Dissertations / Theses on the topic 'Comunicación corporativa'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Comunicación corporativa.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Cucchiari, Claudio Fabián. "Identidad corporativa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14298.
Full textFil: Cucchiari, Claudio Fabián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Miquel, Segarra Susana. "Los profesionales de la comunicación corporativa en España." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/69561.
Full textLópez, Hugo Ernesto. "La comunicación corporativa en la vida diaria Descripción: Cómo llevar tu comunicación personal." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656518.
Full textIbáñez, Gallén Laura. "La comunicación como eje impulsor de la Sostenibilidad Corporativa." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671934.
Full textWith this PhD dissertation, we aim to contribute to the communication of corporate sustainability knowledge, from the practical perspective of effective corporate communication management. On the one hand, through the review and synthesis of the existing literature, creating a theoretical framework. On the other hand, empirically, analyzing communicative practices of the corporate sustainability strategy, with a focus on the textile sector. Only from an action point of view, we can speak about corporate sustainability communication, which includes communication "of", "about" and "for" sustainability, which is included in a dynamic organizational context and promotes change . Therefore, from a multidimensional, omnichannel, inclusive perspective and real implementation in business management, it is shown that communication is the backbone of its sustainability strategy among the different stakeholders.
Programa de Doctorat en Economia i Empresa
Salazar-Chávez, Andrea-Carolina. "Manual de cultura e identidad organizacional para la ONG Integración y Solidaridad." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/5113.
Full textDurán, Mañes Ángeles. "Nuevas tendencias en la comunicación corporativa. Aplicación a un modelo de 'corporate' universitario." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10472.
Full textPor tanto, resulta indispensable plantear un modelo de gestión de la imagen y la comunicación de las universidades españolas, que parta del análisis previo de su estado, incluyendo todas las herramientas que pueden resultar útiles en su configuración. Esta tesis pretende ese doble objetivo: estudiar el estado del 'corporate' en la universidad española y establecer un modelo básico de imagen y comunicación que pueda adaptarse también a otras instituciones, planteándose como hipótesis que en los centros de enseñanza superior existen las herramientas necesarias para la consolidación y desarrollo del 'corporate', dado que el debate científico se genera en ellos y sus estructuras son un excelente banco de pruebas para la extrapolación posterior a otros sectores.
A partir de una investigación cualitativa y cuantitativa de la práctica de la comunicación en las universidades españolas, se plantea una radiografía del sector en el momento de la investigación y se proponen soluciones para subsanar las deficiencias, partiendo de una investigación teórica y empírica que se ha sometido a un proceso de confrontación con un panel de expertos en comunicación universitaria, entre ellos la comisión de Comunicación de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).
Rodriguez, Morales Lucia Estrella, and Rubio Massiel Mercedes Salas. "Análisis de la comunicación del programa de responsabilidad social corporativa : voluntarios Telefónica." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1239.
Full textTesis
Ríos, Aquino Rafael Danilo. "Reorganización de estrategias y herramientas de comunicación corporativa en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11821.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Aborda el proceso de modificación de las estrategias y herramientas de comunicación de una entidad, en el contexto de su reorganización y cambio de gestión, que implicó el reemplazo de la dirección general, así como el de otros directivos e integrantes del personal, generando la necesidad de un nuevo tratamiento en los procesos de comunicación organizacional, a nivel interno y externo. Se enfoca en la reflexión y análisis comparativo de los aciertos y desaciertos en las acciones de comunicación de una organización en proceso de cambio, y a la vez, aporta una visión panorámica de este proceso, describiendo el antes, durante y después del establecimiento de una nueva gestión organizacional.
Trabajo de suficiencia profesional
Becerra, Bernabe Pierina Mercedes. "Plan de comunicación para difundir la identidad visual corporativa de la empresa Cyber Management S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1789.
Full textTesis
Acevedo, Mercado Jorge Luis. "Conga: un tiempo después." Conexión, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114668.
Full textChocano, Mesa Maria Paula. "El rol de la comunicación corporativa en laboratorios de innovación de empresas peruanas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652167.
Full textThis study proposes to determine the role of corporate communication in the innovation laboratories of companies that are part of a Peruvian corporation. For this purpose, a qualitative investigation was carried out through six semi-structured interviews, in order to identify the relevance and functionality of communication in all phases of implementation and growth of innovation laboratories and identify the role of corporate communication in these laboratories in front of the corporation to which they belong. Although no studies have been carried out so far in the line of research on the role of corporate communication in innovation laboratories in Perú, as a first contribution the results of this work show that the leaders of innovation laboratories recognize the importance of communication, but the role of corporate communication in innovation laboratories considered in this work is incipient.
Tesis
Dusek, Paz Magnolia Jesús. "Determinación de las percepciones de la usuaria sobre los factores que intervienen en la comunicación con el médico durante la consulta externa de Gineco Obstetricia del Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/69.
Full textTesis
Barrera, Romero Nicolás. "Realidades y desafíos: las comunicaciones internas en el INAPI." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116594.
Full textEl Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), perteneciente al Ministerio de Economía, ha vivido importantes cambios en la última década, los que van desde su paso de Departamento a Instituto hasta su cambio de oficinas, el que se efectuó en 2012. A través de entrevistas semiestructuradas, focus groups y una encuesta, se realizó un diagnóstico de comunicaciones internas en esta organización, con el fin de conocer los flujos de información y determinar qué sucede con los otros objetivos de la comunicación interna: clima laboral, gestión de cambio y cultura organizacional. Los resultados obtenidos a lo largo del proceso mostraron que la Comunicación Interna en la organización tiene serias complicaciones, ya que la información no es atingente, oportuna y planificada. Esto ha llevado a que medios informales de comunicación, como el rumor, ganen espacio y legitimidad entre los colaboradores. Además, la falta de comunicación cara a cara ha derivado en desconfianza y ha llevado a la institución a un alto nivel de tensión en su clima laboral.
Silva, Cruz Diana Elizabeth. "Gestión de la comunicación interna de la identidad corporativa: Caso del Instituto Geográfico Nacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7887.
Full textTesis
Lingán, Azañedo B. Jéssica. "Implicancias conceptuales y metodológicas de la comunicación estratégica en la gestión de la imagen corporativa interna de los servicios sanitarios. Caso: El Hospital Vall d'Hebron." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/4144.
Full textEl Hospital Vall d'Hebron es una de las principales instituciones sanitarias de Catalunya y de España. Y tiene una plantilla de 5937 trabajadores. La gestión de su comunicación interna depende de la Dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. No obstante, la Unidad de Comunicación e Imagen realiza acciones concretas dirigidas al público interno, como es el caso de los valores corporativos, con los cuáles se pretende que los miembros sean expertos, acogedores y solidarios.
La investigación parte de una visión conceptual de la teoría existente hasta aproximarse al objeto de estudio mediante la metodología científica. Se han empleado las técnicas cuantitativas (encuesta) como cualitativas (grupos focales y análisis de contenido).
En tal sentido, se observan las implicancias conceptuales y metodológicas de la comunicación estratégica en la gestión de la imagen corporativa interna del Hospital Vall d'Hebron.
Por lo tanto, se establece que la carencia de un planteamiento estratégico de la comunicación y del rol del gestor de la comunicación interna determina la imagen negativa que tiene el público interno de la institución.
This work of investigation tries to analyze the corporative image of the Vall Hospital d'Hebron Hospital in its internal public.
The Vall d'Hebron Hospital is one of the main sanitary institutions of Catalunya and Spain. And it has a group of 5937 workers. The management of its internal communication depends on the Direction of Human Resources and Labor Relations. However, the Unit of Communication and Image conduct concrete battles directed to the internal public, as it is the case of the corporative values, with which are tried that the members are expert, cosy and the shared in common ones.
The investigation leaves from a conceptual vision of the existing theory until coming near to the object of study by means of the scientific methodology. The quantitative techniques (survey) like qualitative have been used (focal groups and analysis of content).
In such sense, the conceptual and methodologic implications of the strategic communication in the management of the internal corporative image are observed of the Vall d'Hebron Hospital.
Therefore, one settles down that the deficiency of a strategic exposition of the communication and the roll of the manager of the internal communication determines the negative image that has the internal public of the institution.
León, Morillas Romie Valeria. "La selección y uso de los “Micro-influyentes” de Twitter en el proceso de comunicación de la identidad corporativa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/623356.
Full textQuiñones, Werth Iván. "Calidad y rapidez desde 1983. Rediseño de identidad corporativa de Nuevamerica Impresores." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134620.
Full textFerradas, Vicente Daniella. "El papel de los elementos de la Comunicación Corporativa en los emprendimientos sociales peruanos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653886.
Full textSocial entrepreneurships are for-profit or nonprofit organizations, which seek to generate social value by providing innovative solutions to social or environmental problems. Due to their business nature, they seek to obtain profitability through the investment of customers and shareholders. Therefore, in order to obtain a greater amount of income, through the search for investors, social entrepreneurs use elements of corporate communication, such as narrative, identity, community and image, through their communication channels. However, its use and success will be influenced by your knowledge of the subject. Therefore, this paper will expose the role of corporate communication in Peruvian social entrepreneurships in their growth and maturity stages, in order to contribute to the scarce research on the subject. Regarding the methodology used, the paradigm is naturalistic, the approach is qualitative, the study design is by case of a collective type and the information gathering tool used are interviews.
Trabajo de investigación
Villugas, Leonardo Junny Tatiana. "Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1280.
Full textTesis
León, Manzaneda Julia Jéssica. "Importancia de nivelar la comunicación interna con la comunicación externa para el fortalecimiento de la identidad corporativa en un estudio de abogados." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625465.
Full textIn the organizational field, communication occupies a relevant place for its functioning, development and optimization and the optimization of its actions. Thus, it fosters an integrating and motivating environment internally, as well as a means to project, reinforce and manage the brand externally. The purpose of this research is to demonstrate that there is a correlation between internal and external communication, and that the attention or neglect of one or both variables will impact on the strengthening of corporate identity. According to the analysis of the information gathered through the obtained results, it was identified that there is a critical point of improvement and the need for a change where the internal communication is restructured. In this way, it will be possible to dynamize, integrate the central objective, and manage the human factor through an adequate communication plan that will allow employees to internalize and identify with the vision, mission and valuesof the company to achieve a sense of belonging to the brand. It is not intended to question the emphasis on the external communication of the study, as it is a benchmark for the achievement of a well-developed communication plan. On the contrary, it is pointed out that it is important to level the internal communication with the external one for strengthening the corporate identity in a law firm.
Trabajo de investigación
Palacios, Nevado Vicente Abraham, Azula Carlos Fernando Orrego, and Tapia Fredy Inocente Isla. "Propuesta de proceso de comunicación estratégica para el fortalecimiento de la reputación del Ejército." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2174.
Full textRodríguez-Monteagudo, Eliseo. "La cultura corporativa en las industrias creativas. Análisis de la gestión y comunicación de la cultura corporativa desde la perspectiva de los intangibles en empresas creativas del Arco Mediterráneo en España." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/65152.
Full textCares, Inostroza Carolina. "Estudio de caso: la identidad corporativa tras la fusión de Sanofi-Aventis en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144964.
Full textLa presente investigación se enmarca en un contexto global: durante el último año – y principalmente motivados por la crisis económica- se produjo una gran cantidad de compras y fusiones en las empresas. En la industria farmacéutica, sin embargo, esta práctica es común, lo que se traduce en un constante cambio al interior de las organizaciones, donde cada cierto tiempo cambia el nombre de la empresa y parte de su personal, pasando por otras transformaciones más profundas que involucran su cultura e identidad. El objetivo general de esta investigación es analizar el proceso de formación de identidad corporativa al interior del laboratorio sanofi-aventis, empresa francesa con presencia en Chile desde 2005, tras una serie de fusiones acontecidas desde la década del 60. Para conocer la experiencia de los funcionarios, se entrevistó a 20 de ellos: hombres, mujeres, de todos los departamentos y rangos, así como tiempo en la organización, para descubrir cómo se está realizando el proceso y cómo es percibido. Tras las entrevistas se pudo constatar la división de los funcionarios respecto de los planes de la compañía en este sentido, sin embargo, todos tienen la esperanza de que, algún día, la organización muestre interés en una integración real y los planes teóricos se transformen en una realidad cotidiana.
Aravena, Lienqueo Constanza Cecilia. "Diseño de un sistema de comunicación visual y de estrategia de difusión para la Cooperativa de Artesanos urbanos Mundart." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100155.
Full textValle, Cruzado Cecilia Beatriz. "Auditoría de la comunicación interna y el clima organizacional en una empresa industrial de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621664.
Full textTesis
Paredes, Watamaleo Rosadalila. "Influencia de la comunicación interna en la identidad corporativa para fomentar compromiso de los colaboradores." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653897.
Full textThe purpose of this research is to understand the influence of internal communication on corporate identity to promote the engagement of employees in a private security company. For this, it is necessary to know how formal and informal internal communication channels influence the construction of corporate identity by employees. In particular, it is important to know how through this corporate identity the engagement of the collaborators in the relationship with the organization is fostered. To fulfill the objective, a qualitative approach research study with an interpretive paradigm will be carried out, and a grounded theory design will be used to understand the relationships with collaborators. Semi-structured interviews will be applied to collect the information where empirical data will be thrown for the research. Similarly, a sample of 20 volunteer participants could be taken from a private security company operating in Lima, Peru.
Trabajo de investigación
Hernández, Morales Gonzalo Antonio. "Estrategias de comunicación interna de la identidad corporativa en el Ministerio de Defensa del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11106.
Full textTesis
Fernández, Beltrán Francisco. "La gestión de la nueva comunicación interna. Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información en los procesos de comunicación interna de las universidades de la Comunidad Valenciana." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10464.
Full textEste modelo de gestión de la nueva comunicación interna se confronta con la experiencia en este ámbito de las siete universidades de la Comunidad Valenciana a través de un análisis en profundidad de la prácitca cotidiana en cada uno de los centros estudiados. La elección de este ámbito de estudio se justifica por la avanzada situación de las universidades en la incorporación de las TIC, así como por la alta cultura tecnológica de sus miembros, lo que las convierte en un laboratorio privilegiado para la investigación en su interior de esta nueva comunicación interna. A partir de una investigación cualitativa y cuantitativa de la práctica de la comunicación interna en las siete universidades valencianas, se plantea una radiografía del sector en el momento de la investigación y se revisan el modelo de gestión propuesto. Finalmente, las conclusiones de la investigación teórica y empírica se han sometido a un proceso de confrontación con un panel de expertos en comunicación universitaria, lo que ha permitido llegar a un modelo validado que plantea cómo integrar los nuevos medios en la gestión de la comunicación interna a partir, principalmente, de la adaptación de los principios del corporate a la estructura de los sistemas de información. Asimismo, se plantea una de las claves fundamentales de este modelo la capacidad de franquiciar la gestión del contenido interno a través de la tecnología XML y la incorporación de contenidos externos mediante su sindicación. Por último, todo el modelo se apoya en la segmentación de públicos y en la personalización de los contenidos, una opción esta última que marcará las tendencias de futuro de la comunicación interna.
Espejo, Castro Sara Bertha. "Ferias vocacionales como medio de comunicación y creación de imagen 2009-2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5432.
Full textEstudia y evalúa las Ferias Vocacionales, que organiza y en las que participa la Oficina de Relaciones Públicas (actualmente Unidad de Imagen Institucional) de la Oficina Central de Admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (OCA), como la dinámica principal de comunicación que contribuya al fortalecimiento de la institución promoviendo la evolución de su quehacer. La sistematización analiza el trabajo realizado, describe su funcionamiento y responde a la pregunta si las actividades realizadas cumplieron con el objetivo de crear una imagen positiva de la Universidad y su Oficina de Admisión. Se promueve en esta actividad el sentido de identidad y pertenencia, buscando crear en el postulante, esa identificación y valoración que los lleve a elegir a la Universidad de San Marcos, para formarse profesionalmente para el futuro. El informe pretende hacer una relación de las actividades realizadas para luego reflexionar y analizar los aciertos y carencias en las actividades y acciones de comunicación, así como aportar en una visión panorámica del proceso que nos permita mejorar la labor realizada.
Trabajo de suficiencia profesional
Bendezu, Tarazona Salbador Santiago. "La comunicación interna y su incidencia en el fortalecimiento de la identidad corporativa en la Municipalidad Distrital de la Perla, Callao." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4942.
Full textTesis
Mestanza, Ahumada Rocio del Milagro, and Carbonel Maria Fernanda Ubillus. "Comunicación interna y su relación con la cultura organizacional del Instituto Cayetano Heredia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2220.
Full textTesis
Necochea, Salguero Meylí. "Comunicación para la participación ciudadana. Experiencia en el programa de gobierno regional de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10163.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Hoffmann, Vásquez Pamela. "Programa de comunicación visual para posicionamiento y difusión de imagen corporativa del Teatro Municipal de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100692.
Full textPeláez-Alegría, Pierre-Dereck. "Análisis de los procesos en la comunicación corporativa de los clubes profesionales de Lima: estudio exploratorio." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3116.
Full textTrabajo de investigación
Flores, Garavito David Máximo. "Comunicación organizacional: fortalecimiento de la imagen corporativa del Hospital Vitarte a través de las acciones de prensa institucional, abril – diciembre 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7240.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Ulloa, Iglesias Loreto. "Rediseño de los sistemas de identificación institucional del Museo Regional de Iquique." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100462.
Full textUgarte, Valencia Claudia Beatriz. "El lenguaje periodístico en los medios informativos institucionales de Alide (diciembre 2009-diciembre 2010)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10970.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Explica cómo se ajusta la redacción y la diagramación de los boletines y revistas institucionales, de las notas de prensa y de la página web de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide). Propone que el uso del lenguaje periodístico (textual y gráfico) hace más atractivas no solo las noticias institucionales que Alide envía a la prensa y la información técnica que difunde entre su público objetivo: los ejecutivos de la banca de desarrollo latinoamericana, sino que contribuye a uniformar el estilo corporativo de Alide. Plantea que es relevante conocer el proceso de construcción de la noticia y de lo que es “noticiable” en los medios de comunicación masiva a la hora de difundir información corporativa a la prensa. Convence de que lo que se transmite a través de la comunicación no son solo mensajes aislados o mera información de las actividades desarrolladas por la organización sino identidad corporativa, y que por lo tanto, el lenguaje periodístico puede servir para “comunicar” de manera más clara y concisa y sobre todo, bajo un solo estilo corporativo dicha identidad.
Trabajo de suficiencia profesional
Contreras, González Andrea. "Diseño y branding en microempresa : el rol del diseño y la comunicación visual en pequeñas y medianas empresas : caso de estudio Prosoluc." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153166.
Full textLee, Pei-Chieh. "Desarrollo de una identidad corporativa para VIVOIP: empresa de productos y servicios de telecomunicación." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101062.
Full textRuiz, Calderon Sebastian Lenin. "Análisis del patrocinio deportivo como herramienta de la comunicación corporativa del FC Barcelona en la temporada 2016/2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1443.
Full textTesis
Carrasco, Arbulu Marcel Adolfo, and Basaldua Mario Sergio Rodriguez. "Propuesta de un manual de identidad visual corporativa para la empresa Intelec Perú S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2186.
Full textTesis
Barrio, Fraile Estrella. "La gestión de la responsabilidad social corporativa: el caso Unilever España." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384844.
Full textIn the last years we have seen that, in our country and at international level as well, some corporate scandals has raised-up, which has created an up-growing lack of confidence from the citizenship towards corporations. This lack of confidence, in addition to other changes in the corporation environments, has led organizations to change their way to behalf, due to the fact that they have understood that they are not isolated entities, but that they belong to the society and their existence at long-term depends on the legitimation of the society. And for that it is essential to recover the trust of the citizenship. Against this challenge, Corporate Social Responsibility (CSR) is a way to re-establish the balance between enterprises and society. This is the reason why it is essential understand how it has to be managed. In this sense, the present thesis has as object of study to analyse of the CSR management on the corporations from the point of view of the corporate communication discipline. In that way, an investigation has been carried out based on the case study, specifically in the CSR Unilever Spain case. Technics and instruments of data collection has been: documentary revision, eleven interviews with key agents on CSR management, and seven observations. Results proof that CSR at Unilever implies a strategic mind-set perfectly aligned with the vision, the mission and the values of the company. Even though it´s management belong to the communication department, it involves all the departments, that´s way it is managed in an transversal way inside the corporation. As matter of fact it´s been demonstrated that CSR management at Unilever Spain is done following the basic principles of transparency, materiality, verifiability, wide vision, continuous improvement, and social nature of the organization.
Castillo, Cobos Celia Nataly, and Calderon Denis Otilia Guevara. "Estrategias de comunicación para el reposicionamiento de la marca Casa Cobos en el mercado de la ciudad de Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2197.
Full textTesis
Matilla, Serrano Catalina. "Aportaciones para un modelo global de Planificación Estratégica en Relaciones Públicas y Comunicación Integral. Análisis de un caso: el uso de los modelos de Planificación Estratégica en algunas agencias y consultoras de Relaciones Públicas y Comunicación." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2007. http://hdl.handle.net/10803/9222.
Full textUn cop exposats els conceptes fonamentals de les Relacions Públiques (Imatge i Reputació; Percepcions, Actituts i Conducta; Identitat; Cultura Organitzacional; Visió, Misió, Valors i Credo Corporatiu; Entorn i Resposabilitat Social Corporativa -RSC-; Conflicte i Issues Management -Gestió de Conflictes Potencials-; i Públics i Stakeholders), s'aborda la descripció de diversos models de Planificació Estratègica en la Teoria de les Relacions Públiques i de la Comunicació Integral, a partir del Model RACE establert per Marston, com a pas previ a la formulació d'una aportació d'un Model Global de Planificació Estratègica, d'aplicació tant en Relacions Públiques com en Comunicació Integral.
A continuació es presenta el treball de camp empíric dut a terme amb la finalitat de verificar l'adequat ús de la Planificació Estratègica per part d'algunes agències de Relacions Públiques i Comunicació de l'estat espanyol i, en últim lloc, es detallen les conclusions de la tesi doctoral.
En el estado de la cuestión se inicia la cuestión conceptual y terminológica a través del análisis de la evolución histórica de la planificación estratégica desde el punto de vista militar, de la Teoría de los Juegos, de la Teoría Organizacional y del Management para, a continuación, exponer cómo se concibe la función directiva en tanto que ámbito de estudio, estableciendo las distinciones establecidas desde la Escuela Organizacional, la Escuela de las Relaciones Públicas y la Escuela de la Comunicación Integral (Comunicación Total y Comunicación Corporativa).
Tras exponer los conceptos fundamentales de las Relaciones Públicas y de la Comunicación Integral (Imagen y Reputación; Percepciones, Actitudes y Conducta; Identidad; Cultura Organizacional; Visión, Misión, Valores y Credo Corporativo; Entorno y Responsabilidad Social Corporativa -RSC-; Conflicto e Issues Management -Gestión de Conflictos Potenciales-; y Públicos y Stakeholders), se aborda la descripción de diversos modelos de Planificación Estratégica en la Teoría de las Relaciones Públicas y de la Comunicación Integral a partir del Modelo RACE establecido por Marston, como paso previo a la formulación de una aportación de un Modelo Global de Planificación Estratégica, de aplicación tanto en Relaciones Públicas como en Comunicación Integral.
A continuación se presenta el trabajo de campo empírico llevado a cabo con el fin de verificar el adecuado uso de la Planificación Estratégica por parte de algunas agencias y consultoras de Relaciones Públicas y Comunicación del estado español y, por último, se detallan las conclusiones finales de la tesis doctoral.
The goal of this study is to propose a model of strategic planning in Public Relations and Corporate Communication. The literature review initiates the conceptual and terminological approach to the model. This is done by means of an analysis of the historical evolution of strategic planning from a number of points of view: the military one, game theory, and organizational and management theory. This is followed by a description and comparison of the communicative managing function as an area of study as conceived by the Organizational school, the Public Relations school, and the Corporate Communication school. Following the presentation of the main Public Relations concepts (i.e. image and reputation; perception, attitude, and conduct; identity; organizational culture; vision, mission, values, and corporate credo; environment and corporate social responsibility; conflict and issues management; audiences and stakeholders) the RACE model by Marston is used as a reference to describe a number of strategic planning models within the theory of Public Relations and Corporate Communication. On the grounds of such a description, a contribution to a model of strategic planning is made, which is applicable to both Public Relations and Corporate Communication. An empirical study follows which verifies the appropriate use of strategic planning by a number of Public Relations and Corporate Communication agencies in Spain. Finally, the conclusions to the doctoral dissertation are presented.
Oróstegui, Burgos Lorena. "Identidad visual y estrategia de difusión para el Museo a Cielo Abierto en San Miguel." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136965.
Full textEl proyecto se enmarca en la clase de proyecto profesional aplicado y nace de requerimientos del mandante y el consecutivo estudio cualitativo del caso Museo A Cielo Abierto En San Miguel como un referente de iniciativas sociales. En dicho estudio se identificaron grandes carencias en su identidad como marca y por ende en su posicionamiento a pesar de la gran envergadura de la iniciativa asesorada razón por la cual se dio inicio a un trabajo de creación de marca y la construcción de una aplicación móvil que sirviere como medio a través del cual esta marca ganara el terreno que desde los inicios del museo no había siquiera pisado. El trabajo se prolongó por varias etapas entre las cuales se encuentran el estudio del caso, la identificación de una personalidad de marca, la creación de la imagen, la creación del medio (aplicación Android) y una campaña de difusión que está siendo llevada a cabo en este momento. Lo que se espera de este proyecto es presentar el producto que servirá de base para la obtención de financiamiento que permitirá llevarlo a una fase 2.0 para llevar cabo la propuesta de campaña descrita de forma óptima.
Reyes, Escalante Carol Beatriz, and Rojas Augusto Junior Ayarza. "La comunicación organizacional y su influencia en el clima organizacional de los operarios de industrias San Miguel en el 2017." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624207.
Full textIn the present investigation it was established, by an explanatory scope, the causal relationship existing between the organizational communication and the organizational environment of the workers of Industrias San Miguel in 2017 was determined by means of an explanatory design, with a non-experimental and cross-sectional design. The objective of the present investigation was to analyze if there is influence between the organizational communication and the organizational environment, both identified in a group of workers, belonging to one of the bottling plants of the company ‘Industrias San Miguel’, of the mass consumption category. Likewise, it’s been tried to identify the relationship between formal and informal communication done by the corporate communication management. The population was constituted by all the workers workers of the company Industrias San Miguel, whose sample was 154 collaborators, belonging to the masculine gender. To carry out this research, a survey was designed based on the variable’s operational matrix and the Likert scale. The results were obtained through the statistical processing performed, therefore we can conclude the following: In the findings it was possible to identify that the organizational communication does have an influence on the organizational environment, due to the results obtained in the SPSS, shown in Pearson coefficient of 0.648. Likewise, the effectiveness of the communication channels used and their relationship with credibility and pride as clusters of the organizational climate were determined.
Tesis
Alva, Saavedra Grisel, Ochoa Rubén Quiñones, and Vargas Alberto Vásquez. "La imagen corporativa desde una visión integral : hacia un marco teórico y una propuesta conceptual para una metodología de gestión de la reputación corporativa." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273797.
Full textTesis
Vidal, Fernández Pablo. "Gestión de la comunicación digital en la universidad pública ecuatoriana." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670238.
Full textProper management of digital communication in universities is an essential factor in the development of institutional strategic plans. This work analyzes the management of digital communication of the 30 public universities in Ecuador in a sequential type of research, where in a first exploratory stage, a diagnosis of the universities is made; In the research phase, each institution was subjected to usability and accessibility evaluations, among others. The results show how the current model of digital communication of Ecuadorian public universities is insufficient as a whole, and requires urgent improvements and changes that meet the needs of a heterogeneous and demanding public, in terms of levels of personalization of content and immediacy of information.
Sánchez, Mulsow Ximena Viviana. "Plan de Negocios - Empresa de Comunicaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102124.
Full textMittani, Yauri Violeta Consuelo. "Acciones y estrategias de comunicación corporativa para formar reputación empresarial. El caso: Edegel (Empresa de Generación Eléctrica de Lima) 2008 - 2009." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6708.
Full textDesarrolla la sistematización de los procesos vividos los años 2008 y 2009 en la Subgerencia de Comunicación de la empresa privada de generación de energía Edegel. En el periodo de la experiencia, la empresa encargó al área desarrollar un sistema de gestión de stakeholders y un plan de comunicación externa para fortalecer su imagen. A partir de ello, se desarrollaron acciones de comunicación con cada uno de los públicos identificados como relevantes: clientes, inversionistas, autoridades públicas, organismos de prescripción reputacional, y prensa nacional y local. El informe está enmarcado en dos ejes de análisis, el primero viendo las acciones desde la comunicación corporativa y luego haciendo una evaluación a partir de la reputación, es decir, los esfuerzos que realizaba la compañía para velar que sus comportamientos estuvieran acordes a lo que se comunicaba.
Trabajo de suficiencia profesional