Academic literature on the topic 'Concentración Urinaria'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Concentración Urinaria.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Concentración Urinaria"

1

Whittembury, Guillermo, Manuel Ramírez V., Javier Fernández, and Carlos Monge Cassinelli. "Un sistema nomográfico para el cálculo de los requerimientos de agua." Anales de la Facultad de Medicina 39, no. 4 (2014): 1333. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v39i4.10750.

Full text
Abstract:
Se presenta un sistema nomográfico que relaciona las siguientes variables: volumen urinario, osmolaridad urinaria total y concentración osmolar urinaria. La pérdida insensible se ha tomado como constante, con un valor de 0.42 cm3/Cal/24 horas. El sistema nomográfico permite calcular los requerimientos totales y urinarios de agua en cm3/24 horas, cm3/kg. peso/24 horas y en cm3/Cal/24 horas. Los autores discuten las aplicaciones prácticas de este sistema nomográfico y sus limitaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodriguez, Joaquin Valentin, Colla Cora, Melina Gines, and Gisel Schröder. "La evaluación bioquímica de la proteinuria de caninos en el laboratorio de análisis clínicos veterinarios." Analecta Veterinaria 40, no. 1 (2020): 044. http://dx.doi.org/10.24215/15142590e044.

Full text
Abstract:
Es sabido que la proteinuria en perros y gatos está asociada a morbilidad renal y que puede ser utilizada como marcador de riesgo de la evolución de enfermedad renal y también de la respuesta a tratamientos curativos. Existe una controversia acerca de los valores que la proteinuria puede alcanzar en perros sanos. El objetivo de este estudio fue establecer los límites de las concentraciones de las proteínas urinarias que pueden presentarse en caninos sanos utilizando métodos analíticos disponibles en el laboratorio de análisis clínicos veterinarios. La interpretación de los resultados obtenidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castaño Arias, Paula Andrea, Claudia Lucía Arroyave Hoyos, Paola Andrea Acevedo Toro, and Gonzalo Vásquez Palacio. "Correlación entre las concentraciones urinarias de malondialdehido y el daño en el ADN de personas expuestas al mercurio." Iatreia 27, no. 2 (2014): 155–64. http://dx.doi.org/10.17533/udea.iatreia.14256.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar si la magnitud del daño en el ADN, se correlaciona con la concentración de malondialdehído (MDA) urinario en individuos expuestos y no expuestos ocupacionalmente a mercurioMetodología: Se evaluaron 64 historias clínicas de individuos pareados por edad, consumo de cigarrillo y alcohol (32 expuestos y 32 referentes) en los que se determinó la concentración urinaria de MDA y se realizó el ensayo cometa (momento de la cola olive, % DNA en cola, tamaño de cola). Se compararon las concentraciones de MDA y las alteraciones en el cometa entre los grupos y se realizó una correlació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Posada, Sandra L., Ricardo R. Noguera, Norberto M. Rodríguez, and Ana L. Borges. "Uso de la creatinina como indicador de la excreción urinaria en bovinos Nellore." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 25, no. 1 (2012): 56–63. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.324733.

Full text
Abstract:
SummaryThe total collection of urine from grazing animals is a complex and difficult procedure, while in confined animal it requires the installation of funnels or urinary catheters that generate discomfort along with an increased risk of injury. Objective: the aim of this study was to validate the predictive ability of urine creatinine on urine output, in comparison with the total collection method. Urinary excretion is fundamental for the understanding of several variables related to ruminant nutrition. Methods: five Nelore animals were used. Animals were kept in confinement conditions and w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gonzales Rodriguez, Arturo Octavio, Stefany Fiorella Infante Varillas, Heli Jaime Barrón Pastor, et al. "Respuesta inmunológica y bioquímica de ancianos con infección urinaria frente factores de virulencia en Escherichia coli uropatógenas." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, no. 3 (2020): 527–31. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.373.4918.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de evidenciar diferencias en la respuesta inmunológica y bioquímica de ancianos con infección del tracto urinario (ITU) por Escherichia coli (E. coli) frente a factores de virulencia de importancia en la patogenia de la ITU, se realizó un estudio descriptivo en el cual se evaluaron 24 muestras de orina de adultos mayores con ITU provenientes de centros de reposo gerontológicos. Se determinó la concentración de hierro, TNF-α, IL-1β y la capacidad antioxidante en la orina, encontrándose una relación entre una mayor concentración de hierro y de hematíes en la orina con la presenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suárez-Esquivel, Marcela, and Laura Castro-Ramírez. "Evaluación endocrina en animales silvestres por métodos no invasivos." Ciencias Veterinarias 36, no. 3 (2018): 40. http://dx.doi.org/10.15359/rcv.36-3.29.

Full text
Abstract:
La manipulación de animales silvestres, tanto de vida libre como en cautiverio, induce estrés elevadoen los individuos, lo cual resulta en potencial detrimento de su salud y altera los resultados de laspruebas clínicas derivados de muestras obtenidas bajo condiciones estresantes para el animal. Poresto, la tendencia en endocrinología de especies silvestres es realizar extracciones y mediciones demetabolitos hormonales en secreciones corporales de fácil obtención, como heces, orina, saliva o pelo.El seguimiento hormonal reproductivo en estas especies es un componente relevante de los esfuerzosd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez-Cámara, Dulcenombre, and Manuel Raya-Cruz. "Hiponatremia inducida por psicofármacos: un desafío diagnóstico." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 9, Supl. 1 (2024): 11–13. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a9s1a5.

Full text
Abstract:
El síndrome de secreción inadecuada de hormona diurética (SIADH) implica un déficit de excreción de agua debido a la incapacidad para suprimir la secreción de hormona antidiurética (ADH). Se debe considerar en hiponatremias con hipoosmolaridad, osmolalidad urinaria superior a 100 mOsm/kg, concentración de sodio en orina superior a 40 mEq/L con normofunción tiroidea, renal y adrenal. Presentamos a una paciente de 81 años ingresada en psiquiatría por un trastorno bipolar con una hiponatremia secundaria a un SIADH farmacológico por medicamentos psiquiátricos. Ante necesidad de mantenimiento de tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

HORNA QUINTANA, Gertrudis, María SILVA DIAZ, William VICENTE TABOADA, and Jesús TAMARIZ ORTIZ. "Concentración mínima inhibitoria y concentración mínima bactericida de ciprofloxacina en bacterias uropatógenas aisladas en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas." Revista Medica Herediana 16, no. 1 (2012): 39. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v16i1.862.

Full text
Abstract:
La infección urinaria (ITU) es fácilmente manejada por el huésped normal pero puede causar problemas en pacientes inmunosuprimidos, requiriendo antimicrobianos en dosis bactericidas y no solo bacteriostáticas que aseguren tratamientos efectivos. En nuestro medio Ciprofloxacina es un antimicrobiano de uso frecuente en este tipo de infecciones, sin embargo no se evalúa de manera rutinaria el comportamiento de las cepas patógenas con respecto a parámetros microbiológicos como la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI), menos aún la Concentración Mínima Bactericida (CMB). Objetivos: Determinar la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Narváez, Keinert, and Ludwig Rivero. "Características clínicas y paraclínicas del síndrome cerebro perdedor de sal en pacientes con enfermedad vascular cerebral Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda." Boletín Médico de Postgrado 38, no. 2 (2022): 74–83. https://doi.org/10.5281/zenodo.6809225.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de describir las caracter&iacute;sticas cl&iacute;nicas y paracl&iacute;nicas del s&iacute;ndrome cerebro perdedor de sal (SCPS) en pacientes con enfermedad vascular cerebral (EVC) que ingresaron al Servicio de Medicina Interna del Hospital Central Universitario Dr. Antonio Mar&iacute;a Pineda durante el lapso abril-julio 2020, se realiz&oacute; un estudio descriptivo transversal con una muestra de 29 pacientes los cuales se caracterizaron por un promedio de edad de 61,55 &plusmn; 12,92 a&ntilde;os<strong> </strong>con predominio del sexo masculino (55,17%). 65,52% de los pacie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodriguez, Joaquin Valentin, Cora Colla, Melina Beatriz Ginés, and Gisel Schröder. "Determinación de la concentración de solutos en orinas de pacientes caninos: comparación de osmometría versus densidad urinaria (refractometría y tiras reactivas)." Analecta Veterinaria 38, no. 1 (2018): 45–49. http://dx.doi.org/10.24215/15142590e024.

Full text
Abstract:
Para estimar la concentración de solutos urinarios, los métodos disponibles son la osmometría (OSM) (método de referencia) y la densidad urinaria (DU) que puede ser determinada mediante la densimetría, la refractometría (RF) y las tiras reactivas (TR). En veterinaria se usa tradicionalmente la RF, aunque recientemente se ha detectado la tendencia en algunos laboratorios al uso de TR. En la literatura existen controversias acerca de la eficacia de la TR respecto de su uso en muestras de caninos y felinos. Los objetivos de este estudio fueron: valorar la exactitud de la RF y de las TR en la dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Concentración Urinaria"

1

Vásquez, Noriega Karen. "ASOCIACION ENTRE LAS NUEVAS RECOMENDACIONES DE LA CONCENTRACION MINIMA INHIBITORIA DE LOS ANTIBIOTICOS Y LA RESPUESTA TERAPEUTICA DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFECCION URINARIA EN EL SERVICIO MEDICINA 5 DEL HNGAI DURANTE EL AÑO 2016." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/912.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la asociación de la concentración mínima inhibitoria de los antibióticos según las nuevas recomendaciones y la respuesta terapéutica de los pacientes con infección urinaria hospitalizados en el servicio Medicina 5 del HNGAI durante año 2016 Método: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal. Se analizaron historias clínicas de pacientes con ITU en el periodo 2016,que cumplieron criterios de inclusión. Se realizó el análisis estadístico descriptivo y para la prueba de las hipótesis se usó prueba U de Mann Whitney de muestras independientes Resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonzales, Rodriguez Arturo Octavio. "Relación de la concentración de inmunometabolitos del ambiente urinario con la distribución filogenética de Escherichia coli uropatógena en adultos mayores." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11482.

Full text
Abstract:
Evalúa la relación de la concentración de los marcadores inmunometabólicos del ambiente urinario con la distribución filogenética de Escherichia coli uropatógena en adultos mayores. El estudio es analítico correlacional, en el cual se enrolaron 24 pacientes con infección del tracto urinario y 17 sin infección del tracto urinario. Primero, se cuantificó el hierro en orina por espectrofotometría, segundo, el TNF – α, tercero, la IL - 1β por enzimoinmunoensayo, cuarto, la capacidad antioxidante en la orina por las metodologías de ABTS+* y FRAP y quinto, la determinación de la filogenia de E.coli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Concentración Urinaria"

1

Fernández Cruz, Angely, Ronald Astete Tebes, Vladimiro Ibañez Quispe, Alfredo Tumi Figueroa, Leonel Coyla Idme, and Wenceslao Quispe Yapo. "ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PARÁMETROS DE PH Y DENSIDAD DE EXÁMENES DE ORINA EN UNIVERSITARIOS EN LAS ALTURAS DE PERÚ." In Saúde Pública em pauta: conhecimentos e inovações - Volume 2. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230914280.

Full text
Abstract:
Objetivos: Este estudio tuvo como objetivo analizar y comparar los parámetros de pH y gravedad específica en los exámenes de orina de estudiantes universitarios que residen en la región de Puno, Perú, a altitudes superiores a los 3827 metros sobre el nivel del mar. Además, se buscó investigar si existen diferencias significativas en estos marcadores en función del género del estudiante. Metodología: Se seleccionó una muestra de 33 estudiantes universitarios, divididos en grupos de "Femenino" y "Masculino", para un análisis comparativo. Se recopilaron datos de pH y gravedad específica de las mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Concentración Urinaria"

1

Aparicio Llanos, Amada. Serie sobre hospitalizaciones evitables y fortalecimiento de la atención primaria en salud: El caso de Costa Rica. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007671.

Full text
Abstract:
Costa Rica, tiene una población de 4.7 millones de habitantes distribuido en 51,100 Km2. Un sistema de salud público que cubre a 86% de la población y brinda servicios de salud mediante 103 áreas de salud de atención primaria y 29 hospitales. El presente estudio tiene como objetivo calcular el número de hospitalizaciones por condiciones sensibles a atención primaria asociadas a cada uno de los grupos diagnósticos establecidos en la lista de Alfradique et al (2009) y la proporción de estas en relación al total de hospitalizaciones en el año. Los datos se obtienen del Seguro Público de Salud cos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!