To see the other types of publications on this topic, follow the link: Comunicación / Radio y televisión.

Dissertations / Theses on the topic 'Comunicación / Radio y televisión'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Comunicación / Radio y televisión.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Villegas, Parras Soraya. "Bases jurídicas para hacer efectiva la protección legal de la vida privada de las personas, ante los medios de comunicación en Bolivia." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVA, 2006.

Find full text
Abstract:
La comunicación constituye una capacidad innata del ser humano y los medios de comunicación sólo son instrumentos de esa capacidad humana, que al perfeccionarse, ejercen una gran influencia sobre la vida pública y privada de las personas y de sus familias. La presente tesis es un estudio de carácter jurídico – social, tanto de leyes de protección a la vida privada de las personas, como de la actividad actual de los medios de comunicación social: impresos, sonoros, audiovisuales; pretende demostrar que los medios de comunicación manejados con irresponsabilidad, violan el derecho a la privacidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dettleff-Pallete, James-Anthony. "Fragilidad masculina en la ficción televisiva peruana : el caso de la reina de las carretillas." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/2983.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santivañez-Diaz, Raúl. "“Careta en stop motion para el programa deportivo Auto 2013"." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4698.

Full text
Abstract:
La concepción de este trabajo tuvo como premisa la siguiente frase: “Los autos son los juguetes de los hombres”. Pensamos que sería interesante que los modelos a escala de la oficina de Kike Pérez (conductor y fundador del programa) cobraran vida y le dieran una atmósfera lúdica a la presentación. Por eso optamos por trabajarla en stop motion, pues de ese modo podríamos darle a los autos un “soplo de vida” y recrear la imaginería propia de nuestra niñez.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Padilla-Collomp, Daniela. "Cruz Ancla: programa de radio online." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/5109.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morote-Pedroza, Jorge-Warren. "“Experiencia profesional de un camarógrafo de prensa en la construcción de noticias”." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4653.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del proyecto "Experiencia Profesional de un Camarógrafo de Prensa en la Construcción de Noticias" es demostrar y revalorar la importancia que tienen los camarógrafos de prensa como personajes importantes en el registro de la historia diaria, (más que el reportero incluso). Todos pueden fallar, menos el camarógrafo; sin su participación no existiría Nota Informativa Televisiva.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gómez-Villavicencio, Diego-Antonio. "El impacto social de la radio comunitaria La Voz del Allincapac en Macusani." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3702.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo conocer qué opinan los oyentes sobre una radio comunitaria y su impacto en el desarrollo local: La Voz del Allincapac del distrito de Macusani, provincia de Carabaya, región Puno, en Perú.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cruz, Valencia Ulises. "Las Reformas a la Ley Federal de Radio y Televisión y a la Ley Federal de Telecomunicación y su contribución a la democratización de los medios electrónicos en México." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2011. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mco/cruz_v_u/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morote-Collado, Elizabeth-Alexandra. "Radio Stereo Villa y la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión política." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3625.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar el aporte en la construcción de ciudadanía que propone la oferta programática de Radio Stereo Villa, específicamente en los programas de opinión. Al mismo tiempo, analizar si los contenidos de los seis programas radiales de opinión elegidos como muestra presentan un discurso orientado al fortalecimiento de la ciudadanía<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

GONZÁLEZ, FONSECA NANCY. "MARKETING POLÍTICO EN CAMPAÑAS ELECTORALES, ESTADO DE MÉXICO, 2015." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104560.

Full text
Abstract:
El tema principal del presente trabajo es analizar la campaña electoral con base en el plan de marketing político que realizó la candidata Laura Mitzi Barrientos Cano en las elecciones del año 2015, para diputado federal distrito XXVI en Toluca, Estado de México, por lo anterior los objetivos específicos fueron explicar, describir e identificar los factores sociodemográficos de la cultura política del municipio en mención, ya que, la zona geográfica repercute fuertemente en la manera de desarrollar campañas electorales, por lo tanto, se considera que un conjunto de estrategias apegadas a un pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arévalo, Delgado José Miguel. "Problemas operativos e institucionales de las redes de sociedad civil para la incidencia en el proceso de diseño de una política pública: el caso de la ley de radio y televisión n.° 28278." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15230.

Full text
Abstract:
El año 2000, tras la publicación de los Vladivideos en el Perú, se genera una crisis de gobernabilidad en el país. Este hecho traumático para la política nacional permite que se abra la discusión en torno a una nueva ley de radio y televisión. El debate genera inmediatamente dos posturas distintas alrededor de la ley en ciernes. La competencia entre dos coaliciones de política pública contribuyó, pero de manera distinta a la decisión legislativa. Pese a los esfuerzos de las organizaciones de sociedad civil, que incluyó una iniciativa legislativa ciudadana, las fuerzas desplegadas por la coal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramos-Taira, Amanda-Libertad. "Cuando el silencio habla. Laconismo, contención y amnesia en El caballo de Turín (2011) de Béla Tarr, In the mood for love (2000) de Wong Kar-Wai y la mujer sin cabeza (2008), de Lucrecia Martel." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2017. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/4697.

Full text
Abstract:
Este artículo busca analizar el poder expresivo del silencio, específicamente el verbal, y cómo éste es representado en el cine sonoro contemporáneo. Es importante investigar el silencio como herramienta expresiva en la cinematografía, ya que muestra el impacto de la comunicación no verbal, abre las puertas al entendimiento de las dimensiones más internas del ser humano y a los aspectos latentes de la existencia. Asimismo, otorga sentido a la historia e incrementa el poder de los elementos visuales. El silencio significativo merece ser estudiado por su riqueza en contenido comunicacional y se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sabés, Turmo Fernando. "La radio y la televisión local en el marco del sistema audiovisual aragonés." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2002. http://hdl.handle.net/10803/4102.

Full text
Abstract:
La radio y la televisión local en el marco del sistema audiovisual aragonés es una tesis que se centra en el análisis pormenorizado de la situación actual de estos dos medios en Aragón desde un punto de vista científico. El estudio de la programación de los diferentes operadores locales es el principal objetivo establecido.<br/>El trabajo se basa en el análisis de la comunicación local audiovisual en esta región por lo que el primer aspecto que abordamos fue la definición de lo que se entiende por comunicación local. Sobre este término muchos son los autores que están aportando ideas en la act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Voces, Merayo Ramón. "Comunicación Audiovisual sin barreras: Televisión pública, World Wide Web y Accesibilidad." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/4851.

Full text
Abstract:
Con la llegada de la Sociedad de la Información han aparecido nuevas formas de exclusión que se manifiestan por la incapacidad de acceder a la información digital o, lo que es prácticamente equivalente, acceder a Internet. <br/>En este sentido, no sólo quedan marginadas aquellas personas cuya discapacidad les dificulta o les impide el acceso a Internet, sino también aquéllas que no tienen la formación necesaria para acceder (los denominados analfabetos tecnológicos) y las que carecen de los recursos económicos necesarios para hacerlo. Por lo tanto, discapacidad, formación y economía se juntan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Casallo, Mesías Víctor. "Ampliación de mundos circundantes : fundamentos para una fenomenología audiovisual contemporánea." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/110.

Full text
Abstract:
Este trabajo es una aplicación de la fenomenología de Edmund Husserl a la experiencia del ver televisión. Es aplicación, en cuanto Husserl no conoció la televisión y, por tanto, no la pudo estudiar; pero también en cuanto la experiencia se aplica a la fenomenología misma, interpelando su validez para dar cuenta cabal de su verdad. El método fenomenológico, que se da a sí mismo a medida que explora su campo de estudio para ir explicitando sus hilos conductores, exige esta correlación permanente.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Quiroz, María Teresa. "Imágenes televisivas: poder y responsabilidad. Desafíos y oportunidades para los comunicadores sociales." La Mirada de Telemo, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20329.

Full text
Abstract:
Hay diversos caminos para examinar críticamente la historia de los 50 años de la televisión peruana. Elegiré mirarla desde lo que hoy acontece, para explicar el pasado y proyectarnos al futuro, con la finalidad de proponer alternativas para los más jóvenes y los ciudadanos, así como en la formación de comunicadores sociales audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Candela, Sánchez Julio Víctor. "Control Técnico De La Señal De Televisión Del Estado Instituto Nacional de Radio y Televisión Del Perú IRTP." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/candela_jv/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Augusto, Del Aguila José Felipe, Carranza Sabina Isabel Cachay, Orillo Amanda Cortés, and Cárdenas Gustavo Adolfo Yuasa. "Plan estratégico de la televisión en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4587.

Full text
Abstract:
El desarrollo de este estudio presenta como objetivo analizar el impacto que producen, en la economía, tanto la televisión de señal abierta como la de señal cerrada en el Perú. Históricamente, en los últimos años, la televisión peruana se ha consolidado como uno de los medios de comunicación más importantes y el que ejerce mayor influencia en el público nacional. Asimismo, la incorporación de la televisión cerrada ha incrementado la variedad de programas que se ofertan en el mercado. El alcance del estudio radica en analizar la televisión de señal abierta, cerrada y comunitaria abarcando un ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Alfaro, Alfaro Domingo Orlando. "Televisión salvadoreña dirigida a jóvenes: educación versus entretenimiento." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2021. http://hdl.handle.net/10045/114468.

Full text
Abstract:
El estudio aborda de manera generalizada el impacto, pero también el aporte, que genera la televisión en su rol de informar, entretener, y educar. Por ello cuando se habla de función social de la televisión, es necesario comprender que éstos juegan un papel importante en la construcción de las sociedades al rededor del mundo, destacando que no son equitativos en su ejecución, siendo el que más se presenta -o el más efectivo- el de entretener, pero también anteponiéndose a las funciones de informar y esencialmente a la de educar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cassano, Giuliana. "Otras voces, otras imágenes: radio y televisión local en el Perú." La Mirada de Telemo, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20370.

Full text
Abstract:
Lima parece ser la gran productora de programas de radio y de televisión para el Perú. Desde la capital se genera y se emite para todo el país, y en ella se observa y escucha la producción que ella misma realiza. Esta afirmación que subraya la mirada absolutamente centralista y centralizada de nuestra capital, esconde y se vuelve ciega a toda la producción que se hace y emite más allá de los canales más grandes de difusión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Chiroque, Quiroz Ivonne Chavely. "Producción periodística del videoreportero: La experiencia profesional en Willax Televisión (2010 – 2013)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5243.

Full text
Abstract:
Permitirá conocer la cobertura periodística de un canal de televisión desde la perspectiva del videoreportero. El estudio también permitirá conocer el perfil que los nuevos medios exigen a los periodistas y las interrelaciones desarrolladas en esta nueva propuesta de trabajo. El estudio será aplicable a contextos diferentes pues se puede utilizar la experiencia para compararla con la cobertura realizada por los videoreporteros en otros medios locales.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Villanueva, Mansilla Eduardo. "¿Queda sitio para la televisión? Un intento de prospectiva mediática para la próxima década considerando los cambios previsibles." La Mirada de Telemo, 2008. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20265.

Full text
Abstract:
Se revisa las tendencias recientes en el desarrollo de los medios masivos, en especial de la televisión, a la luz del proceso de convergencia. Este proceso implica un cambio profundo en la estructura de la industria, de la producción y del consumo de contenidos mediáticos, incluida la televisión. Se propone escenarios posibles a mediano plazo, considerando la posibilidad de desarrollo de la televisión digital en este contexto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

LÓPEZ, MIRANDA CLAUDIA ELISA. "ANÁLISIS DEL ETHOS DEL CONDUCTOR DEL NOTICIARIO TELEVISIVO MEXICANO. UNA MIRADA DESDE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65502.

Full text
Abstract:
El ethos del conductor del NTM; interesa analizar la imagen de los “buenos hábitos” que el conductor ha de reflejar cuando habla; la finalidad es observar cómo el orador, a través, del discurso intenta mostrarse como un orador digno de fe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García, Núñez Sofía. "Reconstrucción de la ciudadanía y revaloración del espacio público en el Programa CULTURA CIUDADANA del gobierno de Antanas Mockus como alcalde de Bogotá (1995-1997) : coherencia y significación de dos piezas comunicacionales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4434.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López, Cantos Francisco José. "La televisión local en el contexto audiovisual. Análisis del sector en la provincia de Castellón." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2003. http://hdl.handle.net/10803/10450.

Full text
Abstract:
La tesis realiza un recorrido histórico del sector de TV Local en España desde sus orígenes, analizando su evolución en el contexto de los cambios sociopolíticos y económicos que se producen en el país, y en el sistema televisivo en particular. Delimitados los factores que explican la precaria situación en que se encuentra el sector, se señalan las recientes estrategias que se están implantando para avanzar en su consolidación, en un momento crítico como el actual en que se diseña la migración de los sistemas televisivos analógicos a la tecnología de transmisión digital terrestre. En este marc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pizarro, Lozano Sara Karenina. "Aportes desde la comunicación a la educación : una experiencia de aplicación del programa de televisión Costumbres en el aula escolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/957.

Full text
Abstract:
El interés por vincular la comunicación para el desarrollo y la educación surge en nosotros el año 2002, a partir de una experiencia de voluntariado colaborando en un proyecto educativo dirigido a niños de escasos recursos del distrito de La Victoria, denominado Taller de Niños San Pablo1 . En dicho Taller el compromiso solidario de los voluntarios se realizaba a través del aporte a la formación integral de los niños. Ello implicaba fomentar la capacidad creativa y crítica de los niños a través del dibujo, pintura, manualidades, lectura, apoyo en los cursos escolares y catequesis. En e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Velásquez, Cornejo Julio César. "Espectacularización del deporte en la TV : el caso del programa de televisión de lucha libre RAW Supershow." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6645.

Full text
Abstract:
La presente tesis es un análisis descriptivo del fenómeno comunicacional que representa la transmisión televisiva de eventos deportivos. El deporte es un evento social que reúne a un gran número de espectadores mientras que la televisión es un medio de comunicación que funciona en base a audiencias. El primero tiene un elemento que lo hace atractivo para la televisión, el público, por esta razón es un contenido que puede televisarse. La televisión transmite eventos deportivos porque estos suponen elevar sus índices de audiencias. He ahí que las cadenas y productoras televisivas inviertan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Guiloff, Stefan. "Por dios, la patria y la televisión: la televisión argentina durante el mandato de Menen." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145888.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez, Dávila Mario Elmer. "Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”." Universidad San Martín de Porres, 2013. http://hdl.handle.net/10757/622599.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones comunicativas, discursivas y sociales. Por un lado, al analizar el discurso de “Magaly TeVe” fue fácil constatar que el porqué y el cómo del éxito de la estrategia comunicativa de este fenómeno televisivo aludían estrechamente a códigos morales socialmente compartidos y a un modo configurado de organización, relación e interacción ya validados en nuestro tejido social. Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Herrera, Herrera Gerardo Felipe Andrés. "Gubernamentalidad y prácticas sobre la vida cotidiana en el programa de televisión: Buenos días a todos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135104.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Política<br>Este trabajo investiga sobre el contenido político del magazine matinal emitido por Televisión Nacional de Chile, “Buenos Días a Todos”, a partir del concepto de biopolítica y la profundización teórica de esta perspectiva que se realiza a través concepto de gubernamentalidad desarrollado desde las lecciones de Michael Foucault. El resultado es una vinculación crítica de la vida cotidiana y lo político a través del dispositivo de la televisión chilena, sus tecnologías y sus prácticas. La investigación se realizó durante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vilca, Cáceres Fátima Adela. "Extensión de la televisión convencional al mundo digital actual." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653184.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación analiza los programas de noticieros de la televisión peruana, los cuales, actualmente, están explorando el mundo digital. Estos programas transmiten algunos de sus contenidos en las redes sociales más populares o masivas, que son utilizadas por el público peruano en general. Asimismo, los programas de noticieros están usando las herramientas que brindan las redes sociales como la transmisión de video en vivo. De igual manera, el contenido de este proyecto de investigación busca obtener un análisis sobre los contenidos que muestran en sus redes sociales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Córdova, Cayo Mariana Patricia. "Comunicación y género identificación de modelos culturales : visión de casos, programas "Gisela en América y "Gisela Contigo"." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2001. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12274.

Full text
Abstract:
La realización del presente trabajo responde a la inquietud profesional de conjugar los conocimientos teóricos de dos disciplinas: la comunicación y los estudios de género. En el Perú, han sido numerosos los estudios sobre comunicaciones y género realizados en los últimos quince años; la conexión, entre estas temáticas que se ha sistematizado y teorizado ha sido mínima. La importancia de la televisión como medio de comunicación en la última década en el ámbito mundial ha sido crucial. En el Perú, su importante influencia y utilización se ha dado con agudeza en los últimos cuatro años.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Farfán, Tang Jazmín Alicia. "El recurso melodramático como estrategia discursiva en los reality shows. El caso de “El Gran Show 2011 - Segunda temporada”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621679.

Full text
Abstract:
Deuestra que el programa en mención, de importancia por tratarse de un fenómeno comunicacional de la televisión peruana en ese momento, cuenta con elementos del melodrama claramente identificables en su discurso comunicativo. Se debe tener en cuenta que el objetivo de este trabajo no es averiguar cuál es la reacción del espectador. Para corroborar lo antes mencionado, se desarrollaron tres capítulos. En el primero se define el melodrama y muestra sus antecedentes y características, mientras que el segundo se encarga de introducir la esencia del reality show y presentar su estructura con mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Quintanilla, Berra Lissette. "Análisis semiótico de la representación de lo masculino en los comerciales de Shampoo: Ego en la Televisión Mexicana." Thesis, Universidad de las Américas Puebla, 2011. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/quintanilla_b_l/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Barrientos, Guevara Uber Efrain. "Implementación de recepción de televisión vía satélite y retransmisión de televisión y radio FM en baja potencia en la comunidad de Sachabamba, Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2012. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1171.

Full text
Abstract:
En la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho (DRTCA), tengo el cargo de Ingeniero II, según documentos de gestión como el Cuadro de Asignación de Personal – CAP y el Cuadro Nominal de Personal – CNP. De acuerdo a los documentos de gestión y normativa actual vigente, la Dirección de Telecomunicaciones, es un órgano de línea de la Dirección Regional, encargada de proponer la política relativa a la prestación de servicios de telecomunicaciones, así como supervisa y evalúa su ejecución de acuerdo a las normas vigentes emitidas por el sector. El MTC, a través del Cong
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vargas, Gutiérrez José Luis. "Adiós a la verguenza : el fenómeno de los talk shows en la televisión nacional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7217.

Full text
Abstract:
Suelo recordar a Kurt Vonnegut cuando me preguntan porqué decidí trabajar el tema de los talk shows para obtener el grado de Magister en Comunicación. Lo hago porque este escritor es un convencido de que la mitad de lo que nos sucede en la vida está signado por lo impredecible, por aquello que llamamos suerte y que no podemos controlar o a veces explicar, pues sólo sucede. Algo de eso hay en la elección y posterior trabajo de esta investigación, pues originalmente mis ideas estaban orientadas a una área temática diferente, pero fue durante el segundo semestre de 1997, en el curso de Espacio y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cabello, Cristian. "Restos de género en la televisión: subjetividad pública, feminismo y mediatización de la sexualidad." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145162.

Full text
Abstract:
Memoria pata optar al título de Periodista<br>Esta memoria se desplaza en los cruces entre género y comunicación, feminismo y mediatizaciones, haciendo hincapié en el análisis discursivo que los adolescentes realizan sobre la televisión abierta chilena y su relación con la sexualidad. Sexualidad, televisión y comunicación son espacios en tensión constante debido a las inciertas consecuencias que la mediatización del sexo tendría en un público menor de edad. Este ensayo se basa en las discusiones sobre sexualidad y género de estos focus groups, se produce a partir del análisis de discurso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Acevedo, Rojas Jorge. "La radio y la televisión en la coyuntura electoral. ¿La mejor regulación es la que no existe?" La Mirada de Telemo, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20314.

Full text
Abstract:
El artículo propone una aproximación crítica al debate mediático y político sobre la regulación de la radio y la televisión, a propósito de los planteamientos de Gana Perú en el contexto de la campaña electoral. Examina tres temas centrales que han sido objeto de discusiones y, en algunos casos, de desinformación por parte de medios de comunicación y actores políticos: la publicidad política en los procesos electorales, la concentración oligopólica en el ámbito de la radio y la televisión, y el órgano regulador del sector. Vincula la discusión sobre el carácter del modelo de política e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Santos, Cerda Paulina. "Un estudio sobre estilos de mediación parental en televisión." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106585.

Full text
Abstract:
Dado este contexto, el objetivo de la presente investigación se refiere a estudiar cuáles son las estrategias de mediación que los padres utilizan para lograr que sus hijos hagan un uso adecuado de este medio, según sus propios parámetros y la conexión de este fenómeno con las mayores preocupaciones de los padres chilenos en torno a la relación que establecen sus hijos con la televisión. Este ejercicio implica adentrarse en los procesos que se llevan a cabo al interior del hogar, por medio de las opiniones de los padres, para comprender las interacciones que se establecen entre los integrantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rivadeneyra, Olcese Carlos. "La agonía de una ilusión: cinco años con la Ley de radio y televisión." La Mirada de Telemo, 2009. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20320.

Full text
Abstract:
Cuando en los primeros días de diciembre de 2001 –al inicio del gobierno del presidente Toledo– se hizo pública la iniciativa gubernamental de modificar la ley de Telecomunicaciones de ese entonces en lo referente a la radiodifusión, muchos comunicadores demócratas pensamos que nuestro país caminaba hacia una verdadera reconstrucción democrática en la cual los medios de comunicación brindarían su aporte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castillo, Bernal Aldo Raúl Leandro. "La comunicación integral en un canal de televisión estatal: aplicación de un plan estratégico de comunicaciones para la División de Contenidos Digitales del Canal IPe." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14830.

Full text
Abstract:
En los últimos años, medios digitales, como sitios web y redes sociales, han experimentado un cambio en las formas de ser utilizados. En parte, esto ha sido ocasionado por la constante expansión del uso de dispositivos con conexión a internet en zonas urbanas. En este contexto, en el 2016 apareció IPe, el nuevo canal para niños y jóvenes del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú. Este nuevo canal ofrece una revalorización de la identidad peruana a través de su señal televisiva y sus medios digitales. Esta tesis tiene como objetivo diseñar y ejecutar un plan de comunicación pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Véliz, Bustamante Camila. "Medios de comunicación y funcionamiento comunitario. El caso del colectivo de televisión comunitaria Víctor Jara TV." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133815.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Avilés, María Luciana, and Natalia Agustina Gurruchaga. "La construcción de representaciones mediáticas en torno a Milagro Sala en los programas de televisión tipo magazine-político." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/10931.

Full text
Abstract:
La presente tesina se encuentra enmarcada en los estudios de comunicación y cultura, y tiene como objetivo analizar las modalidades de representaciones mediáticas de la dirigente social Milagro Sala tan como éstas se manifiestan en el género televisivo híbrido que hemos denominado Magazine con Análisis Político el que, a la vez, será caracterizado. El análisis se centra, específicamente, en torno a las estrategias utilizadas en las representaciones mediáticas de Milagro Sala construidas en este tipo de programas. El corpus abarca el periodo que va desde el 16 de enero del 2016 al 16 de enero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Reátegui, Marchesi Ricardo Antonio. "Imágenes de legitimidad : Canal N y la lucha por la hegemonía mediática de finales de los años 90 /." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4421.

Full text
Abstract:
Canal N fue un canal de cable que lanzó su señal un 4 de julio de 1999 producto de una iniciativa comercial del Grupo Editorial El Comercio, a través de la señal de cable de Cablemágico perteneciente a la transnacional española, Telefónica. El contexto en el que Canal N lanza su señal estuvo marcado por la crisis del segundo gobierno de Alberto Fujimori (Burt, 2009; Panfichi y Coronel, 2010; Tanaka, 1998; Degregori, 2000 y 2003) y la pérdida de la legitimidad de los medios de comunicación (Burt, 2009; Vivas, 2008; Fowks, 2000). Es así que, como característica fundamental del diseño técnico, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sáez, Baeza Chiara. "Tercer sector de la comunicación. Teoría y praxis de la televisión alternativa. Una mirada a los casos de España, Estados unidos y Venezuela." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/4212.

Full text
Abstract:
La relevancia y pertinencia de esta investigación pasa por su visibilización de un hecho social en pleno desarrollo: la disputa entre los discursos y prácticas de privatización y comercialización cultural dominantes versus discursos y prácticas culturales que están usando las nuevas tecnologías o los cambios en la industria de las tecnologías audiovisuales con un propósito crítico, de transformación y justicia social. Pasa por la contextualización de este conflicto cultural en una historia social y política, integrando así la dimensión simbólica y la dimensión material de la cultura, poniendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Toranzo, Rodrigo Agustín. "La construcción del ser y parecer homosexual desde los discursos sociales y a través de las ficciones televisivas en Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/12256.

Full text
Abstract:
En la presente tesina se propone un recorrido por conceptos generales de las teorías de género y los discursos sobre la sexualidad, y por conceptos específicos de estudios culturales y mediáticos (infósfera, mediatización, sociedad de consumo, identidad y representaciones mediáticas) para analizar un cronotopo (Matrimonio Igualitario) en relación a las representaciones mediáticas de la homosexualidad masculina en las ficciones televisivas argentinas.<br>Fil: Toranzo, Rodrigo Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ashcallay, Samaniego Samuel Enrique. "La televisión de señal abierta como generadora de vínculo social en Lima Metropolitana. Análisis de racionalidades comunicativas a partir de la transmisión televisiva del asesinato del alcalde de Ilave, ocurrido el 26 de abril de 2004, hasta el final del mismo año." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3337.

Full text
Abstract:
La presente Tesis analiza la interacción de las variables que hemos mencionado e intenta definir, entre otras cosas, las posibilidades de la televisión de señal abierta para establecer vínculo social en una determinada población. Esto nos ayudará a describir, aún más, la capacidad de los individuos para generar consensos a partir de la recepción del mensaje televisivo, y la responsabilidad que tienen los profesionales de la comunicación en la formación de convicciones al interior de una comunidad<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Palma, Solís Jennifer. "Movimiento popular y comunicación. El caso de Radio Villa Francia (1982-2004)." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110097.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia.<br>El propósito de esta investigación no responde a un análisis del movimiento social a cabalidad, sino que se inscribe fundamentalmente en el rescate de experiencias poblacionales de comunicación que intentan reorganizar el movimiento social fortaleciendo la construcción de una historia propia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López, Córdova Mariana Beatriz. "Discursos de género en la serie de televisión al fondo hay sitio, cuarta temporada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9052.

Full text
Abstract:
Identifica y analiza los discursos de género que se trasmiten en la serie Al fondo hay sitio, cuarta temporada, y conocer en qué medida estos interactúan con estereotipos sociales y culturales. Esta serie, muy popular en su momento, primer puesto del rating mantuvo una audiencia local identificada con la historia de amor y odio entre dos familias de distinta clase social en un barrio limeño: Los Gonzales y los Maldini. En el análisis de esta serie se confirmó que los discursos tradicionales de género son predominantes, y que se expresan tanto en la construcción de sus personajes, cuyos roles c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Saavedra, Obregón Paul Adolfo. "La música en la publicidad : propuesta para una referenciación musical de los atributos a comunicar en el spot de televisión." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4672.

Full text
Abstract:
La experiencia de esta investigación nos permite entender la práctica de la referenciación empleada por los musicalizadores actuales como un fenómeno que puede ser explorado para servir de soporte al cliente o agencia creativa en su intención de comunicar atributos a través de la música como recurso publicitario en el spot de TV. En ese sentido se explora las dificultades y prácticas aplicadas por el musicalizador para interpretar lo que el cliente o agencia creativa pretenden expresar a nivel musical determinándose la siguiente hipótesis: “En el tratamiento de la música no existe una guía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Palomino, Romero Danitza Carolina. "Radio institucional online, productora de contenidos para redes sociales y medios de comunicación. Caso: Implementación de Radio Congreso Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5077.

Full text
Abstract:
Sistematiza la implementación de una radio informativa institucional, productora de contenidos especializados en temas parlamentarios, desde la concepción y diseño hasta la ejecución del proyecto, culminando con las innovaciones. Un proceso llevado a cabo desde el mes de agosto del año 2013 hasta el mes de noviembre del año 2015. Describe el trabajo de producción de programas, la transmisión online y el uso de las redes sociales; así como alianzas con otros medios de comunicación.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!