To see the other types of publications on this topic, follow the link: Concepção Crítica.

Books on the topic 'Concepção Crítica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Concepção Crítica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Monreal, Eduardo Novoa. El derecho de propiedad privada: Concepto, evolución y crítica. 2nd ed. Centro de Estudios Políticos Latinoamericano Simón Bolívar, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Varela, Fabiana Inés. Regionalismo literario: Historia y crítica de un concepto problemático. Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Cuyo, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mossbrucker, Harald. La economía campesina y el concepto "comunidad": Un enfoque crítico. Instituto de Estudios Peruanos, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Klapp, Roberto Sotomayor. Concepto general de los gastos necesarios ante la jurisprudencia tributaria: (visión crítica). Metropolitana, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

YProductions. Innovación en cultura: Una aproximación crítica a la genealogía y usos del concepto. Traficantes de Sueños, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alarcón Jiménez, Andrés, Mónika Contreras Saiz, Natalia Angélica Pérez Pedraza, Amor Arelis Hernández Peñaloza, Orfa Kelita Vanegas Vásquez, and Eugenia Varela Sarmiento. Escenarios para el desarrollo del pensamiento crítico. Edited by Eugenia Varela Sarmiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-79-9.

Full text
Abstract:
Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para determinar los escenarios en los que quieren trabajar el concepto que los reúne. Para todos son fundamentales los conceptos de lector, lectura, espectador e historia. La multiplicidad de visiones nos lleva a leer, en un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maestro, Jesús G. Crítica de los géneros literarios en el "Quijote": Idea y concepto de "género" en la investigación literaria. Academia del Hispanismo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Licea, Daniel Murillo. La gobernanza del agua: Un desafío actual : hacia una mirada crítica del concepto y de su aplicación. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Maestro, Jesús G. Crítica de los géneros literarios en el "Quijote": Idea y concepto de "género" en la investigación literaria. Academia del Hispanismo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vásquez Rodríquez, Fernando. Educar con maestría. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2007. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136304.

Full text
Abstract:
Esta obra eleva el oficio de maestro a una dignidad de superioridad propia de los magísteres o de las magistras, de por más necesario en una Colombia que ambivalentemente exalta y denigra, alaba y demerita, la geografía nacional. Entonces el trabajo del profesor se torna en las páginas de este libro en crecimiento continuo en lo superior y para lo superior, invita desde sus primeras páginas a un viaje de alto vuelo que el escritor caracteriza desde un concepto de magis: reflexivo, propositivo, crítico, innovativo, pionero, arriesgado en la construcción de nuevos mundos posibles. Cada capítulo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez Posada, Jorge Eliécer. Subjetividad, biopolítica y educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844541.

Full text
Abstract:
Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

O Direito achado na rua: Introdução crítica ao Direito como liberdade. Editora Universidade de Brasília, 2021. http://dx.doi.org/10.26512/9786558190097.

Full text
Abstract:
O direito como ‘expressão de uma legítima organização social da liberdade’ constitui o marco conceitual original do projeto denominado O Direito Achado na Rua. Um projeto de formulação de uma nova concepção de direito, em uma nova sociedade que se anunciava mais livre, justa e solidária, e que por seu turno apresenta hoje dilemas e desafios que nos convocam à reflexão-ação. É nesse contexto que surge a presente obra, com sentido plural, ora de revisitar os conceitos teóricos e epistemológicos de O Direito Achado na Rua, desde a sua concepção até os momentos atuais, a partir de suas linhas de p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Nación Camba Popular, o, Crítica a la Nación Camba patronal: Apuntes críticos al concepto de Nación Camba. [publisher not identified], 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ugarteche Galarza, Oscar. Historia crítica del FMI. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2009. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073032698e.2009.

Full text
Abstract:
El presente Breviario es, entre otros muchos trabajos, producto de años de investigación sobre este tema y comienza con el concepto mismo de lo que es el fondo de estabilización monetario tripartito en los años treinta; pasa revista al Acuerdo de Bretton Woods construido a partir de la preocupación del Tesoro estadounidense sobre la inestabilidad financiera que acompañó la Gran Depresión. Recorre la importancia que tuvo para el Tesoro cuando la Pax american triunfó en 1944 y la decisión del presidente Nixon de cancelar las bases de dicho acuerdo, de forma inconsulta con el FMI en 1971. Termina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Jiménez, Carmen Conti. Complejidad Lingueística: Orígenes y Revisión Crítica Del Concepto de Lengua Compleja. Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Peter, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Jiménez, Carmen Conti. Complejidad Lingueística: Orígenes y Revisión Crítica Del Concepto de Lengua Compleja. Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Peter, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Jiménez, Carmen Conti. Complejidad Lingueística: Orígenes y Revisión Crítica Del Concepto de Lengua Compleja. Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Peter, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jiménez, Carmen Conti. Complejidad Lingueística: Orígenes y Revisión Crítica Del Concepto de Lengua Compleja. Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Peter, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pluralismo posthistórico en Arthur C. Danto. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877788730.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo indaga en el concepto de Pluralismo propuesto por el filósofo y crítico de arte contemporáneo Arthur C. Danto, con la intención de ensayar las implicancias de una eventual aplicación de dicha noción (forjada originalmente para describir la situación del mundo del arte en lo que el autor llama “Posthistoria”) a la esfera política. Con este fin, se utilizan como contrapunto las conceptualizaciones de pluralismo de tres autores cuyo trabajo se focaliza más explícitamente en la filosofía política: Chantal Mouffe, John Rawls y William Connolly. Se identifican los puntos comunes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Silva, Glebson Moura, and Roxane de Alencar Irineu. Matizes das metodologias ativas de ensino. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.mma658.1121-0.

Full text
Abstract:
A educação brasileira atravessa momentos difíceis, em que o negacionismo científico e a tentativa de desacreditar a educação do cidadão nos encaminha para uma instabilidade na formação de profissionais que por ora a sociedade precisa. Muitas universidades, na expansão e interiorização do Ensino Superior por meio de Políticas Públicas implementadas a partir de 2007, adotaram uma concepção curricular que defende o envolvimento do aluno no processo de aprendizagem na busca efetiva pela construção da relação prática-teoria na perspectiva de formar um profissional humanizado Essa metodologia na qua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hacia una teoría crítica del trabajo en el capitalismo actual. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877783735.

Full text
Abstract:
<p>Hacia las décadas de 1980 y 1990 adquieren fuerte visibilidad una serie de planteamientos que proyectan el desplazamiento del trabajo asalariado del centro de la vida social y proponen alternativas para abrir paso a una nueva sociedad ya no fundada en él.</p><p>Este libro desarrolla un abordaje crítico de tales problemáticas a la vez que procura delinear los contornos generales de una perspectiva teórica que pretende ser superadora. La tesis central que se sostiene aquí es que los planteos mencionados han heredado de algunas tradiciones de la teoría y la filosofía social u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

El concepto de sujeto literario y otros ensayos críticos. Biblioteca Nueva, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Greco, María Beatriz. Autoridad en Cuestión: Una Crítica Al Concepto de Autoridad en Tiempos de Transformación. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sistema y libertad en la filosofía crítica de Kant. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874298874.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo del presente trabajo consiste en analizar y exponer el concepto kantiano de “sistema”. A través de una lectura de la <em>Crítica de la Razón Pura</em>, intentamos mostrar cómo la comprensión arquitectónica de la actividad racional que Kant propone representa una superación de la idea del sistema como totalidad lógica coherente y postula al orden racional como expresión de la autonomía del pensamiento. De este modo, la relación entre conocimiento y moral, entre teoría y práctica, se reconfigura por completo: la unidad arquitectónica de la razón no puede estar fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Restrepo-Velázquez, Carlos Julio. Lenguaje, conocimiento y educación superior en la globalización. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602852.

Full text
Abstract:
Este libro ofrece una visión, antes que una definición, de conocimiento; una visión que ocurre con exaltación y se experimenta durante la lectura de este libro, un poco como funciona la mente, de manera inesperada. El lenguaje, la comunicación, el idioma, el habla, la geopolítica, la economía, la ciencia, la tecnología: todo ello es fuente, causa y efecto del conocimiento. Y, entre líneas, aparece aquí una propuesta de definición transitoria, ya que es un proceso continuo. A esto hay que agregarle el uso que le damos a las palabras en un sentido metafórico en la conversación cotidiana, en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Los enfoques teóricos del desastre y la gestión local del riesgo: Construcción crítica del concepto. Swiss National Centre of Competence in Research North-South, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Diferencia Orgánica: Crítica de Gilles Deleuze Al Concepto de Diferencia en la Obra de Aristóteles. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Crítica de los géneros literarios en el "Quijote": Idea y concepto de "género" en la investigación literaria. Academia del Hispanismo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

González Serna, Aura, and Carlos Esteban Fernández Gómez. Desafíos bajo el dominio del capital Efectos en el trabajo, la riqueza y la producción. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2022. http://dx.doi.org/10.18566/978-628-500-064-5.

Full text
Abstract:
Esta compilación, resultado de trabajos de investigación, se destaca por presentar casos concretos que estudian la espacialidad humana desde el enfoque socio crítico, haciendo uso de la teoría de la producción del espacio, lo cual se convierte en un aporte fundamental para el entendimiento de las luchas de clases sociales y los movimientos de resistencia frente al embate capitalista” Bertha Lilia Salazar Martínez. Doctora en Arquitectura. Universidad Veracruzana (Xalapa, México). “Esta obra trata de la producción social de los espacios capitalistas y sus efectos negativos en lo ambiental, cult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bessone, Magali, and Juan Manuel Spinelli. ¿Sin Distinción de Raza?: Un análisis Crítico Del Concepto de Raza y de Sus Efectos Prácticos. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

La naturaleza y función del analogon de un esquema transcendental. Teseo, 2015. http://dx.doi.org/10.55778/ts874200525.

Full text
Abstract:
<p>En el Apéndice a la Dialéctica Transcendental de la <i>Crítica de la razón pura</i>, Kant emplea un concepto del cual no volverá a valerse en el contexto del proyecto crítico, pero que por su naturaleza (el ser un objeto supuesto necesariamente en la idea transcendental) y su peculiar función (el otorgar la máxima unidad a las acciones empíricas del entendimiento) parece desempeñar un papel fundamental en la consolidación de un todo del conocimiento y proporcionar, al mismo tiempo, unidad sistemática a las reglas del entendimiento: el <i>analogon</i> de un esqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Salazar Narváez, Lisseth Paola, María del Pilar Niño Campos, Nelson Eduardo Jiménez Valencia, Nicolás Correa Ramos, and Yesica Tatiana Vanegas Silva. Hacia la construcción del concepto de Seguridad y Defensa. Un aporte desde la investigación formativa. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789585310155.

Full text
Abstract:
Parte de la misión de la Escuela Superior de Guerra es formar líderes estratégicos militares y civiles nacionales e internacionales para afrontar los desafíos a la seguridad y la defensa nacionales, a través de sus diferentes maestrías. Así, bajo el liderazgo de la Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, se desarrolla el Seminario Virtual de Resultados de Investigación Formativa, con la participación de maestrantes que dan cuenta de la importancia de formar analistas en los diferentes escenarios que impactan directamente en el ámbito estratégico del país y, por supuesto, en la seguridad y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

El mito del progreso artístico : estudio crítico de un concepto fundador del discurso sobre el arte desde el Renacimiento. AKAL, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cortés Bello, Yenny Milena. Comprender y producir textos: de la teoría a la práctica. Editorial Uniagustiniana, 2018. http://dx.doi.org/10.28970/ua.nc.2018.n14.

Full text
Abstract:
La siguiente nota de clase aborda las temáticas y ejercicios de aplicación respecto a los procesos de escritura y comprensión lectora vistos en la clase Métodos de estudio; curso destinado a los estudiantes de primer semestre, de las distintas carreras de la Universitaria Agustiniana. Esta nota presenta de manera introductoria el concepto de metacognición y su relación con los procesos de producción de textos y comprensión de lectura. Posteriormente, se presentan dos unidades principales: la primera se centra en las estrategias de lectura y lectura crítica y en la segunda, se desarrollan eleme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Morales Rubio, Josafat, and Kelly Giovanna Muñoz Balcázar, eds. Imaginarios sociales: Cuatro aproximaciones desde las identidades y los espacios. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583658.

Full text
Abstract:
El estudio de los imaginarios sociales ha tenido un crecimiento metodologías y disciplinas desde los que ha sido abordado son tan ricos y variados que abarcarlos en una sola publicación resulta imposible. Existen, sin embargo, algunos trabajos que han buscado realizar un estado del arte sobre el tema, por lo que nos es posible dedicar unas palabras a ello. Aunque el tema ha sido abordado desde diferentes corrientes teóricas, quizá la que más impacto ha tenido en la tradición de habla hispano-portuguesa es la de la escuela francesa, y especialmente la obra de Cornelius Castoriadis. En su libro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Di Camillo, Silvana Gabriela, and Malena Tonelli. Filósofos griegos antiguos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/80295.

Full text
Abstract:
¿Por qué ocuparse de los filósofos griegos? Es necesario y conveniente asomarse al momento en que nace la filosofía, pero no es un interés histórico lo que nos mueve a estudiarlos. Tampoco porque en ellos se encuentre “la verdad”. Nos ocupamos hoy de los filósofos griegos antiguos porque sus problemas son nuestros problemas: el conocimiento, la verdad, la felicidad, el mundo, la racionalidad de la acción. Ellos no solo plantearon los principales problemas filosóficos, sino que establecieron los fundamentos del método propio de la filosofía, basado en la discusión racional, en la evaluación crí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rey, Santiago, ed. El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento Carlos B. Gutiérrez Obras reunidas. Volumen IV. Universidad de los Andes, 2020. http://dx.doi.org/10.30778/2020.03.

Full text
Abstract:
Este cuarto volumen, que cierra el proyecto editorial de las Obras reunidas de Carlos B. Gutiérrez, nos recuerda la importancia de la alteridad, el pluralismo y el reconocimiento en la propuesta de la filosofía hermenéutica. Una filosofía del diálogo es necesariamente una filosofía de apertura al otro y a lo otro, el reconocimiento de que la experiencia humana se nutre en el encuentro con los puntos de vista y perspectivas distintas a la propia. “El otro de nosotros mismos”, aquel que según Carlos B. encontramos en el “claroscuro entre familiaridad y extrañeza”, es el protagonista de estas pág
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sánchez Ángel, Ricardo. Cuadernos del doctorado No.3. Universidad Libre sede principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/2744-8282-3.

Full text
Abstract:
El presente artículo busca develar que la renta básica universal, lejos de ser una utopía, se encuentra incrustada en la realidad. En este sentido, se indagará sobre los orígenes de la idea, es decir, su formación desde lo utópico, por medio de un estudio bibliográfico e historiográfico, para luego mostrar cómo, a través de los proyectos piloto de instauración de ingresos básicos incondicionales en países como Namibia, India y Kenia, se logró obtener evidencia empírica que da cuenta de sus beneficios como herramienta para hacer frente a las necesidades de la pobreza y precariedad. Necesidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Chirinos Maldonado, Daniel Marcos, Florencio Flores Ccanto, and Lourdes Gálvez Morales. Fundamentos de Didáctica de la Matemática: Didáctica experimental, la comprensión y la heurística. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.15.

Full text
Abstract:
El estudio de ontogénesis es el objetivo fundamental y último de la Didáctica experimental; sus conquistas más espectaculares tratan de la determinación precisa de barreras a franquear que caracterizan el aprendizaje de una noción compleja. La teoría de Transposición didáctica y la Antropología didáctica de Yves Chevallard, sustentan los marcos teóricos de algunas investigaciones cualitativas, reconociendo que el saber se transforma, desde que es introducido en el aula desde los primeros grados de EBR hasta los estudios de Posgrado, basados en estudios preliminares epistemológicos, cognitivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Moya Vela, Jesús. Subjetividad e identidades en las sociedades capitalistas. Reflexión en torno a la psicología política. Ediciones Comunicación Científica, 2020. http://dx.doi.org/10.52501/cc.010.

Full text
Abstract:
El libro es el resultado de un ejercicio de estudio sobre la obra de Marx y Mead, así como de inquietudes científicas que giran sobre los ejes de lo político y lo psicosocial. En su primer capítulo, desarrolla una propuesta que permite identificar la posibilidad de articular la obra de Marx con el interaccionismo simbólico de Mead, para explicar cómo las subjetividades y las identidades se recrean en las sociedades capitalistas. Hacia el segundo capítulo, la argumentación desarrolla una crítica a los conceptos de ideología, fetichismo y subjetividad, la cual permite plantear cómo las relacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Salud, riesgo ambiental y territorio. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874289919.

Full text
Abstract:
<p><span>A partir de un estudio cualitativo realizado con mujeres de un barrio de clase popular del conurbano norte de Buenos Aires, se analizan en este libro sus percepciones sobre los riesgos ambientales a los que están expuestas ellas y sus familias, y la atribución de responsabilidades por las condiciones ambientales físicas y sociales en las que viven. También se analiza cómo operan algunos mecanismos de estigmatización y las desventajas territoriales que crean y reproducen desigualdades sociales en salud, especialmente en las zonas más relegadas del barrio, y a partir de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Panico, Francesco. Regnum hominis: Prolegómenos para una antropología filosófica de la crisis ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786070260476p.2014.

Full text
Abstract:
La filosofía clásica, la de los griegos para ser más preciso, nació con una simple y esencial pregunta: ¿qué hay del hombre? El hombre sobre el que vertían sus inquietudes, sin embargo, no era el que estaba a punto de caerse en el insondable vértigo de la conciencia, sino aquel que anhelaba encontrar su lugar en el mundo. Las preocupaciones cosmológicas de los primeros pensadores helénicos abrían camino para que la aventura del pensamiento abstracto comenzase su embrionaria andanza, y para que de esta reflexión brotase una ciencia de la conducta racional (ética) entendida como la manera de rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Llorente Cejudo, María del Carmen, Juan Jesús Gutiérrez Castillo, Beatriz María Morgado Camacho, et al. #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: situación 4. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. https://doi.org/10.35466/vid2025n4.

Full text
Abstract:
Píldora formativa perteneciente al proyecto #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: Campaña de sensibilización para promover valores ligados con la igualdad de género. Este proyecto está diseñado e impulsado desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Está financiado por la Unidad para la Igualdad del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la citada universidad. La campaña de sensibilización incluye cinco píldoras audiovisuales en las que se plantean situaciones conflictivas sobre la desigualdad de género en el entorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

del Rey Alamillo, Rosario, María del Carmen Llorente Cejudo, Juan Jesús Gutiérrez Castillo, et al. #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: situación 3. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. https://doi.org/10.35466/vid2025n3.

Full text
Abstract:
Píldora formativa perteneciente al proyecto #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: Campaña de sensibilización para promover valores ligados con la igualdad de género. Este proyecto está diseñado e impulsado desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Está financiado por la Unidad para la Igualdad del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la citada universidad. La campaña de sensibilización incluye cinco píldoras audiovisuales en las que se plantean situaciones conflictivas sobre la desigualdad de género en el entorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pérez Rodríguez, Noelia, Rosario del Rey Alamillo, María del Carmen Llorente Cejudo, et al. #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: situación 2. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. https://doi.org/10.35466/vid2025n2.

Full text
Abstract:
Píldora formativa perteneciente al proyecto #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: Campaña de sensibilización para promover valores ligados con la igualdad de género. Este proyecto está diseñado e impulsado desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Está financiado por la Unidad para la Igualdad del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la citada universidad. La campaña de sensibilización incluye cinco píldoras audiovisuales en las que se plantean situaciones conflictivas sobre la desigualdad de género en el entorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

García González, Alfonso Javier, Beatriz María Morgado Camacho, Noelia Pérez Rodríguez, et al. #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: situación 5. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2024. https://doi.org/10.35466/vid2025n5.

Full text
Abstract:
Píldora formativa perteneciente al proyecto #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten: Campaña de sensibilización para promover valores ligados con la igualdad de género. Este proyecto está diseñado e impulsado desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Está financiado por la Unidad para la Igualdad del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la citada universidad. La campaña de sensibilización incluye cinco píldoras audiovisuales en las que se plantean situaciones conflictivas sobre la desigualdad de género en el entorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Romanelli, Gustavo Pablo, Diego Manuel Ruiz, and Gustavo Antonio Pasquale. Química de la biomasa y los biocombustibles. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/59392.

Full text
Abstract:
El concepto de biocombustibles abarca la posibilidad de reemplazar los recursos fósiles en los cuales nuestra sociedad moderna ha basado su desarrollo. Los problemas de la sociedad moderna pasan por el uso excesivo de estos recursos. El cambio climático, el uso inadecuado de las fuentes hídricas y los mercados cambiantes son la consecuencia del uso de tecnologías agresivas para su extracción y aprovechamiento de los recursos fósiles. Sin embargo, la alta dependencia a estos recursos se debe a que son la principal fuente de carbón estructurado y funcionalizado para la industria fina, así como p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cabanchik, Samuel. Humanismo y posthumanismo. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232929.

Full text
Abstract:
<p>Los ensayos que componen este libro son el resultado de una producción colectiva sin ningún otro <i>a priori</i> que el dado por un campo problemático orientador para el trabajo filosófico, que nace de la <i>philía</i> indispensable para la indagación fecunda. Los motivos que impulsaron su escritura surgen del campo de tensiones que se abre y transcurre toda vez que nos instalamos en el linde entre humanismo y posthumanismo, teniendo especialmente en cuenta que no se trata de una cuestión saldada, lo que en abundancia se atestigua en el contenido de las dos par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rosenfeld, Michel. Estado de derecho, constitucionalismo y democracia. Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-62-8.

Full text
Abstract:
El presente volumen contiene varios artículos en los que se analizan temas de amplia repercusión en nuestras sociedades actuales: el Estado de derecho, el constitucionalismo y la democracia. Todos los autores participantes lo hacen desde diferentes perspectivas. En algunos casos haciendo una reconstrucción histórico y conceptual del Estado de derecho y explicando su evolución y comprensión en las distintas versiones existentes, en otros estableciendo una inevitable relación de este modelo de organización política con los derechos sociales u ofreciendo interpretaciones críticas del mismo. En es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Piatti, Guillermina Inés, ed. Gramática pedagógica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27878.

Full text
Abstract:
Gramáticas de la lengua española hay muchas, escritas desde variadas perspectivas teóricas y con distintos grados de profundidad. Sin embargo, no siempre se confeccionan textos a medida, que se conciban como una herramienta a utilizar en el aula, como es el de esta Gramática Pedagógica. Manual de español con actividades de aplicación. Tanto el enfoque adoptado para la elaboración de este libro como la selección de temas, ponen en evidencia que la obra se planeó y se materializó teniendo en cuenta las necesidades del público específico al cual va dirigida. El uso de un lenguaje preciso y de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!