To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conception de protocoles.

Books on the topic 'Conception de protocoles'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 books for your research on the topic 'Conception de protocoles.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Liljeroth, Pia. Rädsla inför förlossningen: Ett uppenbart kliniskt problem? : konstruktionen av förlossningsrädsla som medicinsk kategori. Åbo Akademis förlag, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quirouette, R. L. Le mur à écran pare-pluie: Un protocole de mise en service. Société canadienne d'hypothèques et de logement, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bellavance, English Lisa, ed. Combinatorial library methods and protocols. Humana Press, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

WAHL, Sondi. Conception et Evaluation Protocole Rouhb: Conception et Evaluation de Protocole de Routage Ad Hoc. ISTE Editions Ltd., 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Special Edition Using SOAP. Que, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Grijalba Carabali, Paola Andrea, Adriana Pérez Portocarrero, Jhon Fredy Salazar Riascos, and Jorge Humberto Restrepo Zapata. Guía de protocolo del síndrome de pie diabético. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585248403.

Full text
Abstract:
Como refería en su prólogo, era la culminación de un largo trabajo, que tuvo su punto de partida con la elaboración del Documento de Consenso sobre Pie Diabético que el Hospital Isaías Duarte Cancino, aprueba. En su divulgación, este Tratado ha agotado su edición inicial, y como referente útil que pretende ser, precisa de una actualización en determinados conceptos. El interés que los profesionales de la salud, en especial cirujanos vasculares venimos manifestando por la entidad patológica englobada en el concepto de “pie diabético” deriva fundamentalmente de la gravedad de sus manifestaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Faúndez C., Jorge, Marlene Verónica González González, Patricio Parra Sanhueza, and Juan Carlos Valencia Baier. Manual 38: Manual para la certificación sanitaria forestal. INFOR, 2001. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/6669.

Full text
Abstract:
Entrega protocolos sanitarios de procesos productivos basándose en el concepto y objetivo de los Sistemas Integrados de Mitigación de Riesgo de Plagas. Constituye un documento guía para la certificación sanitaria de productos forestales primarios de exportación (trozas, madera aserrada y astillas) de pino, eucalypto, coigue y tepa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Catanesi, Cecilia Inés, and Egle Etel Villegas Castagnasso, eds. Elementos de Genética para estudiantes de Ciencias Biológicas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/129625.

Full text
Abstract:
El presente libro busca acompañar a los estudiantes de áreas biológicas en el abordaje de conceptos de genética que apoyen su formación de manera integral, actualizada y su aplicación en temas como citogenética, expresión génica, marcadores moleculares, genética de poblaciones, bioética en el área genética y el desarrollo de protocolos de uso habitual en el campo laboral concreto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Custom CGI Scripting with Perl. John Wiley & Sons, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hanegan, Kevin. Custom CGI Scripting with Perl. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hanegan, Kevin. Custom CGI Scripting with Perl. Wiley & Sons, Incorporated, John, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Custom CGI Scripting with Perl. John Wiley & Sons, Ltd., 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sioud, Mouldy. Target Discovery and Validation Reviews and Protocols: Emerging Molecular Targets and Treatment Options,Volume 2. Humana Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sioud, Mouldy. Target Discovery and Validation Reviews and Protocols: Emerging Strategies for Targets and Biomarker Discovery, Volume 1. Humana Press, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Osio, Jorge Rafael, Walter José Aróztegui, and José Antonio Rapallini. Sistemas digitales basados en microcontroladores. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/95305.

Full text
Abstract:
Este libro contempla la descripción de microcontroladores como una herramienta fundamental para el diseño de sistemas digitales, posibilitando la digitalización de señales analógicas, su procesamiento y la interacción con otros dispositivos mediante una amplia variedad de protocolos de comunicación. Se intenta en sus páginas introducir al lector en el diseño digital mediante la descripción del funcionamiento de tales dispositivos, sus diferentes módulos y las formas de configuración, facilitando la comprensión del funcionamiento interno mediante una descripción de cada una de sus partes. La ob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Macías Rengifo, Gloria Patricia, Amanda Patricia Loor Macías, Doris Susana Delgado Bernal, et al. Componente Enfermero. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-787-77-4.

Full text
Abstract:
El presente texto se ha elaborado con el propósito de que estudiantes y docentes que imparten de las escuelas de Enfermería de las universidades del Ecuador, tengan acceso a una herramienta de consulta, en la cual están inmersas temáticas de gran importancia, las autoras han transcrito sus experiencias obtenidas durante más de 30 años en el Ministerio de salud pública del Ecuador, obviamente utilizando en algunos casos bibliografías de textos y manuales del MSP los cuales no pueden ser modificados, estos son normas y técnicas administrativas de procedimientos para el equipo de salud, donde se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sioud, Mouldy. Target Discovery and Validation Reviews and Protocols: Emerging Strategies for Targets and Biomarker Discovery, Volume 1 (Methods in Molecular Biology). Humana Press, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Consolini, Alicia E., and María Inés Ragone, eds. Farmacodinamia general e interacciones medicamentosas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/67056.

Full text
Abstract:
Este libro aúna la experiencia docente y de investigación de los autores, que además de enseñar Farmacología ejercemos tareas de tiempo completo en distintos ámbitos de aplicación, como son tres diversos laboratorios de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas de UNLP, dos centros de investigación de las facultades de Medicina de la UBA y de UNLP respectivamente, la pertenencia al CONICET y un sector de Farmacología y Toxicología de la industria farmacéutica. Aspiramos a que nuestra experiencia asista al alumno en la construcción de los primeros conceptos farmacológicos, y en la interp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Velte, Anthony, and Toby Velte. Cisco: A Beginner's Guide, Fourth Edition (Beginner's Guide (Osborne Mcgraw Hill)). 4th ed. McGraw-Hill Osborne Media, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fajardo, Luis. El crimen de tortura en Colombia: entre lo simbólico y lo real. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-57-9.

Full text
Abstract:
La presente obra es un avance del proyecto de investigación “El Crimen de Tortura en Colombia” realizado en el marco del Grupo de Investigación Estudios de Bioética, Ecología Humana y Ecología Política - Consciencia - de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre. La tortura en Colombia ha existido, incluso antes del nacimiento de nuestra nación, si bien es cierto el tipo penal de tortura es más reciente, su práctica ha sido un factor común en el transcurrir de estos más de dos siglos. El primer capítulo del texto realiza una aproximación histórica a la tortura como técnica corporal de dom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Torres, Luis. Violencia en el mundo de trabajo : revisión del flagelo en Iberoamérica. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-79-1.

Full text
Abstract:
La OIT viene señalando que la violencia y el acoso en el trabajo son una violación grave de los derechos humanos. Impiden el ejercicio de derechos laborales, son incompatibles con el trabajo decente y, sobre todo, representan una amenaza global para la dignidad, la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras, pues no hay exclusiones en este tipo de comportamientos y prácticas tan viles e intolerables en la era de la economía digital. Una de las cuestiones que la OIT manifiesta es, precisamente, la necesidad de conceptualizar la violencia y el acoso en los lugares
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Juri Moran, Joulia Marianita, Paulina Elizabeth Durán Mora, Estefania Vanessa Arauz Andrade, et al. Ginecología Obstetricia: Patologías durante el embarazo. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-07-7.

Full text
Abstract:
En Medicina, el área de aplicación de Ginecología, la ciencia de la mujer condensa el estudio de las enfermedades frecuentes y graves, el diagnóstico, detección de los factores de riesgo y establecer mecanismos de prevención, prescribir los tratamientos médicos y quirúrgicos de las enfermedades del sis- tema reproductor femenino, entiéndase, todo lo relacionado con la vagina, las mamas, el útero y los ovarios. Durante el siglo XX, motivado por el crecimiento acelerado del conocimien- to científico y médico, se acrecienta la toma de conciencia del rol que le co- rresponde desempeñar a la medici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!