To see the other types of publications on this topic, follow the link: Comercialización De Oro.

Journal articles on the topic 'Comercialización De Oro'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 29 journal articles for your research on the topic 'Comercialización De Oro.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Naguas-Parra, Milena, Maria Cabrera-Marquéz, José Ollague-Valarezo, and Wilton Romero-Black. "impacto de la producción y comercialización de semielaborados de cacao - Provincia El Oro." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 3 (2021): 465–75. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.3.609.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el impacto en la producción y comercialización de semielaborados de cacao en el desarrollo socioeconómico de la provincia de El Oro; para lo cual, se aplica el método descriptivo con el que se logra exponer la situación actual del sector, además se logra dar respuestas de datos reales, por medio de una encuesta aplicada a 300 productores a nivel provincial en la que se determinó que, el desconocimiento y falta de apoyo por las autoridades dejan como resultado un importante grupo de productores que optan por vender el cacao en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gamboa, Karen, Damaris Renteria, Wilton Romero, and Norman Mora. "Indicadores de gestión organizacional iso 9001:2015, comercializadoras de banano de la provincia “El Oro”." 593 Digital Publisher CEIT 5, no. 6-1 (2020): 242–53. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.395.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo evaluar los procesos del departamento de comercialización, establecidos en indicadores de gestión como medidores de desarrollo organizacional, para el incremento de las ventas establecidas en la empresa XYZ; la metodología aplicada es mediante las Normas ISO 9001:2015 como pauta fundamental; con la aplicación del método descriptivo, con la ayuda de herramientas adecuadas tales como; fichas de observación, entrevistas, se logra recolectar la respectiva información y mediante la evaluación de los indicadores de gestión aplicados al departamento de comercializaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villavicencio, Maria Fernanda, John Kelvin Zaruma Jiménez, Rosalva Beatriz Gamboa Salcedo, and Mónica Andreina Sornoza Guerra. "Perspectiva de la mezcla de marketing para la comercialización de queso zarumeño." Conference Proceedings (Machala) 5, no. 1 (2021): 99–113. http://dx.doi.org/10.48190/cp.v5n1a11.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar el comportamiento del mercado objetivo, para diseñar una guía estratégica basada en el marketing mix, que contribuya de manera eficiente en la comercialización de queso Zarumeño en los cantones de la parte baja de la provincia de El Oro. Método: Investigación con enfoque cuantitativo. Muestreo probabilístico estratificado por afijación proporcional. Resultados: El 62.1% de la población consume lácteos producidos en el cantón Zaruma, de ellos el 86.1% consumen queso zarumeño. La falta de consumo en mayor porcentaje es por inaccesibilidad y ausencia de registro sanitario. Conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López-Posada, Juan Carlos, and Fabio Alberto Pachón-Ariza. "Identificación de ventajas y desventajas de los canales de comercialización en las economías campesinas de dos municipios de Meta y Cundinamarca, Colombia." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 8, no. 1 (2017): 35. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v8.n1.2017.7369.

Full text
Abstract:
Una de las principales funciones de la economía campesina es la producción de alimentos para autoconsumo. Esta actividad es realizada sin desmedro de la generación de excedentes para comercializar y así satisfacer otras necesidades básicas; de esta forma las familias campesinas organizan su producción. En este contexto, los campesinos buscan diferentes canales para comercializar sus productos. Para los casos estudiados, municipios de Fuente de Oro, departamento del Meta; y El Colegio, departamento de Cundinamarca, la comercialización se hace a través del Programa Mercados Campesinos, pero tamb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salazar, Ana Milena, and Darío Lozada. "Optimización de una operación minera (geometalurgia) – caso de estudio Minereicis S.A." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 1 (2018): 15–19. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.816.

Full text
Abstract:
La empresa minera MINEREICIS S.A ubicada en el cantón Ponce Enríquez provincia del Azuay radica sus labores en función de la extracción de minerales portadores de oro y cobre, ha detectado oro en los relaves finales, adicionalmente en los concentrados de flotación tienen un porcentaje de arsénico que es penalizado en la comercialización. Expuesto esto se realizó una investigación a detalle en puntos estratégicos de trabajo de interior mina y planta de beneficio durante un tiempo estimado de 8 meses previo la propuesta de optimización de la operación desde un enfoque geometalúrgico que proporci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aragón, J., F. Basantes, M. Albuja, and J. Merino. "Cadena de producción y comercialización del banano (Musa balbisiana): UN análisis en la Provincia de el Oro." Natura@economía 5, no. 1 (2020): 44. http://dx.doi.org/10.21704/ne.v5i1.1517.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Velasquez Hialmar, Charry, Paola Andrea Duque Beltrán, and Andrea Ruiz Rodríguez. "Planificación e implementación parcial del sistema de gestión de la calidad en la empresa diseños Punto de Oro Ltda." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 1, no. 1 (2009): 8. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2009.0001.08.

Full text
Abstract:
Diseños Punto de Oro Ltda. es una compañía privada dedicada a la fabricación y comercialización de corbatas; la empresa inició la planificación e implementación parcial del sistema de gestión de la calidad (procesos de realización de producto), de acuerdo con los requisitos de la NTC-ISO 9001 de 2000. Como problema a resolver se definió la permanente variación en la calidad de las corbatas entre cada lote de producción. Durante la ejecución del proyecto, como es común en este tipo de trabajos, se presentaron obstáculos para la obtención de los resultados, los cuales fueron superados por el equ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Camporro, Fernando Astur, Ignacio Gutierrez Magaldi, and Exequiel Bulacio. "El cigarrillo electrónico: no todo lo que brilla es oro." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas 74, no. 3 (2017): 271. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v74.n3.16545.

Full text
Abstract:
<p><strong>Introducción: </strong>El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte en el mundo. El cigarrillo electrónico (CE), es un dispositivo que simula a los cigarrillos convencionales y permite inhalar nicotina y otras sustancias de forma vaporizada, sin combustión de tabaco. Su conocimiento por parte de la población general, así como su comercialización y consumo viene en constante aumento. Es utilizado en todo el mundo con el objetivo de disminuir el consumo de tabaco, lograr su abandono o poder utilizarlo en lugares públicos donde el consumo de cigarrillos conven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tamayo Guzmán, Katherine Janeth, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Juan Carlos Erazo Álvarez. "Modelo de gestión de inventarios para empresas comerciales de productos agrícolas." CIENCIAMATRIA 5, no. 1 (2019): 683–702. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i1.314.

Full text
Abstract:
Para las empresas comerciales los inventarios representan inversiones de mayor importancia en relación con los demás activos, ya que son fundamentales para las ventas y para la obtención de utilidades, la unidad de análisis de la presente investigación es la empresa comercial “Agroinsumos SV” dedicada a la comercialización de productos agrícolas situada en la ciudad de Machala provincia de El Oro, en la cual se evidencian problemas en el control de sus inventarios. Razón por la cual se propone un Modelo de gestión de inventarios que incorpore elementos de la administración efectiva de inventar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

DILAS-JIMÉNEZ, JOSUÉ OTONIEL, and OFELIA CAROL CERNAQUÉ MIRANDA. "Enfoque SIAL como estrategia para la producción y comercialización del café especial tostado en el norte del Perú." Alpha Centauri 2, no. 2 (2021): 02–16. http://dx.doi.org/10.47422/ac.v2i2.31.

Full text
Abstract:
En los últimos años la caficultura en el norte peruano ha tenido un gran auge y desarrollo, puntualmente en las provincias cafetaleras de Jaén y San Ignacio, en Cajamarca. Este eje cafetalero alberga al menos 36 organizaciones exportadores de café y un número superior a este de organizaciones emergentes. Asimismo, este eje ha logrado ubicarse en las primeras posiciones en los concursos de cafés especiales de alta calidad en los últimos 5 años, además de contar con la integración de importantes actores en la parte productiva, comercial, investigación y financiamiento. Así, uno de los productos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mora de Tovar, Gilma. "El comercio entre Guatemala y Perú y el debate de las bebidas embriagantes." Fronteras de la Historia 1 (December 26, 1997): 93–113. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.734.

Full text
Abstract:
El Reino de Guatemala fue durante el período colonial uno de los territorios que se podría calificar de marginal en el contexto del Imperio Español. La ausencia de metales preciosos, como el oro y la plata, determinó económica y políticamente la importancia de esta región. Al no disponer de tales recursos, el Reino de Guatemala basó su economía en la comercialización de brea, añil, tintas, cacao, sebo y ganados que fueron intercambiados por vinos, aceites y vinagres del Perú. Al ser pobre en metales preciosos esta región no despertó particular interés en la gran masa migratoria de colonos peni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Medina Mosquera, Fairy María, and Helcías José Ayala Mosquera. "Determinación de la contaminación mercurial en personas vinculadas con la minería de oro en el Distrito Minero del San Juan, departamento del Chocó, Colombia." Revista Bioetnia 8, no. 2 (2020): 195–206. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v8i2.49.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Se analizaron los resultados de la evaluación de niveles de contaminación mercurial, realizadas en personas vinculadas en la cadena de minería de oro en el Distrito Minero del San Juan, departamento del Chocó. Se buscó evaluar riesgos potenciales en la salud asociados con la actividad minera, especial- mente aquellos generados por la inadecuada manipulación del mercurio en procesos de amalgamación. Se empleó una valoración médica y toxicológica realizada a 87 personas, identificadas en 10 municipios; a 70 de ellos se les determinaron trazas de mercurio presentes en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Chávez-Villalba, Gabriela, Miguel Alfonso Camacho-Casas, Karim Ammar, Jorge Ivan Alvarado-Padilla, Guillermo Fuentes Dávila, and Alberto Borbon-Gracia. "CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9, no. 7 (2018): 1560–63. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v9i7.1679.

Full text
Abstract:
El cultivo de trigo cristalino o duro (Triticum durum L.) es una de las actividades agrícolas que genera mas riqueza en el estado de Sonora, porque este tipo de grano se comercializa en el mercado internacional. En el año 2017, dicho estado exportó este cereal por 176.3 millones de dólares, que representan 6.6% de las exportaciones agrícolas con destino a Sudamérica, Europa y África (SAGARHA, 2018). En respuesta a esta importancia del trigo cristalino y con base en las evaluaciones de rendimiento de grano llevado a en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), se propuso la liberación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Urdaneta, Armando, Andreina Inés González Ordóñez, Laura Rosa Luciani Toro, and Emmanuel Borgucci. "Valor Agregado y Nivel Competitividad de las pymes en el Cantón Machala, Ecuador." Visionario Digital 3, no. 2 (2019): 245–65. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.422.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo determinar la relación entre el valor agregado y nivel competitividad de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el cantón Machala, Provincia de El Oro. Para ello se consideraron los indicadores de fortalezas y debilidades: planificación, calidad, recurso humano, gestión ambiental, comercialización, administración, contabilidad y finanzas; todos ellos, esbozados en el mapa de competitividad del BID. Se realizó una investigación descriptiva y transeccional, cuya muestra fue de 217 pymes de una población de 1406 de los sectores comercio, servicio y agropecuari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

León Serrano, Lady Andrea, Enrique Edison Baquero Toledo, and José Teodoro Villa Benavides. "INCIDENCIA DE LOS INGRESOS EN LA PRODUCCIÓN DE BANANO, CANTÓN SANTA ROSA." Revista de Investigación Enlace Universitario 19, no. 2 (2020): 51–59. http://dx.doi.org/10.33789/enlace.19.2.73.

Full text
Abstract:
El Ecuador es uno de los principales exportadores de Banano en el mundo, acompañado de la variada riqueza agrícola que presenta cada una de las regiones territoriales, la especialización y el cuidado del sector agro productor ha permitido el desarrollo económico de las Provincias, especialmente en Santa Rosa uno de los cantones de la Provincia de El Oro, con mayor cultivo y comercialización de Banano. La investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los ingresos en el consumo e inversión de los productores exportadores de banano del Cantón Santa Rosa. La metodología aplicada co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

León, Lady. "Cultura emprendedora y empresarial en la Economía Popular y Solidaria del cantón Machala." Espí­ritu Emprendedor TES 3, no. 3 (2019): 54–70. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v3.n3.2019.155.

Full text
Abstract:
El sistema económico del Ecuador presentó cambios en sus procesos de comercialización incorporando formas de cooperación y redes de formación para emprendimientos en diversos sectores económicos, se fortalecieron grupos asociativos con prácticas justas y solidarias. Por tal motivo, el objetivo de la investigación consistió en identificar la cultura emprendedora y empresarial en el sector asociativo de la Economía Popular y Solidaria, para cumplir con el objetivo fue necesario capacitar sobre actitudes emprendedoras de liderazgo, las relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Murillo Rivas, Wilberto, Carlos Mario Cuartas Moncada, and Luis Alejandro Monsalve Jaramillo. "La Responsabilidad Patrimonial del Estado Colombiano Frente al Daño Ambiental Generado por la Extracción de la Minería Ilega." UNACIENCIA 13, no. 25 (2021): 146–64. http://dx.doi.org/10.35997/unaciencia.v13i25.566.

Full text
Abstract:
En nuestro ordenamiento jurídico, la minería ilegal se ha presentado como una de los flagelos ambientales, sociales y económicas de mayor relevancia por la comercialización del oro. Dentro de las consecuencias lineales de la práctica de esta actividad se analiza la vulneración de toda clase de derechos, individuales y colectivos establecidos en la constitución política de Colombia, cuya protección por parte del Estado se pone en entre dicho especialmente en San Francisco de Icho, en el municipio de Quibdó-departamento del Chocó, surgiendo la necesidad de realizar un análisis normativo y prácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arias Montero, Jorge Eduardo, Javier Alejandro Bermeo Pacheco, Claudia Margarita Avilés Ramirez, and Juan Ramiro Guerrero Jiron. "Creación de una empresa comercializadora internacional de productos ecuatorianos, orientada hacia el mercado de Molombia, en la ciudad de Machala." ECA Sinergia 9, no. 2 (2018): 15. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v9i2.963.

Full text
Abstract:

 En este artículo se presenta una investigación basada en la problemática sobre la inexistencia en la ciudad de Machala, que permitió analizar la necesidad de establecer una empresa comercializadora internacional con Colombia, ya que es un destino de muchos productos ecuatorianos por ser vecinos y miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por lo cual se realizó un estudio de mercado (oferta y demanda de los servicios), factibilidad, rentabilidad y evaluación financiera, con el cual se aspire a estimular a los empresarios y productores de la provincia de El Oro. El objetivo es an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Espinoza Aguilar, Yuri Patricio, Alex Dumany Luna Florin, and María Belén Buele Calderón. "Diagnóstico de las afectaciones socio-ambientales por el ruido en el procesamiento de cacao de la corporación CAORO en el sitio Río Negro." Killkana Social 2, no. 3 (2018): 43–50. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v2i3.321.

Full text
Abstract:
Diagnosis of socio-environmental effects due to noise in cocoa processing of the CAORO corporation at Río Negro site
 
 Autores:
 Yuri Patricio Espinoza Aguilar
 yespinoza@utmachala.edu.ec
 Alex Dumany Luna Florin
 adluna@utmachala.edu.ec
 Maria Belén Buele Calderón
 mbbuele_est@utmachala.edu.ec
 
 
 
 Filiación:
 Universidad Técnica de Machala
 Km.5 1/2 Via Machala Pasaje
 2983362 - 2983365 - 2983363 - 2983364
 utmachala@utmachala.edu.ec
 
 
 
 
 
 
 Resumen
 En el sector Rí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cabezas, William, Carlos Freire, Daniel Davila, Alexander Morales, and Steven Hernandez. "Producción de papel a partir del banano." Minerva 2, no. 5 (2021): 20–27. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v2i5.31.

Full text
Abstract:
El papel es uno de los elementos más utilizados en la sociedad moderna, a pesar de que su invención data de épocas remotas. El papel es utilizado para diferentes fines domésticos, laborales e industriales. Su fabricación se realiza a partir de pulpa celosa y fibras vegetales, que han tenido un importante impacto ambiental en los últimos años. En este trabajo se propone el análisis de la elaboración de papel a partir del uso de residuos de la planta de banano, lo que podría ofrecer una mejor utilización de los recursos naturales y un menor impacto a la naturaleza. Además, la fibra natural del b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Herrera Rodriguez, Jenny Mairena, Wilmar Nicolas Chacón Casallas, and Julián Andrés Aragón García. "Propuesta del Modelo de Cadena de Valor de la Cebolla Junca de Aquitania, Boyacá." ECONÓMICAS CUC 41, no. 2 (2020): 137–48. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.41.2.2020.org.8.

Full text
Abstract:
En un mercado globalizado y saturado de bienes y servicios, en el cual todos son commodities, la cadena de valor permite añadir factores diferenciadores a lo largo de su producción que da como resultado un valor agregado, el cual permite la preferencia en la decisión de compra y la competitividad en los mercados globalizados. Este trabajo corresponde a los resultados parciales de un proyecto de investigación. El presente artículo busca proponer un modelo para la cadena de valor de la cebolla Junca de Aquitania, identificando los actores que intervienen directa o indirectamente desde la siembra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cerna Cevallos, Marco Fernando. "Flora representativa de las estribaciones occidentales de la cordillera en la provincia del Cotopaxi." La Granja 12, no. 2 (2010): 19. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n12.2010.03.

Full text
Abstract:
Esta investigación evalúa el estado de la ora en la zona occidental de la provincia del Cotopaxi; sobre la Estación ‘Sacha Wiwa’, como muestra de estudio, determinando la diversidad, estructura, composición de la vegetación, y características fenológicas de la ora. Se instaló una parcela permanente de una hectárea, tomando muestras de especies de más de 10 cm de DAP, además de colectar al azar muestras de herbáceas, epi tas, trepadoras fértiles y el registro de los datos fenológicos. Para complementar la información se añadieron las especies colectadas anteriormente por varios botánicos que vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bonilla-Barrientos, Olga, Ricardo Lobato-Ortiz, J. Jesús García-Zavala, et al. "DIVERSIDAD AGRONÓMICA Y MORFOLÓGICA DE TOMATES ARRIÑONADOS Y TIPO PIMIENTO DE USO LOCAL EN PUEBLA Y OAXACA, MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 37, no. 2 (2014): 129. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2014.2.129.

Full text
Abstract:
En algunas regiones de los Estados de Puebla y Oaxaca en México, los tomates (Solanum lycopersicum L.) nativos conocidos como “arriñonados”, “chinos criollos”, “cuadrados” o “tipo pimiento”, “ojo de venado” y “cereza”, se usan ampliamente y son cultivados para autoconsumo y comercialización local. Estos materiales pueden ser fuentes de germoplasma para usarse en programas de mejoramiento genético. Con el objetivo de describir la diversidad agronómica y morfológica de tomates nativos de amplio uso local en Puebla y Oaxaca, se evaluaron 40 colectas más el híbrido comercial ‘SUN7705’ como testigo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Castellón-Arenas, Alexander, and Rocío Vergara-de la Ossa. "Diseño e implementación de un software contable que apoye la gestión en las tiendas de barrio, de Cartagena de Indias." Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 10, no. 1 (2019): 8–14. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.1.

Full text
Abstract:
Los tenderos han implantado una forma de trabajar prestando un gran servicio a la comunidad donde estos se desenvuelven, en la compra y venta de productos al detal, pero, a pesar de la gran labor que realizan, estos desconocen la magnitud de pérdidas que tienen en el manejo y comercialización de sus productos, debido a que hoy en día, la gran mayoría están haciendo la gestión de su negocio de forma manual; apoyándose en cuadernos con cuentas por cobrar a los clientes, fólderes con las facturas de compras a los proveedores, inventario al ojo, entre otras actividades de la tienda. De igual forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Novais Almeida, Katia Lorena. "Mujeres en las minas de oro de Rio de Contas–Bahia, 1720-1750." Chronica Nova. Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, no. 46 (December 15, 2020). http://dx.doi.org/10.30827/cnova.v0i46.14083.

Full text
Abstract:
Este artículo discute la ocupación de las mujeres esclavizadas en Minas de Rio de Contas, capitanía de Bahia, en la primera mitad el siglo XVIII. Las mujeres ejercieron diferentes ocupaciones a lo largo del periodo en que tomó impulso la esclavitud en Brasil, inclusive en la extracción de oro. En comparación con otras actividades como, por ejemplo, la agricultura, los servicios domés- ticos, costura y comercio —administración de ventas y comercialización de comidas y bebidas— el trabajo de las mujeres en las minas tuvo poca visibilidad. Esa laguna, en general, se atribuye a la escasez de las f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ortega Tambaco, Michael, Janeth Noroña Alarcón, and Carolina Noroña Alarcón. "Diagnóstico situacional de los pequeños productores del banano orgánico de la provincia del oro hacia el mercado europeo." Espirales revista multidisciplinaria de investigación 3, no. 25 (2019). http://dx.doi.org/10.31876/re.v3i25.440.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se debe a la necesidad de realizar un diagnóstico a la situación de la agricultura Orgánica en el Ecuador. Dentro de este contexto el Ecuador ha experimentado un rápido crecimiento en la producción y exportación de banano orgánico; sin embargo la sociedad exige cambios en la comercialización mundial del producto; para ello es importante dar solución a este problema estableciendo un modelo de Comercio Justo, el cual contempla un precio mínimo garantizado por el producto que se exporta, más un premio que consiste en dinero que las organizaciones de productore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

"Lúcuma (Pouteria lúcuma): Potencial bioactivo y agroindustrial del valle interandino peruano." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5, no. 2 (2021): 1250–66. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.326.

Full text
Abstract:
El lúcumo es un fruto andino, reconocido como oro de los incas, que tiene origen en el valle interandino del Perú; el objetivo de la investigación es mostrar un panorama amplio sobre las potencialidades de esta fruta, en cuanto se refiere a su caracterización química, producción, transformación y comercialización. El estudio fundamentado en la investigación documental, siendo las unidades de análisis artículos científicos y datos estadísticos; la información obtenida fue procesada mediante el uso de estadística descriptiva. Confirmamos que el fruto del lúcumo es un alimento nutraceútico por su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mendoza Torres, Christian Paulina, Ma Del Pilar Segovia Melecio, and Lourdes Jasso Montoya. "Percepción de empresarios de la región Laja Bajío acerca de las necesidades y pertinencia del perfil del TSU en Operaciones Comerciales Internacionales." Management Review 5, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.18583/umr.v5i2.158.

Full text
Abstract:
<p>Se desarrolló un análisis situacional del trabajo (AST) con empresarios acerca del Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Negocios Internacionales, con el objetivo de determinar la pertinencia del programa e identificar las necesidades del mercado laboral de dicho programa, en la región Laja Bajío de México. El método para llevar a cabo el AST fue un grupo de enfoque, además de aplicar entrevistas a profundidad de manera presencial, una vez que se obtuvieron las categorías derivadas del análisis se procedió a validar los resultados con los parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Hernández, Cristian. "Cooperativas rurales de suministro y comercialización en china: modelo de economía solidaria." Orientando, no. 21 (December 4, 2020). http://dx.doi.org/10.25009/orientando.v0i21.2666.

Full text
Abstract:
Las cooperativas rurales de suministro y comercialización en China desarrollaron un modelo exitoso de comercialización mediante la estrategia de e-commerce O2O (online-offline), que establece vías multicanal para distribuir a mayor escala bienes y servicios, obteniendo un mejor rango de maniobra y negociación ante los intermediarios. Este enfoque coadyuvó a que el sector agropecuario se fortaleciera y aprovechara las oportunidades de la apertura comercial del gigante asiático, esto es, producción rural bajo un esquema de trabajo cooperativo con las ventajas de colocación del libre mercado. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!