Academic literature on the topic 'Competencias'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Competencias.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Competencias"
Rodríguez Portugués, Manuel Ángel. "Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre Asociaciones." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 51 (July 1, 2003): 253–92. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n51.12.
Full textVELASCO CABALLERO, Francisco. "Competencias de los municipios vascos: tipología y régimen jurídico." Revista Vasca de Administración Pública / Herri-Arduralaritzarako Euskal Aldizkaria, no. 107-II (April 28, 2017): 269–300. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.107.2017.2.08.
Full textSuberviola Ovejas, Iratxe. "La socialización diferencial emocional de género como factor predictor del carácter." iQual. Revista de Género e Igualdad, no. 3 (February 4, 2020): 80–93. http://dx.doi.org/10.6018/iqual.369611.
Full textPaez Manjarrez, Patricia, Omar Alvarez Xochihua, and Vicente Arámburo Vizcarra. "Caracterización de competencias docentes específicas en el área de ciencias exactas / Characterization of Specific Teaching Competences in the Area of Exact Sciences." Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 6, no. 4 (January 14, 2019): 177–89. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedu.v6.1620.
Full textPino Varela, Julio José. "Validación del Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) para medir la competencia digital en estudiantes de educación primaria." EDMETIC 11, no. 1 (April 11, 2022): 6. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v11i1.13508.
Full textMéndez Coca, Miriam. "Competencias del profesor de matemáticas." RECIE 1, no. 2 (June 1, 2016): 41–66. http://dx.doi.org/10.32541/recie.2016.v1i2.pp41-66.
Full textMéndez Coca, Miriam. "Competencias del profesor de matemáticas." Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) 1, no. 2 (June 1, 2016): 41–66. http://dx.doi.org/10.32541/salome.2016.v1i2.pp41-66.
Full textCalderón, Antonio, Diego Martínez de Ojeda, and Antonio Méndez. "Formación permanente y percepción del profesorado sobre el desarrollo de las competencias básicas con el modelo de Educación Deportiva (In-service education and teachers’ perception about key competences development with Sport Education)." Retos, no. 23 (March 7, 2015): 33–38. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i23.34564.
Full textSarmiento Campos, José Antonio, Alfonso Cid Sabucedo, and Adolfo Pérez Abellás. "Referencial, un instrumento para la evaluación y acreditación de las competencias desarrolladas a través del Practicum del Máster de Secundaria." REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, no. 2 (September 8, 2011): 11. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6155.
Full textLuis Rico, M. Isabel, Tamara De La Torre Cruz, M. Camino Escolar Llamazares, Jonathan Huelmo García, Carmen Palmero Cámara, and Alfredo Jiménez Eguizábal. "Competencias transversales en la formación inicial del profesorado: el caso del ocio." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 2 (January 21, 2018): 195. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n2.v2.1131.
Full textDissertations / Theses on the topic "Competencias"
Benavides, Zúñiga María Luisa, and Villanueva Mauricio Aguirre. "The process of written communication development in university classrooms under a competency-based approach." En Blanco y Negro, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117213.
Full textEn el presente artículo, revisamos varias nociones de competencia y reflexionamos sobre la dificultad queimplica implementar un currículo bajo este marco conceptual en la universidad. Implementar un currículobasado en competencias no significa solo elaborar una malla curricular, sino fundamentalmente crear asignaturasque estén articuladas entre sí para desarrollar en todossus niveles de logro las competencias anunciadas. También significa elaborar sílabos cuyas actividadessemejen en el aula condiciones de trabajo como las que se presentan en situaciones de la vida real. De estamanera, se puede garantizar la capacidad de hacer algocon criterio, utilizando saberes adquiridos. Todo esto seanaliza en el caso concreto de la “comunicación escrita” implementada en una universidad privada limeña. Se reflexiona también sobre la importancia particular deesta competencia en el sentido de que contribuye conla generación de conocimiento, acción vital en el ámbito universitario.
Bustamante, Belaunde Luis, Graciela Domínguez, Elías José Agustín Ortiz, and Oré Liliana Galván. "Diseño curricular por competencias." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272415.
Full textOrtiz, Esaine Nicolás M., and Silva Marlene E. Chocce. "Formación de competencias creativas en la gestión de negocios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604955.
Full textEl presente artículo expone la importancia de formar competencias creativas en los profesionales de las ciencias empresariales, específicamente de mercadotecnia. Busca mostrar los alcances y ventajas que ofrece el desarrollo del pensamiento lateral, a fin de lograr una relación más empática entre los gestores de la empresa con sus públicos en un contexto económico globalizado que requiere de mayor personalización y énfasis social de las acciones corporativas. Se aborda desde la experiencia paralela en escuelas creativas y de negocios, partiendo desde los nuevos enfoques de la planificación de negocios basada en ejercicios de pensamiento lateral, iterativo y de cooperación; tomando como ejemplo las innovaciones producidas. Se busca generar propuestas de modelos que se integren a los currículums, que acorten las brechas que hoy se expresan desde escuelas de negocio independiente frente al modelo academicista de las universidades; así como atender a las brechas generacionales que se imponen en nuevos consumidores.
Carrascal, Justo, Francisco Palomino, Enrique Vargas, and Jackeline Villafuerte. "Las competencias del gerente global." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273894.
Full textBossio, Jorge. "Competencias digitales en la docencia." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656144.
Full textPereyra, López José, and Ramseyer María Isabel Cifuentes. "Las competencias del siglo XXI." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621066.
Full textConferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores UPC 2017 - Innovación en educación para la formación integral de la persona por el Dr. José Pereyra, Vicerrector Académico de la UPC y María Isabel Cifuentes, Directora de Calidad Educativa de la UPC.
Lopez, Rodriguez Domingo. "Competencias para la enseñanza aprendizaje." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10759.
Full textTrabajo académico
Salamanca, Duarte Diego Hernán, and Muñoz Emilio Javier Guerra. "Kapital H : rentabilizar competencias laborales." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137456.
Full textDiego Hernán Salamanca Duarte [Parte I], Emillio Javier Guerra Muñoz [Parte II]
Diego Hernán Salamanca Duarte [Parte I] no envía autorización para el acceso a texto completo de su documento
La industria de la Certificación por Competencias Laborales para la Gran Minería del Cobre en la Región de Antofagasta, constituye una oportunidad de mejorar sus procesos, dado que hoy las empresas mineras requieren cada vez más trabajadores debidamente preparados y calificados, a su vez tienen dificultades para encontrarlos. Esa calificación pasa por disponer de competencias laborales que sean pertinentes a las necesidades y requerimientos de un mercado laboral cambiante, abierto al mundo y altamente competitivo. El mejoramiento de las competencias laborales de las personas está directamente relacionado con el nivel de productividad que una empresa puede lograr, ya que a medida que el capital humano se va desarrollando, la organización obtendrá mejores resultados. Es éste sentido Kapital H es una empresa que surge en un mercado en crecimiento como respuesta a las grandes compañías Mineras líderes del sector Metálico enfocadas en la extracción del cobre en la II Región de Antofagasta, que constantemente buscan mejorar sus procesos a través de la gestión de su recurso más valioso “El Capital Humano” haciéndolo más eficaz y competitivo, para tal motivo Certificamos sus Competencias con base a los Estándares y Perfiles que ChileValora exige en diferentes cargos de manera Eficiente con la ayuda de herramientas tecnológicas que permiten entregar a nuestros cliente información de campo de manera precisa en tiempo real, todo ello con el apoyo de un personal experto en minería, pensando siempre en entregar al cliente el más alto nivel de servicio. El crecimiento de Kapital H se fundamenta en la entrega de un servicio integral de alta calidad a las principales compañías que operan en la II Región de Antofagasta, cuyo interés es el aporte al mejoramiento de la producción en relación a la eficiencia y el desempeño de los operadores, para Kapital H es indispensable obtener, fortalecer y mantener buenas relaciones con sus stakeholders desde el inicio de un servicio como en su post-venta preocupandose asi de entregar el mejor servicio en todo momento. En este sentido ésta empresa se muestra como una solida propuesta en un mercado incipiente con grandes posibilidades de crecimiento económico y ampliación a otros nichos mediante su modelo de ingresos por contrato con 6 meses como mínimo. Para ello Kapital H cuenta con un gran Página 7 de 82 MBA MAGISTER EN ADMINISTRACION Facultad de Economía y Negocios – Universidad de Chile equipo de trabajo que junto a su equipo gestor compuesto por profesionales con un perfil de trayectoria operacional, administación de negocios y visión de futuro su implementación puede obtener buenos resultados. Kapital H es una empresa comprometida socialmente con sus empleados, el medio ambiente y la comunidad, su filosofia se basa en su codigo de conducta, carta de valores y reglamentos, ademas considera a sus empleados como parte integral del funcionamiento de su negocio. Este proyecto está dirigido a inversionista tipo Angel dentro de una sociedad de responsabilidad limitada con una participación de 73% por parte del inversionista y 27% del equipo gestor, la inversión total corresponde a CLP$ 110.000.000 para una utilidad esperada de CLP$1.018.538.666, en un periodo de inversión de 5 años.
Meza, Figueroa Nora Lelia, and Huamán Bickcy Nida Sanabria. "Análisis, evaluación y propuesta para mejorar la administración de recursos humanos en la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya durante el periodo 2018 - 2020." Master's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5641.
Full textFelisardo, Frank da Silva. "Determinación y desarrollo de competencias para la formación del administrador." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671751.
Full textEn el ambiente profesional de la actualidad presenta a cada momento retos cada vez más desafiadores a aquellos que están inseridos en esa realidad. Pensar un mundo conectado, integrado, innovador, creativo, y multiculturalizado es apenas uno de estos desafíos- Para actuar con eficiencia, eficacia y efectividad el profesional necesita cada vez más estar capacitado con las competencias primordiales que llevaran a los resultados esperados. Es con esa óptica que se desarrolla este trabajo, enfocando en identificar las principales competencias profesionales exigidas, por el mercado de trabajo, a los graduados en administración y además identificar como las Instituciones de Enseñanza Superior (IES) están contemplando y desenvolviendo estas competencias en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se utilizó, para tanto, una recogida de datos con expertos, miembros de los consejos de administración, y coordinadores de carrera de administración, en IES a largo de Brasil. Para validar las informaciones se aplicó una metodología dividida en tres fases: investigación bibliográfica y análisis de estudios empíricos anteriores, método DELPHI aplicado a los expertos de los consejos de administración y por fines aplicación de un cuestionario a los coordinadores de carrera de administración. Como conclusiones se llegó al entendimiento de la existencia de 12 competencias fundamentales al administrador y que ellas no son valoradas igualmente por los consejeros y coordinadores de carrera, lo que hace con que el proceso formativo de los administradores tenga un gap entre las competencias requeridas por el mercado y las competencias trabajadas en la formación de los profesionales. Se identifica que son utilizadas metodologías de enseñanza en el proceso formativo, pero no son los más adecuados para generar las competencias exigidas por el mercado de trabajo.
Books on the topic "Competencias"
ALDANA Z., JULIO J. COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS. FUNDACIÓN KOINONIA, 2017. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-13-4.
Full textPuerta, José Gijón. Formación por competencias y competencias para la formación. Editorial Síntesis S.A., 2016.
Find full textPuerta, José Gijón. Formación por competencias y competencias para la formación. Editorial Síntesis S.A., 2016.
Find full textPuerta, José Gijón. Formación por competencias y competencias para la formación. Editorial Síntesis S.A., 2016.
Find full textPuerta, José Gijón. Formación por competencias y competencias para la formación. Editorial Síntesis S.A., 2016.
Find full textBook chapters on the topic "Competencias"
Bello, Alfredo Montaño. "Competencias en competencia." In Concursos de Arquitectura: reflexiones y experiencias en la Tadeo, 35–48. Editorial Utadeo, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2175pth.6.
Full text"Competencias." In Proyecto docente: diversidad y respuesta psicopedagógica., 44–56. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866759.7.
Full textKlatt, Matthias. "PONDERANDO COMPETENCIAS." In Ponderación y discrecionalidad. Un debate en torno al concepto y sentido de los principios formales en la interpretación constitucional. Serie Teoría Jurídica n° 76, 159–220. Universidad del Externado de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503jxh.6.
Full textSánchez Gómez, Begoña, and Gonzalo Duarte Climents. "Competencias en cuidados." In Manual Práctico de Enfermería Comunitaria, 105–10. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-433-5.00018-2.
Full textPRADES, JUAN MANUEL MONFORT. "EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS:." In Innovación Docente e Investigación en Educación: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente., 981–90. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vbd.92.
Full textTilve, Mª Dolores Fernández, and Mª Laura Malvar Méndez. "LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES:." In Investigación educativa ante los actuales retos migratorios., 979–92. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wvn.81.
Full text"COMPETENCIAS DEL GERENTE." In Teoría General de la Administración, 301–4. Editorial CESA, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvbcd1sc.31.
Full text"DETERMINACIÓN DE COMPETENCIAS." In Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo (Ley 1437 de 2011). Comentado y concordado (2 ed), 435–42. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503htg.36.
Full text"INSTITUCIONES Y COMPETENCIAS." In La Europa que viene: el Tratado de Lisboa, 167–98. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbpq.11.
Full textGaibor, Kathya Lizbeth Estrada. "EVALIACIÓN DE COMPETENCIAS." In Conexión del pensamiento pedagógico en los docentes ecuatorianos, 89–113. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6892318096.
Full textConference papers on the topic "Competencias"
Baviera-Puig, Amparo, Fernando García García, Jose Luis Hervás Oliver, Joaquín Loras, Blanca De-Miguel-Molina, and Felipe Palau-Ramírez. "Evaluación de la competencia transversal CT04 “Innovación, creatividad y emprendimiento” en el Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universitat Politècnica de València." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10200.
Full textGallardo Bermell, Sergio, Sofía Carlos, Sebastián Martorell, and José Ródenas. "Coordinación de competencias transversales en asignaturas de ámbito nuclear en el Grado de Ingeniero de la Energía." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6807.
Full textBarrachina, Teresa, Andrés Rovira, Sergio Gallardo, Natalia Lajara-Camilleri, and José Felipe Villanueva. "Integración de la competencia transversal de “conocimiento de problemas contemporáneos” en la asignatura Vibraciones Mecánicas." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4403.
Full textCalafat Marzal, Consuelo, Víctor Martínez Gómez, Carmen Escribá Pérez, Mónica Martínez Gómez, Cristina Santamaría Navarro, and Rafael Villanueva Micó. "Evaluación de la competencia transversal “Pensamiento crítico” en el GADE-UPV." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10171.
Full textJiménez Martínez, Karla Alejandra, María Luisa Lázaro García, Jazmin Martinez Mercado, and Blanca Rosa Zamudio Rodríguez. "DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA EN UN CONTEXTO POST PANDEMIA." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-23.
Full textYepes Piqueras, Víctor, José V. Martí, and Tatiana García-Segura. "Desarrollo y evaluación de la competencia transversal “pensamiento crítico” en el grado de ingeniería civil." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4294.
Full textBedoya Ruiz, Diana Patricia, and Carlos Mario Sierra Duque. "Evaluación por competencias utilizando lógica difusa." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4308.
Full textBlanco-Gandía, M. Carmen, Ginesa López-Crespo, Sandra Montagud-Romero, Noelia Sánchez-Pérez, and Carmen Ferrer-Pérez. "Competencia digital docente: qué sabemos y qué transmitimos al alumnado." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16583.
Full textLeiva Brondo, Miguel, Jaime Cebolla Cornejo, Rosa Peiró, and Ana María Pérez de Castro. "Conocimiento de los problemas contemporáneos. ¿Es solo cuestión de práctica?" In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4367.
Full textPuertas Medina, Rosa, Vicente Giménez-Chornet, Guadalupe Orea, and Silvia González. "Diseño y Proyecto, competencia transversal del Grado en Gestión y Administración Pública." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10078.
Full textReports on the topic "Competencias"
Pérez Gómez, Francisco Antonio, Pérez Segura Wilson Alejandro, and Paola Ximena Romero Molina. Caracterización de la formación académica ofrecida por diez programas de formación docente en lenguas extranjeras en Colombia. Institución Universitaria Colombo Americana, February 2024. http://dx.doi.org/10.26817/paper.23.
Full textPereira Barbosa, Yeini Yolima. Realización de entrevistas por competencias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, November 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.120.
Full textPeinado Ospina, Lucía Norela, and María Alexandra Rubio González. Una aproximación al proceso de selección por competencias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, November 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.29.
Full textBrines Notario, Marta, and Patricia Villamor Manero. PROFICIENCYIn+EDU. FORMACIÓN COLABORATIVA EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN Y LA EXCELENCIA. Fundación Avanza, May 2023. http://dx.doi.org/10.60096/fundacionavanza/2342022.
Full textDíaz, Juana Inés. Revolución educativa: Programa de competencias ciudadanas. Inter-American Development Bank, September 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007844.
Full textUnigarro Gutierrez, Manuel Antonio, Daniel Bogoya Maldonado, Carlos Alonso Ramírez Velasco, Claudia Liliana Daza Garzón, Monica Gisella Murillo Sánchez, Carlos Alberto Roldán Priedahita, Javier Mauricio Espinosa Puyo, Reinaldo Valentín González González, and Milton Vásquez Patiño. Sistema Institucional de Evaluación de Competencias. Marco teórico sobre competencias genéricas: Razonamiento cuantitativo y lectura crítica. Universidad Cooperativa de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2304.
Full textNavas de Serrato, Aida, Liliana Tenorio Rebolledo, María Clemencia Angulo, Franci Esmit Aroca Perdomo, Elvis Siprian Castro Alzate, Sandra Patricia Castro Munévar, Jaqueline Cruz Perdomo, et al. Perfil profesional y competencias del terapeuta ocupacional. Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, 2016. http://dx.doi.org/10.25214/ccto.1.
Full textUnigarro Gutiérrez, Manuel Antonio. Un modelo educativo crítico con enfoque de competencias. Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1833.
Full textDodel, Matías, and Leticia Brandino. Competencias digitales: cómo se definen, entienden y miden. Grupo de Trabajo en Ciudadanía Digital (Uruguay), December 2021. http://dx.doi.org/10.22235/cd/md.lb/2021.
Full textCárdenas Quintero, Alba Patricia. Desarrollo de competencias en derechos humanos sexuales y reproductivos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, July 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.98.
Full text