Academic literature on the topic 'Colombianos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Colombianos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Colombianos"

1

Perry, Jimena. "¿Quedan indios en Colombia? El movimiento indigenista de 1940 a 1950." AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 11, no. 3 (2016): 363–80. http://dx.doi.org/10.11156/aibr.v11i3.68116.

Full text
Abstract:
Un grupo de intelectuales colombianos, influenciados por las ideas de Manuel Gamio sobre la integración y asimilación a la sociedad de los pueblos amerindios y las discusiones del Primer Congreso Interamericano en Pátzcuaro, México, 1940, decidieron seguir los pasos del Instituto Indigenista Interamericano y crear el Instituto Indigenista de Colombia en 1942. Aunque eran diferentes los contextos de México y Colombia durante este tiempo, los intelectuales colombianos intentaron aplicar las ideas indigenistas mexicanas en el país sin mucho éxito, porque las élites gobernantes estaban divididas s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lotero Ruiz, Boris, Carlos Eduardo Cardozo Munar, John Jairo Arias-Gómez, Luis Hernando Ramos Torres, and Hugo Almeiro Pachón Pedraza. "Medición de competencias digitales en Colombia. Una revisión bibliográfica en Web of Science." Revista Lasallista de Investigación 21, no. 2 (2025): 251–69. https://doi.org/10.22507/rli.v21n2a3502.

Full text
Abstract:
En el contexto actual de Colombia, marcado por la aceleración tecnológica debido a la pandemia de Covid-19, se realizó una revisión bibliográfica para examinar las competencias digitales a través de la base de datos Web of Science de la Universidad Manuela Beltrán, enfocada en documentos en inglés y español de 2017 a 2023, y limitada a publicaciones colombianas o con participación de colombianos. Sorprendentemente, la revisión reveló solo siete documentos relevantes, pese a la colaboración entre universidades colombianas, españolas y peruanas. Indica que el tema no es prioritario en Colombia o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Galindo Pérez, Miguel Adolfo. "Anticlericalismo, diplomacia y justicia revolucionaria: el fusilamiento de religiosos colombianos durante la Guerra Civil española." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 48, no. 1 (2020): 131–61. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v48n1.91547.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo indagar sobre la historia del asesinato de un grupo de ciudadanos colombianos pertenecientes a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y a los Hijos del Corazón de María durante la Guerra Civil española. Se pretende contrastar detalladamente la información presentada sobre estos hechos en la historiografía colombiana, en fuentes inéditas conservadas en el Centro Documental de la Memoria Histórica de España, con trabajos actualizados enfocados en preocupaciones teológicas y martiriológicas, así como prensa anarquista, republicana y colombiana, par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Estupiñan, Juan Pablo. "¿Negro o Afrocolombiano? disputas por las clasificaciones raciales/étnicas en los censos colombianos." Mediações - Revista de Ciências Sociais 26, no. 2 (2021): 272. http://dx.doi.org/10.5433/2176-6665.2021v26n2p272.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa como a inclusão ou omissão de classificações de raça/etnia nos censos colombianos contribuíram para criar, legitimar e atualizar representações sobre as populações afro-colombianas, sobre o lugar da raça na sociedade e a natureza das relações sociais. Além de serem instrumentos da ciência estatística, os censos têm sido poderosos mecanismos estatais para apoiar projetos políticos onde a raça - com seus correlatos de etnicidade - tem sido central na construção da ordem social. Nas últimas décadas, os censos e as classificações raciais/étnicas deixaram o domínio exclusivo do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rueda, Eduardo, Sara Victoria Alvarado, and Pablo Gentili. "Paz en Colombia: perspectivas, desafíos, opciones." Entornos 29, no. 2 (2016): 451–53. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1603.

Full text
Abstract:
El acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC constituye un hecho de inmensa relevancia en la historia democrática de América Latina. Marca el fin del conflicto armado y el inicio de un complejo desafío que significa el proceso de construcción colectiva de las condiciones que harán posible edificar un futuro mejor, más justo, democrático y libre para millones de colombianos y colombianas que han sufrido más de medio siglo de violencia, muerte y dolor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bedoya Marrugo, Elias Alberto, and Elin Johana Manrique Julio. "Accidente de trabajo en el futbol contexto colombiano (Work accidents in the Colombian soccer context)." Retos, no. 38 (November 19, 2019): 790–94. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v38i38.73466.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es dar una interpretación del contexto del accidente de trabajo entre los jugadores del futbol profesional colombiano, junto a la descripción de un caso ocurrido en canchas colombianas, incluyendo el análisis de muerte en el terreno de juego y analizar las principales estadísticas existentes sobre el fenómeno de accidente en el futbol en Colombia. Se organizaron datos e información de manuscritos científicos entre los años 2010 a 2018, consultando fuentes indexadoras de Science Direct, Scopus y Wos, revalidando dicha información con diarios deportivos colombianos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barón Mercado, Sally. "Aplicación de los convenios de OIT y su eficacia en el ordenamiento jurídico Colombiano." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 8, no. 15 (2017): 112–27. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.8-num.15/2016/236.

Full text
Abstract:
El presente artículo atiende al problema de investigación de caracterización del garantismo de derechos laborales colombianos, en el marco jurisprudencial de la Corte Constitucional Colombiana y el análisis de la eficacia de los convenios de la OIT. Para esto se estructura como objetivo principal del trabajo verificar cuálha sido el tratamiento dado por la jurisprudencia constitucional a la protección de los derechos laborales y los alcances de sus decisiones al interior del ordenamiento jurídico colombiano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

MOLINA, Natalia, Augusto CASTRO, Oscar A. VASQUEZ, Argemiro MORALES, and Geraldine VELEZ. "Herramienta para el autodiagnóstico del grado de cumplimiento de los requerimientos de la NTC 5801 - Sistema de Gestión I+D+i." Espacios 42, no. 22 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a21v42n22p01.

Full text
Abstract:
En este proyecto se analizaron las leyes y decretos colombianos relacionados con la I+D+i, al igual que la serie UNE 166000 para confrontarlos con los referentes normativos colombianos sobre I+D+i y donde se enfocó la serie normas técnicas colombianas NTC 5800, un sistema de gestión que se estructura para planificar - realizar - comprobar – actuar; de allí que se empleen los principios tecnológicos, estructura organizativa, procedimientos y procesos que generen una política de investigación, desarrollo e innovación I+D+i en una organización. Por último, se logró desarrollar una herramienta par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez González, Leonardo, Diana Rodríguez Romero, and Paola Tovar Barragán. "Condiciones institucionales para un escenario de posconflicto. Aproximaciones a partir del estudio de caso Viotá, Cundinamarca." Nova et Vetera 23, no. 67 (2014): 90. http://dx.doi.org/10.22431/25005103.27.

Full text
Abstract:
En el marco de los diálogos entre el Gobierno y la insurgencia de las farc-ep, que se desarrollan en La Habana para buscar una posible salida política y dialogada al conflicto social y armado del país, el presente artículo surge como insumo de discusión desde la administración pública colombiana, y como una propuesta académica para avanzar en la identificación de las condiciones que se le deben proporcionar a los municipios colombianos en un escenario de posconflicto, principalmente desde el Estado colombiano. El texto se desarrolla a la luz de la metodología descriptivo analítica en tres mome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina, Marcela Ceballos. "La política migratoria de Ecuador hacia Colombia Entre la integración y la “contención“." Regions and Cohesion 1, no. 2 (2011): 45–77. http://dx.doi.org/10.3167/reco.2011.010204.

Full text
Abstract:
This article examines Ecuadoran policy toward the forced migration of Colombians to Ecuador. It identifies the main changes in Ecuadoran immigration policy, including asylum, for the period 1996-2008. To do this, the author examines two dimensions of immigration policy: the normative framework and political practices (implementation of the normative framework). The article tries to answer the following questions: What are the main changes in Ecuadoran immigration policy toward Colombian forced migration? How can we explain those changes? The author suggests that the policy oscillates between r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Colombianos"

1

Vezzani, Vaillant Francisca. "Modos de incorporación de inmigrantes colombianos y colombianas en el Gran Santiago: Resistencias y reproducciones." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152439.

Full text
Abstract:
Antropóloga Social<br>La presente Memoria de Título indaga en los modos de incorporación de los inmigrantes colombianos en el Gran Santiago a partir de tres dimensiones que conforman el contexto de recepción. A saber, se estudia el recibimiento de la población chilena ante la llegada de inmigrantes, en segundo lugar, se busca caracterizar los vínculos de la población colombiana que reside en la sociedad de llegada a partir de sus redes migratorias y nexos transnacionales. Finalmente, se encuentra la relación de la población chilena y la colombiana con la institucionalidad respecto a políticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Souza, Júlio César Pinto de. "Leitura psicossocial da inserção dos refugiados colombianos em Manaus." Universidade Federal do Amazonas, 2015. http://tede.ufam.edu.br/handle/tede/4605.

Full text
Abstract:
Submitted by Kamila Costa (kamilavasconceloscosta@gmail.com) on 2015-09-02T13:41:18Z No. of bitstreams: 1 Dissertação -Júlio César Pinto de Souza.pdf: 1631596 bytes, checksum: 13027569918acbddfde517f8a6f7a696 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Divisão de Documentação/BC Biblioteca Central (ddbc@ufam.edu.br) on 2015-09-24T12:57:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Dissertação -Júlio César Pinto de Souza.pdf: 1631596 bytes, checksum: 13027569918acbddfde517f8a6f7a696 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Divisão de Documentação/BC Biblioteca Central (ddbc@ufam.edu.br) on 2015-09-24T13:02
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, David Fernando Nogueira da. "Historias esquecidas : discursos de unificação dos Andes pre-colombianos." [s.n.], 2003. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/278749.

Full text
Abstract:
Orientador : Leandro Karnal<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-03T01:24:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Silva_DavidFernandoNogueirada_M.pdf: 5726976 bytes, checksum: 419bd8c4951d6b944bf796e51707cd15 (MD5) Previous issue date: 2003<br>Resumo: Este trabalho tem por objetivo analisar e entender como se deu o processo de unificação da multicultural região andina em tomo da celebração da memória do período Incaico. Analisam-se aqui dois momentos diferentes da unificação: primeiro nas crôni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barreneche, Corrales Johana 1975. "Refugiados colombianos no Brasil : interpretações das suas travessias internas." [s.n.], 2007. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/281627.

Full text
Abstract:
Orientador: Amneris Angela Maroni<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-11T21:34:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 BarrenecheCorrales_Johana_M.pdf: 1165234 bytes, checksum: 9385074633b61a87ae3e67961e66e977 (MD5) Previous issue date: 2007<br>Resumo: O conflito armado interno que vive a Colômbia há 40 anos continua acompanhado de violações generalizadas dos direitos humanos e do direito internacional humanitário. Todos os atores do conflito-guerrilhas, grupos paramilitares e forças armadas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coelho, Jairo Faria Guedes. "Ouvidoria na TV : a experiência dos canais privados colombianos." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2013. http://repositorio.unb.br/handle/10482/13338.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Faculdade de Comunicação Social, Programa de Pós-Graduação em Comunicação, 2013.<br>Submitted by Ricardo Tavares (ricardosoares@bce.unb.br) on 2013-06-12T21:55:57Z No. of bitstreams: 1 2013_JairoFariaGuedesCoelho.pdf: 2107747 bytes, checksum: 3591003b3d09abf5904b438a655788df (MD5)<br>Rejected by Patrícia Nunes da Silva(patricia@bce.unb.br), reason: Refazer referências e preencher informações adicionais. on 2013-06-13T19:24:38Z (GMT)<br>Submitted by Ricardo Tavares (ricardosoares@bce.unb.br) on 2013-06-13T20:47:36Z No. of bitstreams: 1 2013_J
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres, Solís Amanda. "Estrategias económicas de los inmigrantes colombianos en Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153426.

Full text
Abstract:
Antropóloga Social<br>Autor No Autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas de la Universidad de Chile<br>La presente Memoria reflexiona en torno a las prácticas y estrategias económicas de los inmigrantes colombianos que residen en Santiago. Para este trabajo utilizamos una perspectiva tridimensional que abarca, en primer lugar, los motivos y expectativas de los sujetos en la decisión de migrar y establecerse en Chile; en segundo lugar, se revisa la manera de movilizar y articular los recursos económicos, educacionales y sociales; y, finalmente, se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mateus, Diana Paola Gómez. "Quanto dura o terror? A narrativa da violência em dois filmes colombianos." Universidade de São Paulo, 2012. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8134/tde-15032013-101938/.

Full text
Abstract:
O foco desta dissertação é a construção narrativa audiovisual da violência. A partir de discussões feitas na antropologia sobre narrativa, mimesis e violência se quer pensar a respeito de formas de narrar a experiência da violência política e o conflito armado colombiano. O objeto que será analisado são filmes colombianos, dois especificamente: La sombra del caminante (Ciro Guerra, 2004) e PVC-1 (Spiros Stathoulopoulos, 2007). Obras audiovisuais que se apropriam da tecnologia digital e fazem uso criativo dos recursos cinematográficos para se colocar diante das imagens sobre violência e discuti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sierra, Lady Brigitte Galvez. "Construções identitárias de trabalhadores migrantes colombianos em São Paulo, Brasil." Universidade de São Paulo, 2016. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/47/47134/tde-27092016-155929/.

Full text
Abstract:
A presente pesquisa esteve enquadrada no contexto de recentes fluxos migratórios intraregionais entre países do Sul global entendidos como países de rendas medianas e baixas, condicionadas pela dinâmica da reorganização do esquema de poder global. É reconhecida a existência de uma migração colombiana contemporânea para países vizinhos na América do Sul, foi abordado o caso da cidade de São Paulo, Brasil. A partir de uma perspectiva construcionista e interpretativa como quadro de reflexão epistemológica, o presente estudo teve como objetivo descrever e compreender as construções identitárias e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Estrada, Mejía Rafael Ignacio. "Desterritorialização e resistências = viajantes forçados colombianos em São Paulo e Barcelona." [s.n.], 2010. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/280700.

Full text
Abstract:
Orientador: Maria Suely Kofes<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-17T00:01:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EstradaMejia_RafaelIgnacio_D.pdf: 4716661 bytes, checksum: 1eb74c79198ded8de9c553845c53a92a (MD5) Previous issue date: 2010<br>Resumo: Esta tese visa analisar o processo de desterritorialização geográfico e existencial, experimentado por viajantes forçados colombianos refugiados nas cidades de São Paulo e Barcelona. A minha hipótese é que este fenômeno obedece a estados de guerra prolon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras, Mario Sandoval. "Tolerância de cultivares de arroz colombianos ao alumínio em solução nutritiva." Universidade Estadual de Londrina. Centro de Ciências Agrárias. Programa de Pós-Graduação em Agronomia, 2013. http://www.bibliotecadigital.uel.br/document/?code=vtls000183617.

Full text
Abstract:
O alumínio do solo é um fator limitante de grande importância na produção agrícola de alimentos. Novos e mais produtivos cultivares de arroz são lançados a cada ano, indicando a necessidade de se buscar novas tecnologias, para incorporação de áreas menos férteis no processo de produção. O experimento foi realizado em condições de casa de vegetação na Universidade Estadual de Londrina, utilizando uma solução nutritiva completa, acrescida de cloreto de alumínio hexahidratado (AlCl3&#8729;6H2O). O pH das soluções foi ajustado a 4,01±0,01 mediante adição de pequenas quantidades da solução de HCl 0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Colombianos"

1

1956-, Herzog Hans-Michael, ed. cuentos colombiano Cantos cuentos colombianos: Arte colombiano contemporáneo = contemporary Colombian art. Daros-Latiamerica, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Javier Ocampo. Mitos colombianos. Punto de Lectura, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gomez, Antonio Merlano. Retos Colombianos. [s.n.], 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vásquez, Samuel. Poetas colombianos. Granises, Servicios Editoriales y de Comunicación, S.A. de C.V., 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Font, Alberto Gómez. Sabores colombianos. Ediciones Trea, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1827-1898, Pombo Manuel, and Acosta de Samper, Soledad, 1833-1913, eds. Cuentos colombianos. Editorial Popular, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Marquez, Gabriel Garcia. Textos costeños. Editorial Sudamericana, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

1885-1966, Fuenmayor José Félix, and Zuluaga Conrado, eds. Cuentos colombianos: Antología. Alfaguara, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

1953-, Hernández Carlos Nicolás, ed. Cuentistas bogotanos. Panamericana Editorial, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

1953-, Hernández Carlos Nicolás, and Mejía Clara, eds. Cuentos costumbristas colombianos: Obras maestras. Panamericana, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Colombianos"

1

Deas, Malcolm. "Los colombianos." In Dos reflexiones colombianas a partir de Norbert Elias. Editorial EAFIT, 2024. http://dx.doi.org/10.17230/9789587208962ch1.

Full text
Abstract:
Hace muchos años leí de Norbert Elias su The History of Manners. No tengo un recuerdo muy claro del libro. Evoco vagamente que trataba de manera ingeniosa de temas como el debido comportamiento en la mesa de comer y de la invención del tenedor, y que era un texto muy original. Pero cuando recibí la invitación a participar en un simposio colombiano (en Oxford) sobre su obra, mi primera reacción fue poco entusiasta. No por falta de respeto a Elias, en estos temas sin duda un pionero, sino porque he tenido la impresión de que después de la publicación de su libro hemos tenido un exceso de histori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chaparro-Camargo, Lizbeth Zulanlly. "Aprender español como lengua extranjera con refranes colombianos, de manera virtual." In Comunicación, educación y género. boyaca, 2024. http://dx.doi.org/10.24267/9789585120518.1.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación, Aprender español como Lengua Extranjera (ELE), con refranes colombianos, de manera virtual, cuenta con una población de extranjeros de diferentes nacionalidades que han aprendido el español como lengua extranjera, fuera del aula, y a partir de estar en contacto directo con colombianos. Se tiene como objetivo principal brindar espacios para que las personas extranjeras continúen desarrollando sus competencias comunicativas sociolingüística y pragmática de ELE, a través de refranes colombianos de la zona andina. El aporte del proyecto a la lengua castellana es la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ambrosio, Annamaria Filomena, María Alejandra Guerrero Ortiz, Alex Fernando Salgado Sánchez, Luz Indira Sotelo Díaz, and Diana Vernot. "Aporte calórico estimado de las preparaciones." In Chontaduro y coco en salsa de ciencia, cultura y técnica. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0565-3.2020.4.

Full text
Abstract:
Como aporte dentro de la responsabilidad que tiene la gastronomía en los los servicios de alimentación y con la sociedad, fue estimado el valor nutricional de cada receta a partir de cálculos realizados con información nutricional de la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y la base de datos de alimentos del departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Proclama a los colombianos." In De Boyacá a Cúcuta, 1819-1821. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qsjt.239.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hoyos Vásquez, Guillermo. "De la intolerancia de la violencia a la intolerancia política." In Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123170783.008.

Full text
Abstract:
Hace unos años Débora Arango, famosa pintora colombiana de 96 años, con la ingenuidad digna del Kant de La paz perpetua, envió palomas al presidente de los colombianos. Este, con el rigor digno del Leviatán, le contestó que le enviara más bien un fusil. Débora con su estilo impresionista le pintó un fusil. Se declaró entonces que es el primer fusil no oficial que entra al palacio de los presidentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gaitán, Alvaro. "¿Una taza de café? Colombia, tierra de café y caficultores." In De la Geología al Café. Imprenta Nacional de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.38141/10791/0011_1.

Full text
Abstract:
El café es el producto más conocidode la tierra colombiana. Desde la primera exportación, registrada en 1835, Colombia ha sido la fuente por excelencia de cafés suaves lavados a escala mundial. Los cafés colombianos no solo son reconocidos internacionalmente por su calidad, sino también admirados por la identidad de sus productores, por su cultivo sostenible en las imponentes laderas de los Andes, por su procesamiento amigable con el ambiente y por el beneficio en el tejido social del país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Buitrago Escobar, Adriana María, and Diana Restrepo Rodríguez. "La discriminación laboral en el posconflicto colombiano: una revisión desde la responsabilidad social empresarial." In Comunidades Epistemológicas Tomo II: investigando la actualidad desde diversas disciplinas, 2nd ed. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522749.4.

Full text
Abstract:
El presente documento es el resultado de una investigación que resalta la necesidad de abordar el posconflicto y los desafíos del mismo en materia laboral, consolidando el postulado del derecho al trabajo de todos los colombianos, sin exclusión alguna. Derecho, que para los excombatientes se torna difuso en esta etapa del posconflicto y cuyas vulneraciones atentan directa e indirectamente contra los principios de solidaridad social, de igualdad, equidad, resocialización de la dignidad humana, y de una paz duradera, que es un fin en sí mismo y una obligación en cabeza del Estado colombiano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reyes Sánchez, Gina Marcela. "La libertad religiosa y de culto: un camino en construcción." In Historia de la religión en Colombia, 1510-2021. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587847949.25.

Full text
Abstract:
En este artículo analizamos cómo a partir de la puesta en vigencia de la carta constitucional de 1991, en la que se contemplan la libertad de conciencia y de cultos como derechos fundamentales de los colombianos, se abre el camino para que los múltiples actores religiosos planteen reivindicaciones al Estado colombiano con el fin de que tales derechos sean efectivos. Se generan así transformaciones en el ámbito jurídico orientadas a dar tratamiento integral a los derechos mencionados bajo la consideración de que, al igual que sucede con todas las libertades públicas, el Estado debe formular las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"LOS PRIMEROS COLOMBIANOS EN PARÍS." In El reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831). Universidad del Externado de Colombia, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv31zqhss.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"COLOMBIANOS EN ESPAÑA (1990-2020)." In Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia . Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7cjd2.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Colombianos"

1

Diaz Alvarez, David Andres, Juan C. Rojas, Maria Alejandra Botero Botero, and Santiago Vélez. "Colombian Aerospace Launch System (SILAC)." In IAF Space Transportation Solutions and Innovations Symposium, Held at the 75th International Astronautical Congress (IAC 2024). International Astronautical Federation (IAF), 2024. https://doi.org/10.52202/078373-0089.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navarro Forero, Camilo Andrés, Juan Felipe Laverde Ruda, Ricardo González, and Julian David Pulido Perez. "Importancia de los fondos de conocimiento en las nuevas praxis de ingeniería." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3614.

Full text
Abstract:
Este documento aborda la problemática crucial de la formación del capital de conocimiento entre los jóvenes colombianos. A través de una exhaustiva revisión de fuentes académicas nacionales e internacionales, se evidencia un déficit significativo en los Fondos de conocimiento esenciales tanto en las familias colombianas como en las instituciones educativas, desde centros de educación infantil hasta universidades. De manera alarmante, las empresas privadas están promoviendo cada vez más formaciones alternativas de habilidades que prometen rápidas y lucrativas perspectivas de empleo. Sin embargo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De Castro Leal, Debora. "Tecnologias de Comunicação de Dados Letais." In XVIII Simpósio Brasileiro de Fatores Humanos em Sistemas Computacionais. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2019. http://dx.doi.org/10.5753/ihc.2019.8426.

Full text
Abstract:
Estudar as lutas políticas armadas pode colocar em evidência as complexas interações entre cultura, tecnologia, materialidade e conflito político. O presente artigo apresenta um relato da luta armada das FARC-EP, um dos guerrilheiros colombianos, com o exército colombiano. Documentamos como a comunicação se tornou uma infraestrutura de guerra crucial e ambígua, onde a súbita introdução de tecnologias de localização pelo exército colombiano representou uma ameaça letal para o grupo guerrilheiro. Nossos entrevistados relatam um processo de aprendizado severo para diminuir esse novo risco, contan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Patiño Nieto, Luz Marina, Stefania Parra Álvarez, Adolfo Alberto Camargo Blanco, Jesús Andrés Berrio Buelvas, and Juan Diego Poveda Gomez. "El capítulo estudiantil ACOFI, un recorrido por sus enfoques a través de los años y actividades en el territorio colombiano." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3809.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza las actividades y estrategias implementadas por el capítulo estudiantil de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingenierías (ACOFI) en el año 2023. Este estudio se estructura en dos secciones: una revisión histórica desde su creación hasta el año anterior, y una evaluación detallada del desarrollo de actividades y logros durante el año 2023. En el año 2013, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingenierías (ACOFI) dio cabida a los estudiantes colombianos de ingeniería por medio del WEEF 2013 (World Engineering Education Forum) junto con el apoyo del 9
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Orlando Avila Quinones, Cristian, Carlos Julio Moreno, and Nilton Marques de Oliveira. "INDICADORES DE SUBDESARROLLO REGIONAL: UNA APLICACIÓN PARA LOS DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS." In 61º Congresso da SOBER. Even3, 2023. http://dx.doi.org/10.29327/sober2023.627458.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez Cajiao, María Catalina, Andrea Herrera, and Mónica María Meléndez Álvarez. "INGENIEROS SIN FRONTERAS E INGENIOSAS: ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1884.

Full text
Abstract:
El número de mujeres que ingresan a estudiar alguna carrera de Ciencias o Ingeniería va en descenso. En la Universidad de los Andes se realizó un estudió con colegios colombianos que muestran cuales son las principales motivaciones a la hora de escoger una carrera profesional. Los resultados muestran que la articulación entre Colegio y Universidad puede ser uno de los caminos apropiados para fomentar la motivación de los niños y niñas para vincularse al mundo de la ciencia e ingeniería. En esta dirección, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes ha promovido varias estrategias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Triana Arévalo, Adela Marcela, John Eduard Gómez Bohórquez, and Juan Sebastián Ávila Forero. "Red de Tecnoparques del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Colombia. Una mirada desde la línea de ingeniería y diseño nodo Bogotá." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8600.

Full text
Abstract:
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Sena.edu.co, 2018) es una institución pública colombiana que ofrece programas de formación complementaria y titulada.​ Enfatiza su misión en la capacitación técnica del recurso humano; formando personas para vincularlas al mercado laboral​ y realiza actividades de desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico. Los Tecnoparques SENA, (Tecnoparque.sena.edu.co, 2018) son un programa de innovación tecnológica dirigida a todos los Colombianos, que actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i materializados en prototipos funcionales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santiago Martínez, Vera Judith, Enrique Ordóñez, and María Fernanda Gravier. "ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ACEPTACIÓN DEL CROWDFUNDING COMO PRÁCTICA PARA DONAR Y RECIBIR FINANCIAMIENTO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2015.

Full text
Abstract:
En esta investigación se presentan los resultados de la medición del conocimiento y aceptación del Crowdfunding realizada en un grupo de docentes universitarios como muestra representativa del consumidor 100% online colombiano. El crowdfunding, como modalidad de financiamiento colectivo se ha utilizado recientemente para generar recursos económicos destinados a proyectos que buscan solucionar alguna problemática asociada al COVID – 19. Esta estrategia impulsada en la plataforma COLOMBIA SOLUCIONA ha logrado ser exitosa en lograr un número importante de proyectos e ideas que respondieron a la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas Zapata, Camilo Fabian. "Caracterización de los elementos de diseño de los juegos análogos tradicionales colombianos." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2018. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2018.1.6.

Full text
Abstract:
Este proyecto nace con el fin de rastrear, documentar, analizar, tabular y establecer los elementos de diseño de los juegos análogos tradicionales colombianos agrupándolos en 4 grandes categorías: “conceptuales, visuales, relación y prácticos” (Wong, 1979). Como primera medida se realiza este trabajo con el fin de conservar estas prácticas culturales, y como segundo objetivo se genera una base de información categorizada para la realización de proyectos de diseño, desde la cual se deconstruyen los juegos análogos tradicionales para la construcción y reconstrucción de nuevos productos de diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas Zapata, Camilo Fabian. "Caracterización de los elementos de diseño de los juegos análogos tradicionales colombianos." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2018. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2018.1.6.

Full text
Abstract:
Este proyecto nace con el fin de rastrear, documentar, analizar, tabular y establecer los elementos de diseño de los juegos análogos tradicionales colombianos agrupándolos en 4 grandes categorías: “conceptuales, visuales, relación y prácticos” (Wong, 1979). Como primera medida se realiza este trabajo con el fin de conservar estas prácticas culturales, y como segundo objetivo se genera una base de información categorizada para la realización de proyectos de diseño, desde la cual se deconstruyen los juegos análogos tradicionales para la construcción y reconstrucción de nuevos productos de diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Colombianos"

1

Castillo, Daniela, Camila Gamba, Laura Ospina, Juan David Roa, Angie Rozada, and Santiago Villamil. Informe especial de estabilidad financiera: Coyuntura macroeconómica y financiera en Centroamérica - Segundo semestre de 2024. Banco de la República Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/mac-fin-cetam.sem2-2024.

Full text
Abstract:
La expansión de la banca colombiana en Centroamérica ha sido notable en las últimas décadas y ha generado un aumento de su exposición en la región. Esto se da principalmente a través de 14 subordinadas bancarias, las cuales, a junio de 2024 tenían un activo de COP 202,5 billones y correspondían al 18,1% del activo total consolidado de los establecimientos de crédito (EC) colombianos. Asimismo, esta presencia resulta de importancia sistémica para algunos países centroamericanos: por ejemplo, en El Salvador dos filiales bancarias de bancos colombianos representan el 38,6% del sistema bancario de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio. El bilingüismo en los bachilleres colombianos. Banco de la República, 2012. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.159.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gonzalez, Mario Alejandro, and John Jairo León. Análisis del endeudamiento de los hogares colombianos. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/be.452.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arango-Arango, Carlos Alberto, Nicolás F. Suárez-Ariza, and Sergio H. Garrido-Mejía. ¿Cómo pagan los colombianos y por qué? Banco de la República, 2017. http://dx.doi.org/10.32468/be.991.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez Hernández,, Mario Fernando, and Juan Alberto Castillo Martínez. Exoesqueletos colombianos: el comienzo de una revolución. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.42362_num7.

Full text
Abstract:
¿Dispositivos robóticos ponibles para incrementar la fuerza de las personas o mejorar la calidad de vida de trabajadores y pacientes? Sí, y no es ciencia ficción. Investigadores de la Universidad del Rosario son pioneros en este campo de investigación que ya muestra sus primeros resultados en la vida real.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Posada, Carlos Esteban. Los ciclos económicos colombianos en el siglo XX. Banco de la República, 1999. http://dx.doi.org/10.32468/be.126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Murcia, Andrés. Determinantes del acceso al crédito de los hogares colombianos. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/be.449.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quiroz González, Eliana Yulieth, Jennifer Tatiana Muñoz Jaramillo, Adriana Patricia Salazar Montes, Fernando Ocampo Rivera, and Nini Yuliana Vanegas Berrio. Engagement y burnout en profesionales de la salud colombianos. Siicsalud.com, 2020. http://dx.doi.org/10.21840/siic/160641.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arango-Arango, Carlos Alberto, Yanneth Rocío Betancourt-García, Manuela Restrepo-Bernal, and Germán Zuluaga-Giraldo. PAGOS ELECTRÓNICOS Y EFECTIVO EN LOS COMERCIOS COLOMBIANOS 2020. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/be.1180.

Full text
Abstract:
Con el fin de estudiar la dinámica reciente de los pagos electrónicos en Colombia, el Banco de la República llevó a cabo en el año 2020 una encuesta al sector comercio en donde se analizan diferentes aspectos de la aceptación y uso de distintos instrumentos de pago. La encuesta revela altos niveles de aceptación de instrumentos de pago electrónicos frente a estudios anteriores, alcanzando el 50% de los comercios encuestados. Se destaca en particular una superación de barreras en la informalidad pues, uno de cada dos comercios informales acepta hoy en día alguna forma de pago electrónico. Dado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vélez, Carlos Eduardo, Joao Pedro Azevedo, and Christian Manuel Posso-Suárez. Oportunidades para los niños colombianos: cuanto avanzamos en esta década. Banco de la República, 2011. http://dx.doi.org/10.32468/be.637.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!