To see the other types of publications on this topic, follow the link: Comunicacion en la administracion de personal.

Books on the topic 'Comunicacion en la administracion de personal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 38 books for your research on the topic 'Comunicacion en la administracion de personal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

1926-, Harris Philip R., and Stripp William G, eds. Developing the global organization: Strategies for human resource professionals. Houston, Tex: Gulf Pub. Co., 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lowndes, Leil. Talking the winner's way: 92 little tricks for big success in business and personal relationships. Lincolnwood, Illinois: Contemporary Books, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Joel, Cutcher-Gershenfeld, ed. The human side of enterprise. New York: McGraw-Hill, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

McGregor, Douglas. The human side of enterprise: 25th anniversary printing. New York: McGraw-Hill, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

The human side of enterprise. Harmondsworth: Penguin, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Schneider, Susan C. Managing across cultures. Harlow, England: Financial Times, Prentice Hall, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Curzon, Susan Carol. Managing change: A how-to-do-it manual for planning, implementing, and evaluating change in libraries. New York: Neal-Schuman Publishers, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curzon, Susan Carol. Managing change: A how-to-do-it manual for librarians. New York: Facet Pub., 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

The new faculty member: Support and fostering professional development. San Francisco: Jossey-Bass, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Competing globally: Mastering multicultural management and negotiations. Boston: Butterworth-Heinemann, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Administracion De Personal. Prentice Hall (a Pearson Education company), 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chruden. Administracion de Personal. Compania Editorial Continental, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes, Agustin. Administracion De Personal II. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Reyes, Agustin. Administracion De Personal I. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ph, D. Philip R. Harris, and D. William G. Stripp J. Developing the Global Organization (Managing Cultural Differences). Gulf Professional Publishing, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Dessler, Gary. Administracion de Personal - 6 Edicion. Prentice Hall, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Dessler, Gary. Administracion de Personal - 8b: Edicion. Pearson Publications Company, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodriguez, David Muoz. Sistemas Inalambricos de Comunicacion Personal. Alfaomega Grupo Editor, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodriguez, David Muoz. Sistemas Inalambricos de Comunicacion Personal. Alfaomega Grupo Editor, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rodriguez, David Muoz. Sistemas Inalambricos de Comunicacion Personal. Alfaomega Grupo Editor, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Delfino, Jorge Raul. Administracion de Personal y Legislacion Soc. Plus - Ultra, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Dessler, Gary, and Subhash Puri. Administracion de Personal-Pack-Retention Management. Pearson Educacion, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Davis, Keith, and B. Jr JR Werther William. Administracion de Personal y Recursos Humanos. McGraw-Hill Companies, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

James, Philip, and Alan Cowling. Esencia de La Administracion de Personal. Prentice Hall Empresa, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Valencia, Joaquin Rodriguez. Administracion Moderna de Personal - 6b: Edicion. Ecafsa, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Orozco, Nestor R., and Edurdo O. Schiel. Administracion de Personal - Gestion Tecnica y Ope. Aplicacion Tributaria S.A., 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Penerini, Carlos Cesar. Relaciones Industriales Organizacion y Administracion de Personal. Ediciones Universo, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Valencia, Joaquin Rodriguez. Administracion Moderna de Personal - Fundamentos / 5b: Edicion. Thomson International, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Valencia, Joaquin Rodriguez. Administracion Moderna de Personal - Relaciones Laborales / 2b: Edicion. Thomson International, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Klingner, Donald E. Administracion del Personal En El Sector Publico, La - 4b: Edicion. MC Graw Hill, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guevara, Alejandro. Locucion: El Entrenador Personal: Expresion Oral Para una Comunicacion Exitosa. Editorial Galerna, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rodriguez, Esteban. Justicia Mediatica: La Administracion de Justicia En Los Medios Masivos de Comunicacion: Las Formas del Espectaculo (Coleccion de Derecho Publico). Ad-Hoc S.R.L./Villela Editor, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Serrano, Leire, Enrique Onieva, Hugo Landaluce, Antonio D. Masegosa, and Asier Moreno. ¿Cómo puede la inteligencia artificial reducir los accidentes de tráfico y evitar atascos? University of Deusto, 2020. http://dx.doi.org/10.18543/dsib-4(2020)-pp49-68.pdf.

Full text
Abstract:
Los problemas persistentes relacionados con la congestión del tráfico, la seguridad vial y los problemas ambientales podrían resolverse si las personas, los vehículos, las infraestructuras y las empresas estuvieran conectadas en un ecosistema cooperativo. La creación de un ecosistema de este tipo ha sido clave en el proyecto TIMON de Horizonte 2020, donde es la base de referencia para la prestación de servicios de información relacionados con el tráfico y el transporte multimodal a los usuarios vulnerables de la red viaria y las personas responsables de la administración pública en materia de movilidad. El principal objetivo de TIMON es aumentar la seguridad, la sostenibilidad, la flexibilidad y la eficiencia de los sistemas de transporte por carretera aprovechando la comunicación cooperativa y procesando datos abiertos relacionados con la movilidad a través de una plataforma cooperativa abierta basada en la web y aplicación móvil desarrollada para ofrecer información y servicios a conductores, empresas y usuarios vulnerables de la red viaria en tiempo real. TIMON ha construido una comunidad grande y solida de más de 100 personas usuarias en la ciudad de Liubliana y ha beneficiado directamente su movilidad y transporte diarios en la ciudad, aumentando su seguridad, reduciendo las emisiones contaminantes y aminorando la congestión. TIMON ha contado con el apoyo de al menos 23 empresas proveedoras de servicios en Sistemas Inteligentes de Transporte (STI), 31 gestores de infraestructuras viarias y administradores de transporte urbano, y asociaciones de transporte, todos ellos pertenecientes al Comité de Usuarios del proyecto. El presente briefing pretende presentar los beneficios del sistema TIMON para optimizar la gestión del tráfico y las operaciones de la red de transporte urbano en las ciudades, apoyando directamente a las personas responsables del área de transporte en sus procesos de toma de decisiones para las operaciones de transporte. El informe también explica cómo se ha implementado la solución TIMON en las ciudades y los requisitos mínimos para que funcione.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Business Vocabulary in Use, Without Answers. Klett, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sepúlveda, Jovanny, ed. Innovación educativa, estrategias de aprendizaje y competencias en educación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202002.

Full text
Abstract:
El presente libro ofrece un compendio de doce capítulos resultados de investigaciones en el ámbito de la educación inicial, básica, media y superior, en diferentes contextos educativos colombianos. En cuanto a la investigación en educación superior, se presentan seis trabajos: el capítulo 1 titulado Las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios: estado del arte, presenta el resultado del ejercicio de investigación doctoral Las relaciones entre motivación, estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Americana, en el que se aborda el aprendizaje y la función de los docentes en este proceso. El segundo capítulo: Instrumentos de evaluación de competencias profesionales en estudiantes universitarios: estado del arte, presenta los avances frente a la evaluación de competencias profesionales en estudiantes universitarios, enmarcado en el contexto de formación en licenciatura en pedagogía infantil haciendo un recuento de los conceptos de competencias profesionales, avances en la formación de profesionales de la educación y algunos estudios aplicados a población estudiantil para el desarrollo de competencias profesionales. El capítulo 3, Competencias transversales y aprendizaje basado en retos en estudiantes de administración de empresas: caso formulación de proyectos, muestra el análisis realizado a partir de las percepciones de los estudiantes frente a la aplicación de la metodología aprendizaje basado en retos –ABR, con el fin de determinar las competencias transversales desarrolladas en estudiantes de administración de empresas. Continuando con el ámbito de investigaciones en educación superior, el capítulo 9, Los estilos de aprendizaje de las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia: un estudio descriptivo, aborda la caracterización de los estilos de aprendizaje de las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia, con el fin de identificar aquellos estilos predominantes en esta población. Por su parte, el capítulo 10, Resignificación del saber pedagógico del maestro en la educación superior, ofrece el análisis de la concepción del maestro en los primeros siglos de nuestra era en contextos eclesiásticos, con el fin de identificar características que permitan la reconstrucción del saber pedagógico actual. Finalmente, en este ámbito, el capítulo 12, Influencia de las emociones en el aprendizaje virtual en educación superior, identifica el papel de las emociones en el contexto de aprendizaje virtual de estudiantes universitarios en la contingencia establecida por la pandemia Covid19. En el campo de la educación inicial, se presentan tres capítulos resultados de investigación. El capítulo 4, Evaluación de la competencia matemática temprana en primera infancia, muestra los resultados de investigación de un estudio de caso en el que se aplicó la prueba Early Numeracy Test Revisado (ENT-R) que evalúa las competencias matemáticas en niños de 4 y 5 años. El capítulo 6, El desarrollo de la competencia matemática temprana a partir de tecnologías de información y comunicación: diseño teórico de investigación, presenta un rastreo de las investigaciones que se han centrado en el desarrollo de la competencia matemáticas, consolidando el diseño teórico de investigación de un proyecto a realizar en el campo de la competencia matemática temprana (CMT); el capítulo 7, Desarrollo de habilidades investigativas en la primera infancia: diseño teórico de investigación y avances, evidencia la necesidad de un acercamiento por parte de los estudiantes al conocimiento de manera espontánea generando procesos de transversalización de diferentes áreas que se articulen al desarrollo de actividades de enseñanza. En el campo de las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) aplicadas a la educación, se presentan dos capítulos. El capítulo 5, Programas y herramientas basadas en las TIC que facilitan los procesos de inclusión de las personas en situación de discapacidad y que se han implementado en Colombia en los procesos educativos en la última década, presenta un estudio documental de las investigaciones que se han realizado en la última década en Colombia y que utilizan alguna herramienta TIC en una población con una discapacidad determinada y se identifica la estrategia implementada por estos, encontrando que, a pesar de que se han inventado y se encuentran gratuitamente una gran cantidad de softwares especializados, las experiencias documentadas generalmente no hacen uso de estos. El capítulo 8. Propuesta b-learning significativo + IAD para medias técnicas del municipio de Medellín, expone una propuesta diseñada para el plan de desarrollo del municipio de Medellín, partiendo de la necesidad de este de ampliar la modalidad de media técnica a toda la educación media de la ciudad y los corregimientos. Pensando en eso, y teniendo en cuenta las condiciones pedagógicas, de infraestructura y la intencionalidad gubernamental de trabajar las áreas o disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering and Matemathics) para convertir a la ciudad en un gran símbolo de la innovación y entrar en concordancia con el proyecto Valle del software de la alcaldía. Finalmente, en el campo de las políticas públicas y la legislación educativa, el capítulo 11, Análisis histórico de la formulación de las políticas educativas en Colombia, describe las principales características de las políticas educativas en el contexto colombiano, con la finalidad de crear un conocimiento que permita tener un referente histórico para abordar la actualidad de las políticas educativas tanto en su formulación como en los mecanismo de evaluación que se tienen para medir el desempeño de la población que se está educando, para ello se realiza un somero análisis desde el año 1950 hasta el año 2007, resaltando los principales momentos históricos y los principales cambios en las políticas educativas para entender el contexto vigente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Managing Change: A How-to-Do-It Manual for Libraries. Neal Schuman Publishers, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Innovación Docente y Calidad Institucional : Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ, Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-09-29715-3.

Full text
Abstract:
Índice de Contenidos Aplicación de metodologías activas I 9 Estrategias de gamificación, y aprendizaje entre pares, para la adquisición de competencias 13 Herramientas para la gestión de los recursos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje 28 Gamificación de la Cristalografía mediante la App XtereO 40 Educación Visual y Plástica comprometida con el entorno próximo 49 Experiencias de coordinación entre el profesorado 67 Diseño de actividades multidisciplinares de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas 71 Evaluación del aprendizaje 99 Impacto del Concurso de Cristalización en la Escuela en Aragón en el profesorado participante. 103 ¿Influye el género en la evaluación entre iguales? 113 Acciones de integración y orientación de estudiantes 133 Competencias digitales para estudiantes de la Universidad de Zaragoza 158 La organización emocional del aula en la gestión de la actividad docente 164 La motivación como herramienta para mejorar la tasa de aprobados en la asignatura de Contabilidad Financiera II. 20 Gamificación a través de diferentes aplicaciones como innovación docente en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 33 Utilización de vídeos y cuestionarios para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de conocimientos requeridos en la asignatura “Criterios de diseño de máquinas” 58 Acercando a los estudiantes de magisterio una experiencia colaborativa realizada en Educación Primaria 78 La formación de los futuros maestros desde un modelo interdisciplinar para las enseñanzas de Lengua Castellana y LIJ. 88 Evaluación de necesidades y seguimiento del aprendizaje en competencias de comunicación académica en inglés a través de un focus group en ADEi 121 Percepción de los estudiantes de los grados de la Facultad de Economía y Empresa sobre el uso y utilidad de las tutorías 137 Integración de los estudiantes de ADE en el mercado laboral a través del programa de prácticas y actividades externas. 148 Promoviendo la reflexión entre docentes acerca delas bases fundamentales sobre las que construirla ciudadanía digital 171 Estudio de opinión de los alumnos del Grado en Medicina sobre las limitaciones éticas de la ciencia 179 Percepción social de la ciencia por los alumnos del Grado en Medicina 185 La dirección de Trabajos Fin de Grado (TFG) en el marco de las nuevas modalidades de educación universitaria a distancia: algunas claves metodológicas para su adecuada ejecución 191 Experiencia piloto para mejorar las competencias de trabajo en equipo y comunicación oral en asignaturas de ingeniería 198 Otras metodologías activas II. 207 Metodologías activas basadas en juegos de razonamiento para fomentar el aprendizaje 211 El dispositivo móvil en el aula, ¿herramienta educativa o distracción? 217 Mejora de la adquisición de competencias a través del modelo de aula inversa 224 El customer journey map en la formación de la empatía y la innovación 232 La gamificación en el aula para la mejora de la participación del alumno en el estudio de la asignatura de Esplacnología. 239 Los cuestionarios Moodle como una herramienta para mejorar la calidad de la docencia y fomentar el aprendizaje en el aula universitaria 246 Un canal de YouTube como mecanismo de adquisición de competencias transversales 251 Arte y reciclaje en los entornos educativos (Trash art) 260 Didáctica con la gamificación y el videojuego mediante una intervención multidisciplinar para estudiantes del Grado de Maestro 270 YouTube como repositorio de vídeos docentes de apoyo a la docencia 278 Aplicación de Metodologías Activas III 287 Combinación de la Técnica Just in Time Teaching y los Serious Games con el enfoque pedagógico Flipped Learning en Educación Superior 291 Aprendizaje de lenguas para la inclusión social 303 Gamificación y role playing en la enseñanza de Derecho Procesal Penal, intervención de la Persona Jurídica y cumplimiento normativo 310 Integrando diferentes aplicaciones TIC en la docencia universitaria: uso de Screencast-o-matic, Canva y Pocket 317 Evaluación del uso de diferentes TIC en la docencia universitaria: grupo MultiFlipTech 323 Experiencias de mejora de la calidad de las titulaciones 335 Coordinación de agentes y mejora de los instrumentos de evaluación de las prácticas escolares: selección de las dimensiones a calificar 339 Enseñanza a distancia en el grado en Gestión y Administración Pública 345 Selección y rendimiento de los estudiantes en la asignatura Organización y Gestión Interna 356
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

NLP at Work: How to Model What Works in Business to Make It Work for You (People Skills for Professionals). 2nd ed. Nicholas Brealey Publishing, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography