Academic literature on the topic 'Comunicación en el arte'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Comunicación en el arte.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Comunicación en el arte"

1

Donoso Pinto, Catalina, Andrea Forero Hurtado, and Lía Gómez. "Comunicación, Arte y Política." MEDIACIONES 16, no. 25 (2020): 140. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.16.25.2020.140.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez García, María Cristina. "Ciudadanía, comunicación y jóvenes: estado del arte." Sintaxis 1, no. 5 (2020): 164–78. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2020n5.09.

Full text
Abstract:
Desde el 2008 se identifica un aumento en la producción de artículos sobre ciudadanía y jóvenes, con el tiempo los estudios han ido incorporando además la categoría de la comunicación como factor relevante para comprender las nuevas formas ciudadanas de los jóvenes. El propósito de este estudio es aportar un panorama general de los estudios sobre ciudadanía, jóvenes y comunicación para aproximarse a un estado del arte en el estudio de estas tres categorías. El análisis permitirá explorar tendencias metodológicas y de abordaje de los objetos de estudio. Se revisaron 36 artículos científicos pub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rosa, Claudia. "DEF-GHI. Revista de Comunicación & Arte." De Signos y Sentidos, no. 13 (April 23, 2012): 160–64. http://dx.doi.org/10.14409/ss.v1i13.4095.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Radulescu, Mihaela. "Arte e investigación." Letras (Lima) 72, no. 101-102 (2001): 39–51. http://dx.doi.org/10.30920/letras.72.101-102.3.

Full text
Abstract:
En un momento en que la comunicación y las tendencias uniformadoras parecen ser las piedras de toque, la identidad como tema cultural y artístico pone de manifiesto tendencias que no dan razón completa ni a la globalización uniformadora ni a una cultura social común de América Latina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pineda Repizzo, Adryan Fabrizio. "Kant y la comunicación de ideas estéticas." Cuestiones de Filosofía, no. 16 (February 3, 2016): 96–108. http://dx.doi.org/10.19053/01235095.3627.

Full text
Abstract:
Este artículo de reflexión explora el planteamiento kantiano en torno a la comunicación de ideas estéticas, su hipótesis plantea que las características de la estética de Kant y el papel que este otorga a las ideas estéticas pueden dar lugar a la reflexión conceptual en torno al rol que ocupan hoy en el arte los conceptos y la expectativa de recepción del observador. El análisis planteado busca destacar la pertinencia de las relaciones entre forma e idea estética para un análisis filosófico del arte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cellich, Claude. "Importancia de las dotes de comunicación en la negociación." Informador Técnico 58 (November 24, 1998): 46. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.1093.

Full text
Abstract:
Los dirigentes de empresas pequeñas y medianas, en particular, han de dominar el arte de la negociación en un mercado mundializado. Las técnicas comunicación son una vertiente importante del arte de negociar. La negociación tiene que ver ante todo con la comunicación, es un diálogo en el que cada uno explica su posición y escucha lo que dice el interlocutor. En este artículo se detallan algunos elementos esenciales de toda comunicación eficaz en materia de negociación comercial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dorado Pérez, Gabriel, Pilar Hernández Molina, and María del Pilar Dorado Pérez. "El riesgo del arte docente." REDU. Revista de Docencia Universitaria 7, no. 4 (2009): 1. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2009.6237.

Full text
Abstract:
El libro “Cuidando al Formador. Habilidades Emocionales y de Comunicación” (Bimbela Pedrola y Navarro Matillas, 2007) incide en aspectos clave de la actividad docente. Entre ellos se encuentra potenciar las habilidades de comunicación en clase (las del profesor hacia los alumnos, las de los alumnos hacia el profesor y las de éstos entre sí) así como las habilidades de intervención individual y grupal. Gran parte del libro (capítulo 6) se dedica, con total acierto, a “ejemplos prácticos de aplicación de los instrumentos clave”. El libro termina (capítulo 7) con la exposición de las “habilidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lenarduzzi, Victor, and Gabriela Samela. "Formas, encuentros, mezclas." Index, revista de arte contemporáneo, no. 07 (June 7, 2019): 68–76. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i07.216.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone reflexionar sobre los aportes formulados por Nicholas Bourriaud a la construcción de una mirada sobre las relaciones entre comunicación, arte y vida social contemporánea a partir de la revisión y síntesis de algunas de sus principales categorías: “estética relacional”, “postproducción”, “radicante” y “forma/exforma”. Este autor ha tenido una resonancia destacada en el discurso sobre el arte de comienzos de siglo y sus ideas constituyen un aporte para pensar las transformaciones de la sensibilidad, la expansión de la cultura mediática y la renovación de las formas de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Palacios García, Hugo Renato. "Comunicación, ciudad y espacio público." Textos y Contextos (segunda época), no. 17 (December 1, 2017): 71–95. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi17.623.

Full text
Abstract:
El presente artículo se plantea una aproximación a la idea de espacio público como articulador de una serie de acontecimientos que intervienen en la vida de la ciudad, en este caso de la capital del Ecuador, Quito. El tema adquiere importancia porque genera integración social y construye alteridad. Se busca un diálogo interdisciplinar que indague los nexos entre la dimensión social de lo público, lo urbano, el arte y la contemporaneidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez, Lía, and Bianca Racioppe. "El arte y lo tecnológico: una reflexión desde la comunicación/cultura." Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado 1, no. 01 (2016): 161–72. http://dx.doi.org/10.48160/25913530di01.14.

Full text
Abstract:
El presente artículo reflexiona en torno al vínculo entre el arte y la tecnología desde una mirada comunicacional. En un primer momento, se problematiza acerca de la relación de las tecnologías con las prácticas artísticas entendiéndola como parte de un proceso histórico anterior a la informática e, incluso, a la fotografía, generalmente pensada como uno de los primeros momentos de tecnologización de lo artístico en el campo del arte visual.
 En un segundo momento, se retoman y analizan, desde este marco conceptual, dos experiencias artísticas que se construyen a partir del vínculo con so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Comunicación en el arte"

1

ZEPEDA, AYALA MIGUEL ANGEL, and AYALA MIGUEL ANGEL ZEPEDA. "¿LA COMUNICACIÓN DEL ARTE O EL ARTE DE LA COMUNICACIÓN?" Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66275.

Full text
Abstract:
El objetivo de estudiar al Arte como producto de comunicación por medio de la TGSS es hacer visible cómo la sociedad en su generalidad está conformada por comunicaciones que la hacen operar. En el caso del subsistema del arte vemos que su situación actual y su integración con la sociedad se ven intrínsecamente ligadas a la percepción de lo que es Arte; con percepción no nos referimos a una sensación visual sino a un compleja construcción simbólica emplazada socialmente y que cambia a través de la historia —la percepción como una sensación visual en realidad cambia a través de la historia porqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Favaron, Peyón Pedro Matín. "Periferia crítica: El arte moderno y los medios de comunicación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621894.

Full text
Abstract:
Plante un análisis que, regido por la linealidad y dialéctica histórica, realizará una lectura multidisciplinaria de un corpus bastante heterogéneo. Para llevar a cabo una hermenéutica profunda de los textos, se abordarán diferentes perspectivas metodológicas, provenientes de disciplinas académicas diversas como la historia del arte, el análisis de los medios de comunicación, las nuevas reflexiones sobre la comunicación, la crítica neomarxista y el pensamiento contra-colonial, así como la sociología, la filosofía materialista y el análisis literario. El presente trabajo considera que son medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barboza, Tello Marco. "Cultura y comunicación: nuevas emocionalidades, nuevos mundos." Conexión, 2018. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114709.

Full text
Abstract:
From contemporary social characterizations made by Umberto Eco and ZygmuntBauman, the categories of handicraftsman-artist and of passions against passions are developed to explain the characteristics of the present world, where technology, emotionality, reflexive homesickness, and revaluing cultured production among themselves are central themes from a socio-cultural perspective of communication.<br>A partir de caracterizaciones sociales contemporáneas efectuadas por Umberto Eco y Zygmunt Bauman, se desarrollarán las categorías de artesano artista y pasiones contra pasiones para explicar las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carpio, Valdez Santiago. "Arte y gestión de la producción audiovisual [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/348600.

Full text
Abstract:
Arte y gestión de la producción audiovisual es una obra que, más allá de ser un manual sobre el quehacer audiovisual, sugiere una serie de lineamientos imprescindibles para que la preparación de una producción en cualquier medio sea eficaz y, al mismo tiempo, presenta una reflexión sobre distintos aspectos que confluyen en el desarrollo de los productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aira, Foix Toni. "Arte de la invisibilidad terapéutica en política." Politai, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/91807.

Full text
Abstract:
¿No tenemos líderes como los de antes o es que simplemente tenemos demasiada información sobre ellos? ¿Es posible mantener un liderazgo político, su efecto y su acción, a lo largo de los años y de las legislaturas, como pasaba en una era previa a la de la ‘democracia mediática’? (Muñoz-Alonso y Rospir, 1999) Difícil. No se da. Los políticos, y muy especialmente los líderes, son más vulnerables a un contexto social y mediático que los hiperexpone a una ‘nueva visibilidad’ teorizada con éxito por el sociólogo John B. Thompson. Su desgaste, así, es directamente proporcional a su nivel de exposici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez, Flores Miguel. "Entre la comunicación y el arte: una mirada a los primeros afiches peruanos." Conexión, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114728.

Full text
Abstract:
The present article is an approximation to the first stage of the development of the Peruvian posters of the late fifties and sixties. The text is questioned on the two dimensions with which these first posters are born: communication and art, and also on the attempt to match precisely its esthetic dimension with its informative and commercial function. The text also identifies many of the first exponents, renowned graphic artists, who found in the design of posters, covers and commercial logos a space not only to develop their artistic practice but also a source of habitual income. Precisely,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez-Morales-de-Cabrera, Ana-Cecilia. "Sobre la duplicidad de la actuación : de la dramaturgia cotidiana a la dramaturgia profesional." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3121.

Full text
Abstract:
En el proceso de comunicación diario, respetamos diversas prácticas y roles convencionales, en un sentido de interacción (de comportamientos, actitud, conducta, imagen) con otros. En el caso del actor profesional, además de la interacción en su vida cotidiana, debe trabajar también en su personaje con los de la obra a encarnar, desarrollando una capacidad de interactuar una variedad de roles semejantes a los de su vida cotidiana, al punto de tornar autónomo al personaje que encarna, convirtiéndose en un experto de la interacción. Dicha autonomía se genera durante los procesos de construcción d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Figueroa, Aldo, Minguillo José Paúl Llaque, Patricia Valderrama, and Jaime Zapata. "Comunicación en las Organizaciones (HU80), ciclo 2013-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/274326.

Full text
Abstract:
Separata del curso Comunicación en las Organizaciones (HU80), que corresponde al ciclo 2013-01. Este curso es una asignatura destinada al desarrollo y optimización de la competencia comunicativa empresarial, tanto en el nivel oral cuanto en el nivel escrito. El curso ofrece al participante estrategias fundamentales de comunicación para su crecimiento y éxito profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llaque, Minguillo José Paúl. "Comunicación en las Organizaciones (HU80), ciclo 2014-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/324772.

Full text
Abstract:
Separata del curso Comunicación en las Organizaciones (HU80), que corresponde al ciclo 2014-02. Este curso es una asignatura destinada al desarrollo y optimización de la competencia comunicativa empresarial, tanto en el nivel oral cuanto en el nivel escrito. El curso ofrece al participante estrategias fundamentales de comunicación para su crecimiento y éxito profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castillo, Canales Lorena Irene. "Arte para la vida: referentes de la identidad cultural a través del teatro popular como espacio de comunicación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10337.

Full text
Abstract:
Identifica y analiza los referentes de identidad cultural que se evidencian en la práctica teatral de los jóvenes que participan en los talleres de las asociaciones culturales Arena y Esteras, Casa Infantil Juvenil de Arte y Cultura (CIJAC) y La Comuna de Villa, en el distrito de Villa El Salvador. Para ello se realizó una investigación descriptiva de enfoque cualitativo, donde se recogió los testimonios de los fundadores de las asociaciones y los jóvenes que participan en los talleres que estas brindan. De igual forma, se aplicó la técnica de observación no participante y también se presenció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Comunicación en el arte"

1

Franco, Francisco Leyva. El arte de la comunicación. 6th ed. Editorial Grad, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gabor, Don. El arte de la conversación. Plaza & Janés, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Beckwith, Harry. El arte de venderse. Grupo Editorial Norma, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sondereguer, César. Arte cósmico amerindio: 3000 años de conceptualidad, diseño y comunicación. Corregidor, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Madero, Eileen McEntee. Comunicación oral: El arte y ciencia de hablar en público. 2nd ed. Alhambra Mexicana, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Los secretos de la comunicación eficaz. Ego Group, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Beljon, J. J. Gramática del arte. Celeste Ediciones, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palleiro, María Inés. Arte, comunicación y tradición: Un enfoque transdisciplinar desde la perspectiva del folklore. Dunken, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Frascara, Jorge. Diseño gráfico y comunicación. Ediciones Infinito, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escritura y comunicación: Cuaderno de trabajo. Ediciones Santillana, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Comunicación en el arte"

1

Clegg, J. Halvor, and Willis C. Fails. "La comunicación humana." In Manual de fonética y fonología españolas. Routledge, 2017. http://dx.doi.org/10.4324/9781315544212-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro-Martinez, Andrea, and Cristina de los Ángeles Pérez Ordonez. "ARTE URBANO VECINAL:." In Arte, activismo y comunicación en el ámbito académico. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f6xk.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"ARTE Y PERIFERIA." In Comunicación, resistencia y contraculturas. Encuentro internacional de periodismo n.° 10. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03rb5.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Molina, Ángela. "Arte e cultura nos medios de comunicación." In Creación artística e identidades culturais. Consello da Cultura Galega, 2009. http://dx.doi.org/10.17075/caic.2009.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pascual, Jordi Alberich, Nieves Rosendo, and Mario de la Torre-Espinosa. "ACTIVISMO, COMUNICACIÓN Y NARRATIVAS TRANSMEDIALES." In Arte, activismo y comunicación en el ámbito académico. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f6xk.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Prefacio al capítulo sobre el cuadrado de la comunicación (2007)." In El arte de conversar. Herder, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k39n.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Romero-Guayasamín, Pablo, and Tania Villalva-Salguero. "Comunicación multisensorial y arte interdisciplinario. Confundamiento (Confusión con fundamento)." In Comunicación y ciudad: lenguajes, actores y relatos. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105702.0016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sedeño-Valdellós, Ana. "ARTE, ACTIVISMO Y COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA ACTUAL:." In Arte, activismo y comunicación en el ámbito académico. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f6xk.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

ALDACO, ANDRÉS VILLA. "COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES:." In 50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017. ITESO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvjhzr59.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"APUESTAS ALTERNATIVAS DE ARTE, PERIODISMO Y DENUNCIA." In Comunicación, resistencia y contraculturas. Encuentro internacional de periodismo n.° 10. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03rb5.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Comunicación en el arte"

1

Hernández Muñoz, Silvia. "Arte y prensa, innovando en el lenguaje de la comunicación." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5712.

Full text
Abstract:
Diario de las Bellas Artes. Diario de Teruel. Es una colaboración entre Diario de Teruel y el Grado en Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza. De forma pionera y ya por segundo año consecutivo, se sustituyen las fotografías de todas las noticias del día por ilustraciones realizadas por alumnos y profesores del grado, incorporando además realidad aumentada, animaciones e interactividad en las páginas. El Diario de las Bellas Artes, busca la innovación en los periódicos en papel mediante las nuevas tecnologías de la creación y multimedia. Incorpora en prensa impresa –de manera pionera–, noti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Feliu, Nuria. "Nuevas herramientas para la docencia de la historia del arte." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10148.

Full text
Abstract:
La propuesta que se presenta en esta comunicación surge de la observación, de las consultas -tanto las más habituales como las más llamativas- de los estudiantes de historia del arte y de algunos vacíos y errores recurrentes detectados tras la evaluación. Teniendo en cuenta tanto los contenidos curriculares como las competencias reales de los alumnos, hemos ideado un espacio colaborativo on-line en el que los estudiantes puedan compartir recursos e ir elaborando, de manera supervisada, su material de apoyo para el estudio (imágenes, esquemas, fichas, apuntes y etiquetas web), superando algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Morales, María. "Propuesta de arte comunitario como acción en contra de la violencia de género." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4861.

Full text
Abstract:
Las prácticas colectivas enfocadas desde el arte comunitario son el punto de partida en el trabajo de investigación que abordo desde una perspectiva a/r/tográfica en la presente comunicación. Por tanto, la comunicación tiene como finalidad dar cuenta través de una propuesta desarrollada en contextos comunitarios, de un caso de práctica artística colectiva como forma de reivindicación social. Para ello, la propuesta se divide en tres partes, una primera donde se da cuenta del origen y puesta en marcha del proyecto desde el trabajo colaborativo con diferentes comunidades e instituciones con la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pascual Moltó, Ignacio. "MÚSICAS POSMODERNAS: ARTE SONORO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8975.

Full text
Abstract:
Los siglos XX y XXI están considerados por muchos pensadores e historiadores como una de las épocas artísticas más revolucionarias de toda la historia del arte. A partir de la era postindustrial, calificada por algunos expertos como “tercera revolución industrial”, con la creación de nuevos instrumentos electrónicos y la aparición de nuevas tecnologías, las vanguardias musicales de esta época, como el “futurismo”, el “experimentalismo” “música electroacústica”, etc., comenzarán a considerar en igualdad de condiciones la música, el sonido y el ruido en sus nuevas obras. A finales de los años se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

BLANCO-BARRERA, RAMON. "La evolución del arte actual en un contexto de crisis." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5864.

Full text
Abstract:
En los últimos tiempos, el arte actual se ha estado nutriendo del capital económico generado en un sistema utópico del bienestar que se volvió insostenible. Un sistema donde la competitividad es el modelo de negocio de cualquier empresa y donde el arte actúa como cualquier otro agente más, al son que marca el dólar.Este trabajo tiene como objetivo escudriñar todo este entramado del mundo artístico contemporáneo a través del big data como concepto metodológico. Se identifican y analizan los actores que mueven el dinero del arte, desde la celebración de grandes eventos a la organización de inver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yokoigawa, Miki. "Echigo Tsumari Art Field. Renacimiento de una comunidad a través de arte contemporáneo." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5178.

Full text
Abstract:
La palabra Glocalización fue inventada dentro del ámbito de la mercadotecnia en Japón en los años ochenta y en el ámbito académico fue retomada por el sociólogo ingles Roland Robertoson en los años noventa. Es un tema que requiere una reflexión indispensable hoy en día. En esta ocasión estudiaremos un festival de arte contemporáneo: Echigo Tsumari Art Triennale en la zona llamada Echigo Tsumari Art Field en Prefectura Nigata, Japón desde el año 2000, el que muestra de una visión glocal. De acuerdo con la idea principal del evento “Humano es parte de naturaleza”, los artistas nacional e interna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Siso Monter, Montserrat. "Marga Clark la última Roësset. Arte a través del tiempo y de las fronteras." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5677.

Full text
Abstract:
La fotógrafa Marga Clark, última descendiente de la saga familiar Roësset, donde destacan las artistas femeninas, es una poeta y fotógrafa que combina ambas disciplinas en su obra, la misma, destaca por un lirismo único, que traspasa fronteras y unifica sentimientos en un mundo globalizado. Resultando ser un claro exponente de la plástica artística actual. En la comunicación que propongo, pretendo realizar un recorrido por sus cuarenta años de trayectoria profesional y sus tres etapas más destacadas, analizando la evolución de su realización artística.Marga Clark ha publicado varios libros de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vilar Roca, Gerard. "¿DÓNDE ESTÁ EL ‘ARTE’ EN LA INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA?" In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4847.

Full text
Abstract:
Ocurre muy a menudo que el tema de los proyectos de investigación artística es el mismo que el de proyectos de investigación en ciencias sociales y humanas. Este es el caso de proyectos relacionados con la memoria y la historia, por ejemplo, en los que los resultados de la investigación se muestran en una exposición. Pero también el de muchos proyectos relacionados con la economía, el género, la comunicación o la política. En muchas ocasiones, visitando exposiciones de investigación artística, o viendo ‘exposiciones’ en el Journal of Artistic Research, uno acaba preguntándose dónde está el art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De la torre oliver, Francisco. "A10tv. Diez años del canal de arte independiente español." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4879.

Full text
Abstract:
Presentamos el resultado de diez años de trabajo llevado a cabo en el canal de vídeo del portal arte10.com. El canal A10tv tiene como objetivo la documentación de la actividad artística contemporánea en el terreno expositivo español. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de medio millar de documentos y cuenta con más de medio millón de descargas. El archivo esta integrado por reportajes de exposiciones en salas privadas e institucionales, actos de inauguración y entrevistas con los artistas más representativos del panorama artístico actual. Su desarrollo corre en paralelo a la compra d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bruna, Rodrigo. "El museo y el régimen in situ de la instalación (arte)." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8952.

Full text
Abstract:
El surgimiento de la instalación (arte) a mediados de los sesenta puso en crisis la institución museal a partir de una apropiación consiente del espacio. Esta apropiación se escapaba de las lógicas museográficas imperantes al incorporar a la obra las dimensiones arquitectónicas, históricas y simbólicas del lugar. Dos instalaciones emblemáticas del periodo evidencian esta crisis, nos referimos a Cuerpos Blandos(1969) del artista chileno Juan Pablo Langlois realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago y Peinture-Sculpture (1971) del artista francés Daniel Buren exhibida en el Salom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Comunicación en el arte"

1

Martínez Espinosa, Raúl Alejandro. Estrategia pedagógica y de Comunicación: Arte en Contexto. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2106.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soler Humanes, Ana. La Gestión de la Comunicación Externa Online con los Visitantes en los Museos y Centros de Arte en Málaga / The Online External Communication Management with the Visiting Public in Museums and Art Centers in Malaga. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2013. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-6-2013-11-197-216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barbosa Ortiz, Sonia Alexandra. Arte y Escuela. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2107.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acero Galindo, Olga Marlén. Comienzos del arte digital. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2851.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guaca, Nancy Amparo, Yudith Caicedo, and Juan Carlos Díaz Dávila. Estado del arte de Teletrabajo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2568.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Souza, Geysa G. R. de, and Américo Grisotto. QUANDO HÁ ARTE? APRENDIZADO ESTÉTICO EM WITTGENSTEIN. Editora Blucher, 2016. http://dx.doi.org/10.5151/sosci-xisepech-gt18_249.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vanegas Lotero, Carmen Elisa, Javier Baena Espinel, Jorge Alberto Lozano Valencia, and María del Carmen Falcón Tomé. Maestría en Educación y Arte. Documento Maestro. Universidad Tecnológica de Pereira, 2019. http://dx.doi.org/10.22517/documentomaestro.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Camps Gamundi, Isaac. GeoloSketchers: una iniciativa para aunar Geología y Arte. ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEOLOGOS, 2017. http://dx.doi.org/10.21028/icg.2017.04.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Azucena Muñoz Yáñez, B. La Comunicación y el Desarrollo Social desde la Comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac152.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Irala - Hortal, P., and VM Pérez - Martínez. La comunicación de la Verdad vs la Verdad en la comunicación. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/cac110.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!