Academic literature on the topic 'Comunidad Política'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Comunidad Política.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Comunidad Política"

1

Starcenbaum, Marcelo. "Capitalismo, revuelta y comunidad. Entrevista a Richard Gilman-Opalsky." Sociohistórica, no. 47 (March 1, 2021): e133. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e133.

Full text
Abstract:
Richard Gilman-Opalsky es profesor de Teoría Política y Filosofía en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Illinois-Springfield. Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Hofstra, y magíster en Filosofía y doctor en Ciencias Políticas por The New Schoolfor Social Research. Su investigación se centra en la historia del pensamiento político, la teoría social contemporánea, el marxismo, el capitalismo, la teoría crítica, la revuelta y la revolución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arancibia Carrizo, Juan Pablo. "De la comunidad política a la comunidad musical." Textos y Contextos (segunda época), no. 17 (December 1, 2017): 37–70. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi17.635.

Full text
Abstract:

 
 
 Este artículo se propone explorar la cuestión de la comunidad política más allá de las con-cepciones aristotélicas y de la reformulación comunitaria moderna (Rousseau), a través de la categoría de lo “des-comunal” como lo indescifrable, lo inanticipable, lo irruptivo y emergente que desborda y desbarata todo diagrama de representación. Lo «des-comunal» como el advenimiento de un campo de fuerza insumisa, disruptiva y devastadora de todo aquietamiento jurídico e institucional de lo político.
 
 
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saloma, Martin Ríos. "Comunidade cristã, comunidade política." História Revista 24, no. 1 (2019): 83–99. http://dx.doi.org/10.5216/hr.v24i1.57607.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan algunas de las crónicas más representativas de la historiografía castellana bajo medieval con la finalidad estudiar la manera en que a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV se transformó la identidad colectiva de aquel reino a partir de su confrontación permanente con los musulmanes. Si durante la primera mitad del siglo XIII puede constatarse la existencia de una identidad colectiva basada casi exclusivamente en el sentimiento de pertenencia a una comunidad religiosa, a partir del siglo XIV se abre paso de forma gradual una nueva identidad signada por el sen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cárdenas Vargas, Diego Fernando. "El proceso de generación de políticas públicas en la Comunidad Andina. Una propuesta basada en cuatro modelos." Agenda Internacional 32, no. 44 (2025): 189–207. https://doi.org/10.18800/agenda.202501.009.

Full text
Abstract:
Estudiosos latinoamericanos, que han abordado el proceso de integración subregional andino, entendieron a la Comunidad Andina como un intento de menor efectividad al modelo de la Unión Europea y señalaron como deficiencias su institucionalidad difusa y la divergente visión política de los países andinos que lo conforman. Sin embargo, estudiosos europeos, que han abordado su proceso de integración regional, e incluso comparándolo con el andino, partieron de una noción teórica distinta al catalogarlos como sistemas políticos de carácter supranacional, razón que les permitió, a diferencia de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bacarlett Pérez, María Luisa, and Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal. "La comunidad aporética: tensiones entre la política y lo político." Andamios, Revista de Investigación Social 11, no. 24 (2014): 35. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v11i24.231.

Full text
Abstract:
Se analiza el estatus de la comunidad a partir de una perspectiva posfundacional, misma que permite repensar la relación entre lo político y la política, así como cuestionar la necesidad de un fundamento fuerte que sustente la vida política concreta, pero también la perspectiva de rechazar todo fundamento. Partiendo de algunas ideas heideggerianas en las que el ser ya no es concebido como fundamento, sino como acontecimiento, se trata de replantear aquél como algo que sólo puede fundar en tanto se oculta o vacila; ello puede permitir repensar la comunidad en términos no esencialistas, es decir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno Azqueta, Carlos. "Características democráticas en videojuegos de simulación de gobierno." Obra digital, no. 22 (February 26, 2022): 49–65. http://dx.doi.org/10.25029/od.2022.346.22.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza nueve videojuegos de gestión de una comunidad política, estudiando las características democráticas presentes en la relación entre el jugador y los ciudadanos virtuales. Las comunidades políticas de los juegos se presentan en ocasiones como homogéneas y estructuradas en torno al líder, y en otras como plurales y contestatarias. Los juegos muestran diversos mecanismos de contrapoder ciudadano informal, pero el conflicto puede presentarse como político y legítimo, o enmarcarse en un problema de productividad o criminalidad. Finalmente, se observan importantes déficits en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuniga Ruiz de Loizaga, Martín, Tine Buffel, and Felix Arrieta Frutos. "Adineko pertsonekin adiskidetzeko estrategiak garatzeko kogenerazio eta koprodukzio-ekimenak aztertuz: Euskal Autonomia Erkidegoko hiru hiriburuetatik ikasten." Zerbitzuan, no. 82 (April 2024): 35–46. http://dx.doi.org/10.5569/1134-7147.82.02.

Full text
Abstract:
Impulsada por el proceso de envejecimiento que se está produciendo en la Comunidad Autónoma Vasca, la iniciativa Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores se ha convertido en un referente político de primer orden para el desarrollo de políticas de envejecimiento en el territorio. Este artículo aborda este tema a través de un estudio cualitativo que analiza cómo las tres capitales de la comunidad autónoma están implementando estrategias favorables a las personas mayores, centrándose en los procesos de cocreación y coproducción. El artículo examina los retos a los que se enfrenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Haya de la Torre, Agustín. "La difícil construcción de la comunidad política." Investigaciones Sociales 9, no. 15 (2014): 201–33. http://dx.doi.org/10.15381/is.v9i15.6995.

Full text
Abstract:
Los discursos antidemocráticos de diferente índole impiden que el sistema democrático se consolide. Son ellos los que representan una de las causas principales que han impedido que se construya de manera duradera la comunidad política en el Perú. El texto analiza la historia y el fenómeno de los discursos dictatoriales, fascistas, de Sendero Luminoso, del indigenismo y el multiculturalismo así como el neoliberalismo y el izquierdismo. Se plantea la crítica a las corrientes políticas que de una u otra manera asumen que tienen la verdad absoluta. Con esta estéril confrontación de las «verdades»
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Pintor, Rafael. "El estado de la opinión pública española y la transición a la democracia." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 13 (March 14, 2024): 7–47. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.13.7.

Full text
Abstract:
Se analizan varias características de la cultura política española desde la perspectiva de la opinión pública en los últimos años del régimen franquista y durante el período de transición a la democracia. Se plantea como hipótesis que la opinión pública refleja la incertidumbre que domina la dinámica política de este momento. Se concentra la atención en el cambio acaecido en las actitudes políticas relativas a las siguientes cuestiones: la comunidad política, las reglas del juego político (del régimen), la ilegalidad en que se sustenta la autoridad política del gobierno, y la ciudadanía. Se tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Velasco, Juan Carlos. "Fronteras, nacionalidad y privilegios: piezas de un mismo engranaje." Bajo Palabra, no. 36 (December 15, 2024): 333–56. https://doi.org/10.15366/bp2024.36.014.

Full text
Abstract:
Fronteras y nacionalidad actúan como mecanismos que permiten a los miembros de una comunidad política reservarse en exclusiva la oportunidad de conseguir determinados recursos y servicios esenciales. Ambos dispositivos institucionales, que van de la mano en el marco de las políticas migratorias que regulan la movilidad humana, sirven para excluir/incluir en la comunidad política, tanto en términos territoriales como en términos de pertenencia jurídico-política. Son piezas clave en el engranaje que posibilita la perpetuación de privilegios en un mundo global lastrado por la desigualdad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Comunidad Política"

1

Fierro, Carrasco Jaime. "El problema de la comunidad política: los límites de la ciudadanía." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117012.

Full text
Abstract:
No autorizada su publicación a texto completo, según petición de su autor<br>Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía<br>La ciudadanía ha sido entendida, en lo fundamental, como un estatus de pertenencia a la comunidad política nacional. Presupuesto que es cuestionado por un conjunto de autores que han señalado que debemos abandonar el ideal de una ciudadanía en el que cada una de sus dimensiones es definida en relación con, y a partir de, la comunidad política nacional, es decir, el Estado-nación. La idea de una ciudadanía más allá del Estado-nación, es lo que se conoce como «ciudadan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vildoso, Chirinos Abelardo Juan. "El microcrédito como política social: el caso de la comunidad de Huaycán." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6697.

Full text
Abstract:
Analiza el proceso de acceso al crédito logrado por los microempresarios de Huaycán, así como el desarrollo de programas y sistemas de microcrédito a nivel del país desde la perspectiva de las políticas sociales. Realiza una caracterización de la población de la Comunidad de Huaycán que accede a servicios microfinancieros y analizar su percepción del mismo. Analiza los niveles de acceso al microcrédito logrado por los microempresarios de Huaycán. Identifica y establece el proceso de evolución y crecimiento del microcrédito en el Perú durante las dos últimas décadas. Analiza la existencia de li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pascual, Cuesta Garazi. "Comunidad y resistencia: una nueva espacialidad en la relación entre arte y política en el País Vasco." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/662612.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en analizar la conexión entre arte y política en el País Vasco, con especial atención a dos ámbitos principales: infraestructura y teoría. El objetivo es proponer un espacio artístico para el desarrollo de un conflicto estético, teórico y lingüístico que no permita la clausura del debate socio-político que ha gobernado el País Vasco desde mediados del siglo XX de una manera unívoca y holística. La idiosincrasia vasca viene marcada por la conflictividad social y política y las interconexiones establecidas entre la representación nacional, la cultura institucional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abdala, Tolay Gandhira. "La Problemática de los desplazados internos por violencia política y la comunidad internacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1604.

Full text
Abstract:
La comunidad internacional en los últimos años ha conocido los conflictos más atroces y cruentos de su historia, no tanto por la guerra entre Estados sino por los conflictos al interior de los mismos y las luchas internas. Esos conflictos sumados a otras causas como los desastres naturales o producidos por el hombre han originado cerca de 25 millones de refugiados y más de 30 millones de desplazados internos a nivel mundial. Desde el final de la Guerra Fría, un creciente número de personas se han visto forzadas a abandonar su lugar habitual de residencia. Aunque algunos encuentren amparo en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrillo, Carlos. "La participación y el rol de la comunidad organizada : mirada crítica a la política habitacional." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marambio, Valenzuela Sergio Rómulo Julio. "Diseño de una Moneda Complementaria para la Comunidad del Colegio Rudolf Steiner." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103589.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo de título es el diseño de una moneda complementaria para la comunidad del Colegio Rudolf Steiner, con objeto de poner en práctica las ideas de Bernard Lietaer en el abordaje de problemáticas como convivencia no sustentable, y para aprovechar oportunidades como obras de infraestructura y crear una red de protección frente a la crisis económica pronosticada para el año 2009, producto de la crisis financiera mundial desatada en el último trimestre del 2008. Se realizó un estudio bibliográfico, donde se entendió los principios que rigen el dinero naciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villafuerte, Wilson Valeria. "Desarrollo para la Salud: un análisis etnográfico del Impacto Sociocultural de la Intervención de Comunidad, Vivienda y Familias Saludables en la Comunidad de Parpacalle (San Salvador, Cusco)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9354.

Full text
Abstract:
Desde hace dieciséis años, la Vivienda ha sido reconocida por la Organización Panamericana de la Salud como espacio primigenio para el desarrollo comunal, familiar e individual. Por esta razón, en el Perú, al igual que en otros países, los programas de Saneamiento Básico y Vivienda Saludable tienen cada vez mayor alcance. En este contexto, el distrito de San Salvador fue el escenario donde se aplicó por primera vez la estrategia del Proyecto de Saneamiento Básico Ambiental para la Sierra Sur (SANBASUR) que tuvo como objetivo proveer de agua y desagüe a la población, y, más adelante, promover m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chacón, Serrano Nelson Fernando. "Construcción de memorias sobre el conflicto armado de El Salvador en jóvenes de una comunidad desplazada." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167721.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria<br>El conflicto armado de El Salvador (1980-1992) ha sido uno de los más largos y sangrientos de la historia reciente de Latinoamérica. Ya han transcurrido 25 años de su fin formal, y del proceso de reconstrucción de las comunidades rurales que fueron devastadas por operativos militares que obligaron a su población a desplazarse. En este tiempo han emergido nuevas generaciones que no vivieron este acontecimiento, pero se han socializado en el periodo de posguerra dentro de las comunidades afectadas, en interacción cotidiana con las víctima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiz, Camacho Janialy. "Transitar entre la práctica gubernamental y la política: desarrollo y conflicto en la Comunidad Especial Juan Domingo, Puerto Rico." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/401431.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizan los efectos de la implantación de un programa gubernamental de desarrollo comunitario denominado Desarrollo Integral de las Comunidades Especiales de Puerto Rico (2001), sobre los residentes del barrio Juan Domingo, un barrio pobre ubicado en una zona privilegiada del país. Cónsone con los ejercicios neoliberales que revitalizan el neo-comunitarianismo, este proyecto propuso erradicar la pobreza 1) promoviendo la autogestión, el apoderamiento y la generación del capital social entre los ciudadanos y 2) transformando el rol del Estado durante este proceso. El proyect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caceres, Oyarce Zoila Mercedes. "Inversión minera e impacto político: cambios en la forma de hacer política de la comunidad campesina San Francisco de Asís de Pucará (1997 – 2017)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13279.

Full text
Abstract:
La tesis estudia el impacto de las inversiones mineras en la dinámica política de las comunidades campesinas, abordando el caso de la comunidad campesina San Francisco de Asís de Pucará (1997 – 2017) y el proyecto minero Toromocho. La justificación de esta investigación se basa en la dependencia de nuestra economía contemporánea desde hace 25 años de la actividad mineroexportadora, la misma que ha devenido en una relación de tensión y cambio con las comunidades campesinas aledañas. La tesis analiza los impactos de la gran inversión minera en la forma de hacer política en la comunidad campesina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Comunidad Política"

1

Busso, Ariel David. La iglesia y la comunidad política. Ediciones de la Universidad Católica Argentina, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Eduardo, Fernández García, ed. La rebelión de las Comunidades: Monarquía, comunidad y participación política. Tecnos, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Florencio, Quiroz Medina, ed. Desarticulación política?: Reformas socio-políticas y concepción de poder de la comunidad originaria. Cinco, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

(Group), Gecal, ed. Migración y política: Latinoamericanos en la Comunidad de Madrid. Trama Editorial, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palma, Sonia Paredes. A nuestra comunidad, una mañana entraron...: Historias de violencia política en comunidades del Perú. Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ), 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mabel, Bellucci, ed. Orgullo: Carlos Jáuregui : una biografía política. 2nd ed. Final abierto, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morán, Gloria M. Comunidad política y religiosa: Claves de la cultura jurídica europea. Netbiblo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baonza, José A. Bustarviejo, crónica política: (una visión de la provincia madrileña a través del tiempo). Cultiva Libros, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, Raúl Berzosa. Iglesia, sociedad y comunidad política: Entre la confesionalidad y el laicismo. Desclée de Brouwer, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanguineti, Susana, Daniel Cohen, and Marta Pereyra. Extensión universitaria: Posición ideológica y decisión política, al servicio de la comunidad. Editorial Brujas, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Comunidad Política"

1

"Política y naturaleza humana." In Comunidad, inmunidad, biopolítica. Herder, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt9k1hn.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garrido, Pablo Sánchez. "EL REPUBLICANISMO COMUNITARIO COMO ALTERNATIVA A LA TEORÍA POLÍTICA LIBERAL." In Comunidad Posmoderna. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076233.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Taub, Emmanuel. "Hacia una comunidad de saber:." In Teoría, política y sociedad. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn5tzdz.42.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Díaz Novoa, Gildardo. "El pueblo es el auténtico poder: su conciencia y unidad crece. Realidad colombiana y política de la liberación: potentia y potestas." In Transformaciones del pensamiento ético: continuidades y rupturas. Volumen II. Ediciones Unibagué, 2023. http://dx.doi.org/10.35707/978958754415201.

Full text
Abstract:
Este artículo narra la trágica historia de Colombia, para mostrar su profunda y estructural crisis social, económica, política y cultural. Expone dos causas estructurales de su crisis: la tradicional exclusión del pueblo y la falta de democracia comunitaria, pero, sobre todo, la concepción del poder como dominación; la causa fundamental de su historia política impuesta por la modernidad. A esta visión se contrapone otra visión alternativa, fundamentada en la vida y en la voluntad de vivir de la comunidad política, el pueblo, la fuente y la sede del poder, la potentia, el nivel a de la política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tovar González, Leonardo. "La constitución ética de la comunidad en Kant." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp131995100.

Full text
Abstract:
A partir de la distinción en la filosofía kantiana entre una perspectiva genética y una perspectiva crítica sobre la formación ética de las comunidades humanas, se exponen algunas reflexiones sobre la edificación de sociedades democráticas en América Latina. Bajo el enfoque genético, se articulan las tesis de la insociable sociabilidad, el contrato social y la doctrina del como si como orígenes respectivos de la comunidad histórica, la comunidad política y la comunidad moral. En la lectura crítica, se recorre el camino en sentido inverso, mostrando que el postulado moral de la libertad sirve d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vallés Ferrer, José. "SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. (Incidencia en la Política Presupuestaria de la Junta de Andalucía en el ejercicio 2002)." In FINANCIACIÓN DE LAS HACIENDA TERRITORIALES. Instituto Andaluz de Administración Pública, 2000. http://dx.doi.org/10.46735/iaap-pub.197.136.

Full text
Abstract:
Este capítulo que presentamos es una compilación realizada a partir del texto que, sobre el Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de Régimen Común, presentó el Consejo de Política Fiscal y Financiera el 27 de julio de 2001; así como del Análisis del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2002. SUMARIO: 1. El sistema de financiación a partir del año 2002. 2. Objetivos del Presupuesto para el año 2002. 3. La Cuenta Financiera de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Anexos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Verón Kaiowá, Valdelice, and Silvia Guimarães. "La multiplicación de lo múltiple, comunalismo y tensiones indígenas en Brasil." In Contraponiendo la modernidad: modelos comunales y cooperativos de pueblos indígenas. Universidad del Rosario, 2025. https://doi.org/10.12804/urosario9789585005495.02.

Full text
Abstract:
Este capítulo busca discutir las formas indígenas, en especial las del pueblo kaiowá, uno de los subgrupos de la familia lingüística guaraní, de hacer política, creando porosidades y no fronteras y barreras entre seres de divinidad. Con este fin, el capítulo se basa en las narrativas e interpretación de la nhandesy Julia, una líder político-religiosa de la comunidad takuara, localizada en el estado de Mato Grosso do Sul (Brasil), sobre hacer política desde la perspectiva de las mujeres kaiowá.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Los caminos que transitan y construyen las organizaciones locales." In Reinventando la comunidad y la política:. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2sp3cc8.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Bibliografía." In Reinventando la comunidad y la política:. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2sp3cc8.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Autores." In Reinventando la comunidad y la política:. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2sp3cc8.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Comunidad Política"

1

Souza, Lucas Macedo Manhães de, and Glaucia Maria de Araújo Ribeiro. "POLÍTICAS PÚBLICAS BASEADAS EM EVIDÊNCIAS NA ÁREA DA SAÚDE MENTAL: COMUNIDADES TERAPÊUTICAS NO BRASIL." In Anais do II Congresso Nacional Multidisciplinar em Saúde. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1467441.2-2.

Full text
Abstract:
No Brasil, a saúde é assegurada como direito de todos e dever do Estado, na medida em que a saúde pública demanda cada vez mais estudos em torno da saúde mental e políticas públicas baseadas em evidências voltadas a esta área. Nesse sentido, o presente estudo buscou analisar políticas públicas baseadas em evidências na área da saúde mental, especificando a dimensão das comunidades terapêuticas no Brasil e as possibilidades a ela abertas no ordenamento jurídico nacional. O método utilizado foi revisão bibliográfica de literatura, com estudo de artigos, teses, relatórios, sites oficiais, documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santana, Davison Costa de, Alexandre Lima Castelo Branco, and Mércia Adriana Damasceno de França Mendonça. "PROMOÇÃO DA SAÚDE E O BEM-ESTAR INTEGRAL DA CRIANÇA E DO ADOLESCENTE: UM BREVE ESTUDO RETÓRICO." In Anais do II Congresso Nacional Multidisciplinar em Saúde. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1467441.2-6.

Full text
Abstract:
O conceito de saúde já foi relacionado a fatores puramente espirituais ou ambientais, e também já foi reduzido a tão somente a ausência de doença. Atualmente predomina a abordagem contemporânea, que institui um conceito ampliado de saúde, no qual a saúde é entendida como um estado de completo bem-estar físico, mental e social, resultante dos modos de vida, de organização e de produção em um determinado contexto histórico, social e cultural. A criação, em 1990, do Sistema Único de Saúde (SUS), está inserida num contexto em que a Constituição de 1988 exigiu transformações nas políticas públicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández-Gärtner, Jorge Federico, and Carlos Granobles-Gómez. "Reconocer para Desnaturalizar." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.mbrad.2024.1.390.

Full text
Abstract:
La violencia contra las trabajadoras sexuales en el centro de Medellín impacta también su comunidad, maternidad, ciudadanía y participación política, generando una crisis de derechos humanos. El colectivo Putamente Poderosas ha trabajado para visibilizar y proteger sus derechos. "Reconocer para Desnaturalizar" busca a través del diseño de dispositivos crear conciencia, promover el diálogo y desnaturalizar la violencia de género. La resistencia es clave para desafiar el poder patriarcal, resignificando el cuerpo femenino y los territorios donde trabajan. Utilizando el concepto del cuerpo como t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Legaz, Alfonso. "Wunderblock. De la representación sin poder: una cinematografía del documento dislocado." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10489.

Full text
Abstract:
Wunderblock es una cinematografía videográfica documental creada por Alfonso Legaz, memoria y parte del trabajo en-común que realizan los artistas Andrea Garay y Alfonso Legaz desde 2015 en 20 espejos suceden, proyecto de arte de mecánica procesual-multidisciplinar instalado en el campo de la desocultación, que investiga en torno al acto de comunicación, la experiencia de comunidad y la exposición del individuo ante los otros. Produce y desarrolla de manera performativa sus objetos e instancias a partir del concepto de “exposición” (del individuo ante los otros), desarrollado por Jean-Luc Nanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Antunes, Lia Gil, and Yohanna M Roa. "Del proyecto social de la arquitectura a la Matriarchiva: para Josefina Mena la reflexión-acción es política." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16906.

Full text
Abstract:
Josefina Mena Abraham nació en 1941 en Yucatán, México. Se graduó como arquitecta en 1965, trabajó en diferentes países. En Inglaterra, integró el Movimiento de Tecnologías Alternativas y, entre 1967 y 1976, apoyó directamente movimientos sociales en Europa, África y Sur América. Cofundó el Grupo de Tecnología Alternativa, en 1978. Una parte relevante de su experiencia – personal, comunitaria, profesional y política – se enfocó en la reconceptualización de la vivienda como un centro social que retorna la gobernanza a la comunidad, introduciendo tecnologías alternativas y proponiendo modelos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beltrán Gutierrez, Ómar Yesid, and Marco Aurelio Torres Mora. "Formulación de política energética en campus universitarios - estudio de caso “Campus Barcelona Universidad de los Llanos”." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3049.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se presenta como estudio de caso, en el cual se establece una revisión energética del campus Barcelona de la Universidad de los Llanos, como insumo para la construcción de la Política energética institucional, basado en criterios normativos y operacionales que fueron validados por la comunidad universitaria. Durante la construcción de esta política, se generaron espacios de construcción participativa que aseguraron la inclusión de estrategias para la mitigación de los impactos ambientales, la diversificación de la matriz energética mediante el uso de fuentes renovables y ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oviedo Torres, Blanca Elvira, Érika Yinneth Cerquera, Jeniffer Tatiana Cuéllar, and Clementina López Ceballos. "METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO DE UNA COMUNIDAD CON EL PROPÓSITO DE DESARROLLAR PROYECTOS ACADÉMICOS DE INGENIERÍA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.735.

Full text
Abstract:
Por diez años, el Programa Social PROSOFI, ha propiciado espacios para que, con proyectos académicos articulados desde la Facultad de Ingeniería y bajo un modelo de interacción entre la comunidad educativa javeriana y las comunidades marginadas, se acompañe y dinamice los procesos de desarrollo integral, autogestionado y sostenible de dichas comunidades.Se ha buscado el trabajo interdisciplinar e interinstitucional y, adicionalmente, contribuir a la responsabilidad social universitaria inspirada en los principios y valores de servicio propios de una institución de la Compañía de Jesús. En este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrera Sánchez, Alicia, Piedad Arenas Díaz, and Luis Eduardo Becerra Ardila. "La apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación en la política pública colombiana." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2022.15760.

Full text
Abstract:
La apropiación social del conocimiento se ha considerado como como un impulsor del desarrollo social y económico y como fundamento para la innovación y la investigación. De este modo, ha sido abordada por la comunidad científica y por los formuladores de política pública. Este trabajo estudia los objetivos de la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación mencionados en los documentos de política pública colombiana a partir del análisis de contenido cualitativo inductivo. Los resultados sugieren la existencia de un espectro variado de objetivos esperados con este tipo de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera Sánchez, Alicia, Piedad Arenas Díaz, and Luis Eduardo Becerra Ardila. "La apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación en la política pública colombiana." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2023.15760.

Full text
Abstract:
La apropiación social del conocimiento se ha considerado como como un impulsor del desarrollo social y económico y como fundamento para la innovación y la investigación. De este modo, ha sido abordada por la comunidad científica y por los formuladores de política pública. Este trabajo estudia los objetivos de la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación mencionados en los documentos de política pública colombiana a partir del análisis de contenido cualitativo inductivo. Los resultados sugieren la existencia de un espectro variado de objetivos esperados con este tipo de pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caplliure, Johanna. "Embrazing the worlding. Zheng Bo y una política de mundos posibles." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15491.

Full text
Abstract:
“Dao is ubiquitous, and all embracing”. Zhuang Zhou Igual que el Dao (la vía, la manera), nuestra teoría de mundos posibles –inspirada en el worlding de Donna Haraway y la cosmopolitique de Isabelle Stengers – es ubicua y lo abarca todo. Las últimas décadas nos han mostrado un mundo en colapso al borde de la extinción: la crisis climática, el agotamiento de los recursos energéticos, el fortalecimiento de las ideologías de extrema derecha, los crímenes de odio y la crisis sanitaria (después del ataque de la Covid 19 a lo largo del año 2020), la desaparición de especies animales y vegetales, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Comunidad Política"

1

Valencia, Alexis, Luis A. Arias, Luiz Arruda Villela, and Alberto Daniel Barreix. La armonización de los impuestos indirectos en la Comunidad Andina. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0009667.

Full text
Abstract:
La aprobación de las Decisiones N° 599 y 600 sobre Armonización de Aspectos Sustanciales y Procedimientos de los Impuestos Tipo Valor Agregado y la Armonización de los Impuestos Tipo Selectivo al Consumo (IVA e impuestos selectivos) por la Comisión de la Comunidad Andina constituye un singular triunfo para el proceso de integración andino y un antecedente en el mundo en vías de desarrollo. Las Decisiones Andinas representan un acuerdo en el diseño de las legislaciones nacionales correspondientes a un IVA moderno y coordinado en sus aspectos administrativos, así como reglas unificadas para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kawecka-Wyrzykowska, Elzbieta. ¿Cómo establecer una unión aduanera?: La experiencia de la Comunidad Europea. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007608.

Full text
Abstract:
Esta presentación fue realizada en la Reunión Subregional de Centroamérica de la Red de Integración y Comercio del Diálogo Regional de Política para la celebrada los días 13 y 14 de junio de 2005 en San Salvador, El Salvador. Los temas son: la definición de unión aduanera (UA), el arancel aduanero común (AAC), otras barreras a las importaciones, cobertura del comercio dentro de la UA, la liberalización comercial en la UA, reglas de origen; la experiencia de Polonia al unirse a la UE y las instituciones y sus objetivos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ellickson, Kristie, and Kathleen Curtis. Guía comunitaria sobre los impactos acumulativos. Union of Concerned Scientists, 2024. http://dx.doi.org/10.47923/2024.220.

Full text
Abstract:
Varios promotores pioneros de las comunidades de base en todo Estados Unidos colaboraron con la Unión de Científicos Conscientes y con Coming Clean para elaborar conjuntamente la Guía comunitaria sobre los impactos acumulativos: organización, ciencia y política ambiental. Las sustancias químicas nocivas suelen estar reguladas de manera individual. Sin embargo, en el mundo real todos estamos expuestos a múltiples sustancias químicas nocivas, desde los productos que utilizamos hasta las fuentes de contaminación de nuestros vecindarios, pasando por la contaminación histórica en nuestras comunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Roca, Jerónimo, Luiz Arruda Villela, and Alberto Daniel Barreix. Política fiscal y equidad: Estimación de la progresividad y capacidad redistributiva de los impuestos y el gasto público social en los países de la Comunidad Andina. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009949.

Full text
Abstract:
En la Comunidad Andina (CAN), a excepción de Colombia, donde los indicadores de desigualdad se han mantenido estables, en todos los demás países de la región se ha deteriorado la distribución del ingreso respecto a inicios de los '90, con la peculiaridad de que el deterioro ha sido más pronunciado en aquellos países que presentaban, y aún presentan, una situación menos desigual: Venezuela y Perú, lo que ha llevado a una menor varianza de los coeficientes de desigualdad de la región en torno a una desigualdad media mayor. En este contexto, se vuelve relevante conocer cómo el Estado, a través de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Robledo, Marcos. La nueva izquierda allendista como mayoría política del estallido social chileno. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_01.2022.

Full text
Abstract:
La elección de Gabriel Boric como presidente de Chile el 19 de diciembre de 2021 envuelve al menos tres significados que dan cuenta de un nuevo ciclo en la política chilena, que también aportan claves de interés para la comunidad latinoamericana e internacional. Primero, después del proceso constituyente, supone un gran momento de reconstrucción de la legitimidad de la política chilena, pero este es llevado a cabo por una nueva generación. Segundo, a diferencia de los 30 años previos de la coalición de centroizquierda que gobernó Chile tras la dictadura, Boric ha triunfado encabezando la prime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villela, Luiz Arruda, and Alberto Daniel Barreix. Procesos de Integración y Tributación: Experiencias de la Comunidad Andina y la Unión Europea. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0011888.

Full text
Abstract:
Este documento fue comisionado por la Red de Integración y Comercio del Diálogo Regional de Política para la Reunión Subregional de Centroamérica celebrada los días 13 y 14 de junio de 2005 en San Salvador. Luego de un largo proceso que se inició en octubre de 1998, el 12 de julio de 2004 la Comunidad Andina (CAN) aprobó las Decisiones 599 y 600 sobre la armonización del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los Impuestos Tipo Selectivo al Consumo (ISC), respectivamente. La armonización de los impuestos indirectos es necesaria para afianzar la Unión Aduanera que a la fecha constituye la Comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vásquez, Enrique, Arlette Beltrán, Gustavo Yamada, and Juan Francisco Castro. Alcanzando los objetivos de desarrollo del milenio en Guatemala. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0007609.

Full text
Abstract:
Este documento fue presentado en la 8va Reunión Hemisférica de Red de Reducción de la Pobreza y Protección Social del Diálogo Regional de Política, celebrada los días 24 y 25 de abril de 2006. Este trabajo encargado por SEGEPLAN, con el auspicio del BID, constituye una aproximación cuantitativa integral que demuestra que sólo explotando las interrelaciones existentes entre el crecimiento económico, la redistribución de ingresos y las políticas sociales adicionales se podrá tener una conciencia clara de las restricciones que enfrenta y las posibilidades que tiene Guatemala de lograr los Objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torrent, Ramón. El proceso de elaboración de políticas comerciales de la Unión Europea: Implicaciones para las relaciones bi-regionales Comunidad Andina-UE. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007555.

Full text
Abstract:
Esta presentacion fue comisionada por la Red de Integración y Comercio del Diálogo Regional de Política para la Reunión Andina celebrada los días 23 y 24 de abril de 2007 en Lima, Peru. El documento presenta temas como: la acción exterior de la UE, las negociaciones y acuerdos comerciales de la UE, el significado de un acuerdo comercial UE-Comunidad Andina, cual es la vision de la UE sobre los paises andinos y la necesidad de aclarar bien los aspectos institucionales de la negociación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Borregaard, Nicola, and Hernán Blanco. Red de Medio Ambiente: Sub-región Comunidad Andina: Documento insumo para la reunión subregional en preparación de la IV Reunión Regional (Marzo 2005). Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0010010.

Full text
Abstract:
Este documento fue comisionado por la Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política para la Reunión Subregional de los Países Andinos celebrada el día 18 de noviembre de 2004 en Cartagena de Indias, Colombia. El propósito de este documento es i) entregar una base de información actualizada y relevante sobre iniciativas en comercio y medio ambiente en la CAN e ii) identificar y analizar preliminarmente aquellos temas que surgen como prioritarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras, Dante, and Ignacio Lepe. Jornada escolar extendida: evidencia, desafíos de implementación y recomendaciones. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005175.

Full text
Abstract:
El presente documento desarrolla un metanálisis de un conjunto amplio de investigaciones en torno a los programas de Jornada Escolar Extendida (JEE). La evidencia resume efectos en rendimiento académico, socioemocionales, de riesgo y en el resto de la familia y comunidad. En general, la evidencia sugiere efectos marginales de la política en términos de rendimientos educacionales, efectos positivos en deserción y en las otras dimensiones previamente señaladas. El artículo también discute desafíos de implementación de un programa de estas características. Esto por su elevando costo, tiempo de im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!