To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conducta profesional.

Dissertations / Theses on the topic 'Conducta profesional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 39 dissertations / theses for your research on the topic 'Conducta profesional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guarniz, Izquierdo Reynaldo Antonio. "La conducta profesional de contadores y abogados y los deberes de transparencia de las empresas." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123047.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

GONZÁLEZ, LÓPEZ ROXANA KARINA. "Perfeccionismo y aprecio corporal en mujeres que se dedican al modelaje profesional." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105520.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue caracterizar a dos grupos de mujeres mexicanas, un grupo de mujeres que se dedica al modelaje profesional y otro grupo de mujeres estudiantes. La caracterización se realizó en cuanto a perfeccionismo, perfeccionismo sexual, estima sexual, estima corporal y satisfacción corporal; además, se correlacionaron entre sí, las variables antes mencionadas. La muestra fue no probabilística, e incluyó 20 mujeres elegidas por conveniencia, las cuales se dedicaban al modelaje profesional, las cuales fueron emparejadas por edad con 40 mujeres control. El rango d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

HINOJOSA, ARAGO DANIELA 634696, and ARAGO DANIELA HINOJOSA. "El fútbol femenino profesional. Una perspectiva de género desde argentina, costa rica y México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65773.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrolla bajo la perspectiva teórica que ofrece el feminismo de la diferencia sexual, que surge en la década de los setentas, deshaciendo la idea de naturalizar el cuerpo bajo un sistema de género opresivo, argumentando que el hecho de tener cuerpo de mujer no tiene por qué ser motivo para identificarse con el género femenino, en palabras de Montserrat Martín (2006.10) “el objetivo de estas feministas era demostrar que las mujeres no estaban naturalmente impedidas para representar el género masculino, y se imaginaron que poder acceder a este género desde un cuerp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Vera Katty Maura. "Relación entre nivel de conocimiento y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año de la Escuela Académico Profesional de Educación de la UNMSM." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/471.

Full text
Abstract:
Debido a que uno de los roles que le compete al maestro es de guiar y afianzar los conocimientos de todo su alumnado por tal motivo este debe tener un adecuado conocimiento y actitud hacia este tema prioritario hoy en día de la población estudiantil adolescente donde el maestro despejara dudas y no creará tabú respecto a este tema ya que la población estudiantil pasa mayor tiempo en el colegio donde el maestro es su guía constante por tal debe de tener un conocimiento alto y adecuadas actitudes hacia los métodos anticonceptivos para que sean una guía adecuada. Por tal se planteó el estudio sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojo, Álvarez-Manzaneda Carmen. "Estudio Jurídico de la Ética Profesional en el Mercado de Valores." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118696.

Full text
Abstract:
Mediante el presente estudio se procede a analizar a la disciplina jurídica de ética profesional que rige en el Mercado de Valores a efectos de poder determinar no ya sólo cuáles son los deberes profesionales que son susceptibles de producir y las controversias que pueden albergar, sino también para poder advertir si pueden, en fin, ser utilizados o no más allá del marco disciplinario administrativo que lo acoge. Esto es, si el propio cliente inversor puede ver en ellas un mecanismo jurídico de protección directo, y no como simple fin último que justifique su existencia, en el sentido de dotar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gallego, Saade Javier Israel. "Fundamentos teóricos de la regulación de ética profesional de la conducta procesal del abogado en el proceso penal chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117296.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente es un trabajo sobre ética práctica o aplicada. Se hace necesario que tengamos claro lo que será nuestro objeto de discusión y de investigación. Para dar cuenta del lugar en que se sitúa la presente investigación convengamos por tanto lo siguiente: nos situamos en el espectro de discusión de la ética, que reconoce, en tanto disciplina, fases de desarrollo de un argumento propio de dicho ámbito.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Puitiza, Lucano Clarita Melissa. "Conocimientos y prácticas sobre sexualidad en estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia : abril 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3733.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Comparar el nivel de conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia durante el periodo de Abril 2014. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte transversal; se contó con estudiantes del 1er semestre (n=90) y del 5to semestre (n=55) de la E.A.P de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2014. Se estimó para las variables cualitativas las frecuencias absolutas y relativas. Para el caso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

REYES, FABELA ANA MARIA 313925, and FABELA ANA MARIA REYES. "La acción profesional del diseñador industrial: profesión y profesionalismo. Un estudio en la Universidad Autónoma del Estado de México." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49124.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda el problema del profesionalismo del diseñador industrial desde el paradigma de la sociología de Talcott Parsons y la teoría de la acción humana. Sobre este fundamento teórico se propone un método de estudio el cual recupera desde el propio sujeto la información que refiere a su práctica profesional dentro del sistema de acción profesional. Para ello, se realizó, en primera instancia, una revisión detallada acerca del estado del arte de la Sociología de las Profesiones (SP), el cual diera cuenta de los diversos modos de ver al profesionista en su relación social. En se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avalos, Arellano Irvin Antonio. "PERFIL PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN PROTECCIÓN CIVIL: ANÁLISIS FODA, ALCALDIA CUAJIMALPA DE MORELOS, CIUDAD DE MEXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106112.

Full text
Abstract:
RESUMEN La protección civil es un área de intervención potencial que posee las funciones y acciones que desempeña el trabajador social bien definidas por Galeana y otros autores, sin embargo, ha sido poco explotada por el trabajo social, quizá esto se debe a la forma en que nace el Sistema de Protección Civil en México, de manera particular en la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México (CDMX), en donde no se cuenta con un perfil profesional en trabajo social. Podemos destacar que al contar con la participación de este profesional en el área de protección civil se podrían re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villalpando, Beatriz, and Adriana Palacio. "Conducta de enfermería frente a la atención del niño onco-hematólogico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2006. http://bdigital.uncu.edu.ar/9439.

Full text
Abstract:
Una de las funciones de enfermería es la preservación de la vida, el alivio del dolor y el restablecimiento de la salud. Debido a estos conceptos, es que se trabajó en este tema, donde la calidad de atención al paciente debe resaltar la salud, la vida y la juventud. El presente trabajo está centrado principalmente en el personal de enfermería de los diferentes servicios de internación pediátrica (SIP), donde se hace hincapié en los factores que influyen y afectan la organización de los servicios de salud cuando se atienden a niños onco-hematológicos. El paciente con cáncer, cuando recibe un tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mosquez, Carvajal Nelvi, Gervacio Marcia Marcelina Soto, and Sandra Elda Moreno. "Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8507.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación que existe entre el desgaste físico (cansancio y agotamiento) del personal de enfermería que trabaja en la Clínica Santa María y el hábito alimenticio que mantienen los mismos. Es un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, que se llevó a cabo en Mendoza, durante el primer semestre de 2015. La población y la muestra la constituyen un total de 120 enfermeras que prestan cuidados en diferentes servicios de dicha clínica a las que se les realizó una encuesta estructurada con preguntas cerradas. Las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vivanco, Z. Sergio. "La investigación de mercados. Un análisis de sus principales características como herramienta de información sobre la conducta social en contextos de consumo y espacio de desarrollo profesional para los/as sociólogos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106246.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sosa, Laura, and Carmen Mayrana. "Alimentación en el trabajo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/6119.

Full text
Abstract:
Plantear el tema de la alimentación en el trabajo resulta un instrumento útil para cualquier análisis que pretende mejorar la salud de las personas que trabajan. Las relaciones entre alimentación saludable, rendimiento laboral, factores que influyen en la alimentación, las patologías y trastornos de la conducta alimentaria, permite observar el interés que le otorgan a la alimentación los trabajadores en su vida laboral. Los objetivos de este trabajo son: evaluar la importancia que le otorgan los enfermeros, supervisores y directivos a la alimentación en el trabajo, describir los factores que i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

García, Johana, Carlos Padilla, and Esther Quispe. "Sobrepeso y obesidad en el personal del servicio de sanidad de la Penitenciaria de Mendoza Unidad I." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2010. http://bdigital.uncu.edu.ar/8899.

Full text
Abstract:
El personal de sanidad de la Penitenciaría de Mendoza, se enfrenta diariamente en su trabajo a situaciones estresantes, al agotamiento físico, a ambiente de trabajo hostil (ruidos molestos, iluminación y ventilación inadecuada, miedo a la agresión física por parte de los internos, etc.) es decir, un ambiente de tensión, propio de un penal, que repercuten en la salud de dicho personal. Debido a la gran cantidad de factores de riesgo que enfrenta el personal, se observa un aumento en las posibilidades de padecer algún tipo de patología asociada a la continua tensión vivida. Unas de las patología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Carrión, Cipriano Gilmer Ever. "Incidencia de las actividades extracurriculares académicas en el desarrollo de las competencias cognitivas y en la conducta vocacional de los estudiantes del sexto ciclo de la Escuela Profesional de Literatura de la UNFV y la UNMSM." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8203.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y transversal; cuyo objetivo, es examinar y verificar si los estudiantes del sexto ciclo de la Escuela Profesional de Literatura de la UNFV y la UNMSM consideran que las actividades extracurriculares académicas, tales como coloquios y congresos literarios inciden, o no, en el desarrollo de sus competencias cognitivas y en su conducta vocacional. Asimismo, se busca demostrar si existe relación entre estas tres variables, por medio de una encuesta de 37 ítems aplicada a cada mue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martínez, Reyna Carlos, and Flores Pamela Leslie Tinajero. "Propuesta de educación continua para la Licenciatura en Ciencias de la Información Documental de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110496.

Full text
Abstract:
La presente tesis muestra los distintos matices de las tendencias actuales para la formación profesional en las áreas de estudio de las Ciencias de la Información Documental: Archivística, Bibliotecología y Documentación. Se resalta la importancia de la educación continua para la formación profesional, realizando un análisis general de los planes de estudio y sus reestructuraciones a lo largo de 28 años de historia, aunado a lo anterior retomamos la importancia de la licenciatura para la Universidad, siendo el objetivo principal identificar a través de un estudio de caso el área temática ide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sánchez, Pérez Marta Isabel. "Mediación Interlingüística e Intercultural en el ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva: estudio de casos con usuarias de origen chino." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2015. http://hdl.handle.net/10803/396361.

Full text
Abstract:
Esta tesis analiza la conducta profesional de las intérpretes y mediadoras interculturales (MILICS) que ejercen su labor en el ámbito de la salud sexual y reproductiva con usuarias de origen chino. En concreto y a partir de un trabajo de campo basasdo en intervenciones reales en casos, se analiza la pertinencia de trasgredir los principios deontológicos de la precisión, la imparcialidad, el control de la interacción comunicativa y la delimitación de competencias profesionales establecidos en los códigos de la profesión. Como resultado, se ofrecen una serie de recomendaciones orientadas a facil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Moya, Emelina, and Stella Maris Giagnoni. "Enfermeros con sobrepeso." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2002. http://bdigital.uncu.edu.ar/8898.

Full text
Abstract:
Una dieta balanceada está integrada por alimentos adecuados en cantidad y calidad a las necesidades de una persona de acuerdo con su peso, talla, edad y actividad física. Para lograrla es preciso ingerir diariamente alimentos que contengan proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas. El cumplimiento de esta dieta a lo largo de la vida, proporciona un correcto estado de nutrición, que se traduce en un adecuado crecimiento y desarrollo, energía suficiente, buen funcionamiento orgánico y capacidad intelectual. No es lo mismo consumir un solo tipo de alimento, aunque sea muy nutr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cayo, Beatríz, Paola Ochoa, and Susana Sosa. "La función de enfermería en la orientación de la planificación familiar." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/8732.

Full text
Abstract:
La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad. La promoción de la planificación familiar y el acceso a los métodos anticonceptivos preferidos para las mujeres y las parejas, resulta esencial para lograr el bienestar y la autonomía de las mujeres y, al mismo tiempo, apoyar la salud y el desarrollo de las comunidades. La población en edad fértil generalmente recurre a los distintos prestadores de salud para acceder a info
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cavero, Vanessa, Cynthia Lodwig, Gabriela Lulli, and Romina Tejada. "La ortorexia: Un nuevo reto para los profesionales de la salud." Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 2015. http://hdl.handle.net/10757/611639.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Moya, Osorio Génesis, and Véliz Daniela Yáñez. "Jóvenes que cumplen sanciones no privativas del libertad: percepciones de cambio desde los profesionales." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146464.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>La presente investigación tuvo por objetivo conocer las percepciones de los profesionales respecto al cambio en los jóvenes que cumplen sanciones no privativas de libertad en programas de Libertad Asistida y Libertad Asistida Especial de la Fundación DEM. Para esto se realizó un estudio de enfoque exploratorio-descriptivo y un análisis cualitativo basado en la Teoría Fundamentada. La muestra estuvo compuesta por siete profesionales, quienes a través de una entrevista semiestructurada entregaron sus percepciones respecto a cuatro ejes de análisis: Posibilidades de cambio, Factores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Coma, Bau Jordi. "Conductas de liderazgo y cohesión de equipo en jugadores y entrenadores profesionales de balonmano." Doctoral thesis, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672281.

Full text
Abstract:
El liderazgo deportivo y la cohesión de equipo se posicionan cómo factores facilitadores e influyentes en la gestión de las variables psicosociales, las cuales, pueden ayudar en la mejora de la optimización de factores técnicos, tácticos, condicionales, estratégicos o metodológicos, en la búsqueda del buen devenir del jugador/a y del equipo. El objetivo de esta tesis es indagar en el conocimiento teórico-práctico del liderazgo deportivo y la cohesión de equipo mediante el análisis de las posibles diferencias en las autopercepciones de las conductas de liderazgo (preferida, requerida y actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Chavesta, Ruelas Ebony Alithu, and Sotomayor Silene Priscila Córdova. "La formación docente en atención a las conductas agresivas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18139.

Full text
Abstract:
Una formación íntegra y continua es fundamental en los docentes, puesto que enfrentan constantemente situaciones nuevas y complejas a consecuencia de los cambios sociales que se manifiestan en la actualidad. Una de ellas, es el quiebre en las formas de comportamiento y disciplina asumidas por los estudiantes, donde se generan conductas agresivas. Si bien, estas, son innata en los seres humanos, ya que les permite adaptarse a diferentes contextos mediante el desarrollo de aspectos cognitivos, sociales y emocionales, pero también, pueden ser utilizadas con el objetivo de causar daño, heri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Brizuela, Oscar Sebastián, Alicia Alida Olivares, and Claudia Alejandra Sevilla. "La restricción de ingesta líquida durante la jornada laboral de los profesionales de enfermería y el impacto en su salud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/10148.

Full text
Abstract:
En el organismo el agua corporal total (ACT), tiene una proporción del sesenta por ciento (60%) en los adultos varones, del cincuenta y cinco por ciento (55%) en mujeres, y del ochenta por ciento (80%) en los neonatos. Los trastornos hidroelectrolíticos, son aquellas alteraciones del contenido corporal de agua y/o electrolitos en el cuerpo humano. Se clasifican por defecto o por exceso. Sus etiologías son diversas, y se agrupan en función de la causa que las produce: aumento o disminución del aporte, alteración de la distribución y disminución o aumento de la excreción. Estos pueden ser severo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ferreyra, Tamara Lucía, Juan Quiroga, and Alicia Yemina Vega. "Controles de salud que se realizan los profesionales de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/8626.

Full text
Abstract:
Los profesionales de los hospitales, particularmente el personal de enfermería, están expuestos a una serie de riesgos, tales como: la exposición a agentes infecciosos, posturas inadecuadas, levantamiento de cargas durante la manipulación de los pacientes, desplazamientos múltiples, exposición a sustancias químicas irritantes, alergénicas y a radiaciones ionizantes, bien conocidos como productores de daños a la salud de los trabajadores. Es necesario que el personal se realice controles de salud y exámenes, tanto simples como complejos para prevenir enfermedades y, si existieran, limitar el da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lauro, Aliaga Fanny Haydee. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Seguro Social del Perú, EsSalud: “episodio depresivo grave en paciente hospitalizado por intento suicida”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9086.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aborda el caso clínico de un paciente de 50 años de profesión economista, soltero, ocupación comerciante; que acude al hospital por un episodio depresivo grave que ocasiono su hospitalización. Los resultados de la evaluación psicológica, señala lo siguiente: no presenta síntomas psicóticos descartándose componente endógeno. Su nivel de ansiedad y depresión son severos reactivos. Su personalidad se caracteriza por un estilo inestable con alto riesgo de vulnerabilidad al estrés y con estrategias inadaptativas; lo cual predice que frente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sevy, Elías Alejandro. "Conductas, comportamientos y pautas de éxito en la generación de valor empresarial." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/450858.

Full text
Abstract:
El propósito que se pretende con la presente investigación es el análisis de un conjunto de atributos de los trabajadores así como de iniciativas, comportamientos y pautas empresariales para la contribución y mejora del resultado de explotación. El trabajo se inicia con un primer apartado (capítulo 1), el cual, además de contener una breve introducción sobre la motivación personal de este doctorando y una justificación del trabajo, así como el planteamiento del problema a abordar y el objetivo propuesto, también incluye su estructura, aquí descrita, y la metodología seguida en su elaboració
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pariona, Icochea Tania Edith. "Postergación de la maternidad en mujeres profesionales residentes en Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9142.

Full text
Abstract:
La baja de la natalidad a nivel mundial, el aumento de madres por sobre los 35 años y la decisión de un sector de la población femenina de no ser madres son eventos que se producen sobre todo en los grupos de mujeres con mayor nivel educativo. Es por ello que esta investigación sobre la postergación de la maternidad en mujeres residentes en Lima, se basó en una población profesional. Para entender las razones de estas mujeres se abordó el problema desde tres ejes: los proyectos de vida de las mujeres profesionales, su concepción sobre las relaciones de pareja, y sus ideas sobre la mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gómez, Carlos, Cristian Lara, and Nicolás Troglia. "Influencias determinantes en la elección de la carrera Licenciatura en Enfermería y su incidencia en el cursado de la misma." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/7887.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo tiene como objetivo determinar cuáles fueron los factores que influyeron en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en la elección de la carrera y su incidencia en el cursado de la misma (rendimiento académico y permanencia) en Mendoza en el año 2002. Algunas de las variables estudiadas fueron, edad, familia, situación laboral, otros determinantes (salida laboral, duración de la carrera, vocación, remuneración, etc) En cuanto al diseño de la investigación es de tipo no experimental, transeccional y correlacional. Se tomó como población y muestra a 24 estudiantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Quispe, Sayago Mirtha. "Necesidades de información y comportamiento informativo de los profesionales en salud: una revisión de la literatura." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16605.

Full text
Abstract:
Describe y analiza la literatura académica publicada en los últimos cinco años sobre las necesidades de información y comportamiento informativo de los profesionales en salud e identificar las metodologías aplicadas en su investigación, para ello se aplica el método cualitativo descriptivo documental mediante el cual se realizó una revisión de la literatura a través de 30 artículos recuperados de las bases de datos Web of Science, Scopus y PubMed. Concluye que las necesidades de información de los profesionales de salud responden a su rol específico: asistencial, administrativo, docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rocha, Chavarría Zenaida. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud. Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9008.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Brinda atención médica como psicológica a los pacientes hospitalizados y ambulatorios es el objetivo del Servicio de Psiquiatría (Sala 6-2). La población que se atiende en el servicio son militares y familiares directos de los mismos. Dentro del Servicio de Psiquiatría se encuentra la Unidad de Psicología de Adultos, la cual se encarga de brindar la atención psicológica y neuropsicológica a los pacientes, que presenten algún desorden o deterioro psíquico, realizando una exhaustiva evaluación que permita llegar a un diagnóstico para int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vargas, Ponce Mireya. "Sistematización de las funciones profesionales del trabajador social en el tratamiento sociológico de las personas sentenciadas privadas de la libertad." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106099.

Full text
Abstract:
Tesis completa de la Licenciatura en Trabajo Social<br>En esta Memoria de Experiencia Laboral, se pretende dar un panorama del Sistema Penitenciario en el Estado de México, el cual tiene como objetivo planear, ejecutar, controlar, así como evaluar los planes, programas y actividades que contribuyen a reducir los índices de criminalidad, teniendo como fundamento legal la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Penal del Estado de México y el Reglamento de los Centros Penitenciarios, los cuales tienen como primicia el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Torre, Sobrevilla María Leonor de la. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital "Víctor Larco Herrera" : trastorno de ansiedad con episodio depresivo leve en paciente con inseguridad personal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3901.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer la experiencia profesional del Psicólogo en el Hospital “Víctor Larco Herrera” que es la primera institución especializado en la atención de Salud Mental en Latinoamérica y actualmente también en la atención de la Promoción y prevención en Salud Mental. Se encuentra ubicado en la Av. Pérez Aranibal N° 600 en el distrito de Magdalena, provincia y departamento de Lima. Desde su fundación el Hospital “Víctor Larco Herrera” ha cumplido una importante labor docente, iniciada con la obra de Hermilio Valdizán en la Cátedra de Psiquiatría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Geldres, Villafuerte Nélida Amparo. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital Hermilio Valdizán del Ministerio de Salud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13748.

Full text
Abstract:
Se describe la reseña histórica de la institución de salud, donde se menciona su visión y misión, objetivos, órganos de línea, así como también se hace una reseña breve del departamento de Psicología y las funciones de sus profesionales, quienes laboran en los diferentes departamentos. Luego se describen las funciones del Psicólogo en el Servicio de Psicología Diagnóstico, donde se viene laborando hasta la actualidad. Sus actividades principales son la evaluación y diagnóstico psicológico, que consiste en la recopilación de información del funcionamiento psicológico a través de la entrevista c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Palomino, Gómez Martha Elizabeth. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital "Víctor Larco Herrera" : creencias irracionales básicas por separación conyugal en paciente de sexo femenino." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3813.

Full text
Abstract:
El psicólogo en el campo de la salud interviene en muchas tareas que pueden ir desde el diagnóstico clínico, el diagnóstico institucional, la intervención psicológica individual, familiar, grupal e institucional. Dentro de su campo de acción. Su función en un hospital es brindar apoyo emocional, y psicológico a los pacientes y familiares que así lo requieran. En el Hospital Víctor Larco Herrera el psicólogo forma parte del equipo interdisciplinario que brinda atención al usuario. Las funciones asignadas dependen del Reglamento de Organización y Funciones del Hospital, y un manual de Organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Arias, Rodríguez Rosario Teresa. "Informe de experiencias profesionales en el ámbito clínico y de la salud, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - Seguro Social del Perú EsSalud : trastorno en la pronunciación con trastorno de la conducta y de las emociones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13745.

Full text
Abstract:
Se presenta la experiencia de más de 27 años de experiencia profesional en la institución: Hospital Edgardo Rebagliati Martins, manifestado en la demanda de la morbilidad expresada en los años 2012 y 2013, como ejemplos o testimonios de ese acontecer laboral.<br>Trabajo académico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Navarrete, Danilo, and Cancino Valezca Rojas. "Factores de riesgo del personal de enfermería, de Clínica de Cuyo S.A., servicio de Clínica Médica Quirúrgica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/10826.

Full text
Abstract:
Existen múltiples factores que podrían ejercer influencia sobre la satisfacción laboral, dentro de los cuales se incluyen la fatiga, monotonía, condiciones de trabajo y supervisión. El personal de enfermería constituye un importante grupo laboral en todas las instituciones sanitarias del país y del mundo, que representa aproximadamente 60% del recurso humano vinculado a las instituciones hospitalarias, en consecuencia constituye la columna vertebral de los servicios asistenciales. Este grupo presenta condiciones particulares de trabajo, representadas por la continuidad de su servicio durante l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Avillo, Gumercinda, Sonia Giles, and Doris Daniela Ruiz. "Calidad de vida de los pacientes diabéticos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/9222.

Full text
Abstract:
La diabetes es considerada como una “condición de vida", antes que una enfermedad. Esto se debe a que las personas con diabetes requieren tener un estilo de vida específico, hábitos alimenticios apropiados y los cuidados necesarios en todo momento para poder mantenerse saludables. Una persona con diabetes que se preocupa día a día por aprender cada vez más acerca de los aspectos que se relacionan con esta condición de vida, podrá tomar las mejores decisiones de lo que debe hacer en todo momento y sabrá estar atento para evitar problemas o situaciones que puedan comprometer su calidad de vida,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mamani, Maquera Sally Brenda. "Estilos de vida saludable que practica en profesional de Enfermería del Hospital Daniel A. Carrión (Essalud-Calana) Tacna - 2012." Thesis, 2014. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/296.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo no experimental, se realizó con el objetivo de determinar los “Estilos de vida saludable que practica el profesional de Enfermería del Hospital Daniel Alcides Carrión (EsSalud - Tacna) 2012. La población estuvo conformada por 70 enfermeras (os), a quienes se les aplico el cuestionario de Estilos de vida. Los resultados evidenciaron que el 58, 57% de los profesionales de Enfermería no presentan estilos de vida saludable, mientras que el menor porcentaje presenta estilos de vida saludable, siendo en la dimensión al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!