Academic literature on the topic 'Comportamiento sexual de los animales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Comportamiento sexual de los animales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Comportamiento sexual de los animales"

1

Medrano, Celeste. "LOS NO-ANIMALES Y LA CATEGORÍA "ANIMAL". DEFINIENDO LA ZOO-SOCIOCOSMOLOGÍA ENTRE LOS TOBA (QOM) DEL CHACO ARGENTINO." Mana 22, no. 2 (2016): 369–402. http://dx.doi.org/10.1590/1678-49442016v22n2p369.

Full text
Abstract:
Resumen En este artículo se analizan las categorías en las que se divide el mundo de los existentes entre los toba (qom) del Chaco argentino. La propuesta se basa en comparar atributos que definen a los humanos y a los no-humanos con el fin de complejizar a estos últimos dentro de los cuales se encuentran los animales. En primer término, se examinan algunas particularidades del aspecto externo, las preferencias alimentarias, el régimen sexual y reproductivo y el comportamiento y hábitat de aquellos a los que los toba llaman shiỹaxaua (persona) para, en una segunda parte, explorarlas entre quie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salín, Rafael J. "La diversidad sexo-genérica: Un punto de vista evolutivo." Salud mental 38, no. 2 (2015): 147–53. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.020.

Full text
Abstract:
Resumen Introducción. Hay un grupo de gente con una incoherencia entre el género y su sexo biológico (fenotipo) con el género de autopercepción. Las diferencias entre esta condición y la orientación sexual nos dan una serie de subtipos de género y de diversidad sexual: transexuales, travestis y transgéneros, homosexuales, heterosexuales, bisexuales y asexuales. Objetivo. Revisar las evidencias que puedan apoyar si la diversidad de género y la orientación sexual son estrategias evolutivas. Método. Se consultaron documentos históricos, médicos y políticos sobre el nacimiento de los conceptos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Unchupaico Payano, Ide, Fernando Arauco Villar, Fernan Chanamé Zapata, et al. "IMMUNOCASTRATION WITH VACCINATION AGAINST GONADOTROPIN-RELEASING FACTOR (GnRF) ON THE PRODUCTION PERFORMANCE OF RAMS." SPERMOVA 10, no. 2 (2020): 88–93. http://dx.doi.org/10.18548/aspe/0008.13.

Full text
Abstract:
The objective of this study was to investigate the immunocastration using against gonadotropin-releasing factor (GnRF) with Bopriva® (Zoetis) on the performance of production variables, meat quality, docility, and scrotal circumference in young rams, from Sheep production center “Tupac Amaru”, Junin region, Perú. A total of 60 animals were divided into four treatments: T1, T2, and T3 with 0.50 mL, 0.75 mL, and 1.0 mL of doses with Bopriva®, respectively, and T4 (control - 1.0 mL of placebo (distilled water)), with fifteen animals in each. The variables were measured every 15 days for three mon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Unchupaico Payano, Ide, Fernando Arauco Villar, Fernan Chanamé Zapata, et al. "IMMUNOCASTRATION WITH VACCINATION AGAINST GONADOTROPIN-RELEASING FACTOR (GnRF) ON THE PRODUCTION PERFORMANCE OF RAMS." SPERMOVA 10, no. 2 (2020): 88–93. http://dx.doi.org/10.18548/aspe/0008.13.

Full text
Abstract:
The objective of this study was to investigate the immunocastration using against gonadotropin-releasing factor (GnRF) with Bopriva® (Zoetis) on the performance of production variables, meat quality, docility, and scrotal circumference in young rams, from Sheep production center “Tupac Amaru”, Junin region, Perú. A total of 60 animals were divided into four treatments: T1, T2, and T3 with 0.50 mL, 0.75 mL, and 1.0 mL of doses with Bopriva®, respectively, and T4 (control - 1.0 mL of placebo (distilled water)), with fifteen animals in each. The variables were measured every 15 days for three mon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vega Hernández, Dania Melissa, Sonia Antonieta Gallina Tessaro, Miguel Mauricio Correa Ramírez, Isaias Chairez Hernández, and Miguel Angel Soto Cárdenas. "Segregación estacional por sexo y edad de venado cola blanca en poblaciones de vida libre y encierro en Durango, México." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) 35 (September 20, 2019): 1–13. http://dx.doi.org/10.21829/azm.2019.3502077.

Full text
Abstract:
El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) es una especie con valor económico, dado que es la especie cinegética más importante del país, por lo que es indispensable contar con datos confiables sobre su demografía para su mejor manejo. El objetivo de este trabajo fue analizar la segregación estacional por sexo y edad, a partir de grupos fecales, en dos grupos de venado cola blanca, uno en vida libre (UMA Salvador Allende, 3200 ha) y el otro en un encierro (UMA Molinillos, 300 ha) ubicados en el estado de Durango. Se colectaron grupos fecales para cada UMA cada dos semanas por 13 meses (del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jones, Ian L., Julie C. Hagelin, Heather L. Major, and L. E. L. Rasmussen. "An Experimental Field Study of the Function of Crested Auklet Feather Odor." Condor 106, no. 1 (2004): 71–78. http://dx.doi.org/10.1093/condor/106.1.71.

Full text
Abstract:
Abstract During the breeding season, female and male Crested Auklets (Aethia cristatella; Alcidae) emit a pungent citruslike odor from their plumage. Previous experiments showed that captive birds oriented toward sources of the natural odor and toward isolates of its major constituents, cis-4 decenal and octanal, and avoided a noxious odor. In a blind experiment we manipulated odor on 12 life-sized, realistic Crested Auklet models (6 males, 6 females) to test for a social or sexual preference for the odor isolates in a natural setting. Based on the quantified behavior of 555 males and 280 fema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Laborda, Mario A. "Modelos animales en psicopatología experimental: miedo, tolerancia a las drogas y condicionamiento." Revista de Psicología 18, no. 2 (2009): 81. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2009.17122.

Full text
Abstract:
La noción darwiniana de continuidad de las especies ha justificado la investigación con animales no-humanos para entender al hombre. Si el hombre está evolutivamente conectado con el resto de los animales, entonces podemos encontrar en ellos modelos análogos para estudiar nuestra biología y comportamiento. En psicología, los modelos animales han demostrado ser una efectiva herramienta para entender tanto el comportamiento normal como el anormal. En el presente artículo se presentan algunos ejemplos de modelos animales en psicopatología experimental, y se reportan dos estudios ilustrativos de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Stiles, F. Gary, Douglas L. Altshuler, and Robert Dudley. "Wing Morphology and Flight Behavior of Some North American Hummingbird Species." Auk 122, no. 3 (2005): 872–86. http://dx.doi.org/10.1093/auk/122.3.872.

Full text
Abstract:
Abstract We explored the relationship between wing morphology and flight behavior with respect to sex and age in five species of North American hummingbirds. We first measured the length, chord or “width,“ and area of entire hummingbird wing planforms. We then calculated additional parameters of wing shape and size, including aspect and shape ratios, degree of taper or “pointedness,“ wing loading, and wing disc loading (WDL). Wings of adult males are not only shorter but also more narrow and tapered than those of adult or immature females; immature males have larger wings and lower WDL, more l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Nicolás Sebastián. "Explicaciones de nivel personal en las ciencias del comportamiento animal." Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento 13, no. 1 (2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v13.n1.27901.

Full text
Abstract:
La distinción entre los niveles personal y subpersonal de explicación psicológica ha resultado de gran utilidad para diferenciar distintos modos de comprender el comportamiento humano. La discusión teórica en torno a la distinción se ha enfocado particularmente en torno a cómo caracterizar el nivel personal. Sin embargo, poco se ha dicho sobre cómo estas explicaciones operarían a la hora de hacer inteligible el comportamiento inteligente de animales no humanos. En este trabajo analizo las principales caracterizaciones que se han dado de las explicaciones de nivel personal y cómo éstas aplicarí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Monroy, Araceli. "Comportamiento sexual del adulto mayor." Revista CuidArte 4, no. 8 (2015): 55. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2015.4.8.69101.

Full text
Abstract:
La sexualidad en el adulto mayor es un tema en el que aún persisten actitudes arcaicas, similares a las que existían en siglos anteriores, las cuales tienden al rechazo, la burla, o ignorar la existencia de sexualidad en las personas mayores. El objetivo de este estudio es analizar la información que se ha generado sobre el comportamiento sexual del adulto mayor. Enfermería en este campo, afronta retos como son instrumentar y aplicar medidas y programas que permitan que el adulto mayor alcance mayor sensibilidad en el tema de la sexualidad y los camb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Comportamiento sexual de los animales"

1

García, Galea Eduardo A. "Control social del atractivo en un sistema de elección de pareja basado en un sesgo estético." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/334162.

Full text
Abstract:
En la naturaleza observamos individuos que se comunican honestamente con otros aun cuando el engaño parece la opción más ventajosa. Esta tesis estudia mediante qué mecanismos la comunicación honesta se mantiene en uno de los escenarios donde más esperaríamos la corrupción del sistema por parte de los emisores: la elección de pareja basada en un sesgo estético por parte de las hembras. Bajo este escenario, los machos, que resultan atractivos a las hembras porque expresan aquellos caracteres sexuales que satisfacen un sesgo estético preexistente. En esta tesis se estudia un mecanismo, al que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Banda, González Olga Lidia. "El significado de la sexualidad en adolescentes de CD. Victoria, Tamaulipas. México: aproximación cualitativa con enfoque de género." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2012. http://hdl.handle.net/10045/28678.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Perez-Wicht, Arispe Jose Antonio. "Identidad sexual y satisfacción de pareja en hombres homosexuales de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9832.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo central identificar las diferentes dimensiones de la identidad sexual y cómo el desarrollo de estas se encuentra relacionado con la satisfacción de la relación de pareja de hombres homosexuales de Lima Metropolitana. Para tal fin se elaboró una investigación de metodología cuantitativa (N = 106), la cual permitió explorar la relación entre las distintas dimensiones de identidad homosexual y la satisfacción de pareja, así como relaciones de acuerdo a variables demográficas. Los resultados indican que a mayores puntuaciones en incertidumbre de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cisneros, Salvatierra Jannet Giovanna. "Evaluación del comportamiento productivo de gorrinos provenientes de madres con y sin antecedentes de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae en granjas tecnificadas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1574.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo por objetivo evaluar los parámetros productivos de un lote de goninos provenientes de madres vacunadas y no vacunadas contra Mycopiasma hyopneumonioe (MH). Se seleccionaron al azar 2 grupos de marranas multíparas provenientes de una granja positiva a MH; uno de ellos fue vacunado con una bacterina contra Mycoplasma hyopneumoniae, 4 semanas antes de¡ parto, mientras que el otro sirvió como grupo control. Luego de¡ parto, se seleccionaron 30 lechones, 50% hembras y 50% machos, de cada grupo de madres. Se tomaron los pesos individuales de los animales cuando pasaron al ár
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chuquilin, Torres Martin Jesus, Aguirre David Tito Flores, and Villanueva Johana Maria Lezcano. "Análisis de los factores que intervienen en el decisor de compra de alimento balanceado canino residente en la Zona Norte de Lima Metropolitana a través de la teoría de Kotler y Armstrong." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16655.

Full text
Abstract:
El presente estudio busca conocer cómo se desarrollan los factores que intervienen en la compra de alimento de los dueños de mascotas caninas que residen en la zona norte de Lima Metropolitana, la cual posee un mayor índice de compra de alimento balanceado seco, convirtiéndola así en una zona atractiva para el sector y, además, de alto potencial de migración de los consumidores de alimento casero y mixto. Asimismo, la investigación se realizó a través de un enfoque de investigación cualitativo mediante entrevistas semiestructuradas contextuales a cuatro grupos de expertos: del sector pet food,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gozalo, Böhl Rodrigo. "Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4899.

Full text
Abstract:
La investigación de las Preferencias de Pareja según la Psicología Evolucionista ha sido consistente en señalar las diferencias que existen entre hombres y mujeres heterosexuales respecto a la búsqueda de una pareja; sin embargo, muy poca investigación se ha realizado para entender el comportamiento de hombres y mujeres gays al respecto. El presente estudio, realizado en Lima Metropolitana con jóvenes entre 20 y 30 años, pretende conocer cuáles son las preferencias de pareja de hombres y mujeres, heterosexuales y gays. Para este propósito se aplicó una escala - construida sobre la base de 40 e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lagos, Alvarez Gianfranco. "Efecto de la suplementación de hierro parenteral versus oral sobre el comportamiento de cerdos neonatos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136278.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la suplementación de hierro (Fe) vía parenteral versus oral sobre el comportamiento de cerdos neonatos. Se utilizaron 44 lechones de 24 horas de vida, de peso entre 1,5 a 1,7 kg, similar proporción machos y hembras (50:50), provenientes de hembras entre tercer y cuarto parto, los cuales fueron aleatoriamente distribuidos en dos grupos de tratamiento, el grupo parenteral (22 lechones, 2 camadas de 11 lechones), y el grupo oral (22 lechones, 2 camadas de 11 lechones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alcedo, Ascencios Grizel Sami, and Cabrejos Stefano Mario Kossuth. "Factores asociados al comportamiento sexual de riesgo en la comunidad online de viajeros frecuentes couchsurfing." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/620990.

Full text
Abstract:
Antecedentes: los viajeros constituyen un grupo en riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual. Las comunidades online de viajeros congregan a millones de viajeros alrededor del mundo. El objetivo del estudio es analizar los factores asociados al comportamiento sexual de riesgo en viajeros. Métodos: se realizó un estudio de corte transversal analítico en una comunidad de viajeros online a través de una encuesta electrónica. Se incluyó a las personas que viajaron en los últimos 12 meses y tuvieron relaciones sexuales en su último viaje. Se definió comportamiento sexual de riesgo como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rafael, Chávez Marlom Hercy. "Relación entre funcionalidad familiar y comportamiento sexual de riesgo en adolescentes del Instituto Materno Perinatal en el periodo febrero de 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4696.

Full text
Abstract:
Título: Relación entre funcionalidad familiar y comportamiento sexual de riesgo en adolescentes del instituto materno perinatal en el periodo febrero de 2016. Introducción: La adolescencia es una etapa del desarrollo de gran vitalidad; no obstante, es también un período donde el adolescente se expone a una serie de amenazas para su salud, entre ellas las relacionadas a la conducta sexual. Además, la familia al ser el núcleo primario del ser humano donde incorpora las principales pautas de comportamiento adquiere un rol fundamental en esta etapa de vida. Objetivo: Determinar la relación entre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tarazona, Cervantes David A. "El Comportamiento sexual y su vinculación con variables psicológicas y demográficas en estudiantes de quinto año de educación secundaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1363.

Full text
Abstract:
El presente estudio determina modelos explicativos del comportamiento sexual -definido en las dimensiones complejidad, antigüedad y periodicidad- a partir de variables psicológicas (satisfacción con la vida, autoestima, estereotipia de género y locus de control) y demográficas (tipo de colegio, edad, sexo, tenencia de pareja, ocupación actual y condiciones de habitabilidad), asimismo el poder que éstas poseen individualmente para predecirlo conformando modelos estadísticamente significativos. Al momento de plantearse el estudio se desconocía la existencia de una escala que mida el comportam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Comportamiento sexual de los animales"

1

Ganeri, Anita. Comportamiento animal. Edelvives, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Polaino-Lorente, A. Sexo y cultura: Análisis del comportamiento sexual. Ediciones Rialp, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

La decisión sexual: Comportamiento sexual y reproductivo de mujeres jóvenes en la ciudad de México. El Colegio Mexiquense, A.C., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santurian, Carlos F. Rolero. La imputación objetiva del comportamiento sexual: La evaluación riesgosa del SIDA. Ábaco de Rodolfo Depalma, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zaga, Pepe. Todos los hombres te vemos desnuda: Los secretos más íntimos del comportamiento de los hombres y cómo aprovecharlos. Aguilar, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Darwin, Charles. El orígen del hombre: La selección natural y la sexual. Formación Alcalá, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Animales sorprendentes: Las marvillas del comportamiento animal. Plaza & Janés, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

El Comportamiento De Los Animales: Instinto, Aprendizaje, Cooperacion. Editex, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

MacKay, Judith. Atlas Del Comportamiento Sexual Humano (Atlas Akal). Akal Ediciones, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cambios de comportamiento asociados al dolor en animales de compañia. Servet, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Comportamiento sexual de los animales"

1

Villegas Ramírez, Anaid Amira. "Psicoeducación para la prevención del abuso sexual infantil. El trabajo en la región de los valles, Jalisco, México." In Aplicaciones multidisciplinarias sobre la cognición y el comportamiento. Editora Nómada, 2020. http://dx.doi.org/10.47377/lcmb8359.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramos Valencia, Omar Andrés, and Yuliana Buitrón González. "Estrategia de promoción de la salud con enfoque sanológico en 6 instituciones educativas de popayán." In Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522947.9.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la efectividad de una estrategia de promoción de la salud con enfoque sanológico en los comportamientos, actitudes y prácticas de adolescentes, de seis instituciones educativas de Popayán. Metodología: participación de 129 estudiantes de decimo y once, seleccionados por muestreo aleatorio simple. El programa Adolescente Sanológico inicio con un estudio descriptivo de corte transversal aplicando un pre-test, se ejecutó la estrategia y anualmente se realizó un estudio cuasi-experimental de corte longitudinal con aplicación de pos-test; el test permitió conocer el comportamiento de los adolescentes frente a la actividad física, dieta, sexualidad, consumo de tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas (SPA). El programa incluyó el abordaje de los factores de riesgo modificables de las ENT, jornadas de salud y participación de los adolescentes como multiplicadores de conocimiento hacia alumnos de grados inferiores. Resultados pre-test: los estudiantes han fumado tabaco alguna vez (38,5%); consumido alcohol (88,9%); SPA (29,6%); e iniciado su vida sexual (59,3%), presentaron bajo conocimiento en nutrición saludable y en las conductas que aumentan el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS); Resultados pos- test: Incrementó el conocimiento respecto a la nutrición saludable, las consecuencias y mitos del consumo de tabaco, alcohol,SPA y las conductas que aumentan el riesgo de ETS. Conclusión: la promoción de la salud a través de un enfoque sanológico permite un cambio en las actitudes, prácticas y conocimientos en los hábitos saludables de los adolescentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Comportamiento sexual de los animales"

1

Delgado Jiménez, Carlos Eugenio, Tatiana Espinosa Montoya, María Daniela Londoño Maya, and Pablo Jaramillo Múnera. "Comportamiento de las lesiones accidentales causadas por animales en el departamento de Antioquia durante el período 2010-2015." In 6° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2017. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n6a59.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baquero Escribano, Abel, Ana Benito Delegido, Monserrat Cañabate Rós, Isis Gil Miravet, and Gonzalo Gonzalo Haro Cortés. "Eficacia de terapia asistida con animales en el tratamiento residencial de patología dual." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o005.

Full text
Abstract:
Objetivos. La Terapia Asistida con Animales (TAA) es una intervención complementaria a la psicoterapia que presenta resultados positivos en los tratamientos de diferentes patologías. El objetivo de este estudio es valorar la implementación y efectividad de un programa de TAA, en pacientes diagnosticados de trastorno por consumo de sustancias y trastorno del espectro de la esquizofrenia en contexto de tratamiento residencial (comunidad terapéutica). Material y métodos. Se utilizó una cohorte dinámica prospectiva de 43 pacientes en tratamiento residencial. La TTA era de 10 sesiones con perro, du
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García González, Julia, Andrés Juan Valdés, Desirée Rodríguez Robles, Julia Mª Morán del Pozo, Manuel Ignacio Guerra Romero, and Nele De Belie. "El uso de hormigones reciclados en el sector agroganadero." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6557.

Full text
Abstract:
El impacto medioambiental ocasionado durante las últimas décadas por el sector de la construcción, teniendo en cuenta tanto la elevada utilización de recursos naturales como la generación de grandes volúmenes de residuos, ha fomentado el interés de dicho sector por el conocimiento y uso de los hormigones reciclados. Este tipo de material proporciona una alternativa capaz de solventar los dos costes ecológicos mencionados anteriormente, ya que el uso de residuos de construcción y demolición en la elaboración de nuevos hormigones disminuye las necesidades de deposición en el medio de dicho flujo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Queipo De Llano De La Viuda, Maria, Guillermo Guerra Valera, Abril Aremy Gonzaga Ramírez, et al. "DANDO TUMBOS: A PROPÓSITO DE UN CASO." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p073.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN El Trastorno límite de personalidad es comórbido con otros trastornos de salud mental, como el abuso de sustancias, donde aparece hasta en un 73% de los casos; por lo tanto, su identificación y tratamiento son primordiales para el correcto manejo clínico de estos pacientes. Propósito y Objetivo: Presentar un caso clínico de un paciente con trastorno límite de la personalidad y dependencia al alcohol, cocaína y al sexo. Material y Métodos: Revisión bibliográfica de la situación actual y abordaje multidisciplinar en el tratamiento en el trastorno límite de personalidad y drogodepend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!