Academic literature on the topic 'Complemento alimenticio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Complemento alimenticio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Complemento alimenticio"

1

Díaz Corrales, Alba Veranay, Naxon Atahualpa Rodríguez Valle, and Freidy Martín Salinas López. "Formulación y validación de la pulpa de café ensilada con lactofermentos, para la preparación de complemento alimenticio para porcinos." Revista Ciencia y Tecnología El Higo 4, no. 1 (2014): 2–9. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v4i1.8630.

Full text
Abstract:
En la investigación “Formulación y validación de la pulpa de café ensilada con lacto fermentos para la preparación de un complemento alimenticio para porcinos”, se planteó evaluar la pulpa de café ensilada como un alimento no tradicional en el proceso de alimentación de porcinos, valorando el nivel de consumo y aceptabilidad del producto combinado con concentrado comercial. La fase experimental se realizó en la granja ubicada en la comunidad el Naranjo del Departamento de Estelí, con cuatro cerdos de raza criolla ¨casco de mula¨ y sexo hembras en la etapa de engorde. Se pudo determinar que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cadenas, J. A., J. Oliva-Hernández, J. A. Hinojosa, and G. Torres-Hernández. "Suplementación postdestete de corderas Pelibuey x Blackbelly en pastoreo en el trópico húmedo." Archivos de Zootecnia 59, no. 226 (2007): 303–6. http://dx.doi.org/10.21071/az.v59i226.4747.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del complemento alimenticio en el comportamiento productivo postdestete de corderas Pelibuey x Blackbelly manejadas bajo condiciones de pastoreo. Veintiocho corderas Pelibuey x Blackbelly se asignaron a uno de dos tratamientos: 1) complementación alimenticia baja: 0,18 Mcal de energía metabolizable (EM) cordera-1d-1 y 10,5 g de proteína bruta (PB) cordera-1d-1 o 2) complementación alimenticia media: 0,54 Mcal de EM y 31,6 g de PB cordera-1d-1, durante 70 días. La complementación alimenticia no afectó (p>0,05) al peso corporal y la ganancia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escalante-Izeta, Ericka, Anabelle Bonvecchio, Florence Théodore, Fernanda Nava, María Ángeles Villanueva, and Juan Ángel Rivera-Dommarco. "Facilitadores y barreras para el consumo del complemento alimenticio del Programa Oportunidades." Salud Pública de México 50, no. 4 (2008): 316–24. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342008000400010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alcívar, Ulbio. "El valor nutritivo ahora viene de una lombriz." La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, no. 1 (June 1, 2010): 18. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i1.680.

Full text
Abstract:
E l consumo humano de la lombriz tiene una fuerte restrición cultural en todo el mundo. Pocos estarían dispuestos a tomas desayuno con una suculenta tortilla hecha de lombrices. Sin embargo, en México se añade harina de lombriz al desayuno escolar para elevar los valores nutritivos de las raciones. La lombriz roja californiana es una especie que puede empezarse a criarse como animal de granja ya que debido a sus característica se puede convertir en una fuente de proteína animal explotable como complemento proteico alimenticio tanto para animales de granja como para el hombre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

GUEVARA S, CARMEN, RENÉ PATIÑO P, and CARLOS MEJÍA M,. "Respuesta productiva de vacas lactantes F1 Holstein x Gyr recibiendo ensilajes de maíz o sorgo como suplemento alimenticio en época seca." Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA 8 (December 1, 2016): 319. http://dx.doi.org/10.24188/recia.v8.n0.2016.387.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la oferta de ensilaje de maíz o sorgo, como complemento a la pastura, sobre el desempeño productivo de vacas multíparas durante la época seca. Para el estudio de las variables consumo, ganancia media diaria y producción de leche se utilizaron 27 vacas multíparas F1 Holstein x Gyr, durante el segundo tercio de lactancia, con peso promedio inicial de 409 ± 80 kg, dispuestos en tres tratamientos (T1: ensilaje de maíz, T2: ensilaje de sorgo y T3: grupo control), durante un mes. Todos los datos fueron dispuestos en diseño completamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vallejo Abarca, Sonia Mercedes, and Edmundo Caluña Sánchez. "Diseño de un proceso para la obtención de una bebida nutritiva a base de Hortalizas como el tomate (Solanum lycopersicum) y el pepinillo (Cucumis sativus)." Ciencia Digital 3, no. 3 (2019): 456–72. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.662.

Full text
Abstract:
Se programa realizar una bebida nutritiva utilizando hortalizas, bulbos y tubérculos como complemento alimenticio para una vida saludable, en la que se incorporaron diferentes niveles de tomate (28%, 38% y 48%) y pepinillo (20%, 30% y 40%) a un coctel de cebollas, pimientos, zanahorias y ajo al que se le adicionó otros ingredientes que realzaron los atributos sensoriales a la bebida.
 A las bebidas obtenidas se les realizó pruebas físico – químicas, microbiológicas y sensoriales con el objeto de determinar su valor nutritivo y aceptabilidad resultando que la bebida elaborada con pepinillo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinosa Suances, Antucho, Antucho Espinosa Estévez, and María Espinosa Estévez. "Estudio experimental y controlado en farmacia comunitaria: influencia de la administración de un complemento alimenticio de ajo en la evolución de la hipercolesterolemia." Farmacéuticos Comunitarios 10, no. 1 (2018): 33–40. http://dx.doi.org/10.5672/fc.2173-9218.(2018/vol10).001.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Trescastro-López, Eva María, Josep Bernabeu-Mestre, and M. ª. Eugenia Galiana-Sánchez. "Nutrición y salud pública: políticas de alimentación escolar en la España contemporánea (1931-1978)." Asclepio 65, no. 2 (2013): p026. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2013.570.

Full text
Abstract:
El trabajo aborda los antecedentes históricos de las políticas de alimentación escolar en la España del siglo XX, a través del análisis del corpus normativo y de los textos y materiales que generaron organismos nacionales e internacionales que participaron en su implementación. La investigación muestra el impacto que tuvo el contexto internacional y en particular los acuerdos que se alcanzaron durante el primer franquismo con los Estados Unidos y con la FAO y UNICEF, en el desarrollo de dichas políticas. El carácter filantrópico de las primeras cantinas fue sustituido por una creciente implica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oliva Hernández, Jorge, María Aurelia López Herrera, Erika Velázquez Jímenez, Giovani López Enríquez, and Irving Ivan Vélez Pérez. "Eficiencia en la cosecha manual de follaje de moté (Erythrina americana Miller)." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 10, no. 51 (2019): 53–67. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v10i51.201.

Full text
Abstract:
El moté (Erythrina americana) es un árbol caducifolio considerado como especie multiusos de la familia Fabaceae; está ampliamente distribuido en la región tropical de México, y por su contenido de proteína cruda y carbohidratos estructurales en las hojas, se ha convertido en un recurso atractivo como complemento alimenticio para pequeños rumiantes como los ovinos. Sin embargo, existen pocos estudios relativos a la eficiencia en la cosecha manual de follaje en plantaciones que no han recibido manejo previo. Por lo tanto, se llevó a cabo un estudio durante la época climática de nortes, en el que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez González, Evenor, Claudia Herrera Sirias, and Kevin Sevilla Padilla. "Efecto de aplicación de flóculo sobre el crecimiento de camarones Litopenaeus vannamei en condiciones experimentales." Universitas (León): Revista Científica de la UNAN León 5, no. 2 (2015): 33–41. http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v5i2.2032.

Full text
Abstract:
Los flóculos son bioalimentos importantes en la economía de cultivos acuícolas, presentan bajos costos y tienen bajo impacto ecológico. Este trabajo se realizó con el objetivo de diferenciar los efectos en el crecimiento de los camarones aplicando flóculos como suplemento alimenticio o sin flóculo. Para esto se midieron el Oxígeno disuelto, Temperatura, Salinidad, Crecimiento acumulado, Ritmos de crecimiento, cantidad de flóculo administrado. Como resultados se obtuvieron que el Oxígeno Disuelto varió entre 9.7 a 3.6 mg/l. La Temperatura se presentó entre los intervalos de 31.7 °C a 26.4 °C y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Complemento alimenticio"

1

Márquez, Hernández Daniel. "Efecto del complemento alimenticio con y sin zinc orgánico en la respuesta productiva y digestibilidad de ovinos en pastoreo de pradera rye grass." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109092.

Full text
Abstract:
La producción ovina en el Estado de México es una actividad pecuaria económica importante, pero el sistema de producción con alimentación intensiva en corral, debido a sus altos costos, en ocasiones es económicamente poco viable. Sin embargo, algunas alternativas alimenticias como el pastoreo con complementación, permiten reducir costos de alimentación y mejorar la calidad de la carne de ovinos alimentados bajo este sistema. Además, la adición del complejo zinc-metionina (Zinc-Met) en corderos, ha demostrado beneficios en la calidad de la carne referentes al mayor depósito de grasa intramuscul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Diaz, Ramirez Gustavo Adrian, Davila Diego Andre Galarza, Chacaltana Joana Lilian López, Lapel Gustavo Fabrizio Salomón, and Fuentes-Rivera Flavia Solis. "Plan de emprendimiento en base a Gomitas con complementos alimenticios, Lima 2020." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655523.

Full text
Abstract:
En este proyecto se planteó una idea de negocio evaluando la viabilidad comercial y financiera aplicando todos los recursos y aprendizajes a lo largo de la carrera universitaria. Primero hemos identificado el problema, el cual existe poca oferta de complementos alimenticios en forma de golosinas saludables en el mercado peruano, el sabor no tan agradable con exceso de saborizantes, altos en químicos y los elevados precios que no motivan a las personas a adquirirlos. Por ello, analizando las tendencias de complementos alimenticios, la oferta y la demanda mediante estudios primarios y secunda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Urrelo-Costa, Renzo-Renato. "Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de elaboración de un complemento alimenticio en polvo a base de harina de sangre de pollo y cacao." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3227.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en la elaboración de un complemento alimenticio a base de harina de sangre de pollo y cacao en polvo, con la finalidad de ayudar a mejorar la alimentación de las personas, dado los altos niveles de desnutrición existentes en el país. Se propone el desarrollo de este producto utilizando la harina de sangre de pollo debido a su alto contenido de hierro en comparación con otros alimentos, lo que representa un factor diferencial y novedoso.<br>The project involves the creation of a food supplement based on chicken blood flour and cocoa powder to help feed people, given the exi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez-Moraleda, Vilches Natalia. "El delito de dopaje. Análisis del tipo objetivo con especial referencia al problema de los suplementos deportivos." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/77316.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Complemento alimenticio"

1

La fórmula Almódovar: Los 10 suplementos nutricionales imprescindibles a partir de los 40. Ediciones Nowtilus, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Energía para el deporte: Los nutrientes que le ayudarán a obtener el máximo rendimiento, resistencia y musculatura. Nowtilus, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Janson, Michael. Corazón sano: Cómo controlar el colesterol, la hipertensión y mantener la óptima salud cardiovascular. Nowtilus, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Challem, Jack. Antioxidantes naturales: Cómo reducir el riesgo de cáncer, Alzheimer y enfermedades acrdiovasculares. Nowtilus, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Atkins, Robert C. Los vita nutrientes: La solucioń natural del Dr. Atkins. Grijalbo, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vukovic, Laurel. Salud para la mujer: Cómo sentirse mejor y superar los problemas de salud propios de la mujer : menstruación, embarazo, menopausia--. Nowtilus, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Garza, Publio Ayala. Vitaminas, minerales y suplementos dietéticos: Todo lo que necesita saber acerca de las vitaminas, minerales y antioxidantes para mantener su salud. Ediciones Castillo, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

The nutraceutical revolution: 20 cutting-edge nutrients to help you design your own perfect whole-life program. Riverhead Books, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Miguel, Algora, ed. La revolución de los farmanutrientes: 20 eficaces nutrientes que le ayudarán a llevar una vida más sana. EDAF, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

John, McKenna. Remedios naturales para combatir las infecciones: Una alternativa a los antibióticos. Ediciones Paidós Ibérica, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!