To see the other types of publications on this topic, follow the link: Comisión de Gracia y Justicia.

Journal articles on the topic 'Comisión de Gracia y Justicia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Comisión de Gracia y Justicia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cárdenas, Fabián. "¿Un caso de “volver al ´futuro” ?: Las Conclusiones sobre la Identificación del Derecho Internacional Consuetudinario de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU." Vniversitas 69 (June 15, 2020): 1–30. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj69.cvfc.

Full text
Abstract:
Este artículo sostiene que las Conclusiones de 2018 sobre la Identificación del Derecho Internacional Consuetudinario producidas por la Comisión de Derecho Internacional de la ONU constituyen un retroceso conceptual de la costumbre a la perspectiva teórica de la fuente que se originó con el Estatuto de la Corte Permanente de Justicia Internacional de 1920, trayendo así al presente las inconsistencias prácticas y teóricas del pasado. Aunque la Comisión tiene como propósito fundamental la codificación y el desarrollo del derecho internacional, este trabajo en particular resulta ser la expresión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rubio, Alina Castellanos. "La justicia excepcional en la primera mitad del XIX cubano: orden público y gobierno militar de los territorios coloniales." Almanack, no. 18 (April 2018): 6–55. http://dx.doi.org/10.1590/2236-463320181802.

Full text
Abstract:
Resumen El presente artículo analiza el funcionamiento y trascendencia de un tribunal especial militar actuante en Cuba durante la primera mitad del siglo XIX, la Comisión Militar ejecutiva y permanente (1825-1856). Dicho tribunal conoció de manera exclusiva de los delitos de carácter político durante los años de su actuación, aunque la mayor parte de su trabajo cotidiano en términos cuantitativos estuvo dirigido al control de la criminalidad, el bandolerismo y el mundo esclavo. Su valor como dispositivo de intervención ejecutiva, en tanto escapaba a las formas jurisprudenciales tradicionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

LAZO VITORIA, XIMENA. "LOS CONTRATOS PÚBLICOS SOBRE DEFENSA Y SEGURIDAD EN EL MERCADO EUROPEO." RVAP 82, no. 82 (December 1, 2008): 99–124. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.82.2008.1.03.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente la mayoría de los contratos públicos celebrados en los sectores
 de la defensa y la seguridad pública han permanecido al margen de las normas comunitarias
 del mercado anterior, gracias a la posibilidad que brinda el art. 296 del Tratado. Este trabajo
 analiza las condiciones que legitiman la de aplicación de la citada excepción a la luz de la
 jurisprudencia del Tribunal Europeo de Justicia. También se estudian los nuevos instrumentos
 aprobados por la Agencia Europea de la Defensa y de la Comisión Europea para procurar avanzar
 hacia un verdader
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Míguez, Néstor. "Gracia como justicia restauradora." Ribla 85, no. 3 (2021): 131–42. http://dx.doi.org/10.15603/1676-3394/ribla.v85n3p131-142.

Full text
Abstract:
En este artículo exploramos la relevancia de la concepción paulina de la graciacomo expresión de la justicia divina en la comprensión y restauración delas víctimas de trata. Consideramos un caso testigo (el de “Marita” Verón enArgentina) para ver diversos componentes que hacen a la trata de personas.Luego analizamos los sistemas de esclavitud como trasfondo para comprenderlos textos paulinos al respecto, y finalmente abordamos hermenéuticamentealgunas perícopas de las cartas de Pablo a los Gálatas y a los Romanoscomo espacio de dignificación de las víctimas y reclamo de justicia y libertad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz Miguel, Alfonso. "Gracia y justicia: soberanía y excepcionalidad." Revista Española de Derecho Constitucional, no. 113 (August 3, 2018): 13–35. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.113.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruiz Miguel, Alfonso. "Gracia y justicia: el lugar de la utilidad pública (justicia transicional y situaciones de necesidad) = Grace and justice: the place of public utility (transitional justice and situations of necessity)." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 15 (October 1, 2018): 26. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2018.4340.

Full text
Abstract:
Resumen: Este texto, que forma parte de un estudio más amplio sobre el indulto, analiza la relación entre el derecho de gracia y la utilidad pública. Tras diferenciar entre razones de clemencia o compasión, de justicia y de utilidad, se examinan separadamente, en primer lugar, los dos criterios básicos que pueden justificar el derecho de gracia: las circunstancias de justicia restaurativa y las situaciones de necesidad; y, en segundo lugar, los procedimientos y órganos apropiados para su aprobación (amnistías e indultos, sea generales o particulares).Palabras clave: Gracia, clemencia, justicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tamez, Elsa. "Justicia de Dios, Injusticia, Pecado y Gracia (Rom 2:1-5:21)." Ribla 87, no. 2 (2022): 61–79. http://dx.doi.org/10.15603/1676-3394/ribla.v87n2p61-79.

Full text
Abstract:
La intención de Pablo es su carta es incluir a los no-judíos como pueblo deDios, pues la justicia y la gracia es para todos los pueblos. La justicia de Dioses la respuesta a la realidad de pecado estructural, producto de las prácticasde injusticia, tanto de no judíos como de judíos. Todos los pueblos son cómplicesdel pecado, incluso los judíos que alegan tener una ley que les guía ensus prácticas de justicia. La humanidad, según Pablo no tiene salida, pues nohay ni un justo que pueda hacer el bien, todos están sometidos al pecado. Sinembargo, debido a la justicia misericordiosa de Dios, en lug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ruiz Miguel, Alfonso. "Gracia y justicia: el lugar de la equidad." Derecho PUCP, no. 79 (2017): 77–98. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201702.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández Ruiz, Marcos Geraldo. "El juez entre el derecho y la literatura. Realidad y ficción del juez literario y su justicia poética." Ius Inkarri 12, no. 14 (2023): 343–61. http://dx.doi.org/10.59885/iusinkarri.2023.v12n14.13.

Full text
Abstract:
El juez es el único ser humano que, sin querer ser Dios, está obligado a juzgar a sus semejantes como si lo fuera. Pero, a diferencia de Dios, no juzga humanamente por gracia divina, sino que lo hace con la razón empática, que se convierte en su justicia poética. El juez alcanza esta justicia poética ubicándose entre el derecho y la literatura, metamorfoseándose en juez literario, un hombre y personaje jurídico-literario que Dios, a su imagen y semejanza, con justicia divina amaría.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marroquín Pineda, Teresa Isabel. "La Comisión Ayotzinapa y la Comisión para la Verdad. Balance de su actuación y principales obstáculos al término del sexenio 2018-2024." Internaciones, no. 28 (January 1, 2025): 197–242. https://doi.org/10.32870/in.vi28.7297.

Full text
Abstract:
El presente artículo persigue un doble objetivo: por un lado, ponderar los resultados de las dos instancias de justicia transicional creadas por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024): la Comisión para la verdad y acceso a la justicia del caso Ayotzinapa y la Comisión para el acceso a la verdad, el esclarecimiento histórico y el impulso a la justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990. Por el otro, observar cómo se comportaron los actores responsables de las violaciones de derechos humanos con relación a las labores de investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rosaria Stabili, Maria. "Opareí. La justicia de transición en Paraguay." América Latina Hoy 61 (October 8, 2012): 137–62. http://dx.doi.org/10.14201/alh.9088.

Full text
Abstract:
El propósito del artículo es analizar, después de haber ofrecido una reconstrucción sintética del régimen de Stroessner, las complejas dinámicas de la justicia de transición en Paraguay. Especial atención se dedica al descubrimiento, en 1992, de los «Archivos del Terror» y a la constitución y funcionamiento de la Comisión de Verdad y justicia creada, en octubre 2003, por el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos. También se reflexiona sobre las reacciones de los políticos y del Poder Judicial a las recomendaciones y medidas de reparación sugeridas del informe final de dicha Comisión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jave, Iris, Tesania Velázquez, Juliana González Villamizar, and Miryam Rivera-Holguín. "Construir ciudadanía desde la heterogeneidad: estrategias de participación de mujeres en procesos de Justicia Transicional." Comisiones de la Verdad en los países andinos 51 (2) (2022): 335–57. http://dx.doi.org/10.4000/1219j.

Full text
Abstract:
Perú y Colombia vienen desarrollando procesos de Justicia Transicional con un eje fundamental en común: el establecimiento y seguimiento de recomendaciones de las comisiones de la verdad. En Perú, la Comisión de la Verdad y Reconciliación fue creada apenas concluyó oficialmente el conflicto armado interno. Esta se convirtió en una oportunidad para visibilizar a los sobrevivientes (en especial, mujeres indígenas y rurales) y fue el impulso para fortalecer su participación en políticas de justicia y restitución. En Colombia, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la N
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Espinosa-Moreno, Fernanda. "Pacificación y rehabilitación: balance de la Comisión Nacional Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia como experiencia incipiente de justicia transicional (1958-1959)." Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, no. 22 (June 30, 2022): 166–91. http://dx.doi.org/10.15446/frdcp.n22.96289.

Full text
Abstract:
En este artículo se realizó un balance de la Comisión Nacional Investigadora de la Violencia y resaltó sus aportes a la pacificación y rehabilitación en un contexto de justicia transicional incipiente. Para ello, se revisó los pactos, manifiestos y declaraciones que construyó la Comisión desde las regiones más afectadas por las violencias. Se analizó el contexto del paso de la Violencia a la dictadura de Rojas Pinilla y el Frente Nacional desde la teoría de transiciones democráticas y de justicia transicional. Se concluyó que, aunque la Comisión no entregó formalmente un informe final, sí tuvo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tello Gilardi, Janet. "Presentación." Revista Llapanchikpaq: Justicia 4, no. 5 (2022): 13–15. http://dx.doi.org/10.51197/lj.v4i5.680.

Full text
Abstract:
La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Perú se complace en presentar el quinto número de la revista Llapanchikpaq: Justicia. En esta edición presentamos artículos relacionados con los derechos humanos, las Reglas de Brasilia y la justicia con enfoque de género, así como la justicia juvenil restaurativa en los casos de adolescentes en conflicto con la ley penal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

González Rúa, Juan Diego, and Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo. "Justicia transicional y giro eco-jurídico: algunas consideraciones frente a las relaciones entre naturaleza y conflicto en el Informe de la Comisión de la Verdad de Colombia." Revista de Direito Econômico e Socioambiental 15, no. 1 (2024): e257. http://dx.doi.org/10.7213/revdireconsoc.v15i1.30953.

Full text
Abstract:
En este artículo se examinan las implicaciones del reconocimiento de los daños contra la naturaleza en el contexto de la justicia transicional, centrándose en el Informe Final de la Comisión de la Verdad elaborado en cumplimiento del "Acuerdo de Paz celebrado entre el Estado colombiano y las FARC-EP", específicamente desde su perspectiva ecológica. El enfoque propuesto por la Comisión ofrece elementos para avanzar en la consolidación de un giro eco-jurídico en la justicia transicional, permitiendo desafiar algunas de las tendencias antropocéntricas que tradicionalmente la han caracterizado. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Carrillo Hernández, Edith, and Ma Juana González Tovar. "Justicia Restaurativa." Revista de Estudios de Género, La ventana 3, no. 23 (2006): 307–9. https://doi.org/10.32870/lv.v3i23.833.

Full text
Abstract:
Una alternativa de solución a la violencia doméstica”, organizado por el Instituto Jalisciense de las Mujeres, el poder ejecutivo del gobierno de Jalisco, la LVII Legislatura del estado, la Comisión de Equidad de Género y USAID del pueblo de los Estados Unidos de América.El objetivo que los organizadores plantearon para dicho seminario consistía en “proporcionar información básica que fomentara la discusión y la reflexión sobre las soluciones a la violencia doméstica, así como crear conciencia entre las autoridades y la sociedad en general de la necesidad de trabajo conjunto para construir un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cuéllar Vázquez, Angélica. "Las comisiones por la verdad en américa latina. El caso de Iguala (México)." Revista Temas Sociológicos, no. 26 (July 24, 2020): 257–85. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.26.2423.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe qué es una comisión de la verdad y la justicia, y cómo se ha desarrollado la creación de estos organismos en algunos países de América Latina. Se destaca la relación de las comisiones con la garantía de los derechos a la verdad, al acceso a la justicia y a la reparación integral del daño de las víctimas. De igual manera, se profundiza en la instauración e investigación de dichas comisiones, particularmente, en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Iguala, México, un caso emblemático de violación a los dere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tello Gilardi, Janet. "Presentación." Revista Llapanchikpaq: Justicia 4, no. 4 (2022): 13–15. http://dx.doi.org/10.51197/lj.v4i4.615.

Full text
Abstract:
La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Perú se complace en presentar el cuarto número de la revista Llapanchikpaq: Justicia. En esta edición presentamos artículos relacionados con la protección de los niños, niñas y adolescentes, el abordaje frente a las diversas formas de violencia que vulneran sus derechos humanos, y el acceso a la justicia de las personas con discapacidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tello Gilardi, Janet. "Presentación." Revista Llapanchikpaq: Justicia 5, no. 7 (2023): 13–20. http://dx.doi.org/10.51197/lj.v5i7.892.

Full text
Abstract:
La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Perú se honra en presentar el séptimo número de su revista indizada Llapanchikpaq: Justicia, que se proyecta en el escenario académico como una publicación especializada promotora del acceso a la justicia, en particular de los sectores poblacionales en situación de vulnerabilidad, en el marco de la aplicación de las 100 Reglas de Brasilia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sobrino, Jon. "Reflexiones teológicas sobre el informe de la Comisión de la verdad." ECA: Estudios Centroamericanos 48, no. 534-535 (1993): 389–408. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v48i534-535.7088.

Full text
Abstract:
El informe de la Comisión de la verdad es un documento excepcional sobre el que se debe fundar el nuevo El Salvador. Su contenido expresa el mal y sus dinamismos en el país, pero el hecho mismo de publicarlo es gracia y buena noticia, y manifiesta la poderosa tradición de verdad que existe en el país. Dadas las reacciones que se han dado -como la amnistía-, que pretenden dejar a todo un pueblo burlado, es imperioso generar esperanza para el pueblo. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 48, No. 534-535, 1993: 389-408.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Carro Pitarch, María. "Revisitando el registro parcial de la iniciativa ciudadana europea (STJUE 22 febrero 2024, C-54/22 P, Rumanía contra Comisión Europea)." Revista Española de Derecho Europeo, no. 91 (November 8, 2024): 123–45. http://dx.doi.org/10.37417/rede/num91_2024_2443.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el asunto Rumanía contra Comisión Europea, resuelto por sentencia de 22 de febrero de 2024 (C-54/22 P), en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció, por primera vez, que la Comisión Europea puede registrar parcialmente una iniciativa ciudadana europea conforme al antiguo Reglamento n.º 211/2011.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Galaviz Armenta, Tania. "Comisiones de la Verdad en México: análisis del diseño de mecanismos para el esclarecimiento histórico." Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto 6, no. 11 (2025): 88–107. https://doi.org/10.5377/rlpc.v6i11.19301.

Full text
Abstract:
El trabajo examina el diseño de tres Comisiones de la Verdad establecidas por el gobierno de México: la Comisión de la Verdad para la Investigación de las Violaciones a los Derechos Humanos durante la Guerra Sucia (COMVERDAD), la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) y la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas entre 1965 y 1990 (CoVEH). Además, se analiza la labor de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Escalante, Manuel. "Caso jesuitas 1989-2016." ECA: Estudios Centroamericanos 71, no. 745 (2016): 173–204. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v71i745.3178.

Full text
Abstract:
Desde el mismo día de la masacre de la UCA, se exigió justicia y verdad. En respuesta, se simuló un juicio contra algunos de los autores materiales de los asesinatos y se impidió el juzgamiento de los otros señalados por la Comisión de la Verdad, al institucionalizar una política de "perdón y olvido" y legalizar una amnistía amplia, absoluta e incondicional. Después, pareció posible juzgar a los autores intelectuales, por las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y lo dispuesto por la Sala de lo Constitucional, pero el sistema judicial salvadoreño argumentó que el p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García Rubiano, Mónica, and Carlos Forero Aponte. "Cambio organizacional y percepción de la justicia organizacional en una entidad de la ciudad de Bogotá-Colombia." Diversitas 10, no. 2 (2015): 293. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2014.0002.07.

Full text
Abstract:
<p align="justify">El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la percepción de la justicia organizacional y cambio organizacional en una empresa de la ciudad de Bogotá. La muestra fue de 80 colaboradores, se aplicaron los instrumentos de Justicia de Colquitt (2001) y cambio organizacional (Gracia y Forero, 2010). Se realizó un análisis de los datos mediante el programa estadístico SPSS. Los resultados indicaron relaciones y asociaciones significativas entre el cambio organizacional y la justicia procedimental, informativa e interaccional y ninguna correlación con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ramirez, Alberto. "LA TEOLOGÍA CONDICIONAL Y EL “CUIDADO DE LA CASA COMÚN”." Perspectiva Teológica 55, no. 2 (2023): 495. http://dx.doi.org/10.20911/21768757v55n2p495/2023.

Full text
Abstract:
La teología condicional y la gracia de Dios son temas relevantes en la historia del cristianismo, lo que ha llevado a una transformación en la forma en que se entiende la acción redentora. La disonancia entre la promesa a un pueblo elegido y la condición universal que se desprende de la fe proclamada ha bifurcado el sentido de la gracia y ha llevado a un debate entre los cristianos sobre si la gracia de Dios es incondicional o condicional. La teología condicional reconoce la responsabilidad humana y la solidaridad con el mundo como elemento integral de la condición de ser creado y redimido. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Olasolo Alonso, Héctor, Andrea Mateus Rugeles, and Andrés Contreras Fonseca. "La naturaleza imperativa del principio "no hay paz sin justicia" respecto a los máximos responsables del fenómeno de la lesa humanidad y sus consecuencias para el ámbito de actuación de la llamada "justicia de transición"." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 145 (2016): 135. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2016.145.4994.

Full text
Abstract:
El texto aborda el carácter imperativo de la prohibición en el derecho internacional de la comisión de crímenes de lesa humanidad, así como la obligación que dé juzgamiento, investigación y sanción de las conductas que constituyen estos crímenes. Asimismo, analiza cómo el concepto de justicia transicional tiene una naturaleza complementaria frente a las mencionadas obligaciones, lo que hace que todo proceso de justicia de transición tenga que construirse en torno al paradigma “no hay paz sin justicia”, y no en sustitución del mismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Villarino Marzo, Jorge. "VÁZQUEZ-PORTOMEÑE SEIJAS, Fernando (2005). El falso testimonio ante comisión parlamentaria de investigación (art. 502.3 CP).Tipo de injusto. Barcelona: Colección Justicia Penal. Atelier Libros Jurídicos." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 14 (June 30, 2006): 355–61. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2006/n.14/599.

Full text
Abstract:
Recensión de la obra: VÁZQUEZ-PORTOMEÑE SEIJAS, Fernando (2005). El falso testimonio ante comisión parlamentaria de investigación (art. 502.3 CP).Tipo de injusto. Barcelona: Colección Justicia Penal. Atelier Libros Jurídicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rivero Ysern, José Luis. "Notas de jurisprudencia.- Tribunal Superior de Justicia de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 59 (September 30, 2005): 159–71. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n59.343.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 VI. CONTRATOS. INTERESES DE DEMORA.XIV. HACIENDA PÚBLICAXVIII.PERSONAL. RETRIBUCIONES POR COMISIÓN DE SERVICIOS.XX. RESPONSABILIDAD. DAÑOS POR CAÍDA DE FAROLA PROPIEDAD DEL SAS. INEXISTENCIA DE FUERZA MAYOR PROBADA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tello Gilardi, Janet. "El servicio de justicia itinerante." Revista Llapanchikpaq: Justicia 1, no. 1 (2020): 15–38. http://dx.doi.org/10.51197/lj.v1i1.2.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se desarrolla un estudio sobre la justicia itinerante que realiza el Poder Judicial del Perú, a través de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, en los 34 distritos judiciales del país, para el acercamiento de los servicios en materia de pensión de alimentos, filiación extramatrimonial, rectificación de partidas, violencia familiar y designación de apoyos y salvaguardias en beneficiode las poblaciones vulnerables que se encuentran en lugares geográficamente lejanos, de escasos recursos económ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Hernández Aguirre, Christian Norberto, Jessica Mendivil Torres, and Cynthia Vedelí Hernández Aguirre. "Los métodos alternativos de solución de controversias y sus facilitadores en el sistema penal acusatorio mexicano: hacia una justicia restaurativa, reparación del daño integral y reinserción social." Ciencia Jurídica 7, no. 14 (2018): 13. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v7i14.237.

Full text
Abstract:
En este tema se analizan diversas perspectivas sobre los Métodos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal en México y sus facilitadores en relación con una justicia restaurativa, reparación del daño integral y reinserción social ante posibles soluciones que se pueden generar ante la comisión o posible comisión de un delito, donde la resolución de controversias alternativas puede ser vista como un proceso creativo, generativo y transformador con la capacidad de desarrollar mejores soluciones y delimitada por derechos fundamentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gómez Barrera, Alejandra Marlene, and Raul Juan Contreras Bustamante. "La constitución y la justicia alternativa en la justicia para adolescentes." Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, e (December 7, 2022): 38. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.e.211.

Full text
Abstract:
Derivado de la reforma constitucional de 10 de junio de 2011, los órganos del Estado mexicano deben observar, respetar y garantizar los derechos humanos que se encuentran previstos tanto en la Constitución como en los instrumentos internacionales suscritos y que se suscriban. Esta obligación abarca la justicia penal para adolescentes, es decir, este sistema especializado de justicia debe observar, respetar y garantizar los derechos humanos de las personas adolescentes que sean investigadas, procesadas y sentenciadas por la comisión de una conducta tipificada como delito, entre esos derechos es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

McAllister, Carlota. "The Work Of Grace and the Problem of the Social in a Dam Conflict in Chilean Patagonia = La Obra de la Gracia Y el Problema de lo Social en un Conflicto de Represas en la Patagonia Chilena." American Religion 5, no. 2 (2024): 105–25. http://dx.doi.org/10.2979/amr.00006.

Full text
Abstract:
Abstract: This paper deploys an anthropological concept of "theopolitics" to reflect on the political work done and undone by the action of grace during a dam conflict in the Aysén region of Chilean Patagonia. Exploring procedural affinities between the state's instruments for regulating environmental conflict and theories of assemblage that trace relations to overcome Western ontologies, I suggest that their convergent demand for relations to be rendered visible as the condition of environmental justice violated the ethic of gratuity through which Ayseninos participate in collective life on t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Morlans Molina, Màrius. "justicia como virtud." Folia Humanística 4, no. 1 (2024): 1–18. http://dx.doi.org/10.30860/0106.

Full text
Abstract:
El pensamiento bioético ha introducido dos principios éticos esenciales: el respeto por las personas y la justicia. El principio de respeto ha transformado la relación clínica y la investigación en salud, asegurando el consentimiento informado y protegiendo los derechos de los participantes en investigaciones biomédicas. En España, la reciente ley sobre eutanasia refuerza la autonomía individual en decisiones sobre la propia vida y salud. Sin embargo, mientras el principio de respeto es tangible y directamente experimentado por los ciudadanos, la justicia es percibida como abstracta y distante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Granada-Cardona, Juan Sebastián. "La Comisión de la Verdad Colombiana." Jurídica Ibero. Revista Semestral del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, no. 18 (March 14, 2025): 145–60. https://doi.org/10.48102/ji.18.281.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan los resultados de la Comisión de la Verdad en Colombia (CEV). Aunque los acuerdos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016 abordaron formalmente el conflicto, persisten causas estructurales y la actividad de otros grupos ilegales. Establecida en 2017, la CEV esclareció experiencias de violencia mediante un enfoque territorial y un extenso proceso de escucha, recopilando más de 14,000 testimonios. En este estudio documental y exploratorio se examina cómo la CEV abordó los desafíos del conflicto, impactando en la construcción de una m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cuautle Aguilar, Marcos Santiago. "Deber soberano y desigualdad jurídica. Aspectos de la doctrina del privilegio durante el Antiguo Régimen." Cuadernos de Historia del Derecho 27 (November 19, 2020): 77–103. http://dx.doi.org/10.5209/cuhd.72596.

Full text
Abstract:
l privilegio es un elemento clave en las sociedades del Antiguo Régimen. Una organización así sólo era concebible cuando se era capaz de diferenciar lo conveniente para la comunidad, en especial si lo que se pretendía era «dar a cada uno su derecho según su merecimiento». Galardonar a los buenos (a los que bien sirvieren al monarca) y penar y castigar a los malos. Se trataba de conceder favores por la gracia del rey, no justicia en sentido estricto, y así fue hasta el siglo XIX. Esto significa que los instrumentos para discernir lo justo de lo legal, extendían sus competencias a ámbitos donde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Zires, Margarita. "¿Dónde situarnos para filmar Abriendo Senderos de Justicia. La Sentencia y Comisión de Ayotzinapa?" Encartes 3, no. 6 (2020): 221–37. http://dx.doi.org/10.29340/en.v3n6.190.

Full text
Abstract:
En este texto reviso brevemente algunos pasajes de la trayectoria que he recorrido al lado y dentro del Movimiento de Ayotzinapa, la cual me llevó a investigarlo, así como dirigir y producir junto con otros colegas y estudiantes el documental Abriendo Senderos de Justicia. La Sentencia y Comisión de Ayotzinapa. Foco de atención tendrá sobre todo una sentencia inédita por su gran imaginación jurídica en el campo de lucha de los derechos humanos en nuestro país, así como una comisión que recupera en la coyuntura actual esa imaginación, más allá de sus avatares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Márquez Cárdenas, Álvaro E. "La conciliación como mecanismo de justicia restaurativa." Prolegómenos 11, no. 22 (2008): 57–74. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2510.

Full text
Abstract:
<span>La conciliación de un mecanismo de justicia restaurativa, mediante las cuales las partes afectadas por la comisión de un delito, llega a un acuerdo para la solución del problema originado con el crimen. La conciliación es una forma alternativa de justicia en materia penal donde la victima y el procesado, en algunas ocasiones, con ayuda de un tercero neutral, logran el consenso o el acuerdo de voluntades sin que sea necesaria la intervención de un juez penal.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Márquez Cárdenas, Alvaro E. "La doctrina social sobre la justicia restaurativa." Prolegómenos 12, no. 24 (2009): 59–75. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2476.

Full text
Abstract:
<span>La justicia restaurativa es un nueva corriente en el campo de la victimología. Entendida como un proceso o un resultado donde las partes involucradas en un conflicto originado por la comisión de delito, resuelve colectivamente solucionarlo tratando las consecuencias del delito y sus implicaciones para el futuro. En ese proceso participan necesariamente: las víctimas, los victimarios, la comunidad con o sin ayuda de un tercero neutral que buscan el consenso de la parte buscando una forma de justicia horizontal no vertical propia de la justicia retributiva, no impuesta sino acordada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Iñarritu, Beatriz. "Actualidad institucional y económica de España en el marco de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 54 (April 30, 2016): 307. http://dx.doi.org/10.18543/ced-54-2016pp307-325.

Full text
Abstract:
<p><strong>Sumario: </strong>I. Introducción.—II. El Estado de la Integración. 1. Discurso sobre el Estado de la Unión. 2. Tercer rescate de Grecia. 3. Inmigración: planes de acogida a solicitantes de asilo. 4. Reino Unido: nuevos pasos en la negociación con la UE. 5. El Informe de los Cinco Presidentes sobre el futuro de la gobernanza económica europea. 6. Informes sobre la Ampliación de la UE. 7. Comisión: primera aplicación del Mecanismo del Estado de Derecho contra Polonia.—III. Cuestiones generales de la actualidad económica. 1. BCE: ampliación de la compra masiva de Deu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rubio L., Diana C. "Causalidad, derechos humanos y justicia social en la Comisión de Determinantes Sociales en Salud." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 31 (August 14, 2013): 87–90. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.13649.

Full text
Abstract:
Se presenta la reseña crítica del artículo de Venkatapuram, Bell y Marmot, titulado: “El derecho a las suturas: epidemiología social, derechos humanos y justicia social”, el cual presenta los planteamientos de la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud-CDSS, acerca de las relaciones causales entre las condiciones de vida y los resultados en salud, apelando a la justicia social y a la consideración de tales determinantes como parte de los derechos humanos. Se aportan elementos para su análisis crítico respecto de la apuesta por la causalidad y acerca de su concepción sobre justicia socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Coral Muñoz, Daniel Ramiro. "Mediación y arbitraje en el deporte mexicano." Journal of Physical Education and Human Movement 3, no. 1 (2021): 29–36. http://dx.doi.org/10.24310/jpehmjpehmjpehm.v3i111135.

Full text
Abstract:
Es un hecho innegable que la practica deportiva en México es realizada en abundancia a distintos niveles, desde popular hasta el alto rendimiento o profesional. Y a pesar de ello, pocos son los que realmente conocen a las instancias rectoras de esta actividad, así como a la Comisión de apelación y arbitraje del deporte.
 El principal objetivo del presente escrito es realizar un análisis de dos medios alternos de solución de controversias, que pueden ser aplicables de manera eficaz en la materia deportiva; la mediación y el arbitraje.
 La mediación y el arbitraje aplicados en el depor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García Martín, Laura. "Responsabilidad empresarial por violaciones de los derechos humanos en la justicia transicional: aportes del caso argentino." Spanish Yearbook of International Lawi 1, no. 72 (2020): 81–100. http://dx.doi.org/10.17103/redi.72.1.2020.1.03.

Full text
Abstract:
Este artículo examina la cuestión de la participación empresarial en la comisión de violaciones de derechos humanos dentro del marco de la justicia transicional. El análisis parte de la base de un caso de estudio: el del proceso de justicia de transición en Argentina, considerado generalmente un protagonista regional en el ámbito de la justicia de transición. Por tanto, a partir del contexto de la última dictadura argentina, este artículo examina cómo el proceso de justicia transicional ha abordado la participación de las empresas en las violaciones de derechos humanos cometidas durante el rég
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lagunes López, Oscar Nicasio. "La simulación en el cumplimiento de las recomendaciones. El caso de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, México, 1993-2015." Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 28, no. 1 (2017): 147. http://dx.doi.org/10.15359/http://dx.doi.org/10.15359/rldh.28-1.6.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como propósito general presentar los resultados obtenidos del análisis del desempeño institucional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, México, periodo 1993-2015, en relación con la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad. En particular, se proporciona evidencia que muestra el proceso de simulación en el cumplimiento de las recomendaciones que emite la Comisión poblana, a pesar de que las resoluciones que envía a las autoridades públicas del Estado tienen por objeto restituir a las víctimas en el goce de sus derechos vulnerados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bravo, Álvaro Sánchez. "Acceso a la justicia en materia ambiental en la unión europea." RDUno: Revista do Programa de Pós-Graduação em Direito da Unochapecó 2, no. 3 (2020): 25–39. http://dx.doi.org/10.46699/rduno.v2i3.5126.

Full text
Abstract:
La justicia ambiental constituye, en la Unión europea, el tercer pilar de garantía para los ciudadanos en la defensa de nuestro medio ambiente. Junto al acceso a la información, y la participación en materia ambiental, la justicia ambiental presenta un carácter dual: por un lado, el enjuiciamiento por los tribunales de justicia de todas aquellas materias, públicas y privadas, que puedan tener un impacto en las políticas ambientales; y por otro, la garantía de la legitimación ciudadana para impetrar acciones legales en defensa del medio ambiente, y ser, por tanto, parte legitimada en los proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ortega Gutiérrez, David. "Elección del Consejo General del Poder Judicial: un análisis panorámico." Revista de Derecho Político, no. 114 (June 29, 2022): 13–45. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.114.2022.34140.

Full text
Abstract:
Se realiza una investigación sobre la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial a dos niveles: 1. Internacional, comparándola con la postura de diferentes instituciones europeas como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Consejo de Europa, el Consejo Consultivo de jueces europeos, la Red europea de consejos del Poder Judicial, la Comisión de Venecia incluso el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea; 2. A nivel interno o nacional, analizando el posicionamiento del Tribunal Constitucional, los diferentes grupos parlamentarios, los profesionales de la justicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Acosta Stéfani, Ovidio Aurelio. "Justicia Juvenil Restaurativa El nuevo paradigma." Revista sobre estudios e investigaciones del saber académico, no. 13 (December 30, 2019): 30–39. http://dx.doi.org/10.70833/rseisa13item189.

Full text
Abstract:
Este trabajo es sobre la Justicia Restaurativa, específicamente la Justicia Juvenil Restaurativa. Tal abordaje se ha hecho necesario considerando que se trata de un sistema pacífico y restaurador con un enfoque diferente a fin de tratar los delitos del ámbito penal. El propósito de este estudio fue conocer el nuevo paradigma denominado Justicia Juvenil Restaurativa, su aplicación que pone énfasis en los sujetos afectados directamente por la comisión de delitos (víctima, victimario y comunidad), breves comentarios acerca de su aplicación en otros países y la revisión del programa llevado en nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Tello Gilardi, Janet. "Presentación." Revista Llapanchikpaq: Justicia 5, no. 6 (2023): 13–15. http://dx.doi.org/10.51197/lj.v5i6.797.

Full text
Abstract:
La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Perú se complace en presentar el sexto número de la revista Llapanchikpaq: Justicia. El cual tiene especial relevancia por su reciente indización en Latindex 2.0 (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal).
 En esta edición presentamos artículos relacionados con la resocialización y reintegración social del adolescente en conflicto con la ley penal; los sistemas de justicia juven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ruiz, José Ignacio, Pablo Castro-Abril, Wilson López-López, et al. "La Comisión de la Verdad en Colombia: conocimiento, percepción, eficacia y emociones asociadas." Revista de Psicología 40, no. 1 (2022): 119–54. http://dx.doi.org/10.18800/psico.202201.005.

Full text
Abstract:
La Comisión de la Verdad en Colombia se estableció a partir del modelo de justicia transicional. Su función es servir como medida de reconocimiento de los hechos violentos durante el conflicto armado, que han dejado más de nueve millones de víctimas. En este marco, se realizó un estudio descriptivo correlacional (N=1166) con una muestra de 22 departamentos del país para evaluar el conocimiento, la aprobación y la efectividad percibida de los primeros años de la Comisión a partir de aspectos psicosociales: victimización, emociones colectivas, reconciliación, memoria colectiva. El 58% eran vícti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Marabel Matos, Jacinto J. "La independencia de toga. El Colegio de Abogados de Badajoz frente a la Dictadura de Primo de Rivera." Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, no. 38 (April 3, 2023): 575–98. http://dx.doi.org/10.17398/2695-7728.38.575.

Full text
Abstract:
El Trienio Regenerador (1923-1925) que caracterizó la primera etapa de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera, dio paso a un autoritarismo de corte corporativista que, tomando como ejemplo el sistema de la Italia fascista de Mussolini, buscó la militarización de los estamentos sociales. Uno de los principales artífices de esta política de sometimiento fue el Ministro de Gracia y Justicia Galo Ponte Escartín, empeñado en una batalla legal para doblegar a la Administración de Justicia y al Poder Judicial. En 1928 presentó un Proyecto de Ley en el que se equiparaba a los profesionales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hernández Barrera, Yeshu. "supervisión de acuerdos de soluciones amistosas entre las comisiones regionales de derechos humanos." Revista de la Facultad de Derecho de México 73, no. 287 (2023): 367–90. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2023.287.85660.

Full text
Abstract:
El acceso a la justicia pronta no es efectivo en los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos. La admisión de una petición individual ante la Comisión Interamericana y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos tarda entre uno y seis años y para obtener un informe de fondo pueden transcurrir cuatro años más. En caso de que los asuntos lleguen y la Corte Interamericana o a la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos emitan una sentencia, habrá transcurrido una década. Para reducir los tiempos procesales, el Consejo de Europa eliminó a la Comisión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!