Academic literature on the topic 'Colorante azoico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Colorante azoico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Colorante azoico"

1

Jaramillo Flórez, María Consuelo, Manuela Quiroz Betancur, Margarita Jaramillo Ciro, and Stefanía Medina Betancur. "Biorremediación del Colorante Negro Azoico por Levadura Inmovilizada en Gelatina." Ingenierías USBMed 9, no. 1 (2018): 30–38. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.3199.

Full text
Abstract:
La presencia de aguas residuales coloreadas en los cuerpos de agua evita la penetración de la luz, disminuyendo la fotosíntesis de plantas, y la supervivencia de organismos acuáticos, además afecta significativamente el paisaje. Se optimizó la geometría del colorante Negro P-SG y del complejo cromado, con el fin de proponer los enlaces susceptibles de rompimiento por las enzimas que contiene la levadura Saccharomyces cerevisiae usada en estado inmovilizado con gelatina. El análisis cinético mostró que la KM es menor en la levadura inmovilizada, y la cinética de biorremediación del colorante es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bolivar-Correa, Manuela, Ana Maria Gaviria-Villa, and Lina Maria Lopez de Avila. "Evaluación del potencial de levaduras nativas aisladas de aguas residuales industriales para la remoción de colorantes azoicos." Actualidades Biológicas 45, no. 118 (2022): 13. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi/v45n118a04.

Full text
Abstract:
Los colorantes azoicos son ampliamente utilizados en la industria textil, liberando efluentes contaminados que afectan a diferentes organismos por su toxicidad y carácter recalcitrante. Reconociendo el papel de las levaduras en la biorremediación de diferentes ambientes contaminados, el objetivo de este estudio fue evaluar el potencial de levaduras nativas aisladas de fuentes hídricas contaminadas en la remoción del colorante azoico azul Novasyn luz BLR. Se aislaron 15 colonias de levaduras con capacidad de crecer en presencia del colorante, con éstas se realizaron ensayos de remoción en medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinosa Armendáriz, Valeria, Ana Cristina González Azuela, Felipe de Jesús Juárez Belman, et al. "Eliminación del colorante rojo Congo de sistemas acuosos empleando materiales adsorbentes y catalíticos con métodos asistidos con irradiación ultravioleta y ultrasónica." JÓVENES EN LA CIENCIA 28 (October 2, 2024): 1–11. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4583.

Full text
Abstract:
A través de los años se ha agudizado a nivel mundial el problema de contaminación del agua con agentes que alteran sus características químicas, físicas y biológicas, convirtiéndolo en una prioridad que debe de ser atendida debido a los efectos nocivos que ésta tiene los ecosistemas. La contaminación de los embalses naturales de agua es generada principalmente por un gran abanico de actividades antropogénicas provenientes del sector industrial, entre los cuales sobresale la industria textil. Esta industria utiliza en su mayoría colorantes sintéticos, entre los cuales se encuentran los colorant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez-Silva, Irma, María Elena Páez-Hernández, José A. Rodríguez, Israel S. Ibarra, and Rosa Luz Camacho-Mendoza. "Estudios preliminares del transporte de rojo 40 a través de una membrana hibrida." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 8, no. 15 (2020): 112–16. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v8i15.5785.

Full text
Abstract:
El desarrollo de membranas hibridas ha ganado un especial interés debido a su bajo consumo de energía y adaptabilidad a diferentes medios. La adición de diferentes tipos de compuestos semejantes al oxido de zinc le proporciona adicionalmente una gran selectividad, estabilidad y resistencia al ensuciamiento lo cual permite mejorar los procesos de separación. Es por eso que el propósito del presente trabajo es evaluar cómo influyen algunos parámetros tales como el pH en la fase de alimentación y la naturaleza de la fase de descarga en el proceso de transporte del colorante rojo 40 mediante la ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kieffer, Luis, Patricia De la Sierra, Julio Luna, María Eugenia Lovato, and María Claret. "Modelo dinámico de un reactor de ultrasonido continuo en la degradación de anaranjado de metilo." FABICIB 23 (March 10, 2020): 45–63. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v23i0.8019.

Full text
Abstract:
Se analiza la degradación de soluciones acuosas del colorante azoico anaranjado de metilo en un reactor sonoquímico de flujo continuo. Las determinaciones de los tiempos de residencia en cada una de las cuatro unidades del reactor muestran que los mismos no difieren de los tiempos espaciales, por lo que el reactor puede considerarse un reactor continuo de mezcla completa sin volúmenes muertos ni cortocircuitos.
 Mediante la simulación dinámica se desarrollan modelos de funcionamiento del reactor. Los resultados tanto en el estado transiente como en el estacionario no presentan diferencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tafurt-García, Geovanna, Ledys Copete-Pertuz, María Susana Pérez-Grisales, Amanda Lucía Mora-Martínez, Guillermo Correa Londoño, and Marian Castrillón-Tobón. "Decolorization of Reactive Black 5 Dye by Heterogeneous Photocatalysis with TiO2/UV." Revista Colombiana de Química 47, no. 2 (2018): 36–44. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v47n2.67922.

Full text
Abstract:
El Negro Remazol B (NRB) es un colorante azoico, usado en la industria textil por su estabilidad química. Este tinte no se fija al 100%, ocasionando contaminación en el agua. En este trabajo se evaluó la decoloración de soluciones acuosas con NRB mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2/UV. La reacción se realizó en un fotorreactor de aluminio equipado con cinco lámparas. El efecto de la concentración de TiO2 (0,1; 0,175 y 0,25 g L-1), y NRB (50, 75 y 100 mg L-1) y el pH (3, 7 y 11) fue evaluado durante 14 h, tomando un diseño estadístico experimental Box-Behnken. La decoloración completa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barreda-Reyes, Karen, Eduardo Iván Mendoza-Calderón, Ana Eugenia Ortega-Regules, de Santos María de Lourdes Martínez, and Alma Rosa Netzahuatl-Muñoz. "Biosorción de colorante naranja ácido 10 por biomasa de levadura aislada de suelo contaminado." Revista Cubana de Química 27, no. 3 (2015): 216–27. https://doi.org/10.5281/zenodo.15085971.

Full text
Abstract:
Resumen El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad de biosorción de colorante azoico naranja ácido 10 de la biomasa de una levadura aislada de suelo contaminado con aguas residuales de la industria textil. En los estudios de equilibrio se empleó 1,0 g L-1 de biomasa a 20 °C y pH 2,0 a concentraciones iniciales de colorante entre 10 mg L-1 y 500 mg L-1 . La isoterma de biosorción se ajustó al modelo de Langmuir obteniéndose un valor de 87,40 mg g-1 para la mococapa saturada. Para estimar los parámetros cinéticos se co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

J., S. Rodríguez Girón, Peña Rodríguez R., J. Ramírez Herrera D., E. Chiñas Rojas L., and M. Rivera Villanueva J. "Adsorción de naranja de metilo en medio acuoso empleando un MOF de cobalto." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 1439–46. https://doi.org/10.5281/zenodo.4278258.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se evaluó la remoción del colorante azoico naranja de metilo (NM) empleando la técnica de adsorción y utilizando como adsorbente MOF a base de cobalto (MOF-Co), el cual se sintetizó a partir de nitrato de cobalto (II) hexahidratado, 4,4’-dipiridil (Bpy) y ácido 5-amino isoftálico (AAI). El MOF-Co se caracterizó mediante difracción de rayos X (DRX) de monocristal para corroborar su correcta síntesis. La remoción de NM se realizó en distintas concentraciones (286 a 1081 m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Baltazar Vera, J. C., R. Fuentes-Ramírez, V. A. Hernández, I. R. Ruiz Camacho, and J. Manríquez. "Respuesta energética del colorante azoico rojo disperso 1 mezclado con grafeno reducido y óxido de grafeno en celdas solares sensibilizadas." Acta Universitaria 28, no. 3 (2018): 9–16. http://dx.doi.org/10.15174/au.2018.1469.

Full text
Abstract:
Se desarrollaron celdas solares sensibilizadas con un tinte tipo azoico (rojo disperso 1) mezclado con grafeno y óxido de grafeno, por el método de electroforesis en medio ácido aplicando un voltaje de 3V a un tiempo de 15 s, dichas condiciones permitieron depositar satisfactoriamente la capa semiconductora y posteriormente confinar adecuadamente el sensibilizador. Todas las celdas fueron termodinámicamente estables. Las celdas sensibilizadas con colorante rojo disperso 1 y rojo disperso 1 mezclado con grafeno y óxido de grafeno reportaron eficiencias globales de 0.12, 0.34 y 0.21 respectivame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

C., B. Fosados Osorio, Cruz Hernández A., A. Pérez Vargas M., and Chaires Martínez L. "Determinación de la capacidad exoelectrogénica de Candida tropicalis y Chromobacterium rhizoryzae." Journal CIM Revista Digital 8, no. 1 (2020): 1589–95. https://doi.org/10.5281/zenodo.6547138.

Full text
Abstract:
Se determinó la capacidad exoelectrogénica de Candida tropicalis y Chromobacterium rhizoryzae mediante un ensayo fotométrico basado en la reducción extracelular en medio líquido del colorante azoico naranja de metilo. Los resultados muestran que la cepa C. rhizoryzae posee los valores más altos de decoloración (>90%) a las 48 h de cultivo y por consiguiente se atribuye mayor actividad exoelectrogénica. Los resultados postulan a esta bacteria como biocatalizadores en celdas de combustible microbianas para aplicaciones diversas en el tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Colorante azoico"

1

Athalathil, Ramankutty Sunil. "CONVERSION OF SLUDGE BIOMASS INTO CATALYSTS: ENVIRONMENTAL TREATMENT APPLICATIONS." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284037.

Full text
Abstract:
La força d'aquest objectiu de la recerca és l'ús de catalitzadors a base de fangs (SBC) per al tractament d'aigües residuals en els mètodes de tractament biològics i químics en condicions ambientalment acceptables. Aquesta investigació presenta una forma alternativa de reutilitzar els materials de rebuig de les plantes de tractament d'aigües residuals i el rendiment dels nous catalitzadors en les aplicacions de tractament de medi ambient, sobretot en els processos d'oxidació biològica i avançats (POA), com l'ozonització, reacció foto i oxidació amb aire humit catalítica. Aquest estudi inclou c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuentes, Quispe Ivette Alejandra. "Caracterización fisiológica y genómica de dos cepas nativas del género Shewanella con potencial biodegradador de colorantes azoicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10415.

Full text
Abstract:
La industria textil libera al ambiente grandes cantidades de aguas residuales que, entre otros varios contaminantes, contienen colorantes azo en su composición, los cuales son compuestos tóxicos, carcinogénicos y mutagénicos que afectan negativamente la vida acuática y la calidad del agua. El presente estudio tuvo por objetivo caracterizar a nivel fisiológico y genómico cepas nativas con potencial de degradación de colorantes azo obtenidas de un efluente de industria textil de Lima, Perú. Se aplicó el método de la microplaca a doce aislados bacterianos para su selección en base a su respuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lizárraga, Olivares Wendy Carito. "Caracterización fenotípica y análisis genómico de dos cepas de Shewanella sp. nativas con capacidad de degradar colorantes azoicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11522.

Full text
Abstract:
La industria textil utiliza principalmente colorantes de tipo azo dentro de sus procesos de tinción debido a su alto rendimiento y bajo costo, sin embargo, los colorantes azoicos son el grupo de colorantes más difíciles de degradar cuando son desechados al ambiente. Por ello la investigación realizada tiene como objetivo la caracterización fenotípica y el análisis genómico de dos cepas nativas del género Shewanella con capacidad de degradar colorantes azoico. Las cepas usadas fueron Shewanella sp. LC6 y Shewanella sp. 2NE11, caracterizadas a nivel fisiológico, bioquímico y genómico. Se realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ben, Mbarek Wael. "Synthèse, caractérisation et application des alliages à base de Mn-X-Y (X=Al; Y=Fe,Co) et Ca-Al dans la dégradation d'un colorant azoïque "Black 5" utilisé dans l'industrie de textile." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/666563.

Full text
Abstract:
This work is framed in the general context of the synthesis and characterization of Mn or Ca based alloys, which are subsequently applied in degradation processes of azo dyes used in the textile industries. The alloys were produced by three techniques: arc melting (bulk), rapid solidification (ribbon) and ball milling (powder). The low value of the activation energy and the fast kinetics of degradation makes the alloys of the Mn-Al system candidates for use in the treatment of decolorization of wastewater. Fe or Co addition has been aanalyzed. The low resistance to corrosion of Fe increases th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Minnuto, Roberto. "Traduzione tra documentazione e terminologia Gli additivi alimentari in Russia e Unione Europea Il caso traduttologico degli standard “GOST R”." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2016. http://amslaurea.unibo.it/10801/.

Full text
Abstract:
L’obiettivo di questo lavoro di tesi è rappresentato dalla definizione di un metodo di ricerca terminologica e documentazione, nonché di traduzione assistita, supportato dalle moderne tecnologie disponibili in questo campo (Antconc, Bootcat, Trados ecc.), valido per la traduzione di questo tipo di documenti, gli standard, ma sfruttabile anche in altri ambiti della traduzione tecnico-scientifica, permettendo al traduttore e, di conseguenza, al committente, di ottenere un documento “accettabile” e qualitativamente idoneo in lingua di arrivo. Il percorso tracciato in questo elaborato parte dalla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Colorante azoico"

1

Fernandez-Cayo, Mirian Danidtza, Sadith Minerva Fernández-Cayo, and Jose Nestor Mamani-Quispe. "OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTRO COAGULACIÓN-FLOTACIÓN PARA LA REMOCIÓN DEL COLORANTE LANASET AZUL 2R EN AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA TEXTIL." In Gestão de Recursos Hídricos: Desafios em um Mundo em Mudança. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250419202.

Full text
Abstract:
La presencia del colorante Lanaset Azul 2R en efluentes de la industria textil representa un serio desafío ambiental debido a su elevada estabilidad química, baja biodegradabilidad y potencial toxicidad. Este colorante, ampliamente utilizado para teñir fibras animales como la alpaca, tiene estructuras azoicas, sulfonadas y aromáticas que lo hacen difícil de eliminar y plantean graves riesgos ecotoxicológicos. Por eso, se necesitan tecnologías avanzadas, eficientes y sostenibles para su tratamiento. El objetivo: mejorar el proceso combinado de electrocoagulación-flotación (EC-CAF) para eliminar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!