To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cofradía de San Isidro Labrador.

Journal articles on the topic 'Cofradía de San Isidro Labrador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Cofradía de San Isidro Labrador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bonilla Soto, Luis Carlos. "ISIDRO LABRADOR: PATRIMONIO RELIGIOSO CULTURAL COSTARRICENSE." Siwo Revista de Teología. 16, no. 1 (2023): 28. http://dx.doi.org/10.15359/siwo.16-1.7.

Full text
Abstract:
Este estudio identifica el patrimonio cultural tangible que ha generado la devoción a San Isidro Labrador en Costa Rica. Para ello, se analizan las edificaciones con declaratoria de patrimonio arquitectónico cultural del Estado, bajo el patrocinio de este santo, y se revisan las esculturas de San Isidro existentes en 75 lugares de culto católico, seleccionados a partir de 3 criterios: 1. iglesias católicas dispuestas bajo el título de San Isidro; 2. iglesias católicas situadas en pueblos en los que se realizan desfiles en honor al santo labrador, en el mes de mayo; 3. iglesias católicas con de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De Oleo Ramos, Jonathan. "Vida y obra de San Isidro Labrador y su cosmovisión popular en Latinoamérica y España." Sciencevolution 2, no. 10 (2024): 27–38. http://dx.doi.org/10.61325/ser.v2i10.83.

Full text
Abstract:
El conocimiento popular permanece preservado a través del tiempo, como una herencia cultural que promueve la fe religiosa y las tradiciones de la comunidad. En este bagaje cultural, San Isidro Labrador, conocido como patrón de los agricultores, permanece vigente tras generaciones como una manifestación de dichos conocimientos, en especial en Latinoamérica y España. Debido a su relevancia, aún hoy en día, en este manuscrito se aborda la vida de San Isidro, su canonización y su significancia contemporánea desde una perspectiva tanto eclesiástica como sincrética. Así mismo, la necesidad de manten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Labarga, Fermín. "nueva iconografía surgida de la gran canonización de 1622." Anthologica Annua, no. 70 (December 8, 2023): 141–72. http://dx.doi.org/10.59530/anthann.2023.70.5.

Full text
Abstract:
El 12 de marzo de 1622 el papa Gregorio XV canonizó conjuntamente a san Isidro labrador, san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier, santa Teresa de Jesús y san Felipe Neri. La gran canonización dio lugar a numerosos relatos escritos y visuales que permitieron conocer los escenarios y las ceremonias llevadas a cabo en Roma. También hizo posible una nueva iconografía conjunta de los cinco nuevos santos, que aparece en estampas y medallas, así como en lienzos, cuyo número si bien no es abundante, cuenta con ejemplares de notable calidad, especialmente en Italia, y más concretamente en el entorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Ortiz, Guillermo. "San Isidro ante la censura ilustrada: entre la crítica de fuentes y la querella literaria." Bulletin hispanique 127-1 (2025): 233–50. https://doi.org/10.4000/14f27.

Full text
Abstract:
En el último tercio del siglo XVIII, San Isidro Labrador fue objeto de una devoción incuestionable. Sin embargo, la presencia del Santo en la batalla de las Navas dio pie a una violenta querella literaria que tuvo a los miembros de la RAH como árbitros y actores. Esta será objeto de examen junto al resto de impresos en honor al Santo para los que se solicitó licencia en los últimos años del setecientos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres Vega, Guissela Emperatri, Mirtha Arminda Torrejón Rivera, Nilda Hin Torrejón Rivera, and Yurico Cecilia Zona Garnica. "Autoestima y resiliencia en mujeres víctimas de violencia en un centro de salud mental comunitario." Advances in Science and Innovation 4, no. 1 (2025): 37–46. https://doi.org/10.61210/asi.v4i1.162.

Full text
Abstract:
La resiliencia ayuda a sobresalir durante distintos problemas emocionales y económicos, para llegar así a cumplir los objetivos trazados, existen diferentes barreras en la sociedad que afectan al ser humano tal cual se evidencia en aquellas mujeres víctimas de violencia, donde depende de ella surgir ante las adversidades por medio motivaciones propias para sobresalir ante los problemas, ya que tienen una vida social y familiar donde ellas son muy importantes para una relación positiva y evita prevenir problemas en salud mental. Objetivos: Determinar la relación que existe entre autoestima y re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arpasi Quispe, Orfelina. "Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú." Revista Científica de Ciencias de la Salud 6, no. 2 (2015): 15–27. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v6i2.199.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud. Material y Métodos: El estudio fue de diseño preexperimental, de tipo cuantitativo con un solo grupo a quien se aplicó una preprueba y posprueba. Se utilizó el muestreo no probabilístico, a conveniencia del investigador, basado en criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, la muestra estuvo conformada por 30 cuidadores. El pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Del-Río-Barredo, María-José. "Canonizar a un santo medieval en la Roma de la Contrarreforma: Isidro Labrador, patrón de Madrid." Anuario de Historia de la Iglesia 29 (May 17, 2020): 127–57. http://dx.doi.org/10.15581/007.29.010.

Full text
Abstract:
En el contexto del Madrid postridentino convertido en sede permanente de la Corte, este artículo se centra en los rasgos de san Isidro como santo local y antiguo, decisivos para el desarrollo y resultado de su proceso de canonización. La primera parte aborda las dificultades iniciales planteadas por el culto local del cuerpo incorrupto de un labrador fallecido hacía siglos y tenido por santo, pero carente de autorización eclesiástica formal. La segunda analiza la correspondencia diplomática española durante los años que duró el proceso y destaca la pretensión de alcanzar directamente la canoni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Montes, Matilde. "San Isidro, de labrador medieval a patrón renacentista y barroco en la Villa y Corte." Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 56, no. 1 (2001): 41–95. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.2001.v56.i1.222.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bolaños Madrigal, Laura. "Percepciones de los docentes sobre las potencialidades futuras de la educación híbrida en la Universidad Internacional San Isidro Labrador, sede Regional de San Carlos." Revista El Labrador 9, no. 01 (2025): 150–223. https://doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v9i01.174.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra una aproximación a las percepciones actuales que tienen los docentes de la UISIL, San Carlos con referencia a la implementación de la modalidad educativa llamada híbrida en sus cursos, tanto los beneficios como las dificultades que los docentes han notado en sus experiencias personales, así como en estudiantes en la implementación de esta modalidad. Se abarcan temas de infraestructura tecnológicas, uso de plataformas digitales, estrategias educativas innovadoras, así como capacitación docente y algo muy importante la percepción de los docentes ante la aceptación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espejo Garcés, Tamara, Ángel Cabrera Fernández, Manuel Castro Sánchez, José Francisco López Fernández, Félix Zurita Ortega, and Ramón Chacón Cuberos. "Modificaciones de la obesidad a través de la implementación de herramientas físico-posturales en escolares (Obesity changes through physical and postural tools in elementary school)." Retos, no. 28 (March 26, 2015): 78–83. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i28.34857.

Full text
Abstract:
En la actualidad la inactividad física y el desarrollo de hábitos no saludables desarrollan grandes repercusiones en nuestra sociedad como son la obesidad y otras patologías derivadas de la misma, por lo que consideramos imprescindible la intervención desde la etapa primaria de las escuelas permitiendo realizar modificaciones en dichos hábitos para fomentar elementos saludables en las etapas adultas. Por tanto en este estudio se plantean como objetivos: determinar los niveles de obesidad de los escolares de La Malahá (Granada), establecer posibles relaciones entre las variables, e intervenir c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Arpasi Quispe, Orfelina, Gaby Sonia Chávez Zegarra, Lili Albertina Fernandez Molocho, et al. "Personal de enfermería contagiado por COVID-19: condiciones de trabajo y sus factores asociados en tres hospitales de Lima-Perú." Enfermería Global 21, no. 2 (2022): 330–55. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.502991.

Full text
Abstract:
Objective: To determinate the prevalence of COVID-19 in the nursing personnel, working conditions, and their associated factors in three hospitals in Lima-Peru.Method: A quantitative, descriptive cross-sectional study of the web survey was carried out between November 2020 and February 2021 with 495 nursing personnel members from the three public hospitals in Lima. Results: 63% of the participants were from the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, 20% from the San Isidro Labrador Hospital, and 17% from the II Vitarte Hospital. The prevalence of COVID-19 in the nursing personnel was 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

TAYTAY, RYAN CHANDRU, GASPER JHON GASPILLO, VON HENDRIX SOLIS, and DEOGRACIAS EVANGELISTA ESPLANADA. "CULTURAL AWARENESS, MOTIVATION AND SATISFACTION OF PUTO LATIK FESTIVAL TO BINAN CITY RESIDENTS, LAGUNA." Quantum Journal of Social Sciences and Humanities 4, no. 4 (2023): 1–12. http://dx.doi.org/10.55197/qjssh.v4i4.236.

Full text
Abstract:
The Puto Latik Festival in Binan City, Laguna, which is a contemporary commemoration of the traditional feast of San Isidro Labrador, the Patron Saint of Farmers, is one of the city's cultural highlights. While "Latik" refers to the traditional dance "Maglalatik", which originated in the city, "Puto" refers to the well-known Puto Biñan. To honor the "Magpuputo" of Biñan's contributions to the pride and identity of the city, this study investigates the Cultural Awareness, Motivation and Satisfaction of Puto Latik Festival to the Residents of Biñan City, Laguna. Analyzing 381 responses in total
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Buendia Sotelo, Victor Manuel, Shirley Morales Gutierrez, Jaime Coca Nuñez, Lenin Santos Varas, and José A. Soriano Toyama. "Características clínicas y microbiológicas de infecciones por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa MBL, tipo NDM, Hospital Geriátrico San Isidro Labrador EsSalud, 2018." Horizonte Médico (Lima) 20, no. 2 (2020): e915. http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Maya, Vianney. "LA ACTUALIDAD DE LOS RITUALES AGRÍCOLAS MESOAMERICANOS: LA FIESTA DE LA SANTA CRUZ Y DE SAN ISIDRO LABRADOR EN DOS MUNICIPIOS MAZAHUAS DE MÉXICO." Diálogo andino, no. 49 (March 2016): 131–36. http://dx.doi.org/10.4067/s0719-26812016000100015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Quiñones Nuñez, Miguel Alberto, Hebert Isaac Puente Vila, Olga Joselín Manco Guzmán, and Luis Manuel Cáceres Pachas. "Mielitis Transversa Longitudinalmente Extensa Post - Dengue: Un Reporte de Caso y Revisión Bibliográfica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 2741–450. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17088.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de un adulto con diagnóstico de Mielitis Transversa Longitudinalmente Extensa luego de haber presentado una infección viral por Dengue, un arbovirus de la familia Flaviviridae que se transmite entre humanos a través de un agente vector, el mosquito Aedes aegyptil, caracterizado por fiebre, cefalea pulsátil moderada intensidad asociada a dolor retroocular, astenia, dolor osteoarticular, náuseas, vómitos y dolor abdominal, dando positivo en las pruebas inmunológicas de la enfermedad de Dengue(NS1), Alrededor del 10.8% de los pacientes, puede presentar diversas manifestaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aguilar, Filomeno. "Rice, Culture and Ideology." Beacon: Journal for Studying Ideologies and Mental Dimensions 4, no. 1 (2021): 010320377. https://doi.org/10.5281/zenodo.5119861.

Full text
Abstract:
The role of rice in Filipino culture, religious worship and everyday life of Filipinos altered dramatically throughout the Philippines history. I study several cultural practices that demonstrate that change. My paper also focusses on the inclusion of rice in a new “anti-Green Revolution” ideology promoted now in the Philippines society by elites and traditionalists. The article includes a detailed analysis of trends in rice consumption. That  numerical analysis helps to understand the place and role of rice in Filipino culture through everyday nutrition patterns.   In th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ruiz, Jiménez Juan. "Cofradías en la iglesia de San Pedro y San Pablo." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394771.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ruiz, Jiménez Juan. "Danza para la festividad de la Santísima Trinidad organizada por la cofradía de San Isidro (1627)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 16, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10394781.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cadenas Pazos, Carolina, and Antonia Salvador Benítez. "Carteles de ferias y fiestas. Análisis documental e iconográfico." Anales de Documentación 17, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.6018/analesdoc.17.1.182371.

Full text
Abstract:
Estudio y análisis documental de los carteles de fiestas como una tipología específica del cartelpublicitario. Se realiza el análisis documental e iconográfico de 71 carteles de las fiestas de San Isidro Labrador y sedescriben sus características empleando una ficha de análisis de diseño propio. A nivel visual, los resultadosmuestran cómo se han representado y cómo se venden los motivos festivos madrileños a través de este mediopublicitario. Desde el punto de vista documental e informativo, el análisis cuantitativo y cualitativo de la muestra hapermitido la identificación de los artistas autor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arpasi Quispe, Orfelina. "Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú." Revista Científica de Ciencias de la Salud 6, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v6i2.124.

Full text
Abstract:

 
 Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud. Material y Métodos: El estudio fue de diseño preexperimental, de tipo cuantitativo con un solo grupo a quien se aplicó una preprueba y posprueba. Se utilizó el muestreo no probabilístico, a conveniencia del investigador, basado en criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, la muestra estuvo conformada por 30 cuid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Knighton, Tess. "Ministriles en alto: la recepción de la reliquia de San Isidro Labrador en Barcelona (1623)." Paisajes sonoros históricos (c.1200-c.1800), December 15, 2023. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392098.

Full text
Abstract:
Festividades urbanas de gran envergadura, celebradas como parte integrante del ciclo litúrgico anual o como ceremonias extraordinarias, llenaban la ciudad de sonidos y músicas de muchos géneros. En este evento, la iglesia parroquial de Santa María del Pi de Barcelona se transformó en una suerte de faro sonoro con ocasión de la traslación de una reliquia de San Isidro Labrador, donada a la iglesia por un notable de la ciudad, Guerau de Guardiola. La procesión que acompañó la reliquia desde fuera de los muros de la ciudad hasta la iglesia, y los oficios celebrados en su honor allí, incluían músi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

, docente universitario e investigador., Doctorando Fernando González Chacón. "Transformación Digital y su Impacto en la Educación Superior: Competencias Tecnológicas para Docentes y Estudiantes en la Universidad Internacional San Isidro Labrador, Costa Rica." Revista El Labrador 8, no. 01 (2024). http://dx.doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.139.

Full text
Abstract:
La presente investigación explora la transformación digital en la Universidad Internacional San Isidro Labrador en Costa Rica, centrándose en su impacto en los procesos pedagógicos y administrativos, y en la necesidad de desarrollar competencias tecnológicas en docentes y estudiantes. El objetivo general es evaluar cómo la digitalización afecta la educación superior y proponer estrategias para una adaptación efectiva al entorno digital. Mediante un enfoque metodológico mixto, que combina técnicas cuantitativas y cualitativas, se recopiló y analizó la información. Los hallazgos revelan una brec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mills, William, and Fermín Tlaxcala Xicalhua. "Nahuatl Folk Tales from Zongolica, Veracruz." Tlalocan 15 (December 7, 2011). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2008.182.

Full text
Abstract:
William Mills nos presenta siete relatos en náhuatl, grabados en Zongolica, Veracruz, en junio de 1988. El narrador fue Fermín Tlaxcala Xicalhua, quien en ese tiempo contaba con 24 años y era originario de San Martín Atlahuilco, cabecera municipal de Atlahuilco, Veracruz. Tomó varios años tanto la tran­scripción como la traducción de los textos, y resultó indispensable la ayuda de Fermín en las etapas finales de esta última. De acuerdo con Mills, el compilador, tres de las historias manejan la temática del agua, como “La mujer y el agua” y “San Isidro Labrador”, que son alegorías acerca de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

, docente universitario e investigador., MSc Alberto Bedoya Barrantes. "Implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) para Mejorar la Gestión Administrativa y la Toma de Decisiones en Instituciones de Educación Superior." Revista El Labrador 8, no. 01 (2024). http://dx.doi.org/10.61285/r.e.l.-uisil.v8i01.137.

Full text
Abstract:
Este estudio examina la implementación de Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) como estrategia para mejorar la gestión administrativa y la toma de decisiones en dos instituciones de educación superior, la Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) en Costa Rica y la Universidad Cuauhnáhuac (UNIC) en México. A través de un enfoque cuantitativo y cualitativo, se evaluaron los sistemas administrativos existentes y se desarrollaron nuevos KPIs específicos para áreas críticas como la administración, la academia, el marketing, y la vinculación estratégica. Los resultados revelaron que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Valle-Domenech, Diego, María del Carmen Álvarez-Ávila, Carlos† Olguín-Palacios, and Catarino† Ávila Reséndiz. "Sociocultural aspects of nourishment and the use of the plot in the rural community of Bandera de Juárez." Agro Productividad 14, no. 4 (2021). http://dx.doi.org/10.32854/agrop.v14i4.2011.

Full text
Abstract:
Objective: To analyze sociocultural aspects related to human nourishment and the use of family plots in the community of Bandera de Juárez, Veracruz, México.
 Methodology: A literature review, together with open interviews and on-field participative observations, knowledge exchange workshops and life storytelling were made.
 Results: The celebration of the feasts of San Isidro Labrador and All Saints Day were identified as moments for the re-creation of identities and strengthening of links that constitute social networks. They represent major occasions for understanding different pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Orozco Marín, Yónier Alexander. "TRANSFORMANDO LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN EN EL AULA. DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIA EN LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza, May 20, 2014, 526. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia526.534.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el proceso de transformación de mi práctica evaluativa como docente en formación en el desarrollo de la unidad sobre biodiversidad con los estudiantes del grado 903 de la Institución Educativa Distrital La Estancia San Isidro Labrador a través de un proceso de investigación-acción entendida esta como una indagación introspectiva con el fin de mejorar mi propia práctica y las condiciones en que estas se desarrollan. Para ello se vincularon actividades que promovieran un ejercicio de evaluación que permitiera a los estudiantes valorizar su propio trabajo, conocer sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sánchez Freire, Tatiana Valeria, and Ana del Rocío Martínez Yacelga. "Juego de roles para el desarrollo de las habilidades socioemocionales en Educación Inicial." Revista Social Fronteriza 5, no. 1 (2025). https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(1)573.

Full text
Abstract:
El juego es un recurso pedagógico esencial para el desarrollo integral del niño, ya que promueve el conocimiento de sí mismo, la autoconfianza y las habilidades de socialización. La ausencia de actividades lúdicas puede generar frustración, conductas disruptivas, egocentrismo y desmotivación y afecta negativamente el desarrollo socioemocional. Este estudio tuvo como objetivo implementar un programa de juego de roles para desarrollar habilidades socioemocionales en niños de educación inicial de la Escuela de Educación General Básica San Isidro Labrador, parroquia Picaihua, cantón Ambato. Con un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rosales, Renniel Jayson Jacinto. "Online Eucharistic celebration and the spiritual well-being of the Catholic Faithful of San Isidro Labrador Parish, Cuenca, Batangas during COVID-19 pandemic." International Journal of Research Studies in Education 10, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.5861/ijrse.2020.5920.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rosales, Renniel Jayson. "Online Eucharistic Celebration and the Spiritual Well-Being of the Catholic Faithful of San Isidro Labrador Parish, Cuenca, Batangas during COVID-19 Pandemic." SSRN Electronic Journal, 2020. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3689474.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mesares Damiano, Gloria Rosa, and Keila Ester Miranda Limachi. "Actividades de prevención primaria del pie diabético y actividades de autocuidado en pacientes con diabetes tipo 2 en el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador, Essalud." Revista Científica de Ciencias de la Salud 10, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v10i2.220.

Full text
Abstract:
Objetivos: determinar qué actividades de prevención primaria de pie diabético realiza el enfermero y qué actividades de autocuidado realiza el paciente con diabetes tipo2 en el servicio de Medicina del Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador, Es Salud. Materiales y Métodos: descriptiva y transversal. Para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios. Resultados: Los resultados evidencian que el 83,6% de enfermeros realiza la valoración de los pies, el 90,9% imparte educación. El 76,4% pregunta si presentan cambios en la sensibilidad del pie y el 85,2% pregunta durante la entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Mesares Damiano, Gloria Rosa, and Keila Ester Miranda Limachi. "Actividades de prevención primaria del pie diabético y actividades de autocuidado en pacientes con diabetes tipo 2 en el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador, Essalud." Revista Científica de Ciencias de la Salud 10, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v10i2.956.

Full text
Abstract:
Objetivos: determinar qué actividades de prevención primaria de pie diabético realiza el enfermero y qué actividades de autocuidado realiza el paciente con diabetes tipo2 en el servicio de Medicina del Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador, Es Salud. Materiales y Métodos: descriptiva y transversal. Para la recolección de datos se aplicó dos cuestionarios. Resultados: Los resultados evidencian que el 83,6% de enfermeros realiza la valoración de los pies, el 90,9% imparte educación. El 76,4% pregunta si presentan cambios en la sensibilidad del pie y el 85,2% pregunta durante la entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Soto Soto, Raquel Sofía. "REFLEXIÓNES EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE INTRODUCCIÓN DE PLANTAS EXÓTICAS PRESENTES EN MI COLEGIO, UNA OPORTUNIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza, May 20, 2014, 122. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia122.132.

Full text
Abstract:
La biodiversidad comprendida como la variabilidad de seres vivos, y ecosistemas organizados en los niveles genéticos, de especies y de ecosistemas, ha disminuido de manera acelerada debido a acciones propias de la intervención antropica como la introducción de especies de plantas exóticas que generan la pérdida de especies nativas y pérdida las características propias de los ecosistemas por tal motivo es importante generar en los estudiantes el interés por el reconocimiento de la biodiversidad y las causas de la pérdida en su entorno. De acuerdo a ello se construye la propuesta didáctica ¿Biod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zambrano, Taipe Elida Laura, Medina Maritza Dorila Placencia, and Escobedo Ricardo Carreño. "Impacto social del liderazgo en enfermería durante la pandemia de COVID-19." January 4, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.14612035.

Full text
Abstract:
La pandemia COVID-19 visibilizó la labor social de la enfermera en el cuidado de la salud pública. Generado mayor reconocimiento social y ha subrayado la necesidad de apoyo y desarrollo en el sector de Enfermería. Identificar la relación entre el liderazgo de las jefas de enfermería y la cultura organizacional. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. Participaron 79 enfermeras asistenciales del área de hospitalización general del hospital San Isidro Labrador, la recopilación de datos se realizó med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Zambrano, Taipe Elida Laura, Medina Maritza Dorila Placencia, and Escobedo Ricardo Carreño. "Impacto social del liderazgo en enfermería durante la pandemia de COVID-19." April 4, 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15179425.

Full text
Abstract:
La pandemia COVID-19 visibilizó la labor social de la enfermera en el cuidado de la salud pública. Generado mayor reconocimiento social y ha subrayado la necesidad de apoyo y desarrollo en el sector de Enfermería. Identificar la relación entre el liderazgo de las jefas de enfermería y la cultura organizacional. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. Participaron 79 enfermeras asistenciales del área de hospitalización general del hospital San Isidro Labrador, la recopilación de datos se realizó med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!