Academic literature on the topic 'Coihue – Crecimiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Coihue – Crecimiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Coihue – Crecimiento"

1

Gutiérrez Caro, Braulio. "Evaluación de crecimiento y forma de fuste de un ensayo de procedencias y progenies de Coihue (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.) de 15 años de edad." Ciencia & Investigación Forestal 23, no. 3 (July 15, 2017): 31–42. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2017.484.

Full text
Abstract:
Se evalúa el crecimiento y la forma del fuste en un ensayo de Nothofagus dombeyi de 15 años de edad establecido en el predio Huillilemu (San José de la Mariquina, región de Los Ríos). Se constata una deficiente forma de fuste expresada en una alta incidencia de bifurcaciones y dobles flechas que coincide con la información indicada en la bibliografía. Esta característica no muestra diferencias entre zonas de procedencia ni entre familias indicando que sería una característica propia de la especie. Los crecimientos en altura y diámetro, expresados en incrementos medios anuales, son superiores a los registrados en renovales de coihue y similares a los mencionados para plantaciones de edad equivalente a la del ensayo evaluado. Al contrario que la forma, los crecimientos muestran diferencias significativas entre algunas familias, aunque la mayoría de ellas no evidencian diferencias para las variables de crecimiento. Tampoco se registran diferencias de crecimiento entre zonas de procedencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avilés Rosales, Bernardo Esteban, and Hans-Jörg Henle. "Caracterización y clasificación de madera rolliza de las especies Nothofagus alpina (Poepp. et Endl.) Oerstedt, Nothofagus obliqua (Mirbel) Oerstedt y Nothofagus dombeyi (Mirbel) Oerstedt de la hacienda Jauja IX." Ciencia & Investigación Forestal 8, no. 1 (July 7, 1994): 41–85. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1994.198.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realizó en la hacienda Jauja-Región de la Araucanía y es parte de un proyecto de transformación de bosques de segundo crecimiento en bosques comerciales de alta productividad. Los rodales investigados están formados por las especies del género Nothofagus: raulí (N. alpina), roble (N. obliqua) y coihue (N. dombeyi). Bajo el supuesto que estos bosques se intervienen mediante raleo selectivo y con elección de árboles de cosecha, se analizó una muestra de 30 ejemplares. Los objetivos básicos fueron analizar estructura de calidades de madera en trozas, rendimiento, tipo, forma y frecuencia de defectos. Los árboles seleccionados fueron clasificados a través de la norma HKS (Handelsklassensortierung) del Bundesministerium für Ernährung, Landwirtschaft und Forsten y evaluados de acuerdo a la presencia de defectos y características indicadoras de calidad, según tamaño, forma, ubicación y frecuencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grosse Werner, Hans, Oscar Eduardo Larraín Larraín, and Rodrigo Fernando Mujica Hoevelmayer. "Valorización de los bosques de segundo crecimiento para los tipos forestales Roble - Raulí - Coigüe y Coigüe - Raulí - Tepa = Increasing the value for Roble - Rauli - Coigue and Coigue - Rauli - Tepa second growth." Ciencia & Investigación Forestal 13, no. 2 (July 9, 2007): 371–84. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2007.290.

Full text
Abstract:
Los bosques nativos chilenos originales en el Sur del país incluían alta presencia de especies tolerantes a la sombra junto a las especies de baja tolerancia del género Nothofagus tales como roble (Nothofagus obliqua), raulí (Nothofagus alpina) y Coigüe (Nothofagus dombeyi). Las intervenciones antrópicas en estos bosques originaron vastos terrenos desprovistos de vegetación, los cuales en muchos casos fueron colonizados por las especies de Nothofagus mencionadas, formando numerosos bosques de segundo crecimiento, los denominados renovales. Los actualmente reconocidos tipos forestales Roble-Raulí-Coigüe (RO-RA-CO) y Coigüe-Raulí-Tepa (CO-RA-TE) representan los bosques de segundo crecimiento más importante del país. Los esquemas de manejo propuestos invertirán la proporción entre madera de baja y alta calidad, para lo cual es indispensable la aplicación de una silvicultura temprana e intensiva, obteniéndose así un alto porcentaje de madera para fines nobles como son chapa y madera aserrada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Grosse Werner, Hans. "Renovales de raulí, roble, coigue y tepa: expectativas de rendimiento." Ciencia & Investigación Forestal 3, no. 1 (July 4, 1989): 37–72. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1989.110.

Full text
Abstract:
En la precordillera andina de la Región de Los Lagos (39º 45' Lat. Sur sector Neltume) se realizaron estudios para establecer el rendimiento de renovales de raulí, roble, coigüe y tepa. Con la información recopilada y procesada a través de análisis de tallo fue posible obtener cifras que orientan sobre el crecimiento diametral de las especies en estudio en función de sus variables de estado, de los árboles competidores más directos y del espacio disponible para su desarrollo. Para distintas situaciones de renoval tipo de la zona, se entregan a modo de ejemplo esquemas de intervención silvícola y la proyección del renoval en el tiempo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Grosse Werner, Hans. "Crecimiento de plantaciones con raulí y roble bajo dosel en dependencia del grado de luminosidad y fertilización." Ciencia & Investigación Forestal 2, no. 3 (June 28, 2021): 13–30. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1988.53.

Full text
Abstract:
En un rodal del tipo forestal Roble-Raulí-Coigüe, en el fundo Jauja en los 38º 13' 51'' Lat. Sur, 72º 0' 38'' Long. Oeste a 790 m.s.n.m. se instaló un ensayo de plantación para las especies Raulí y Roble bajo dosel y en terreno descubierto. Se consideraron los factores área basal en cinco niveles (0-13-28-38-69 m²/ha) y fertilizante NPK con y sin aplicación. La sobrevivencia fue de un 80% a 90% en la situación con 13 m²/ha de AB, del 0% bajo la situación extrema con 69 m²/ha de AB y del 40% a 65% en la situación sin árboles para Raulí y Roble respectivamente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pinilla Suárez, Juan Carlos, Karina Luengo Vergara,, Mauricio Navarrete T., and Oscar Eduardo Larraín Larraín. "Análisis del crecimiento y la regeneración en respuesta a tratamientos silvícolas en bosque nativo: alternativas productivas más sustentables asociadas a Lingue (Persea lingue (R. et P.) Nees ex Kopp." Ciencia & Investigación Forestal 25, no. 3 (July 15, 2019): 67–80. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.2019.521.

Full text
Abstract:
Se analiza y describe dasométricamente a tres rodales naturales de lingue ubicados en la región del Bio Bio; dos de ellos en la zona de Nacimiento y un tercero en las cercanías de Coihueco. Se presenta una descripción general de los rodales estudiados, para conformar una visión global de estas formaciones vegetales, describiendo su estructura horizontal, vertical, diamétrica y composición de especies. Se analiza también un ensayo de espaciamiento, tipo de contenedor y protección de lingue, establecido en Cañete, el cual tiene por objetivo dilucidar el efecto del espaciamiento inicial y de protectores de malla sobre la supervivencia y desarrollo de las plantas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Coihue – Crecimiento"

1

Jure, Wilkens Sebastián Eduardo. "Evaluación del crecimiento de un renoval intervenido de raulí (Nothofagus alpina (Poepp. et Endl.) Oerst.) y coigüe (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.) en la Reserva Nacional Malleco, IX Región." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105133.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garfias, Miranda Carlos Andrés. "Desarrollo de un bosque floreado de lenga y coihue de Magallanes en la Provincia de Última Esperanza, XII Región." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105077.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Aguayo Carolina Amanda. "Crecimiento de un monte bravo bajo diferentes coberturas, en unbosque de coihue-raulí, intervenido el año 1976, en la Reserva Nacional Malleco, IX Región." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151588.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniero Forestal
El conocimiento de las variables que influyen en el crecimiento de los árboles, es una ventaja, al momento de manejar sustentablemente el bosque. La cobertura del dosel, representa un factor importante en el desarrollo de la regeneración de Nothofagus. Ésta, es de particular importancia en bosques de Raulí (Nothofagus alpina) y Coihue (Nothofagus dombeyi), donde las especies son de gran importancia económica. El objetivo de este estudio fue, determinar las tasas de crecimiento del monte bravo de un bosque de Raulí - Coihue, bajo diferentes niveles de cobertura del dosel superior. El estudio se realizó en la Reserva Nacional Malleco, Chile. El bosque seleccionado fue un monte bravo, el cual presentaba cobertura abierta y cerrada en el dosel superior. Se determinó la estructura horizontal y vertical en cada situación, a través de un muestreo sistemático. En sub-parcelas de 12,56 m2, fueron determinados el número de árboles y la altura de éstos. En cada sub-parcela se cosechó el árbol dominante, el cual fue cortado cada dos metros, para evaluar el crecimiento en altura y en diámetro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jara, Sánchez Carla Esther. "Evaluación del crecimiento y del daño por herbivoría en una plantación inicial de Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst. y Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst en la Provincia de Palena, X Región." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151597.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal
Durante la colonización del territorio chileno, alrededor de tres millones de hectáreas de bosque nativo norpatagónico fueron incendiadas por el hombre, para la habilitación de terrenos para la agricultura y la ganadería. Las experiencias de reforestación con especies arbóreas nativas en la zona son escasas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento y el daño por herbivoría durante los dos primeros años de establecida una plantación con Nothofagus antarctica y Nothofagus betuloides. El estudio se realizó en una plantación de 56 ha ubicada en el Valle California (43º44’ LS, 71º48’LO), Provincia de Palena, Chile, realizada durante el año 2010 por la Sociedad Agrícola y Forestal SNP Patagonia Sur. En el año 2011 se establecieron 10 de parcelas de 400 m2 (20 x 20 m), para monitoreo permanente. En los veranos de los años 2011 y 2012 se midió la longitud y el diámetro a la altura del cuello (DAC) de todas las plantas vivas, y se determinó además el agente de daño (liebre o ratón). El nivel de daño por herbivoría se evaluó a través de una adaptación del Browse Rating Index (BRI) que adquiere valores desde 0 a 4, según el nivel de daño visualizado, con 0 = sin daño, 1 = daño leve (<20% de la planta afectada); 2 = daño moderado (20-45%); 3 = daño grave (>45%) y 4 = muerto. La densidad de plantación inicial fue de 1.300 plantas/ha. La supervivencia al segundo año de monitoreo de N. antarctica y N. betuloides fue del 95,3% y 37,7% de las plantas, respectivamente. El incremento corriente anual (ICA) en longitud fue de 12,8 cm y 7,4 cm, para cada una de las especies, respectivamente. El ICA en DAC fue de 1,86 mm y 1,68 mm, respectivamente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Coihue – Crecimiento"

1

W, Hans Grosse. Antecedentes generales para el manejo de renovales de raulí, roble, coigüe y tepa: Tablas de volumen, crecimiento. Concepcion, Chile: Instituto Forestal, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography