To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conducta agresiva.

Dissertations / Theses on the topic 'Conducta agresiva'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 dissertations / theses for your research on the topic 'Conducta agresiva.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tito, Pezo Luisa Mercedes. "Relación entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de educación inicial." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7463.

Full text
Abstract:
Determina si existe o no relación significativa entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de Educación Inicial. La investigación es de tipo descriptivo correlacional. La técnica de muestreo ha sido no probabilística de tipo intencionado para la selección de la muestra de madres y estudiantes por edad preescolar. Utiliza una muestra de 115 personas. Se emplearon como instrumentos de investigación: la Escala de evaluación de la relación madre-hijo de Roth, adaptada por Arévalo (2005), y el Registro de observación de conductas agresivas de Masías, adaptado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zavala, Melo José Francisco. "Determinación de umbrales de intensidad acústica que evocan respuestas agresivas en sapo de cuatro ojos (Pleurodema thaul)." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133215.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título Profesional de Médico Veterinario<br>En los anfibios anuros, la comunicación acústica es ampliamente utilizada como medio de interacción social entre conespecíficos. En la época de apareamiento algunas especies conforman agregaciones o coros, donde los machos emiten vocalizaciones para atraer a las hembras y delimitar su territorio. Las vocalizaciones emitidas más frecuentemente son la llamada de advertencia y la llamada agresiva. Sin embargo, los machos del anuro chileno Pleurodema thaul no presentan una llamada agresiva específica, y en las interacciones agresiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arias, Meza Odalis. "Conocimientos del personal técnico de enfermería sobre el manejo del paciente con conducta agresiva del hospital Víctor Larco Herrera 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14077.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de conocimiento del personal técnico de enfermería sobre el manejo del paciente con conducta agresiva del Hospital Víctor Larco Herrera 2008. El presente proyecto de investigación es de tipo cuantitativo, del nivel aplicativo porque propone una mejora en los conocimientos en el personal técnico de enfermería sobre el manejo en el paciente con conducta agresiva, es descriptivo de corte transversal. El diseño metodológico que utilizara según el periodo y secuencia del estudio es de corte transversal. Se tuvo en cuenta los recursos humanos, materiales y financieros de acuerdo a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chavesta, Ruelas Ebony Alithu, and Sotomayor Silene Priscila Córdova. "La formación docente en atención a las conductas agresivas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18139.

Full text
Abstract:
Una formación íntegra y continua es fundamental en los docentes, puesto que enfrentan constantemente situaciones nuevas y complejas a consecuencia de los cambios sociales que se manifiestan en la actualidad. Una de ellas, es el quiebre en las formas de comportamiento y disciplina asumidas por los estudiantes, donde se generan conductas agresivas. Si bien, estas, son innata en los seres humanos, ya que les permite adaptarse a diferentes contextos mediante el desarrollo de aspectos cognitivos, sociales y emocionales, pero también, pueden ser utilizadas con el objetivo de causar daño, heri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tello, i. Casany Carme. "Relación entre función reflexiva y desarrollo de conductas agresivas en menores con antecedentes de maltrato, negligencia y/o abuso sexual." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2013. http://hdl.handle.net/10803/116428.

Full text
Abstract:
Relació entre funció reflexiva i desenvolupament de conductes agressives en menors amb antecedents de maltractament, negligència i/o abús sexual" Hem estudiat si havia relació entre la funció reflexiva (FR) i els tipus de conducta agressiva (verbal, física i indirecta) en una població amb antecedents de maltractes, negligència i/o abús sexual. S’han avaluat 100 subjectes de 12 a 17 anys: 50% cada grup: residents en centres de protecció de menors i estudiants de secundaria, amb paritat d’edat i sexe. S’ha valorat: Funció reflexiva (FFI), conductes agressives (DIAS), quocient intel•lectual (RAV
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Flores, Acosta Marcia Nicolle. "Conductas agresivas en niños de edad preescolar: una revisión sistemática." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3270.

Full text
Abstract:
En el transcurso del tiempo en los hogares y en las escuelas se han presentado situaciones en las que el niño manifiesta conductas agresivas y tanto padres como docentes no saben cómo actuar o qué hacer para poder tratar tales comportamientos. En este contexto esta investigación se orientó a analizar los avances de los estudios respecto a las conductas agresivas en niños de edad preescolar. La investigación sigue el enfoque cualitativo tipo documental desde una revisión sistemática. Se registraron 45 artículos, a los cuales se aplicó criterios de inclusión y exclusión seleccionándose 10. Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Feijoo, Rueda Elvira. "Modificación de conductas agresivas para mejorar aprendizajes: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11266.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción: “Modificación de conductas agresivas para mejorar aprendizajes”, es un aporte significativo, que ayuda a modificar este problema y se ve reflejado en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes. El presente producto se elaboró bajo el enfoque democrático y asumido con los nuevos paradigmas que inciden en la comunicación y las habilidades interpersonales, que son herramientas fundamentales para un clima institucional adecuado, para lograr aprendizajes y el desarrollo de habilidades, capacidades y actitudes en nuestros estudiantes. Hay factores que influyen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López, Gallardo Carolina. "Comportamiento agresivo y variables psicoeducativas en la infancia tardía." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/99377.

Full text
Abstract:
El comportamiento agresivo en el ámbito educativo viene siendo foco de estudio en numerosas investigaciones que tienen como objetivo descubrir las variables implicadas a nivel social, personal y escolar. En este estudio se pretende establecer un modelo predictivo entre el comportamiento agresivo y diferentes variables psicoeducativas tales como la personalidad, las atribuciones académicas, el rechazo escolar y el rendimiento académico. La investigación se ha llevado a cabo con 501 estudiantes de edades comprendidas entre los 8 y los 12 años ((M = 10,08, DE = 1,31) escolarizados en los niveles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Loza, de los Santos Mercedes Julisa. "Creencias docentes sobre conductas agresivas de los niños en la institución educativa de educación inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/424.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo explorar las creencias de las participantes, docentes y auxiliares de educación, acerca de las conductas agresivas que presentan los niños en la etapa infantil, de tal manera que se pueda intervenir en la orientación a las docentes para el manejo de estas conductas en el aula. La investigación se desarrolla dentro del marco de un estudio cualitativo. Para recoger los datos se elaboró una ficha de datos demográficos, que permitió recabar la información general tales como la edad, grado de instrucción, años de estudio, cursos de actualización, centro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores, Acosta Marcia Nicolle. "Juegos cooperativos para disminuir conductas agresivas en niños de cuatro años en una institución educativa." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3178.

Full text
Abstract:
En el transcurso del tiempo en los hogares y en las escuelas se han presentado situaciones en las que el niño manifiesta conductas agresivas y tanto padres como docentes no saben cómo actuar o qué hacer para poder tratar tales comportamientos. En este contexto, esta investigación se realizó con el objetivo de demostrar que los juegos cooperativos disminuyen las conductas agresivas en niños de 4 años de edad de la Institución Educativa N°028 Teresa de Lisieux en Chiclayo. El estudio se ubicó como una investigación experimental. La población está representada por un total de 52 estudiantes del a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Berdoulat, Émilie. "Conduite automobile agressive et transgressive : motivation, colère et parcours de vie." Thesis, Toulouse 2, 2012. http://www.theses.fr/2012TOU20123.

Full text
Abstract:
L’agressivité au volant est un phénomène déterminant de société, cependant trop peu étudié. En effet, un à deux accidents graves sur trois seraient attribuables à un comportement agressif en automobile (Deffenbacher, 2001). De ce fait, il paraît important d’étudier ce phénomène d’un point de vue psychologique et psychopathologique afin d’enrichir le champ des connaissances dans ce domaine. L’objectif général de cette thèse, se divisant en quatre études, est (1) d’examiner le rôle joué par les motivations, la colère, la forme d’agressivité et le parcours de vie dans l’étiologie du phénomène de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

León, Ramón. "Abnormal daily situations and negative affects in Peru." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102673.

Full text
Abstract:
Four hundred seventy nine Peruvian students (188 mal e and 291 female) rated the frequency of negative social emotions in themselves, in their neighborhood, and in the Peruvian society; and the frequency of anomalous daily situations. Verbal aggressions and gossiping obtained the highest averages in the evaluations of affects in the neighborhood, but solidarity was rated as high than the negative affects. In the Peruvian society, envy and physical aggression were rated asthe highest, and the positive affects obtained the smallest averages. To be a victim of an assault,to be cheated, and to be
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

CUENCA, SÁNCHEZ VERÓNICA, and GONZÁLEZ BRENDA MENDOZA. "Comportamiento pro social: aprendizaje en niños de educación básica." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68713.

Full text
Abstract:
El aprendizaje de comportamiento prosocial en edades tempranas, permite disminuir el comportamiento agresivo al brindar alternativas que implique la emisión de conductas socialmente adecuadas, las que también permiten que los niños obtengan beneficios por lo que son funcionalmente equivalentes. El Análisis Conductual Aplicado, ha demostrado su efectividad en el tratamiento de conductas socialmente relevantes como el comportamiento agresivo, basándose en el entrenamiento a padres y profesores como agentes de cambio. Se ha identificado que la inconsistencia en prácticas de crianza y deficiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Caceres, Neyra Ximena Olenka. "Agresión y estilos de afrontamiento en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de la Provincia Constitucional del Callao." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6219.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza la relación existente entre la agresión y los estilos de afrontamiento en adolescentes pertenecientes a dos instituciones educativas estatales de la Provincia Constitucional del Callao. La muestra está conformada por 569 escolares (291 varones y 278 mujeres) entre los 14 y 18 años de edad. Es una investigación descriptiva correlacional. Administra el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (AQ) para conocer las dimensiones y niveles de la agresión, y el test Escalas de Afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis (ACS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Oliveira, Fabricio Costa de [UNESP]. "Relações entre desenvolvimento moral, percepção da manifestação de condutas agressivas e estilos de resoluções de conflitos em crianças e adolescentes." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2012. http://hdl.handle.net/11449/91224.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:24:56Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2012-08-28Bitstream added on 2014-06-13T19:52:51Z : No. of bitstreams: 1 oliveira_fc_me_mar.pdf: 555972 bytes, checksum: a508b4c8cbbf3d95c89b12fae8169999 (MD5)<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)<br>O referencial teórico utilizado nesta pesquisa foi a teoria piagetiana a respeito do juízo moral, que em uma perspectiva construtivista, aborda a evolução do desenvolvimento moral de acordo com as relações sociais e as interações com o meio. As diferentes formas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Oliveira, Fabrício Costa de. "Relações entre desenvolvimento moral, percepção da manifestação de condutas agressivas e estilos de resoluções de conflitos em crianças e adolescentes /." Marília : [s.n.], 2012. http://hdl.handle.net/11449/91224.

Full text
Abstract:
Orientador: Alessandra de Morais Shimizu<br>Banca: Patricia Unger Raphael Bataglia<br>Banca: Rita Melissa Lepre<br>Resumo: O referencial teórico utilizado nesta pesquisa foi a teoria piagetiana a respeito do juízo moral, que em uma perspectiva construtivista, aborda a evolução do desenvolvimento moral de acordo com as relações sociais e as interações com o meio. As diferentes formas de resolução de conflitos - agressiva, submissa e assertiva - também foram enfocadas à luz desse referencial, uma vez que estão ligadas às situações de interação; assunto esse em evidência, principalmente, no ambie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Revilla, Apac Daniella Alexandra. "Desarrollo de las relaciones interpersonales en el aula y las conductas agresivas en las redes sociales de los estudiantes de sexto grado de primaria de una institución de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8414.

Full text
Abstract:
En esta investigación se analizaron las relaciones interpersonales que se establecen tanto en el salón de clases como en las redes sociales de los estudiantes de sexto grado de una institución de Lima Metropolitana. La muestra que se tomó fue de un aula completa conformada por 26 alumnos. Se utilizaron entrevistas, encuestas y listas de cotejo para el seguimiento de los alumnos obteniendo como principal resultado que, aunque no se haya presentado un caso de ciberbulling, existe un ambiente hostil en el salón debido a que los alumnos se han dividido en grupos que fomentan la desunión y qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Silva, Marli Isabel Guisadas da. "Convivência escolar e clima relacional na escola. Condutas agressivas, ajustamento psicossocial e integração social em crianças do 1.º Ciclo do Ensino Básico." Master's thesis, Instituto Politécnico de Portalegre - Escola Superior de Educação, 2013. http://hdl.handle.net/10400.26/6546.

Full text
Abstract:
O bullying pode ocorrer em qualquer escola, independentemente da região do país. O presente estudo tem por base a investigação realizada durante o ano letivo 2012/2013, numa escola da rede pública situada numa localidade de caráter rural da região Alentejo, abrangendo um total de 87 participantes de 5 turmas do 3.º e 4.º ano de escolaridade. Trata-se de uma investigação de natureza quantitativa e qualitativa, visando contribuir para o conhecimento de padrões de comportamento social das crianças na escola, tendo sido também analisadas as dinâmicas relacionais de alguns grupos turma e de algum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Martinez, Bruckmann Pamela Milagros. "Patrones de apego en hombres que agreden a sus parejas: dos casos de zonas rurales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628193.

Full text
Abstract:
La violencia conyugal se ha convertido en una problemática presente en diferentes sociedades. Las investigaciones al respecto se han dado desde el enfoque de la víctima, en entorno social y, en los últimos años, de los varones agresores. Sobre los hombres agresores se ha resaltado la relación entre el factor del apego con sus conductas agresivas. Debido a esto, la presente investigación tiene como objetivo describir los patrones de apego que presentan en su relación de pareja dos varones de zonas rurales. El diseño de la investigación es cualitativo con un enfoque fenomenológico. Los participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Oliveira, Danielle Franco de. "Estudo preliminar sobre condutas agressivas em crianças de uma escola Municipal de Curitiba." Master's thesis, 2012. http://hdl.handle.net/10437/3763.

Full text
Abstract:
Orientação: Egídio José Romanelli ; co-orientação: Óscar Conceição de Sousa<br>Este estudo procura analisar a problemática da agressividade em contexto escolar e responder às questões: o que leva as crianças a apresentarem condutas agressivas? Qual a práxis de pais e professores diante de tais condutas agressivas? Dadas as múltiplas interpretações sobre o tema agressividade, pode se considerar que o componente agressivo está presente em todas as pessoas como mecanismo de auto-preservação e está ligada à personalidade que se constitui segundo Weil (1988) pela inteligência, temperamento e c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mulle, Bernedo María Belén. "Rol de los Neuroesteroides como moduladores del Sistema Serotoninérgico en un modelo de agresión en rata macho." Doctoral thesis, 2021. http://hdl.handle.net/11086/20170.

Full text
Abstract:
Tesis (Doctora en Neurociencias) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2021<br>Resumen La conducta agresiva es un comportamiento abierto y complejo con la intención de infligir daño y/o realizarlo, o la amenaza de daño a otro individuo. Surge de la interacción social entre los miembros de una misma especie o entre diferentes especies y sus expresiones son diversas, de acuerdo a las necesidades vitales de los individuos. Para los roedores, la estructura con mayor relevancia al momento de establecer las interacciones sociales es el bulbo olfatorio (BO), una estructu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fidalgo, Hugo Jorge de Oliveira. "Condutas agressivas em idade escolar: o bullying em alunos do 3º Ciclo nas escolas do Distrito de Bragança." Master's thesis, 2014. http://hdl.handle.net/10348/3298.

Full text
Abstract:
Dissertação de Mestrado em Ensino de Educação Física, nos Ensinos Básico e Secundário<br>Este estudo insere-se dentro da temática Bullying e com ele pretende-se aferir os níveis deste fenómeno em escolas do Distrito de Bragança. Torna-se importante conhecer o fenómeno dentro do contexto escolar, as suas características e também identificar os problemas que dele advêm e consequentemente criar ou adequar programas de intervenção anti-bullying de acordo com o que realmente é urgente em cada escola. A amostra deste estudo foi constituída por 279 alunos de escolas do 3.º ciclo do Ensino Básico do d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!