Dissertations / Theses on the topic 'Concesión minera'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 30 dissertations / theses for your research on the topic 'Concesión minera.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Portaro, Van Oordt Edgardo. "Determinación del Titular de Actividad Minera y Titular de Concesión Minera." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118545.
Full textO'Diana, Rocca Richard André. "Las limitaciones del sistema de dominio minero vigente en el Perú y las consecuencias negativas que genera en las comunidades campesinas: un estudio a partir del caso de la Comunidad Campesina San André de Negritos de Cajamarca." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5501.
Full textTesis
Olivares, Cabrera Marcelo. "La concesión minera y el procedimiento para su constitución." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107158.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Como primera aproximación a un concepto de lo que representa jurídicamente una concesión minera podemos expresar que el Estado tiene el dominio sobre todas las minas, mientras que las personas a quienes por resolución judicial se les concede una concesión minera la poseen dentro de su patrimonio a título de dominio, es decir, y en palabras del profesor Carlos Hoffmann Contreras: "El Estado es dueño de las minas, mientras que el concesionario lo es de su concesión". Finalmente conviene cerrar este proemio diciendo que el titular de una pertenencia minera se hará dueño de las sustancias minerales concesibles que se encuentren dentro de los límites de su concesión una vez que éstas hayan sido extraídas, esto es, desde su separación del depósito natural del cual formaban parte (art. 116 incisos 2° y 3º, C.M.). Mientras los minerales no sean arrancados pertenecerán al Estado, sólo una vez separados serán del dominio del concesionario.
Galiano, Gallardo Emerson Alejandro. "No es que el camino sea difícil, es que lo difícil es el camino : El proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal en Lima Metropolitana a partir del Decreto Legislativo No.1105." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7921.
Full textTesis
Sancho, Rojas Cecilia Elizabeth. "Decretos supremos de zona frontera en minería : discrecionalidad limitada o absoluta." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6149.
Full textTesis
Mora, Ramírez Alvaro Rodrigo. "Las aguas dentro del ordenamiento jurídico minero y su relación de conflicto con la concesión minera." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110987.
Full textEl objeto del presente trabajo “Las aguas dentro del Ordenamiento Jurídico Minero y su relación de conflicto con la concesión minera” es en primer lugar hacer un reconocimiento de la evolución legislativa minera relacionada con las aguas, así como también abordar la normativa general de aguas, manteniendo siempre presentes los principios generales que rigen tanto las servidumbres como los derechos reales de aprovechamiento. Para luego abordar derechamente el posible conflicto entre un concesionario minero en el ejercicio de sus derechos y un concesionario de aguas subterráneas que pretende ejercitarlos en la misma área ocupada por la concesión minera. Para lo cual se hizo un análisis de los considerandos de los fallos pertinentes a la luz de dos legislaciones en aparente conflicto. Se pudo advertir que no existe una jurisprudencia uniforme al respecto y que en todo caso, el delimitar el ámbito de la aplicación de la garantía constitucional del artículo 19 nº 24 de la Constitución Política de la República respecto de las facultades otorgada al concesionario minero, tal como lo hizo la Corte Suprema en el fallo de casación analizado en esta obra, es el paso previo para dirimir conforme a Derecho los conflictos de esta índole
Mutsios, Ramsay Milagros. "Sacando el beneficio a la actividad minera : la concesión de beneficio del Código de Minería de 1900 hasta el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12782.
Full textTesis
Torres, Alvarez Hernán. "Mineral exploration, junior mining companies and aspects to be considered for its promotion." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122605.
Full textEl autor hace un análisis acerca de las medidas a tomar en cuenta para promover las actividades mineras, poniendo especial énfasis en el área de la exploración como actividad principal de la industria minera. De tal forma, que el presente artículo se centra en todo aquello que compone dicha actividad, desde sus principales actores hasta las consideraciones a tomar en cuenta para su regulación y la eficacia de la misma. Finalmente el autor expone sus conclusiones centrándose en la importancia que genera la inversión y por tanto la expedición para implementar los mejores mecanismos en el rubro minero.
Camprubí, Massa Juan José, and Zúñiga Richard Antonio Castillo. "Concesión minera vs derecho de propiedad - El contrato de cesión en uso minero como proveedor de seguridad jurídica al concesionario." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623564.
Full textThe mining concession, according to our legislation, is expressly separated from the property in which it is located. The concessionaire's attributions do not contemplate any real right over the land in which the concession is extended. For this reason, the concessionaire must sign civil contracts with the owners of the property where the mining activities will be carried out. However, civil contracts do not constitute adequate documents for the purpose intended. Therefore, the concessionaire is exposed to claims that can be highly contingent, either due to the possible nullity of the agreements or requests for greater benefits than previously agreed. Similarly, in a country where land registration generally has incomplete information, the registration of civil contracts used is usually not possible, does not allow agreements to be endowed with the registration advertising required by a large-scale project. The mining legislation does not offer any solution either. Sectoral regulations only refer to the legal and business issues of the concession itself, away from matters related to the property where it is located. The proposal developed in this work is to contemplate in the mining legislation, the signing of an appropriate legal instrument that allows the free and adequate exercise of the faculties recognized by the State through the concession, and that reduces the probability of risks such as questioning of contractual validity or breach of agreements previously reached by the parties.
Trabajo de investigación
Ghazzaoui, Piña Ramsis. "Expiry as a Form of Extinction of Demanial Concessions and the Guarantees of the Concessionaire: The Case of the Mining Concessions." Derecho & Sociedad, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118451.
Full textEn el presente artículo el autor busca explicar la naturaleza jurídica de la concesión minera, a través de la explicación de la técnica concesional y los efectos jurídicos que derivan de esta. Para ello, se hace un repaso doctrinario y normativo de la concesión minera y las instituciones jurídicas relacionadas.
Tejada, Gurmendi Jaime Troy. "Análisis del marco normativo aplicable a la afectación de canteras por el estado para la ejecución de obras de infraestructura: El caso de la superposición total de la cantera la grama a la concesión minera “Giovanna Hermosa”." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621336.
Full textTrabajo de investigación
Cueva, Chauca Sergio. "Legal aspects of the current mining situation and the impact of the package of new legislatives decrees in the mining activity." IUS ET VERITAS, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122770.
Full textEn la presenta entrevista, Luis Carlos Rodrigo nos habla sobre las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno para destrabar las inversiones con el objetivo de dinamizar la economía. Además, nos habla sobre la participación de nuevas entidades en el otorgamiento de una concesión minera, del impacto de estas medidas en el proceso de formalización minera, de los efectos de estas en la simplificación administrativa y sobre aspectos relevantes no contemplados por estas normas.
Castro, Coronado Miguel Angel, and Ecan Medalith del Pilar Sipion. "Régimen eficaz de la concesión minera para la adecuada explotación de los recursos minerales frente a los conflictos sociales." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/921.
Full textTesis
Tejada, Gurmendi Jaime Troy. "Legal Regime of the Mining Certification in Peru." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117686.
Full textMediante el presente artículo el autor analiza los defectos y virtudes de los sistemas de dominio de los minerales, permitiéndonos conocer el sistema que adopta nuestraConstitución Política, para seguidamente analizar las características y naturaleza jurídicade la concesión minera por exploración y explotación. Posteriormente, analizará de maneradetallada cada una de las etapas del procedimiento ordinario minero regulado por el TextoÚnico Ordenado (TUO) de la Ley General de Minería y sus Reglamentos, que permitirá a losinversionistas nacionales y extranjeros obtener el título de concesión minera, para finalmenteanalizar, brindar sugerencias y recomendaciones en cada uno de los procedimientos administrativos conexos o vinculados a la concesión minera por exploración y explotación.
Velasquez, Atencio Marco Antonio. "Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Concesión Minera Santa Rosa de la Comunidad Campesina Llocllapampa." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4659.
Full textRuesta, Otoya Favio Ricardo. "División de la titularidad de un instrumento de gestión ambiental en el sector gran minería a través de la transferencia de las concesiones mineras o de la concesión de beneficio." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16033.
Full textTrabajo académico
Salazar, Niño Elvis. "The Mining Concession and the Right of Exploitation Seeking a Balance between the Public and the Private." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118164.
Full textEl autor presenta un panorama normativo y político de la concesión minera y el desgaste institucional que ha sufrido. Asimismo, expone los sistemas de dominio minero y el que nuestro país ha acogido con acierto: el Sistema Dominalista. Por último, analiza la concesión minera y el derecho de aprovechamiento, planteado de acuerdo a la Constitución y Ley General de Minería, explicando los cambios normativos necesarios a fin de fortalecerlo como título habilitante fundamental para el desarrollo de las actividades mineras del país.
Alva, Cruz Josselyn Estefanía, and Mejía Janibeth Amelia Becerra. "Some Relevant Aspects of Mining Taxes in Peru. Interview with Dr. Fernando Zuzunaga del Pino." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118496.
Full textLa presente entrevista busca exponer algunos aspectos relevantes de la tributación minera en el país. Así, se parte del caso de los contratos típicos de las concesiones mineras y su relación con la Regalía Minera y el Impuesto a la Renta, para luego analizar los regímenes de devolución definitiva y recuperación anticipada, con miras al incentivo de la actividad minera.Finalmente, se analizará el rol del derecho de vigencia y la regalía minera de las concesiones mineras, así como las implicancias de las mismas en el sector.
Mamani, Puma Lucy Arcelia. "Evaluación de la flora ribereña y su posible uso en la fitorremediación del mercurio en una concesión minera de la región Madre de Dios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9344.
Full textEvalúa la flora ribereña y su posible uso como plantas acumuladoras de mercurio, en una concesión minera metálica de la región de Madre de Dios. El muestreo de flora ribereña se realiza en el margen izquierdo del río Inambari, utilizando el método de transecto. Las especies encontradas en la ribera de río son similares a las reportadas en otros estudios. La muestra de suelo se obtiene utilizando el método propuesto por López & López (1985). Los niveles de mercurio total en las muestras de suelo, raíz, tallo y hoja se determinan mediante el método 425.5 de la EPA. La muestra de suelo colectada presenta 0.0024 mg/kg de Hg; este valor es menor al propuesto por la ECA para suelos contaminados con mercurio (24 mg/kg). Las especies vegetales seleccionadas para el análisis de mercurio en raíz, tallo y hoja se eligen de acuerdo a los valores máximos de abundancia y frecuencia. De las dos especies seleccionadas (Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. y Eragrostis maypurensis (Kunth) Steud.), sólo Tessaria integrifolia presenta mercurio en la hoja (0.0070 mg/kg) esto podría ser producto de la adsorción por acumulación de mercurio que se encuentra en el aire. Según el factor de bioconcentración y factor de traslocación obtenido, ninguna de las especies serían consideradas candidatas para fitoextracción.
Tesis
Cuneo, Alendez David. "The Mining Obligations: The Minimum Production, The Right of Validity, The Penalty and Criticisms to its Regulation." Derecho & Sociedad, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118701.
Full textLas obligaciones mineras son un tema de gran importancia en el Derecho Minero y más aún de los titulares de derechos mineros, debido a que el incumplimiento de alguna ellas priva de efectos a la concesión minera produciendo su extinción.El presente artículo desarrolla –en su primera parte– el marco general de las obligaciones mineras, tanto de aquellas que nacen como consecuencia de la formulación y otorgamiento de una concesión minera, así como las consecuencias que se generan por su incumplimiento. En la segunda parte, analizamos el marco conceptual previsto para la caducidad, como una de las causales de extinción más frecuentes de una concesión minera y la problemática que presenta su aplicación al pretender explicarla también como a ausencia de acreditación oportuna.
Cabello, Ali Andrea de Fátima. "Derecho a la Consulta Previa en el Perú: Alcances sobre si el otorgamiento de la concesión minera debe también estar sujeto al proceso de consulta previa cuando se encuentre bajo áreas de pueblos indígenas originarios a la luz del pronunciamiento de la Corte Superior de Justicia de Puno en el Caso Atuncolla." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19948.
Full textMarquez, Muñoz Carmen Nadine. "Análisis de la aplicación de la consulta previa en minería, a propósito del caso “Tres Islas”: ¿se debe declarar la nulidad de las concesiones mineras que no fueron consultadas?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18996.
Full textTrabajo académico
Martínez, Aponte Humberto. "Obligations Regime of the Mining Concession (Mining rights system)." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117509.
Full textLas concesiones mineras están sujetas al cumplimiento de obligaciones por sus titulares, bajo causal de revocación, conocida como la «caducidad», enmarcadas en sistemas de amparo minero. La evolución reciente de estas obligaciones, así como enfocarlas como parte de las condiciones que ofrece el país para la inversión, son analizados por el autor. Para ello, realiza una revisión de las modificaciones ocurridas en 1991 y 2008 principalmente, así también proporciona los elementos para reflexionar sobre la conveniencia de nuevas modificaciones o de su flexibilización. Constituyen un aporte los cuadros empleados en la explicación, utilizados por el autor tanto en conferencias, como en due diligence en proyectos mineros; así como considerar en el análisis tanto elementos de doctrina, como de aplicación real deestos conceptos en el régimen del Perú.
Vega, Rengifo Beatriz de la. "Taxation on mining and hydrocarbon investments." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116765.
Full textEste artículo comenta los aspectos más relevantes del tratamiento tributario de las inversiones de la industria minera y de hidrocarburos, resaltando los puntos principales de la legislación tributaria general (Ley del Impuesto a la Renta) y sectorial (Ley General de Minería y Ley Orgánica de Hidrocarburos).
Rayo, Saavedra Angiella Rosa María. "Expediente N° 00675-2017-0-2701-JM-CI-01." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20114.
Full textThe objective of this research is to identify the violations of the fundamental rights of the Comunidad Nativa Tres Islas through the administrative acts that were issued by the Gobierno Regional de Madre de Dios and the Autoridad Nacional del Agua affecting its territory, damaging its community autonomy, healthy environment of its members, among others. It will state what were the grounds of the first and second instance of the Corte Superior de Justicia de Madre de Dios to resolve the petition for amparo filed, by virtue of the interpretation of the unity of the Constitution and the principle in dubio pro homine. Likewise, it will seek to verify the viability of an amparo process as the ideal constitutional path interposed for the protection of rights due to the danger of irreparability. This ocurred, facing a difficult analysis due to the existing normative omission of the right of prior consultation due to an exclusive responsibility of the State, by failing to draw up a timely internal regulation for the implementation of adequate procedures, which led to harm the rights of the native community members. Finally, as the main conclusion obtained, the consequences of the competences conferred on mining matters to the Gobierno Regional de Madre de Dios are visualized as they were not adequate, as well as the preponderance of communal self-government over the rights of miners in virtue of the freedom of enterprise of the specific case.
Palomino, Seguín Daniel Jesús. "Mining or industrial activity? The Legal Qualification of the Cement Manufacturing Process and the Bet for a Certain Normative Framework that Clarifies the Competences of the Ministry of Energy and Mines and the Ministry of Production." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119087.
Full text¿Es actividad minera o industrial? Ésta no es solo una antigua interrogante en el sector minero peruano sino una cuestión clave para la inversión privada local y extranjera del rubro cementero. Desde hace algunos años, la producción de cemento ha venido siendo calificada y regulada por la autoridad minera como beneficio minero, lo cual importa la obligación del titular de obtener previamente a la ejecución de la misma una concesión de beneficio. Sin embargo, a partir de una revisión de los aspectos técnicos del proceso, el marco normativo vigente y un reciente pronunciamiento del Tribunal Constitucional en relación a este tema, la tradicional posición adoptada por el Ministerio de Energía y Minas podría ser repensada.
Loayza, Alfaro Elie Justo. "Diseño e implementación del plan de manejo ambiental para el mejoramiento de la producción de oro y prevenir la contaminación de la pequeña minería y minería artesanal en la Concesión Taipe Ira Rima." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6395.
Full textTesis
Liedholm, Johnson Eva. "Mineral Rights : Legal Systems Governing Exploration and Exploitation." Doctoral thesis, KTH, Fastighetsvetenskap, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kth:diva-12044.
Full textQC20100723
Minussi, Marlon Mendes. "Metodologia de minera??o de dados para detec??o de desvio de comportamento do uso de energia em concession?ria de energia el?trica." Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul, 2008. http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/2997.
Full textCom abertura do mercado de energia el?trica e o aumento da competitividade no setor el?trico brasileiro, as concession?rias de energia buscam ferramentas para minimizar as perdas comerciais e maximizar seus lucros. Visando solucionar este problema foi desenvolvido um m?todo de minera??o de dados para detec??o de desvio de comportamento no uso de energia em concession?ria de energia el?trica. Pois quanto menos perde-se, menos precisa ser gerado, e menos se desperdi?a recursos naturais. Na elabora??o do m?todo compreendeu etapas de an?lise e avalia??o dos dados, assim como constru??o de um Data Warehouse mais adequado para o desenvolvimento deste trabalho. Foram analisadas curvas de cargas dos clientes e atrav?s dessa an?lise observou-se o perfil de consumo dos mesmos, embasados na an?lise foram aplicados os algoritmos de minera??o de dados, como o algoritmo de associa??o Apriori para fornecer padr?es de indicadores de perfil dos consumidores bem como os algoritmos de ?rvore de Decis?o e Classificadores Bayesianos. Os resultados validam o m?todo desenvolvido e implementado permitindo sua utiliza??o em uma concession?ria de energia el?trica sendo utilizado como mais uma ferramenta de GLD para auxiliar e somar-se a a??es j? existentes na concession?ria.
Alrabib, Mohamed Ali. "The nature and origin of quartz, clay mineral, and carbonate cement in the Upper Ordovician Mamuniyat Formation, Concession NC174, Murzuq Basin, SW Libya." Thesis, Manchester Metropolitan University, 2012. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.580700.
Full text