Journal articles on the topic 'Comunicación / Radio y televisión'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Comunicación / Radio y televisión.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Bartolomé-Crespo, Donaciano, and María-Soledad Martínez-Chillón. "Investigaciones en prensa escrita, radio y televisión." Comunicar 2, no. 4 (1995): 128–29. http://dx.doi.org/10.3916/c04-1995-26.
Full textCasajús, Lucía, and Noelia Giorgi. "El trabajo de los medios de comunicación universitarios en la pandemia." Question/Cuestión 1, mayo (2020): e309. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e309.
Full textFernández Vivas, Yolanda. "El régimen jurídico de los medios de comunicación en el Reino Unido." Teoría y Realidad Constitucional, no. 36 (July 1, 2015): 497. http://dx.doi.org/10.5944/trc.36.2015.16075.
Full textSánchez-Galabay, Adrián Stalin, Darwin Gabriel Garcia-Herrera, Luis Bolívar Cabrera-Berrezueta, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Incidencia de los medios de comunicación en la Educación." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 1 (2020): 613. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.801.
Full textArea-Moreira, Manuel, and Manuel Ortiz-Cruz. "Medios de comunicación, interculturalismo y educación." Comunicar 8, no. 15 (2000): 114–22. http://dx.doi.org/10.3916/c15-2000-18.
Full textUrrea Giraldo, Jorge Eduardo. "Telerrealidad y televisión de lo que nos rodea: su contribución a la cultura." miradas (Pereira) 1, no. 1 (2018): 116. http://dx.doi.org/10.22517/25393812.18861.
Full textMontiel Hernández, Juan Adolfo. "DILEMAS DEL IFE PARA EL MODELO DE COMUNICACIÓN POLÍTICO-ELECTORAL EN MÉXICO." Revista de la Facultad de Derecho de México 62, no. 257 (2017): 153. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2012.257.60694.
Full textLópez García, Mabel. "El nuevo panorama en la regulación de los medios audiovisuales y las comunidades autónomas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 64 (December 31, 2006): 433–52. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n64.427.
Full textOrhon, E. Nezih. "Media Education in Turkey: Toward a Multi-Stakeholder Framework." Comunicar 16, no. 32 (2009): 157–66. http://dx.doi.org/10.3916/c32-2009-02-014.
Full textCabero-Almenara, Julio. "Does the TV shel exit in a global universe of communication?" Comunicar 13, no. 25 (2005): 57–62. http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-008.
Full textMoreno Delgado, Alicia, Rafael Repiso, and Julio Montero-Díaz. "Análisis de redes sociales de la producción científica sobre programación televisiva." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, no. 1 (2020): 123–54. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1484.
Full textSalazar Torres, Amanda. "Chaparro Escudero, M.; Gabilondo, V.; Espinar Medina, L. (coord.): Transparencia mediática, oligopolios y democracia. ¿Quién nos cuenta el cuento? Indicadores de rentabilidad social y políticas en radio y televisión: América Latina y Europa mediterránea." CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 25 (May 21, 2020): 285–87. http://dx.doi.org/10.5209/ciyc.68255.
Full textRosa, Yolanda. "Hacia un consumo racionalizado de los medios de comunicación." Comunicar 4, no. 7 (1996): 28–33. http://dx.doi.org/10.3916/c07-1996-07.
Full textRoselló Verdeguer, Jorge. "EL TRATAMIENTO DE LA PUNTUACIÓN EN LOS LIBROS DE ESTILO PERIODÍSTICOS." Normas 2, no. 1 (2015): 157. http://dx.doi.org/10.7203/normas.2.4662.
Full textMorduchowicz, Roxana. "Los medios de comunicación y la educación: un binomio posible." Revista Iberoamericana de Educación 26 (May 1, 2001): 97–117. http://dx.doi.org/10.35362/rie260980.
Full textMontalvo Montalvo, Marilyn. "Unidades léxicas pluriverbales y rodeo expresivo en los noticiarios de la televisión puertorriqueña." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31, no. 2 (2006): 157. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v31i2.4429.
Full textSuing, Abel, Kruzkaya Ordóñez, and Carlos Ortiz. "El consumo de radio y televisión de los estudiantes universitarios del Ecuador." Question 1, no. 57 (2018): 028. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e028.
Full textPADILLA OSPINA, ANA MILENA, and JORGE ALBERTO RIVERA GODOY. "¿La radio y la televisión en Colombia están en sintonía con sus finanzas?" Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 165. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.19.1106.
Full textPADILLA OSPINA, ANA MILENA, and JORGE ALBERTO RIVERA GODOY. "¿La radio y la televisión en Colombia están en sintonía con sus finanzas?" Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 165–85. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n19.1106.
Full textJuárez Gámiz, Julio. "PUBLICIDAD POLÍTICA Y LEGISLACIÓN ELECTORAL: LA COMUNICACIÓN EXTRAVIADA." Revista de la Facultad de Derecho de México 59, no. 251 (2017): 247. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2009.251.60871.
Full textArenas García, Gloria Elena. "¿Puede ser la radio una herramienta pedagogica para la sana convivencia?" Revista de Investigaciones UNAD 8, no. 1 (2009): 211. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.630.
Full textLuna Vásquez, Clara Inés. "Concentración del sistema de medios de comunicación en Panamá y sus relaciones con el poder económico y político." Comunicación y Sociedad, no. 22 (July 1, 2014): 179–210. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i22.53.
Full textSevillano Canicio, Victor. "Soledad, identidad y medios de (in)comunicación en Volver a casa de Juan José Millás." Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas 16 (November 4, 2018): 155–68. http://dx.doi.org/10.24197/sxxi.0.2018.155-168.
Full textPahuacho Portella, Alonso Roberto. "Aproximación a los estudios sobre fútbol peruano y comunicación: prensa escrita, radio y televisión." Revista de Comunicación 17, no. 1 (2018): 114–32. http://dx.doi.org/10.26441/rc17.1-2018-a6.
Full textBenítez, José Luis. "Comunidad salvadoreña inmigrante en el área metropolitana de Washington D.C." ECA: Estudios Centroamericanos 62, no. 699-700 (2007): 15–40. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v62i699-700.5034.
Full textAula-Media. "Education in communication." Comunicar 10, no. 20 (2003): 195–97. http://dx.doi.org/10.3916/c20-2003-29.
Full textPérez-Moreno, Heliodoro-Manuel. "Nivel del uso pedagógico de los medios de comunicación en primaria." Comunicar 5, no. 9 (1997): 183–90. http://dx.doi.org/10.3916/c09-1997-30.
Full textZambrano Ayala, William Ricardo, Diego García Ramírez, and Andrés Barrios Rubio. "El periodista frente a los nuevos retos y escenarios de la convergencia mediática colombiana." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 25, no. 1 (2019): 587–607. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.63747.
Full textCornejo Portugal, Inés. "¿Se escuchan nuestras voces? La radio cultural indigenista. Una experiencia en México." Contratexto, no. 006 (1993): 45–68. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto1993.n006.1939.
Full textSarapura Sarapura, Mercedes Milagro. "Propósitos y funciones de la televisión en la era digital a partir de un análisis de la televisión peruana." Question 1, no. 61 (2019): e129. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e129.
Full textFernández Salmerón, Manue. "La nueva Corporación RTVE y el “servicio público de radio y televisión de titularidad del Estado”." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 66 (June 30, 2007): 99–125. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n66.468.
Full textMorales Jiménez, Mónica Violeta, Aleida Tello Divicino, Samuel Bautista Nava, and Ángel Carrillo Chora. "Caracterización del imaginario laboral de estudiantes de nuevo ingreso de la carrera de ciencias de la comunicación / Characterization of the imaginary labour of freshman students of Bachelor's degree of Communication Sciences." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 7, no. 13 (2016): 69. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v7i13.236.
Full textOtero Gómez, María Cristina, Wilson Giraldo Pérez, and Ivan Darío Giraldo Pérez. "IMPACTO DE LA PUBLICIDAD DE MARCA EN DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA." Luciérnaga-Comunicación 11, no. 21 (2019): 156–71. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v11n21a8.
Full textRomán, Verónica, and Margot Quintana. "Nivel de influencia de los medios de comunicación sobre la alimentación saludable en adolescentes de colegios públicos de un distrito de Lima." Anales de la Facultad de Medicina 71, no. 3 (2011): 185. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v71i3.93.
Full textZamora Úbeda, Zobeyda. "Las nuevas tecnologías y el español." Revista Lengua y Literatura 4, no. 1 (2018): 1–3. http://dx.doi.org/10.5377/rll.v4i1.9398.
Full textDe Sola Pueyo, Javier, and Miguel Ángel Ortiz Sobrino. "La utilización de las notificaciones de las aplicaciones móviles en los medios de comunicación españoles." Revista Latina de Comunicación Social, no. 79 (September 1, 2021): 283–302. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2021-1516.
Full textCalvo Shadid, Annette, and Jacqueline Castillo Rivas. "Opiniones de los costarricense acerca del español general, la corrección lingüística, el español en los medios de comunicación y en la educación." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 40, no. 2 (2014): 167. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v40i2.18089.
Full textOittana, Leonardo Marcos. "Velocidad y comunicación. La revolución de las transmisiones según Paul Virilio." La Trama de la Comunicación 19 (April 7, 2015): 177–94. http://dx.doi.org/10.35305/lt.v19i0.521.
Full textManuel, Muñoz, Pérez-Santos Eloísa, Crespo María, Guillén Ana Isabel, and Izquierdo Sara. "La Enfermedad Mental en los Medios de Comunicación: Un Estudio Empírico en Prensa Escrita, Radio y Televisión." Clínica y Salud 22, no. 2 (2011): 157–73. http://dx.doi.org/10.5093/cl2011v22n2a5.
Full textBrandariz Portela, Tania. "El debate electoral del 10-N de 2019 en España: los candidatos políticos y RTVE." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 26 (May 5, 2021): 1–25. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.2021.26.e130.
Full textPavani, Giorgia. "El régimen de los medios de comunicación en Italia. El sistema de radio y televisión: ¿una anomalía en el contexto comparado?" Teoría y Realidad Constitucional, no. 36 (July 1, 2015): 459. http://dx.doi.org/10.5944/trc.36.2015.16077.
Full textMarín Dueñas, Pedro Pablo, and Jesús Lozano Fernández. "La comunicación de marketing en la empresa de distribución española Mercadona." Retos 7, no. 13 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n13.2017.01.
Full textSánchez Montoya, Roberto. "Apuntes para el debate ecuatoriano sobre medios: Distribución de frecuencias, ¿posibilidades para la educomunicación?" Alteridad 8, no. 2 (2013): 162. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v8n2.2013.04.
Full textMestre Ortega, Pilar, Juan José Bote Ruiz-de Gordoa, Amparo Mira Roldán, Rocío Buendía Domínguez, and Miguel Ángel Bravo Hernández. "Análisis de impactos de los medios de comunicación de los casos de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en la Comunidad de Madrid (2018). El papel de la comunicación institucional en crisis de salud pública." Revista de Comunicación y Salud 8, no. 1 (2018): 99–109. http://dx.doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2018.8(1).99-109.
Full textHERMONT, ARABIE BEZRI, and ANICE BEZRI PENNINI. "Comunicação de Dilma Rousseff: crise e mídias sociais." Revista Observatório 2, no. 2 (2016): 251. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2016v2especial1p251.
Full textFernández Aedo, Raúl R., Pedro Mario Server García, and Elianis Cepero Fadraga. "El aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones." Revista Iberoamericana de Educación 25, no. 1 (2001): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie2512912.
Full textNavarro-Zamora, Lizy. "Fifteen Years of Online Journalism. Interaction and Hypertextuality." Comunicar 17, no. 33 (2009): 35–43. http://dx.doi.org/10.3916/c33-2009-02-003.
Full textCasero-Ripollés, Andreu. "Influencia de los medios de comunicación en la conversación política en Twitter." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, no. 1 (2020): 33–57. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1527.
Full textOdriozola Chéné, Javier, Juan David Bernal Suárez, and Consuelo Aguirre Mayorga. "Influencia de la formación académica en la concepción de la profesión periodística en Ecuador." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 133 (December 31, 2016): 357. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i133.2904.
Full textCastillo-Esparcia, Antonio, and Paloma López-Villafranca. "Las estrategias de comunicación de las organizaciones de pacientes con enfermedades raras (ER) en España." Ciência & Saúde Coletiva 21, no. 8 (2016): 2423–36. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232015218.19852015.
Full text