Academic literature on the topic 'Concentración de iones hidrógeno'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Concentración de iones hidrógeno.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Concentración de iones hidrógeno"

1

Delgado, Jorge, Victor Carril, Guisela Marcelo, et al. "Efecto del tipo de solvente y tamaño de partícula en la determinación de pH en compost." Revista Científica Pakamuros 9, no. 3 (2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i3.214.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue evaluar la metodología para la medición del potencial de iones hidrógeno (pH) en el compost. El diseño fue experimental, ya que a través de experimentos se pretendió llegar a la causa de un fenómeno, en ese sentido el pH, fue sometido a la influencia del volumen y tipo de extractante y el tamaño de partícula. Se encontró las relaciones de dependencia del valor del pH a partir de la variación del tamaño de partícula, el incremento de volumen del solvente, concentración y tipo de solvente. Los tamaños de partícula ensayados fueron de 0.25, 0.5, 1.0 y 2.0 mm.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Angarita Villegas, Anderson J. "Degradación de residuos líquidos obtenidos en ensayos de dureza del agua mediante el proceso foto-Fenton." Revista de Ciencia y Tecnología, no. 34 (November 27, 2020): 61–66. http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.008.

Full text
Abstract:
La presente investigación se basó en la degradación de los residuos líquidos obtenidos en los ensayos de determinación de la dureza del agua realizados en el Laboratorio de Química Analítica (LQA) de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Carabobo, estado Carabobo, Venezuela, mediante el proceso foto-Fenton. Para lograrlo, se recolectaron y caracterizaron muestras resultantes de las mediciones de dicha propiedad, determinándose una demanda química de oxígeno (DQO) inicial de (6750 ± 226) mg O2⁄L. Luego de esto, se aplicó un diseño de experimentos central compuesto tipo estrella, con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferruccio Accame, O. "Efectos de presiones barométricas bajas sobre el semen del carnero." Anales de la Facultad de Medicina 28, no. 2 (2014): 65. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v28i2.9643.

Full text
Abstract:
Se cita literatura demostrando que presiones barométricas reducidas, producen una cesación de la espermatogénesis en animales fértiles llevados a la altura. No existían datos sobre el efecto de cambios de presión sobre el semen cuando éste es enviado de una altura a otra mayor. Se usó seis carneros (dos Hampshire, dos Rambouillet, un Merino y un Dorset Horn) para estudiar el efecto de presiones barométricas bajas sobre el semen expuesto a ellas, durante diferentes períodos de tiempo. EI semen fué sometido a presiones equivalentes a 12,000 (3,660) y 20,000 pies (6,100 mts.) de altura durante pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

LOPEZ VASQUEZ, ANDRES FELIPE, and JORGE EDAURDO CABEZAS SILVA. "Estudio comparativo del uso de diferentes agentes de sacrificio para la producción de hidrógeno mediante fotocatálisis heterogénea utilizando el mineral arena negra como semiconductor." AVANCES: Investigación en Ingeniería 15, no. 1 (2018): 77–85. http://dx.doi.org/10.18041/1794-4953/avances.1.1372.

Full text
Abstract:
El mineral arena negra es una mezcla de óxidos de hierro (FeO, Fe2O3, Fe3O4), TiO2 y SiO2 dispuestos en una estructura natural, que podría ser utilizado como semiconductor. En este trabajo se evaluó el efecto del agente de sacrificio para la generación fotocatalítica de hidrógeno utilizando este material como catalizador. Para tal fin se evaluó el efecto de variables del proceso tales como tipo de agente de sacrificio (EDTA, Na2SO3 y metanol) normalmente utilizados como donadores de electrones en la reacción fotocatalítica de producción de hidrógeno, pH inicial de la suspensión (3.0, 7.0 y 9.0
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Poma Llantoy, Víctor Raúl, and Ana C. Valderrama Negrón. "ESTUDIO DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS PARA LA FITORREMEDIACIÓN DE CADMIO (II) Y MERCURIO (II) CON LA ESPECIE Eichhornia crassipes (JACINTO DE AGUA)." Revista de la Sociedad Química del Perú 80, no. 3 (2014): 164–73. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v80i3.224.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realizó estudios para medir la capacidad de sorción de los iones metálicos Cd (II) y Hg (II) de la especie Eichhornia crassipes (jacinto de agua). Este estudio incluye ensayos donde se optimizan concentración de nutrientes, pH y concentración de iones metálicos, lo que se llevó a cabo a temperatura ambiente y con soluciones acuosas de Cd (II) y Hg (II), a las que fueron sometidas las muestras de Eichhornia crassipes. Para corroborar la remoción de dichos metales, las soluciones residuales, después de haber sido sometidas con la especie vegetal, fueron tratadas usando el méto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guevara García, José A., John C. Bailar, and Jr Enrique González Vergara. "Las formas geométricas de iones y moléculas: una introducción a la estereoquímica inorgánica." Educación Química 2, no. 3 (2018): 146. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1991.3.66947.

Full text
Abstract:
<p>Cuando leemos la expresión HzO, sabemos que significa "agua", y que esta fórmula representa una molécula de agua en la que dos átomos de hidrógeno están unidos a un átomo de oxígeno. Sin embargo, nada dice acerca de su forma: ¿es lineal o es angular?..</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cartín Muñoz, Felipe, and Mauricio Adolfo Ulate Brenes. "Evaluación del desempeño de un catalizador de níquel/alúmina en distintas condiciones de operación para la producción de hidrógeno mediante reformado de metanol en fase acuosa (APR)." Revista Ingeniería 30, no. 1 (2019): 44–58. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v30i1.38900.

Full text
Abstract:
El objetivo del proyecto de investigación fue determinar el efecto de la temperatura, concentración de metanol y cantidad de catalizador en la tasa de producción de hidrógeno por medio de un proceso de reformado en fase acuosa, utilizando un catalizador de níquel soportado en alúmina comercial.
 El catalizador se sintetizó utilizando el método de impregnación insipiente, se calcinó y se redujo utilizando una corriente al 5 % de hidrógeno, con un flujo de 250x10-3 l·min-1, a 723.15 K (450 °C) por un periodo de 4 h. El catalizador sintetizado se caracterizó y se determinó el área superficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montoya-Pérez, Luisa, and J. Esteban Durán-Herrera. "Producción de Hidrógeno a partir de la fermentación de residuos agroindustriales de la piña." Revista Tecnología en Marcha 30, no. 3 (2017): 106. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v30i3.3277.

Full text
Abstract:
<p>Se estudió la generación de hidrógeno a partir de la fermentación anaeróbica de residuos agroindustriales de corazón de piña utilizando como inóculo lodos pretratados provenientes de una planta de tratamiento de agua residual del tipo UASB. Mediante un diseño factorial 23, se determinaron los efectos de la concentración inicial de sustrato, del pH inicial del medio de fermentación y de la formulación de nutrientes, sobre el rendimiento en la producción de hidrógeno. Los mejores resultados se obtuvieron utilizando un pH inicial de 5,5, con una concentración inicial de sustrato de 5 (g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cardona-Castaño, Julio Andrés, and Gonzalo Taborda-Ocampo. "Estudio de la degradación de fenol sobre catalizador de arcilla pilarizada-Study of the degradation of phenol on pillar clay catalyst." Revista Científica 2, no. 25 (2016): 265. http://dx.doi.org/10.14483//udistrital.jour.rc.2016.25.a10.

Full text
Abstract:
Se investiga la oxidación de fenol sobre catalizador de arcilla pilarizada en un reactor operando tanto en batch como en semibatch. Los experimentos fueron llevados a cabo a temperatura ambiente y presión atmosférica, con concentración de fenol de 100 mg/L, concentración de catalizador de 0,5 y 2,75 g/L y concentración de peróxido de hidrógeno del 50 y el 100 % de la cantidad estequiométrica necesaria para la total degradación de fenol. Se comparan ambos procesos en términos de degradación de fenol, degradación de H2O2, formación y degradación de intermediarios aromáticos y ácidos de cadena co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vega, P., J. Fernández, and L. Gomberoff. "Role of cold H+ and He+ ions and thermal anisotropy in the electromagnetic proton cyclotron instability." Geofísica Internacional 31, no. 2 (1992): 131–34. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.2.584.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio detallado de la inestabilidad electromagnética protón ciclotrón en un plasma que contiene iones fríos de H+ y He+. En la presencia de iones fríos de He+, el espectro inestable se divide en dos regiones, ramas LF y HF. Usando una expresión analítica semifría para la tasa de crecimiento convectiva, mostramos que en ambas ramas un aumento en la concentración de protones fríos corre el espectro hacia frecuencias más bajas. Sin embargo, un aumento en la población de He+ corre el espectro a la frecuencia más bajas en la rama LF y a frecuencias más altas en la rama HF. Este com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Concentración de iones hidrógeno"

1

Alcantara, Salazar Julio Cesar, Lamadrid Manuel Fernando Onofre, Salazar Julio Cesar Alcantara, and Lamadrid Manuel Fernando Onofre. "Relación entre el nivel de estrés académico y PH salival en estudiantes de odontología en una universidad de la provincia de Chiclayo, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/321.

Full text
Abstract:
Debido a las exigencias universitarias los estudiantes de odontología se ven sometidos a situaciones altamente estresantes en donde su salud física y mental se ven comprometidas. El presente estudio buscó describir los niveles de estrés académico y los estados de pH salival. Objetivo: Relacionar el nivel de estrés académico y el estado de pH salival en estudiantes de odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de la provincia de Chiclayo, 2015. Materiales y Métodos: Participaron todos los estudiantes de la escuela de odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alcantara, Salazar Julio Cesar, and Lamadrid Manuel Fernando Onofre. "Relación entre el nivel de estrés académico y PH salival en estudiantes de odontología en una universidad de la provincia de Chiclayo, 2015." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/618.

Full text
Abstract:
Debido a las exigencias universitarias los estudiantes de odontología se ven sometidos a situaciones altamente estresantes en donde su salud física y mental se ven comprometidas. El presente estudio buscó describir los niveles de estrés académico y los estados de pH salival. Objetivo: Relacionar el nivel de estrés académico y el estado de pH salival en estudiantes de odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de la provincia de Chiclayo, 2015. Materiales y Métodos: Participaron todos los estudiantes de la escuela de odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serra, Peinado Carla. "Papel del citoesqueleto de actina en la regulación de la H+-ATPasa vacuolar de complejo de Golgi." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/663846.

Full text
Abstract:
La vía secretora se caracteriza por la acidificación progresiva de sus orgánulos, este gradiente es crucial para funciones tales como la modificación postraduccional de proteínas o el trafico de membranas. El principal responsable de generar y mantener este gradiente es la H+-ATPasa vacuolar (V-ATPase), que transporta protones desde el citosol hacía el interior del Golgi. Esta bomba está compuesta de dos dominios, el dominio V1 y el V0, a su vez ambos están formados por varias subunidades. Se ha descrito que las subunidades B y C del dominio V1 contienen dominios de unión a actina. Existen si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Asencios, Gomez Ruth Milagros. "Variación del pH en la carne de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y sin aturdimiento." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2265.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar la variación del pH cárnico en las primeras 24 horas post sacrificio, en canales de cerdos beneficiados con aturdimiento eléctrico y en canales de cerdos beneficiados sin aturdimiento. Un total de 446 cerdos fueron distribuidos en 2 grupos, 223 animales beneficiados con aturdimiento eléctrico y 223 animales beneficiados sin aturdimiento (78 machos enteros y 145 hembras para cada grupo respectivamente), con similares características en manejo, edad y línea genética. Se realizó la medición del pH en todas las canales, a nivel del músculo semimembra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mariño, Arquiñigo Gino Oscar. "Determinación y evaluación del pH en canales de bovinos de las razas Holstein (Bos taurus) y Nelore (Bos indicus) en Lima - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1545.

Full text
Abstract:
En el estudio se utilizaron 100 bovinos machos, 50 de la raza Holstein (Bos taurus) y 50 de la raza Nelore (Bos indicus), con edades que fluctuaban entre 12 a 24 meses. El objetivo fue determinar la curvas de variación Post mortal del pH para ambas razas durante las primeras 24 horas, las medidas del pH fueron tomados en el músculo Longissimus dorsi, y los datos fueron sometidos a análisis de regresión. El valor del pH se expresó a través de ecuaciones de regresión, por medio del coeficiente de correlación (R2) que fue de tipo cúbica, obteniéndose para la raza holstein (R2 = 0.814) y Nelore (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ayala, Luis Joselyn Vanessa. "Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2179.

Full text
Abstract:
Se realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no cariogénica con y sin cepillado previo. Se trabajó con una muestra de 30 niños agrupados según sexo (niños y niñas) y según grados de afectación por caries dental: 0, no presenta; 1, 1 a 4 lesiones; 2, más de 4 lesiones. Se recolectó saliva total con el método Spitting, tomándose cuatro muestras: 5 minutos antes, 10, 20 y 40 minutos después del desayuno.<br>-- The research was real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez, Minaya Rosario Isabel. "Importancia del pH, flujo y viscosidad salival sobre el desarrollo de caries dental en mujeres gestantes del primer trimestre." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1731.

Full text
Abstract:
Durante el embarazo la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos algunos de éstos ocurren a nivel salival como son : pH, flujo y viscosidad salival que van a constituir un factor determinante en el desarrollo de la caries dental. Objetivo: Determinar la relación entre los cambios de pH, flujo y viscosidad salival con el desarrollo de caries dental en mujeres gestantes del primer trimestre. Material y Métodos: Se evaluaron muestras de saliva sin estimular a 30 gestantes del primer trimestre y 30, no gestantes que asistieron al consultorio de Dental del HONADOMANI San Bartolomé, cuyas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cruces, Mayhua Angela. "Prevalencia de caries dental, volumen del flujo salival, grado de pH salival y capacidad amortiguadora de la saliva en adolescentes con y sin Sindrome de Down." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3834.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de caries dental, volumen de flujo salival, grado de pH y la capacidad amortiguadora de la saliva en los adolescentes con Síndrome de Down comparándolos con adolescentes sin Síndrome de Down. Para ello, se evaluaron muestras de saliva no estimulada a 25 adolescentes con Síndrome de Down y 25 adolescentes sin Síndrome de Down con edades comprendidas entre 12 y 15 años de edad. Se determinó la prevalencia de caries dental, el volumen del flujo salival, el grado de pH salival y la capacidad amortiguadora de la saliva. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vega, Mercado Franco. "Gradientes de concentración de especies reactivas : evolución espacio-temporal de reacciones químicas acopladas /." Doctoral thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/15520.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016<br>La electroquímica en interfases líquido|líquido ha sido un área importante de la electroquímica contemporánea durante casi 40 años, en donde la investigaci ón se ha enfocado principalmente sobre la interfase entre una solución acuosa y una solución orgánica. La diferencia del potencial de Galvani a través de tal intefase controla la distribución de iones entre las fases y puede ser generada químicamente o con una fuente de potencial externa. La reacciones que ocurren en estas intefas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Berdakin, Matías. "Interacción de cationes con bases del ADN : estudio de sus propiedades espectroscópicas y caracterización estructural." Doctoral thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/15640.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2015<br>La interaccion entre cationes y bases del ADN puede inducir cambios que afectan desde el plegamiento macromolecular hasta el reconocimiento base base siendo aspectos de gran interes tanto desde el punto de vista de la investigacion basica como para el desarrollo de futuras aplicaciones tecnologicas. Por otro lado, la respuesta espectroscopica de los sistemas del tipo Cation ADN resulta intrigante y ofrece un gran abanico de potenciales aplicaciones, sin embargo todavia no se conoce e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Concentración de iones hidrógeno"

1

ALARCÓN HERNÁNDEZ, Fidel Benjamín. "El plasma no térmico como agente de cambio de la concentración de iones Hidrógeno [H+], presentes en la solución acuosa del colorante Verde Azul Doracryl X5GS 200 %." In Handbooks Ciencias e Ingeniería de Materiales para Aplicaciones Energéticas TI. ECORFAN, 2019. http://dx.doi.org/10.35429/h.2019.1.84.93.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Concentración de iones hidrógeno"

1

Muñoz Arrieta, Rodrigo, and Daniel Esquivel Alvarado. "Perfil de proantocianidinas en Psidium Friedrichsthalianum y su potencial como superalimento." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.81.

Full text
Abstract:
El cas (Psidium friedrichsthalianum ) es un fruta perteneciente a la familia Myrtaceae, originario de América Central que principalmente se encuentra en Costa Rica y representa una pieza clave en la dieta de los costarricenses (Pino et al.,2002). Sin embargo, es una fruta desconocida a nivel mundial a la cual se le desconocen sus componentes fitoquímicos y sus propiedades (Flores et al., 2013). Dentro de estos componentes destacan las proantocianidinas (PACs).El consumo de frutas con alto contenido de PACs (tipo A), como el arándano, las manzanas entre otros, ha atraído una atención cada vez m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!