Academic literature on the topic 'Comportamiento del consumidor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Comportamiento del consumidor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Comportamiento del consumidor"

1

Migueles-Juarez, Maria de los Angeles, and Luis F. C. González-Reséndiz. "Comportamiento del consumidor." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 12, no. 23 (2025): 87–88. https://doi.org/10.29057/estr.v12i23.12673.

Full text
Abstract:
El comportamiento del consumidor es el estudio de cómo los individuos deciden gastar sus recursos disponibles (como tiempo, dinero y energía) en bienes y servicios. Este estudio analiza factores como las motivaciones, preferencias, percepciones, actitudes y comportamientos del consumidor, así como las influencias sociales, culturales y psicológicas que influyen en sus decisiones de compra. Comprender el comportamiento del consumidor es crucial para las empresas, ya que les permite ajustar las estrategias de marketing y ofrecer productos y servicios que satisfagan eficazmente las necesidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez Sánchez, Guadalupe Sarai, Heber Jared Ortiz Gonzalez, and Kenia Esmeralda García Cruz. "Comportamiento del consumidor." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 9, no. 17 (2022): 67–69. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v9i17.8083.

Full text
Abstract:
En este trabajo vamos a ver de los factores más relevantes en el área de la mercadotecnia, concentrándonos específicamente en el tema del comportamiento del consumidor y de cuáles son los factores que más influyen para que este se lleve a cabo, al igual de algunos aspectos a considerar para unos excelentes resultados en la organización y/o empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villavicencio, Maria Fernanda, Fernado Macas, Marco Jaramillo, and Génesis Correa. "Análisis del comportamiento de compra respecto a la oferta de productos lácteos en El Oro." Conference Proceedings (Machala) 5, no. 1 (2021): 61–69. http://dx.doi.org/10.48190/cp.v5n1a6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar el comportamiento del consumidor de productos lácteos y sus derivados en la provincia de El Oro Métodos: Enfoque cuantitativo. Muestreo probabilístico estratificado de El Oro. Resultados: Los orenses consumen queso (95%), yogurt (85,9%) y manjar (57,7%). Además, de estos lácteos consumidos, el (62,1%) es oriundo de Zaruma, en particular el queso con un (86,1%). Conclusiones: Los orenses son potenciales consumidores de lácteos por variables socioculturales, principalmente los productos Zarumeños que poseen; sabor, olor, textura y precio, factores claves para el consumidor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Erazo Guijarro, Fausto Danilo, Adriana Herrera Granizo, Cristopher Herrera Granizo, and Natalia Herrera Salazar. "Incidencia de la salud mental en los patrones del comportamiento del consumidor: Análisis de teoría de juegos." Revista IECOS 26, no. 1 (2025): 135–51. https://doi.org/10.21754/iecos.v26i1.2433.

Full text
Abstract:
El análisis de la incidencia de la salud mental en el comportamiento del consumidor, utilizando la teoría de juegos, revela que la disposición inicial de los consumidores a actuar de manera segura es crucial para alcanzar una estabilidad segura. En comparación, los consumidores con trastornos de salud mental presentan un cierto retraso en sus elecciones estratégicas. El estudio demuestra que se puede disuadir a los consumidores de elegir comportamientos inseguros mediante incentivos positivos como, bonificaciones y negativos como, multas, con una sensibilidad similar entre ambos. Además, cuand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Maria Cristina Otero Gómez, and Wilson Giraldo Pérez. "Comportamiento del consumidor turístico." Criterio Libre 12, no. 20 (2014): 165. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.20.187.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es identificar los principales aspectos que influyen en el comportamiento de los consumidores turísticos y su efecto en la toma de decisión de compra; para lograrlo se presenta una recopilación de diversas teorías sobre el comportamiento del consumidor, aplicadas al campo turístico. Se trata de un trabajo mixto que hace uso de metodologías cualitativa y cuantitativa. Las hipótesis se someten a prueba partiendo de datos recolectados por medio de 385 encuestas y procesados en SPSS, versión 19; para los análisis descriptivos se utilizó la función de anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Maria Cristina Otero Gómez, and Wilson Giraldo Pérez. "Comportamiento del consumidor turístico." Criterio Libre 12, no. 20 (2014): 165–83. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n20.187.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es identificar los principales aspectos que influyen en el comportamiento de los consumidores turísticos y su efecto en la toma de decisión de compra; para lograrlo se presenta una recopilación de diversas teorías sobre el comportamiento del consumidor, aplicadas al campo turístico. Se trata de un trabajo mixto que hace uso de metodologías cualitativa y cuantitativa. Las hipótesis se someten a prueba partiendo de datos recolectados por medio de 385 encuestas y procesados en SPSS, versión 19; para los análisis descriptivos se utilizó la función de anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Merino Toro, Jorge, and Walter Fernández Ulloa. "Comportamiento del consumidor de productos agroecológicos frente a la aplicación de buenas prácticas agrícolas." ECA Sinergia 7, no. 1 (2016): 33. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v7i1.242.

Full text
Abstract:
La presente investigación evalúa el comportamiento del consumidor de productos agroecológicos comercializados por productores de PACAT (Corporación de Asociaciones de Productores Agroecológicos y Comercio Asociativo de Tungurahua) frente a la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), tomando como punto de partida el aumento descontrolado de ferias que comercializan productos bajo la denominación de agroecológicos en la provincia de Tungurahua. La principal herramienta utilizada en esta investigación fue la encuesta, aplicada a una muestra de 217 consumidores y 33 productores agroecológic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Henríquez-Ramírez, Johanna, José Asipuela-Girón, and Irene Sánchez-González. "Comportamiento del consumidor online y factores que intervienen en la decisión de compra en restaurantes." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6 (2021): 391–404. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6.783.

Full text
Abstract:
La investigación estudia el comportamiento del consumidor online y los cambios significativos que ha experimentado frente a la decisión de compra, el objetivo de la investigación es analizar el comportamiento del consumidor online, y cuáles son los factores que influyen en su decisión de compra. A través de una metodología de enfoque cuantitativo, utilizando el instrumento de la encuesta, se aplicaron 271 encuestas a consumidores de restaurantes, Para el análisis de los resultados se utiliza los programas estadísticos SPSS y Smart PLS SEM 3.0. Los resultados apuntan a que las variables activid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Otero Gómez, María Cristina, and Wilson Giraldo Pérez. "El consumidor infantil en Villavicencio Colombia." Criterio Libre 13, no. 22 (2015): 173–97. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2015v13n22.134.

Full text
Abstract:
Este artículo describe algunos comportamientos en infantes apoyados en la percepción del dinero, las prácticas de consumo y los factores que influyen en los niños y niñas en su rol de consumidores. Se basa en un estudio cualitativo realizado en la ciudad de Villavicencio (Colombia) en niños(as) de edades entre 5 y 9 años, de niveles socioecómicos bajo y medio. Los resultados revelan que el entorno social y las prácticas culturales de cada familia son determinantes para el comportamiento del consumidor infantil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Otero Gómez, María Cristina, and Wilson Giraldo Pérez. "El consumidor infantil en Villavicencio Colombia." Criterio Libre, no. 22 (June 2, 2015): 173. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.22.134.

Full text
Abstract:
Este artículo describe algunos comportamientos en infantes apoyados en la percepción del dinero, las prácticas de consumo y los factores que influyen en los niños y niñas en su rol de consumidores. Se basa en un estudio cualitativo realizado en la ciudad de Villavicencio (Colombia) en niños(as) de edades entre 5 y 9 años, de niveles socioecómicos bajo y medio. Los resultados revelan que el entorno social y las prácticas culturales de cada familia son determinantes para el comportamiento del consumidor infantil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Comportamiento del consumidor"

1

Espinoza, Cabrera Marianela, Limas Oscar Eduardo Felix, Woolcott Fiorella Lama, and Ocampo Renzo Rojas. "Comportamiento del Consumidor - PU66 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623389.

Full text
Abstract:
El curso Comportamiento del Consumidor realiza análisis constantes sobre las razones y situaciones que influyen en el consumo de un individuo o grupo. Por esta razón, a lo largo del curso, el estudiante identifica y comprende los principales procesos que se generan en la mente del consumidor con la finalidad de conocer la forma en la que evalúa productos y marcas. Este conocimiento es de total utilidad para todo comunicador, permitiéndole conocer a profundidad el comportamiento del consumidor. El curso de Comportamiento del Consumidor ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lama, Woolcott Fiorella. "Comportamiento del Consumidor - PU66 201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623390.

Full text
Abstract:
Comportamiento del Consumidor es un curso general en la Facultad de Comunicaciones, de carácter teóricopráctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general Pensamiento crítico y la competencia específica de Estrategia comunicacional Desarrollar la capacidad de análisis es indispensable para que el estudiante elabore futuras estrategias de comunicación. Por esta razón, a lo largo del curso el estudiante comprende las necesidades y motivaciones de diferentes individuos o grupos, identifica los principales factores que influyen en su comportamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mondragón, Saucedo Liliana Yamalí, and Boggio Diego Manuel Olazábal. "Factores que influyen en la conducta racional limitada de los consumidores de diversión en la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/959.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca analizar aquellos factores que influyen en la conducta racional limitada de los consumidores en diversión de Chiclayo. El problema que se plantea en la investigación es averiguar cómo afectan los factores económicos y psicológicos en la conducta racional limitada de los consumidores de servicios en diversión de la ciudad de Chiclayo. En esta investigación, se utilizará una función logística para poder encontrar la probabilidad de ocurrencia de que el individuo este influenciado por factores psicológicos en su gasto en diversión. Además se busca demostrar que los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Geldres, García María Verónica, and Contreras Estefany Victoria Nolasco. "Modelo de comportamiento de compra de smartphones : caso generación Z en Los Olivos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6850.

Full text
Abstract:
La presente investigación plantea la necesidad de identificar las características comunes del comportamiento compra de smartphones que sirva como base y respaldo de una estrategia de diferenciación para los operadores móviles. Para ello, la investigación tiene como base el modelo de los Momentos de la verdad de Procter & Gamble, complementado con el Momento Cero de la Verdad propuesto por Google. La presente investigación exploratoria se realizó mediante el estudio de caso de la generación Z del distrito de Los Olivos, el cual efectuó entre Marzo de 2014 y Enero de 2015. Esta generación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torregrosa, Marta. "El consumidor de moda [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652853.

Full text
Abstract:
El consumidor de moda está compuesto por once capítulos escritos desde diversos enfoques sobre un mismo punto a tratar: por qué consumimos moda, cómo tomamos las decisiones, qué papel juega la tecnología en el modo de consumo actual o por qué las prácticas cotidianas de consumo influyen en la configuración de la identidad. Además, se analiza al consumidor y tres aspectos transversales del libro: la moda como componente de la identidad personal, la moda y su gran capacidad de comunicar y las emociones en la práctica del consumo de moda. Este libro aborda temáticas universales como la identid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Franco, Pacheco Barbara Alexandra, Cueva Lourdes Antonieta Lopez, and Estrada María Fernanda Rizzo. "Análisis del comportamiento de compra de la consumidora de Topitop de Lima Norte entre 18 y 25 años a través del modelo de Schiffman y Kanuk." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12977.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general analizar el comportamiento de compra de la consumidora de Topitop de Lima Norte entre 18 y 25 años, con la finalidad de que sirva como base y referencia para establecer sus características en función a las variables del marketing mix, los factores del ambiente sociocultural, psicológicos y del proceso de compra. Para lograrlo, se utilizó el modelo de comportamiento de compra propuesto por Schiffman y Kanuk (2010). Esta investigación exploratoria no experimental se realizó a través de un estudio cualitativo, en el que participaron muj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Priego, Álvarez Heberto Romeo. "Consumo en Salud. Análisis mercadológico del comportamiento del consumidor sanitario." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/4614.

Full text
Abstract:
El consumo en salud, también conocido como consumo sanitario, implica todo un proceso de adquisición y utilización de los bienes y servicios de salud a fin de obtener de ellos una satisfacción o utilidad directa en términos de mejora del nivel de bienestar. Este proceso conlleva una serie de etapas en las que se transita desde la percepción de la necesidad sanitaria, pasando por el deseo y búsqueda de la atención, hasta la fase propia de uso de los servicios de salud y su posterior continuación. Esta sucesión de acontecimientos relacionados con la utilización de los servicios sanitarios ha si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morales, Solana Doris. "Flujo y comportamiento del consumidor en los supermercados en línea." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667115.

Full text
Abstract:
L'objectiu general d'aquesta tesi doctoral és avançar en el coneixement de les experiències de flux a l'àrea del gran consum en línia. El flux és un estat mental que experimenten les persones quan estan profundament implicades en alguna activitat, i serveix d'element d'estudi per a entendre millor el comportament del consumidor digital. La metodologia de recerca emprada es basa en una anàlisi qualitativa mitjançant cinc entrevistes a experts sobre supermercats en línia, i una anàlisi quantitativa, a través d'una enquesta en línia, que permeti contrastar el model teòric de flux proposat amb equ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arancibia, Varela Isabel, Padilla Camila Castro, and Elías María Paz Vásquez. "Análisis comparado del comportamiento del consumidor entre Chile y Canadá." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111161.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>Nuestro Seminario de Título busca como objetivo ilustrar las diferencias entre las realidades de Chile y Canadá a través de un análisis comparativo enfocado en las prácticas del marketing y del consumidor. Para llevar a cabo esto realizamos una profunda recopilación de información a través de publicaciones, documentos e información de fuente chilena y canadienses además de contactos directos con particulares canadienses y chilenos. En el presente texto, planteamos distintos aspectos fundamentales para analizar las diferencias en ambos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Farías, Sabrás Camila. "Comportamiento del consumidor e intención de compra por comida orgánica." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168050.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN MARKETING<br>El presente estudio pretende obtener información acerca del comportamiento de los consumidores a la hora de decidir comprar alimentos orgánicos. Específicamente, se busca evaluar cuáles son los elementos que producen un mayor impacto en la decisión de comprar de estos productos, y los factores que satisfacen a sus consumidores. Se realizó una encuesta a los clientes de diferentes tiendas orgánicas en la ciudad de Santiago de Chile, la cual estaba basada en la investigación previa. Los resultados del estudio muestran, en primer lugar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Comportamiento del consumidor"

1

Vélez, Gloria Amparo. Comportamiento del consumidor: Aplicación de casos latinoamericanos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Facultad de Ciencias Administrativas, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivas, Javier Alonso. Comportamiento del consumidor: Decisiones y estrategia de marketing. ESIC Editorial, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ávila, Julio César Méndez. El comportamiento del consumidor infantil asociado con el entorno. Universidad de Colima, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Múgica, José Miguel. El comportamiento del consumidor: Análisis del proceso de compra. Editorial Ariel, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hugo, Pedraza Rendón Oscar, ed. El comportamiento del consumidor y el manejo sustentable de envases. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Research International (New York, N.Y.), Food Marketing Institute, Asociación Latinoamericana de Supermercados, and Asociación Nacional de Supermercados y Afines (Venezuela), eds. Tendencias en Venezuela: Actitudes/comportamiento del consumidor y el supermercado. Food Marketing Institute, con la cooperación de la Asociación Latinoamericana de Supermercados [y] Asociación Nacional de Supermercados y Afines, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Shirley, Roberts. Harness the future: The 9 keys to emerging consumer behaviour. Wiley, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Institute, Food Marketing, Cámara Argentina de Supermercados, and Asociación Latinoamericana de Supermercados, eds. Tendencias en Argentina: Actitudes/comportamiento del consumidor y el supermercado = Trends in Argentina : consumer attitudes and the supermarket. Food Marketing Institute [y] Cámara Argentina de Supermercados con la cooperación de la Asociación Latinoamericana de Supermercados, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Institute, Food Marketing. Tendencias en Uruguay: Actitudes/comportamiento del consumidor y el supermercado = Trends in Uruguay : consumer attitudes and the supermarket. Food Marketing Institute, in cooperation with Asociación Latinoamericana de Supermercados, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Institute, Food Marketing, Asociación Gremial de Supermercados de Chile., and Asociación Latinoamericana de Supermercados, eds. Tendencias en Chile: Actitudes/comportamiento del consumidor y el supermercado = Trends in Chile : consumer attitudes and the supermarket. Food Marketing Institute [y] Asociacíon Gremial de Supermercados de Chile con la cooperación de la Asociación Latinoamericana de Supermercados, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Comportamiento del consumidor"

1

Gómez Racines, Lígia, Carlos Alberto Mina Varela, and Claudia Johana Rámirez. "Análisis cualitativo de la percepción del consumidor para los grupos focales." In Agricultura orgánica: los casos Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522886.3.

Full text
Abstract:
Es importante comprender los elementos que pueden modificar el comportamiento de las personas. Hablar entonces de sensaciones, percepciones, auto concepto, autoestima y comportamiento del consumidor son términos que ayudaran en la comprensión de la información manifestada en la investigación cualitativa, por medio del focus group.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Prados-Castillo, Juan F. "CREACIÓN DE VALOR Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR:." In Impacto de la digitalización en los nuevos modelos de negocio. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381564.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arteaga Flórez, Andrea Lorena, Yamile Alvear Castañeda, María Fernanda Sarasti Reyes, and Josué German Rivera Burbano. "Análisis del comportamiento de compra, outfits, segmento universitario." In Casos aplicados: Gestión y competitividad empresarial. Editorial UNIMAR, 2024. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.255.c413.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la moda parece estar fortaleciéndose en cada uno de los rincones del entorno que nos rodea. La ropa y los accesorios son la expresión de cada individuo, de cómo se siente, de cómo se ve a sí mismo y de cómo desea que lo traten los demás. El presente artículo tiene como propósito, analizar el comportamiento de los consumidores universitarios de prendas de vestir en la ciudad de Pasto, Colombia, conocer sus conductas, cambios en su comportamiento, expectativas y decisión de compra. En este sentido, este escrito es el resultado de una investigación cuantitativa, de tipo de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuellar Arenas, Jhoiner, and Nathalia Carrero Serrano. "Influencia del Mensaje Publicitario “Machista”, en el Consumo de Productos Marca “AXE” en Jóvenes Universitarios: Entrevistas y Grupos Focales." In Perspectivas multidisciplinarias: Sobre los objetivos de desarrollo sostenible de educación, salud y género. Universidad Santiago de Cali, 2024. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604643.2.

Full text
Abstract:
Introducción: El estudio es un análisis sobre la incidencia del mensaje publicitario “machista” en el comportamiento de jóvenes consumidores, en este caso de productos de la marca AXE, la cual comercializa spray y desodorantes para uso masculino; Método: se tomaron como caso de estudio a 52 estudiantes y dos profesionales de publicidad de la facultad de Comunicación y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali, para obtener datos cuali-cuantitativos que evidenciaron diferentes percepciones y comportamientos que tienen frente a la publicidad usada por la marca y su impacto en el consumo de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Racines, Lígia. "Agricultura orgánica y comportamiento del consumidor hacia productos sustentables." In Agricultura orgánica: los casos Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522886.1.

Full text
Abstract:
Este capítulo es producto del doctorado con la Universidad Politécnica de Valencia, España. Se abordan diversos temas, que permiten la conceptualización de la investigación desarrollada. Inicialmente se aborda la forma en la cual el proceso de producción agrícola se ha industrializado, generando impacto al suelo. Luego, se introduce en la agro-biodiversidad como acción importante para minimizar el impacto. Posteriormente, se manifiesta la afectación que se genera con los fertilizantes químicos. Para finalmente, abordar la agricultura orgánica como solución a las situaciones de afectación del s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Solís-Palafox, Claudia Leticia, Ana María Miranda-Zavala, and Isaac Cruz-Estrada. "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TIJUANENSE DE RESTAURANTES EN PLATAFORMAS DIGITALES." In ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA. La Biblioteca, 2024. https://doi.org/10.59760/5927145.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Toledo López, Arcelia. "Valores Hedónicos-Emocionales y el Comportamiento de Compra: desde la percepción del consumidor de mezcal." In Aspectos socio-económicos del Agave-Mezcal. Universidad Tecnocientífica del pacifico, 2024. http://dx.doi.org/10.58299/utp.187.c675.

Full text
Abstract:
La producción de Mezcal ha crecido significativamente en los últimos años. De las nueve entidades mexicanas que poseen la denominación de origen de esta bebida alcohólica (NOM-070), Oaxaca lidera en la producción por litros producidos y envasados. Los datos sobre la producción de mezcal son reportados anualmente por el COMERCAM, por lo que sabe cuánto, dónde, qué categoría, clase y especie del mezcal son los más comercializados. No obstante, poco se sabe sobre los valores, experiencias y atributos que influyen en su decisión de compra de los consumidores del mezcal. El objetivo de esta investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrera Ortegón, Andrea del Pilar, and Germán Fernando Medina Ricaurte. "Comportamiento del consumidor y el neuromarketing para productos de consumo masivo." In Tópicos de marketing. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517492.15.

Full text
Abstract:
La importancia que ha ganado el neuromarketing desde la perspectiva de la investigación de mercados y desde la comprensión del comportamiento del consumidor hace necesario que se cuente con elementos que permitan predecir el comportamiento del consumidor. Las investigaciones en este campo han arrojado conocimientos importantes en términos de estímulos y reacciones que es necesario usar, apropiar y aplicar en la realidad. Desde esta óptica se realiza una revisión de teórica que inicia con las definiciones de neuromarketing plateando aspectos relevantes en el neuromarketing visual, que permite l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velarde García, Alejandro, José Melchor Medina Quintero, and Francisco Isaí Morales Saenz. "Elementos de la psicografía y del sistema sensorial para la satisfacción del consumidor responsable." In Estudios aplicados de Marketing desde la experiencia del consumidor y la estrategia de la empresa. Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24002561.

Full text
Abstract:
El estudio de la psicografía y el sistema sensorial ha sido estudiado desde la perspectiva humana, como la psicología, neurociencia y el marketing para conocer mejor las características que los conforman, los elementos que están ligados a otras variables, identificar cómo los cambios en la naturaleza del fenómeno ocurren, no obstante, en la presente investigación se pretende indagar en cómo estas variables afectan a la satisfacción del consumidor responsable donde se propone un estudio de ecuaciones estructurales para estudiar si están ligadas unas con otras. En el ámbito del marketing y el co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Racines, Lígia, and Carlos Alberto Mina Varela. "Variables axiales del consumidor del estudio cualitativo comparadas con la demanda." In Agricultura orgánica: los casos Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522886.6.

Full text
Abstract:
La economía es la ciencia de la selección, aquella que clarifica y define las decisiones que tomamos y de qué forma aquellas decisiones se modifican de acuerdo a como utilizamos el déficit parcial de cualquier recurso. Por lo anterior, es importante comprender como el comportamiento de consumo está asociado o se ve afectado por el factor económico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Comportamiento del consumidor"

1

Alfaro Sanchez, Maria Eugenia, Flor Alicia Calvanapón-Alva, Julio Cesar Matute Calderón, Adriana Yozelin Paz Castillo, Anallely Zarai Sare Paredes, and Higinio Guillermo Wong Aitken. "El Comportamiento del Consumidor Digital en Tiendas Minoristas." In 3rd LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2023): “Igniting the Spark of Innovation: Emerging Trends, Disruptive Technologies, and Innovative Models for Business Success”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2023. http://dx.doi.org/10.18687/leird2023.1.1.418.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bautista, Belermina, Mercedes Collazos, Raúl Estrella, Nilthon Pisfil, and Silvia Vidal. "Comportamiento del consumidor del rubro gastronómico en la ciudad de Chiclayo." In 3rd LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2023): “Igniting the Spark of Innovation: Emerging Trends, Disruptive Technologies, and Innovative Models for Business Success”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2023. http://dx.doi.org/10.18687/leird2023.1.1.318.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escobar Lazo, Gianella Tatiana, Álvaro Larry Luis Felipe Mendoza Castillo, Luisamaria Antonella Prado Ibañez, Linda Hardelina Karin Quiñe Alcantara, and Marlon Walter Valderrama Puscan. "Estrategias del marketing digital en el comportamiento del consumidor de motocicletas." In 3rd LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development (LEIRD 2023): “Igniting the Spark of Innovation: Emerging Trends, Disruptive Technologies, and Innovative Models for Business Success”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2023. http://dx.doi.org/10.18687/leird2023.1.1.219.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bermejo Rodriguez, Gabriela Alejandra. "Factores que influyen en el comportamiento de compra del consumidor en línea." In egundo Coloquio de Investigación sobre Responsabilidad Social Universitaria: Objetivos y metas del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2022. http://dx.doi.org/10.29105/crsu2-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"O-040 - PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL EN PACIENTES CON TRASTORNO PSICÓTICO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o040.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO: El consumo de alcohol se asocia a un mayor riesgo de muerte prematura pudiendo desencadenar o empeorar un trastorno psicótico. El objetivo de este estudio se dirigió a cuantificar la prevalencia del consumo de alcohol en una muestra de pacientes con enfermedad mental crónica y presencia de sintomatología psicótica actual o pasada. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio epidemiológico transversal y multicéntrico de carácter observacional-exploratorio con una muestra compuesta por 113 pacientes de las áreas asistenciales de Salamanca, Valladolid y Ávila. Previa firma de consentimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"PV-068 - PSICOSIS, ALTERACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y CONSUMO DE CANNABIS." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv068.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Es conocida la asociación entre el consumo de cannabis y un mayor riesgo de trastornos psiquiátricos, entre ellos la psicosis y el desarrollo de conductas antinormativas, en personas con predisposición genética. El consumo de esta droga, especialmente entre los adolescentes, supone un problema social y de salud. OBJETIVOS El objetivo principal es estudiar el riesgo del consumo de cannabis como predisponente a padecer un trastorno psicótico o conductual. MATERIAL Y MÉTODOS Descripción de un caso clínico de trastorno psicótico con consumo activo de cannabis y revisión bibliográfica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina Gómez, Andrea Lucía, and José Rafael González Díaz. "Determinación sistémica de valores tangibles e intangibles y atributos clave para el desarrollo de productos-joya." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.2471.

Full text
Abstract:
Análisis de los aspectos clave que influencian la determinación de atributos tangibles e intangibles contenidos en aspectos para el diseño de producto-joya contemporánea, como potenciadores de valores diferenciales de comportamiento y preferencias por parte del consumidor, así como, por las propias organizaciones del sector en términos del fortalecimiento del capital intelectual, competitividad e identidad, a través del diseño y la gestión del conocimiento. La metodología consideró en primera instancia la recogida de información mediante distintas fuentes documentales (revistas científicas y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"PS-091 - REPERCUSIONES DEL DOBLE CIRCUITO ANDALUZ SALUD MENTAL/DROGODEPENDENCIA EN EL PACIENTE CON PATOLOGÍA DUAL." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps091.

Full text
Abstract:
Introducción La existencia de una red de dispositivos independiente para la asistencia a las drogodependencias en Andalucía requiere de su adecuada coordinación con los Servicios de Salud Mental para los casos que precisen la intervención de ambas, como son los pacientes con patología dual, especialmente aquellos con Trastorno Mental Grave (TMG). Material y métodos Describir la problemática derivada de la existencia de dos redes asistenciales independientes en el abordaje del paciente con patología dual en Andalucía mediante la descripción de un caso clínico y revisión bibliográfica. Caso clín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"REPERCUSIONES DEL DOBLE CIRCUITO ANDALUZ SALUD MENTAL/DROGODEPENDENCIA EN EL PACIENTE CON PATOLOGÍA DUAL. CASO CLÍNICO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p091s.

Full text
Abstract:
Introducción La existencia de una red de dispositivos independiente para la asistencia a las drogodependencias en Andalucía requiere de su adecuada coordinación con los Servicios de Salud Mental para los casos que precisen la intervención de ambas, como son los pacientes con patología dual, sobre todo pacientes con TMG. Material y métodos Describir la problemática derivada de la existencia de dos redes asistenciales independientes en el abordaje del paciente con patología dual en Andalucía mediante la descripción de un caso clínico y revisión bibliográfica. Caso clínico Se presenta el caso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martí Selva, Maria Luisa, Rosa Puertas, and Consuelo Calafat. "El aprendizaje de los objetivos de desarrollo sostenible en las asignaturas de microeconomía y macroeconomía." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11783.

Full text
Abstract:
Tras cinco años (septiembre 2015) desde que se estableció el acuerdo de Naciones Unidas “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, la universidad se ha convertido en un canal idóneo para transmitir el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo el lema de “no dejar a nadie atrás” proponen erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y cuidar el medio ambiente. Siguiendo con las recomendaciones de la CRUE sobre la necesidad de las universidades de realizar reflexiones estratégicas en materia de integración de ODS en la política universit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Comportamiento del consumidor"

1

Briceño-Ariza, Leonar Javier. Fundamentos de mercadeo: tendencias del mercado y comportamiento del consumidor. Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2101.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Gómez, Laura Jimena, Fernando León, Jaime Guixeres Provinciale, José M. Sánchez, and Mariano Alcañiz. Evolución de la investigación neurocientífica del efectivo: revisión y perspectivas actuales. Banco de España, 2025. https://doi.org/10.53479/39505.

Full text
Abstract:
En este documento, se analizan investigaciones recientes que utilizan métodos neurocientíficos para demostrar su potencial en el campo de la investigación del análisis de billetes. Se busca destacar la importancia y las posibilidades que ofrecen estas metodologías para mejorar la verificación de la autenticidad y el diseño del efectivo. En el informe se abarca la literatura clave de una variedad de dominios, incluyendo la neurociencia y la neurociencia del consumidor, para proporcionar conocimientos detallados sobre las herramientas de medición más importantes de la actualidad. Se analiza su v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bozzo Hauri, Sebastián. La nueva frontera de la responsabilidad civil: inteligencia artificial, autonomía y protección del consumidor. Carver University; Universidad Autónoma de Chile, 2025. https://doi.org/10.32457/bozzo202598.

Full text
Abstract:
La evolución tecnológica ha ingresado en una fase que interpela los cimientos mismos del derecho privado. La irrupción de sistemas basados en inteligencia artificial (IA), particularmente en su fase más reciente —los llamados agentes de IA— obliga a replantear el estatuto tradicional de la responsabilidad civil, especialmente en el ámbito del derecho del consumidor. La trayectoria de la IA ha seguido un curso en tres oleadas. La primera fue la IA predictiva, entrenada con datos históricos para anticipar comportamientos futuros, presente en motores de recomendación o modelos de segmentación. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cattani, Yan, and Rafael Igrejas. Casos de estudio en la gestión pública y privada de residuos: un enfoque en la sostenibilidad financiera. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013004.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad financiera en la gestión de residuos sólidos hace referencia a la necesidad de asegurar la viabilidad económica a largo plazo de los sistemas de manejo de residuos. Esto implica generar ingresos suficientes para cubrir los costos operativos y de capital, así como la búsqueda de fuentes de financiamiento sostenibles para la implementación de nuevas tecnologías y programas de gestión. Esta perspectiva pretende garantizar que la gestión de residuos sólidos sea ambientalmente sostenible, socialmente justa y económicamente viable a largo plazo (Hoornweg, 2012). De acuerdo con el P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toro, Jorge. El traspaso incompleto del precio del dólar a los precios de los bienes de consumo: el caso de los carros nuevos. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/blog05102023.

Full text
Abstract:
Entre mediados de 2014 y finales de 2015 el peso colombiano experimentó una depreciación que llevó el precio del dólar de COP 1.900 a COP 3.000. El traspaso de este choque cambiario a los precios de la economía es un asunto crucial para la autoridad monetaria, pues refleja la sensibilidad del nivel de precios interno a las fluctuaciones cambiarias. Los mecanismos del traspaso a nivel microeconómico involucran ajustes en el comportamiento de firmas y consumidores en cada uno de los mercados específicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Varón Ramírez, Viviana Marcela, Douglas Andrés Gómez Latorre, Fabio Ernesto Martínez Maldonado, and Elías Alexander Silva Arero. Sistema de información de suelos del altiplano Cundiboyacense – IRAKA. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.plegable.2019.3.

Full text
Abstract:
El conocimiento del recurso suelo permite orientar prácticas de manejo y desarrollo de la agricultura de forma sostenible, lo que permite ejecutar acciones encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria de un territorio (Ramos et al., 2018). Estas acciones deben basarse en información estructurada de suelos, información que por lo general no se encuentra compilada ni homogenizada, (Malone, Minasny &amp; McBratney, 2017). Esfuerzos de compilación y disposición para consulta de la información edáfica han sido realizados (p. ej. SISLAC, SIGA, entre otros), sin embargo, Ramos et al. (2018) resa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.

Full text
Abstract:
El Banco de la República, con el Reporte de Sistemas de Pago, entrega un panorama completo de la infraestructura financiera local, siendo este un producto importante de la labor de seguimiento a dicha infraestructura. Las cifras contenidas en este reporte corresponden al año 2020, período de pandemia durante el cual las medidas de confinamiento para aliviar la tensión sobre el sistema de salud generaron para Colombia, al igual que en la mayoría de los países, una fuerte reducción de la actividad económica y el consumo. Desde el comienzo de la pandemia, la Junta Directiva del Banco de la Repúbl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Padilla González, Fredys, Flor Manuela Ariza Molina, Eli Yojanna Ortega Mass, Mayle Estefani Crespo Carvajalino, and Adriana Patricia Vizcaino Hernández. Retos y desafios afrontados en la producción agrícola de ciclo corto. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.3024.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo Identificar los factores influyentes en los costos incrementales de la comercialización de productos agrícolas de ciclo corto en la ciudad de Valledupar, a través de un estudio de campo que permita consultar a los actores principales, para cumplir con este propósito se plantean los siguientes objetivos específicos: realizar un diagnóstico que permite conocer cuales productos son comercializados en los mercados y almacenes de cadena de Valledupar y su procedencia, además, conocer los diferentes canales de distribución y comercialización usados norma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salas, Humberto. Medición de la confianza empresarial: un enfoque regional desde la Araucanía. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/975520193.

Full text
Abstract:
Toloza et al. (2018) describen una dificultad contingente al indicar que en nuestro país no se cuenta con “información robusta” a nivel regional y sectorial para el uso de los distintos agentes económicos. El autor resalta la insuficiente información para la toma de decisiones a nivel territorial y señala que esta es una limitante y un desafío país, por lo que es necesaria la “creación de sistemas regionales integrados de información territorial” (p. 194) para estos fines. El problema anterior, sumado al dilema de comprender el mecanismo bajo el cual estos agentes (empresas, familias y gobiern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vargas-Herrera, Hernando, Juan José Ospina, Carlos Alfonso Huertas-Campos, et al. Informe de Política Monetaria - Julio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/inf-pol-mont-eng.tr3.-2021.

Full text
Abstract:
1.1 Resumen macroeconómico En el segundo trimestre la economía enfrentó varios choques, principalmente de oferta y de costos, la mayoría de los cuales no fueron anticipados, o los previstos fueron más persistentes de lo esperado, y que en conjunto interrumpieron la recuperación de la actividad económica observada a comienzos de año y llevaron la inflación total a niveles superiores a la meta. La inflación básica (sin alimentos ni regulados: SAR) aumentó, pero se mantuvo baja y acorde con lo esperado por el equipo técnico. A comienzos de abril se inició una tercera ola de pandemia, más acentuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!