To see the other types of publications on this topic, follow the link: Compañía Cerillera La Central.

Journal articles on the topic 'Compañía Cerillera La Central'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 39 journal articles for your research on the topic 'Compañía Cerillera La Central.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Palacios Arias, Isabel, and Gustavo Rubén Cusot Cerda. "Cultura predominante y subculturas." InMediaciones de la Comunicación 15, no. 2 (2021): 95–114. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2020.15.2.3024.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados de un trabajo académico empírico que tuvo como modelo de estudio el Scoring the Organizational Culture Assessment Instrument propuesto por Cameron y Quinn. El mismo pretende dar cuenta del estado de la cultura corporativa en la compañía ecuatoriana Go Galápagos, con el fin de identificar su cultura predominante e identificar la existencia de subculturas dentro de esta organización. El estudio sigue la premisa de varios autores, Joan Costa, Cameron y Quinn, entre otros, quienes afirman que cuando una empresa está geográficamente dispersa, la cultura predomina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Conde, Enrique. "Aprovechamientos hidroeléctricos en el tramo superior del río Sil." Informes de la Construcción 10, no. 091 (2017): 81. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1957.v10.i091.5722.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describen los tres aprovechamientos hidroeléctricos, denominados Ondinas, Peñadrada y Santa Marina, dispuestos en rosario, que se extienden en el tramo superior del río Sil. Estas obras serán construidas y explotadas por la Compañía Hidroeléctrica de Galicia, empresa filial del Instituto Nacional de Industria. El salto de Santa Marina, llamado también número 1 de este sistema ternario, presenta la particularidad de tener su Central en subterráneo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez Grijalva, Jorge Vladimir, Verónica Leonor Peñaloza López, and Edwin José Armijos Velasco. "Principales causas de mortalidad de las compañías de comercio en la región central de Ecuador." Revista e-mercatoria 14, no. 2 (2015): 67–87. http://dx.doi.org/10.18601/16923960.v14n2.03.

Full text
Abstract:
La mayor parte de los estudios referentes a las compañías de comercio, abordan los aspectos relativos a la etapa inicial en la vida de estas, como es su etapa de constitución. Sin embargo, muy pocos estudios han analizado la etapa final de una compañía y especialmente, las causas que provocan su mortalidad y cierre. El presente artículo pretende analizar las principales causas de mortalidad de las compañías de comercio, desde tres ámbitos diversos y complementarios a la vez: legal, administrativo y contable-financiero, en las sociedades mercantiles de la Región Central de Ecuador. Esta investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calderón, Gustavo. "Educación y Conflictos sociales." Saberes Andantes 3, no. 7 (2020): 151–56. http://dx.doi.org/10.53387/sa.v3i7.65.

Full text
Abstract:
Formar para la ciudadanía global es el punto central de la reconstrucción del pacto educativo global planteado por el Papa Francisco. Esta invitación nos mueve a las obras educativas de la Compañía de Jesús en Ecuador a reflexionar sobre nuestro rol en estos tiempos de conflictos sociales vividos en el país y en el mundo. Necesitamos repensar la educación para una nueva ciudadanía comprometida con la transformación de las problemáticas del mundo de hoy. Este constituye un eje articulador desde donde debemos seguir fortaleciendo nuestras obras y programas educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendiola Ochante, Victor. "Criterios de diseño para la toma de decisiones en la evaluación de alternativas de minado en Empresas Mineras de la Región Central del Perú." Prospectiva Universitaria 9, no. 1 (2017): 55. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.1990-7044.2012.1.293.

Full text
Abstract:
<p>El diseño de una mina tiene un conjunto de procesos para alcanzar sus objetivos estratégicos y su visión entre los que podemos destacar: la selección del método de minado, el dimensionamiento geométrico de la mina, la determinación del ritmo anual de producción y la ley de corte, la secuencia de extracción, etc. La presente investigación fijo como problema principal, ¿Cuáles son los criterios de diseño empleados en la selección de métodos de minado en las empresas mineras de la región central del Perú?; como objetivo general: “Determinar los criterios de diseño; para la selección de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sosa Freire, Rex Típton. "Cédula Real de 1620 y los orígenes de la Universidad San Gregorio Magno de Quito." Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 13 (July 7, 2021): 47–80. http://dx.doi.org/10.46661/americania.5229.

Full text
Abstract:
La investigación analiza los orígenes de la Universidad jesuítica de San Gregorio Magno. Tras la expulsión de la Compañía de Jesús, por disposición real, fue fusionada con la universidad dominica; fruto de esta unión nació la Real y Pública Universidad de Santo Tomás de Aquino, que luego dio paso a la Central de Quito y, finalmente, a la Universidad Central del Ecuador. En la actualidad existen apreciaciones no consensuadas sobre el año inaugural de esta primera casa magna. Algunas reseñas históricas señalan los años 1621 y 1622. Por si fuera poco, en el escudo institucional reza el lema: “fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Colón Mur, Alegría, and María Pilar Biel Ibáñez. "Secundino Zuazo’s intermediate stations on the Caminreal–Zaragoza rail line: minor architectures for a paradigm shift." ZARCH, no. 16 (September 13, 2021): 194–205. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2021165664.

Full text
Abstract:
The firm Compañía del Ferrocarril Central de Aragón built 21 stations and halts along the 120 kilometres separating Caminreal and Zaragoza. The construction of this line in the 1930s marked a turning point in Spain’s railway history as it was an example of adapting technological solutions to the circumstances of the environment. Its most important novelty, however, was that great architects provided minor architectures, which served as an experimental laboratory of design mechanisms that would end up being identified with modernity in our country. The stations designed for this line by Secundi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vallejo, Ivette, Cristina Cielo, and Fernando García. "Ethnicity, Gender, and Oil: Comparative Dynamics in the Ecuadorian Amazon." Latin American Perspectives 46, no. 2 (2018): 182–98. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x18820296.

Full text
Abstract:
During the past decade, Ecuador’s Alianza PAÍS socialist government, primarily under the leadership of Rafael Correa, was committed to moving toward a post-neoliberal economy and implementing a “New Amazon” free of poverty, with expanded infrastructure and services, as part of the redistribution of oil revenues. However, in sites of state development projects, gender hierarchies and territorial dispossession in fact became more acute. Analysis of two place-based indigenous political ecologies—one in the central Amazon, where the state licensed new oil blocks in Sapara territory to a Chinese co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soler Ferran, Pablo, and José Ramón Iglesia Medina. "La Red Telefónica de Guipúzcoa durante la Guerra Civil Española." Historia Contemporánea, no. 62 (February 10, 2020): 79. http://dx.doi.org/10.1387/hc.20160.

Full text
Abstract:
Son conocidos los análisis sobre la economía, finanzas y algunos sectores industriales en la Guerra Civil Española. En cambio, ha sido relativamente poco estudiado el papel jugado en dicha contienda por el sector de las telecomunicaciones. Analizamos aquí un caso concreto: la gestión durante el conflicto de la Red Telefónica Provincial de Guipúzcoa (RTG), que estuvo desde finales de septiembre de 1936 bajo control franquista excepto la central telefónica de Eibar que siguió en zona republicana hasta marzo de 1937.En base a documentos de diferentes archivos, se analizan diversos aspectos que ej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sáez de la Fuente, Yoselyn, and Jorege Muñoz Sougarret. "La compañía carbonífera san pedro de catamutún y su inserción regional como estrategia político-productiva: la unión, valdivia (1947-2000)." Revista Espacio Regional 1, no. 16 (2021): 133–46. http://dx.doi.org/10.32735/s2735-61752019000116142.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza a una empresa privada explotadora de carbón en la antigua Provincia de Valdivia, a partir de sus interrelaciones de mercado y sociales con empresas y actores políticos a escala regional, que le permitieron superar las frecuentes crisis carboníferas acaecidas en el país durante la segunda mitad del siglo XX. En la reconstrucción de la historia de la empresa, realizada desde informes ministeriales, documentos privados de la empresa y fuentes secundarias, destaca la participación de algunos de sus directores en diversas actividades económicas, políticas y cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Soto Lescale, María del Rosario. "¿Respeto o debilidad? Los Jesuitas en la Tarahumara." Folia Histórica del Nordeste, no. 27 (December 27, 2016): 175. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0271225.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un producto parcial de la investigación "Las misiones jesuitas en la Nueva España, 1575 – 1767", de corte historiográfico y antropológico cultural, cuyo objetivo central es conocer la vida en las misiones durante el periodo colonial. Las fuentes utilizadas son de primera mano, jesuíticas, eclesiásticas y civiles y trabajo de campo en comunidades. Deseo compartir con ustedes, algunas reflexiones sobre el posible impacto que la tarea misionera de la Compañía pudo haber tenido en el grupo tarahumara, que ha habitado en la parte norte de la Sierra Madre Occidental desde hace 15,000
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Moreira Macías, María Fernanda, and Digna Priscila Villamar Ortiz. "Los servicios electrónicos financieros como base para el uso del dinero electrónico." INNOVA Research Journal 2, no. 7 (2017): 46–58. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n7.2017.227.

Full text
Abstract:
La presente investigación formuló como objetivo central de estudio, diseñar el control interno enfocado al área tributaria de las empresas agrícolas, tomando como modelo a AGRO S. A., aplicando la metodología descriptiva y cuantitativa, con uso del modelo COSO I, que constó de cinco componentes, cuyos resultados evidenciaron que: la compañía solo obtuvo un cumplimiento del 65% con nivel de confianza y riesgo medio, donde el ambiente de control fue evaluado con 59%, porque no se observó un manual de planificación tributaria, la evaluación de riesgos solo cumplió con el 56% porque no se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Belini, Claudio Fabián, and Silvia Badoza. "Expansión y diversificación de la Compañía General Fabril Financiera durante la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina, 1929-1958." América Latina en la Historia Económica 23, no. 1 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v23i1.62.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la trayectoria del Grupo Fabril Financiera atendiendo a dos dimensiones centrales: el directorio como actor central, en tanto cabeza del grupo, en la definición de estrategias industriales y financieras, y en segundo lugar, las estrategias financieras seguidas por la empresa cabeza del grupo industrial, en especial el financiamiento del <em>holding</em>, a partir del archivo de la empresa entre la crisis de 1929 y el final de la etapa fácil de la industrialización por sustitución de importaciones (<span>isi</span>). Estas dimensiones son abordadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López Pulles, Ramiro. "La influencia del pensamiento de Simón Bolívar sobre la educación y la creación de la Universidad Central de Quito y la Escuela de Medicina en el año 1.826." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 43, no. 1 (2018): 11–18. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v43i1.1452.

Full text
Abstract:
Contexto: el pensamiento de Bolívar sobre la educación fue decisivo en la creación de las nuevas universidades nacidas luego de la independencia de América. Bolívar impulsaba el método lancasteriano.Discusión: la enseñanza mutua fue practicada por algunos maestros particulares y en las escuelas gratuitas de algunos conventos. La compañía lancasteriana fue la que ganó el apoyo gubernamental y público, e impulsó el establecimiento de escuelas de enseñanza mutua en toda la nación. El sistema lancasteriano fue de suma relevancia por sus características, ya que como no existían gran número de maest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ventosa Zenea, Maria Luisa, Dialvys Rodríguez Hernandez, and José Manuel Novales. "CENTRO LOYOLA REINA: UNA EXPERIENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE VALORES Y PRÁCTICAS AMBIENTALES." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, no. 2 (2021): 157–64. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v5.n2.2021.232.

Full text
Abstract:
El Centro Loyola-Reina es una institución educativa y de apoyo social enfocada en su misión y visión de facilitar el acceso al conocimiento, ayudar al establecimiento de los mejores valores de nuestro pueblo y de ser capaces de aunar esfuerzos en función de la promoción integral del ser humano, especialmente, los más vulnerables. Basado en elementos y principios de la Pedagogía Ignaciana en coherencia con las preferencias apostólicas universales de la Compañía de Jesús: Cuidar de nuestra Casa Común, el Centro, por vez primera, inserta como eje central de su agenda institucional, el tema ambien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ramírez García, Esther Justina, Rosa Rose, Erika Arévalo Ruiz, and Milagros Díaz Contreras. "Significado del cuidado de enfermería para la mujer hospitalizada con complicaciones obstétricas del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2015." In Crescendo 8, no. 1 (2017): 11. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2017.v8n1.02.

Full text
Abstract:
Introducción: La salud materna prioridad en la salud mundial, busca reducir los altos índices de morbi-mortalidad en la etapa perinatal de la mujer. A pesar de los logros alcanzados en su reducción, es necesario seguir trabajando en la mejora del cuidado en los servicios de salud. Objetivos: Describir y analizar el significado del cuidado de enfermería para la mujer hospitalizada con complicaciones obstétricas. Métodos: Investigación cualitativa descriptiva-exploratoria, se aplicó entrevistas a profundidad, referencial teórico de Jean Watson y Kristen Swanson. Participaron nueve mujeres con co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Navarro del Toro, Guillermo José. "El tequila para consumo nacional como una ventana de oportunidades para el pequeño productor agavero." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 10, no. 19 (2021): 22–41. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v10i19.159.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de conocimiento que los pobladores de la Zona Metropolitana de Guadalajara (integrada por los municipios Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Zapopan y Tonalá) tenían en cuanto al tequila y a las marcas producidas en los Altos de Jalisco. Para ello, se diseñó una encuesta conformada por cinco preguntas, la cual fue aplicada en la plaza central, centro o zócalo de cada municipio. Los resultados demuestran que la grandes marcas al ser adquiridas por compañías internacionales, enfocaron su atención a la captura del consum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sariego, Jesús M. "“Aquellos tenaces misioneros proscritos” Los jesuitas en la Centroamérica moderna (1842-1896)." ECA: Estudios Centroamericanos 66, no. 724 (2011): 49–72. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v66i724.3433.

Full text
Abstract:
Después de la etapa colonial, el siguiente período de presencia jesuita en Centroamérica tiene lugar en la segunda mitad del siglo XIX. Si la primera época estuvo atravesada de creatividad apostólica y éxitos educativos, el celo misionero y el conflicto caracterizaron esta segunda, los mismos que vivía la Iglesia en toda América Latina retada por la independencia y el Estado liberal moderno. Estas páginas, en continuidad con las ya escritas sobre la época colonial , quieren ser un bosquejo de aquellos años difíciles, hasta heroicos, para los jesuitas y de sus trabajos en tierras centroamerican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Padela, Shoaib M. Farooq, Jawaid Ahmed Qureshi, and Salman Bashir. "Aplicación de convenios de comercialización en genéricos farmacéuticos: un análisis de la marca Starpram de Maple Pharmaceuticals." Emerald Emerging Markets Case Studies 9, no. 4 (2019): 1–24. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-12-2018-0285.

Full text
Abstract:
Learning outcomes (Core) Objetivos de aprendizaje esperados (y resultados): 1) comprender las decisiones de posicionamiento de marca, construcción de marca y extensión de categoría de una marca farmacéutica (operativa en una de las industrias más competitivas y reguladas de un país en desarrollo); 2) analizar los resultados de las decisiones relacionadas con ventas estratégicas, creación de marca, marketing y reestructuración estratégica para superar los desafíos del crecimiento; y 3) Diseñar soluciones estratégicas para el desarrollo de la marca. Case overview/synopsis Este caso explora la es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Muñoz, Estela Socías. "Un educador comprometido con la transformación de la educación." Cadernos de História da Educação 20 (April 9, 2021): e031. http://dx.doi.org/10.14393/che-v20-2021-31.

Full text
Abstract:
El texto en comento es una obra que ha surgido por la unión de dos esfuerzos académicos: (i) La investigación sobre la vida y obra del sacerdote jesuita -Premio Nacional de Educación 1999-, iniciada hace algunos años por el Dr. Jaime Caiceo Escudero quien “ha escrito sobre todos los Premios Nacionales de Educación y recibió del propio padre Patricio, poco antes de su muerte, el encargo de escribir su biografía; ya en 2005 había plasmado una investigación científica sobre la vida y la obra del jesuita” (ROSSETTI ET AL., 2019, contratapa). (ii) Un grupo de académicos que trabajaron con el fundad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Costa, Fábio Luciano Oliveira. "POLÍTICAS PÚBLICAS, EXPANSÃO DO ENSINO SUPERIOR PRIVADO LUCRATIVO E FINANCEIRIZAÇÃO DO CAPITAL NO BRASIL: o caso da Kroton Educacional S.A." Cadernos de Pesquisa 25, no. 4 (2018): 33. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v25n4p33-51.

Full text
Abstract:
Este texto tem como objetivo central expor o estudo desenvolvido sobre a Kroton Educacional S.A., de 2007 a 2012, tendo em conta a notável expansão do ensino superior no setor privado com finalidades lucrativas, nas quase duas últimas décadas, imersa num processo mais amplo de financeirização do capital, que encontrou maiores incentivos a partir do final dos anos de 1960, em especial, nos países centrais. A escolha do referencial de análise se deu pela abordagem qualitativa, por meio do estudo da legislação pertinente ao assunto, da bibliografia associada ao tema, além dos exercícios sociais d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gómez, Oscar R. "ANTONIO DE MONTSERRAT – LA RUTA DE LA SEDA Y LOS CAMINOS SECRETOS DEL TANTRA." Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara 1, no. 1 (2016): 5–20. http://dx.doi.org/10.32351/rca.v1.1.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la biografía de Antonio de Monserrat con el objeto de insertar en el pensamiento crítico budista a quien se considera el primer occidental iniciado en la filosofía tántrica e impulsor de ésta en Occidente a través de la Compañía de Jesús. Para ello, primero se hace un recorrido histórico que pone en foco cómo el budismo es desplazado de la India y se refugia entre las poblaciones de Asia central como la etnia Uigur en la actual Turquestán, cómo es adoptado por los emperadores chinos y se expande a lo largo de toda la Ruta de la Seda. La combinación del budismo indi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rojas Restrepo, Farley Sary. "Presentación." Science of Human Action 2, no. 1 (2017): 6. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.2318.

Full text
Abstract:
Es para nosotros de gran satisfacción presentar el volumen 2, número 1, de la Revista Science of Human Action, publicación que tiene como propósito dar a conocer y acercar el conocimiento científico de las ciencias administrativas, económicas, contables, organizacionales y de los mercados internacionales, para debatir, analizar y difundir sus temáticas en el contexto académico, investigativo, empresarial, siempre encaminados a que nuestras contribuciones fortalezcan la construcción colectiva de la academia y de los sectores contable, financiero, económico, administrativo y empresarial nacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pacheco Bracho, Mónica. "Entrevista al Animero de Cahuasquí." Antropología Cuadernos de investigación, no. 10 (July 1, 2010): 138. http://dx.doi.org/10.26807/ant.v0i10.52.

Full text
Abstract:
En el marco de la consultoría “Inventario de bienes culturales inmateriales del cantón Urcuquí, Provincia de Imbabura”, patrocinada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC, se registró la manifestación “El Animero”, en la parroquia de Cahuasquí, en el mes de noviembre del 2010.De acuerdo a la investigación, el animero es un intermediario seglar entre la vida y la muerte cuya misión es la de mantener vivo el recuerdo de quienes fallecieron, especialmente durante la época del año en que el Ecuador celebra la Fiesta de Finados. Recorre por las noches las calles de la parroquia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Zuluaga C., José Iván, and Francisco C. Yepes R. "Rodrigo Vergara Ruiz Maestro de la enseñanza y la divulgación entomológica." Revista Colombiana de Entomología 44, no. 1 (2018): 148. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v44i1.6555.

Full text
Abstract:
El 28 de diciembre de 2017 falleció en Medellín, el distinguido Ingeniero Agrónomo, profesor universitario, entomólogo, colega y apreciado amigo Rodrigo Antonio Vergara Ruiz (Fig. 1).
 El profesor Vergara nació en Anorí (Antioquia) el 17 de mayo de 1945. Cursó su bachillerato en el Liceo Antioqueño anexo a la Universidad de Antioquia. Recibió su título profesional de Ingeniero Agrónomo el 12 de febrero de 1971, en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
 Adelantó sus estudios de posgrado en Colombia y obtuvo los siguientes títulos: Magister Scientiae en Entomología (Progr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Seguel Sandoval, Marco, Luis Améstica Rivas, and Rudi Radrigan Ewoldt. "Una apuesta sustentable en los centros de salud primaria: Una evaluación económica y social." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 109 (2021): 139–47. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.461.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es evaluar un proyecto fotovoltaico como fuente de energía alternativa en el sector de salud primaria como estudio de caso, desde la perspectiva económica y social. La evaluación se basó en variables técnicas y económicas bajo los criterios de Valor Actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR), valorizando las reducciones de carbono (CO2) y utilizando la tasa de descuento social del Ministerio de Desarrollo Social. Los resultados son favorables y sugieren la ejecución de este proyecto como iniciativa de política pública. Sin embargo, queda en evidencia que en p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Yarce Pinzón, Eunice, Yohana Gabriela Hidalgo Sotelo, and Roxana Narváez Ceballos. "Participación social de un grupo de adultos mayores del corregimiento de Obonuco." Revista UNIMAR 36, no. 1 (2018): 14. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la participación social a partir de la exploración de intereses ocupacionales y uso de los espacios de vida de los adultos mayores de 60 años del corregimiento de Obonuco de la ciudad de San Juan de Pasto. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo, con una muestra de 70 adultos mayores de 60 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de intereses ocupacionales para el adulto mayor, que determina el tipo de actividad, nivel de interés, frecuencia, autoeficacia percibida y con quién lo realiza, y la evaluación de espacios de vida con el cuestionario Life Space
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 25, no. 55 (2015): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47391.

Full text
Abstract:
En un editorial previo de INNOVAR, se señalaron algunos retos para las ciencias sociales, en general, y para las ciencias económicas, organizacionales y contables, en particular. Para remarcar uno de los retos más urgentes, en este editorial se retoma la necesidad de profundizar nuestra comprensión y explicación de las recurrentes crisis económicas y financieras internacionales. Para realizar una aproximación organizacional, se plantea como una de las causas de estas crisis la creciente financiarización de las organizaciones.Inicialmente, se puede señalar que "la financiarización se refiere al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Galindo Zuluaga, Julián. "Inventarios de la hacienda la Chamicera, del Colegio Máximo de la Compañía en Santa Fe (Bogotá), confiscada a los padres jesuitas (1767)." Antiguos jesuitas en Iberoamérica 8 (December 17, 2020). http://dx.doi.org/10.31057/2314.3908.v8.31517.

Full text
Abstract:
El documento acá exhibido expone los inventarios de todos los bienes de la central hacienda la Chamicera, núcleo vital dentro de la compresión y desarrollo de las actividades socioeconómicas de la Compañía de Jesús en periodo colonial neogranadino. El manuscrito se enmarca en el proceso de expulsión de la Compañía de Jesús de los territorios españoles y describe con detalle bienes secuestrados, tales como los diversos ganados de la hacienda, su organización en hatos, esclavos, y demás minucias como muebles y herramientas, permitiendo apreciar detalles de la estructura socioeconómica de los jes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Delgado-Landaeta, Douglas. "PDVSA and the Nationalization of the Oil Industry in Venezuela." REVISTA PROCESOS DE MERCADO, March 8, 2021, 273–85. http://dx.doi.org/10.52195/pm.v12i1.158.

Full text
Abstract:
Before the arrival of the Oil Industry in Venezuela, Venezuela had an agrarian economy. Its main products of export were cocoa, coffee, livestock, among others. The majority of these products were exported to the European markets. Ever since the Venezuelan independence, the country was ruled by Warlords that embarked on a series of political philosophies that can be considered the earlier stages of the populism that followed in the XX century (Niño, 2012).
 The existence of oil was already known to Venezuelan indige-nous prior to the Spanish arrival in the country. However, it was not unt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castro Gutiérrez, Felipe. "Profecías y libelos subversivos contra el reinado de Carlos III." Estudios de Historia Novohispana 11, no. 011 (1991). http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.1991.011.3345.

Full text
Abstract:
La expulsión de los regulares de la Compañía de Jesús fue sin duda uno de los mas dramáticos acontecimientos del reinado de Carlos III. En la Nueva España la ejecución de la real pragmática provocó graves tumultos en San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán. Estas rebeliones han llamado con justicia la atención de los historiadores y merecido varios estudios; en cambio la reacción no violenta de la población de la zona central del virreinato no ha sido debidamente descrita ni analizada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Camacho Laraña, Ildefonso. "XV Reunión del Grupo Fomento Social." Revista de Fomento Social, December 31, 2002, 725–31. http://dx.doi.org/10.32418/rfs.2002.228.2382.

Full text
Abstract:
Este año el Grupo Fomento Social, formado por jesuitas que se ocupan en temas sociales, trasladó el lugar de su encuentro: se fue de Madrid, lugar normal de sus reuniones, a la sierra cordobesa (a la recién remodelada Casa de Espiritualidad de San Antonio). Allí se encontraron 36 jesuitas y 11 laicos (éstos últimos, procedentes de instituciones universitarias de la Compañía de Jesús o de ONG vinculadas a ella). El tema central de la reunión fue: “La cooperación al desarrollo en el marco de la globalización”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sánchez-López, Héctor Javier, Israel Alejandro Rojas-Olmedo, Aldo González- Gomeztagle, and Erick Rojas-Ramírez. "Implementación de sistema de control automático de temperatura en proceso de parafinado mediante LabVIEW." Revista de Aplicaciones de la Ingeniería, December 31, 2019, 10–13. http://dx.doi.org/10.35429/jea.2019.21.6.10.13.

Full text
Abstract:
This paper details the design the automation processes for the control of temperature and length variables due to the need to control some of the main physical variables that are part of the production process |, thereby obtaining the physical signals and interpreting them for processing and assignment of a measurable baseline assessment, which allows controlling the values to determine the behavior of the processes. These automation processes were developed using computer-assisted control, LabVIEW graphic programming software and an NI 6000 USB data acquisition card. The processes to be imple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bedoya Chavarriaga, Juan Camilo. "La prescripción extintiva en el contrato de seguro: una aproximación a su incidencia y configuración en el ordenamiento jurídico colombiano." Revista Ibero-Latinoamericana de seguros 29, no. 53 (2020). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ris53.pecs.

Full text
Abstract:
La prescripción extintiva constituye un tema central de estudio en relación con el contrato de seguro al delimitar temporalmente el derecho del beneficiario a presentar una reclamación ante la compañía aseguradora una vez ocurrido el siniestro, así como, al tenor de lo dispuesto en el artículo 1081 del Código de Comercio, el ejercicio en cabeza de las partes del negocio jurídico de los derechos y acciones derivados de aquel y las normas que regulan su celebración y ejecución. De allí que, el presente trabajo, pretenda abordar de forma sintética las disposiciones normativas y pautas jurispruden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bucheli-Sandoval, Julián Eduardo. "Capítulo 12." Catálogo editorial, April 13, 2021, 223–37. http://dx.doi.org/10.15765/poli.v1i710.1952.

Full text
Abstract:
Este proyecto busca el desarrollo de competencias de análisis en la toma de decisiones gerenciales, que permitan al estudiante comprender el mercado y plantear estrategias para el desarrollo de productos en una compañía. También pretende analizar el impacto en la asignación de precios a nivel de cobertura, participación de mercado, satisfacción del consumidor y rentabilización de una organización; por medio de un ambiente inmersivo que se desarrolla como estrategia didáctica en el Módulo de especialización Juego Gerencial. El diseño pedagógico de la experiencia de aprendizaje se centra en la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

F J, Giraudo. "Caracterización de la Política de Proyección Social de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) para evaluar el impacto formativo en los graduados." Methodo Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas 6, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.22529/me.2021.6(1)06.

Full text
Abstract:
La Universidad Católica de Córdoba (Argentina) ha implementado una política de proyección social desde el año 2011, la cual forma parte de un objetivo central a nivel institucional: concebir las funciones sustantivas y centrales de la universidad desde la gestión socialmente responsable. La búsqueda de este objetivo tiene su sustento en el paradigma educativo ignaciano, el cual busca incidir desde allí en la formación de los futuros graduados. Frente a ello, se plantea una investigación que busca indagar sobre el impacto que logra en la formación de los graduados la política de proyección soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López Pérez, Cecilia. "LA BÓVEDA DE BAHAREQUE DE LA IGLESIA DE SAN IGNACIO EN BOGOTÁ." digitAR - Revista Digital de Arqueologia, Arquitectura e Artes, no. 1 (December 5, 2012). http://dx.doi.org/10.14195/2182-844x_1_5.

Full text
Abstract:
Uno de los principales propósitos que tuvieron las comunidades religiosas al llegar a nuestro territorio fue la de adoctrinar a los naturales en la nueva fe. Para facilitar esta labor se procedió a la construcción de iglesias con los materiales y técnicas que conocían los indígenas como el bahareque y dos introducidos por los ibéricos como la tapia y el adobe.Inicialmente, las iglesias se cubrían con una estructura triangular, llamada de par y nudillo, en madera rolliza o escuadrada sobre la que se colocaba un entramado en cañas amarrado con cuero o cuan (fibra vegetal), sobre ella una capa de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Liedtka, Jeanne. "Si los administradores pensaran como diseñadores." POLIANTEA 2, no. 3 (2013). http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v2i3.344.

Full text
Abstract:
El diseño es un concepto muy discutido ahora en el mundo de los negocios y es considerado por muchos como el “arma secreta” que apoyará a las empresas en la competencia para encontrar un lugar destacado en el ámbito lleno de argucias, que seguramente se vivirá en el siglo XXI. El artículo se pregunta “qué significaría para la estrategia de negocios que los administradores tomáramos en serio la idea del diseño”. El análisis de diez interesantes procesos de diseño motivan respuestas inteligentes a este interrogante. El Teatro de la Ópera de Sydney, creado por Jørn Utzon, Premio Pritzker en el 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Silva de Souza, Haillany, Vandré Soares Viégas, and Elizabeth Maria Feitosa da Rocha de Souza. "MODELAGEM DINÂMICA DO DESMATAMENTO E SIMULAÇÕES FUTURAS NO BAIRRO DE GUARATIBA/RJ ENTRE 2015 E 2050." GEOgraphia 23, no. 50 (2021). http://dx.doi.org/10.22409/geographia2021.v23i50.a47007.

Full text
Abstract:
No final dos anos 90 e início dos anos 2000, a Região Administrativa de Guaratiba ficou em segundo lugar em relação ao crescimento demográfico no município do Rio de Janeiro, com uma taxa significativa de crescimento urbano, refletindo em aumento do desmatamento relacionado as ações antrópicas. O presente trabalho objetiva simular o desmatamento na região de Guaratiba, Zona Oeste do Rio de Janeiro, utilizando modelagem dinâmica de cenários como ferramenta para compreensão dos fatores condicionantes do desmatamento entre 2004 e 2015, assim como predizer um possível cenário para o ano de 2015. F
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!