Academic literature on the topic 'Comunicación - Aspectos psicológicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Comunicación - Aspectos psicológicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Comunicación - Aspectos psicológicos"

1

Ramos, Laura, Varinia Loureiro, and Gabriela Piriz Alvarez. "Aspectos psicológicos del abordaje nutricional de los pacientes en cuidados paliativos." Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo 4, no. 2 (2021): 19–23. http://dx.doi.org/10.35454/rncm.v4n2.260.

Full text
Abstract:
La desnutrición es un síndrome de alto impacto, porque es donde se materializa la enfermedad y su evolución. Esta genera repercusiones físicas y psicológicas en el paciente, así como psicológicas en la familia y en el equipo asistencial. La finalidad de este artículo es analizar la importancia de la nutrición del paciente, el abordaje integral y la repercusión en la esfera emocional no solo del paciente, sino del núcleo familiar. Luego del control de los síntomas urgentes, en orden de importancia, se maneja el resto de los síntomas físicos, los emocionales y el aspecto nutricional. La nutrició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luque C, María Angélica, Paola Andrea Astaiza C, and José María Barreto. "¿Cómo seleccionar el paciente candidato a cirugía estética facial y qué hacer ante un paciente insatisfecho?" ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 43, no. 4 (2017): 282–86. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v43i4.35.

Full text
Abstract:
Objetivo: Este artículo pretende dar a conocer aspectos importantes para la selección del paciente candidato a cirugía estética facial y cómo actuar en caso de insatisfacción. Diseño: Revisión narrativa de la literatura. Métodos: Revisión narrativa de la literatura que resume aspectos relevantes en la relación médico paciente y los factores en la selección y el manejo de los pacientes candidatos a cirugía plástica facial. Conclusión: El objetivo de la cirugía estética facial es satisfacer al paciente para generar el cambio deseado tanto físico como funcional. Muchas veces los objetivos, las mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Andreu Cabrera, Eliseo. "Actividad física y efectos psicológicos del confinamiento por covid-19." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 1 (2020): 209–20. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1828.

Full text
Abstract:
En diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China), las autoridades chinas identificaron un nuevo tipo de virus denominado COVID 19. La OMS declaró el estado de pandemia mundial y muchos gobiernos decretaron un período de confinamiento prorrogable. La cuarentena que estamos viviendo, se caracteriza por dos aspectos fundamentales: el aislamiento de nuestros familiares y la restricción de movimiento, tan necesario para el ser humano. Este tiempo de reclusión obligatoria, se ha comprobado que produce daños psicológicos temporales y permanentes. Est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Eidelman Cohen, Raquel, and Renato D. AlarcónJ. "Asistencia integral de salud mental en desastres naturales." Diagnóstico 56, no. 2 (2018): 85–88. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v56i2.108.

Full text
Abstract:
El bienestar del ciudadano traumatizado por un desastre no es solo el objetivo final en el manejo de una situación clinica individual. El entorno familiar y socio-ambiental del afectado reviste enorme importancia. Por lo tanto, su manejo debe ser conceptualizado y ejercido como un programa de Salud.Pública Comunitaria debido a los muchos niveles de intervención necesarios para restituir el equilibrio emocional y la capacidad de recuperación de la población. Los programas de salud mental, así concebidos, poseen una base más amplia y compleja, más allá de los aspectos puramente médicos y psicoló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montero-Díaz, Julio, Manuel-Jesús Cobo, María Gutiérrez-Salcedo, Francisco Segado-Boj, and Enrique Herrera-Viedma. "A science mapping analysis of ‘Communication’ WoS subject category (1980-2013)." Comunicar 26, no. 55 (2018): 81–91. http://dx.doi.org/10.3916/c55-2018-08.

Full text
Abstract:
Communication Research field has an extraordinary growth pattern, indeed bigger than other research fields. In order to extract knowledge from such amount, intelligent techniques are needed. In such a way, using bibliometric techniques, the evolution of the conceptual, social and intellectual aspects of this research field could be analysed, and hence, understood. Although the communication research field has been widely analysed using bibliometric techniques and science mapping tools, a conceptual analysis of the whole communication research field is still needed. Therefore, this article intr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez-Jiménez, Rosa M. ª., Paloma J. Velasco-Quintana, and María José Terrón-López. "Construyendo universidades saludables: conciencia corporal y bienestar personal." Revista Iberoamericana de Educación 66 (September 1, 2014): 207–24. http://dx.doi.org/10.35362/rie660388.

Full text
Abstract:
La construcción de entornos educativos saludables implica integrar la salud del personal docente y no docente, así como de los estudiantes. El concepto de bienestar personal involucra aspectos tanto físicos como psicológicos, y se encuentra conectado con la denominada inteligencia emocional. La formación del profesorado debería incorporar de un modo práctico el desarrollo de competencias emocionales junto con recursos para un mayor bienestar personal. Esto, sin duda, redundaría en la creación de entornos de enseñanza / aprendizaje más saludables y fructíferos, que ayudaran al desarrollo socioe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Navarro, Claudia, and María Inés Segura Luján. "Nuevos sistemas de comunicación del método Pilates en embarazo y puerperio = New communications systems of Pilates Method in pregnancy and postpartum period." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 8, no. 1 (2017): 20. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2017.3603.

Full text
Abstract:
Resumen: Introducción: En los últimos años se ha incentivado a la mujer para realizar actividad física durante la gestación como método preventivo en las lesiones relacionadas con el suelo pélvico, destacando el método Pilates. Además, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) permiten el aprendizaje desde los domicilios. Objetivos: Mostrar los beneficios del método Pilates en el suelo pélvico. Conocer el uso y la satisfacción de las mujeres que usan este método durante la gestación y el puerperio, incorporando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Madariaga, José Mª, Ana Arribiliaga, and Luis Mª Zulaika. "COMPONENTES Y RELACIONES DE UN MODELO ESTRUCTURAL DEL AJUSTE PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 6, no. 1 (2017): 303. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v6.748.

Full text
Abstract:
Abstract.This symposium focuses on the latest research of the consolidated team “Psikor“ of the University of the Basque Country (UPV / EHU ), that analyze psychosocial adjustment in adolescence. The objective is to test explanatory structural models that consider comprehensively, the relevant psychological variables and contextual factors that influence adolescents’ adjustment. We intend to study this psychosocial adjustment from two different views related to the corresponding structural models of personal adjustment and structural model of school adjustment. Both models have a similar conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Padilla Meléndez, Neyra Yadira. "Satisfacción del usuario de servicios sanitarios: El constructo psicológico." Revista de Salud Pública 23, no. 3 (2019): 49–55. http://dx.doi.org/10.31052/1853.1180.v23.n3.24470.

Full text
Abstract:
Resumen
 Contexto: El conocimiento sobre los mecanismos intrínsecos que explican aspectos cognitivos del constructo psicológico de la satisfacción del usuario de servicios sanitarios podría promover cambios en el enfoque del estudio, diseño e implementación de nuevas políticas públicas sobre la satisfacción. Objetivo: Generar una síntesis sobre las teorías cognitivas que explican el concepto del constructo psicológico de la satisfacción del usuario de servicios sanitarios. Métodos: Revisión de literatura, realizada mediante recopilación de publicaciones de autores que originaron las bases
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina Gamero, Aldo, Carlos Luy-Montejo, Rodolfo Eloy Tolentino Escarcena, and Renzzo Gozar Vasquez. "Los smartphones en las relaciones interpersonales de los estudiantes universitarios." Studium Veritatis 18, no. 24 (2020): 137–52. http://dx.doi.org/10.35626/sv.24.2020.319.

Full text
Abstract:
La evolución de telefonía móvil trajo consigo mejoras en aspectos como la comunicación de las personas, sin embargo, estas funcionalidades también resultaron perjudiciales debido al mal uso que se le da día tras día, a tal punto que la interacción presencial fue reemplazada en la mayoría de las ocasiones por mensajes. El propósito de la investigación es analizar los estudios teóricos y empíricos respecto de la afectación por los smartphones en la salud psicológica, el desarrollo de la interacción y como es que la nomofobia deriva de estas malas prácticas, posicionándose como uno de los princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!