To see the other types of publications on this topic, follow the link: Colaboración internacional.

Journal articles on the topic 'Colaboración internacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Colaboración internacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Souza, Cláudia Daniele de, Daniela De Filippo, and Elías Sanz Casado. "El papel de la internacionalización de la educación superior en la producción científica brasileña." Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação 28, no. 108 (2020): 784–810. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40362019002701721.

Full text
Abstract:
Resumen Este trabajo analiza la internacionalización de la educación superior en Brasil entre 2000-2015. Se centra en las publicaciones científicas indexadas en bases de datos internacionales enfocándose en la colaboración internacional. A través de un acercamiento bibliométrico se obtuvo la evolución de la producción en colaboración y su relación con el impacto y la visibilidad. Se consideran también indicadores del Programa Ciencia sin Fronteras para analizar su posible impacto sobre la internacionalización. Los resultados muestran que la producción en colaboración ha tenido oscilaciones per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salinas Contreras, Marcia, and Farianny Reimer Sánchez Torres. "Colaboración Internacional en Educación Superior." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 9, no. 18 (2020): 1–35. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol9.num18.473.

Full text
Abstract:
Se da a conocer una experiencia piloto de cursos conjuntos empleando la metodología de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea, aplicada a la docencia en psicología de las Instituciones Universitarias del Tecnológico de Antioquia de Colombia y la Universidad Central de Chile. Implementando una metodología cualitativa con diseño de estudio de caso basado en la sistematización de las experiencias de docentes y un cuestionario cualitativo dirigido a los estudiantes. Los resultados evidencian que el aprendizaje colaborativo online es una práctica factible de ser aplicada en educación super
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salinas Contreras, Marcia, and Farianny Reimer Sánchez Torres. "Colaboración Internacional en Educación Superior." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 9, no. 18 (2020): 1–35. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol9.num18.473.

Full text
Abstract:
Se da a conocer una experiencia piloto de cursos conjuntos empleando la metodología de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea, aplicada a la docencia en psicología de las Instituciones Universitarias del Tecnológico de Antioquia de Colombia y la Universidad Central de Chile. Implementando una metodología cualitativa con diseño de estudio de caso basado en la sistematización de las experiencias de docentes y un cuestionario cualitativo dirigido a los estudiantes. Los resultados evidencian que el aprendizaje colaborativo online es una práctica factible de ser aplicada en educación super
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres-Pascual, Cristina. "Hacia la investigación en colaboración internacional." Mediciego 29 (January 25, 2023): e3648. https://doi.org/10.5281/zenodo.11992147.

Full text
Abstract:
La colaboraci&oacute;n en investigaci&oacute;n compromete a instituciones y autores en un trabajo com&uacute;n.<sup>(1)</sup> El reconocimiento de la colaboraci&oacute;n cient&iacute;fica se hace a trav&eacute;s de la coautor&iacute;a que puede medirse por el n&uacute;mero de autores y afiliaciones que firman un art&iacute;culo, o bien en el caso de la colaboraci&oacute;n internacional, por el n&uacute;mero de pa&iacute;ses involucrados.&nbsp;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mosquera Silvén, Fernando. "Colaboración internacional en la industria aeroespacial de defensa." Arbor 171, no. 674 (2002): 457–82. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2002.i674.1040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Arranz, Asunción, and Xosé Picatoste. "Colaboración interuniversitaria internacional en un contexto interdisciplinar." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 24 (February 4, 2021): 231–40. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2020.24.0.7498.

Full text
Abstract:
La importancia de la colaboración en el ámbito de la docencia superior es cada vez más reconocida. Los mejores resultados académicos surgen como consecuencia del aumento del interés de los estudiantes, estimulados por la diversidad de contenidos y enfoques. En este trabajo se presenta una experiencia multidisciplinar e internacional de colaboración en la docencia superior -un curso de postgrado-, realizado durante los años académicos 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019 y 2019/2020. El objetivo principal de esta presentación es poner el foco en las ventajas de la docencia interdisciplinar en genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zamarripa Ancona, Adriana Ivette, and Eric Leonardo Huerta-Manzanilla. "Países aliados en la ciencia: ¿Qué es la colaboración internacional?" Uno Sapiens Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 1 6, no. 12 (2024): 1–4. http://dx.doi.org/10.29057/prepa1.v6i12.10863.

Full text
Abstract:
La colaboración internacional es el trabajo en equipo que al menos un par de investigadores(as) afiliados en diferentes países, necesitan realizar para alcanzar un objetivo en común: Generar conocimiento. Existe evidencia que confirma que la colaboración internacional impulsa el desarrollo científico de una entidad por medio de la productividad y calidad científica. En 2019, se reportó que el 34% de la producción científica mexicana se hizo en colaboración internacional principalmente con Estados Unidos, España y Francia. Por el contrario, México no colaboró de igual manera con Israel, Sudáfri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Velez-Estevez, Antonio, and Pablo Garcia-Sanchez. "Análisis del impacto de la colaboración internacional en el área de estudios empresariales." Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época, no. 1 (July 21, 2020): 37–49. http://dx.doi.org/10.17561//ree.v2020n1.4.

Full text
Abstract:
Con el auge de las nuevas tecnologías y medios de colaboración, nos estamos adentrando en una nueva etapa en el ámbito científico en el que los académicos buscan aprovechar las ventajas que la colaboración internacional ofrece. Una de esas ventajas es el aumento del impacto, medido en forma del número de citas, de aquellos trabajos realizados en conjunto por más de un país. En este trabajo se pretende demostrar que también ocurre en el ámbito de los estudios empresariales realizado en España. Para ello, se ha medido el número medio de citas y el índice h de todos los artículos publicados en es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno, Francisco Javier, and Aarón Miralles-Iborra. "Intercambio virtual internacional a través de herramientas colaborativas para la formación en Educación Superior." Magister 35 (December 11, 2023): 1–6. http://dx.doi.org/10.17811/msg.35.1.2023.1-6.

Full text
Abstract:
En estos últimos años, y debido a la crisis sanitaria, las posibilidades de colaboración internacional presenciales se vieron reducidas y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) elaboró una propuesta para considerar la colaboración internacional no presencial. El objetivo del estudio fue aplicar un protocolo basado en plataformas virtuales y herramientas colaborativas para fomentar la internacionalización de la formación en investigación. Se establecieron contactos entre laboratorios del centro de investigación matriz y otros centros colaboradores internacionales. Se asignó a los partic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortega Giménez, Alfonso. "Aplicación territorial de la legislación de obtención y gestión de datos de investigación." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 25 (October 5, 2019): 43–56. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i25.463.

Full text
Abstract:
El objeto de este trabajo es abordar algunos de los retos jurídicos que plantean los nuevos escenarios de colaboración internacional en la investigación genética. Desde la perspectiva del Derecho internacional privado nos ocuparemos de reflexionar acerca de la aplicación territorial de la legislación de obtención y gestión de datos de investigación biomédica.&#x0D; Tres afirmaciones de partida debemos hacer: primera, los datos de investigación en genética humana son datos de carácter personal; segunda, así considerados, la investigación en genética humana está sujeta a la normativa vigente sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, Arlen Cerón-Islas, and Alejandra Vega-Barrios. "Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing." Vinculatégica EFAN 9, no. 6 (2023): 193–207. http://dx.doi.org/10.29105/vtga9.6-698.

Full text
Abstract:
El fortalecimiento de la investigación en marketing a través de la colaboración en redes regionales, nacionales e internacionales se ha convertido en un enfoque crucial en el campo de la mercadotecnia estratégica. El objetivo de este artículo es destacar las áreas clave de colaboración del cuerpo académico en marketing y sus impactos. Utilizando como materiales la colaboración en redes de investigación, el grupo participa en organizaciones internacionales y nacionales, como la Red Internacional de Investigadores en Mercadotecnia (RIIM) y la Red de Gestión de la Mercadotecnia del Consorcio de U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Herrera González, Patricio. "Vicente Lombardo Toledano y el Congreso Obrero Latinoamericano (1935-1938)." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 35, no. 138 (2014): 109. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v35i138.119.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia la participación de Vicente Lombardo Toledano en la convocatoria que realizó a los dirigentes obreros para reunirse en un Congreso Obrero Latinoamericano. Organizaciones sindicales expresaron su colaboración para enviar delegados. También, existió atención por la convocatoria en organizaciones internacionales, como la Internacional Comunista y la Oficina Internacional del Trabajo, que proporcionaron su cooperación a través de sus militantes y altos funcionarios. El Congreso se realizó en México, en 1938, y alcanzó su objetivo mayor: la unidad obrera continental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

MSc., Omar Stainer Rivera Carbó. "El boicot de la OEA a la colaboración médica cubana internacional." Política Internacional III, No.1/2021 (2021): 34–43. https://doi.org/10.5281/zenodo.8342309.

Full text
Abstract:
El gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia de boicot a la colaboraci&oacute;n m&eacute;dica cubana internacional, en la que participan gobiernos latinoamericanos, senadores de derecha, medios de prensa, organizaciones gremiales m&eacute;dicas, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales. En el caso de estos &uacute;ltimos, se destaca la Organizaci&oacute;n de Estados Americanos (OEA), la que, desde la gu&iacute;a de Luis Almagro, se ha convertido en la principal instituci&oacute;n de ese tipo que ataca a los convenios de salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Dorta-Contreras, Alberto Juan, Ibraín Enrique Corrales-Reyes, and Yasmany Fornaris-Cedeño. "Producción científica y colaboración internacional cubana en educación médica." Educación Médica 20, no. 2 (2019): 130–31. http://dx.doi.org/10.1016/j.edumed.2017.12.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Angulo-Bazán, Yolanda. "Indicadores bibliométricos de la producción científica peruana en plantas medicinales." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, no. 3 (2020): 495–503. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.373.5234.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la producción científica sobre plantas medicinales con, al menos, un autor con filiación peruana publicada entre el 2000 y el 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico mediante una búsqueda sistemática en la base de datos Scopus, de donde se seleccionaron artículos originales o comunicaciones breves sobre plantas medicinales que tuvieran, al menos, un autor con una filiación institucional peruana. Se describen las características de las publicaciones, instituciones, países y autores que participaron en estas investigaciones. Se calculó la proporción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gonzales Dávila, Kary, Yolanda Angulo-Bazán, Giancarlo Biaggi Ortega, and Alejandra Bussalleu Cavero. "Producción científica en Scopus sobre el uso de ayahuasca en la salud humana: Estudio Bibliométrico." Anales de la Facultad de Medicina 83, no. 4 (2022): 333–39. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v83i4.23459.

Full text
Abstract:
Introducción: La ayahuasca (también llamada huasca, oasca, caapi o yagé) es un brebaje de uso tradicional, con efectos psicoactivos de interés en la salud humana. Esta situación crea la necesidad de generar conocimiento científico para identificar vacíos en el conocimiento y prioridades en investigación. Objetivo. Describir la producción científica sobre el uso de ayahuasca en seres humanos publicada en revistas indizadas en Scopus hasta octubre del 2021. Métodos: Estudio bibliométrico de bases de datos secundarias. Se realizó una búsqueda sistemática de información en Scopus de publicaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ruoti Cosp, Nora Lucía. "Editorial." Revista de Ciencias Empresariales, Tributarias, Comerciales y Administrativas 1, no. 2 (2023): 6. http://dx.doi.org/10.58287/rcfotriem-1-2-2022-25.

Full text
Abstract:
Las Administraciones Tributarias (AATT) en sus diferentes áreas incorporan los procesos de digitalización convirtiéndose en Administraciones Electrónicas, se evidencia en las principales funciones de las AATT como la de recaudación, fiscalización, información y asistencia, en los sistemas de información y en la cooperación/colaboración producto por ejemplo de los intercambios de información internos e internacionales, es decir, la fiscalidad internacional, rompiendo las fronteras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

García Palma, Jonathan Jesús. "Movilidad estudiantil internacional y cooperación educativa en el nivel superior de educación." Revista Iberoamericana de Educación 61 (January 1, 2013): 59–76. http://dx.doi.org/10.35362/rie610600.

Full text
Abstract:
La movilidad académica es uno de los principales referentes de los procesos y estrategias de cooperación educativa y, además de ser expresión directa de la colaboración entre instituciones y estructuras gubernamentales, también se constituye como elemento importante del conjunto de políticas educativas en materia de internacionalización de la educación superior y colaboración en materia de desarrollo.En este artículo se hace un breve acercamiento analítico a las formas en que puede entenderse la movilidad estudiantil internacional dentro de los procesos de internacionalización de la educación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

J. M. "Seminario zonal sobre las medidas nacionales de aplicación del derecho internacional humanitario por los países africanos de habla francesa (Yaúnde, Camerún, 23-27 de noviembre de 1992)." Revista Internacional de la Cruz Roja 18, no. 115 (1993): 59–61. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00016617.

Full text
Abstract:
Del 23 al 27 de noviembre de 1992, tuvo lugar en Yaúnde un seminario zonal sobre las medidas nacionales de aplicación del derecho internacional humanitario (DIH) por los países africanos de habla francesa.Organizaron este seminario el CICR y el Instituto Henry Dunant (IHD), en colaboración con el Instituto de Relaciones Internacionales de Camerún (IRIC) y la Cruz Roja nacional, bajo los auspicios del Gobierno camerunés.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González, Claudia, and Zaida Chinchilla-Rodríguez. "La investigación argentina sobre agroindustria y su colaboración internacional (2007-2016)." Palabra Clave (La Plata) 10, no. 1 (2020): e103. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e103.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo comparar los patrones de colaboración de la producción científica argentina de agroindustria de acuerdo con el alcance geográfico de la investigación, es decir, temas dirigidos a lectores nacionales y temas que van más allá de la frontera nacional recogida en la base de datos Scopus para el periodo 2007-2016. El comportamiento de ambos grupos se analiza y describe de la siguiente manera: a) se discrimina según se trate de temas de investigación globales o locales, aplicando el criterio de ausencia o presencia de topónimos nacionales, respectivamente; b) se pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mendoza-Chuctaya, Giuston, Jorge E. Chachaima-Mar, Christian R. Mejia, et al. "Analysis of production, impact, and collaboration networks in scientific research in Scopus for Peru from 2000 to 2019." Medwave 21, no. 02 (2021): e8121-e8121. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2021.02.8121.

Full text
Abstract:
Introducción Perú es un país en vías de desarrollo, con una producción científica en aumento. Sin embargo, es necesario entender las tendencias, el impacto y la colaboración de sus investigaciones para promover una mejora continua de las mismas. Objetivo Buscamos analizar la producción, el impacto y las redes de colaboración en la producción científica peruana entre los años 2000 y 2019. Métodos Realizamos un estudio analítico observacional haciendo una búsqueda en Scopus de todas las publicaciones que hayan tenido al menos un autor peruano en su filiación. Sobre eso, realizamos un análisis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sánchez Gálvez, Samuel. "II Seminario Permanente Internacional de Historia de las Masonerías." Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña 14, no. 2 (2022): 211–20. http://dx.doi.org/10.15517/rehmlac.v14i2.51583.

Full text
Abstract:
II Seminario Permanente Internacional de Historia de las Masonerías: Masonerías, mar y migraciones, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) de la Universidad de Zaragoza y con la colaboración de la Coordinación de Asuntos Internacionales y la Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica, la Fundación Joly Höhr de Cádiz, la Cátedra Internacional Historia de la Masonería Latinoamérica y Caribe “José Antonio Ferrer Benimeli” de la Universidad Autónoma de Zacatecas (México) y el Centro di Ri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ornelas Benítez, Olinda, Elsy Denise Martínez Torres, Jorge Luis Estrada Perea, Herik Germán Valles Baca, and Adrián Carrillo Madueña. "La colaboración virtual internacional como estrategia de internacionalización para la inclusión educativa." QVADRATA. Estudios sobre educación, artes y humanidades 7, no. 13 (2025): 36–42. https://doi.org/10.54167/qvadrata.v7i13.1866.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y la Cultura (OEI) la inclusión educativa garantiza el derecho a una educación de calidad, en igualdad de condiciones, favoreciendo así la plena participación, desarrollo y aprendizaje. El presente trabajo muestra una metodología implementada para impulsar la internacionalización de estudiantes en posible riesgo de exclusión del Centro Universitario Parral de la Universidad Autónoma de Chihuahua, utilizando la metodología de Colaboración Virtual Internacional (COIL por sus siglas en inglés), A través de la int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rubí Cassinello, José, and Gemma Martínez Bárbara. "El Concierto Económico, la fiscalidad del futuro y su encaje internacional." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 88, no. 2 (2015): 312–43. https://doi.org/10.69810/ekz.1231.

Full text
Abstract:
La globalización y la evolución de las tecnologías están obligando a revisar las bases sobre las que tradicionalmente se ha sustentado el orden tributario internacional, desplazando la preocupación por evitar la doble imposición internacional a la atención por eludir la doble no imposición. En este proceso, la eliminación del secreto bancario y de los paraísos fiscales, las nuevas y más efectivas vías de la colaboración administrativa y el intercambio de información se convierten en el nuevo paradigma impulsado por los actores internacionales: el G-20, la OCDE y las Unión Europea. Desde este p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jung, Nina, and Alejandro Arnulfo Ruiz-León. "Lo local y lo global de la colaboración científica: ¿qué significa, y cómo visualizarlo y medirlo?" Revista española de Documentación Científica 41, no. 2 (2018): 203. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2018.2.1463.

Full text
Abstract:
En un contexto en que hay gran interés en intensificar la colaboración internacional dentro de la práctica científica, este trabajo plantea un acercamiento sobre cómo medir y visualizar el trabajo colaborativo internacional a nivel institucional. Como caso de estudio consideramos las tres áreas del Subsistema de Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México. La información se obtuvo de la base de datos Web of Science, Core Collection y consideramos la producción con participación de instituciones extranjeras (coautoría), en el periodo 1981 a 2013. Para medir la colabor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Klappenbach, Hugo, Sebastián Vázquez-Ferrero, Luciana Mariñelarena-Dondena, et al. "Los estudios sobre formación en psicología en la Revista Puertorriqueña de Psicología: Análisis de indicadores de internacionalización." Revista Puertorriqueña de Psicologia 33, no. 1 (2022): 78–93. http://dx.doi.org/10.55611/reps.3301.06.

Full text
Abstract:
Los estudios sobre internacionalización en publicaciones han sido frecuentes en los últimos años, aun cuando existen distintas apreciaciones sobre los alcances del concepto. En este trabajo sintetizamos algunas de esas posiciones. Seguidamente, analizamos tres indicadores de internacionalización para las publicaciones relacionadas con formación en psicología: 1) colaboración internacional entre autorías de trabajos publicados; 2) liderazgo en la colaboración internacional entre autorías; 3) el Índice de Diversidad Lingüística. Metodológicamente, realizamos un estudio ex post facto, centrado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Aguado-López, Eduardo, Arianna Becerril-García, and Sheila Godínez-Larios. "Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración." Convergencia Revista de Ciencias Sociales, no. 75 (August 31, 2017): 13. http://dx.doi.org/10.29101/crcs.v0i75.4227.

Full text
Abstract:
La generación de conocimiento científico responde, en la actualidad, a un esquema primordialmente colaborativo que transita gradualmente de lo institucional hacia lo internacional. Esta tendencia se explica en buena medida a partir del paradigma “publicar o perecer”, al cual los investigadores encaran desde la racionalidad “asociarse o perecer”. Las ciencias sociales y las humanidades latinoamericanas se adhieren a esta tendencia, sin embargo su colaboración internacional se ha orientado a un esquema asimétrico en términos de inclusión: sólo un sector de países se ha sumado mientras que otro g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Jiménez Ruiz, Juan Luis. "Teoría y práctica de la Corte Penal Internacional a través de un proceso simulado." Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época 1, no. 2 (2020): 125–34. http://dx.doi.org/10.17561//ree.v2019n2.7.

Full text
Abstract:
El Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional organiza al auspicio de la Corte Penal Internacional, y con la colaboración de otras entidades, un ejercicio anual de simulación judicial previsto para alumnado de los diferentes ciclos universitarios. Los roles que adoptan los participantes en el concurso son los propios a los que en la realidad desempeñarían procesalmente la Fiscalía, la Representación legal de las víctimas y la Defensa. Se trata pues de uno de los concursos de simulación judicial más relevantes, entre los de su clase, en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Suárez Noyola, María Elena. "Análisis de Redes de Colaboración en la producción científica de la Dra. Blanca E. Buitrón Sánchez." Revista Paleontología Mexicana 8, no. 2 (2019): 83–88. http://dx.doi.org/10.22201/igl.05437652e.2019.8.2.228.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realizó un análisis bibliométrico de la producción científica de la Dra. Blanca Estela Buitrón, utilizando como criterio principal toda la producción publicada como Artículo, con el fin de identificar las redes de colaboración nacional e internacional (países e instituciones) que la doctora Buitrón ha establecido durante la realización de su trabajo profesional. Los indicadores bibliométricos sirven para determinar aspectos tales como la colaboración entre científicos y la colaboración académica entre instituciones. Dicho indicador constituye un criterio más real del impacto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Perrotta, Daniela, and Mauro Alonso. "Dinámicas de colaboración internacional en relaciones internacionales en el Mercosur: agendas de investigación y estrategias de movilización del conocimiento." OASIS, no. 33 (October 23, 2020): 125–52. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n33.08.

Full text
Abstract:
Los enfoques que analizan las dinámicas de colaboración de investigación científica de corte binario: “Norte-Sur” y “Centro-Periferia” tienden a no reconocer la arbitrariedad del sistema científico internacional y matizan en sus análisis el impacto de cómo los grupos de investigación e investigadores del Sur global tienden a colaborar. Nuestro trabajo se propone responder y discutir: ¿Con quién colaboran los investigadores en relaciones internacionales (RI) del Mercosur? ¿Cuáles son los objetivos de esas asociaciones? ¿Se imponen agendas desde el Norte? ¿Cuáles son las principales motivaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sueiro Varhen, Víctor Rogelio. "Arbitraje comercial internacional y tutela cautelar: colaboración entre jueces y árbitros en la adopción y reconocimiento de medidas cautelares internacionales." THEMIS Revista de Derecho, no. 77 (December 21, 2020): 217–32. http://dx.doi.org/10.18800/themis.202001.011.

Full text
Abstract:
En el Perú, al referirnos al arbitraje comercial internacional, encontramos dos interrogantes que, hasta el momento, han merecido escasa reflexión doctrinaria. Estas son, por un lado, la posibilidad de que un tribunal peruano adopte una medida cautelar en auxilio de un arbitraje comercial con sede en el extranjero; y, de otro lado, la posibilidad de reconocimiento por los tribunales peruanos de una medida cautelar dictada en el ámbito de un arbitraje comercial con sede en el extranjero. Son las dos caras de un mismo problema al que el autor, sobre la base de una sólida argumentación, busca dar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Peixoto Batista, Juliana. "La EPI y las Relaciones Internacionales, ¿Dónde está el Derecho?" Relaciones Internacionales 26, no. 52 (2017): 009. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e009.

Full text
Abstract:
Este trabajo apunta al debate teórico acerca de dos disciplinas fuertemente marcadas por la tradición anglosajona: las Relaciones Internacionales (RRII) y la Economía Política Internacional (EPI), sumando una disciplina que tiene tradición insoslayable en América Latina: el Derecho Internacional. Se construye como réplica a un trabajo sobre la EPI previamente publicado en esta revista (Tussie, 2015), donde se detallan las diferentes vertientes de la EPI, influencias, enfoques latinoamericanos, el contacto con otras disciplinas. Así, a lo largo de este artículo se identifican varios puntos de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sánchez Aguilar, Mario. "La revista Educación Matemática como un foro para la colaboración internacional." Educación Matemática 31, no. 2 (2019): 5–6. http://dx.doi.org/10.24844/em3102.00.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Melani Rocha, Paula, Rafael Kondlatsch, and Antonio Castillo. "“No es solo una crisis sanitaria”. Los periodistas brasileños enfrentan importantes riesgos profesionales y personales mientras denuncian la pandemia." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29, no. 2 (2023): 347–55. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.87085.

Full text
Abstract:
Este artículo examina los resultados preliminares y los hallazgos del periodismo de Brasil y la pandemia de COVID 19, realizados en el marco del proyecto de colaboración internacional The Global Risk Journalism Hub (GRJH). La reflexión se enmarca en torno a la declaración de misión del GRJH: conocer los desafíos que experimentan los periodistas de todo el mundo al cubrir “riesgos” globalizados, como pandemias de salud, crisis ambientales y conflictos humanitarios. En el contexto de un ecosistema de datos digitales globalizado, el objetivo fundamental de este artículo es examinar la práctica pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chaple, Enrique Beldarraín. "La salud pública en Cuba y su experiencia internacional (1959-2005)." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 13, no. 3 (2006): 709–16. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702006000300008.

Full text
Abstract:
En los últimos 42 años de existencia, el sistema de salud cubano se ha caracterizado también por una amplia experiencia y labor internacional que se inició en 1962 con el envío de la primera misión médica cubana a Argelia y desde ese momento se ha colaborado con más de 101 países de Asia, África y América Latina, desde misiones de ayuda por desastres naturales hasta la colaboración con personal médico en regiones donde antes no existían, en la elaboración de planes de desarrollo médico con algunos países según sus necesidades. También se ha desarrollado una colaboración en el terreno de la for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Chicaiza Tayupanta, Jesus, and Carlos Meléndez Tamayo. "Red Internacional de Investigación en Salud." Mediciencias UTA 5, no. 2 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i2.1076.2021.

Full text
Abstract:
Las redes internacionales de investigación académica y científica en Salud (redes avanzadas) permiten a científicos, investigadores, docentes y estudiantes, establecer estrategias de colaboración multilateral, compartiendo información actualizada sobre temas prioritarios de interés para las Ciencias de la Salud y herramientas tecnológicas mediante una serie de interconexiones de redes, que faciliten el diseño, ejecución y difusión de resultados de investigaciones a nivel regional y mundial, así como favorezcan la concertación de convenios para potenciar el desarrollo científico armónico de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Gonzalez-Argote, Javier. "Mapeando la investigación sobre COVID-19 en Argentina: análisis bibliométrico a 6 meses del primer caso reportado." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 78, no. 3 (2021): 221–27. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v78.n3.30631.

Full text
Abstract:
Introducción: El brote de COVID-19 ha causado una gran amenaza a la comunidad internacional y ha planteado importantes preocupaciones de salud pública. El objetivo de este trabajo fue describir los patrones de comunicación científica de Argentina sobre COVID-19 en la base de datos Scopus. Método: Se realizó un estudio bibliométrico. Se recuperaron artículos según la temática utilizando los campos del título, resumen y palabras clave en la base de datos Scopus. Resultados: Se recuperaron 229 documentos, donde el 69,9% eran documentos citables (51,5% de originales), el 76,4% en idioma inglés. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Espinoza-Mina, Marcos-Antonio, and Alejandra-Mercedes Colina-Vargas. "Tendencias y colaboraciones de tecnologías ambientales en América Latina y El Caribe." INNOVA Research Journal 9, no. 4 (2024): 21–52. https://doi.org/10.33890/innova.v9.n4.2024.2668.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza el estado actual de la investigación en tecnologías ambientales y ecoinnovación en América Latina y el Caribe, utilizando un enfoque bibliométrico que examina la colaboración internacional, la productividad científica y el impacto de las publicaciones. La investigación se desarrolló en tres etapas clave. En primer lugar, se recopiló información bibliográfica exhaustiva a partir de las bases de datos Web of Science y Scopus, asegurando una cobertura completa y actualizada. Posteriormente, se realizó un análisis bibliométrico avanzado empleando herramientas en R, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Koenig, Christian. "Reflexiones jurídicas acerca del estatuto de observador del Comité Internacional de la Cruz Roja en las Naciones Unidas." Revista Internacional de la Cruz Roja 16, no. 103 (1991): 39–52. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x0000073x.

Full text
Abstract:
A comienzos del verano de 1990, se concretó, en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, el proyecto de otorgar el estatuto de observador al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Mientras que este proyecto tuvo, en principio, una aceptación unánime, se plantearon muchas cuestiones relacionadas con sus implicaciones institucionales. Estas versaban, principalmente, sobre el estatuto, único en su género, del CICR en las relaciones internacionales, especialmente sobre su carácter de organización no gubernamental (ONG), por un lado, asociado a una «personalidad jurídica funcional» en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pesce, Gabriela, Florencia Pedroni, Etelvina Stefani Chavez, and Verónica Piñeiro. "Análisis de la literatura sobre cobertura de riesgo climático: una revisión sistemática en repositorios internacionales." Revista Mexicana de Economía y Finanzas 19, no. 4 (2024): 1–23. http://dx.doi.org/10.21919/remef.v19i4.964.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza la literatura académica sobre cobertura del riesgo climático mediante una revisión sistemática en bases de datos internacionales (Web of Science y Scopus). Los documentos recuperados se someten a dos tipos análisis: bibliométrico y de contenido. Los resultados denotan interés vigente y creciente sobre el tema, con poca colaboración entre autores, pero mayor colaboración entre países. Se reconocen diez clusters temáticos y se identifica que el tópico puede abordarse desde una perspectiva individual, organizacional o gubernamental, centrado en diferentes objetos de estudio. Su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Soejarto, Djaja D. "Encuentro internacional de Ecología en Medellín, Colombia." Actualidades Biológicas 1, no. 2 (2018): 50–51. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.330773.

Full text
Abstract:
Durante los días 13 y 14 de julio del presente año (1972), se realizó en Medellín una reunión internacional sobre ecología tropical, auspiciada por el Instituto de Ecología (sede actual en Athens, Georgia, EE.UU.) y con la colaboración del Departamento de Biología de la Universidad de Antioquia. El Jardín Botánico “Joaquín Antonio Uribe” de Medellín, puso a nuestra disposición el local y las facilidades para el encuentro. Asistieron a esta reunión siete participantes de América Latina, ocho de Estados Unidos de América, dos de Europa y dos representantes del Instituto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gerónimo Bautista, Evelio. "La vinculación entre agentes heterogéneos para la producción de conocimiento e innovación / The link between heterogeneous agents for the production of knowledge and innovation." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 5, no. 10 (2015): 213. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v5i10.112.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es mostrar la forma de vinculación entre los agentes heterogéneos (universidad o Instituciones de Educación Superior, empresa, gobierno, organismos intermedios, sociedad civil), para la producción de conocimiento e innovación, debido a las exigencias de la globalización y las tendencias internacionales, son fenómenos que requieren de cambios cada vez más apremiantes, una alternativa viable, como el fortalecimiento de estructuras innovadoras de colaboración. Se aborda algunos casos exitosos de vinculación entre agentes heterogéneos en el contexto internacional y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ruiz López, Joan Michelle. "RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE REFUGIADOS CLIMÁTICOS COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA VIDA." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 7, no. 13ep (2024): 129–43. http://dx.doi.org/10.56124/tj.v7i13ep.008.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo determinar la necesidad de reconocimiento de la condición de refugiados climáticos, como mecanismo de protección del derecho a la vida, en virtud que, el Sistema Internacional de Derechos Humanos no contempla este estatus. La necesidad se refleja porque, actualmente, la gravedad del impacto del cambio climático pone en situación de extrema vulnerabilidad el derecho a una vida digna y, en consecuencia, provoca movimiento poblacional transfronterizo. Quienes se ven obligados a cruzar fronteras internacionales por este problema, luchan desprotegidos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Zacca-González, Grisel, Benjamín Vargas-Quesada, Zaida Chinchilla-Rodríguez, and Félix de Moya-Anegón. "Producción científica cubana en Medicina y Salud Pública: Scopus 2003-2011." Transinformação 26, no. 3 (2014): 281–93. http://dx.doi.org/10.1590/0103-3786201400030005.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución del volumen y la visibilidad de la producción científica cubana en Salud Pública y en Medicina para determinar si siguen los mismos patrones de comunicación, y recomendar buenas prácticas de publicación. Se aplicaron indicadores bibliométricos de volumen, visibilidad y colaboración extraídos del portal SCImago Institutions Rankings a partir de datos de Scopus, para el área temática Medicine y la categoría Public Health, Environmental and Occupational Health, período 2003-2011. Cuba tiene una posición relativamente alta en los rankings de vo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bermejo-Bermejo, Victoria, Isaura Rabago, Afef Ben Amor, et al. "Cooperación internacional e intergubernamental para abordar la mejora de la calidad del aire en el marco del cambio climático: el ozono troposférico y sus efectos en cultivos." Revista Española de Desarrollo y Cooperación, no. 48 (March 25, 2022): 105–30. http://dx.doi.org/10.5209/redc.81181.

Full text
Abstract:
La Convención del Aire ONU-CEPE es el principal foro internacional de negociación para la limitar las emisiones de contaminantes atmosféricos con el fin de reducir sus efectos nocivos, y constituye un ejemplo de cooperación intergubernamental en defensa de la calidad del aire a escala global. Sus grupos técnicos de trabajo, como el ICP Vegetation, son también un ejemplo de colaboración internacional científico-técnica para la definición de indicadores ambientales de riesgo (niveles críticos); en concreto, los de riesgo por ozono para cultivos y ecosistemas.En su seno, se desarrollan grupos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Holgado Ramos, Daniel, and Andrea Cecilia Castillo Montes. "Edúcame Primero: voluntariado internacional y aprendizaje-servicio en un programa de cooperación internacional." Revista Española de Desarrollo y Cooperación, no. 48 (March 25, 2022): 153–73. http://dx.doi.org/10.5209/redc.81184.

Full text
Abstract:
El programa Edúcame Primero es una práctica basada en la evidencia para la prevención y erradicación del trabajo infantil en contextos educativos que ha sido aplicado con resultados positivos en Colombia, Perú y Honduras. En este artículo describimos cómo el programa ha servido para la creación de un espacio de colaboración universitaria para la cooperación para el desarrollo en el ámbito de la prevención del trabajo infantil. Junto a ello, se analizan los efectos del programa en la formación y adquisición de competencias técnicas e interculturales por parte de los profesionales y estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Luna-Morales, María Elena. "La colaboración científica y la internacionalización de la ciencia mexicana de 1980 a 2004." Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, Bibliotecología e Información 26, no. 57 (2012): 103. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2012.57.33841.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un análisis de las publicaciones registradas en las bases de datos Science Citation Index (SCI) en el periodo 1980-2004, y Social Science Citation Index (SSCI) de 1997-2004, para determinar el nivel de internacionalización que sostiene la ciencia mexicana, tomando como aspecto básico de estudio la colaboración científica establecida con otras instituciones, países y disciplinas científicas. El trabajo se apoya en el método bibliométrico y el análisis de redes de coautoría utilizando como herramienta base el software Pajek. De acuerdo con los resultados, México mantiene co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Licona Michel, Ángel, José Ernesto Rangel Delgado, and Oriana Zaret Gaytán Gómez. "Colaboración para acercar el conocimiento sobre Corea a través de la Jornada Académica Internacional sobre Corea." PORTES, revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, no. 3 (August 27, 2024): 141–73. http://dx.doi.org/10.53897/revportes.2024.03.06.

Full text
Abstract:
Las Instituciones de Educación Superior (IES), practican la colaboración para ampliar el conocimiento de la comunidad académica y estudiantil, así como de la sociedad en general en diversos temas de análisis. Es así, que en la Universidad de Colima en el año 2012 un grupo de profesores de diferentes universidades inician un proceso de colaboración para ampliar el conocimiento sobre Corea. En dicho año, da inicio de manera virtual la Jornada Académica Internacional sobre Corea (JAIC), para acercar el conocimiento sobre Corea entre los estudiantes y público en general en cualquier lugar con acce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Valencia-Galvez, Lorena, and María Antonia Buenaventura-Rubio. "Colaboración y participación transfronteriza: Visiones desde las Infancias y Juventudes en España, Andorra y Francia." European Public & Social Innovation Review 9 (October 3, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-871.

Full text
Abstract:
Introducción: La colaboración transfronteriza es esencial para enfrentar desafíos sociales y económicos compartidos. Este estudio analiza un proyecto transfronterizo llamado “Programa Transfronterizo de Participación de las Personas”, que busca empoderar a individuos y abordar necesidades locales mediante la colaboración entre España, Francia y Andorra. Metodología: Se utilizó una metodología cualitativa que incluyó 58 entrevistas en profundidad, 8 grupos focales, observación participante y análisis de documentos, capturando perspectivas de jóvenes, activistas, profesionales y directivos. Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Echauri-Galván, Bruno, Silvia García-Hernández, and María Gómez-Bedoya. "¿Hasta que el texto nos separe? Estudio de la colaboración entre autores y traductores noveles en un proyecto internacional de escritura creativa y traducción." Sendebar 33 (October 3, 2022): 44–64. http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v33.23550.

Full text
Abstract:
La colaboración entre distintos agentes es hoy una realidad asentada en distintas áreas de la traducción, incluida la traducción literaria. En esta rama, una colaboración recurrente es la que se da entre traductores y escritores. El presente estudio examina la interacción entre estas partes dentro de un proyecto universitario de escritura creativa y traducción, y se centra en sondear la opinión de los traductores para determinar el grado de colaboración entre ambos agentes, las dinámicas de trabajo utilizadas, su utilidad, su satisfacción con ellas y su impacto sobre la percepción autorial del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!