Academic literature on the topic 'Competencias para la vida'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Competencias para la vida.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Competencias para la vida"

1

Sánchez Echeverri, Diana Marcela. "Competencias genéricas, competencias para la vida." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 8, no. 2 (2021): 37–45. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2021v8n2.004.

Full text
Abstract:
Las nuevas políticas mundiales donde la educación se promueve como eje central en el progreso social, económico, tecnológico y cultural de un país o región, han generado que los sistemas educativos cambien su perspectiva y sean planteados alrededor de estrategias donde prime la calidad de los aprendizajes por encima de conocimientos teóricos. La globalización de mercados, las tecnologías de la información, la multiculturalidad, y la innovación en los diferentes ámbitos han influenciado estos cambios mundiales, los cuales buscan que los resultados en los aprendizajes se produzcan de forma efici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Coca, Miriam. "Competencias del profesor de matemáticas." RECIE 1, no. 2 (2016): 41–66. http://dx.doi.org/10.32541/recie.2016.v1i2.pp41-66.

Full text
Abstract:
En este artículo se exponen diversos modos de entender la formación competencial del profesorado de matemáticas en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La Universidad Complutense especifica esta formación en competencias transversales, totales y objetivos que concretan el espacio competencial. La OCDE y PISA enfatizan la competencia matemática, por el papel que desempeñan las matemáticas en la vida diaria, indagando sobre tres competencias clave: comprensión lectora, competencia matemática y competencia científica. Tribó desarrolla las competencias sobre el esquema educativo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Méndez Coca, Miriam. "Competencias del profesor de matemáticas." Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) 1, no. 2 (2016): 41–66. http://dx.doi.org/10.32541/salome.2016.v1i2.pp41-66.

Full text
Abstract:
En este artículo se exponen diversos modos de entender la formación competencial del profesorado de matemáticas en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La Universidad Complutense especifica esta formación en competencias transversales, totales y objetivos que concretan el espacio competencial. La OCDE y PISA enfatizan la competencia matemática, por el papel que desempeñan las matemáticas en la vida diaria, indagando sobre tres competencias clave: comprensión lectora, competencia matemática y competencia científica. Tribó desarrolla las competencias sobre el esquema educativo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jolay-Benites, Judith Angélica, Kony Luby Duran-LLaro, Ada Violeta Purizaca-Gallo, and Rómulo Saúl Mora-Aranda. "Relevancia de las competencias socioemocionales para la vida." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 8, no. 2 (2023): 371–89. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2881.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como propósito demostrar la efectividad de la estrategia de formación con enfoque humanista para el desarrollo de las competencias socioemocionales en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Pública, Viru, 2023. Metodológicamente, el estudio se realizó bajo el enfoque cuantitativo, la investigación aplicada y el diseño cuasiexperimental. Como técnica, se empleó la experimentación y como instrumento se aplicó un test situacional JAJB-2, orientado a medir las competencias socioemocionales. La muestra estuvo constituida por 65 estudiantes, respectivamente. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Brito Cardenas, Katherine Esthela, and Carmita Villavicencio Aguilar. "competencias para la vida en los procesos de enseñanza-aprendizaje de Lengua." Conference Proceedings (Machala) 7, no. 1 (2023): 65–82. http://dx.doi.org/10.48190/cp.v7n1a6.

Full text
Abstract:
Las competencias para la vida son un conjunto de habilidades y saberes que permiten al ser humano la interacción y la construcción de su identidad y su funcionalidad a nivel social, se focaliza en la competencia comunicativa, la cual está enmarcada en el conocimiento teórico y la práctica del lenguaje, descomponiendo sus elementos para el análisis e indagación de sus implicaciones en la estructura pedagógica; cada competencia abarca una categoría: lingüística, psicolingüística, sociolingüística, pragmática, estratégica y tímica. Esta investigación tiene por objetivo comprender los procesos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Victores Pérez, Mariana del Jesús, Digna Elizabeth Loor Sierra, and Fernando Michael Cobeña Macías. "Modelo Pedagógico para el desarrollo de las competencias en los estudiantes universitarios." RECIMUNDO 5, no. 1 (2021): 156–71. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/5.(esp.1).nov.2021.156-171.

Full text
Abstract:
El término competencia ha dominado fuertemente el proceso de formación continua de docentes y estudiantes en todos los niveles, el nombre no es nuevo, pero merece una nueva connotación como palabra clave en los programas de formación. En el presente artículo se realizó utilizando el método de revisión documental o bibliográfica de los documentos publicados del 2017 en adelante en las bases de datos MEDLINE, LILACS, EBSCO entre otras y en el sitio de Scholar Google, en total se localizaron 50 documentos y se utilizaron 40 por su actualidad y pertinencia con la finalidad de exponer la necesidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bermúdez López, Eva Ángeles, Eufrasio Pérez Navío, and Blas Campos Barrionuevo. "Orientación Profesional. Nexo entre Competencias Clave y Competencias Laborales." Revista Reflexión e Investigación Educacional 2, no. 2 (2020): 31–52. http://dx.doi.org/10.22320/reined.v2i2.4120.

Full text
Abstract:
La funcionalidad de la Orientación Profesional necesita enlazar Competencias Clave o para la vida, que aportan a la persona, un nivel académico determinado, así como Competencias Laborales demandadas por el mercado de trabajo. Se asume así, la Orientación, a nivel político primero y educativo después, como instrumento de ajuste constante entre factores personales, académicos y contextuales de las personas a lo largo de sus vidas. El presente estudio descriptivo, muestra los resultados sobre disposición para el empleo (variable actitudinal) en función del género, edad y nivel académico de una m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Murcia Rodríguez, Jennifer Catalina. "Competencias gerenciales para ingenieros." Inclusión & Desarrollo 7, no. 2 (2020): 101–10. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.7.2.2020.101-110.

Full text
Abstract:
Objetivo. Analizar la importancia de las competencias gerencialesen los profesionales de las áreas de ingenierías, estableciendo las más representativas para el desarrollo de proyectos empresariales y sociales.Metodología. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de tipo descriptivo con un componente descriptivo, para realizar indagación documental sobre características de lascompetencias gerenciales y su pertinencia en el campo ingenieril, con el fin de fortalecerlas para el fomento y fortalecimiento de proyectos productivos, organizacionales y sociales, en beneficio del cre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz Cano, Juan Manuel, Jorda Albarrán Melzer, and Teresita Del Niño Jesús Maldonado Salazar. "Competencias para la promoción del estilo de vida saludable." HORIZONTE SANITARIO 6, no. 3 (2014): 4. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a6n3.212.

Full text
Abstract:
Objetivo. Evaluar el impacto de los cursos de la carrera y reconocer las capacidades desarrolladas en este sentido en los estudiantes de la carrera de médico cirujano de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Material y método. Se exploraron los conocimientos relativos a la importancia epidemiológica y la patogenia del síndrome metabólico. Se aplicó la encuesta a una muestra disponible no probabilística de 26 estudiantes del 2º semestre y de 47 del 8º semestre en marzo de 2006. Resultados. No se apreció diferencia entre los grupos. Sólo uno de cada cuatro del octavo semestre logró identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz Cano, Juan Manuel, Jorda Albarrán Melzer, and Teresita Del Niño Jesús Maldonado Salazar. "Competencias para la promoción del estilo de vida saludable." HORIZONTE SANITARIO 6, no. 3 (2014): 4. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v6i3.212.

Full text
Abstract:
Objetivo. Evaluar el impacto de los cursos de la carrera y reconocer las capacidades desarrolladas en este sentido en los estudiantes de la carrera de médico cirujano de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Material y método. Se exploraron los conocimientos relativos a la importancia epidemiológica y la patogenia del síndrome metabólico. Se aplicó la encuesta a una muestra disponible no probabilística de 26 estudiantes del 2º semestre y de 47 del 8º semestre en marzo de 2006. Resultados. No se apreció diferencia entre los grupos. Sólo uno de cada cuatro del octavo semestre logró identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Competencias para la vida"

1

Pérez, Zaragoza Rosa María. "La dramatización como modelo didáctico en competencias para la vida: una investigación en la formación del profesorado." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/362088.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se ha investigado la facultad didáctica que proporciona la dramatización para la formación en competencias para la vida. Es por ello que en ella se ha propuesto un modelo didáctico al respecto dirigido a la formación inicial del profesorado que es consecuente con el sentido de calidad imprescindible que a tales competencias le otorgan las instituciones promotoras de las mismas a escala internacional (OCDE y Comisión Europea) con la finalidad de transformar y mejorar las condiciones de sostenibilidad social tanto laborales como personales. El carácter innovador de esta in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pinto, Marques Maurício. "Estrategias de los entrenadores para la enseñanza de competencias de vida a jóvenes en riesgo de exclusión social." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385212.

Full text
Abstract:
Este estudio busca investigar y analizar cómo piensan y actuan entrenadores de proyectos sociales brasileños con respecto a la enseñanza de competencias de vida a jóvenes que viven en áreas de riesgo de exclusión social. Entrevistamos a seis entrenadores de fútbol y otros deportes de distintas clases de proyectos de educación por el deporte. Se implementó un análisis cualitativo identificando y organizando Meaning Units, que resultó en la creación de cuatro grandes dimensiones: Trabajo en Equipo, Disciplina, Actuación y Vínculo, y Educación Integral; formadas por 28 categorías que reflej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Juárez, Lozano Ricardo. "El proyecto MARACAS, una estrategia de educación integral para niños y jóvenes que transforma la realidad social a través de la actividad física." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/80751.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se ha centrado en el estudio de la educación no formal como parte imprescindible en la formación de las personas. La actividad física y el deporte actúan como mediadores educativos y son potentes motivadores e impulsores del conocimiento.La estrategia de educación integral MARACAS para niños y jóvenes de 5 a 15 años resultado del estudio longitudinal (2009, 2010 y 2011) favorece la transformación social a través de la actividad física. La implementación en un contexto paraescolar, proporciona habilidades competenciales en los participantes, los cuales desarrollan m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campos, Trejo Constanza, de Medina Monserratt Diez, Alarcón Nicole Fierro, and Harper Valentina Cancino. "Dominio del profesional fonoaudiólogo para la determinación del gradop de viscosidad de alimentos líquidos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138245.

Full text
Abstract:
Introducción: La disfagia es una alteración del proceso deglutorio, que dificulta el desplazamiento del alimento desde la cavidad oral hasta el estómago, afectando la seguridad, eficacia y calidad de la alimentación. Su intervención incluye diferentes estrategias para disminuir las complicaciones asociadas, destacando la modificación a las propiedades físicas de los alimentos, tomando mayor relevancia la viscosidad, ya que determina el comportamiento de los alimentos cuando son introducidos a la cavidad oral. A pesar de su importancia, la metodología para determinarla es subjetiva y no se encu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliveira, Ruth Helena Fidelis de Sousa. "Os trabalhadores da construção civil, a Escola Zé Peão e as aprendizagens consideradas importantes para o trabalho e para a vida." Universidade Federal da Paraíba, 2015. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/8782.

Full text
Abstract:
Submitted by Cristhiane Guerra (cristhiane.guerra@gmail.com) on 2017-01-24T14:37:07Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 5864750 bytes, checksum: b925bf45efff5a28a413571c7258b85d (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-01-24T14:37:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 5864750 bytes, checksum: b925bf45efff5a28a413571c7258b85d (MD5) Previous issue date: 2015-03-12<br>Conselho Nacional de Pesquisa e Desenvolvimento Científico e Tecnológico - CNPq<br>The objective of this dissertation is to investigate what worker- s tudents of the Zé Peão School, which is an extra- mural pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, Expósito Elena. "Procedimientos para la obtención de ciclobutanos quirales polifuncionalizados. Utilización de precursores ciclobutánicos y estudio de la competencia entre fotocicloadición [2+2] y fotoisomerización Z-E de olefinas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/3143.

Full text
Abstract:
En esta tesis doctoral se ha visto que el (-)-a-pineno ha sido un substrato de partida conveniente para la síntesis de una gran variedad de productos ciclobutánicos polifuncionalizados a través de rutas sintéticas divergentes que implican la manipulación selectiva de diferentes grupos funcionales. También se ha estudiado la reacción de fotocicloadición [2+2] entre 2-ciclohexenonas polifuncionalizadas con 1,1-dimetoxieteno. Estas reacciones proporcionan el anillo de ciclobutano con buenos rendimientos y los productos obtenidos son muy atractivos como intermedios en la síntesis de deshidroaminoá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cáceres, Mauro Sérgio Juarez. "Proposta de metodologia para implementação de sistemas de manufatura digital baseada no gerenciamento do ciclo de vida do produto com ênfase no ensino tecnológico." [s.n.], 2010. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/263217.

Full text
Abstract:
Orientador: João Maurício Rosário<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Engenharia Mecânica<br>Made available in DSpace on 2018-08-16T08:08:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Caceres_MauroSergioJuarez_D.pdf: 14153245 bytes, checksum: eb274a6cfc34c223cb0ab36ddddce9a7 (MD5) Previous issue date: 2010<br>Resumo: Este trabalho reflete uma inquietação que surge da observação de um cenário onde a filosofia de concepção, manufatura, colocação no mercado e atualização e ou modificações de produtos nos diversos ramos da indústria, cada vez mais, ocorrem dentro de um ciclo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lopez, Rodriguez Domingo. "Competencias para la enseñanza aprendizaje." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10759.

Full text
Abstract:
Durante el desarrollo del programa de diplomado y especialización que vengo recibiendo me ha permitido fortalecer mis capacidades que como directivo de la institución debo potenciar para mejorar mi desempeño directivo lo cual influirá en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Dentro de estas capacidades tenemos: Gestionar los procesos de enseñanza aprendizaje basado en los enfoque por proceso y territorial, monitoreo y acompañamiento, gestionar el currículo por competencias, liderazgo pedagógico, gestionar el buen clima institucional, entre otras; las mismas que se van a evidenciar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vasquez, Huertas Lucila Maritza. "Competencias docentes para la comprension lectora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10395.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico titulado “Competencias docentes para la comprensión lectora” tiene como propósito, solucionar en parte la problemática que afronta la I.E. Nº 10878 “Pedro Pablo Atusparias “ de José Leonardo Ortiz Provincia de Chiclayo que es el limitado nivel de logro en comprensión lectora de los estudiantes. Plan de Acción, participativo, territorial, y de procesos se realiza en el marco de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, que ejecuta la Pontificia Universidad Católica del Perú en convenio con el Ministerio de Educación (2016-2017), en respue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dreifuss, Daniel. "Desarrollo de competencias para un entorno digital." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272431.

Full text
Abstract:
Diversos fenómenos son aprendidos de distintas maneras, pero un aprendizaje es siempre una modificación estable en la conducta de un organismo, desde la más primitiva célula hasta organismos complejos como el Ser Humano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Competencias para la vida"

1

García, Miguel Angel Maldonado. Las competencias, una opción de vida: Metodología para el diseño curricular. ECOE Ediciones, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Justicia, Mexico Suprema Corte de. Distribución constitucional de competencias para decretar impuestos. Suprema Corte de Justicia de la Nación, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mujica, María Brieba de. Más vida para la vida. Ediciones Unicornio, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fajardo, María del Pilar Pardo. Biodiversidad análisis normativo y de competencias para Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander Von Humboldt", 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

David, Hernán Escobedo. Desarrollo de competencias básicas para pensar científicamente: Una propuesta didáctica para ciencias naturalea. Colciencias, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Riera, Angela Covas, and Silvia Díez Mayans. Competencias, Metáforas y Vida: Elementos Esenciales para Hacer Del Coaching un Arte. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hermoso, Norma González. Cartas de Ética a un Estudiante de Bachillerato: Competencias para la Vida. Independently Published, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jugamos a ser superhéroes: Aprendizaje efectivo, valores positivos y competencias para la vida. Narcea, S.A. de Ediciones, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Desarrollo sustentable, una oportunidad para la vida. Enfoque basado en competencias - 2. ed. McGraw-Hill, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perrenoud. Cuando la escuela pretende preparar para la vida: ¿Desarrollar competencias o enseñar otros saberes? Editorial Graó, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Competencias para la vida"

1

Ferguson, Bruce G., and Helda Morales. "Laboratorios para la Vida." In Agrobiodiversity, School Gardens and Healthy Diets. Routledge, 2020. http://dx.doi.org/10.4324/9780429053788-20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Figuera, Juan R. Romero. "LA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES." In Construyendo juntos una escuela para la vida. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vwp.154.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tome, Jose Manuel Salum. "EL LOGRO DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA LABORAL." In Ciências sociais: conceitos e tendências. Brazilian Journals Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.35587/brj.ed.0001372.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Figuera, Juan R. Romero. "LAS COMPETENCIAS INTERCULTURALES DESDE EL ENFOQUE DE LA EDUCACION Y LA SALUD." In Construyendo juntos una escuela para la vida. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3vwp.153.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreno Alcaraz, Flérida. "La competencia trabajo en equipo en la formación profesional de ciencias de la educación." In Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.192.c311.

Full text
Abstract:
Desde los diversos entornos sociales, laborales y personales, el profesional debe comprender que toda formación profesional incluye una serie de competencias, destacando especialmente la competencia trabajo en equipo. La educación superior es el ámbito donde los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar un proyecto de vida profesional y ético, cuya preparación impacta su capacidad para contribuir al cambio social y productivo. Este estudio es una investigación educativa cuyo propósito fue fomentar el desarrollo de competencia trabajo en equipo en la formación profesio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guerrero Romera, Catalina, David Cuesta Sáez de Tejada, and Irene Fernández Caravaca. "Competencias digitales e inclusión laboral de la población gitana." In Transformación digital en la educación: innovaciones y desafíos desde los campus virtuales. United Academic Journals (UA Journals), 2024. https://doi.org/10.54988/uaj.000027.020.

Full text
Abstract:
Este paper analiza la percepción de la población gitana sobre el nivel de competencia digital utilizando el marco europeo de competencias digitales para la ciudadanía. Se ha utilizado un diseño descriptivo-correlacional no experimental transversal con análisis comparativo, a través de una encuesta dirigida a personas gitanas. Los resultados muestran que, aunque la mayoría de las personas gitanas tienen acceso a recursos digitales, existe una brecha significativa en el dominio de competencias esenciales para la búsqueda de empleo como hacer un currículum, elaborar una carta de presentación, ren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acosta, Naydú, Janeth Cecilia Gil Forero, and Carolina Robledo Zapata. "Formación por Competencias y Resultados de Aprendizaje en Responsabilidad Legal para Estudiantes de Medicina. Un Reto para Alianzas Interfacultades." In Perspectivas multidisciplinarias: Sobre los objetivos de desarrollo sostenible de educación, salud y género. Universidad Santiago de Cali, 2024. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604643.5.

Full text
Abstract:
Introducción: Identificar competencias y resultados de aprendizaje en la formación de responsabilidad legal para estudiantes de medicina en una universidad privada colombiana. Método: Estudio de caso con métodos mixtos: revisión documental, entrevistas semiestructuradas de profesores y encuesta a estudiantes. Resultados: se encuentran inadecuadas competencias disciplinares y genéricas en Medicina Legal para la labor en un sistema de salud complejo con ineludible responsabilidad social y legal (civil, administrativa, penal y disciplinaria). Conclusión: competencias en responsabilidad médico-leg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"El enfoque educativo de las competencias clave para la vida." In La grandeza literaria del cine breve. Comentarios críticos de cortometrajes animados en el aula. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076316.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mahecha Vásquez, Lina María. "Movilidad social de egresados." In Movilidad social de los egresados en una universidad a distancia: estudio longitudinal de tendencias en la universidad nacional abierta y a distancia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/9789586518994.02.

Full text
Abstract:
Es un imperativo para las instituciones educativas de educación superior (IES) desde su planeación y creación, contemplar la continuidad (movilidad social) de sus egresados posterior a la graduación, tanto en la vida académica (otros estudios y aplicación de conocimientos) como en la inserción al mercado laboral. Por supuesto, estos aspectos tienen su fundamento en la construcción de un proyecto de vida sólido, factible y que genere necesariamente mejoramiento en la calidad de vida y entorno del estudiante. En ese sentido, aspectos como la apropiación de conocimientos, el desempeño en competen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Villarreal, Adriano Miguel, Rosario del Socorro Ascencio Tapia, and Verónica del Carmen Castro Bocanegra. "Capítulo 12: Estudiantes formados como capacitadores en habilidades para la vida: estrategia orientada a promover la salud y fomentar la cultura ciudadana." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 57). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-57-c12.

Full text
Abstract:
Las habilidades para la vida son competencias psicosociales que ayudan a afrontar las presiones y desafíos de la vida diaria. La Organización Mundial de la Salud las formuló como estrategia educativa para que niños y jóvenes se equipen mejor ante los señalados retos. De hecho, la enseñanza de dichas habilidades ha resultado útil en promoción de la salud, fomento de la cultura ciudadana y prevención de riesgos psicosociales, entre otras importantes aplicaciones. En consonancia con lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue capacitar en habilidades para la vida a un grupo de gestores soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Competencias para la vida"

1

Salazar M., Jesús R., and Uziel Isaac Arévalo Vega. "Evaluación del logro de las competencias matemáticas en estudiantes de séptimo grado." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-28.

Full text
Abstract:
Las competencias matemáticas forman parte del conjunto de las competencias fundamentales para la vida, con ellas el ser humano se relaciona con el ambiente en el aspecto cuantitativo, lo cual incorpora un conjunto de posibilidades para la toma de decisiones en aspectos de la vida cotidiana y académicos. En esta investigación se hace una evaluación de las competencias matemáticas en estudiantes de séptimo grado. Para ello, se desarrolló una prueba fundamentada en las competencias matemáticas descritas en el programa nacional de sexto grado. La prueba fue aplicada a 24 estudiantes de séptimo gra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Crespí Rupérez, Paula, and José Manuel García Ramos. "Una asignatura universitaria para el desarrollo de las competencias personales transversales." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10312.

Full text
Abstract:
Hoy en día es una realidad el hecho de que nuestros alumnos necesitan desarrollar competencias personales transversales de cara a poder cumplir con su vocación y misión en su vida, ya sea en el ámbito personal, social, académico o empresarial. En este sentido, el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) recoge la necesidad de que la educación superior forme tanto en competencias específicas como genéricas. También la empresa demanda cada vez más que los empleados tengan desarrolladas ciertas habilidades blandas (soft skills) antes de contratarles o promocionarles. Sin embargo, no parece qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Diana, Mónica Vallejo, Julián Hernández, Gabriel Barrero, Lesly Quevedo, and Valentina Salazar. "Reflexiones y aprendizajes sobre la formación integral a través de proyectos de innovación comunitaria." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3266.

Full text
Abstract:
Los problemas a los que nos enfrentamos actualmente como sociedad y en los que la ingeniería puede aportar soluciones, requieren no solo de competencias técnicas, sino de su combinación con competencias transversales como la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares con solidaridad, y con capacidad de apreciar conocimientos que no provienen de las áreas denominadas STEM. Formar profesionales en ingeniería con conciencia sobre la vida y una visión holística del contexto donde van a desarrollar su labor profesional, y generar procesos de transformación docente que los acompañen es un d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera Uribe, Diego Alexander, and Diana María López Ochoa. "Una experiencia por fuera del aula de clase en ingeniería para el desarrollo de competencias transversales." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3304.

Full text
Abstract:
Los programas de ingeniería se han centrado tradicionalmente en el desarrollo de habilidades técnicas dejando atrás su articulación con otro tipo de habilidades. Sin embargo, la creciente complejidad de los problemas que enfrentamos actualmente requiere un enfoque sistémico que conecte las soluciones técnicas desde la ingeniería con las dimensiones social, ética, económica y ambiental de las soluciones, y el conocimiento tradicional de las comunidades que habitan los territorios donde se desarrollan los proyectos en ingeniería. Una visión sistémica de los problemas y proyectos en ingeniería ay
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Leiva Brondo, Miguel, Jaime Cebolla Cornejo, Rosa Peiró, and Ana María Pérez de Castro. "Conocimiento de los problemas contemporáneos. ¿Es solo cuestión de práctica?" In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4367.

Full text
Abstract:
La competencia “conocimiento de los problemas contemporáneos” es una de las recomendadas por los distintos sistemas educativos universitarios, incluido el español. Esta competencia es básica para asegurar que el estudiante es capaz de reconocer los problemas actuales que afectan a la sociedad y a su profesión y es una de las denominadas competencias profesionales o transversales que deben adquirir los estudiantes al final de sus estudios. Al contrario que las competencias específicas de la titulación, más relacionadas con usar, diseñar y aplicar los conocimientos del programa, las competencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bautista Porras, Mauricio, María Alejandra Mantilla Villalobos, César Augusto Roa, et al. "Fortaleciendo competencias en STEM a través de un sistema modular de laboratorio para la enseñanza y el aprendizaje en ingeniería eléctrica y electrónica." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3062.

Full text
Abstract:
La educación STEM (acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics) busca desarrollar habilidades y competencias en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, superando las barreras entre estas disciplinas a través de un enfoque interdisciplinario. Este modelo educativo tiene como objetivo fortalecer habilidades en pensamiento crítico, creatividad, comunicación, investigación, resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo, entre otras. El modelo educativo STEM se presenta como una herramienta metodológica didáctica ideal para la construcción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rubio Toloza, Andrés Felipe, Juan Manuel Rey López, Julián Rodríguez Ferreira, et al. "Sistema IIoT para la monitorización de variables atmosféricas como caso de estudio para una plataforma educativa." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2944.

Full text
Abstract:
La enseñanza del IoT es importante, ya que es una tecnología emergente que tiene el potencial de transformar muchos aspectos de nuestra vida. Por esta razón, las universidades tienen el reto de ofrecer a sus estudiantes experiencias de aprendizaje que les permitan desarrollar las competencias necesarias para desempeñarse en sectores donde se utiliza el IoT Industrial (IIoT). Este trabajo aborda la aplicación del IIoT en radioastronomía, donde su utilización permite la recopilación de datos en tiempo real. El sistema presentado hace parte de una estación (denominada CASIRI) para caracterizar zo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanmartin Santos, Isaias, Celia Almela, Francisco Revert, Ignacio Ventura, and Jesús Angel Prieto Ruíz. "Desarrollo temprano de competencias relacionadas con el “aprendizaje de por vida”." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15912.

Full text
Abstract:
La actividad pretende una mejora del proceso de aprendizaje de los alumnos. El objetivo es proporcionar una nueva perspectiva acerca de la naturaleza cambiante del conocimiento y la necesidad del “aprendizaje de por vida”. Adicionalmente, desarrolla competencias y aprendizajes muy interesantes para los estudiantes, como el diseño y realización de experimentos, la interpretación de los resultados y la redacción de artículos científicos. Los alumnos generarán ellos mismos “conocimiento científico nuevo” en dos sesiones de laboratorio, testando el efecto neuroprotector de una familia de fármacos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

TOBAR OTERO, LINO HERMINSUL, and Lourdes Canos Darós. "DESARROLLO METODOLÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13491.

Full text
Abstract:
Durante mucho tiempo la humanidad ha observado cómo ha evolucionado el estudio de las competencias laborales en el mundo. Entendiendo las competencias laborales como aquellas que hacen parte de las competencias humanas que permiten el aumento en el desempeño y eficiencia de las actividades que realiza una persona en cualquier área del desempeño, el presente artículo pretende abordar un marco teórico donde fundamentalmente se hace un tránsito por las posiciones de autores contemporáneos de la década de los 80 a la fecha y así continuar construyendo el acervo documental requerido para la propues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Niño Manrique, Jhon Fredy, Walter Hugo Arboleda Mazo, and Raquel Anaya Hernández. "FORTALECIENDO LA FORMACIÓN INTEGRAL DE INGENIEROS DE SISTEMAS A TRAVÉS DE PROYECTO INTEGRADOR." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.738.

Full text
Abstract:
Es muy importante crear escenarios de aprendizaje significativos que propicien la formación en valores, competencias transversales, y competencias disciplinares en los nuevos ingenieros de sistemas, a fin de que estén capacitados para dar solución a las problemáticas actuales. Se establece entonces la necesidad de fortalecer la formación integral de los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas a través de la estrategia de Proyecto Integrador en los semestres tercero, quinto y séptimo. Para esto, se usa investigación-acción, que involucra al equipo de docentes del programa. Primeramen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Competencias para la vida"

1

Cárdenas Quintero, Alba Patricia. Desarrollo de competencias en derechos humanos sexuales y reproductivos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.98.

Full text
Abstract:
Esta guía está concebida para que los estudiantes en escenarios de práctica educativa aborden con los estudiantes en la etapa de la adolescencia temas de derechos humanos sexuales y reproductivos a través de una construcción individual de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que fortalezcan a lo largo de su trayectoria escolar su proyecto de vida. Para la Unesco, la educación integral en sexualidad es indispensable para la salud y el bienestar. Una educación en sexualidad de calidad incluye una educación sobre los derechos humanos, la sexualidad humana, la igualdad de género, la pub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz Restrepo, Alba Luz, Anabela Villa Saavedra, and Nora Elena Gil Ramírez. Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia y, específicamente, desde su Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias, surge la necesidad de monitorear el “Aprendizaje a lo largo de toda la Vida”. De esta manera, el centro de monitoreo se entiende como el proceso sistemático de recolectar, analizar y utilizar información para hacer seguimiento y medición permanente a las variables e indicadores que intervienen en el desarrollo del modelo educativo y el aprendizaje del estudiante. Esto va a permitir evidenciar la calidad del Proyecto Educat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

BLANCO VEGA, MARIA DE JESUS. FORTALECER HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL CONTEXTO URBANO DESDE LA ETNOEDUCACIÓN. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0013.

Full text
Abstract:
La Etnoeducación entendida por UNICEF (2017) como una estrategia de apoyo al Ministerio de Educación Nacional, los sistemas educativos y el territorio, busca mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños, las niñas y adolescentes indígenas y afrodescendientes, por medio de una formación curricular que promuevan saberes y habilidades para la vida, los cuales sean concordantes con la cosmovisión propia de los pueblos, respetuosos de sus prácticas y conocimientos ancestrales y con el fin de acceder a una educación con calidad, equitativa y en igualdad de oportunidades. Este tema central en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cárdenas Quintero, Alba Patricia. Estrategias de acción para el fomento de competencias en derechos sexuales y reproductivos en población adolescente. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcgp.122.

Full text
Abstract:
Esta guía práctica está concebida para que los estudiantes- de práctica en Psicología Educativa aborden temas de derechos humanos sexuales y reproductivos en los espacios escolares con estudiantes adolescentes a través de una construcción individual de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que fortalezcan su proyecto de vida a lo largo de su trayectoria escolar. Este abordaje se puede llevar a cabo en las aulas de clase o con grupos focales con un número no mayor a diez estudiantes. Por tal razón, en el presente documento se entregarán los lineamientos que establece la labor práctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Unigarro Gutiérrez, Manuel Antonio, Norberto Alonso Arroyave Villa, and Claudia Puerta Guzmán. Guía para la presentación y el diseño de microcredenciales. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.11.

Full text
Abstract:
El contexto educativo actual está caracterizado por constantes avances tecnológicos, transformaciones en las dinámicas laborales, la rápida obsolescencia de conocimientos, la tendencia de los estudiantes a no querer cursar programas extensos y la necesidad de una mayor flexibilidad educativa, frente a este panorama surgen las microcredenciales, como herramientas clave para satisfacer las demandas de una formación más ágil y personalizada. Esta estrategia permite que las personas desarrollen y certifiquen competencias específicas en períodos cortos, competencias pertinentes que responden a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz Castro, Juan Antonio. Desarrollo de las audiencias del Código General del Proceso: artículos 372 y 373. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.62.

Full text
Abstract:
El estudiante de Derecho requiere de competencias específicas para el buen desempeño en su profesión; por ello, a través de los cursos que brinda nuestro pénsum académico, encontramos múltiples herramientas que permiten el desarrollo de tales competencias. Con este Manual de procedimiento se facilitará la adquisición de esas competencias en la oralidad del sistema judicial colombiano. Tanto en el curso de Teoría General del Proceso como en el de Derecho Procesal Civil se requiere del conocimiento de temas como los actos procesales, dentro de los cuales están las audiencias que estipula el Códi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zapata, Juan Gonzalo, Fabio Rueda, and Jaime Alfredo Bonet. Calidad de vida urbana e inversiones públicas locales: El caso de Manizales (Colombia). Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009911.

Full text
Abstract:
En la medida en que la escasez de recursos propios no permite a los gobiernos locales atender adecuadamente las nuevas competencias asignadas por los procesos de descentralización de la región, mejorar la calidad del gasto público local adquiere una singular importancia para aumentar el bienestar de la población. El propósito de esta nota técnica es identificar cómo los resultados de los estudios de calidad de vida patrocinados por el BID podrían servir como insumos en los procesos de asignación y financiación de proyectos de inversión en gobiernos locales. Debido a que gran parte de las decis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Julio, Luz Karinne. El final tranquilo de la vida: teoría y narrativa. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.53.

Full text
Abstract:
Dentro del conocimiento enfermero orientado al cuidado básico de pacientes, se encuentra la teoría del final tranquilo de la vida propuesta por Cornelia Rulad y Shirley Moore. Esta nota de clase se compone de tres unidades: la primera aborda los conceptos generales del conocimiento enfermero y la estructura holárquica del pensamiento enfermero; la segunda presenta la teoría del final tranquilo de la vida con sus principales componentes y se explican las visiones y patrones que pueden estar inmersos en la teoría; por último, la tercera contempla una narrativa de enfermería que permitirá identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez Márquez, Nery Isabel. Motivación: una revisión conceptual. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.18.

Full text
Abstract:
Este documento describe los elementos centrales teóricos y prácticos que han sido implementados en el curso de Procesos Psicológicos Básicos y Complejos, el cual se ubica en el segundo semestre del plan de estudios por competencias en la puesta en práctica de la reforma curricular en el programa de Psicología. Este curso es de carácter formativo, pues comprender el funcionamiento y el impacto de cada proceso en los otros procesos psicológicos es base nuclear para la formación del psicólogo. Esta nota de clase constituye una herramienta fundamental para el estudiante del curso, toda vez que le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Herrera, Carolina. Caja de herramientas para la formulación y gerencia de proyectos: guía práctica para líderes, lideresas y organiza. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004965.

Full text
Abstract:
Esta caja de herramientas tiene por objetivo fortalecer habilidades técnicas y competencias para formular y gestionar proyectos de una manera sencilla y amena. ¿Sabes qué es un proyecto? Aunque hay muchas definiciones, un proyecto es un conjunto de actividades que se realizan durante un tiempo determinado con el propósito de generar bienes o servicios que puedan solucionar una problemática específica. Con ellos se busca generar conocimiento, transformar realidades y, en lo posible, cambiar vidas. Como líder, lideresa o miembro de una organización local, conoces las prioridades, necesidades y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!