Academic literature on the topic 'Comunidad Virtual'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Comunidad Virtual.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Comunidad Virtual"

1

CHALMETA ROSALEÑ, RICARDO, and ADRIAN FERNANDEZ. "COMUNIDAD VIRTUAL DE CROWDIMPACTING." DYNA MANAGEMENT 7, no. 1 (2019): [9 p.]. http://dx.doi.org/10.6036/mn9301.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Lara, María del Rocío, and Agris Galvanovskis Kasparane. "Sentido de comunidad virtual: Un estudio teórico empírico." Psicología Iberoamericana 19, no. 1 (2011): 8–18. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v19i1.236.

Full text
Abstract:
En los últimos años, las comunidades virtuales han tenido un fuerte desarrollo. La filosofía web 2.0 ha logrado contar con interfases más sofisticadas, enfocadas principalmente al intercambio de información, y la construcción y generación social del conocimiento; ejemplo de ello son las redes sociales y foros de discusión, entre otras. Para preservar este conocimiento es importante mantenerlas activas, y el sentido de comunidad virtual (SCV) juega un papel preponderante. Son pocas las investigaciones que se han realizado para identificar la estructura del SCV, y las existentes se han basado, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soto Canales, Valeria. "La comunicación para el cambio social y el proceso de empoderamiento en una comunidad virtual: el caso del grupo de Facebook Ni Una Menos: Movilización Nacional Ya." Conexión, no. 14 (December 12, 2020): 157–77. http://dx.doi.org/10.18800/conexion.202002.007.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar el poder de la interacción comunicativa en comunidades virtuales —específicamente en el caso de la comunidad virtual de Facebook Ni Una Menos: Movilización Nacional Ya— desde el paradigma de la comunicación para el cambio social. Para conseguir dicho objetivo, se aplicó una metodología cualitativa que consistió en un trabajo de campo compuesto por entrevistas a profundidad a 15 integrantes del grupo de Facebook, así como el análisis de contenidos virtuales en medios sociales. Producto de este proceso, se pudo observar cómo las características d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora-Vicarioli, Francisco. "CONFORMACIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: ALGUNAS CONSIDERACIONES (FORMATION OF LEARNING COMMUNITIES: SOME CONSIDERATIONS)." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 2, no. 1 (2011): 54–68. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v2i1.417.

Full text
Abstract:
La comunidad de aprendizaje apoyada por la virtualidad se perfila como un recurso novedoso, el cual permite la interacción y colaboración en torno a una determinada temática educativa, de forma muy diferente a la que puede conseguirse en un curso virtual. El presente artículo pretende mostrar posibles espacios para la conformación de comunidades de aprendizaje, así como las características mínimas requeridas por este tipo de recursos. También se describen algunas consideraciones iniciales para estructurar una comunidad de aprendizaje apoyada por la virtualidad.Palabras clave: comunidades de ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutierrez-Cifuentes, Ricardo, and Sandra-Marcela Zuñiga-Bolivar. "Bienestar Institucional Virtual: una estrategia de Formación Integral para Comunidad Universitaria." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 14, no. 2 (2023): 229–60. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v14i2.4796.

Full text
Abstract:
Este artículo describe la implementación de un programa de Bienestar Institucional Virtual en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz en Bogotá, Colombia. Esta aula virtual se compone por objetos virtuales de aprendizaje en actividades culturales, deportivas y recreativa, las cuales se diseñan para contribuir con la formación integral de la comunidad universitaria. Dicho espacio virtual tiene un impacto significativo para la participación de la comunidad universitaria. Se destaca la importancia de proporcionar espacios virtuales accesibles para la comunidad universitaria. Se espera que el áre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velazquez-Solis, Paola, Brenda Flores-Rios, Jorge Ibarra-Esquer, Monica Carrillo-Beltran, María Angélica Astorga-Vargas, and Raul Aguilar-Vera. "IDENTIFICACIÓN DE UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN FACEBOOK PARA LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA." Revista Ingenierías Universidad de Medellín 23, no. 44 (2024): 1–13. https://doi.org/10.22395/rium.v23n44a5.

Full text
Abstract:
El análisis de red social es un método que permite identificar y examinar estructuras de diversos tipos de datos, objetos o grupos de usuarios, así como las interacciones creadas por una comunidad y las relaciones que existen entre ellas. Con el objetivo de caracterizar la comunidad virtual de una institución de educación superior, se aplicaron los algoritmos Fruchterman-Reingold, Yifan Hu y Noverlap, por medio de la herra mienta Gephi, para el análisis y modelado de 30 fan pages de Facebook dedicadas a la promoción de la cultura y divulgación de la ciencia. Los resultados presentan una relaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Giusti, Marta, and Lorena Biason. "FUNCIÓN DE LA COMUNIDAD VIRTUAL EN LAS ASEXUALIDADES." Intercambio Psicoanalítico 14, no. 2 (2023): 114–26. http://dx.doi.org/10.60139/interpsic/14.2.10/.

Full text
Abstract:
La incursión en el conocimiento sobre las asexualidades se inicia en FLAPPSIP en el año 2019. En primer lugar, se formuló un proyecto de investigación del cual surge un diseño de investigación planificado en dos etapas. Los resultados preliminares de la primera etapa conel nombre de ¿Asexualidades un enigma a descifrar? Subjetividad y vínculos en Comunidades Virtuales Asexuales. Perspectivas Psicoanalíticas, se presentaron en el IX congreso FLAPPSIP y en el Congreso Internacional de Investigación y Prácticas Profesionales en la Facultadde Psicología de la UBA en 2022 y en diversas Institucione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Buitrago Conde, Benjamín H. "Mundos Virtuales 30 Orientados a la Enseñanza." Journal Boliviano de Ciencias 12, no. 37 (2016): 34–39. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v12i37.673.

Full text
Abstract:
El proceso de enseñanza-aprendizaje siempre está en evolución, una prueba de ello es el uso de mundos virtuales 30 orientados a la enseñanza, donde el estudiante crea su "avatar" (representación abstracta del estudiante en el mundo virtual o mundo infovirtual). Con su avatar el estudiante es capaz de interrelacionarse con una comunidad virtual conformada por otros estudiantes y el docente, el mundo infovirtual creada por esta comunidad virtual es lo que se denomina como aula virtual. El aula virtual tiene un alto grado de efectos visuales tridimensionales que hace que el estudiante mediante su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sajmolo, Ingrid Lorena, Roberto Pineda, Daniel Ortiz, et al. "Comunidades sociales y la investigación por estudiantes universitarios." Revista médica (Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala) 159, no. 1 (2020): 18–22. http://dx.doi.org/10.36109/rmg.v159i1.177.

Full text
Abstract:
El Internet es una herramienta indispensable, las comunidades sociales favorecen publicar, compartir información y el autoaprendizaje.
 Propósito: Determinar el uso de las comunidades virtuales como herramienta de investigación por los estudiantes de postgrados.
 Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, no experimental, por medio de una encuesta orientada al uso de comunidades sociales en investigación a estudiantes de postgrados hospitalarios de la Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, inscritos en el 2019,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Millán, Lara. "The Secret History: un fandom clave de la Dark Academia." Contratexto, no. 038 (November 30, 2022): 101–28. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2022.n038.5848.

Full text
Abstract:
Este artículo busca realizar una primera aproximación a la comunidad estética Dark Academia, que adquirió una amplia popularidad durante la pandemia. Asimismo, se explora su relación con el fandom de la novela The Secret History (Donna Tartt, 1992). Para llevar a cabo el análisis, se estudian las prácticas ejercidas por los miembros de la Dark Academia en la red social Tumblr, seleccionada debido a sus múltiples posibilidades de circulación de contenido y sus facilidades de creación de comunidades. Además, el estudio se apoya en la metodología de la encuesta, realizada de manera virtual a 1000
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Comunidad Virtual"

1

Peralta, Salazar Piero Andre, Cabana Claudia Alejandra Pérez, Segura Maria Pamela Silva, Vila Jean Carlo Ureta, and Muratta Mariagracia Lucrecia Valdivia. "Plataforma Virtual Académica: Comunidad 20." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654760.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito ver la viabilidad de negocio de una plataforma virtual que sirva para conectar a docentes y padres de familia que deseen adquirir servicios de reforzamiento escolar para sus hijos que se encuentran en esa etapa. Lo que ofrece la plataforma a los clientes es una experiencia rápida y útil para satisfacer sus necesidades, teniendo como objetivo facilitar el aprendizaje de los estudiantes con profesores con experiencia en los cursos que dictan. Para la sustentación de este proyecto, se realizaron distintos experimentos para la va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dasso, Montes Oscar, Kubota Angela Yemiko Kanashiro, Quispe Myriam Karina Wilhelm, and de la Fuente Omar Alonzo Stein. "FitHealth: Comunidad virtual para ejercitarse." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631698.

Full text
Abstract:
Vivimos en un mundo con altos niveles de estrés y responsabilidades que afectan nuestra salud. Ante esta problemática, la actividad física es considerada como una estrategia preventiva que influye de manera positiva en la salud y estado de ánimo de las personas. Por esa razón, presentamos “FitHealth: Comunidad virtual para ejercitarse”, una aplicación móvil con servicio de geolocalización que conecta en tiempo real una red de entrenadores personales calificados con personas que desean ejercitarse en comunidad. Nuestra propuesta de negocio ofrece acceso a un entrenador person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Raad, Briz Ana María. "Comunidad emocional, comunidad virtual. Estudio sobre las relaciones mediadas por Internet." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135580.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barboza, Bravo Carolina Andrea. "Diseño de una comunidad virtual destinada a personas con insuficiencia renal crónica y trasplantados renales: revirtualizados comunidad virtual de dializados y trasplantados renales." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115793.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguilera, Valenzuela Felipe Ignacio. "Una estrategia para realizar el procesamiento semi-automático de aspectos sociales de una comunidad virtual." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141765.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Computación<br>La masificación de servicios basados en Internet ha permitido la proliferación de nuevas estructuras sociales, como por ejemplo las comunidades virtuales o las redes sociales en línea, donde los miembros interactúan a través de tecnología mediada por computador. A pesar del conocimiento existente acerca de qué aspectos son importantes para diagnosticar el estado de una comunidad virtual, poca atención se ha puesto en cómo medir muchos de estos aspectos, a pesar que usualmente la información requerida para calcularlos está disponible en las plataform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chacaltana, Chávez Rafael. "La influencia de los youtubers en el consumo de las películas de superhéroes en los jóvenes de 17 a 21 años. Caso: The Top Comics." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652074.

Full text
Abstract:
El consumo de películas del género de superhéroes en el cine ha ido en aumento con el pasar de los años expandiéndose a nivel mundial, y en parte, esto se debe a que los consumidores tienen al alcance de su mano varios dispositivos y plataformas por las cuales pueden investigar la película que desean ver antes de efectuar la compra. Para ello, Youtube se ha vuelto un canal indispensable y el principal cuando se trata de tener una fuente de información y opinión sobre las películas debido a que en esta plataforma se encuentran todos los trailers y principalmente debido a los ya conocidos “youtu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanz, Martos Sandra. "Comunidades de práctica: fundamentos, caracterización y comportamiento." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/667131.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi té un objectiu de doble naturalesa. D'una banda, vol limitar i definir el concepte de comunitat de pràctica, de l'altra, identificar els elements que faciliten el bon funcionament de les comunitats de pràctica a partir de casos d'èxit. Per a fer-ho, la tesi s'estructura de la manera següent: en primer lloc, es fa una aproximació als antecedents de les comunitats de pràctica, tant des del punt de vista de la predisposició natural de l'home a cooperar, com des de les primeres formes d'organització basades en la compartició d'experiències. En segon lloc, i després de la revisió de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zilleruelo, Ramos Ricardo Andrés. "Visualización de Redes Sociales en Comunidades Virtuales para la Toma de Decisiones." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104989.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Diez, Canseco Castro de Steffen Milagros. "Una comunidad de aprendizaje virtual y colaborativa para egresados de diseño industrial de una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12270.

Full text
Abstract:
Este proyecto de innovación se presenta como respuesta al problema de la amplia dispersión de información en las áreas técnica y práctica con que cuenta el egresado de Diseño Industrial de una universidad privada de Lima, repercutiendo en su desempeño profesional. Se pretende establecer la manera de tomar con los egresados de esa casa de estudios, un compromiso a través de actitudes y propuestas innovadoras que no son más que el seguimiento de su formación profesional en la vida diaria. El crecimiento de la tecnología ha traído consigo aportes de considerable magnitud para los medios de comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernardi, Junior Plinio. "Comunidades virtuais: um estudo da comunidade virtual da cidade de Itú." reponame:Repositório Institucional do FGV, 2000. http://hdl.handle.net/10438/5861.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2010-04-20T20:20:53Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2000-10-31T00:00:00Z<br>A visão das comunidades virtuais como o futuro que se desenha para a grande rede mundial, a Internet. A desconstrução das cadeias de valor das empresas da economia industria acontece devido a perda da 'cola' da informação. Estamos vivendo um tempo em que as funções setores da economia estão soltos. Pretende-se demonstrar que a nova 'cola' que aglutinará funções das empresas, setores e de toda a economia são as comunidades virtuais. Apresenta-se comunidade de Itu como emb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Comunidad Virtual"

1

Spain) Canal de Isabel ll (Firm : Madrid. El agua virtual y la huella hidrológica en la Comunidad de Madrid. Canal de Isabel II, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvajal, Nayesia María Hernández. Comunicación y aprendizaje en el ciberespacio: Las comunidades virtuales. Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humantístico, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Ana Beatriz, and Nayesia Hernández. Teoría y práctica de las comunidades virtuales de aprendizaje. Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardoso, Gustavo. Para uma sociologia do ciberespaço: Comunidades virtuais em português. Celta, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, Pablo. Historia de la información: Del nacimiento de la estadística y la matemática moderna a los medios masivos y las comunidades virtuales. Capital Intelectual, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rigiroli, Oscar. Bluthund: Comunidad Virtual. Independently Published, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

EDUSOL. Tensiones y Síntesis de una Comunidad Virtual de Aprendizaje. Lulu Press, Inc., 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rheingold, Howard. La Comunidad Virtual: Una Sociedad Sin Fronteras (Coleccion Limites de la Ciencia). Gedisa Editorial, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

El uso de una comunidad virtual para apoyar el aprendizaje de la estadística en una universidad mexicana. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Allueva Pinilla, Ana Isabel. Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2021, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. Edited by Jose Luis Alejandre Marco. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-18321-16-0.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la comunidad docente está inmersa en un proceso de transformación propiciado por la irrupción masiva de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en todos los ámbitos sociales. La población en general ya hace un uso masivo de los medios de comunicación, informáticos, internet y las redes sociales. El ámbito educativo no queda al margen de estos procesos de digitalización y, además de los profesionales más disruptivos e innovadores que ya venían utilizando las TIC como apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje con una amplia trayectoria, la mayor par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Comunidad Virtual"

1

Rodríguez Topete, Francisco, and Luis Alejandro León Dávila. "Facebook como gestor de formación en temas LGBTTTIQ+ para Trabajo Social." In Tecnologías para el aprendizaje en la región Valles, Jalisco: Vicisitudes de la brecha digital y la educación rural. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.231.05.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es explorar como Comunidad de Práctica Virtual a través de la red sociodigital Facebook que contribuye al aprendizaje colaborativo de estudiantes, docentes y profesionales de contenidos de la materia “Cultura y género” de la Licenciatura en Trabajo Social que se imparte a nivel red en la Universidad de Guadalajara. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando el método de etnografía digital que incluyó la observación participante y el diario de campo como técnicas de recolección de datos. Durante un período de seis semanas, se analizó la Comunidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Zapata, Jefferson Omar, Jorge Luis Chanatasig Bravo, and Johanna Carolina Matías Olabe. "Rescate de tradiciones culturales del cantón Machala a través de la realidad aumentada y hologramas." In Escenarios inmersivos con realidad virtual y aumentada: Experiencias desde la práxis. UTMACH, 2024. https://doi.org/10.48190/9789942242068.3.

Full text
Abstract:
El trabajo actual se enfoca en el desarrollo de estrategias de rescate de tradiciones culturales del cantón Machala a través de la realidad aumentada y hologramas. Para ello, se emplean métodos de desarro-llo experimental e investigación, observación directa y entrevistas (Maldonado Reyes et al., 2020). En consecuencia, se puede observar que la comunidad carece de conocimientos sobre el patrimonio cul-tural inmaterial, eventos históricos y un sentido de identidad que también buscan participación, compromiso del municipio y departa-mentos correspondientes. Esto permite desarrollar en ellos un e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mera Plaza, Carmen Liliana, Senia Verónica Delgado Álvarez, Adrián Adalberto Hernández Solís, and Teddy Xavier Miranda Flores de Valga. "Integración de tecnología en la comunidad educativa. Estrategias pedagógicas post-pandemia." In Elementos de educación. Entre la innovación didáctica y la reflexividad professional. Religación Press; ATIK Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.141.c104.

Full text
Abstract:
El propósito de este capítulo es comprender cómo las nuevas tecnologías afectan a las comunidades de aprendizaje en el Instituto Superior Tecnológico Paulo Emilio Macías (ISTPEM), especialmente durante la crisis sanitaria global, donde la enseñanza se lleva a cabo de forma virtual. Se utilizó un enfoque metodológico basado en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y el método fenomenológico. Para recopilar información, se realizaron entrevistas en profundidad siguiendo un guion semiestructurado con 5 docentes de la institución, quienes compartieron sus opiniones como informant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lara-Heredia, Martha Alicia, Ricardo Martínez-Murguía, and Dulce Fabiola Estrada-Córdoba. "De los abrazos que no di, a los abrazos resilientes." In Trascender en la educación y en la formación integral. ECORFAN, 2023. http://dx.doi.org/10.35429/h.2023.12.1.8.

Full text
Abstract:
El ser humano es un ente social predominante que requiere aceptación y validación de su tribu; y el abrazo se entiende como emocional y efectivamente esta manifestación interna del individuo hacia la comunidad. Durante los últimos meses de encierro derivados de la pandemia, el abrazo como contacto físico fundamental se perdió. De repente, el abrazo desapareció, no hubo más abrazos después de las habituales vacaciones de Semana Santa, entre hermanos, amigos, parejas, familia y la comunidad... y todos aquellos que nos dan consuelo. Este estudio presenta cómo se abordó el cambio de la tutoría pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Trunce-Morales, Silvana, Katherine García-Alvarado, and Anita Peña-Troncoso. "Fortalecimiento de las competencias del estudiantado de Nutrición y Dietética a través del aprendizaje-servicio virtual." In Buenas prácticas docentes para la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la formación de profesionales en ciencias de la salud. Ediciones Científicas Universidad Católica del Norte, 2025. https://doi.org/10.22199/fovi230057_4.

Full text
Abstract:
Durante la pandemia de COVID-19 en la región de Los Lagos, Chile, se implementó una innovación educativa y social en una zona rural afectada por altas tasas de desempleo, lo que creó la necesidad de encontrar soluciones inclusivas que fortalezcan la economía en la comunidad. El propósito fue evaluar cómo la estrategia de aprendizaje-servicio en virtualidad (A+Sv) impacta en la innovación social y en el fortalecimiento de competencias en estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, de una universidad pública del sur de Chile. Se realizó un acompañamiento individualizado a 8 socias comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vinasco Guzmán, Martha Cecilia, Nelly María Méndez Pedroza, and Leonel Sterling Rojas. "Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia. Estudio de caso, comunidad académica de la ECAMPA en la zona sur de la UNAD." In Centro de investigación acción psicosocial comunitaria: un escenario para la construcción de paz vol. 2. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517775.2.5.

Full text
Abstract:
La alimentación en los seres humanos es un derecho fundamental que los estados deben procurar, en calidad y cantidad suficiente que garantice la salud y la calidad de vida. Por esto, se consideró necesario indagar sobre la seguridad alimentaria en la comunidad académica de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente en la zona sur (Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo) en Colombia a través de una encuesta virtual con 189 respuestas y un margen de error del 7 % para evaluar las cuatro dimensiones: disponibilidad, acceso económico y físico, utilización y acceso de manera periód
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Henao Méndez, Claudia Ximena. "Revisión de casos clínicos mediante sesión virtual sincrónica en un servicio de neurología pediátrica." In Educación profesional en salud. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002920.03.

Full text
Abstract:
Con la llegada de la pandemia de covid-19 y las medidas de aislamiento físico, nació una comunidad de aprendizaje virtual en la que se realiza una exposición de un caso clínico real mediante una sesión sincrónica, moderada por un residente y orientada por el docente en un servicio de neuropediatría. En el presente capítulo se realiza una descripción de dicha actividad y se desarrolla un análisis para determinar sus fortalezas y oportunidades de mejora con base en la comparación con estrategias similares reportadas en la literatura, así como en la observación directa de una sesión y la aplicaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Michelena Grandío, Álvaro, Francisco Zayas-Gato, Esteban Jove, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, and José Luis Calvo-Rolle. "Implementación virtual de prácticas de asignaturas de control como alternativa a las prácticas de laboratorio presenciales." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.259.

Full text
Abstract:
La enfermedad del coronavirus (COVID-19) ha provocado una grave crisis de salud con consecuencias socio-económicas sin precedentes. Desde la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los gobiernos aplicaron políticas de control como el confinamiento, la restriccón de la movilidad, el distanciamiento social, etc. En este contexto, adaptar la planificación educativa a ese escenario conlleva un gran desafío para la comunidad educativa global. Además, dado que las prácticas presenciales de laboratorio en la educación superior fueron canceladas temporal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rivera, Cecilia. "RunasimiNet y la producción de una representación visual del quechua." In Imaginación visual y cultura en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429835.013.

Full text
Abstract:
Si bien este trabajo examina las imágenes fijas y en movimiento, así como el enfoque documental y etnográfico adoptados en la página, lo hace en tanto son parte del proceso de la producción del espacio virtual que los reúne entramados en información, ficción y ejercicios para el aprendizaje del quechua. Se ocupa así de problemas surgidos no en la construcción de una comunidad virtual deslocalizada de hablantes o cultores del quechua en internet, sino de aquellos aparecidos en la brega por lograr un producto visual con el cual participar, desde la universidad, en la producción de un servicio y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Renedo Santamaría, Ester. "MÁS ALLÁ DEL AULA VIRTUAL: LA SINFONÍA DE MOODLE Y REDES SOCIALES EN LA ENSEÑANZA." In Metodologías innovadoras en la enseñanza del Derecho: a la vanguardia en la educación jurídica. Editorial Colex, 2024. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1194-646-9-cap9.

Full text
Abstract:
La sinfonía del modelo y las redes sociales en la enseñanza del derecho busca integrar tecnologías y plataformas digitales para mejorar la educación jurídica. Este enfoque aprovecha las redes sociales, como Facebook y Twitter, para debates académicos, intercambio de información y networking, complementando las clases tradicionales y creando una comunidad académica dinámica. Las plataformas digitales permiten a los estudiantes mantenerse actualizados con las novedades jurídicas y participar en discusiones en tiempo real. Además, la sinfonía del modelo combina metodologías como el aprendizaje ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Comunidad Virtual"

1

Hilton, Carlos, Maria Cecilia Teixeira Bastos Guimarães Bruzi, Edson Tavares da Silva Filho, and Rodrigo Arcuri. "CONDIÇÕES DE TRABALHO DO TRABALHADOR SURDO: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA DA LITERATURA." In XXIV Congresso Brasileiro de Ergonomia e Fatores Humanos (ABERGO 2024). Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1548015.14-1.

Full text
Abstract:
A Lei nº 10.436 de 2002 e o Decreto nº 5.626 de 2005 amparam as comunidades surdas no Brasil e determinam o pleno direito ao acesso com a tradução e interpretação em Libras em todo o território nacional. Segundo o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (2022), a deficiência auditiva alcança 2,3 milhões de habitantes brasileiros que reflete a aproximadamente 1,1% da população. Nesse contexto, este artigo objetivou realizar uma revisão sistemática da literatura sobre a condição de trabalho de pessoas surdas. Para isso, foi feito uma pesquisa qualitativa nos bancos de dados indexados na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rey Pérez, Amelia del. "Vuelos virtuales sobre la Comunidad Valenciana." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2004. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7337.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rubio Gutiérrez, Harmida. "Reinventar la ciudad: memoria, relato e imaginación entre territorio y comunidad." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7978.

Full text
Abstract:
La ciudad se transforma ante una posibilidad de cambio. El cambio es la consecuencia de una&#x0D; tensión narrativa. La realidad se va transformando a partir de una historia anticipada; cuando&#x0D; hablamos de contingencia, se crea una intriga en la ciudad. La sociedad se enfrenta ante varias&#x0D; posibilidades de resolución y responde de determinada manera ante esa incertidumbre. Como&#x0D; un relato, la ciudad también se enfrenta a su conflicto narrativo cuando el riesgo aparece y&#x0D; desde esta situación empieza a transformarse en relación las decisiones que sus habitantes&#x0D; toman.&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angriman, María Agustina. "Apoyo escolar virtual: una comunidad aprendiendo en el contexto de Pandemia." In VII Congreso Internacional. Instituto de Ciencias para la Familia, 2021. http://dx.doi.org/10.26422/icf.2021.cong07.ang.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Grajeda Bustamante, Gabriela, Mercedes García Porchas, Víctor Guadalupe Santiago Hernández, and Alejandro Córdova Yánez. "En búsqueda de un desarrollo regional sustentable: propuesta de una comunidad turística rural, Moctezuma, Sonora." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7677.

Full text
Abstract:
Moctezuma, municipio ubicado en la zona serrana del estado de Sonora a 175 kilómetros de la capital; es reconocido aparte de su trabajo artesanal de talabartería por ser el lugar en el que confluyen aproximadamente 16 municipios de la zona serrana; es desde este ayuntamiento que se enmarca la diferencia entre poblaciones o municipios de la sierra baja y sierra alta; con una población de 4322 habitantes para el 2005 según datos del INEGI, fundado en 1644 con descendencia ópata, Moctezuma cobra cada vez más importancia por prestar servicios médicos, financieros y educativos, escasos o nulos en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espinal Correa, Claudia Elena. "ADAPTACIÓN DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Y PRÁCTICA RIZOMA, DIRIGIDAS AL PROFESOR, COMO APOYO A LA CLASE REMOTA, DURANTE LA CONTINGENCIA DEL COVID19." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2020. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.964.

Full text
Abstract:
RIZOMA, es una estrategia de carácter multicampus, de la Universidad Cooperativa de Colombia (2016), centrada en el profesor como agente de cambio y cuyo objetivo ha sido contribuir a la apropiación y puesta en marcha del modelo educativo crítico con enfoque de competencias. La estrategia se desarrolla mediante el diseño e implementación de comunidades académicas virtuales de aprendizaje y de práctica, en la plataforma Yammer de Office 365. Dentro de ellas, la Comunidad Consúltele a un Colega, con participación promedio de 1700 profesores (bajo el modelo de Competencias). Sin embargo, la emerg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

de Manuel Jerez, Esteban, Maria LopezDeAsiain, Marta Donadei, and Ana María Bravo Bernal. "Taller de Arquitectos de la comunidad rural: integrando lo virtual y lo analógico." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13297.

Full text
Abstract:
The lack of adequate and affordable housing is one of the barriers to retaining and attracting population in rural municipalities in a situation of demographic challenge. It is difficult for the population of these municipalities to access the services of architects. On the other hand, architecture schools do not pay special attention to the specificities of contemporary intervention in popular architecture or to training in participatory design methodologies that allow reaching adequate and agreed solutions. The Learning and Service project “Architects of the Rural Community” has allowed arch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martí-Ciriquián, Pablo, Almudena Nolasco-Cirugeda, and Leticia Serrano-Estrada. "Centros urbanos vs sprawl: expansión urbana y equipamientos en las capitales valencianas." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7953.

Full text
Abstract:
La Comunidad Valenciana ha experimentado uno de los mayores procesos de expansión&#x0D; urbana del conjunto de las comunidades autónomas españolas. Con el objeto de estudiar cómo&#x0D; ha afectado este proceso al tradicional equilibrio entre los centros urbanos y las periferias en&#x0D; las principales ciudades valencianas, se plantea el análisis del tipo de crecimiento urbano y la&#x0D; implantación de equipamientos en las capitales de las tres provincias de la Comunidad&#x0D; Valenciana —Alicante, Castellón de la Plana y Valencia—. Para abordar estas dos&#x0D; aproximaciones, desde la ocupac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cantergiani, Carolina C. "Identificación de componentes espaciales en un Modelo Basado en Agentes: agentes y elementos de atracción para la simulación del crecimiento urbano en la Comunidad de Madrid." In Virtual cities and territories. Department of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon, 2011. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7732.

Full text
Abstract:
Los modelos espaciales de simulación son cada vez más populares en aplicaciones urbanas. En diferentes grados, estos modelos exigen determinados datos espaciales en función del objetivo y escala de trabajo. En este artículo realizaremos algunes reflexiones sobre un Modelo Basado en Agentes (MBA) para la simulación del crecimiento urbano de la Comunidad de Madrid (CM). Su estructura se fundamenta en tres elementos principales: agentes, medio y reglas de transición definidas según el comportamiento individual de los agentes – que a su vez generan patrones espaciales a un nivel agregado. Sin emba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Skorczynska Sznajder, Hanna, Marta Conejero López, Rosa Currás Móstoles, Anna Montesinos López, and Gemma Peña Martínez. "Comunicación efectiva en entornos virtuales: estudio de campo para el diseño de actividades en asignaturas de idiomas en los grados de ADE y GAP." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16563.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio de campo para el diseño de actividades que desarrollen la comunicación efectiva en entornos virtuales en asignaturas de idiomas en los grados de ADE y GAP. Todas estas asignaturas tienen asignada la Competencia Transversal 4: Comunicación Efectiva. El estudio consistió en la revisión y evaluación de diferentes libros de texto publicados respecto a la inclusión de actividades de comunicación virtual, una encuesta al estudiantado de las asignaturas de idiomas para conocer su percepción sobre la necesidad de desarrollar las destrezas de comunicación virtual, y fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Comunidad Virtual"

1

Tres, Joaquim. ¿Realmente quieren una comunidad virtual de responsabilidad social empresarial? Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007337.

Full text
Abstract:
Presentación que ofrece información acerca de la comunidad virtual de responsabilidad social empresarial. Da a conocer el significado de una comunidad de aprendizaje o práctica, el apoyo de FOMIN, así como el programa de apoyo al conocimiento a través de comunidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mateos Rodríguez, Francisco Manuel. Comunidad virtual, red social y entorno mediático de los diarios digitales regionales canarios. Revista Latina de Comunicación Social, 2008. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-63-2008-764-253-264.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Durán Espinosa, Martha Cecilia, Luis Arnulfo Chávez Ossa, and Melisa Torres Leguizamo. Diseño de herramientas financieras para el desarrollo personal y empresarial de la mujer rural agremiada en el municipio de La Plata Huila. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.6939.

Full text
Abstract:
Se realiza esta propuesta especialmente para la mujer rural agremiada del Municipio de La Plata Huila, con el fin de concientizar a esta población en sus facultades, crear espacios para desarrollar sus habilidades en educación, que contribuyan a una mejora como integrantes de un hogar, una comunidad y una región. Con el objetivo de tener en cuenta las diversas necesidades por las que atraviesan. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, la técnica para la recolección de información se realiza mediante la aplicación de un cuestionario con preguntas cerradas. Estos result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuineme Rodríguez, Mónica. KIPUY TEJIENDO PALABRA: LA EXPERIENCIA DE CONECTAR VIVENCIAS PEDAGÓGICAS DIVERSAS DESDE UN SEMILLERO VIRTUAL. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0047.

Full text
Abstract:
El presente texto hace alusión a una propuesta de experiencia en educación superior que reúne docencia e investigación en clave de semillero situada en la virtualidad. Las apuestas en los territorios por parte de los educandos posibilita tejer prácticas que realizan con en sus comunidades. En este caso vale la pena señalar que la educación virtual a raíz de la pandemia se posiciona como un lugar de dialogo reflexivo y críticos, frente a temas como: los objetivos de la educación, las practicas pedagógicas, el rol del docente, las mediaciones, los espacio de formación en investigación, las polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Borda, Nadia del Pilar, and María Isabel Porras Torres. Vivencias de la discapacidad en estudiantes universitarios de la modalidad virtual de la zona centro Boyacá como factor protector en salud pública. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4765.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es Interpretar las vivencias de la discapacidad, a partir de la narrativa de estudiantes universitarios de la modalidad virtual del departamento de Boyacá. Esta investigación se inscribe en el paradigma de naturaleza cualitativa, enfoque hermenéutico. Se seleccionarán a los participantes por bola de nieve o en cadena hasta la saturación teórica. Se recolectará la información por medio de una entrevista a profundidad, no estructurada basada en un derrotero temático afín a las categorías de análisis. Cada entrevista será grabada, transcrita y analizada. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bilbao, Tatiana, Luis Camnitzer, Cecilia Ciancio, et al. Cómo sanar un mundo herido: el poder del arte como motor de transformación social en la era pospandémica. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003844.

Full text
Abstract:
Esta publicación reúne ensayos de reconocidos líderes culturales, artistas, economistas, urbanistas, arquitectos y tecnólogos de la región, que abordan temas tales como el rol de las instituciones culturales en reimaginar comunidades; los artistas y su capacidad de reacción en tiempos de crisis; el futuro de nuestras ciudades y sus adelantos tecnológicos ante los avances del trabajo y el aprendizaje remoto, el aislamiento y las nuevas plataformas de comunicación y movilidad. Todos ellos participaron de la cumbre virtual Cómo sanar un mundo herido realizada por el Banco Interamericano de Desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Orozco Muñoz, José Miguel, ed. Política forestal y gobernanza forestal en Colombia. Análisis, reflexiones y propuestas para la actualización de la política pública y el mejoramiento de la gestión forestal. Memorias de los paneles virtuales de expertos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Editorial UD, 2025. https://doi.org/10.69740/ud.memorias-politica-forestal-gobernanza-forestal.

Full text
Abstract:
Las memorias de los paneles virtuales de expertos “Política forestal y gobernanza forestal en Colombia” recopilan las discusiones y aportes generados durante los eventos organiza dos en 2020 por el Programa de Ingeniería Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Su objetivo principal fue contribuir con insumos para la construcción del Plan Nacional Forestal a 2030, promovido por el Gobierno nacional. La publicación refleja la diversidad de perspectivas de los actores involucrados, entre ellos entidades gubernamentales, institutos de investigación, autoridades ambientales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Groves, David G., James Syme, Edmundo Molina-Pérez, et al. Costos y beneficios de la descarbonización de la economía de Costa Rica: Evaluación del Plan Nacional de Descarbonización bajo incertidumbre (Resumen ejecutivo). Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002870.

Full text
Abstract:
Reconociendo la incertidumbre sobre el futuro, evaluamos miles de futuros plausibles diferentes para comprender el rango de posibles vías de descarbonización y beneficios netos para la economía costarricense. En todos menos 22 de los más de 3.000 futuros posibles considerados, la implementación del plan de descarbonización conduciría a beneficios económicos que superarían los costos. Nuestros resultados destacan la importancia del cambio modal y las tecnologías de cero carbono en el sector del transporte, aumentando el secuestro de carbono en el sector forestal y la reducción de emisiones en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Ferro, Luz Ángela, David Zepeda, and Dan Esteban Larrota Rojas. Guía para intercambios de conocimiento. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005025.

Full text
Abstract:
En la era de la información y la rápida evolución tecnológica, el intercambio de conocimiento se ha convertido en un elemento crucial para el éxito y la innovación en las organizaciones. Diversas metodologías han surgido con el objetivo de facilitar y potenciar este intercambio, permitiendo a los individuos y grupos compartir y acceder a conocimientos de manera efectiva. Este documento revisa, analiza y explica algunas metodologías de intercambio de conocimiento desarrollada por la División de conocimiento y aprendizaje del BID, y que son utilizadas en distintos contextos, ya sea en países, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfonso Vargas, Jazmín, and Constanza Amézquita Quintana. Educar para la sostenibilidad en tiempos de pandemia a través de ÚNICA Sostenible. Institución Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.17.

Full text
Abstract:
La crisis medioambiental global plantea al ámbito educativo el desafío de formar agentes de cambio que repliquen en sus comunidades las herramientas y los conocimientos necesarios para adoptar estilos de vida sostenibles orientados a preservar los recursos naturales, a garantizar a las generaciones futuras su existencia y a alcanzar sociedades más incluyentes, resilientes y sostenibles. Este working paper divulga la experiencia de educación para la sostenibilidad que tuvo lugar, en medio de la pandemia por el COVID-19 a través del semillero de investigación en educación para la sostenibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!