To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conducta ética.

Journal articles on the topic 'Conducta ética'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Conducta ética.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

SARABIA ARCE, Silvana Virginia. "La enseñanza de la ética y la conducta humana." Revista Medica Herediana 12, no. 1 (2013): 23. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v12i1.662.

Full text
Abstract:
La ética (Gr.ethos comportamiento y hábitos del hombre) (1) es la ciencia que busca razones últimas y universales para adecuar la conducta humana al bien del universo. Deontología (Gr. deonta lo que debería de ser) (1) es la ciencia de los deberes profesionales.Por muchos años se creyó que la ética no podía ser enseñada, que era parte del individuo. Se postulaba que era más sencillo enseñar medicina a personas éticas que enseñar ética a estudiantes de medicina ¿será esto así? (2). Una buena persona puede no conocer los conceptos éticos pero actuar en forma ética, mientras que otra persona pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

PÉREZ VERA, Elisa. "La reciente experiencia en la CAPV: Código Ético y Comisión Ética Pública." RVAP 104-II, no. 104-II (April 29, 2016): 293–316. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.104.2016.2.09.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Artikulu honetan, aditzera ematen zaigu zer nolako esperientzia izan duen Euskal Autonomia Erkidegoak sektore publikoko ustelkeriaren aurkako borrokan. Hasieran, borroka horretan zer tresna erabil daitezkeen adierazten da, eta zenbait neurri azpimarratzen dira: besteak beste, Etika Kodeak eta Jokabide Kodeak. Jarraian, Euskal Herriko egoera zein den zehazte aldera, Eusko Jaurlaritzan erabiltzen den Etika eta Jokabide Kodea aztertzen da, baita Etika Publikorako Batzordearen funtzionamendua eta jarduna ere. Horietan guztietan, kontuan izan da ekainaren 26ko 1/2014 Legea, Kargu Publiko
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz Guzmán, Michael. "Análisis del comportamiento ético de contadores públicos en Colombia. Una visión desde la teoría de grafos." Económicas CUC 45, no. 1 (2023): e14328. https://doi.org/10.17981/econcuc.econ.4328.

Full text
Abstract:
La Ética es la ciencia que se encarga del estudio del comportamiento del ser humano, es por ello que este estudio tuvo como objetivo central, determinar el comportamiento ético de contadores públicos en Colombia, durante el periodo 2017-2021, mediante un modelo de grafos, de tipo mixto, basado en la metodología propuesta por autores como Melo & Meira (2012), los cuales hablaron de asociatividad y centralidad en el área de desarrollo directivo, debido a que se plantea una articulación entre el marco normativo ético y el comportamiento de profesionales en contaduría. Como resultado se obtuvo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martín, Nuria Belloso. "De los códigos éticos en las empresas a los códigos de conducta y distintivos de confianza en el e-commerce." Revista do Direito, no. 35 (January 22, 2011): 101–29. http://dx.doi.org/10.17058/rdunisc.v0i35.2407.

Full text
Abstract:
En las actividades de la empresa y de los negocios, junto a la estrategia de compras, ventas o beneficios, resulta necesario introducir estándares morales. Hay que saber discernir qué puede aportar la experiencia empresarial a la ética de la empresa a la vez que también hay que saber valorar qué puede aportar la ética al funcionamiento correcto de la empresa. La Ética obliga a las empresas a evaluar la calidad de la conducta con la que se alcanzan los objetivos, si la conducta es moral o no, si es justa o injusta. Los protocolos de buenas prácticas y los códigos de conducta empresarial permite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arroyo Chacón, Jennifer Isabel. "Los códigos de ética y los códigos de conducta en la promoción de la ética organizacional." Revista Nacional de Administración 9, no. 1 (2018): 87–103. http://dx.doi.org/10.22458/rna.v9i1.2104.

Full text
Abstract:
El presente texto analiza el papel de los códigos de ética y códigos de conducta como promotores de la ética organizacional, dada su importancia para las empresas públicas y privadas, y su vinculación con el clima y la cultura organizacional. Figuras que se basan en los valores corporativos que rigen la entidad y que permitan consolidar una buena imagen, interna y externa, de respeto a la ética y reproche a conductas ilícitas e inadecuadas. Se explican los conceptos de código de ética y código de conducta, sus contenidos más frecuentes y el proceso de elaboración. Se diferencian ambas figuras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sahagún, Miguel Ángel, and Arturo Z. Vásquez-Párraga. "Normas dominantes en las decisiones éticas y actitudes de los estudiantes universitarios: teoría y prueba empírica obtenida en México / Dominant Norms in Ethical Decisions and Attitudes among University Students: Theory and Empirical Test in Mexico." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 9, no. 17 (2018): 388–418. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v9i17.386.

Full text
Abstract:
Para que la fuerza laboral de un país se comporte de manera ética en el ejercicio profesional es necesario que durante su preparación educativa desarrolle una base ética sólida que le permita resolver dilemas éticos de manera correcta. Estudios previos demuestran que trabajadores no éticos usualmente fueron también estudiantes no éticos. El principal objetivo de este estudio fue conocer la orientación ética de los estudiantes universitarios en México y evaluar las diferencias de orientación entre los alumnos de postgrado y pregrado, y entre los alumnos de las carreras económico-administrativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arenas-Dolz, Francisco. "VOLVER AL SENTIDO DE LA CIUDAD REFLEXIONES HERMENÉUTICAS Y ÉTICAS." SCIO: Revista de Filosofía, no. 18 (July 25, 2020): 177–204. http://dx.doi.org/10.46583/scio_2020.18.700.

Full text
Abstract:

 El propósito de esta contribución es delinear las principales reflexiones sobre la ética de ciudad surgidas en los últimos años. Para ello se abordan, en primer lugar, las conexiones entre racionalidad práctica, urbanismo y espacio público desde la perspectiva del pragmatismo crítico y de la ciencia social fronética. Estas propuestas nos proporcionan el marco hermenéutico para presentar a continuación algunas de las aproximaciones éticas más relevantes que pueden aplicarse a las ciudades actuales: la ética de las virtudes urbanas, el derecho a la ciudad, el movimiento de la ciudad justa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Delgado Vélez, Luis David, Hernán Arturo Montes González, Heidy Tatiana Morales Rodríguez, Cristian Andrés Castañeda Cifuentes, and Lorena Martínez Soto. "Influencia de los principios éticos del contador público en la evasión fiscal." Administración & Desarrollo 51, no. 2 (2021): 137–56. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.6.

Full text
Abstract:
Entre las razones por las cuales se sancionan a las empresas en términos tributarios están la omisión de ingresos y la inclusión de costos inexistentes en las declaraciones, lo que va en contra de la planeación fiscal y tal conducta puede denominarse evasiva. La ley determina la gravedad de las conductas inadecuadas y las sanciones pertinentes, estas van desde una amonestación, hasta la cancelación de la inscripción de la tarjeta profesional. El abordaje metodológico es inductivo, mediante análisis de hechos particulares, de tipo cualitativo, se busca identificar, recopilar y analizar el probl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvarez Puello, Sady. "Ética en la revisoría fiscal en la ciudad de Barranquilla (Colombia): un estudio desde las percepciones profesionales." Ciencia y Sociedad 49, no. 2 (2024): 19–27. http://dx.doi.org/10.22206/ciso.2024.v49i2.3060.

Full text
Abstract:
Introducción: La ética del contador público, fundamental para su profesión, se basa en regulaciones que respaldan su aplicación, destacando la integridad como componente esencial. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo caracterizar las percepciones profesionales sobre la ética en la revisoría fiscal en Barranquilla, Colombia. Metodología: La investigación, de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, utiliza un cuestionario validado aplicado a 54 contadores públicos actuando como revisores fiscales. Resultados: Los resultados revelan que el 68,5% carece de formación ética específica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alvarez Puello, Sady. "Ética en la revisoría fiscal en la ciudad de Barranquilla (Colombia): un estudio desde las percepciones profesionales." Ciencia y Sociedad 49, no. 2 (2024): 19–27. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2024.v49i2.3060.

Full text
Abstract:
Introducción: La ética del contador público, fundamental para su profesión, se basa en regulaciones que respaldan su aplicación, destacando la integridad como componente esencial. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo caracterizar las percepciones profesionales sobre la ética en la revisoría fiscal en Barranquilla, Colombia. Metodología: La investigación, de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, utiliza un cuestionario validado aplicado a 54 contadores públicos actuando como revisores fiscales. Resultados: Los resultados revelan que el 68,5% carece de formación ética específica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gasnell Acuña, Carlos. "La regulación de la ética en la función pública en Panamá, entre luces y sombras." Revista Ratio Legis 2, no. 4 (2022): 119–33. http://dx.doi.org/10.61311/2953-2965.50.

Full text
Abstract:
Se aborda desde la construcción de la función pública en el Reino Unido, las recomendaciones del Informe Nolan en materia de ética pública, así como el informe de Nadal en Francia, el Código de Valores en Canadá, y el Código Ético y de Buena Gestión del Empleo Público. Los mismos marcan la necesidad de fortalecer la ética en la función pública, brindando así la aprobación de Código de Ética o de Conducta del Servidor Público que incide, de acuerdo al autor, en los nuevos elementos de la modernidad en la gestión pública.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Oliva, Elizabeth Pérez, and José Armando Velasco. "Variaciones sobre el concepto de Ética." Crea Ciencia Revista Científica, no. 7 (October 17, 2019): 28–33. http://dx.doi.org/10.5377/creaciencia.v0i7.8593.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, pensadores han dado ideas y teorías sabré la Ética, pero todos concuerdan en que es una parte de la Filosofía que trata de los actos morales, normas de conducta sobre el bien y el mal en el ser humano; termino desarrollado a través del tiempo. Desde que los hombres viven en comunidad, la regulación moral de la conducta ha si do necesaria Mara el bienestar colectivo. Aunque los distintos sistema morales se establecían sobre pautas arbitrarias de conducta, evolucionaron a veces de forma irracional, a partir de que se violaran los tabúes religiosos o de conductas que pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Trevizan, Maria Auxiliadora, Isabel Amélia Costa Mendes, Miyeko Hayashida, Simone de Godoy, and Maria Suely Nogueira. "La búsqueda del compromiso actitudinal: tendencia de la conducta ética del enfermero gerente." Revista da Escola de Enfermagem da USP 43, no. 3 (2009): 721–25. http://dx.doi.org/10.1590/s0080-62342009000300031.

Full text
Abstract:
Históricamente, las funciones gerenciales del enfermero han revelado que su conducta es compatible con el compromiso programático. Ese hecho fue constatado a través del análisis de 18 estudios efectuados en servicios de salud ubicados en diferentes regiones de Brasil. Desde los años 90, estudiosos del área de gestión alertan que compromiso, interdisciplinaridad, riesgo, incertidumbre, espiritualidad e involucramiento ético, constituirán características del capital humano insertado en las organizaciones del siglo XXI. En ese ambiente mucho más humano, la integridad de las personas y su forma de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pautassi Grosso, Jorge Sebastián. "Desde la bioética a la neuro-ética: ¿neuro-ética o persono-ética?." Revista Latinoamericana de Bioética 13, no. 25-2 (2013): 48. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.594.

Full text
Abstract:
Hay una continuidad desde la ética a la bioética y hacia la neuro-ética en cuanto esta, por medio de las últimas tecnologías, muestra las bases neurológicas que posibilitan la dimensión moral del ser humano. Este artículo pretende hacer una reflexión sobre la incursión de las neurociencias con relación a la ética, da respuestas a ciertas cuestiones, pero aún quedan muchas preguntas por responder. Aquí se hace ver cómo la naturaleza biológica humana posibilita el juicio y la conducta moral. Se presentan así las bases neurológicas del juicio moral especificando las funciones del córtex pre-front
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Inostroza-Araya, Liza, Valentín Santander-Ramírez, and Pedro Severino-González. "Ética y actitud hacia los valores que promueve la universidad." Revista Lasallista de Investigación 17, no. 1 (2020): 291–300. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n1a25.

Full text
Abstract:
Introducción. En el nivel ejecutivo de las empresas laboran los profesionales de negocios formados en la universidad. La formación universitaria es relevante en valores y conductas éticas esperadas de sus egresados. Las decisiones de los profesionales pueden llevar a una empresa a actuar al margen la ética. Objetivo. El estudio busca conocer, primeramente, la concepción ética de los docentes universitarios, seguido busca conocer la actitud que los docentes asumen hacia los valores que promueve la universidad. Materiales y métodos. Se aplicó a 36 docentes universitarios una encuesta denominada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Montalván-Quezada, Johanna Isabel, and Lenyn Geovanny Vásconez-Acuña. "La relación entre ética contable y la transparencia financiera en empresas familiares de Loja." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 10, no. 1 (2025): 239–61. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4487.

Full text
Abstract:
La ética en la toma de decisiones contables es fundamental para la transparencia financiera en empresas familiares. No obstante, la ausencia de un marco ético sólido genera inconsistencias que afectan la veracidad de la información y la sostenibilidad empresarial. En este contexto, este estudio tiene como objetivo diseñar estrategias contables bajo un marco ético que aporten a la transparencia financiera en empresas familiares de la ciudad de Loja, Ecuador. Aplicando un enfoque cuantitativo basado en encuestas a contadores y otros profesionales, se evidencia un alto compromiso con la ética, au
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Espinoza-Gamboa, Ericka. "Ensayo sobre la importancia de la ética en la labor del contador público en tiempo de pandemia." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6 (2021): 611–25. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6.701.

Full text
Abstract:
La constante búsqueda de las empresas por aumentar sus utilidades ha dado por resultado que grupos empresariales de diferentes partes del mundo busquen mecanismos de elusión y evasión fiscal; en el caso del Perú, la conducta ética empresarial es la de buscar no pagar y si es posible pagar lo menos posible, la percepción que tiene la comunidad respecto a la conducta ética profesional de los contadores es dudosa, lo cual no necesariamente es real, pero independientemente de la comportamiento ético profesional, existe una relación entre el conocimiento generado por la práctica profesional, la cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hevia Araujo, Oswaldo Ramon, and Belkys Alida García. "¿Un individuo inmoral puede ser un buen docente actualmente?" Praxis Pedagógica 23, no. 34 (2023): 177–95. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.34.2023.177-195.

Full text
Abstract:
La ética, moralmente, precisa cuando una conducta o práctica de las personas es permitida en la sociedad, es decir, estudia lo bueno o malo del comportamiento humano, individual y colectivamente. El objetivo del artículo es interpretar reflexivamente si un individuo inmoral es un buen docente, actualmente. El perfil ético del docente de primaria y secundaria es percibido bajo el lente moralista pretérito de la Iglesia, que sacralizaba el sufrimiento y sometimiento. Esta investigación es de corte cualitativa, sustentada en la etnometodología. Los resultados de la discusión sobre el docente actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Patiño Zambrano, Viviana Paola, Diana Maribel Bravo Saquicela, Mildred Samantha Maruri Montalván, and Elvia Piedad Aspiazu Miranda. "Bioética e investigación en salud, implicaciones en la biomedicina." RECIAMUC 7, no. 2 (2023): 668–76. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.668-676.

Full text
Abstract:
La confluencia de la bioética, la investigación en salud y la biomedicina es de suma importancia para garantizar la conducta ética de la investigación y el avance de la atención médica. Las consideraciones éticas juegan un papel crucial en la investigación en salud, ya que ayudan a proteger los derechos y el bienestar de sus participantes. La ética de la investigación en salud implica navegar la tensión entre los derechos humanos universales, los objetivos de la investigación y los principios éticos. Es fundamental abordar los desafíos éticos que surgen en la biomedicina para mantener la confi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Flores-Romo, Ana Gabriela, Laura Berenice Zorrilla-Martínez, Roxana Araujo-Espino, Perla María Trejo-Ortiz, and Eduardo Reveles Caldera. "Desarrollo moral y conducta ética del estudiante de enfermería." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 7192–211. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4952.

Full text
Abstract:
Desde la aparición de la enfermería como profesión en la segunda mitad del siglo XIX se ha tenido una incorporaron los principios éticos para regular su actuar un ejemplo de este es la fidelidad o la veracidad; durante este siglo también incorpora el inicio en desarrollo científico y con ello la bioética, considerada una disciplina con la finalidad de brindar atención y cuidados de calidad, eficacia y satisfacción a toda la población. Por lo que se realizó el presente estudio con el objetivo de conocer el nivel de desarrollo moral y la conducta ética de los estudiantes de enfermería en el que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castejón Cruz, Oscar Alberto, Helga Leticia Hernández Pacheco, René Alexander Núñez Savoff, and Shannie Waleska Bush Wood. "Dilemas éticos en la práctica clínica en las unidades de cuidados intensivos y paros cardiorrespiratorios." Revista Médica Hondureña 87, no. 1 (2019): 33–37. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v87i1.11936.

Full text
Abstract:
Antecedentes. La bioética entiende que toda propuesta terapéutica o diagnóstica debe definir la meta por lograr, el provecho por obtener y los riesgos por enfrentar. Requiere conocer la historia natural de la enfermedad y sus complicaciones, así como la estimación de las posibilidades de éxito y fracaso ajustadas a cada paciente en particular. Fuentes: búsqueda bibliográfica en Medline, ProQuest, SCOPUS, usando las palabras claves “ética en el acto quirúrgico” “bioética” “ética clínica” “ética en obstetricia “aborto terapéutico”, “consideraciones éticas en el embarazo y cáncer” “ética y cirugí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castejón Cruz, Óscar Alberto, Helga Leticia Hernández Pacheco, René Alexander Núñez Savoff, and Shannie Waleska Bush Wood. "Dilemas éticos en la práctica clínica quirúrgica y gineco obstétrica." Revista Médica Hondureña 86, no. 3-4 (2018): 138–43. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v86i3-4.12180.

Full text
Abstract:
Antecedentes. La bioética entiende que toda propuesta terapéutica o diagnóstica debe definir la meta por lograr, el provecho por obtener y los riesgos por enfrentar. Requiere conocer la historia natural de la enfermedad y sus complicaciones, así como la estimación de las posibilidades de éxito y fracaso ajustadas a cada paciente en particular. Fuentes: búsqueda bibliográfica en Medline, ProQuest, SCOPUS, usando las palabras claves “ética en el acto quirúrgico” “bioética” “ética clínica” “ética en obstetricia “aborto terapéutico”, “consideraciones éticas en el embarazo y cáncer” “ética y cirugí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rodriguez, Eduardo, and Fernando Lolas. "Conducta desonesta en investigacíon: motivaciones y propuetas." Tempus – Actas de Saúde Coletiva 12, no. 4 (2024): 163–77. http://dx.doi.org/10.18569/tempus.v12i4.2534.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye una reflexión sobre la literatura en medline sobre motivaciones de conducta deshonesta en investigación. Después de referir los tipos de conducta deshonesta que se han reportado se concluye la necesidad de formación en integridad científica en las instituciones que realizan investigación y contar con mecanismos institucionales para prevenir conductas deshonestas. Para reforzar la formación se propone emplear formas de reconocimiento y estímulo que desincentiven la competencia entre investigadores y fomenten una ética colectiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lolas-Stepke, Fernando. "Ética y conducta alimentaria: la obesidad y sus desafíos." O Mundo da Saúde 38, no. 3 (2014): 349–54. http://dx.doi.org/10.15343/0104-7809.20143803349354.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Téllez Cuevas, Rodolfo. "El código de ética de la Universidad Autónoma del Estado de México: una realidad urgente." Ius Comitialis 3, no. 5 (2020): 198. http://dx.doi.org/10.36677/iuscomitialis.v3i5.12210.

Full text
Abstract:
Hablar de códigos de ética dentro del sector público ha sido una práctica cotidiana. La realidad ha rebasado a las conductas simples y hoy es muy complejo el mundo del deber ser y de lo que se es, bajo esquemas donde la tendencia es que debe haber una idea deontológica bienconsolidada al interior de las instituciones públicas y dentro de ellas las universidades, como lo es el caso del Código de Ética y Conducta de laUniversidad Autónoma del Estado de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gago Chávez, Johanna de Jesús Stephanie, and Rodolfo Alexander Macedo Sánchez. "Ethical Leadership in the Management of Private Clinics in Lima in 2025: Perceptions from the Health Sector." Arandu UTIC 12, no. 2 (2025): 210–22. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.901.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza las percepciones sobre el liderazgo ético en la gestión de clínicas privadas de Lima Metropolitana durante el año 2025. Su objetivo es comprender cómo se interpreta y aplica el liderazgo basado en principios éticos en el sector salud privado, considerando su relevancia en la calidad del servicio y el clima organizacional. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas aplicadas a profesionales del sector (médicos, administradores y personal asistencial). Los resultados revelan que el liderazgo ético es percibido como una práctica ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

TERÁN-MUÑOZ, DANIELA MARÍA. "UNA APROXIMACIÓN A LOS CONCEPTOS DE CÓDIGOS ÉTICOS Y BIOÉTICOS DE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA." PSICOLOGÍA UNEMI 7, no. 13 (2023): 106–15. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss13.2023pp106-115p.

Full text
Abstract:
Resumen: En este trabajo de investigación se abordó la diferencia entre ética y moral desde una perspectiva académica. Se exploró el origen etimológico de ambos términos y se analizó su evolución a lo largo de la historia. Se destacó que la ética se refiere a la rama de la filosofía que estudia la moral y que la moral se relaciona con las costumbres y formas de vivir. Se discutieron las ramas deontología y axiología como parte del estudio de la ética. Se enfatizó la importancia de los valores éticos como guías para la conducta y se examinó su aplicación en diferentes profesiones, especialmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Muñoz, Olga, Lila Quintero, and Josefina Mejía. "Ética y enfermería." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 10, no. 1 (2001): 44–45. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v10.n1.2001.246.

Full text
Abstract:
En el ejercicio profesional es comun escuchar cons­ tantes referencias a la etica, pero lcuanto se reflexiona sobre este t6pico? Es necesario la integraci6n de la eti­ ca como base para actuar, sobre todo en areas que tie­ oen que ver con el manejo de seres humanos, ya que la etica es la ciencia que estudia la conducta y reflexion del comportamiento humano, explica las razones de los actos del hombre y sus cambios, a traves del tiem­ po, en beneficio de la sociedad. Debido a Jos avances tecnol6gicos, cientificos y a la deshumanizaci6n en salud, surgi6 la necesidad hace aproximadamente 10 anos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Silvera, Lynn, and Sebastián Reyes Alvarado. "Análisis de los Códigos de Ética de las Universidades en Panamá." Sapientia 14, no. 3 (2023): 26–39. http://dx.doi.org/10.54138/27107566.465.

Full text
Abstract:
El código de ética universitario es el documento compuesto por principios, valores, fundamentos y normas que han sido establecidos para regular la conducta de los miembros de la comunidad universitaria. El objetivo de este trabajo fue analizar los códigos de ética de las universidades en Panamá, determinando primeramente qué universidades tienen código de ética publicado en sus páginas web, así como también, identificar los fundamentos éticos inmersos en estos códigos y que están presentes dentro del contexto educativo en Panamá. Considerando todo lo anteriormente expuesto, se realizó un estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Espinoza, Eleonora, and Jackeline Alger. "Ética y conducta responsable en investigación: Una mirada a través de la Revista Médica Hondureña." Revista Médica Hondureña 88, no. 1 (2020): 33–37. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88i1.11597.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La ética de la investigación tiene el fin de proteger los derechos, la integridad y la confidencialidad de los participantes en investigaciones. La integridad científica se refiere a la conducta responsable en la investigación. Objetivo: Describir la incorporación de la temática de ética de la investigación y la integridad científica entre las publicaciones de la Revista Médica Hondureña. Métodos: Análisis bibliométrico de las publicaciones en los números de cada volumen utilizando los términos investigación, integridad científica y ética (buscador temático http://www.bvs. hn/RMH
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ugarte Casafranca, Walter David, and Teresa Victoria Melgar Campos. "Los Factores de Riesgo de Conducta Anti­Ética según el Modelo de Donald R. Cressey aplicado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Gestión en el Tercer Milenio 22, no. 44 (2019): 5–15. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i44.17302.

Full text
Abstract:
Las investigaciones en torno a la corrupción de funcionarios destacan que para materializar la corrupción es necesario que existan tres condiciones fundamentales: la oportunidad, la racionalización y el poder; por ello, el presente artículo analiza las causas de las conductas antiéticas en la función pública y de la racionalización en la justificación de las conductas antiéticas. En este sentido es necesario regular y fiscalizar la conducta funcional del empleado público en el ejercicio de sus actividades institucionales, puesto que sus labores las desarrolla en base a la ética de la función p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

RICO SANDOVAL, RONALD. "Ethos de la conversión. Entre la ética y la política en René Girard." Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas 18 (January 20, 2024): 645–60. http://dx.doi.org/10.17398/2340-4256.18.645.

Full text
Abstract:
La conversión en la filosofía de René Girard resulta ser un concepto muy importante. En este texto queremos postular que la conversión girardiana no debe ser entendida solamente como una trasformación religiosa sino, además, como un acto complejo que reclama un cambio de la conducta humana o ethos por lo que se encuentra a medio camino entre la ética y la política. Para lo anterior, estudiaremos, primero, la mímesis en la obra de Girard; segundo, la conversión en la obra del filósofo, para lo cual abordaremos los conceptos de metanoia y epistrophē; y, tercero, concluiremos que la conversión de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Da Silva, Rudval Souza, Denize Timóteo Dos Santos, Sueli Da Silva De Carvalho, and Ângela Carla Ferraz de Novaes Lisboa. "Código de Ética dos Profissionais de Enfermagem: uma pesquisa documental." Enfermagem em Foco 3, no. 2 (2012): 62–66. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2012.v3.n2.256.

Full text
Abstract:
Esta pesquisa documental teve como objetivo comparar e analisar o Código de Ética dos Profissionais de Enfermagem (Cepe) da primeira à atual versão. Foram analisadas as resoluções do Conselho Federal de Enfermagem que aprovaram o Cepe. Análise comparativa dos capítulos referentes a cada uma das versões do Cepe. Tornou-se mais clara a abrangência do Código de Ética, contemplando de modo mais específico aspectos como a pesquisa com seres humanos e determinando, assim, as condutas éticas relacionadas aos direitos, deveres e responsabilidade pelo cuidado com a pessoa, família e comunidade.Descrito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

LLACSA-SOTO, LÉON, and LUZ FIGARI-SÁNCHEZ. "VALORES ÉTICOS Y ACTITUDES DE LOS DOCENTES DE MEDICINA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA, ICA 2019." Revista Médica Panacea 10, no. 1 (2021): 44–48. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v10i1.405.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar qué valores y actitudes identifican los docentes de la Facultad de Medicina. Materiales y métodos: Un estudio por encuesta basada en el estudio de Prieto a 44 docentes con interrogantes sobre conceptos de ética, deontología y sobre valores personales y sociales. Resultados: Conceptúan a la ética como moral (52%), como filosofía (4.5%), a la deontología la definen como valores (56%) y como deberes (15%). Respecto a Valores personales, a la interrogante ¿qué es lo más importante en la vida?, señalan: la salud (38%), la familia (38%), realización personal (5%). Respecto a Val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Stigger, Danubia Andressa Da Silva, Jamila Geri Tomaschewski-Barlem, Klaus Nobre Stigger, Rosemary Silva da Silveira, Graziele De Lima Dalmolin, and Edison Luiz Devos Barlem. "Conhecimentos dos estudantes de pós-graduação em enfermagem sobre má conduta em pesquisa [Postgraduate nursing students’ knowledge of research misconduct] [Conocimiento de estudiantes de postgrado en enfermería sobre la mala conducta en la investigación]." Revista Enfermagem UERJ 30, no. 1 (2023): 66591. http://dx.doi.org/10.12957/reuerj.2022.66591.

Full text
Abstract:
Objetivo: analisar os conhecimentos dos estudantes de pós-graduação em enfermagem sobre má conduta em pesquisa. Método: estudo qualitativo, descritivo e exploratório, norteado pelos critérios do Standards for Reporting Qualitative Research: a synthesis of recommendations, realizada com 40 estudantes de mestrado e doutorado, de uma universidade pública situada no Sul do Brasil. Os dados foram coletados por intermédio de entrevistas semiestruturadas, em outubro de 2020, com a utilização de aplicativo síncrono, os quais foram submetidos à análise textual discursiva. O protocolo de pesquisa foi ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Calva-y-Rodríguez, Roberto Guillermo, Julio Ballesteros-del-Olmo, Cristina Caballero-Velarde, et al. "Academia Mexicana de Pediatría: Código de ética profesional y conducta." Revista Mexicana de Pediatría 91, no. 4 (2024): 158–61. https://doi.org/10.35366/119695.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Crocco, Marcelo Hugo. "¿Se puede obtener una rentabilidad ilimitada con la utilización de recursos limitados?" Cultura Económica 42, no. 108 (2024): 112–24. https://doi.org/10.46553/cecon.42.108.2024.p112-124.

Full text
Abstract:
El artículo “configura” una propuesta de interpelación permanente acerca de las causas –eventuales– y posibles consecuencias –medibles– de una conducta utilitarista, en el marco filosófico de la economía clásica, pero, a su vez moderna, especialmente en la búsqueda de un camino que “muestre” (y simbolice) herramientas de decisión, aparentemente de uso racional, de acuerdo con la creencia natural y ambiciones propias del ser humano. Pese a que él mismo presupone –tal vez adecuándose a lo que se considera racional, por definición– que los beneficios obtenidos, fruto de su propia conducta, pudier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ramírez Chávarry, Willy. "Ética y moral en el Perú incaico." LEX 12, no. 13 (2014): 303. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v12i13.47.

Full text
Abstract:
A partir de un monumento que ha devenido en ícono de la ciudad de Lima, el autor del presente artículo nos conduce por el sentido, la valoración y aplicación de los supremos preceptos éticos y morales (Ama sua, Ama llulla y Ama quella) que guiaron la conducta y la convivencia armoniosa de los antiguos habitantes del Imperio de los Incas. Busca asimismo establecer una correlación entre la vigencia de los mismos y el desarrollo cultural y material alcanzado en este período de la historia del Perú, y pretende explicar cómo su proceso social se vio traumáticamente interrumpido por la irrupción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mastroleo, Ignacio Damián, and Alahí Dana Bianchini. "Conducta responsable en la investigación científica: definiciones actuales de integridad y mala conducta científica." Tempus – Actas de Saúde Coletiva 12, no. 4 (2024): 225–66. http://dx.doi.org/10.18569/tempus.v12i4.2560.

Full text
Abstract:
Integridad se dice de muchas maneras. En este trabajo, reconstruiremos tres sentidos de integridad en investigación científica (reglas, virtudes y valores) que se encuentran en la literatura reciente. Al respecto, partiremos de la hipótesis de que contar con un concepto claro de integridad y buena conducta en investigación puede fomentar su uso apropiado. En este mismo sentido, sostendremos que una definición precisa de mala conducta, junto con su alcance, contribuirá a identificarla y, de esta manera, a intentar disminuir el daño que produce en la investigación clínica. Así, desarrollaremos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Grimaux, Guadalupe, and Gustavo Páez. "Conducta médica frente al diagnóstico prenatal de trisomía 18: ¿se aproxima un cambio de paradigma?" Persona y Bioética 26, no. 2 (2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.5294/pebi.2022.26.2.6.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es analizar dos conductas médicas opuestas en la vida prenatal de los niños con trisomía 18: el aborto y los cuidados paliativos perinatales. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed a partir de los términos “trisomy 18”, “abortion” y “palliative care”. Actualmente, están cambiando las conductas médicas dirigidas a los niños nacidos con trisomía 18, debido a que ya no se la considera una enfermedad incompatible con la vida. Este cambio de paradigma en la conducta médica posnatal debería reflejarse en la conducta prenatal, para ofrecer a los padres alternativas di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Schonhaut B., Luisa. "Integridad y conductas inapropiadas en investigación biomédica." Revista Chilena de Pediatría 90, no. 2 (2019): 217. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v90i2.1034.

Full text
Abstract:
Los Comités Editoriales de revistas de corriente principal se ven enfrentados ocasionalmente a conductas éticas inapropiadas en los manuscritos recibidos. El Comité de Ética en las publicaciones (COPE) ofrece recomendaciones para los editores respecto a cómo actuar frente a la sospecha de falta de ética en los manuscritos, ya sea recibidos o publicados. Cuando se pesquisa una mala práctica durante el proceso de revisión por pares, el manuscrito es rechazado, no obstante, si la conducta inapropiada es detectada después de la publicación de manuscrito, se procede a retractar la publicación. Revi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ortega Ruiz, Pedro. "Legado ético y circunstancia." Revista Boletín Redipe 11, no. 08 (2022): 27–35. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i08.1866.

Full text
Abstract:
Los valores éticos son el mejor legado que nuestros mayores nos han dejado en herencia. Son una corriente de vida que genera nueva vida por la que el mundo se renueva sin cesar. Son las huellas de lo que hemos sido y vivido en nuestro trayecto vital. La experiencia nos dice que no se puede construir una sociedad justa y solidaria fundamentada solo en la Razón; es indispensable la ética de la compasión que nos ayude a hacer nuestro el sufrimiento de los otros necesitados y vulnerables, recuperar al ser humano histórico en toda su realidad. Se hace necesaria una ética compasiva que favorezca en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Montgomery U., William. "Aspectos y enfoques éticos dentro del quehacer conductual." Revista de Investigación en Psicología 19, no. 2 (2017): 179. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v19i2.12897.

Full text
Abstract:
En este trabajo se aborda el tema de la ética conductual en sus aspectos conceptual, metodológico y tecnológico. En el plano conceptual se discuten problemas fundamentales y mecanismos explicativos del comportamiento moral. En el plano metodológico uno se refiere a la ética relacionada con la ciencia de la conducta en sí, y otro aborda la ética en las relaciones entre la ciencia del comportamiento y la sociedad. El plano tecnológico implica mantener el contacto entre la investigación experimental y la práctica tecnológica con fundamento científico y buena probabilidad de eficacia, además de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Encinas Silva, Abelardo Abrill. "Aspectos teóricos de la ética profesional." LEX 12, no. 14 (2014): 319. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v12i14.626.

Full text
Abstract:
La deontología no solo tiene que ver con la conducta más adecuada en el ejercicio de la profesión que atañe al desempeño de todo abogado. La ética es el examen de los actos que el hombre realiza de manera consciente, libre y responsable para encontrarse presente en todos los ámbitos de la vida; por ende, es un componente vital que permite el desarrollo de una vida digna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ordóñez Noreña, Sergio Luis. "El “mal contable” en Colombia: descripción de las conductas sancionadas por la Junta Central de Contadores (2010-2017)." Apuntes Contables, no. 22 (November 30, 2018): 57–82. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n22.05.

Full text
Abstract:
Se responde a la pregunta: ¿cuál o cuáles son las conductas que con mayor frecuencia sancionó la Junta Central de Contadores entre el periodo 2010-2017? Describir una conducta sancionada supone establecer relaciones entre el comportamiento infractor, la sanción, el tiempo de esta, el tipo de falta y los artículos del código de ética profesional que se infringen. Se pretende prevenir a los profesionales en ejercicio y formación para que eviten este tipo de comportamientos y conozcan sus consecuencias. También, caracterizar de forma aproximada imágenes sobre el mal contable en Colombia que permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pérez de los Santos, Raúl. "El impacto del conocimiento y los medios en la ética." Revista Iberoamericana de Educación 42, no. 4 (2007): 1–6. http://dx.doi.org/10.35362/rie4242404.

Full text
Abstract:
Desde sus orígenes, el hombre ha presentado un comportamiento que ha variado con la cultura, el conocimiento y los avances del momento, lo que le ha enfrentado a la doble posibilidad de reflejar una conducta humana e inhumana. La libertad que posee en este sentido lo coloca ante la disyuntiva de comportarse de manera digna o indigna. Ahora bien, ¿quién nos dice cuál es la conducta más acertada?, o mejor, ¿qué patrón o patrones seguimos para determinar el mejor comportamiento a seguir? Al parecer es la ética.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Luján Salazar, Enrique. "Algunas consideraciones sobre la ética nietzscheana." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 6 (1999): 193. http://dx.doi.org/10.33064/6crscsh299.

Full text
Abstract:
En las reflexiones actuales sobre la moral ocupa un lugar destacado la filosofía nietzscheana. Este trabajo pretende aproximarse a la propuesta genealógica de Nietzsche para abordar y evaluar nuestra conducta moral que consiste en tratar todo problema desde la perspectiva del valor y criticar los valores decadentes que nos ha legado el Occidente para poder crear otros nuevos que permitan una afirmación de la existencia y el crecimiento del propio ser humano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Romero Huamani, Ruth Mirihan. "ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS." Quipukamayoc 24, no. 46 (2017): 43. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13208.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad básica y fundamental para la ciencia debido a su dimensión filosófica. La ética es una disciplina teórica de la filosofía estudia los principios que regulan el comportamiento y la conducta del ser humano, y la epistemología estudia los procesos y resultados de la investigación científica, ambas son co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Valles-Urrutia, Flerida Esther, Paulina Fernanda Parra-Álvarez, Lenin Serafin Camacho-Betancourth, and Mirian Fátima Suarez-Veliz. "Influencia de las buenas prácticas éticas en los procedimientos de bioseguridad en los laboratorios clínicos del cantón la Concordia de la provincia de Danto Domingo de los Tsáchilas - Ecuador en el periodo 2023." MQRInvestigar 8, no. 1 (2024): 304–22. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.1.2024.304-322.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la relevancia de las buenas prácticas éticas en laboratorios clínicos para promover la bioseguridad en el año 2023; especialmente en lo relacionado con la promoción de la bioseguridad. Indica su relevancia de la ética en la ejecución efectiva de los procedimientos de bioseguridad, asegurando la protección tanto del personal como de los pacientes. Además, analizar la conducta profesional, la cual enfoca aspectos críticos como la confidencialidad del paciente y el consentimiento informado como pilares fundamentales en la práctica ética.
 Además, reconoce que la manipulaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Batista Peralta, Dora Rosaura. "Ética, conductas morales y buenas prácticas profesionales en la recaudación fiscal en Panamá." Revista FAECO Sapiens 8, no. 1 (2024): 23–34. https://doi.org/10.48204/j.faeco.v8n1.a6430.

Full text
Abstract:
El papel del contador público ha adquirido una relevancia fundamental en el complejo y dinámico entorno económico actual para garantizar la exactitud y fiabilidad de la información financiera de las empresas. Con el objetivo de caracterizar la incidencia de la ética, las conductas morales y el uso de buenas prácticas profesionales en el nivel de recaudación fiscal en Panamá, se realizó una encuesta para determinar la ética y conducta profesional, así como la visión tributaria y conducta profesional asumida por estos profesionales. La metodología incluyó un estudio no experimental durante el añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!