Journal articles on the topic 'Colonias españolas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Colonias españolas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Prieto Andrés, Antonio. "La propaganda a través de los sellos postales de las colonias españolas en África (1924-1975)." Historia y Comunicación Social 26, no. 1 (2021): 79–94. http://dx.doi.org/10.5209/hics.75702.
Full textGarcía Pimentel, José Miguel. "Ifni, una nueva «provincia»: la representación de la población Baamrani en el especial del semanario 'A.O.E.'." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 36 (November 8, 2024): 117–34. https://doi.org/10.5944/etfv.36.2024.38251.
Full textLérida Jiménez, Alba. "El fondo fotográfico Hernández-Pacheco." HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época, no. 22 (September 28, 2023): 311–39. http://dx.doi.org/10.20318/hn.2023.8038.
Full textFernández García, Ana Mª. "Mercado de arte español en latinoamérica (1900-1930)." Artigrama, no. 17 (December 9, 2022): 89–111. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2002178392.
Full textSuly Stefany Hurtado Rios, Suly Stefany Hurtado Rios. "ARTE, CIENCIA Y PROGRESO." Back Projection, no. 8 (October 31, 2024): 184–93. https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8731.
Full textGrenni, Héctor. "El concepto de ‘pueblo’ y el origen de la autoridad en las independencias de las colonias españolas de América." Teoría y Praxis, no. 39 (March 29, 2022): 49–78. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i39.13425.
Full textPretel, David. "Invenciones institucionales: el sistema de patentes en las colonias españolas durante el siglo XIX." América Latina en la Historia Económica 26, no. 2 (2019): 961. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.961.
Full textGrenni, Héctor. "La encomienda en el Derecho Indiano: las propuestas de Las Casas y la Recopilación de 1680." Teoría y Praxis, no. 7 (November 17, 2022): 99–125. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i7.15088.
Full textGutiérrez Hidalgo, Fernando. "Organización y actividad de los tribunales de cuentas de ultramar (1851- 1893)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 6, no. 11 (2009): 3. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v6i11.130.
Full textGriffin, Clive. "Los Cromberger y los impresos enviados a las colonias españolas en América durante la primera mitad del siglo XVI, con una coda filipina." Titivillus 1 (October 17, 2018): 251–72. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503106.
Full textJiménez Escobar, William. "Del escolasticismo a la independencia, paradigma y ciencia en Popayán, 1767-1808." Historia Y Espacio 6, no. 35 (2012): 145. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v6i35.1754.
Full textSánchez Cobos, Amparo. "Ramón de la Sagra y la esclavitud acomodada. Colonialismo y abolición en Cuba a mitad del siglo xix." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 44, no. 1 (2016): 223. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61226.
Full textIbeas-Altamira, Juan Manuel, and Lydia Vázquez. "Lecturas españolas de D'Alembert." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 30 (October 26, 2020): 237–58. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.30.2020.237-258.
Full textPita Pico, Roger. "Venezuela en los estertores del dominio español y su relación con las Antillas Extranjeras, 1820-1823." Diálogos Revista Electrónica 23, no. 1 (2021): 1–26. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v23i1.46603.
Full textRodrigo y Alharilla, Martín. "Defendiendo la esclavitud en Las Antillas, en la Barcelona del Trienio esparterista." Historia Contemporánea, no. 66 (June 2, 2021): 371–401. http://dx.doi.org/10.1387/hc.21190.
Full textBrown, Kendall W. "Guerra, impuestos y reformas financieras: las colonias españolas e inglesas del siglo XVIII." Histórica 39, no. 2 (2015): 117–50. http://dx.doi.org/10.18800/historica.201502.004.
Full textGrenni, Héctor. "Las ideas constantes en las Leyes de Indias." Teoría y Praxis, no. 10 (September 28, 2022): 49–89. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i10.14926.
Full textBengochea Tirado, Enrique. "«Tan españolas como las provincias de Tarragona, Salamanca o Málaga». La representación de la provincialización de las colonias africanas de España." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 36 (November 8, 2024): 13–24. https://doi.org/10.5944/etfv.36.2024.39852.
Full textGrenni, Héctor. "La controversia sobre los derechos en las Leyes de Indias: el debate entre Las Casas y Sepúlveda (1549-51)." Teoría y Praxis, no. 5 (November 17, 2022): 68–103. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i5.15109.
Full textMárquez Macías, Rosario, and María Luisa Candau Chacón. "Las otras mujeres de América : las esclavas negras en tiempos de la Colonia, un estudio a través de la correspondencia privada." VISITAS al PATIO, no. 10 (July 1, 2016): 75–92. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.10-2016-1789.
Full textNúñez Seixas, Xosé M. "¿Negar o reescribir la Hispanidad? Los nacionalismos subestatales ibéricos y América Latina, 1898-1936." Historia Mexicana 67, no. 1 (2017): 401. http://dx.doi.org/10.24201/hm.v67i1.3447.
Full textAlatriste Guzmán, Oscar. "México en la esfera imperial británica, 1763-1848." Decires 13, no. 16 (2011): 5–52. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2011.13.16.228.
Full textMartínez-Flener, Milagros. "Fuentes austríacas sobre la independencia hispanoamericana." Revista del Archivo General de la Nación 36, no. 1 (2021): 189–202. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v36i1.128.
Full textHelmer, Ángela. "Asclepiadaeum: un poema latino del Perú colonial." Lexis 35, no. 2 (2011): 319–37. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.201102.004.
Full textPastore, Mario Hector. "La hipotesis de Domar sobre las causas de la servidumbre o la esclavitud en una colonia hispanoamericana: contraste y reformulacion." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 8, no. 3 (1990): 575–89. http://dx.doi.org/10.1017/s021261090000238x.
Full textRina Simón, César. "Proyección exterior, hispanoamericanismo y regeneración nacional en la península Ibérica en el siglo XIX." Historia Mexicana 67, no. 4 (2018): 1597. http://dx.doi.org/10.24201/hm.v67i4.3565.
Full textCosta Rico, Antón. "María del Mar del Pozo Andrés (coord.). Madrid, ciudad educadora, 1898-1938. Memoria de la escuela pública. Ensayos en torno a una exposición." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 23 (December 27, 2019): 347–49. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2019.23.0.5907.
Full textde la Escosura, Leandro Prados. "Una serie anual del comercio exterior español (1821–1913)." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 4, no. 1 (1986): 103–50. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900014208.
Full textBurset Flores, Luis Rafael. "«Ser señores de las Indias»: las agresiones inglesas al Caribe español, 1590-1620." Revista de Indias 81, no. 283 (2021): 635–67. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2021.018.
Full textCardona Amaya, José Manuel. "Validez Jurídica de la “Palabra de Matrimonio” en la Villa y Alcaldía Mayor de Tegucigalpa (1772-1822)." La Revista de Derecho 40 (December 9, 2019): 21–27. http://dx.doi.org/10.5377/lrd.v40i1.8903.
Full textGutiérrez, Ramón. "El proyecto de un palacio virreinal para México del primer arquitecto americano graduado en España." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 1, no. 107 (2015): 141. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2015.107.2556.
Full textMartínez Sanz, José Luis. "Ciencia y colonialismo español en el Magreb: el estudio científico de las colonias españolas y sus posibilidades económicas." Revista de Estudios Africanos, no. 10-11 (March 1, 2018): 109–40. https://doi.org/10.15366/rea1991.10.007.
Full textSánchez Chaves, Kattia. "Niños expositos y huérfanos en la provincia de Costa Rica, siglo XVIII." Diálogos Revista Electrónica 5, no. 1-2 (2005): 22. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v5i1-2.6229.
Full textDonoso Anes, Rafael. "Los problemas contables derivados de un caso de venta de esclavos Tierra Adentro en la Factoría de Buenos Aires en el contexto del Asiento de esclavos con Inglaterra: el caso Salinas (1731-1737)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 4, no. 7 (2007): 38. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v4i7.171.
Full textHillock, Laura. "La frontera que nos une : proyecto para educar al bárbaro, México, 1807." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 30 (June 24, 2006): 65–84. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1657.
Full textRigau-Pérez, José G. "La difusión en Hispanoamérica de las primeras publicaciones españolas sobre vacuna (1799-1804)." Asclepio 44, no. 1 (1992): 165. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.1992.v44.1.518.
Full textMartínez-Flener, Milagros. "La independencia hispanoamericana: nuevas perspectivas." Investigaciones Sociales, no. 47 (October 29, 2022): 159–70. http://dx.doi.org/10.15381/is.n47.23877.
Full textGarcía Pimentel, José Miguel. "Reacciones de los medios catalanes ante la ocupación de Ifni durante la Segunda República." RIHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación, no. 24 (2025): 146–64. https://doi.org/10.12795/rihc.2025.i24.10.
Full textSolórzano Fonseca, Juan Carlos. "Los españoles en las Filipinas y la primera globalización económica: comercio, migraciones e influencias culturales en el Pacífico (1565-1815)." Revista de Historia, no. 79 (April 26, 2019): 41–68. http://dx.doi.org/10.15359/rh.79.3.
Full textTobar Quintero, Luis Antonio. "Entre ilustrados y liberales: de los primeros motines a la independencia de Centroamérica." Realidad y Reflexión, no. 60 (January 24, 2025): 90–106. https://doi.org/10.5377/ryr.v1i60.19869.
Full textTerreros, Eladio, Dolores Tenorio, and Melania Jiménez-Reyes. "Botijas y peruleras en la Ciudad de México colonial: un estudio arqueométrico." SPAL. Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla 2, no. 30 (2021): 340–55. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2021.i30.27.
Full textDal Castello, David. "«A una distancia ni exigua ni exagerada». El cementerio extramuros en el pensamiento y construcción de la Buenos Aires decimonónica." Anuario de Estudios Americanos 81, no. 2 (2024): e31. https://doi.org/10.3989/aeamer.2024.2.31.
Full textAlcarás, Edwin Marcelo. "El flâneur y el mestizo latinoamericano como paradigmas de sujetidad barroca." Revista de filosofía DIÁNOIA 65, no. 85 (2020): 29. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2020.85.1776.
Full textPuig-Samper, Miguel Ángel. "Un paseo por la fotografía colonial estadounidense y su visión de la mujer negra puertorriqueña." Cuadernos de Historia Contemporánea 47, no. 1 (2025): 41–64. https://doi.org/10.5209/chco.97790.
Full textMalvido, Elsa. "El suicidio entre los esclavos negros en el Caribe en general y en el francés en particular. Una manera de evasión considerada enfermedad, siglos XVII y XVIII." Revista Trace, no. 58 (July 9, 2018): 113. http://dx.doi.org/10.22134/trace.58.2010.375.
Full textAlves da Silva, Alexandre Luiz. "Paralelo y referencia del escenario marítimo de Brasil/Portugal en la época de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo 1823." Ensayos sobre Estrategia Marítima 7, no. 17 (2023): 27–45. http://dx.doi.org/10.25062/2500-4735.4739.
Full textSánchez de Rojas Díaz, Emilio. "1898-1921 1898-1921. LAS REFORMAS MILITARES FALLIDAS: ÁFRICA COMO ESCENARIO DE LA DECADENCIA GEOPOLÍTICA Y MILITAR ESPAÑOLA." CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, no. 38 (November 26, 2021): 31–60. http://dx.doi.org/10.51743/cih.237.
Full textTamayo Franco, Rafael. "Características y utilización de la noción escatológica del purgatorio en Colombia." Historia y sociedad, no. 32 (January 20, 2017): 259–84. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n32.55476.
Full textGil Corredor, Claudia Adelaida. "Narrativa barroca: teatralidad devocional a La Virgen de la Caridad en Chiapas, México." Culturas, no. 16 (December 27, 2022): e0001. http://dx.doi.org/10.14409/culturas.2022.16.e0001.
Full textVenturi, Fabio. "La cartografía de Felipe Guamán Poma de Ayala: El “Mapa Mundi” y las “Ciudades y villas”." Revista del Instituto Riva-Agüero 8, no. 2 (2023): 39–64. http://dx.doi.org/10.18800/revistaira.202302.003.
Full text