To see the other types of publications on this topic, follow the link: Compuestos bioactivos de plantas.

Dissertations / Theses on the topic 'Compuestos bioactivos de plantas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Compuestos bioactivos de plantas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

DÍAZ, ALVARADO TONANTZIN. "ANÁLISIS DE LOS COMPUESTOS BIOACTIVOS, ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y RELACIÓN CON EL TERRITORIO DE TRES PLANTAS MEDICINALES DE LA REGIÓN MAZAHUA DEL ESTADO DE MÉXICO." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109618.

Full text
Abstract:
El conocimiento tradicional que se tiene de las plantas medicinales se debe al uso que las personas le dan y a la presencia de los compuestos bioactivos que en dosis suficientes producen efectos curativos, para el mejor aprovechamiento de estas es importante caracterizarlas. El objetivo del presente estudio fue analizar los compuestos bioactivos, actividad antimicrobiana y la relación con el territorio de tres plantas medicinales: Cuphea aequipetala, Stevia porphyrea y Eryngium comosum de una localidad de la región Mazahua del Estado de México. Para ello se identificó taxonómicamente cada plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ahumada, Albornoz Rodrigo Andrés. "Caracterización de la microbiota en la producción de un vinagre tipo balsámico de tuna púrpura." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116114.

Full text
Abstract:
Tesis presentada para optar al Grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias, Mención Producción Agroindustrial y al Título de Ingeniero Agrónomo<br>Tesis no autorizada por el autor para estar disponible el texto completo en línea<br>La utilización de nuevas materias primas para la elaboración de productos y la búsqueda constante de alternativas para su consumo, hace que la fabricación de condimentos alimentarios o vinagres representen una opción y la base para nuevos productos de calidad. A pesar de la relevancia actual del vinagre, hay pocas investigaciones con respecto al vinagre de tuna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kuno, Aguilar Nataly Karina. "Efecto del secado convectivo sobre el valor nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en pulpa y semilla de Passiflora tripartita var. mollisima "tumbo serrano"." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16156.

Full text
Abstract:
Evalúa el efecto del secado convectivo (SC) sobre el valor nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en pulpa y semilla de Passiflora tripartita var. mollisima "tumbo serrano" procedente del sector Pampas (Huancayo). El análisis del valor nutricional es realizado siguiendo los métodos de la A.O.A.C, la determinación de compuestos bioactivos es realizada por espectrofotometría y para evaluar la capacidad antioxidante se utiliza los métodos DPPH y ABTS•+. El secado es realizado en un secador de bandejas a 60°C. Los resultados de los análisis en muestra fresca y seca son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tirado, Ramos Alejandro Manuel. "Estudio experimental de la efectividad del proceso de lavado en la remoción de metales alcalinos respecto de variables del tiempo y temperatura de lavado aplicado a las hojas de caña de azúcar picadas con miras a su empleo en procesos de combustión." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7062.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos acerca de la mejora de las propiedades físicas y químicas de las hojas de caña de azúcar (HCA) a partir del lavado o lixiviación (pre-tratamiento físico), con miras a su uso en procesos de aprovechamiento energético como lo es la combustión. En primer lugar se procedió con la clasificación de la HCA con el objetivo de poder determinar su comportamiento en un proceso de combustión. Dentro de las características favorables resaltan su gran porcentaje de materia volátil y bajo contenido de nitrógeno (menores emisiones de óxidos ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguilera, Feliú Patricia Oriana. "Determinación del contenido de compuestos funcionales en polvos de nopal (Opuntia ficus-indica Mill.), provenientes de cladodios de distinto peso." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151071.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniería Agrónomo Mención Agroindustria<br>Opuntia ficus indica, Mill. Es una especie de tuna distribuida ampliamente en México y otras partes del mundo: sus tallos o cladiodos son llamados “nopalitos”. Durante la poda, algunos tallos maduros son materia de desecho. Hay pocos reportes en literatura sobre la utilización de cladodios para la preparación de harina o polvos de nopal y menos aún sobre el efecto de la edad o tamaño de los cladiodos sobre las características y propiedades de los polvos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Godoy, Cisterna Natalie Magdalena. "Evaluación de compuestos bioactivos presentes en ingredientes funcionales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112596.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniera Agrónoma y al grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias, Mención Producción Agroindustrial<br>Tesis no disponible a texto completo<br>Los constantes cambios introducidos en la dieta, han provocado un aumento en la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), destacando principalmente aquellas del tipo cardiovascular (principal causa de muerte en países desarrollados), y todas las que derivan como resultado de una mala alimentación (diabetes mellitus, obesidad, hipertensión entre otras). El objetivo de este estudio fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moncayo, Moncayo Pablo Santiago. "Mortiño (Vaccinium floribundum, Kunth), compuestos bioactivos, desarrollo agroindustrial." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16631.

Full text
Abstract:
La agroindustria representa un sector de influencia en aspectos económicos, sociales y ambientales. Actualmente la tendencia al consumo de bioproductos o servicios sostenibles está creciendo rápidamente debido a que los consumidores prefieren productos que cuiden su salud y el ambiente; además de estar conscientes de la problemática social mundial, especialmente en países en desarrollo. En este sentido es importante destacar la función de los compuestos bioactivos que pertenecen al grupo de los fitoquímicos o fitonutrientes, también denominados sustancias bioactivas, son provenientes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villar, Cisternas Macarena Isabel. "Composición nutricional y componentes bioactivos de cuatro variedades de paltas (Persea americana) comerciales chilenas : comparación de componentes bioactivos, cosechas 2011-20112." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137794.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniera en Alimentos<br>El objetivo de esta tesis es estudiar, analizar y comparar cuatro variedades de paltas consumidas en Chile con el fin de obtener la composición nutricional y componentes bioactivos de ellas. Se realizó una comparación de dos años consecutivos de cosecha, 2011 y 2012. Se determinó además los parámetros de identificación general del aceite de las diferentes variedades estudiadas. Las variedades analizadas fueron: Hass, Esther, Fuerte y Negra de la Cruz; las cuales son unas de las variedades con mayor disposición de consumo en Chile. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sepúlveda, Rebaudo Gabriela. "Evaluación de la bioactividad del cemento Biodentine TM modificado con nanopartículas de vidrio bioactivo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137670.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>La obtención de un adecuado sellado marginal diente/restauración, es una de las condiciones más relevantes para predecir éxito al reemplazar tejido dentario con un material dental (Masih y cols. 2011). Las brechas en la interfaz material-dentina son responsables de la sensibilidad post operatoria y caries secundarias que pueden llevar al fracaso de una restauración(Pashley y cols. 2002) (Mjor y Toffenetti 2000). Por años se ha estado en búsqueda de un material que enfrente el desafío de reemplazar denti na,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quintana, Olivares Constanza. "Evaluación de la bioactividad del cemento de silicato de calcio (Biodentine®) del efecto del grabado dentinario previo a su aplicación." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142521.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: Biodentine® (BD), es un cemento en base a silicato tricálcico desarrollado como sustituto de dentina coronal y radicular. Se ha visto que cuando BD está en contacto directo con fluidos fisiológicos se depositan fosfatos de calcio en su superficie, pero se desconoce su interacción con dentina con túbulos expuestos. El presente trabajo tiene por finalidad evaluar la bioactividad de BD y el efecto del grabado dentinario en su capacidad de inducir mineralización. Materiales y Métodos: La capacidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Plazas, Ávila María de la O. "Caracterización y mejora genética de la berenjena (Solanum melongena) para compuestos bioactivos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48563.

Full text
Abstract:
Las frutas y hortalizas presentan compuestos bioactivos beneficiosos para la salud humana. El desarrollo de variedades con un mayor contenido en este tipo de compuestos es de interés, ya que contribuye a satisfacer una demanda creciente por parte de los consumidores por productos con propiedades funcionales. Dentro de las hortalizas, la berenjena (Solanum melongena) presenta una alta actividad antioxidante, fundamentalmente derivada de su alto contenido en polifenoles, y se ha demostrado que presenta efectos beneficiosos para la salud humana. Entre los compuestos fenólicos de la berenj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

ANA, MARÍA ROQUE OTERO. "EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS SOBRE LA OBTENCIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DE AGUACATE (PERSEA AMERICANA MILL) Y GUAYABA (PSIDIUM GUAJAVA L.)." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104909.

Full text
Abstract:
TRABAJO DE TESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS DE LOS RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DE LOS CULTIVOS ESTUDIADOS<br>El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la concentración de extractos hidroalcohólicos sobre la cuantificación de compuestos bioactivos, como fenoles totales (Por dos métodos Folin-Ciocalteu y por separación de solventes), saponinas, capacidad antioxidante, pH y color de pulpa, cáscara y hojas de aguacate (Persea americana Mill) y en pulpa, epidermis y hojas de guayaba (Psidium guajava L.). Los resultados revelaron que la concentr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lizama, Jara Dominic Antonella. "Caracterización física de tres ingredientes alimentarios elaborados a partir de productos alimentarios intermedios (PAI) provenientes de la agroindustria." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112195.

Full text
Abstract:
Memoria para optar a al título profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>El interés actual por alimentos más saludable, ha centrado las investigaciones en los compuestos bioactivos (CB) presentes en productos vegetales, capaces de entregar beneficios más allá de la nutrición. Se utilizaron subproductos agroindustriales ricos en CB, como la pomasa de tomate (licopeno, fibra dietética y compuestos fenólicos), pomasa de manzana (fibra dietética y polifenoles), afrechillo de arroz (fibra dietética y tocoles) y cultivos subexplotados como harina de paleta de nopal (fibra dietética y fenoles) y ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Flores, Ramos Leenin. "Lipidómica de las microalgas nativas para la identificación de compuestos bioactivos con aplicación al biocomercio." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14642.

Full text
Abstract:
Realiza un estudio lipidómico de las microalgas nativas para la identificación de compuestos bioactivos con aplicación al biocomercio. Para lograrlo se optimizaron los factores que influyen en la extracción de lípidos de las microalgas Nannochloropsis oceanica y Desmodesmus asymmetricus obteniendo la relación masa/solvente de 25 mg/3 mL. La composición del solvente de extracción cloroformo/metanol fue 1:1 y el tiempo del baño de ultrasonido de 30 min. Luego se determinó el efecto de los factores en la señal de los lípidos polares en el espectrómetro de masas, obteniendo que la detección de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Díaz, Mamani Roxana. "Evaluación de compuestos bioactivos en pulpa atomizada y pulpa congelada de Mauritiella aculeata (Kunth) Burret “aguaje”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9413.

Full text
Abstract:
Mauritiella aculeata es considerada una de las frutas nutricionales importantes por su contenido de vitaminas, lípidos, proteínas y minerales. La comercialización de la fruta requiere la estandarización de procesos tecnológicos para incrementar el tiempo de vida útil. El objetivo del estudio fue evaluar parámetros químicos bromatológicos, el contenido de algunos compuestos bioactivos y la actividad antioxidante en la pulpa fresca, congelada y atomizada de aguaje procedente de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo, distrito de Yarinacocha, del Departamento de Ucayali. Se analizó el contenido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hurtado, Barroso Sara. "Efecto de la dieta mediterránea y sus compuestos bioactivos en la prevención y prognosis de enfermedades crónicas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667842.

Full text
Abstract:
La dieta mediterránea, rica en hortalizas y frutas, tiene efectos beneficiosos en la salud debido en parte a su alto contenido en fitoquímicos biológicamente activos, entre ellos los carotenoides y los polifenoles. Las concentraciones de estos compuestos que son ingeridas y metabolizadas por el cuerpo humano dependen de muchos factores como la matriz alimentaria, el procesado, las interacciones entre alimentos, el método de cultivo, etc. Se ha observado que son más accesibles cuando se consumen con una matriz lipídica, y además el tratamiento térmico también parece afectar positivamente a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Jiménez, Marco Alberto. "Propiedades de films de almidón de maíz. Influencia de la incorporación de lípidos, biopolímeros y compuestos bioactivos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/28214.

Full text
Abstract:
Abstract Biodegradable starch-glycerol based films were obtained. The influence of lipid compounds (palmitic, stearic and oleic acid), other polymers (hydroxypropylmethylcellulose and sodium caseinate) and bioactive compounds (¿-tocoferol, D-limonene and orange essential oil) on film properties (oxygen and water vapour barrier, optical, mechanical, nano- and microstructural). Furthermore the effect of storage time on films¿ properties was also considered. Fatty acids addition did not improve the water vapour ability of films except for non-stored saturated fatty acids containing films. X-r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ccaccya, Ccaccya Ana María. "Compuestos bioactivos y actividad antioxidante del maíz morado Zea Mays L. procedente de tres regiones del Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15786.

Full text
Abstract:
Actualmente, hay un creciente interés por el consumo de alimentos funcionales ricos en compuestos bioactivos, y esto es debido a sus efectos benéficos en la salud del ser humano. La investigación busca evaluar el contenido de los compuestos bioactivos y actividad antioxidante en coronta de maíz morado (Zea mays L.) de tres regiones del Perú. Las muestras fueron obtenidas en Lima, Abancay y Cajamarca. Los extractos fueron preparados con etanol al 20 %, pH 2, en una relación coronta: solvente 1:100 (p/v) a una temperatura de 70 °C por 30 minutos. Encuentra que las antocianinas totales estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

D’Amario, María Agustina. "Extracción y caracterización de compuestos bioactivos remanentes en orujos y su utilización en la industria alimentaria con fines tecnológicos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/11475.

Full text
Abstract:
La industria vitivinícola genera un volumen importante de subproductos, entre ellos el orujo, que es la mezcla de hollejos y semillas remanente luego de la fermentación del vino. En las últimas décadas, por razones tanto económicas como ambientales, ha habido una demanda continua y creciente en la recuperación y aprovechamiento de los subproductos de la industria alimentaria. El objetivo de este trabajo fue recuperar y caracterizar compuestos bioactivos presentes en orujos de variedades de vid cultivadas en la provincia de Mendoza (Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot). Inicialm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cárdenas, Toribio Karen Regina. "Estudio químico - bromatológico, compuestos bioactivos, y evaluación de la capacidad antioxidante de Cynara scolymus “alcachofa” procedente de Huaral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5943.

Full text
Abstract:
Determina el valor nutricional de la alcachofa, realiza el estudio de los compuestos bioactivos que presenta, y evalúa la actividad antioxidante, tanto en el receptáculo (parte comestible) como en las brácteas, con el fin de conocer su valor y darle debida importancia. Con la difusión de este trabajo se busca dar de manera indirecta la importancia de la planta, con lo que se incentiva no solo al aprovechamiento máximo del receptáculo (parte comestible) sino también al aprovechamiento del residuo, que son los brácteas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Barra, Jiménez Bárbara Nicols. "Estabilidad durante el almacenamiento de compuestos bioactivos presentes en un ingrediente funcional elaborado a partir de productos alimentarios intermedios." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151472.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo y al Grado de Magíster en Ciencias Agropecuarias con Mención en Producción Agroindustrial<br>Los ingredientes funcionales (IF) son componentes de los alimentos que otorgan beneficios al organismo más allá del rol de nutrir. Esta propiedad está dada por la presencia de compuestos bioactivos (CB), que poseen un comprobado efecto en la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos condiciones de envasado (vacío y normal) durante 6 meses de almacenamiento,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Toloza, González Jeannette de los Ángeles. "Estudio fisicoquímico y biológico de una serie de complejos metálicos con ligandos bioactivos contra Trypanosoma cruzi y células neoplásicas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142487.

Full text
Abstract:
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al Grado de Doctor en Química<br>Gracias al descubrimiento de las aplicaciones anticancerígenas del cisplatino, el interés por estos compuestos y sus propiedades ha aumentado, dando altas expectativas en la farmacéutica. En esta tesis se propuso que complejos de paladio, platino o rutenio poseen una acción doble, antineoplásica y tripanocida, a través de la presencia de dos ligandos bioactivos diferentes: 5 nitrofurano derivados de tiosemicarbazonas y PTA (1,3,5-triaza-7-fosfaadamantano). Para verificar esta posibilidad, se realizaron estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guija, Guerra Henry. "Actividad antioxidante y cinética de reacción de compuestos bioactivos de hojas de Rubus sparsiflorus (shiraca) frente a radicales libres." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11353.

Full text
Abstract:
Determina la actividad antioxidante y cinética de reacción frente a radicales libres de los compuestos bioactivos de hojas de Rubus sparsiflorus (“shiraca”). Realiza una investigación analítico, experimental, longitudinal y prospectivo. Los contenidos de polifenoles y flavonoides se determinaron en la decocción acuosa y los extractos hidroalchólico y metanólico de las hojas de Rubus sparsiflorus. También se realizaron las determinaciones analíticas de sus capacidades antioxidantes utilizando las técnicas FRAP, DPPH, poder reductor, poder quelante y la capacidad para bloquear el anión sup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Santos, Magda Raquel Mota dos. "Composição terpénica e actividade anti-oxidante de plantas e infusões." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2010. http://hdl.handle.net/10773/3902.

Full text
Abstract:
Mestrado em Bioquímica e Química dos Alimentos<br>Para este estudo foram seleccionadas 25 espécies de plantas, que normalmente são utilizadas pela população Portuguesa para a preparação de infusões. Com vista à sua valorização, procurando em especial compostos/extractos com potenciais efeitos benéficos para a saúde, estas foram estudadas relativamente à sua composição em compostos terpénicos (C10 e C15) e actividade anti-oxidante. A composição terpénica das plantas e respectivas infusões foi estudada por recurso à técnica de micro-extracção em fase sólida, combinada com a cromatografia em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García, Valverde Verónica. "Estudio del contenido de compuestos bioactivos en tomate : evaluación de la materia prima, efectos del tratamiento tecnológico y caracterización del subproducto." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/229972.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>El consumo de tomate y productos derivados se ha relacionado con efectos beneficiosos para el organismo atribuidos al elevado contenido en varios compuestos como carotenoides, compuestos fenólicos, vitamina E, potasio y selenio. El tomate en fresco se consume principalmente en ensaladas, y se utiliza como ingrediente de muchas preparaciones culinarias. Aproximadamente el 40% de la producción total se destina a la transformación industrial dando lugar a productos derivados en forma de zumos, gazpacho, salsas, purés, pastas, conservas de tomate, etc. Como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vázquez, Gutiérrez José Luis. "EFECTO DE LAS ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y ESTABILIDAD DE TEJIDOS VEGETALES. RELACIÓN CON LA EXTRACTABILIDAD DE COMPUESTOS BIOACTIVOS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/16963.

Full text
Abstract:
El procesado por alta presión hidrostática (APH) consiste en la aplicación de presión al alimento con una intensidad que puede variar entre 50 y 1000 MPa. La tecnología APH se considera una de las más viables económicamente dentro de las tecnologías no térmicas y permite la obtención de alimentos seguros y saludables con una elevada calidad sensorial y organoléptica. La mayoría de los estudios realizados sobre el potencial y las limitaciones del procesado de alimentos con APH se han centrado en la inactivación microbiana y enzimática. Sin embargo, el efecto que ejerce esta tecnología so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mendoza, González Víctor. "Caracterización del crecimiento y la producción de metabolitos secundarios con potencial actividad contra el cáncer en cultivos in vitro de Tanacetum parthenium." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/71056.

Full text
Abstract:
El cultivo de tejidos vegetales, conocido también como cultivo in vitro proporciona una fuente alternativa para obtener células, tejidos, órganos y plantas completas en grandes cantidades y con las características deseadas, de acuerdo al interés que se persiga para con la especie vegetal. El cultivo in vitro proporciona la capacidad de controlar condiciones que pueden intervenir en la producción de los metabolitos secundarios, que se han usado como fuente alternativa de fármacos en el tratamiento de diversas enfermedades. La especie Tanacetum parthenium ha sido investigada por la producción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Zulueta, Albelda Ana Mª. "Variación de compuestos bioactivos y con capacidad antioxidante en una bebida de zumo y leche al aplicar tecnologías no térmicas de conservación." Doctoral thesis, Universitat de València, 2009. http://hdl.handle.net/10803/31810.

Full text
Abstract:
En los últimos años han aparecido en el mercado nuevas bebidas, combinación de zumos de fruta y leche con una buena aceptación por parte de los consumidores. Tradicionalmente, los alimentos líquidos como zumos de fruta y/o vegetales, así como la leche han sido conservados mediante técnicas por calor como la pasterización o esterilización. Sin embargo, los procesos térmicos de conservación dañan tanto a microorganismos y enzimas, como a nutrientes y otros compuestos químicos responsables de la calidad nutricional y organoléptica de los alimentos. En la última década, investigadores y tecnólogos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Hernández, Carrión María. "OBTENCIÓN DE INGREDIENTES FUNCIONALES PARA LA FORMULACIÓN DE ALIMENTOS ENRIQUECIDOS CON EXTRACTOS VEGETALES. INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO DE CONSERVACIÓN SOBRE ALGUNOS COMPUESTOS BIOACTIVOS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/48482.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se centra en la obtención de nuevos ingredientes ricos en compuestos bioactivos a partir de tejidos vegetales (caqui y pimiento) sometidos a distintos tratamientos de conservación como las altas presiones hidrostáticas (APH) y la pasteurización, con la finalidad de formular nuevos alimentos funcionales. Se estudió el efecto de un tratamiento específico de APH (200 MPa/6 min/25 ºC) y otro de pasteurización (70 ºC/15min) sobre la estructura y el contenido en algunos compuestos bioactivos del caqui. Tanto las APH como la pasteurización causaron cambios estructura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Petronilho, Sílvia Lancha. "Caracterização da fracção sesquiterpénica de populações de camomila (Matricaria recutita L.)." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2008. http://hdl.handle.net/10773/3161.

Full text
Abstract:
Mestrado em Bioquímica e Química dos Alimentos<br>A camomila (Matricaria recutita L.) pertence à família das Asteraceae e é considerada uma das mais importantes plantas medicinais. O consumo e interesse crescente pela camomila devem-se às suas propriedades medicinais, associadas à presença de compostos com actividade biológica, nomeadamente, sesquiterpenóides. O a-bisabolol é um dos principais sesquiterpenóides da camomila, ao qual estão associadas propriedades antiinflamatórias, anti-fúngicas, anti-bacterianas, entre outras. A actividade terapêutica deste composto apresenta-se, também, bastan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Silva, Vera Armanda Moreira da. "Acção de extractos de Pterospartum tridentatum em ratinhos expostos a CCI4." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2009. http://hdl.handle.net/10773/897.

Full text
Abstract:
Mestrado em Biologia Molecular e Celular<br>Pterospartum tridentatum (L.) WillK., leguminosa que cresce espontaneamente em Portugal, é usada na medicina popular, no tratamento de irritações de garganta e em misturas herbais de várias plantas para o tratamento da diabetes. A formação de radicais livres que causam stress oxidativo pode constituir a base de muitas doenças. Por esta razão, o uso de ervas ou de compostos naturais delas isoladas é cada vez mais comum, com vista aos seus efeitos benéficos. O objectivo do presente trabalho consistiu em estudar os efeitos histopatológicos de extractos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mendiola, Lanao Mónica. "Caracterización de compuestos bioactivos y efecto de la aplicación de Pulsos Eléctricos de Moderada Intensidad de Campo en setas cultivadas en La Rioja." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456031.

Full text
Abstract:
L'objectiu principal de la present tesi doctoral va ser la caracterització de bolets cultivats a la Rioja, especialment pel que fa al seu contingut de compostos bioactius, i explorar l'efecte que podria tenir l'aplicació de Polsos Elèctrics de Moderada Intensitat de Camp (PEMIC) sobre aquests continguts aplicats tant en els substrats de cultiu com en els cossos fructífers. Per això, es va realitzar una caracterització inicial dels bolets cultivats a les instal·lacions del Centro Tecnolígico del Champiñón (CTICH) mitjançant anàlisi de composició centesimal i energia, així com del contingut en f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Oliveira, Sónia Marlene Rodrigues. "Efeito das cipselas de Cichorium intybus em ratinhos expostos a CCI4." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2009. http://hdl.handle.net/10773/898.

Full text
Abstract:
Mestrado em Biologia Molecular e Celular<br>Cichorium intybus é amplamente utilizada na medicina tradicional devido aos seus supostos efeitos hepatoprotectores. Este trabalho teve por objectivo estudar os possíveis efeitos protectores do extracto de cipselas (frutos) de C. intybus no fígado, rim, baço, testículo e epidídimo de ratinhos. Realizaram-se análises histopatológicas e bioquímicas. Os efeitos protectores destas cipselas foram estudados por comparação com os controlos negativo e positivo, NaCl 0,9% e CCl4 em duas doses (1,5 ml/kg e 1,0 ml/kg), respectivamente. O estudo de toxicidade do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Limonchi, Tamamoto Fabián. "Análisis de emisiones de compuestos orgánicos volátiles de origen biogénico (BVOCs) en bosque tropical amazónico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/593.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se buscó implementar un sistema de monitoreo y análisis de compuestos orgánicos volátiles biogénicos (BVOCs) en campo, que permita la caracterización de su perfil de emisión, así como la cuantificación de los BVOCs presentes. La importancia de este estudio se centra en que estas emisiones pueden ser utilizadas, a largo plazo, como un indicador rápido del estado fisiológico del bosque, y del posible cambio en la biodiversidad de éste. Entre los compuestos elegidos para el monitoreo se encuentran principalmente los terpenoides, pues son los principales BVOCs emitidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Agudelo, Sterling Claudia Marcela. "SELECCIÓN DEL MEJOR PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE POMELO EN POLVO (Citrus Paradisi) DE ALTA CALIDAD NUTRITIVA, FUNCIONAL Y SENSORIAL." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/80695.

Full text
Abstract:
The general objective of this study was to analyse freeze-drying (FD) and spray- drying (SD) and to select the best process to obtain a grapefruit powder of high nutritional, functional and sensorial quality. With this objective in mind, the optimization of each dehydration process was carried out using the response surface methodology. As variables of the processes, in both cases, the concentration of gum arabic (GA) and bamboo fibre (BF), added as carriers, were considered, as well as the feed inlet moisture (Xw) in the case of FD or air inlet temperature (T) in SD. The properties of the obt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gonzalo, Benito Hugo. "Modulación de vías de señalización celular que controlan el metabolismo energético por compuestos bioactivos presentes en soja y té verde: Implicaciones para la prevención del síndrome metabólico." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2012. http://hdl.handle.net/10803/82148.

Full text
Abstract:
L’estil de vida que durant les últimes dècades s’està imposant a la nostra societat afavoreix el desequilibri del balanç energètic i en conseqüència l’aparició de la síndrome metabòlica, amb les implicacions que suposa no només en salut pública sinó també a nivell socioeconòmic. Malgrat que existeixen treballs que evidencien afectes beneficiosos sobre paràmetres de la síndrome metabòlica atribuïts al consum de soja i te verd, les vies moleculars d’actuació dels seus principals biocompostos no han estat encara totalment caracteritzades. En aquesta tesi s’ha descrit que les vies d’actuació i els
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernández, García Wendy, and Tejeira Stephany Raquel Suyón. "Efecto del secado convectivo en el valor nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante in vitro del Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault “cushuro” procedente de Recuay." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9833.

Full text
Abstract:
Evalúa el efecto del secado convectivo en el valor nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante in vitro del Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault “cushuro” procedente de la provincia de Recuay, departamento de Áncash. Se realizó el secado del cushuro en un horno convectivo a dos temperaturas, 50 y 60°C, y velocidad de aire 3 m/s. El valor nutricional se determinó utilizando las metodologías de la AOAC, los compuestos bioactivos por espectrofotometría y la capacidad antioxidante por los métodos de captación del radical DPPH y radical catiónico ABTS•+, en muestra fresca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rosillo, Zevallos Claudia Katherine. "Estudio de los principios bioactivos y obtención de colorantes naturales de la cáscara de Opuntia ficus - indica (L.) Miller “tuna”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5031.

Full text
Abstract:
Realiza la cuantificación de los principios bioactivos, la determinación químico bromatológico y obtención de colorantes naturales de la cáscara de Opuntia ficus – indica (L.) Miller “tuna” procedente del distrito San Bartolomé, provincia de Huarochirí, región Lima. En la evaluación química bromatológica, mediante el uso de métodos de la AOAC, se obtuvieron los siguientes resultados en g% de muestra fresca: 88,46 de humedad; 1,08 de proteína; 1,51 de grasa; 9,06 de carbohidratos; 0,99 de cenizas; 0,22 de fibra cruda; 2,40 de azúcares reductores directos. Minerales, por el método de Absorción A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cienfuegos, Jovellanos Fernandez Elena. "Estudio del contenido de compuestos bioactivos del cacao y su aplicación en la obtención de un ingrediente rico en (poli)fenoles para el diseño de un chocolate enriquecido." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/371732.

Full text
Abstract:
Actualmente, existe un interés por la demanda de alimentos saludables que puedan tener un efecto beneficioso para la salud de los consumidores. La evidencia científica avala que el consumo de determinados compuestos presentes en los alimentos de forma natural, tiene una relación inversa con la disminución del riesgo de padecer enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y otras enfermedades degenerativas. Entre estos componentes presentes en los alimentos de origen vegetal, los (poli)fenoles son considerados potentes antioxidantes con numerosos efectos beneficiosos. El grano de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Soler, Hernández Albert. "Biodiversidad de actinomicetos aislados de plantas depuradoras de aguas residuales. Estudio de la capacidad de biodegradación de compuestos tóxicos." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/14982.

Full text
Abstract:
Actualmente, en el tratamiento de aguas residuales no se presta demasiada atención a los microorganismos que realizan la depuración ni interfieren en el proceso. Es por ello que con este estudio se pretende estudiar este tipo de microorganismos y conocer qué diversidad de microorganismos se puede encontrar, así como encontrar aplicaciones biotecnológicas a partir de ellos. El objetivo principal del trabajo es, mediante la taxonomía polifásica, estudiar la biodiversidad de actinomicetos productores de espumas, además de estudiar su capacidad de biodegradación de ciertos productos tóxicos. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mendoza, Garnica Karina. "EFECTO DEL TIPO DE SOLVENTE SOBRE LA CONCENTRACIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS, SAPONINAS Y CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE EXTRACTOS DE HOJAS DE GUAYABA (Psidium guajava L.) Y AGUACATE (Persea americana Mill)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99169.

Full text
Abstract:
Tesis de Licenciatura<br>La producción de residuos agroindustriales en México comprende más de 50 millones de t de hojas y tallos, que se ha demostrado que son fuente de diversos compuestos bioactivos. Igualmente, es el cuarto productor de guayaba (Psidium guajava L.) y aporta 3 de cada 10 t del aguacate (Persea americana Mill) producido mundialmente. Estos frutales tienen propiedades antimicrobianas, bactericidas, cicatrizantes, entre otras. Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tres solventes metanol, etanol y agua (metanol 100%, etanol 100%, agua 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sanchez, Albornoz Lis Margot. "Estudio del efecto de la refrigeración y congelación sobre los componentes bioactivos y color en ajíes nativos peruanos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15804.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la refrigeración y congelación sobre los componentes bioactivos y características de color en cuatro accesiones de ajíes nativos y un testigo comercial procedentes de Huaral. Los ajíes fueron cultivados en la Estación Experimental Agraria – Donoso del “Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)” de la localidad de Huaral, los frutos fueron remitidos al laboratorio del INIA - La Molina. Las muestras fueron divididas en 17 grupos de 0,8 kg cada uno: ocho grupos se almacenaron a 4°C, ocho a -20°C y un grupo control a temperatur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pedret, Figuerola Anna. "Bioactive food compounds of Mediterranean and Nordic diets and their effects on nutritional and cardiovascular disease biomarkers." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284705.

Full text
Abstract:
L’objectiu principal de la tesis és valorar l’impacte de certs compostos bioactius de la dieta Mediterrània i Nòrdica, especialment de compostos fenòlics, sobre marcadors nutricionals i moleculars, els quals permetin determinar mecanismes d’acció i efectes biològics saludables involucrats en el desenvolupament de la malaltia cardiovascular (MCV). Un increment de l’excreció total de polifenols en orina, el qual és un marcador del consum total de polifenols, pot reflectir una atenuació del dany oxidatiu. Els efectes beneficiosos en individus sans d’una ingesta rica en verdures i moderada de vi n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

González, Zamora Freddy Javier. "OPTIMIZACIÓN DE LA FORMULACIÓN Y TEMPERATURA DE ATOMIZACIÓN DE UN LICUADO DE POMELO PARA LA OBTENCIÓN DE UN POLVO DE ALTA CALIDAD Y ESTABILIDAD." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/118797.

Full text
Abstract:
[ES] La tendencia alimentaria actual indica que el consumo diario de frutas y verduras es parte fundamental de una dieta saludable. El formato de fruta deshidratada en polvo aumenta la vida u'til del producto, adema's de ofrecer otras ventajas relacionadas con el menor espacio necesario para su transporte y almacenamiento. En la medida en que el proceso utilizado para la obtencio'n del polvo mantenga estable la calidad de la fruta, incluido su valor funcional, e'sta podri'a ser otra forma de ofrecer al consumidor. En este trabajo se ha estudiado el impacto de la incorporacio'n de distintos bio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martínez, Subirà Mariona. "Hull-less and coloured-grain barley as a source of valuable healthy bioactive compounds." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672377.

Full text
Abstract:
Tot i que poques vegades es fa servir en els aliments, l'ordi està rebent un interès creixent com un gra saludable, per les seves propietats nutricionals. Es van estudiar a camp genotips d'ordi sense cobertes i de gra acolorit que es diferenciaven en una varietat de compostos bioactius valuosos i saludables, en diferents condicions ambientals i de temperatura. L'estrès per alta temperatura durant l'ompliment del gra va augmentar la concentració de compostos bioactius claus en el gra. S'ha de considerar la collita primerenca de grans immadurs per maximitzar la capacitat antioxidant. El 30% més
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Santos, Linda Marques dos. "Avaliação do potencial antimicrobiano e anti-oxidante de extratos de Pittosporum undulatum e Eryngium pandanifolium." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2014. http://hdl.handle.net/10773/14126.

Full text
Abstract:
Mestrado em Microbiologia<br>Os produtos secundários do metabolismo das plantas têm recebido atenção crescente da comunidade científica pelo seu potencial como compostos bioativos. Este trabalho teve como objetivo a avaliação dos efeitos biológicos antibacterianos e anti-oxidantes de extratos de duas plantas consideradas como invasoras em Portugal: Pittosporum undulatum e Eryngium pandanifolium. Extratos obtidos com diferentes solventes foram sujeitos a caraterização fitoquímica tendo sido detetados compostos fenólicos, flavonóides, saponinas e taninos, entre outros compostos. Efetuou-se aind
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

López-Gámez, Gloria. "Application of pulsed electric fields as a strategy for enhancing the content and bioaccessibility of carotenoids and phenolic compounds in carrots and their derived products." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671424.

Full text
Abstract:
Aquesta Tesi Doctoral va avaluar l'aplicació de polsos elèctrics (PE) com a estratègia per induir l'acumulació de compostos fenòlics i carotenoides i millorar la seva bioaccessibilitat en pastanagues i els seus productes derivats (sucs i purés). Es va investigar l'efecte de PE sobre el contingut fenòlic i carotenoide, la seva bioaccessibilitat i la microestructura de pastanagues i els seus derivats. A més, es va estudiar l'efecte de PE sobre els principals atributs de qualitat de les pastanagues senceres, així com la seva influència en l'activitat respiratòria i les activitats enzimmàtiques se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sandoval, Sandoval Viviana Paz. "Impact on gene expression and metabolic homeostasis of bioactive compounds-enriched diets." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/671150.

Full text
Abstract:
The excess of fat deposits are originated by a prolonged imbalance between the energy intake and the energy expenditure. The current food pattern based on a high consumption of saturated fats, simple sugars and processed foods, together with the sedentary lifestyle of the population, favor the development of obesity, which is responsible for 3.4 million deaths per year and is the main risk factor for the development of associated comorbidities, such as type 2 diabetes mellitus, non-alcoholic fatty liver and cardiovascular diseases. Given the current pandemic scope of obesity,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Navarro, Soto Arnaldo Joseph. "Cuantificación de los compuestos polifenólicos y evaluación de la actividad antioxidante de los extractos hidroalcohólicos de Anacardium occidentale L, Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. y Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9056.

Full text
Abstract:
Evalúa la cuantificación de los compuestos polifenólicos y la actividad antioxidante in vitro de los extractos hidroalcohólicos de Anacardium occidentale L (frutos), Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl. (planta entera) y Gamochaeta purpurea (L.) Cabrera (planta entera). La cuantificación de los compuestos polifenólicos se evaluó según el método espectrofotométrico desarrollado por Folin y Ciocalteau, utilizando el ácido gálico como estándar y la actividad antioxidante se determinó por el método de DPPH● y ABTS●+. Las determinaciones para el contenido de compuestos polifenólicos de A. occiden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cardozo, Salazar Paul William. "Efectos de los Extractos de Plantas sobre las Características de Fermentación Microbiana Ruminal en Sistemas In Vitro e In Vivo." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/5682.

Full text
Abstract:
En estudios in vitro e in vivo se evaluaron los efectos de extractos de plantas sobre las características de fermentación microbiana ruminal. Se midieron las concentraciones de ácidos grasos volátiles (AGV), péptidos largos (PepL), péptido pequeños y AA (PepP+AA), N amoniacal, L-lactato, número de protozoos, la ingestión de materia seca (IMS) y el consumo de agua. En el experimento 1, se evaluaron 15 mg/Kg de la mezcla de todos los extractos (MIX), y 7.5 mg/Kg de extractos de ajo (GAR), canela (CIN), yuca (YUC), anís (ANI), orégano (ORE) o pimentón (CAP) en un sistema de fermentación de doble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!