To see the other types of publications on this topic, follow the link: Comida rápida – Perú – Lima.

Dissertations / Theses on the topic 'Comida rápida – Perú – Lima'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 32 dissertations / theses for your research on the topic 'Comida rápida – Perú – Lima.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Chávez, Gonzalez Noelia Aurora. "Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7597.

Full text
Abstract:
Actualmente, la población de Lima Metropolitana tiene una mayor preocupación por el consumo de alimentos “light” y de aporte nutricional, específicamente en los NSE A y B, donde la tendencia ha iniciado con mayor fuerza. Sin embargo, los fast food tradicionales no se relacionan con esta nueva mentalidad, pues es de conocimiento para el mercado que los alimentos que normalmente se encuentran en este tipo de servicios utilizan ingredientes artificiales y métodos de preparación que si bien permiten una atención rápida del pedido, dejan de lado la importancia y necesidad de una alimentación saluda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Horna, Alcarraz Gregori Alejandro, and Villanueva Roberto Junior Romero. "Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de comida rápida de tamales, en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7602.

Full text
Abstract:
El presente estudio de pre-factibilidad muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una cadena de comida rápida a base de tamales en Lima Metropolitana enfocada en los Niveles Socioeconómicos C y D, a través de cinco capítulos. En el primer capítulo, Estudio Estratégico, se analizaron los factores del macro y micro entorno, donde se observa que el Perú y Lima presentan un crecimiento económico sostenido reflejado en un crecimiento de la Población Económicamente Activa promedio anual de 3.4%. Posteriormente, se definió la misión y visión de la organización y se realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Veliz, Cristóbal Geraldine, and Mendoza Jonathan Alexander Sánchez. "Estudio de pre factibilidad para la producción, distribución y comercialización de bocaditos chinos-peruanos en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13090.

Full text
Abstract:
Durante los últimos años se ha generado un escenario favorable para la gastronomía, que representa el 6% del PBI anual, impulsado por la ascendente participación de los Fast Food en el mercado local y la creciente necesidad de productos ágiles y prácticos. Asimismo, los restaurantes de comida rápida tienen una expectativa de crecimiento de 4%, siendo los que mejores proyecciones muestran en el sector gastronómico. Además, la comida asiática en el Perú viene experimentando fuertes incrementos de ventas por lo que presenta estimaciones óptimas de crecimiento. Actualmente, se ha identificado dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huaylinos, Briceño Lesly Pamela, Huamán Susana Peche, Díaz Víctor Javier Ramos, and Campos Carla Isabel Vílchez. "Estrategias de precios efectivas para cadenas de comida rápida en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621967.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como finalidad determinar cuáles son las estrategias de precios efectivas para cada segmento de consumidores de cadenas de comida rápida en Lima Metropolitana. Así como, cuales son las principales variables que deben tenerse en cuenta desde la perspectiva de los expertos en el negocio y de los consumidores. El primer capítulo describe los conceptos de marketing que debemos tener en cuenta como puntos de partida de la investigación y expone los principales conceptos de comida rápida y sus características. En el segundo capítulo se tratan los temas relacionados con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Arroyo Roy Josué. "Un empleo de transición: el sentido del trabajo en un fast food. El caso de Starbucks en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13018.

Full text
Abstract:
El incremento de las franquicias de comida rápida trae consigo la implementación y expansión de empleos considerados como Mc Jobs (empleo descalificado y precario) (Sartielli, 1999. Gentile, 2003). Sin embargo, se convierten en un espacio masivo (y al parecer atractivo) de inserción laboral para muchos jóvenes. Frente a un nuevo fenómeno laboral como el empleo brindado por este tipo de empresas, la pregunta que surge es qué particularidades presenta el Fast food como experiencia laboral en nuestro mercado laboral caracterizado por su informalidad, precariedad, y exclusión frente a los jóven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Juarez-Polar, Jine-Norka, and Sheyla-Mayra Palomino-Ramos. "Pizza Express." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/2421.

Full text
Abstract:
El proyecto de negocio de Pizza Express tiene como principal característica ofrecer al cliente la facilidad de elegir sus ingredientes, por medio de una aplicación para Smartphone. El mercado objetivo son los NSE A y B en los distrito de La Molina, San Borja y Surco, se caracterizan por realizar mayores compras por delivery a través del internet, al mismo tiempo son un segmento que se preocupa por consumir productos saludables y de calidad. Es por esto que se eligió un local estratégico ubicado en el distrito de San Luis. El objetivo del negocio es crear una opción diferente e innovadora de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Loo, Sagastegui Frank Antonio, Balvin Luis Renato Parra, and Wilmang Fernando Marco Antonio Valverde. "Factores criticos de éxito de las franquicias extranjeras de fast food en Lima Metropolitana comprendida en el periodo 2005-2015." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621772.

Full text
Abstract:
Aborda el ascenso de las franquicias en nuestro país, nos situamos en el mercado peruano planteando la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores críticos de éxito que determinaron la acogida de las franquicias extranjeras de Fast Food en Lima metropolitana comprendida en el periodo 2005-2015? Nuestra hipótesis es que la adaptación del producto al mercado dirigido a través de la tropicalización del mismo y la asociación con proveedores estratégicos son estos factores críticos de éxito. Con lo antes expuesto, nos proponemos a determinar lo anteriormente señalado y para hacerl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Melgarejo, Loo Silvana Marilú. "FITFOOD: Comida saludable para colaboradores administrativos de empresas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14248.

Full text
Abstract:
La tesis propone el desarrollo y validación un Plan de Negocios que se basa en la creación de un restaurante de comida saludable para personas que laboren en áreas administrativas de empresas ubicadas dentro del área industrial del Callao y Lima delimitada por las avenidas Nicolás Dueñas, Néstor Gambetta, Morales Duarez y Oscar R. Benavides. Para su desarrollo, se realizaron dos investigaciones, una exploratoria y otra concluyente, tanto con fuentes primarias como secundarias. El objetivo de estas investigaciones fue conocer el entorno, la demanda y la oferta de la idea de negocio. Como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cruzado, Bobadilla Hernán Alonso, and Espinoza Geraldine Elizabeth Cueva. "Estrategias y modalidades de ingreso de cadenas multinacionales de comida rápida en el mercado peruano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623791.

Full text
Abstract:
La globalización es un fenómeno que involucra la interacción de personas y empresas, en las actividades económicas, sociales y culturales; sin tener la necesidad de interactuar físicamente debido al avance tecnológico; por tal motivo, muchas empresas tienen la posibilidad de ampliar su público objetivo fuera de los límites fronterizos incursionando así al mercado internacional; sin embargo, la expansión de su mercado se basa en diversas estrategias empresariales. Las estrategias empresariales son la guía que la empresa sigue para el crecimiento de su público objetivo en el mercado nacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marengo, Palacios Juan Hernando, and Huaman Andrea Maritza Ñato. "Estrategias de gamificación en los restaurantes de comida rápida relacionado con el engagement del consumidor Centennial de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652901.

Full text
Abstract:
Esta investigación consiste en evaluar la relación de la variable gamificación con las variables de satisfacción y engagement; de tal manera que podamos determinar la significancia de estas. La investigación en cuestión se hizo a través de una encuesta virtual, de 4 semanas aproximadamente, a los jóvenes que participen activamente en las acciones de gamificación del sector de fast food. Luego de ello, pudimos desarrollar una regresión lineal simple en donde se pudo determinar la significancia de estas variables y la importancia de ellas en el mercado peruano.<br>This research consists of being
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Bustamante, García Marifé, and Feliu Montserrat Martinez. "Oferta y composición nutricional de ensaladas en patios de comida de centros comerciales de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/621803.

Full text
Abstract:
Introducción: Los centros comerciales han tenido una expansión rápida en Lima y tienen una oferta predominante de platos de comida rápida. Al no haber alternativas fuerzan a sus usuarios a comer platos con alta densidad calórica, baja disponibilidad de fibra y altos en colesterol. Objetivo. Evaluar la oferta y composición nutricional de las ensaladas ofrecidas como plato principal en los patios de comida de los centros comerciales de Lima. Materiales y Métodos. Se revisó las cartas de comida de todas las franquicias presentes en los patios de comida de los 11 centro comerciales de Lima, luego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chuqui, Zuta Wilder, Gálvez Estefanía Yolanda Gonzalez, Ramos Ronald Jesús Ramos, and Cama Carlos Jesús Zúñiga. "Influencia del valor percibido de marca bajo la perspectiva del cliente en la intención de compra: caso cadenas comida rápida." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15902.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el grado de influencia del valor percibido de marca desde la perspectiva del cliente en la intención de compra en las cadenas de comida rápida en Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una revisión de literatura para encontrar un modelo adecuado que nos ayude a analizar el comportamiento del mercado peruano en cuanto a estas variables. El modelo elegido para nuestra investigación tiene como autores a Vazifehdust, Pakari y Ahmadvand quienes buscan medir el valor de marca sobre la base de cuatros constructos: la conciencia de marca, asoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Chimoy, Muñoz Luis Fernando. "Proyecto de inversión privada para la implementación de un servicio delivery con enfoque a la comida rápida." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3047.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación es un proyecto de inversión para la creación de un servicio delivery con enfoque a la comida rápida, direccionando la investigación a los niveles socioeconómicos A, B y C de la ciudad de Chiclayo. Se escogió esta variable psicográfica porque allí se encuentran personas que tienen una mayor aceptación para realizar sus compras mediante un servicio por delivery. Para llevar a cabo este proyecto, al hacer la evaluación de las inversiones tanto tangible e intangible, se ha determinado que la inversión total tiene un monto de S/. 222 762, siendo la inversión tan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Meza, Fernández Geraldine Alexandra. "Delivery de comida para diabéticos « Glucook »." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621993.

Full text
Abstract:
Presenta GLUCOOK una idea de negocio de entrega de comida especial para personas que padecen la enfermedad de DIABETES a domicilio en el distrito de San Isidro y sus alrededores, sabemos que esta es el corazón económico de Lima. La preparación se realizará en nuestra cocina taller ubicada en Surquillo y preparemos nuestros platos cumpliendo con los controles de salubridad necesarios y con productos de calidad y saludables. El estilo de entrega de la comida hasta sus domicilios o centros de trabajo es lo que marcará nuestra diferencia y nos hará únicos en este servicio. El público objetivo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bustamante, García Marifé, Feliu Montserrat Martinez, Karin Servan, and Percy Mayta-Tristan. "Oferta y composición nutricional de ensaladas en patios de comida de centros comerciales de Lima Metropolitana, 2014." Instituto Nacional de Salud (INS), 2016. http://hdl.handle.net/10757/594825.

Full text
Abstract:
Objectives. To assess supply and nutritional composition of the salads offered as an entrée main course in the food courts of the shopping centers in Lima, Peru. Materials and methods. The menus of all food franchises present in the food courts of the eleven shopping centers of Lima were reviewed. The nutritional composition of salads offered as an entrée were calculated for calories, protein content, carbohydrates, fats, cholesterol, fiber and sodium, and the adequacy of intake for a dinner (30% of a diet of 2000 kcal). Results. Salads as entrées accounted for 4.7% of the supply, and only 7 o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Monforte, Vargas Carlos, Medina Edinson Sanchez, Calderón Eduardo Jefferson Natividad, and Gutiérrez Néstor Villanueva. "Influencia del valor percibido de marca desde la perspectiva del consumidor en la intención de compra: caso comida criolla en Lima Metropolitana, 2019." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15802.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la influencia del valor de marca percibido por el cliente en la intención de compra de los consumidores de comida criolla en Lima Metropolitana, 2019, ello basándose principalmente en el modelo de Keller y Aaker. Esta investigación se llevó a cabo a través de una revisión de la literatura e investigación acerca de las dimensiones que determinan el valor de marca y que a su vez se relacionan indirectamente con la intención de compra. Asimismo, la investigación ha considerado únicamente cinco restaurantes seleccionados del ran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gómez, Paredes Liz María José, Gutiérrez Jessy Meneses Meneses, and Alarcón Yamilé Juana Sofía Quispe. "Identificación de perfiles del consumidor de aplicativos móviles de delivery de comida en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17081.

Full text
Abstract:
El rápido crecimiento del uso de los aplicativos móviles de delivery de comida en el mundo ha motivado la realización de diversas investigaciones, sobre todo en Asia y América del Norte, las cuales se enfocan principalmente en identificar los factores que motivan el uso de estas aplicaciones; sin embargo, este ha sido un tema poco estudiado en Perú. Por ello, la presente investigación busca ir más allá y así identificar los perfiles de los consumidores de aplicativos móviles de delivery de comida en Lima Metropolitana, específicamente de los consumidores de Rappi y Glovo, pues son los ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cuba, Villeta Jorge Enrique, and Casquino Alí Vargas. "Plan de negocios para un restaurante fast food de comida peruana." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273875.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en el estudio y propuesta del proyecto para la instalación de un restaurante de comida criolla rápida que cumpla con los estándares de las franquicias internacionales basadas en la modalidad de fast food y que se pueda adaptar al mercado de Lima Metropolitana Con ello se busca el desarrollo de un nicho de mercado a satisfacer y que pueda brindar expectativas de rentabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sánchez, Arévalo Luis Martín, López Jorge Antonio Sosa, Cifuentes Fiorella Karina Costa, Salaverry Juan José Ruiz, and Neuman Guillermo Valderrama. "Lanzamiento de cadena de fast food en Lima Metropolitana." Trabajo aplicativo final, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2014. http://hdl.handle.net/10757/311230.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta diferente de fast food a través de una forma de comercialización innovadora. El proyecto tiene como objetivo desarrollar este producto en nuestro país el cual, dado el análisis del entorno desarrollado ofrece las condiciones económicas, políticas y legales para invertir en negocios nuevos; por otro lado hay una clara fortaleza en el mercado de fast food no existe una comercialización formal y a gran escala bajo la modalidad de “carrito sanguchero” que sea identificado como higiénico, contundente, barato y con un sabor diferente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bravo, Layme Andrea Dianora, Mora Edgar Adrián Bruno, Limo José Guillermo Montenegro, and Cevallos Verónica Carrasco. "Influencia del valor percibido de marca desde la perspectiva del consumidor en la intención de compra: caso de comida regional norteña en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15980.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación tuvo como contexto geográfico Lima Metropolitana y como objetivo el análisis de la influencia del valor percibido de marca desde la perspectiva del consumidor en la intención de compra en restaurantes seleccionados de comida regional norteña. Para ello, se propuso un modelo previamente analizado que tenía como base de investigación los modelos de Tran y Le (2016), así como, el modelo de Schivinski y Dabrowski (2015). En la revisión bibliográfica se identificaron los principales conceptos de la investigación, como el valor percibido de marca desde la perspectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Alayo, Sánchez Marjorie Del Carmen, and Montero Diego Fernando Garcia. "Caracterización del grado de “engagement”, sus principales determinantes y su correlación con la intención de permanencia para el caso de los adultos jóvenes de 18 a 30 años en una empresa de comida rápida." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12219.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación fue realizado en base a la información analizada y recopilada de diversos estudios acerca del fenómeno de “engagement”, específicamente el “engagement laboral” y los principales determinantes que influyen en su desarrollo en los trabajadores, así como bibliografía acerca del perfil de los adultos jóvenes, población objeto de nuestro estudio. En base a la teoría reunida, se planteó la situación problemática a la que se enfrentan las empresas peruanas, específicamente el desafío al que hace frente el área de Recursos Humanos. Además, las hipótesis estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Campano, Murillo Christian Armando, Jara Fredy Ronald Carrasco, and Oliva Marco Antonio Osores. "Formulación de un proyecto para la implementación de un restaurante de comida saludable para su funcionamiento en el mercado limeño." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/594829.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Agreda, bernal Wilder Bruno. "El uso de aplicaciones móviles en el sector de comida rápida como herramienta de fidelización online en millenials del NSE A y B ubicados en distritos de Lima moderna." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627722.

Full text
Abstract:
La presente investigación se ha desarrollado con el objetivo de identificar la dimensión de mayor relevancia dentro de los aplicativos móviles, orientados al consumo de comida rápida, que son utilizados por los consumidores en donde se presente una fidelización hacia un aplicativo en específico. Para la realización de la presente investigación se llevó a cabo un análisis mixto. La primera parte de este estudio es de carácter cualitativo en donde se realizaron tres técnicas para la recopilación de la información. En primer lugar, se llevó a cabo entrevistas a profundidad con expertos en el ár
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodriguez, Enriquez Jean Franco. "Influencia del liderazgo en la motivación intrínseca de los colaboradores del fast food Kentucky Fried Chicken en Chiclayo 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2759.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en el establecimiento de comidas rápidas Kentucky Fried Chicken ubicada en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza en la ciudad de Chiclayo en el año 2018 contando con la participación de todos los colaboradores de dicha empresa. La investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de influencia del liderazgo en la motivación intrínseca dentro del establecimiento, por eso se aplicó dos encuestas a los colaboradores de la empresa. Para recopilar esta información se utilizó el modelo de liderazgo propuesto por Bass y Avolio el cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pichilingue, Heredia Romy Pierina, Gayoso Rocio Lizbeth Reyes, and Roque Antoni Stuward Requejo. "Análisis de la relación del capital de marca con la calidad del servicio percibido por clientes eventuales de una empresa de aplicativo móvil de delivery de comida en Lima Metropolitana. Caso de estudio: Glovo App Perú S.A.C." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19259.

Full text
Abstract:
La rápida proliferación del uso de las aplicaciones móviles de delivery de comida en el mundo colocó a este nuevo modelo de negocio en el centro de las discusiones e investigaciones académicas, sobre todo en países de Asia y América del Norte, centrándose en el origen de su rápida adopción y, recientemente, en su repercusión dentro del capital de marca y dentro de la calidad del servicio. Sin embargo, estos estudios, en su mayoría, analizaron los últimos dos temas mencionados de manera individual y no de forma conjunta, sumado a que no han sido analizados desde el contexto peruano. Por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Castillo, Fung Meylie Stefany, Anco Thalía Juana Tagle, and Rivera Frances Geinner Sánchez. "Análisis de la generación de valor organizacional a partir del alineamiento estratégico. Estudio de las empresas de reparto (delivery) de comida en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16999.

Full text
Abstract:
El desarrollo tecnológico en el Perú ha contribuido a facilitar la vida de los ciudadanos debido a la accesibilidad y practicidad de las tareas a través de dispositivos como computadoras, laptops, celulares entre otros; Asimismo, las empresas, persiguiendo las necesidades del cliente, han accedido a brindar sus servicios a través de estas plataformas. Bajo dicha premisa se enmarca el ingreso de aplicaciones de delivery de comida al mercado peruano a fines del 2017 con el propósito de facilitarles la vida a sus usuarios a través de un sistema de intermediación entre restaurantes y usuarios. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carhuajulca, Diaz Joseph Junior, and Angeles Xiomara Liseth Julca. "El marketing experiencial y su relación con la satisfacción de los clientes de restaurantes Mypes de comida fusión en Lima Metropolitana en la actualidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20349.

Full text
Abstract:
El entorno competitivo y los nuevos requerimientos de los consumidores exigen a las empresas, de cualquier tamaño o sector, optar por alternativas creativas y, en lo posible, difíciles de imitar. En ese sentido, una alternativa interesante e integral es enfocarse en la experiencia del cliente. Con ese fin surge el marketing experiencial como un enfoque que centra su atención en las vivencias, pero sin dejar de lado el interés de la mercadotecnia en satisfacer las necesidades y exigencias de los clientes. En esa misma línea, la presente investigación buscó comprender, precisamente, la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Toro, Delgado Gabriela Stephanie. "Evaluación de la calidad de servicio del fast food Popeye’s del centro comercial Real Plaza Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2581.

Full text
Abstract:
Las empresas actualmente priorizan la calidad del servicio buscando lograr la satisfacción del cliente ya que es una de las principales características de la calidad del servicio. La presente investigación tuvo como principal objetivo evaluar la calidad del servicio del Fast Food Popeye’s, en el Centro Comercial Real Plaza de Chiclayo, debido a que tuvieron varios reclamos hacia la empresa, por lo tanto, se midieron diferentes aspectos que permitieron determinar la situación en que se encontraba la empresa; para ello se utilizaron fuentes secundarias como tesis nacionales e internacionales, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Polar, Ruiz Fiorella Alessandra, and Mariño Yajaira Fabiola Tomas. "Niveles de calidad percibidos del servicio en restaurantes de comida rápida de usuarios entre 18 a 35 años de los NSE A, B y C que residen en la zona 7 de Lima Metropolitana en el año 2019." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652412.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge a raíz de considerar que el principal factor que el cliente evalúa en cuanto a su experiencia percibida y a la vez la valida, es la calidad de servicio en los autoservicios de comida rápida tales como KFC, Burger King, Mc Donald´s, Popeyes, Domino’s Pizza, entre otros. Para poder realizar esta investigación empezamos nuestro proceso de búsqueda de papers relacionados al tema, encontrando una investigación realizada en Mérida, Venezuela que tiene como título: “Niveles de calidad del servicio de comida rápida según las características de los usuarios”, realizada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Hidalgo, Aguilar Olenka Solange. "La utilización de la gamificación como herramienta para implementar estrategias de marketing interno basado en el nivel de valoración del lugar de trabajo que otorgan los colaboradores, hombres y mujeres entre 18 y 25 años, que laboren en establecimientos de comida rápida en Lima Metropolitana." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624901.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge debido a que, día a día, el marketing se enfrenta a nuevas tendencias, por ello, las empresas deben adecuarse a las mismas y emplear técnicas que sean acorde a su público objetivo, no solo enfocándose en su cliente externo, sino también en su cliente interno. Por tal motivo, el objetivo principal de esta tesis fue demostrar que la utilización de la gamificación como herramienta para implementar estrategias de marketing interno en colaboradores, hombres y mujeres entre 18 y 25 años que laboren en establecimientos de comida rápida en lima metropolitana, aumenta el grado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Blanco, Flores Frank Miguel, Flores Lucero de Fátima Díaz, Calderón Rosa Erly Murrugarra, Arismendiz Bruno Cesar Raffo, and de la Mata Rafael Rodríguez. "Plataforma web y aplicativo móvil para anunciar y vender comida preparada de emprendedores (cocineros profesionales o aficionados y MYPES) a clientes finales “Go-chef”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654847.

Full text
Abstract:
El avance de la tecnología está transformando la forma de relacionamos entre las personas, e involucrándose cada vez más en nuestras actividades, incluyéndose como parte de nuestras vidas y formando parte de nuestra sociedad. Go-Chef es una plataforma web y aplicativo móvil que busca en primer lugar, ayudar a los emprendedores peruanos de comida preparada (cocineros profesionales o aficionados, y, las Micro y Pequeñas Empresas - MYPES) acompañándoles con su emprendimiento y brindándoles asesoría estratégica para su desarrollo, facilitándoles varios servicios como: un espacio online dónde p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rojas, Maturano César Augusto. "Variabilidad del medio interno inducida por infusión rápida de solución salina fisiológica en las gestantes programadas para cesárea electiva previo a la cirugía en el Hospital San Bartolomé de Lima Perú 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11115.

Full text
Abstract:
Evalúa la variabilidad del medio interno de la gestante que va a ser sometida a cesárea electiva luego de infundir solución salina fisiológica, de manera rápida a un volumen de 12 mL/kg de peso corporal, en el Hospital San Bartolomé. Se seleccionaron al azar y por conveniencia a 15 gestantes a término que iban a ser sometidas a operación cesárea y, como parte del procedimiento anestésico, al inicio se le infundió 12 mL/kg de cloruro de sodio al 0,9 %. Se tomaron dos muestras venosas, la primera antes de la anestesia regional y la segunda al inicio de la extracción fetal. En ambos casos las mue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!