Academic literature on the topic 'Concentración de la solución nutritiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Concentración de la solución nutritiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Concentración de la solución nutritiva"

1

Mejìa de Tafur, Marìa Sara, Adriana Carolina Martínez Marulanda, Dora Mònica Ibarra Espinosa, Mario Augusto García Dávila, and Daniel Gerardo Cayon Salinas. "Respuesta del ají (Capsicum annuum L. Var. Cayena) a concentraciones de N, P, K, Ca y Mg en Palmira, Valle Del Cauca, Colombia." Revista colombiana de investigaciones agroindustriales 3 (December 22, 2016): 40. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.419.

Full text
Abstract:
En la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, se estableció un experimento para determinar los requerimientos nutricionales (N, P, K, Ca y Mg) del ají Capsicum Annuum L., con 16 tratamientos (soluciones nutritivas), cuatro repeticiones, y cinco muestreos a los 20, 40, 70, 100 y 140 días después del trasplante. Los semilleros se establecieron en paneles con arena de río esterilizada, las plántulas fueron regadas con las soluciones nutritivas correspondientes a cada tratamiento y trasplantadas 20 días después de la siembra (dds) amacetas de 6 Kg de capacidad, se empleó arena de cuarzo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Parra-Terraza, Saúl, Praxédes Lara-Murrieta, Manuel Villarreal-Romero, and Sergio Hernández-Verdugo. "CRECIMIENTO DE PLANTAS Y RENDIMIENTO DE TOMATE EN DIVERSAS RELACIONES NITRATO/AMONIO Y CONCENTRACIONES DE BICARBONATO." Revista Fitotecnia Mexicana 35, no. 2 (2012): 143. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2012.2.143.

Full text
Abstract:
Aunque se ha reportado el efecto principal de diferentes relaciones de nitrato/amonio y de concentraciones de bicarbonato en la solución nutritiva sobre el crecimiento de las plantas, se conoce poco de la influencia de la interacción de ambos factores sobre el tomate (Lycopersicon esculentum Mill.). Por ello se hicieron dos estudios para determinar la influencia de tres relaciones porcentuales nitrato/amonio (100/0, 85/15 y 70/30) y tres concentraciones de HCO3- (0, 2.5 y 5 molc m-3) en la solución nutritiva, sobre el crecimiento, rendimiento y composición mineral de tomate cv. ‘Slolly F-1’ de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Urbina-Sánchez, Elizabeth, Antonio Cuevas-Jiménez, Juan C. Reyes-Alemán, Gelacio Alejo-Santiago, Luis A. Valdez-Aguilar, and Luis M. Vázquez-García. "SOLUCIÓN NUTRITIVA ADICIONADA CON NH4+ PARA PRODUCCIÓN HIDROPÓNICA DE CHILE HUACLE (Capsicum annuum L.)." Revista Fitotecnia Mexicana 43, no. 3 (2020): 291. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2020.3.291.

Full text
Abstract:
El chile huacle (Capsicum annuum L.), ingrediente principal del mole, un platillo de importancia en la comida oaxaqueña y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, se encuentra en peligro de extinción, por lo que es necesario impulsar su cultivo mediante el mejoramiento de las prácticas de producción. La adición de NH4+ en la solución nutritiva incrementa el crecimiento y rendimiento de los cultivos, pero en concentración alta provoca toxicidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento y calidad de dos poblaciones de chile huacle (Rojo y Negro) y tres niveles de concentraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villavicencio Gutiérrez, Eulalia Edith, Libia I. Trejo Téllez, Leobardo Bañuelos Herrera, Miguel Ángel López López, and Gregorio Arellano Ostoa. "Nutrición mineral con nitrógeno, fósforo y potasio en la producción del barril azul en invernadero." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 23 (September 5, 2019): 313–23. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i23.2030.

Full text
Abstract:
En la biznaga ‘barril azul’ (Ferocactus glaucescens (DC.) Britton y Rose) se evaluaron 12 tratamientos considerando concentraciones nutritivas (100, 200, 400 y 800 mg L-1) de fertilizantes solubles en interacción con tres niveles de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) (100-50-50, 100-50-100 y 50-50-100), éstos fueron comparados con la solución nutritiva de Steiner al 25% y 50% y dos testigos comerciales (triple 17 y triple 20). Las variables evaluadas fueron altura de la planta, diámetro de tallo, peso fresco y seco del tallo y raíz, y concentración de N, P y K. Se realizó un ANOVA y una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabanzo - Atilano, Ivan, María De las Nieves Rodríguez, José Luis García -Cué, Juan José Almaraz-Suárez, and Ma Del Carmen Gutiérrez-Castorena. "La biofertilización y nutrición en el desarrollo de plántulas de chile serrano." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, no. 4 (2020): 699–712. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i4.2121.

Full text
Abstract:
La producción de plántulas de calidad es primordial para que durante el trasplante se propicie un crecimiento óptimo y buenos rendimientos del cultivo; por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal y el manejo de la nutrición en la fisiología y crecimiento de plántulas de chile serrano. En condiciones de invernadero se llevó a cabo un experimento, con chile serrano var. Tampiqueña 74, bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 2×2×2. Los factores fueron: inoculación (con o sin Pseudomonas tolaasii),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López-Herrera, Amelia, Ana María Castillo-González, Libia Iris Trejo-Téllez, Edilberto Avitia-García, and Luis Alonso Valdez-Aguilar. "Respuesta de fresa cv. Albión a dosis crecientes de zinc." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9, no. 8 (2018): 1591–601. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v9i8.1716.

Full text
Abstract:
El Zn es un micronutrimento que tiene influencia importante en el crecimiento, rendimiento y calidad de los cultivos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dosis crecientes de Zn en la solución nutritiva en el crecimiento, rendimiento y calidad del fruto en fresa cv. Albion. Para lo cual se establecieron plantas de fresa en macetas de 2.5 L con tezontle, en un sistema hidropónico abierto. Los tratamientos fueron: testigo (sin aplicación de Zn), 1, 2.5, 5, 7.5, 10, 15, 20, 30 y 40 µmol L-1 de Zn (ZnSO4 7H2O) en la solución nutritiva. El rendimiento se incrementó 151, 161 y 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez-Merino, Fernando C., Libia I. Trejo-Téllez, and Tania Marín-Garza. "CONCENTRACIÓN DE MICRONUTRIMENTOS Y CRECIMIENTO DE RAÍZ EN VARIEDADES DE ARROZ EXPUESTAS A ALUMINIO." Revista Fitotecnia Mexicana 37, no. 3 (2014): 243. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2014.3.243.

Full text
Abstract:
El aluminio (Al3+) es uno de los mayores factores limitantes de la producción agrícola en suelos ácidos con pH menor a 5 en las regiones tropicales del mundo. El arroz (Oryza sativa L.) ha mostrado ser tolerante a este factor de estrés, con respuestas diferenciales entre genotipos. Se evaluó el efecto de tres niveles de Al (0, 200 y 400 μM AlCl3 6H2O) en la solución nutritiva sobre la concentración foliar de micronutrimentos (Cu, Fe, Mn y Zn) y longitud de raíz en cuatro genotipos de arroz (‘Huimanguillo’, ‘Koshihikari’, ‘Temporalero’ y ‘Tres Ríos’), en condiciones de invernadero, en un experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barraza, Fernando Vicente. "Absorción de N, P, K, Ca y Mg en cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) bajo sistema hidropónico." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 11, no. 2 (2017): 343–50. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7346.

Full text
Abstract:
En México se cultiva pepino en invernadero con sistema hidropónico de suministro de nutrimentos, mediante diferentes soluciones nutritivas, con concentraciones variables, sin embargo, no se conoce con exactitud la absorción de nutrimentos del cultivo para que el crecimiento y producción sean óptimos. Por lo anterior, se hizo una investigación en la Universidad Autónoma Chapingo (México), con el objetivo de cuantificar la cantidad de macro nutrimentos que absorbe el cultivo. Se utilizó diseño en bloques completos al azar y se evaluaron cuatro concentraciones de la solución nutritiva universal d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Frías-Ortega, Carlos Enrique, Gelacio Alejo Santiago, Rubén Bugarín-Montoya, et al. "Concentración de la solución nutritiva y su relación con la producción y calidad de arándano azul." Ciencia & Tecnología Agropecuaria 21, no. 3 (2020): 1–14. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1296.

Full text
Abstract:
La producción, calidad y concentración nutrimental foliar del arándano azul (Vaccinium corymbosum L.) cv. Biloxi de bajo requerimiento de frío fue evaluada en cultivo hidropónico, empleando diferentes concentraciones de solución nutritiva. El ensayo se realizó en un invernadero tipo semitúnel, con cubierta de plástico, sistema de ventilación pasivo con apertura cenital y lateral, y sin control climático. Se emplearon plantas de arándano de un año de edad, provenientes de cultivo in vitro, y fueron colocadas en contenedores de plástico flexible de 15 L de capacidad con roca basáltica volcánica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barraza, Fernando Vicente. "Extracción de Fe, Mn, Zn, Cu y B en cultivo de pepino (Cucumis sativus L.)." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 12, no. 3 (2018): 611–20. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2018v12i3.8276.

Full text
Abstract:
El cultivo de pepino, aumenta la acumulación de materia seca y rendimiento cuando se le suministran macro nutrimentos y micro nutrimentos en cantidades adecuadas de acuerdo con su extracción nutrimental. Para el caso de micro nutrimentos, no se cuenta con información exacta sobre las cantidades extraídas por el cultivo cuando se siembra en sistema hidropónico con soluciones nutritivas, lo que puede conducir a aplicaciones excesivas o a deficiencias nutrimentales. Por lo anterior, se hizo una investigación en la Universidad Autónoma Chapingo, México, en condiciones de invernadero y cultivo hidr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Concentración de la solución nutritiva"

1

Hun, Arenas Yasmín Carolina. "Efecto de la concentración de la solución nutritiva sobre la biomasa de microalgas del género Chlamydomonas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111421.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Agrónoma<br>Las microalgas son capaces de producir diferentes compuestos de importancia nutricional, siendo utilizadas en acuicultura, alimentación animal y nutrición humana. Esta capacidad depende, entre otros factores, de la concentración de nutrientes, lo que altera la composición bioquímica de las microalgas. Se evaluó el efecto de la concentración de la solución nutritiva de Hoagland y Arnon II modificada sobre la biomasa fresca, contenido de algunas biomoléculas de interés y sobre la capacidad antioxidante de microalgas Chlamydo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Contreras, Fuentes María Antonia. "Efecto de la concentración de nitrógeno en la solución nutritiva y del horario de cosecha sobre el contenido de nitrato en las hojas de los cultivos de ciclo del bebé, bajo sistema hidropónico." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147866.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniera Agrónoma<br>El desarrollo de las hortalizas tipo “baby” se ha incrementado debido a su rápido procesamiento y su atractivo como producto gourmet. A pesar de estos beneficios, las elevadas concentraciones de nitrato en sus tejidos generarían graves problemas a la salud de sus consumidores. Para disminuir estas concentraciones, la dosis de fertilización nitrogenada y la determinación del momento correcto de cosecha son fundamentales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la concentración de nitrato en hojas de dos cultivares de acelg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gorbe, Sánchez Elisa. "STUDY OF NUTRIENT SOLUTION MANAGEMENT IN SOILLESS ROSE CULTIVATION THROUGH THE ANALYSIS OF PHYSIOLOGICAL PARAMETERS AND NUTRIENT ABSORPTION." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/6921.

Full text
Abstract:
La optimización de la nutrición de los cultivos esw vital para evitar estreses y obtener altos rendimientos y calidades de los productos hortícolas. Los sistemas de cultivo sin suelo son interesantes porque permiten el manejo de los diferentes factores que afectan a la nutrición vegetal, como la composición y concentración de la solución nutritiva o la temperatura de dicha solución. En esta tesis, se ha estudiado el manejo de algunos de estos factores con la finalidad de optimizar la nutrición de plantas de rosal cultivadas para la producción de flor cortada. Este objetivo general ha sido trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gromaz, Roig Andrea. "Escarola (Cichorium endivia L.): sistemas de manejo y ciclos como factores de la incidencia de fisiopatías y la acumulación de nitratos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/78295.

Full text
Abstract:
Abstract Endive (Cichorium endivia L.) is a leafy vegetable mainly used in ready-to use salads. Nitrate accumulation, is a serious problem in this type of vegetables, because when ingested, nitrate has toxic effects in the human health. Solar radiation, nitrogen fertilization and temperature are some factors that affect nitrate concentration in leaves. 'Tipburn' , bolting and 'glassines' are some physiological disorders that appears in endives and impairs their marketable quality. 'Tipburn' is characterized by necrosis on the outside of leaves, and 'glassines' is associated with oil spots on
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suárez, Escobar Iván Eduardo. "Influencia de la concentración en la solución acida de activación y del tiempo de calcinación en la propiedad textural de adsorción de carbón activado preparado con cascara de coco." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11202.

Full text
Abstract:
Señala la facilidad de preparar y caracterizar carbón activado, mediante activación química con H3PO4, a partir de un material lignocelulósico (cáscara de coco) su estudio en la influencia de la concentración en la solución ácida de activación y del tiempo de calcinación en la propiedad textural de adsorción de carbón activado preparado con cascara de coco de dos procedencias, una peruana y la otra ecuatoriana. La activación se la realiza mediante impregnación con H3PO4 al 50% a una temperatura de 773 °K durante una hora. La caracterización química de los carbonos preparados se realiza median
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Concentración de la solución nutritiva"

1

Núñez-Ramírez, Fidel, Luis Antonio González-Anguiano, Juan Carlos Vázquez-Angulo, et al. Diagnóstico nutrimental para nitratos en el extracto celular en Chile Habanero. OmniaScience, 2021. http://dx.doi.org/10.3926/oms.406.

Full text
Abstract:
El monitoreo nutrimental en cultivos hortícolas representa una herramienta que ayuda a modificar y ajustar las dosis de fertilización originalmente proyectadas. En esta investigación a través de dos experimentos, se identificó la respuesta del cultivo de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) a la aplicación de nitrógeno y su concentración de nitratos en el extracto celular asociada al crecimiento y rendimiento. El primer estudio se realizó bajo condiciones de invernadero y en plántulas. Se estudiaron tres dosis de nitrógeno aplicadas en solución nutritiva y dos dosis de potasio. Se midió el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beltrano, José, and Daniel O. Giménez, eds. Cultivo en hidroponía. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46752.

Full text
Abstract:
El cultivo en hidroponía es una modalidad en el manejo de plantas, que permite su cultivo sin suelo. Mediante esta técnica se producen plantas principalmente de tipo herbáceo, aprovechando sitios o áreas no convencionales, sin perder de vista las necesidades de las plantas, como luz, temperatura, agua y nutrientes. En el sistema hidropónico los elementos minerales esenciales son aportados por la solución nutritiva. El rendimiento de los cultivos hidropónicos puede duplicar o más los de los cultivos en suelo. La disponibilidad de agua y nutrientes, los niveles de radiación y temperatura del amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Concentración de la solución nutritiva"

1

ALARCÓN HERNÁNDEZ, Fidel Benjamín. "El plasma no térmico como agente de cambio de la concentración de iones Hidrógeno [H+], presentes en la solución acuosa del colorante Verde Azul Doracryl X5GS 200 %." In Handbooks Ciencias e Ingeniería de Materiales para Aplicaciones Energéticas TI. ECORFAN, 2019. http://dx.doi.org/10.35429/h.2019.1.84.93.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Concentración de la solución nutritiva"

1

López Galarza, Salvador. "INFLUENCIA DEL INJERTO Y LA RELACIÓN POTASIO/NITRÓGENO SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TOMATE VALENCIANO." In I CONGRÉS DE LA TOMACA VALENCIANA: LA TOMACA VALENCIANA DEL PERELLÓ. Universitat Politècnica de València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/tomaval2017.2017.6521.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se estudió la influencia del injerto (plantas injertadas en el portainjerto ‘Maxifort’ (L. esculentum x L. Hirsutum), plantas auto-injertadas y plantas sin injertar) y de dos soluciones nutritivas con diferentes ratios N/K (1.3 y 1.8) en parámetros de producción y calidad del fruto en la variedad tradicional de tomate valenciano. El efecto del injerto no se hizo notar en la producción total pero sí en la distribución de los calibres, produciendo las plantas injertadas un porcentaje mayor de frutos de primera y un menor porcentaje de frutos de segunda y tercera respecto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García González, Julia, Andrés Juan Valdés, Desirée Rodríguez Robles, Julia Mª Morán del Pozo, Manuel Ignacio Guerra Romero, and Nele De Belie. "El uso de hormigones reciclados en el sector agroganadero." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6557.

Full text
Abstract:
El impacto medioambiental ocasionado durante las últimas décadas por el sector de la construcción, teniendo en cuenta tanto la elevada utilización de recursos naturales como la generación de grandes volúmenes de residuos, ha fomentado el interés de dicho sector por el conocimiento y uso de los hormigones reciclados. Este tipo de material proporciona una alternativa capaz de solventar los dos costes ecológicos mencionados anteriormente, ya que el uso de residuos de construcción y demolición en la elaboración de nuevos hormigones disminuye las necesidades de deposición en el medio de dicho flujo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!