Academic literature on the topic 'Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile)"

1

González, Cuello Marco Antonio. "Mejoramiento del proceso y control de inversiones en Minera Collahuasi." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136348.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 4/9/2020.<br>Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>Minera Collahuasi es una mina de cobre la cual está ubicada en la región de Tarapacá al interior de la comuna de Pica a 4200 msnm. Actualmente tiene 3 accionistas Genclore-Xstrata 44%, Angloamerican 44% y Mitsui con un 12%. La producción de cobre anual de Collahuasi es de 440 Kton de cobre fino. Collahuasi, realiza un proceso de inversión en su totalidad manual, sin análisis de riesgos y con muy poca información respecto a la necesidad de aprobar un proyecto espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Riquelme, Hernández Marcel Alberto. "Proyecto en monitoreo de condiciones para mantenimiento predictivo de palas electromecánicas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115019.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El objetivo principal de este trabajo consiste, en idear y desarrollar un proyecto que mejore el actual monitoreo de condiciones de las palas electromecánicas de extracción de mineral de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y así aplicar una estrategia de mantenimiento predictivo en éstas. Con este fin, primero se realiza una etapa de investigación sobre la importancia de este tipo de máquinas, sus características mecánicas y eléctricas y las principales fallas de éstas, además del estado del arte con respecto a las técnicas de análisis que permiten desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jara, Galleguillos Carolina Alejandra. "Desarrollar y validar una metodología de implementación de proyectos operacionales en la VP procesos, que responda al ciclo de gestión de riesgos de Compañía Minera doña Inés de Collahuasi." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146442.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La presente tesis tiene por objetivo desarrollar y validar una metodología de implementación de proyectos operacionales en la vicepresidencia de procesos, que responda al ciclo de gestión de riesgos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, ubicada a 4.500 m.s.n.m en la comuna de Pica, región de Tarapacá, Chile. Para desarrollar el trabajo se analiza el modelo del ciclo de gestión de riesgos, donde están definidos cuatro grandes ámbitos: planificación, ejecución, verificación y conocimiento/ aprendizaje/ comunicación. Por lo que se busca determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gwinner, Silva Sebastián Andrés. "Análisis técnico y económico de proyectos de eficiencia energética en Puerto Patache de la compañia minera Doña Inés de Collahuasi." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133784.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>Este trabajo de memoria de título tiene como objetivo identificar y evaluar proyectos de eficiencia energética en el Puerto Patache de la Compañía Doña Inés de Collahuasi. Este objetivo se alinea con los esfuerzos de Collahuasi por ser una compañía sustentable con el medio ambiente y comprometida con la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Para identificar proyectos de eficiencia energética se caracteriza el consumo de Puerto Patache de acuerdo a los motores eléctricos utilizados en el puerto. Los motores se agrupan de acuerdo a su aplicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prado, Morales Rodrigo Andrés. "Evaluación del Impacto en la Huella de Carbono por el Uso de Biodiésel en la Flota de Vehículos Livianos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104138.

Full text
Abstract:
Durante el año 2010 la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realiza su primera medición de la huella de carbono a lo largo de toda su línea productiva, como consecuencia directa de este acto inicia el análisis de distintas iniciativas de mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Dentro de las distintas iniciativas a evaluar se encuentra el uso de biodiésel, donde como primer acercamiento se decide probar su uso e impacto en la flota de vehículos livianos. Para esto se decide investigar el uso de este combustible según las metodologías de medición de la huella de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Almendra, Pérez Sergio Alejandro. "Construcción de curvas de abatimiento de gases de efecto invernadero asociadas a proyectos de eficiencia energética en molienda y clasificación de la compañía minera Doña Inés de Collahuasi." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117043.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El siguiente trabajo muestra la construcción de las curvas de costo marginal de abatimiento de gases de efecto invernadero (CCMA de GEI) asociadas al área de Molienda de la Planta Concentradora de Sulfuros de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC). El objetivo es determinar el potencial de ahorro de emisiones de CO2e de Molienda a través de la implementación de proyectos de eficiencia energética detectados. El procedimiento de construcción de estas curvas se basa en la implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGE), basado en la norma ISO 50.00
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Salazar Alejandro Hernán. "Detección de anomalías en molino de bolas usando modelos no-paramétricos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114567.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Electricista<br>La industria de la minería se ha visto expuesta a un mercado cada vez más exigente, factor que ha hecho necesario establecer estrategias claras de mejoramiento de sus políticas de producción con el fin de satisfacer los desafíos que se le presentan. Es por ello que una de las áreas que ha debido reforzar es la del mantenimiento, donde juegan un rol importante los sistemas que se puedan implementar para optimizar tareas tales como la detección y/o predicción de fallas/anomalías, dentro de estrategias de mantenimiento predictivo. Es en este punto donde se centra e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nápoli, Corvalán Gianni Paolo. "Modelo de negocio para abastecimiento de productos del Oasis de Pica a las mineras de la primera región." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114817.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La distribución de los beneficios que generan las grandes compañías mineras no se refleja de manera equitativa en todas las zonas del país, y en especial en zonas aledañas a grandes Compañías Mineras, como es el caso del Oasis de Pica, el cual está rodeado por tres grandes Mineras de la primera región. Pica es un Oasis conocido a nivel nacional, el cual tiene una población que bordea los 6,000 habitantes, siendo su principal rubro de desarrollo el sector agrícola, avícola, y turismo, y no actividades enfocadas en minería. Este proyecto de tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, Barrios María Paz. "Calibración, validación y aplicación del modelo Heapsim para estimar la producción de cobre de Los Bronces y Collahuas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112122.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Química<br>Chile es el principal productor de cobre a nivel mundial. Dado que hoy en día se está buscando explotar minerales sulfurados de baja ley por medio de la biolixiviación, se hace necesario tener herramientas para poder comprender los fenómenos que ocurren en las pilas o botaderos, para así poder diseñar un proceso rentable que optimice la recuperación de cobre. Para esto, Anglo American cuenta con el modelo HeapSim, que es capaz de simular el proceso de biolixiviación. El objetivo de este trabajo fue determinar el valor de los parámetros empíricos para calibrar el mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salas, Salinas Lucciano Valery. "Análisis técnico-económico de la gestión de activos mineros móviles para la determinación del reemplazo económico óptimo de los equipos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141003.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La presente memoria trata sobre la determinación de la vida útil económica óptima de los activos mineros móviles que operan en la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. El estudio analiza todos los modelos de las flota de camiones y palas. El motivo del estudio es darle la capacidad de discernimiento a la compañía para decidir en qué momento debe realizar el recambio de sus activos, y cuál de las opciones disponibles de reemplazo es la más rentable, generando competencia respecto del capital que se está perdiendo en caso de operar con algún activo más allá del ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!