Academic literature on the topic 'Colección El Espectador'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Colección El Espectador.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Colección El Espectador"

1

Fuentes Torres, Miguel Ángel. "Bill Viola: Obras Figurativas." Boletín de Arte, no. 32-33 (March 8, 2018): 693–97. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2012.v0i32-33.4323.

Full text
Abstract:
Bill Viola: obras figurativas, deja en la orilla del espectador una colección de imágenes que ahondan en la visión del ser humano, de sus procesos, de sus preocupaciones, en el marco de una creación encaminada al estudio sincrético de las pautas que caracterizan la evolución del individuo desde la perspectiva que traza la creación contemporánea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Izquierdo Domingo, Amparo. "Marco Santagata, Dante. La novela de su vida, Madrid, Cátedra, (Colección Biografías), 2018. 528 pp. ISBN: 978-84-376-3863-8." Revista de Literatura Medieval 32 (December 10, 2020): 319–24. http://dx.doi.org/10.37536/rlm.2020.32.0.74530.

Full text
Abstract:
Reseña del libro. Marco Santagata, Dante. La novela de su vida, Madrid, Cátedra, (Colección Biografías), 2018. 528 pp. ISBN: 978-84-376-3863-8.La vida de Dante Alighieri se verá condicionada por su exilio de Florencia a finales del s. XIII. Espectador atento de la contienda civil, reflejará en distintos escritos su percepción del conflicto, de cuestiones morales y filosóficas, de la crisis social, de la consideración de la lengua vulgar y de sus enemigos a los que no dará tragua en el Infierno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez Malo, Felícitas, Francisca González Iglesias, and Carmelo Ruiz Torres. "Mnemosyne. Ciencia  Arte:." Papeles de Cultura Contemporánea Hum736, no. 25 (July 10, 2023): 299–319. http://dx.doi.org/10.30827/pcc.25.2022.28650.

Full text
Abstract:
En la biblioteca de la Estación Experimental del Zaidín (Granada), especializada en información científica en el área de las ciencias agrarias y afines (perteneciente a la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC) se organizó una exposición de carácter creativo. Imágenes de la Ciencia, cuya autoría recaía sobre los investigadores del centro, fueron asociadas a obras originales que las reinterpretaron. Partiendo de la colección de la hemeroteca se experimentó sobre las ilustraciones de las cubiertas de reconocidas revistas del panorama científico internacional. Un grupo de 15 artistas fue invitad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero, A. Walter, and Lucía Vogelfang. "Del centro a la periferia:." Saga. Revista de Letras, no. 8 (October 19, 2020): 212–26. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi8.25.

Full text
Abstract:
Si Benjamin se interesaba por el flâneur baudelaireano, que remedaba al espectador urbano de la modernidad, Annie Ernaux en Diario del afuera y La vida exterior se desvía de ese paseante ocioso. Los fragmentos cortos, con la estética de la anotación que se proponen construir una escritura fotográfica de la realidad de una época a partir de una colección de instantáneas sobre la ciudad, con una narradora que forma parte de lo que narra pero que es exterior a la vez -remedando el gesto del poeta-, ya no responden al vagabundeo del paseante sino a los ritmos del RER en la jornada laboral, y retom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Astudillo, Andrés. "Nuevas propuestas en el Bogotá Fashion Week 2018: snakers y su colección Jaipá." VMIDEA, no. 7 (July 1, 2018): 26–27. https://doi.org/10.33132/24631302.1666.

Full text
Abstract:
La feria de moda más importante en Bogotá congregó a un sin número de espectadores del sector modo: diseñadores, estudiantes, prensa, marcas emergentes y público en general. El evento contó con diferentes escenarios, entre ellos el market place: un lugar en el que prendas de vestir, cuero, calzado y bisutería fueron el centro de atención para los visitantes. Una estrategia por parte de la cámara de comercio de Bogotá que pretende impulsar el talento local y nacional ofreciéndoles un proceso de acompañamiento, fortalecimiento empresarial y curaduría internacional. Snakers, una marca que hizo pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabanillas, Virgilio Freddy. "Divinas pero humanas. La mujer en las culturas andinas y mesoamericanas." Illapa Mana Tukukuq, no. 2 (November 17, 2017): 133–36. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i2.1187.

Full text
Abstract:
Entre octubre de 2004 y abril de 2005 Jos limeños fuimos espectadores de una importante muestra titulada Divina y humana. La mujer en el Perú y México antiguos, realizada en las instalaciones de la hoy denominada Estación Cultural Desamparados. La histórica exposición fue empañada por acusaciones sobre maltratos al derecho de autor, enojoso escándalo que desvió la atención de lo cultural a lo político. La muestra reunió un conjunto de más de trescientas cincuenta piezas de diversas culturas desarrolladas en Mesoamérica y los Andes Centrales, todas ellas relacionadas con la presencia de la muje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villamediana González, Leticia. "«La Estafeta de Londres» de Francisco Mariano Nifo, otro precedente de las Cartas marruecas de Cadalso." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 22 (October 6, 2017): 165–77. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.22.2012.165-177.

Full text
Abstract:
Los periódicos espectadores españoles han sido señalados como precursores textuales de las Cartas Marruecas (1789; 1793) de José Cadalso, especialmente en cuanto al uso de la correspondencia ficticia. No obstante, paralelamente a la introducción de esta prensa crítica en España, Francisco Mariano Nifo publicó su periódico la Estafeta de Londres (1762), semanario estructurado como una colección de cartas que, mediante el estudio y observación de Inglaterra, reflexionan con ánimo autocrítico y sentido utilitario sobre la situación de decadencia española. Teniendo en cuenta las estrategias retóri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Padrosa Gorgot, Inés. "La colección cervantina de la biblioteca del Palacio de Peralada. Los ejemplares del siglo XVII." Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, Anexo20 (July 1, 2024). https://doi.org/10.17979/janus.2024.anexo20.11352.

Full text
Abstract:
En la presente aportación se difunden los ejemplares más antiguos de la Colección Cervantina de la Biblioteca del Palacio de Peralada (Girona) creada por Miguel Mateu Pla (1898-1972). El estudio se inicia con una introducción histórica del linaje Rocabertí, citado en el Quijote, propietarios del conjunto monumental peraladense y creadores de la biblioteca en el último tercio del siglo XIX, y se prosigue con su continuador Miguel Mateu. La colección se contextualiza con una inmersión bibliográfica en los ejemplares de la Literatura del Siglo de Oro impresos en el siglo XVII preservados en los f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo, Ramón. "LA METAMORFOSIS DE LO MUSEAL: MUROS, MIRADAS Y PARADOJAS." Revista 180, no. 26 (December 1, 2010). http://dx.doi.org/10.32995/rev180.num-26.(2010).art-137.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas, los museos de arte y las exposiciones han sufrido importantes transformaciones o metamorfosis en cuanto a su discurso y praxis expositiva, tanto a nivel de la institución como de los artistas y espectadores. Entre el año 2004 y 2009 se inició el ciclo expositivo “Ejercicios de Colección” en la Colección Permanente del MNBA, cuyo
 curador, Ramón Castillo, desarrolló a partir del contrapunto museográfico que se estableció entre obras del museo y obras de artistas invitados. En síntesis, una dinámica museológica que se convirtió en un modelo metodológico para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peisajovich, Sara. "Fashion Film, entre el cine y la moda." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 152 (May 9, 2022). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi152.6680.

Full text
Abstract:
El arte del cinematógrafo provoca una relación singular de tipificación cultural de la cual sólo pocos logran despegarse. A partir de ahí, el Fashion Film se configura en clave artística combinando ciertas clasificaciones que incluyen directrices normativas bien características: cortas producciones audiovisuales cinematográficas que evidencian por medio de la imagen y el sonido conceptos o estéticas propias de diseñadores de indumentaria. Todo esto llevado a cabo con la intención no sólo de dar a conocer o comercializar una determinada colección, sino con el fin de provocar sentimientos en aqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Colección El Espectador"

1

Consuelo, Císcar Casabán, and Institut Valencià d'Art Modern, eds. Instalaciones y nuevos medios en la colección del IVAM: Espacio, tiempo, espectador. Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Esport, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El nuevo espectador (Coleccion Debates sobre arte). Visor, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Colección El Espectador"

1

García Gutiérrez, Nuria, and Oscar Ruiz López. "Un museo virtual universitario para la recuperación de Memoria Histórica." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12293.

Full text
Abstract:
El patrimonio cultural universitario se caracteriza por su dispersión, variedad tipológica, dificultades de conservación o la falta de recursos económicos para su difusión. Las nuevas tecnologías resultan esenciales para difundir y hacer accesible a todos los públicos este tipo de patrimonio cultural. La UC no dispone de un museo universitario que conserve, investigue y difunda su patrimonio, sino que dispone de colecciones museográficas universitarias con diferentes secciones bien organizadas. La sección de obra gráfica, con más de tres mil grabados y dibujos tiene una complicada conservación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Artero Flores, Javier. "Relatos entre la ciencia y la ficción en la vídeo instalación Ficciones de otro tiempo." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15460.

Full text
Abstract:
Esta comunicación analiza los modos de construcción y deconstrucción de relato del proyecto audiovisual Ficciones de otro tiempo, que gira en torno al género cinematográfico de ciencia ficción y viajes espaciales. Prestamos atención a la experimentación con determinadas estructuras narrativas recurrentes en dicho género, en concreto en secuencias en las que el parámetro temporal parece suspendido y adquiere valor temático.A partir de la documentación audiovisual de los fondos de la Colección de Instrumentación Científica de la UGR, compuesta por maquinaria obsoleta que hace décadas fue emplead
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!