To see the other types of publications on this topic, follow the link: Comportamiento del consumidor.

Journal articles on the topic 'Comportamiento del consumidor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Comportamiento del consumidor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Migueles-Juarez, Maria de los Angeles, and Luis F. C. González-Reséndiz. "Comportamiento del consumidor." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 12, no. 23 (2025): 87–88. https://doi.org/10.29057/estr.v12i23.12673.

Full text
Abstract:
El comportamiento del consumidor es el estudio de cómo los individuos deciden gastar sus recursos disponibles (como tiempo, dinero y energía) en bienes y servicios. Este estudio analiza factores como las motivaciones, preferencias, percepciones, actitudes y comportamientos del consumidor, así como las influencias sociales, culturales y psicológicas que influyen en sus decisiones de compra. Comprender el comportamiento del consumidor es crucial para las empresas, ya que les permite ajustar las estrategias de marketing y ofrecer productos y servicios que satisfagan eficazmente las necesidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez Sánchez, Guadalupe Sarai, Heber Jared Ortiz Gonzalez, and Kenia Esmeralda García Cruz. "Comportamiento del consumidor." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 9, no. 17 (2022): 67–69. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v9i17.8083.

Full text
Abstract:
En este trabajo vamos a ver de los factores más relevantes en el área de la mercadotecnia, concentrándonos específicamente en el tema del comportamiento del consumidor y de cuáles son los factores que más influyen para que este se lleve a cabo, al igual de algunos aspectos a considerar para unos excelentes resultados en la organización y/o empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villavicencio, Maria Fernanda, Fernado Macas, Marco Jaramillo, and Génesis Correa. "Análisis del comportamiento de compra respecto a la oferta de productos lácteos en El Oro." Conference Proceedings (Machala) 5, no. 1 (2021): 61–69. http://dx.doi.org/10.48190/cp.v5n1a6.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar el comportamiento del consumidor de productos lácteos y sus derivados en la provincia de El Oro Métodos: Enfoque cuantitativo. Muestreo probabilístico estratificado de El Oro. Resultados: Los orenses consumen queso (95%), yogurt (85,9%) y manjar (57,7%). Además, de estos lácteos consumidos, el (62,1%) es oriundo de Zaruma, en particular el queso con un (86,1%). Conclusiones: Los orenses son potenciales consumidores de lácteos por variables socioculturales, principalmente los productos Zarumeños que poseen; sabor, olor, textura y precio, factores claves para el consumidor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Erazo Guijarro, Fausto Danilo, Adriana Herrera Granizo, Cristopher Herrera Granizo, and Natalia Herrera Salazar. "Incidencia de la salud mental en los patrones del comportamiento del consumidor: Análisis de teoría de juegos." Revista IECOS 26, no. 1 (2025): 135–51. https://doi.org/10.21754/iecos.v26i1.2433.

Full text
Abstract:
El análisis de la incidencia de la salud mental en el comportamiento del consumidor, utilizando la teoría de juegos, revela que la disposición inicial de los consumidores a actuar de manera segura es crucial para alcanzar una estabilidad segura. En comparación, los consumidores con trastornos de salud mental presentan un cierto retraso en sus elecciones estratégicas. El estudio demuestra que se puede disuadir a los consumidores de elegir comportamientos inseguros mediante incentivos positivos como, bonificaciones y negativos como, multas, con una sensibilidad similar entre ambos. Además, cuand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Maria Cristina Otero Gómez, and Wilson Giraldo Pérez. "Comportamiento del consumidor turístico." Criterio Libre 12, no. 20 (2014): 165. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.20.187.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es identificar los principales aspectos que influyen en el comportamiento de los consumidores turísticos y su efecto en la toma de decisión de compra; para lograrlo se presenta una recopilación de diversas teorías sobre el comportamiento del consumidor, aplicadas al campo turístico. Se trata de un trabajo mixto que hace uso de metodologías cualitativa y cuantitativa. Las hipótesis se someten a prueba partiendo de datos recolectados por medio de 385 encuestas y procesados en SPSS, versión 19; para los análisis descriptivos se utilizó la función de anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez Ospina, Duvan Emilio, Maria Cristina Otero Gómez, and Wilson Giraldo Pérez. "Comportamiento del consumidor turístico." Criterio Libre 12, no. 20 (2014): 165–83. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2014v12n20.187.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es identificar los principales aspectos que influyen en el comportamiento de los consumidores turísticos y su efecto en la toma de decisión de compra; para lograrlo se presenta una recopilación de diversas teorías sobre el comportamiento del consumidor, aplicadas al campo turístico. Se trata de un trabajo mixto que hace uso de metodologías cualitativa y cuantitativa. Las hipótesis se someten a prueba partiendo de datos recolectados por medio de 385 encuestas y procesados en SPSS, versión 19; para los análisis descriptivos se utilizó la función de anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Merino Toro, Jorge, and Walter Fernández Ulloa. "Comportamiento del consumidor de productos agroecológicos frente a la aplicación de buenas prácticas agrícolas." ECA Sinergia 7, no. 1 (2016): 33. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v7i1.242.

Full text
Abstract:
La presente investigación evalúa el comportamiento del consumidor de productos agroecológicos comercializados por productores de PACAT (Corporación de Asociaciones de Productores Agroecológicos y Comercio Asociativo de Tungurahua) frente a la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), tomando como punto de partida el aumento descontrolado de ferias que comercializan productos bajo la denominación de agroecológicos en la provincia de Tungurahua. La principal herramienta utilizada en esta investigación fue la encuesta, aplicada a una muestra de 217 consumidores y 33 productores agroecológic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Henríquez-Ramírez, Johanna, José Asipuela-Girón, and Irene Sánchez-González. "Comportamiento del consumidor online y factores que intervienen en la decisión de compra en restaurantes." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6 (2021): 391–404. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6.783.

Full text
Abstract:
La investigación estudia el comportamiento del consumidor online y los cambios significativos que ha experimentado frente a la decisión de compra, el objetivo de la investigación es analizar el comportamiento del consumidor online, y cuáles son los factores que influyen en su decisión de compra. A través de una metodología de enfoque cuantitativo, utilizando el instrumento de la encuesta, se aplicaron 271 encuestas a consumidores de restaurantes, Para el análisis de los resultados se utiliza los programas estadísticos SPSS y Smart PLS SEM 3.0. Los resultados apuntan a que las variables activid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Otero Gómez, María Cristina, and Wilson Giraldo Pérez. "El consumidor infantil en Villavicencio Colombia." Criterio Libre 13, no. 22 (2015): 173–97. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2015v13n22.134.

Full text
Abstract:
Este artículo describe algunos comportamientos en infantes apoyados en la percepción del dinero, las prácticas de consumo y los factores que influyen en los niños y niñas en su rol de consumidores. Se basa en un estudio cualitativo realizado en la ciudad de Villavicencio (Colombia) en niños(as) de edades entre 5 y 9 años, de niveles socioecómicos bajo y medio. Los resultados revelan que el entorno social y las prácticas culturales de cada familia son determinantes para el comportamiento del consumidor infantil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Otero Gómez, María Cristina, and Wilson Giraldo Pérez. "El consumidor infantil en Villavicencio Colombia." Criterio Libre, no. 22 (June 2, 2015): 173. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.22.134.

Full text
Abstract:
Este artículo describe algunos comportamientos en infantes apoyados en la percepción del dinero, las prácticas de consumo y los factores que influyen en los niños y niñas en su rol de consumidores. Se basa en un estudio cualitativo realizado en la ciudad de Villavicencio (Colombia) en niños(as) de edades entre 5 y 9 años, de niveles socioecómicos bajo y medio. Los resultados revelan que el entorno social y las prácticas culturales de cada familia son determinantes para el comportamiento del consumidor infantil.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Madrigal-Moreno, Flor, Salvador Madrigal-Moreno, and María-del-Carmen Martínez-Villa. "Comportamiento del consumidor: cambios y tendencias en la sociedad contemporánea." Revista Venezolana de Gerencia 29, no. 106 (2024): 643–58. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.29.106.12.

Full text
Abstract:
El comportamiento del consumidor se caracteriza por la realización de actividades como son la evaluación, selección, compra y utilización de bienes y servicios; mismas que llevan a la realización de procesos mentales y emocionales, así como a la ejecución de acciones físicas orientadas a satisfacer deseos y necesidades. Esta es una investigación de datos secundarios sobre el comportamiento del consumidor desde el surgimiento de la emergencia sanitaria del Covid-19, y tiene el objetivo de identificar los cambios y tendencias en el comportamiento del consumidor a partir de la pandemia, y analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pereyra-Fausto, Graciela. "El comportamiento del consumidor desde diferentes disciplinas." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 6, no. 11 (2019): 56–57. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v6i11.3700.

Full text
Abstract:
El comportamiento del consumidor ha sido abordado desde diferentes disciplinas del conocimiento con la finalidad de proporcionar una explicación porque los consumidores optan por un producto en lugar de otro. La teoría económica argumenta sobre el consumidor racional, el enfoque psicobiológico se centra en la parte física del cuerpo humano y el desarrollo durante la vida, el psicoanalítico de las diferentes tipos de personalidad, el conductual desde una conducta individualista o colectivista, feminista o masculina, enfoque cognitivo sobre los procesos mentales que el hombre construye en su men
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alonso Torres, Fernanda Elizabeth, Cristina Belén Neira Quezada, María Fernanda Villavicencio Rodas, and Irene María Feijoó Jaramillo. "El consumidor verde: estudio de segmentación de clases latentes." REVISTA ERUDITUS 4, no. 3 (2023): 9–24. http://dx.doi.org/10.35290/re.v4n3.2023.822.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar las diferentes características del consumidor verde mediante la segmentación de clases latentes. Para aquello se realizó un estudio empírico con una muestra por conveniencia de 523 consumidores ecuatorianos millennials y centennials; la segmentación fue ejecutada mediante el software Latent Gold v6, que permitió comparar y agrupar las características en común del comportamiento del consumidor ecológico. Al identificarse cuatro diferentes clústeres, este estudio respalda el hecho de que no todos los consumidores ecológicos poseen el mismo per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Karaosman, Hakan, Gustavo Morales Alonso, Mercedes Grijalvo, and Alessandro Brun. "The impact of ethical fashion on Spanish consumers." Dirección y Organización, no. 57 (December 11, 2015): 63–73. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i57.481.

Full text
Abstract:
This study examines the relationship between consumer behavior and ethical fashion by focusing on the fast-fashion retailing industry through Spanish consumers. Hence, it contributes to the ethical fashion and consumer behavior literature and provides noteworthy data for practitioners. The findings are supported by the quantitative analysis of surveys conducted with 462 Spanish consumers. The findings reveal that Spanish consumers have difficulties linking ethics to the fashion and apparel industry; furthermore, the ethical communication of fashion brands is not considered transparent. Lastly,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Centeno-Díaz, César Luiggi, and Ana Cecilia Napán-Yactayo. "E-commerce y su relación con el comportamiento del consumidor de la empresa la casa artesanal." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 1 (2021): 62. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.1213.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre E-commerce y el comportamiento del consumidor de los consumidores de la Casa Artesanal durante el periodo de pandemia por el Covid – 19. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental - tipo transversal, correlacional - descriptivo. La muestra estuvo conformada por 152 consumidores de la empresa la Casa Artesanal. Para la V1 se tiene un alfa de Cronbach de 0.82 y para la V2 uno de 0.79. Los resultados evidenciaron que existe una correlación moderada baja de 0.442 entre el E-commerce y el comportamiento del con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sanabria, Edgar. "Descripción general del modelo de comportamiento del consumidor de Engel – Blackwell – Miniard." Revista Habitus: Semilleros de investigación, no. 2 (February 25, 2013): 11–16. http://dx.doi.org/10.19053/22158391.1765.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enmarca en las ciencias administrativas, más exactamente en el mercadeo y el comportamiento del consumidor. Continúa la exploración de los consumidores en hipermercados y supermercados, al indagar por el perfil de los mismos en la ciudad de Sogamoso (Boyacá), partiendo del análisis del modelo más importante de comportamiento del consumidor, visto desde la perspectiva del mercadeo, como es el de Engel - Blackwell - Miniard. Se entrega este artículo a la comunidad académica como avance del proyecto titulado “Identificación del perfil del comprador de bienes y servicios ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Loor-Noboa, Alejandro, Kevin Paez-Salguero, and Klever Moreno-Gavilanes. "Compras impulsivas de nuevos productos: un análisis empírico del sector comercial de la provincia de Tungurahua." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6-2 (2022): 221–32. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-2.1611.

Full text
Abstract:
Las compras impulsivas de nuevos productos se han convertido en un elemento clave para los empresarios del sector comercial, ya que, por las emociones que los consumidores expresan, la demanda de los productos posicionados en el mercado incrementa, por tal razón, las ventas suben significativamente. Por ello, el objetivo de esta investigación fue analizar el comportamiento de la adquisición de nuevos productos en las empresas comerciales de la provincia de Tungurahua. Se utilizó el modelo estadístico de análisis factorial para determinar la correlación de los comportamientos del consumidor fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bolaños Logroño, Paulina Fernanda, Fernando Ricardo Márquez Sañay, and Carmen Elena Mantilla Cabrera. "Escalamiento multidimensional (MDS) no métrico en el análisis del comportamiento del consumidor en la adquisición de productos lácteos." ConcienciaDigital 4, no. 3 (2021): 156–76. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i3.1788.

Full text
Abstract:
Introducción: El estudio sobre el comportamiento del consumidor ha permitido abordar diversas técnicas multivariantes aplicadas en el área de psicología del consumidor, economía, marketing, turismo y educación, intentando explicar el comportamiento de los consumidores al elegir un determinado producto y su influencia para la toma de decisiones. Objetivo: En este sentido, el presente estudio pretende analizar el comportamiento del consumidor al comprar productos lácteos en la ciudad de Riobamba, en medio de una situación sanitaria que aborda todo el mundo. Metodología: Mediante el uso del escal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cruz Rodríguez, Ignacio Javier, and Eduardo Rosas Rojas. "El comportamiento de queja del consumidor mexicano." región y sociedad 33 (July 1, 2021): e1441. http://dx.doi.org/10.22198/rys2021/33/1441.

Full text
Abstract:
Objetivo: examinar los principales determinantes del comportamiento de queja del consumidor en México entre 2006 y 2017, utilizando datos anuales de las 32 entidades federativas. Metodología: se estimó un modelo de datos de panel balanceado estático y después se incluyó el efecto dinámico que impera en el comportamiento de queja de los consumidores mexicanos mediante el método generalizado de momentos. Resultados: se comprobó que la experiencia previa en las reclamaciones de los consumidores, como resultado de la práctica, les permite aprender y mejorar sus métodos de queja; además, se identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pesantez-Nieto, Bryton, Gabriel Sánchez-Cumbicos, and María Villavicencio-Rodas. "Comportamiento del consumidor en pandemia, una mirada desde el sector inmobiliario de la provincia de El Oro." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6 (2021): 293–305. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6.765.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo, explorar el comportamiento del consumidor de bienes inmuebles en época de pandemia desde la perspectiva de las empresas del sector inmobiliario, a través del análisis de la literatura sobre la Teoría del Comportamiento Planificado (TBP) y la aplicación de entrevistas estructuradas a sus gerentes, con el propósito de comprender dicho comportamiento en un contexto local. Se aplicó una metodología cualitativa de tipo descriptiva y se seleccionó para recopilar información de las variables que conforman la TBP, a siete empresas del sector inmobiliario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Flor, Madrigal-Moreno, Madrigal-Moreno Salvador, and Martínez-Villa María-del-Carmen. "Comportamiento del consumidor: cambios y tendencias en la sociedad contemporánea." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 29, no. 106 (2024): 643–58. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.106.12.

Full text
Abstract:
El comportamiento del consumidor se caracteriza por la realización de actividades como son la evaluación, selección, compra y utilización de bienes y servicios; mismas que llevan a la realización de procesos mentales y emocionales, así como a la ejecución de acciones físicas orientadas a satisfacer deseos y necesidades. Esta es una investigación de datos secundarios sobre el comportamiento del consumidor desde el surgimiento de la emergencia sanitaria del Covid-19, y tiene el objetivo de identificar los cambios y tendencias en el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pérez Ricardo, Elizabeth del Carmen, Ernesto Batista Sánchez, Katia Zucel Coronado Provance, Justa Ramona Medina Labrada, and Francisco Fidel Feria Velázquez. "Predicción del comportamiento del consumidor en destinos turísticos." Investigaciones Turísticas, no. 26 (July 17, 2023): 320–49. http://dx.doi.org/10.14198/inturi.24300.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo teórico, partiendo de la literatura previa, que incluya los antecedentes de la intención de comportamiento del consumidor hacia un destino turístico y explore las relaciones entre variables. A tal fin se utilizó un Modelo de Ecuaciones Estructurales basado en datos obtenidos mediante tres cuestionarios online, que fueron aplicados a consumidores de tres destinos turísticos. A partir del análisis factorial confirmatorio y la evaluación del modelo estructural se determinó la relación existente entre las variables observadas y varia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García Barquero, Manuel Enrique, Luis Ricardo Solís Rivera, and Alonso Alberto Zuñiga Umaña. "Análisis de segmentos de mercado de carne de cordero (ovis orientalis aries) en el gran área metropolitana de Costa Rica." e-Agronegocios 6, no. 2 (2020): 1–18. http://dx.doi.org/10.18845/ea.v6i2.5212.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue conocer el comportamiento de consumo de carne de cordero en el Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, por lo que se realizó un estudio de mercado mediante la metodología de grupos focales para conocer los procesos básicos que constituyen el comportamiento de compra de los consumidores. Se diseñó un cuestionario basado en la investigación cualitativa para la prueba piloto, en el que participaron 56 personas de la GAM. Los datos se analizaron mediante el software estadístico SPSS Statistics. Uno de los resultados más relevantes fue la identificación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pacheco Ornelas, Ma Cristina, and Fernando José Meza Juárez. "Imagen de responsabilidad social: factores competitivos que influyen en el comportamiento del consumidor." Mercados y Negocios, no. 26 (July 2, 2012): 125–46. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i26.5231.

Full text
Abstract:
Estudios señalan que el comportamiento responsable de una empresa ejerce una conexión consumidor-empresa que influye en sus relaciones de consumo. El propósito en este trabajo es evaluar si la imagen de responsabilidad social (iRs) medida mediante los factores: ética, credibilidad, reputación y transparencia tiene efecto en el comportamiento del consumidor, tanto en la identificación consumidor-empresa (C-E) como en la decisión de compra. El estudio empírico se realizó en una muestra de 195 consumidores de las ciudades de Guadalajara y Zapopan, Jalisco. Los datos se analizaron mediante modelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pacheco Ornelas, Ma Cristina, and Fernando José Meza Juárez. "Imagen de responsabilidad social: factores competitivos que influyen en el comportamiento del consumidor." Mercados y Negocios, no. 26 (July 2, 2012): 125–46. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i26.5231.

Full text
Abstract:
Estudios señalan que el comportamiento responsable de una empresa ejerce una conexión consumidor-empresa que influye en sus relaciones de consumo. El propósito en este trabajo es evaluar si la imagen de responsabilidad social (iRs) medida mediante los factores: ética, credibilidad, reputación y transparencia tiene efecto en el comportamiento del consumidor, tanto en la identificación consumidor-empresa (C-E) como en la decisión de compra. El estudio empírico se realizó en una muestra de 195 consumidores de las ciudades de Guadalajara y Zapopan, Jalisco. Los datos se analizaron mediante modelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Huerta Franco, Viridiana, Iván Hernández Ortiz, Omar Guerrero Hernández, and Issel Melo Campa. "Comportamiento del consumidor en la compra de vehículos en México provocando el aumento de visitas y ventas en agencias." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 5, no. 4 (2025): 2069–92. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i4.449.

Full text
Abstract:
El presente estudio se centra en el análisis del comportamiento del consumidor en el proceso de compra de vehículos, con el objetivo de comprender los factores que influyen en las decisiones de compra y las tendencias emergentes en el mercado automotriz. Para lograr este propósito, se llevó a cabo una investigación exhaustiva que incluyó revisión de literatura, análisis de datos y encuestas a una muestra representativa de consumidores. Inicialmente, se revisaron diversas teorías y modelos relacionados con el comportamiento del consumidor, como el modelo de proceso de decisión de compra y la te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mauricio-Bonilla, Diego, César M. Pozo-Eugenio, and Verónica A. Mayorga-Toro. "Conociendo al consumidor ecuatoriano desde la antropología y el marketing: Una perspectiva psicológica gerencial." Polo del Conocimiento 3, no. 6 (2018): 96. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i6.507.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La investigación se enfoca en describir a la antropología del consumidor ecuatoriano y a la vez a dejar como instrumento de análisis a los gerentes que deben aplicar la psicología gerencial para la introducción a nuevos mercados y el posicionamiento a las empresas. De la misma manera es importante que tanto gerencia y el departamento de marketing de las pequeñas y grandes empresas conozcan el comportamiento del consumidor en una manera integral. En la investigación se estableció los conceptos claves que ayudarán a entender las líneas que se proponen, de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Monar-Nájera, Andrea, and Angel Chico-Frias. "Métodos de pago y su efecto en post-compra del consumidor del sector comercial." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6-1 (2022): 336–47. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-1.1582.

Full text
Abstract:
Los métodos de pago son una forma de facilitar al consumidor en el proceso de pago en relación a la adquisición de un bien, producto o servicio. Por ello, la presente investigación analizó los diferentes medios de pago y la manera de cómo estos influyen en el comportamiento de los consumidores una vez finalizada una compra. Se tomó en cuenta al sector automotriz del Ecuador al ser bienes duraderos y su relación con las principales formas de pago. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo y alcance correlacional, a través de un modelo estadístico de análisis factorial. Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pérez Ricardo, Elizabeth del Carmen, Justa Ramona Medina Labrada, and Noel Fernández Cueria. "Influencia de las tendencias del comportamiento del consumidor turístico en el desarrollo responsable del destino Holguín." Explorador Digital 5, no. 1 (2021): 133–51. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v5i1.1494.

Full text
Abstract:
Las nuevas tendencias del comportamiento del consumidor turístico han modificado la forma de operar de los negocios a nivel internacional. Actualmente, los clientes son fieles a las marcas que se preocupan por la preservación del planeta, las comunidades locales y la sociedad en general. De esta manera, las empresas buscan responder a las crecientes demandas de los consumidores, asumiendo políticas de responsabilidad social, entendidas como una nueva cultura empresarial basada en la gestión ética, que puede servir como cauce para mejorar la competitividad y la reputación de sus negocios. En es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Torres Lajo, Manuel Pedro. "Estilos cerebrales de pensamiento vinculados al comportamiento del consumidor en estudiantes universitarios." Pensamiento Crítico 24, no. 2 (2020): 157–82. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v24i2.17457.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo establecer la correlación existente entre los Estilos Cerebrales de Pensamiento y el Comportamiento del Consumidor en una muestra de tipo probabilístico compuesta por 318 estudiantes de la facultad de economía de una universidad pública de la ciudad de Lima, Perú. A estos alumnos se les aplicaron dos instrumentos con niveles consistentes de validez y confiabilidad: el Inventario de Estilos Cerebrales de Pensamiento de Carlos Alberto Jiménez y el Inventario de Comportamiento del Consumidor de Sproles y Kendall, el cual fue adaptado por el autor de este a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Fernandez Jardón, Carlos M. "Motivaciones de compra en consumidores de productos de comercio justo." Estudios de Economía Aplicada 36, no. 2 (2019): 579. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v36i2.2544.

Full text
Abstract:
El comercio justo es un instrumento para paliar en parte las situaciones de pobreza de países en vías de desarrollo. Existen múltiples motivaciones que hacen que los consumidores opten por productos de comercio justo, normalmente asociadas a las actitudes, a la percepción del control del comportamiento y a las normas subjetivas. Este trabajo estudia como condicionan esas motivaciones el comportamiento de los consumidores y que efectos produce en las decisiones de compra de cada tipo de productos.Para ello, se analiza el concepto de consumidor de productos de comercio justo y se elaboran tipolo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Segovia Jaramillo, Vladimir. "EL NEUROMARKETING Y EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CERVEZA." Revista Enfoques 5, no. 17 (2021): 55–67. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v5i17.106.

Full text
Abstract:
La aplicación del neuromarketing ha revolucionado el estudio del comportamiento del consumidor, generando beneficios para varios sectores, entre ellos la industria de la cerveza. El objetico de este estudio fue determinar el factor de influencia más relevante en el comportamiento de compra de los consumidores de cerveza en Sucre, Bolivia. Se trata de un estudio mixto con alcance causal que mediante un pre experimento con modelo pretest-postest aplicado a 65 individuos pudo evaluar la preferencia de marca de 3 cervezas, asimismo mediante la observación se comparó las estrategias de marketing ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Villanueva Paredes, Grace Ximena, Frank Piero Aragón Zegarra, Vivianne Nikol Delgado García, et al. "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ADOLESCENTE, AREQUIPA 2021." SCIENTIARVM 1, no. 1 (2015): 03–09. http://dx.doi.org/10.26696/sci.epg.0142.

Full text
Abstract:
This research allows to know the behavior of the adolescent consumer, which has varied year after year due to brand tendencies and other factors that influence their demands. Four techniques were used that allowed the collection of information through documentary observation, interviews, focus groups and surveys, which were analyzed and interpreted, separating the adolescent into two groups, early age (10 to 14) and mature age (15 to 19), thereby obtaining a complete analysis of the current situation. The results show that the thinking of the early adolescent and the mature adolescent are diff
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cruz Rodríguez, Ignacio Javier, and Javier Galán Figueroa. "Determinantes del comportamiento de queja del consumidor en México." Acta Universitaria 29 (September 18, 2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.15174/au.2019.2076.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es explicar los determinantes del comportamiento de queja del consumidor en los niveles socioeconómico y empresa. Para ello se acude a la metodología de datos de panel estático a fin de estimar el impacto de los determinantes de las quejas de los consumidores. Los resultados a nivel socioeconómico indican que las quejas se encuentran determinadas por el ingreso, las conciliaciones a favor de los consumidores y por la población residente en zonas urbanas. Mientras a nivel empresa los resultados muestran que tanto la cuota de mercado como el tamaño de la firma afectan pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jiménez-Torres, Nadia Huitzilin, José Luis Susano-García, and Sonia San Martín-Gutiérrez. "El etnocentrismo y el riesgo percibido del consumidor mexicano." CienciaUAT 7, no. 1 (2012): 34. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v7i1.43.

Full text
Abstract:
Pese a que el 80% de la población del mundo vive en países en desarrollo y economías emergentes, como es el caso de México, no se ha realizado investigación suficiente sobre el comportamiento del consumidor de estos países. Ante esta situación, el presente trabajo tiene como objetivo general contribuir al estudio del comportamiento del consumidor mexicano, y concretamente pretende determinar empíricamente el efecto del etnocentrismo de los consumidores en el riesgo percibido en la compra de automóviles europeos. Los resultados indican que el etnocentrismo puede aumentar el riesgo percibido, lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Calle García, Aldrin Jefferson, Ivanna Nahomy Moreira Sornoza, Shirley Geomara Quimis Peñafiel, and Robinson Bienvenido Yoza Yoza. "LA MINERÍA DE DATOS CON ENFOQUE DESDE MEDICIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR." Ciencia y Desarrollo 27, no. 1 (2024): 173. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v27i1.2555.

Full text
Abstract:
Este estudio se centra en la aplicación de la minería de datos con un enfoque específico en la medición del comportamiento del consumidor. Abarca la importancia de esta disciplina en el entorno empresarial y la necesidad de comprender a fondo las dinámicas de los consumidores. El objetivo principal es evaluar la conducta de los consumidores empleando herramientas de minería de datos, con el propósito de saber cuáles son las tendencias y patrones que rigen en diferentes contextos. La metodología se basa en una revisión bibliográfica documental no experimental, utilizando diversos estudios aloja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Quintero-Ramos, Meudis, Danny López-Juvinao, and Saidec Acuña-Lacouture. "Comportamiento del consumidor de productos nacionales de la canasta familiar en el municipio de Maicao, la Guajira." Desarrollo Gerencial 11, no. 2 (2019): 1–20. http://dx.doi.org/10.17081/dege.11.2.3566.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar el comportamiento del consumidor de productos nacionales de la canasta familiar en el municipio de Maicao, La Guajira. Método: esta investigación presenta un enfoque positivista, cuantitativo y de carácter descriptivo. En ella se aplicó un cuestionario a una muestra de 157 personas consumidores del municipio de Maicao en distintos espacios donde se expenden productos de la canasta familiar y de diferentes estratos sociales. Resultados y discusiones: mediante los datos obtenidos bajo la aplicación del instrumento se logró identificar los diversos factores que influyen en el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gonzales Sulla, Alicia Elizabeth. "Comportamiento del consumidor y su proceso de decisión de compra. El nuevo camino del consumidor." Gestión en el Tercer Milenio 24, no. 48 (2021): 101–11. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v24i48.21823.

Full text
Abstract:
Nos encontramos frente a un mercado muy dinámico, al cual se le agrega la transformación digital y el efecto de la pandemia por el COVID-19, nuestro consumidor es mucho más informado y exigente, cuyas decisiones de compra van a depender no sólo de él sino de sus interacciones con otros consumidores y las diferentes formas de interactuar usando los medios digitales. Por ello, el principal objetivo del artículo es realizar una revisión del cambio que viene teniendo el comportamiento del consumidor y su proceso de decisión de compra y cómo las empresas deben tomar en cuenta el nuevo camino del co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Zamacona-Aboumrad, Guillermo A., and Karla Barajas-Portas. "Comportamiento del consumidor de actividades culturales y consumo de artesanías en México antes, durante y su disposición posterior al COVID-19." Innovar 32, no. 86 (2022): 43–58. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v32n86.104660.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende comprender el comportamiento del consumidor de actividades culturales, así como contrastarlo específicamente con el consumidor de artesanías en México. Adicionalmente, se busca definir diferencias entre perfiles de los consumidores de bienes y servicios culturales. Conocer las particularidades del consumidor de artesanías ayuda con la definición de los programas destinados a mejorar las prácticas de consumo artesanal y promover la participación de la sociedad en dichas actividades. La metodología utilizada ha sido modelos de ecuaciones estructurales (PLS-SEM) para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Recalde, María Fernanda, Lizbeth Suárez, and Juan Carlos Páez. "El comportamiento del consumidor en el ámbito económico y psicológico." Revista Conectividad 2, no. 1 (2021): 43–56. http://dx.doi.org/10.37431/conectividad.v2i1.13.

Full text
Abstract:
El Comportamiento del consumidor en el ámbito económico y psicológico tiene como propósito determinar la actuación del consumidor considerando diferentes teorías como: teoría económica, teoría psicológica social, teoría psicoanalítica o el psicoanálisis, teoría de la jerarquía de las necesidades, y teoría conductual de aprendizaje, el objetivo de la investigación se enfoca en estudiar el comportamiento del consumidor en el ámbito económico y psicológico. Entre los descubrimientos más importantes se consideran que el hombre siempre analiza el costo beneficio, se enfoca en la racionalidad indivi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Grajales Mantilla, Javier Leonardo, and Vannya Esther Mendez Chavez. "Neuromarketing - Conocer al cliente por sus percepciones." APLICATEC 12, no. 2 (2022): 7. http://dx.doi.org/10.55550/aplicatec.v12n2a3.

Full text
Abstract:
El marketing, en la búsqueda de satisfacer las necesidades del consumidor y consciente de la debilidad de identificar las razones del comportamiento de los consumidores, acude a la neurociencia, lo cual dio origen al neuromarketing, es decir, un nuevo enfoque para abordar el análisis del comportamiento del consumidor a través de la comprensión de sus procesos mentales.
 Este artículo busca describir el neuromarketing a través de su concepto, así como del estudio del sistema nervioso y de la percepción, entendida como un proceso desarrollado a través de los sentidos. Así mismo, se hace hin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sabbagh-Sánchez, Adriana, José Alberto García-Salazar, Jaime Arturo Matus-Gardea, Leobardo Jiménez-Sánchez, and Martín Hernández Juárez. "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE PAPA (Solanum tuberosum L.) FRESCA EN MÉXICO." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2, no. 4 (2018): 559–72. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v2i4.1642.

Full text
Abstract:

 
 
 Los productores mexicanos de papa fresca (Solanum tuberosum L.) sostienen actualmente, que un aumento en el consumo per capita sería la solución a los problemas relacionados con el mercado del tubérculo. El objetivo del presente estudio es conocer el comportamiento del consumo de papa fresca, en el largo plazo; por lo tanto, se formuló y estimó un modelo de ecuaciones simultáneas compuesto de dos ecuaciones de oferta, una de demanda, cuatro ecuaciones de precios y dos identidades. El modelo fue estimado por el método de mínimos cuadrados ordinarios, en dos etapas u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Prado Najarro, Luis Samuel, Ana María Sandoval Villacorta, Estefany Judith Cruz Aliaga, and Valeria Quiliano Roldan. "Una revisión sistemática entre el comportamiento del consumidor y el marketing digital." Revista de Ciencias y Artes 2, no. 3 (2024): 31–80. https://doi.org/10.37211/2789.1216.v2.n3.66.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo explorar la relación que existe entre el comportamiento del consumidor y el marketing digital en Estados Unidos durante los periodos de 2021 al 2023. Para ello se realizó una revisión sistémica mediante el método prisma donde se seleccionaron 20 investigaciones publicadas en las bases de datos de Scopus y Web of Science. La revisión revelo que existe una relación significativa entre el comportamiento del consumidor y el marketing digital, ya que algunos acontecimientos globales como la pandemia han demostrado que existe la necesidad de plantear, adaptar y ejec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bonilla-Jurado, Diego Mauricio, Freddy Rodolfo Lalaleo-Analuisa, and Rodolfo Enrique Robles-Salguero. "Tecnologías de la Información y Comunicación exclusivo para el comportamiento del consumidor desde una perspectiva teórica." Retos 11, no. 21 (2021): 147–64. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n21.2021.09.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio se centra en realizar una revisión de literatura de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como un factor exclusivo que incide en el comportamiento del consumidor; la metodología tiene un alcance descriptivo de tipo bibliográfico, se seleccionaron estudios que han sido publicados en los índices más importantes a nivel mundial, en el siguiente orden: Web of Science, Scopus, Ebsco y ProQuest, desde el año 2009 hasta el 2020, con un total de 62 publicaciones entre artículos científicos, libros y tesis, que discutieron el desarrollo de las TIC exclusivam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Veintimilla Soliz, Deysi Janneth, Cristian Oswaldo Guerra Flores, and Jorge Antonio Vasco Vasco. "Análisis el comportamiento del consumidor de Almacenes Jácome de la Ciudad de Riobamba, Ecuador." ECA Sinergia 11, no. 1 (2020): 122. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i1.1923.

Full text
Abstract:

 El presente trabajo de investigación influyen en el comportamiento del consumidor de Almacenes Jácome de la ciudad de Riobamba, tiene como objetivo determinar qué factores ayudan a mejorar la toma de decisiones de compra de productos electrodomésticos. Para lo cual se aplicó una investigación cualitativa – cuantitativa, empleando técnicas como la observación, la encuesta basada en el modelo predeterminado de comportamiento del consumidor de Howard y Sheth y finalmente se utilizó el equipo biométrico eyetraking que permitió analizar imágenes publicitarias. Luego de ser analizados e inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bermejo Rodríguez, Gabriela Alejandra, Cesario Armando Flores Villanueva, and Aleida Núñez García. "El comportamiento de compras en línea en un contexto de pandemia Covid-19." Vinculatégica EFAN 8, no. 2 (2022): 134–44. http://dx.doi.org/10.29105/vtga8.2-299.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es demostrar los factores que influyen en el comportamiento de compra en línea de los consumidores en un contexto de pandemia por Covid-19. Resulta importante considerar la teoría de comportamiento planificado que se concentra en experiencias previas, para lograr interpretar la intención de compra de los usuarios de comercio electrónico y a su vez la confianza en las compras en línea. Para realizar la investigación se aplicó una encuesta a través de un muestreo por conveniencia a alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales que hayan rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ortega-Vivanco, Mayra. "Efectos del Covid-19 en el comportamiento del consumidor: Caso Ecuador." Retos 10, no. 20 (2020): 233–47. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n20.2020.03.

Full text
Abstract:
El confinamiento como una de las medidas decretadas en la emergencia sanitaria por el gobierno ecuatoriano para contrarrestar el impacto del virus SARS-CoV-2 o Covid-19, se ha visto reflejado en el comportamiento del consumidor. El propósito de este estudio es conocer los efectos que esta medida emergente ocasiona en el consumo de las personas, utilizando la medición de variables relacionadas con los factores personales, sociales, psicológicos y culturales. Se encuestó una muestra de 658 consumidores en cinco ciudades del Ecuador: Cuenca, Guayaquil, Loja, Machala y Quito. Se utilizó el Modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pascual Marimón, Pilar, Alejandro Mollá, and Marta Frasquet. "Factores internos que predisponen al consumidor hacia la multicanalidad." ESIC Market 46, no. 152 (2015): 135–68. http://dx.doi.org/10.7200/esicm.152.0463.3e.

Full text
Abstract:
Las características del consumidor juegan a menudo un papel importante en la selección del canal para sus compras. De este modo, el presente trabajo pretende estudiar y determinar cuáles son los factores internos que favorecen la adopción de varios canales de compra por parte del consumidor. Con este objetivo, se estudia el comportamiento de los consumidores en relación con el canal online, debido a su relevancia como canal de compra en el contexto de compra multicanal. Los resultados obtenidos en la investigación demuestran que determinadas características del consumidor son factores relevant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Vergara Espinosa, María E., Saily González Aguilar, and Doris Z. Pinzón Castillo. "Herramientas de redes sociales que mayor influyen en el proceso de compra de los consumidores, postpandemia." Synergía 3, no. 2 (2024): 124–48. http://dx.doi.org/10.48204/synergia.v4n2.6208.

Full text
Abstract:
Las redes sociales han transformado significativamente diversos aspectos de la vida cotidiana, especialmente en lo referente a la promoción y a la adquisición de productos y servicios En este contexto los consumidores recurren a estas plataformas en búsqueda de información sobre el producto o servicio que desean adquirir, considerando las recomendaciones de otros usuarios o de personas influyentes según las redes sociales en las que navegan y del grupo generacional al que pertenezcan. El objetivo de esta investigación se basó en determinar las herramientas de redes sociales que mayor influyen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Mollá Descals, Alejandro, María Eugenia Ruiz Molina, and Miguel Ángel Gómez-Borja. "La respuesta del consumidor ante la crisis: Un análisis de las series temporales de compras y uso de promociones en la categoría de producto cerveza." ESIC Market 45, no. 148 (2014): 257–72. http://dx.doi.org/10.7200/esicm.148.0452.2e.

Full text
Abstract:
Durante aquellos periodos en los que el poder de compra de los consumidores se ve reducido, el comercio minorista debe desarrollar políticas comerciales acordes con la nueva situación. En este contexto, las promociones que pueden implicar ahorros económicos para el consumidor pueden resultar especialmente atractivas. Sin embargo, para plantear políticas comerciales acordes con la situación económica sin reducir innecesariamente el margen comercial del minorista, se precisa analizar el cambio del comportamiento del consumidor ante el nuevo escenario económico y, en particular, su respuesta ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!