Academic literature on the topic 'Conducto radicular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Conducto radicular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Conducto radicular"

1

Guardiola, María de los Ángeles, and Ruben Jaime Szwom. "ENDODONCIA EN INCISIVOS CENTRALES INFERIORES: OMISIÓN DEL CONDUCTO LINGUAL." Revista Expressão Católica Saúde 3, no. 2 (2018): 46. http://dx.doi.org/10.25191/recs.v3i2.2436.

Full text
Abstract:
Los incisivos centrales inferiores son las piezas dentarias más pequeñas de la arcada dentaria, sin embargo, debido a que su raíz es achatada en sentido mesio distal puede presentar dos conductos radiculares, un conducto vestibular, el que por lo general el odontólogo localiza y otro conducto lingual el cual es pasado por alto siendo el tratamiento endodóntico de pronostico dudoso. Este trabajo de investigación tiene como objetivo concientizar a los estudiantes de 5º año de la Carrera de Odontología en las dificultades que se pueden presentar en este tipo de piezas dentarias por desconocimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maynard Sanchez, Maria Fernanda, Alejandro Quezada Ballesteros, Sergio Cordero, Sarah Toledo, and Juan Ramón Vanegas Sáenz. "Prevalencia del segundo conducto en dientes anteroinferiores usando Tomografía Computarizada Cone Beam." Odontología Vital 1, no. 38 (2023): 45–58. http://dx.doi.org/10.59334/rov.v1i38.531.

Full text
Abstract:
Es un error común pensar que los dientes anteroinferiores, por lo general, tienen un solo conducto radicular con una sola raíz. Sin embargo, un estudio realizado por Vertucci et. al., (1974), mostraron una alta prevalencia (13%) de dos conductos radiculares en los dientes anteroinferiores, lo que estimuló más investigaciones. Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia del segundo conducto radicular en los dientes anteroinferiores en una población nicaragüense, estos fueron detectados por medio de tomografía computadorizada (Cone Beam). Materiales y Métodos: En el estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fierro-Ortiz, Katherine Estefanía, Luis Antonio Valle-Baldeón, and Rómulo Guillermo López-Torres. "Eficacia de la irrigación ultrasónica y la irrigación activada por láser en endodoncia." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 8, no. 1 (2024): 1278–84. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.3913.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar la eficacia de la irrigación ultrasónica y la irrigación activada por láser en la eliminación de bacterias y residuos dentinarios durante el tratamiento de conducto radicular. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Se confirmo que tanto el láser Er:YAG y el ultrasonido RinsEndo, son efectivos en la desinfección de los conductos radiculares, sin incrementar la concentración de la solución irrigante y confirmando un efecto de desinfección mejorado notablemente, a menor movimiento de la solución en ambas regiones del conducto. Haciendo que de esta forma aumente la segurida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar Villavicencio, Alisson Melissa, and Mauricio Zapata-Sifuentes. "Effectiveness of curcumin as photodynamic therapy for endodontic procedures: a narrative review." Revista Científica Odontológica 12, no. 2 (2024): e200. http://dx.doi.org/10.21142/2523-2754-1202-2024-200.

Full text
Abstract:
Introducción: La terapia endodóntica se realiza mediante la preparación biomecánica y la medicación intracanal; sin embargo, las bacterias residuales tienen la capacidad de adherirse a las paredes del conducto radicular. Por ese motivo, la terapia fotodinámica ha ganado popularidad gracias a su capacidad para prevenir y erradicar infecciones microbianas mediante el uso de un colorante activado por luz. Objetivo: Analizar y actualizar la información sobre el efecto de la curcumina en la terapia fotodinámica para el tratamiento de conductos. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de la li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cantanzaro, Gisselle, Nelsin Villaroel, and Diana Dorta. "Activación ultrasónica durante la preparación bio químico mecánica del tratamiento endodóntico no quirúrgico. Revisión de la literatura." ODOUS Científica 22, no. 2 (2022): 135–46. http://dx.doi.org/10.54139/odousuc.v22i2.92.

Full text
Abstract:
La irrigación es esencial para optimizar la desinfección del sistema de conducto radicular, por lo tanto, deben ser consideradas diferentes alternativas que permitan que las soluciones irrigadoras entren en contacto directo con todas las paredes del conducto radicular, más aún, conociendo que siempre existirán algunas áreas que no son tocadas durante la preparación mecánica. El propósito de esta revisión bibliográfica es resaltar la ventaja de la activación ultrasónica para potenciar la limpieza y desinfección del sistema de conductos radiculares durante la fase de la preparación bio químico m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz Macias, Maholy. "EVALUACIÓN TOMOGRÁFICA DE LA FRECUENCIA DE UN SEGUNDO CONDUCTO RADICULAR EN INCISIVOS MANDIBULARES OBSERVADAS EN TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO." reportaendo 7, no. 1 (2020): 10. http://dx.doi.org/10.36332/reportaendo.v7i1.72.

Full text
Abstract:
Para obtener un tratamiento exitoso en endodoncia, se requiere un conocimiento preciso de la anatomíainterna del sistema de conductos radiculares. Tomando en cuenta que las radiografías periapicales limitan en la determinación de la morfología del conducto, la Tomografía Computarizada de Haz Cónicopuede ser útil en casos de interés para el conocimiento de ésta. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de un segundo conducto radicular en incisivos mandibulares en Tomografías Computarizadas de Haz Cónico de pacientes que acudieron al servicio de Radiología Oral y Maxilofacial del Cen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres - Ramos, Gilmer, Ana María Díaz - Soriano, Luis Fernando Pérez - Vargas, et al. "Estimación de la conicidad de los conductos radiculares de primeros molares inferiores primarios utilizando Nano tomografía computarizada (Nano-CT): Estudio in vitro." REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA 19, no. 1 (2020): 5–18. http://dx.doi.org/10.33738/spo.v19i1.114.

Full text
Abstract:
Objetivo: Estimar la conicidad de conductos radiculares de primeros molares inferiores primarios por medio de Nano tomografía computarizada (Nano-CT).Material y Métodos: La muestra consistió en 10 dientes molares inferiores primarios. Los dientes fueron escaneados por medio de Nano-CT y las imágenes resultantes fueron analizadas con el software On-Demand 3D, considerando entre la evaluación las características anatómicas: la dimensión de los conductos radiculares y área de superficie de los mismos en toda la longitud radicular. Para la medida del mayor y menor diámetro de los conductos radicul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ariza Villanueva, Carola Maria, and Jhon Paul Mezarina Mendoza. "Nivel de penetración de dos pastas medicadas en piezas con tratamiento pulpar previo. Estudio in vitro." REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA 19, no. 2 (2021): 13–20. http://dx.doi.org/10.33738/spo.v19i2.131.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comparar la penetración de la pasta Tri-antibiótica fórmula convencional y modificada (3MIX-MP Y 3MIX-P) en piezas dentarias deciduas con tratamiento pulpar previo, en diferentes periodos de tiempo. Metodología: Se recolectaron 80 piezas dentarias deciduas que cumplían con los criterios de inclusión. Luego se realizaron los tratamientos de pulpectomía convencional. Se realizó la preparación de las pastas 3MIX-MP y 3MIX- P, una vez obtenida la pasta se procedió a colocar en la entrada de los conductos de las piezas dentarias y se realizó la obturación definitiva. Se esperó los tiempos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Szwom, Ruben Jaime. "TRATAMIENTO ENDODÓNTICO EN SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR CON DOS CONDUCTOS RADICULARES Y LA PRESENCIA DE UN ESCALÓN." Revista Expressão Católica Saúde 7, no. 1 (2022): 12–19. http://dx.doi.org/10.25191/recs.v7i1.20.

Full text
Abstract:
Odontólogo derivó a la consulta una paciente de 43 años con caries ocluso distal para realizar el tratamiento endodóntico en el segundo premolar inferior derecho, el cual no presentó sintomatología pulpar. El mismo presentaba dos conductos radiculares y en el intento de realizar la intervención, el propio Odontólogo tuvo un accidente durante la instrumentación. Al realizar el examen radiográfico se observó́ que la pieza dentaria a tratar presentaba un conducto radicular, el cual, a nivel del tercio medio se bifurcaba en dos conductos radiculares. Se realizó́ la preparación químico-mecánica co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quispe Ramos, Dania, Fernanda Sacoto Figueroa, Luis Armando Pacheco Ramírez, and Denisse Claure Venegas. "Estrategia de retiro de instrumentos fracturados en la práctica endodóntica: Revisión de la literatura." Odontología Activa Revista Científica 7, no. 2 (2022): 71–80. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v7i2.750.

Full text
Abstract:
La separación de instrumentos durante el tratamiento endodóntico dificulta los procedimientos de limpieza quimicomecánica,la correcta conformación y obturación hermética del sistema de conductos radiculares. En consecuencia, el avance tecnológicoha hecho posible contar con sistemas de retiro de instrumentos separados, incluidos dispositivos ultrasónicos y otros sistemasespeciales de extracción, además del microscopio quirúrgico dental que minimizan los tiempos procedimentales y el desgasteexcesivo de dentina del conducto radicular. El objetivo de la presente revisión narrativa fue analizar y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Conducto radicular"

1

Martín, Antonio. "Desobturación del canal radicular mediante movimiento reciprocante." Trabajo final de especialización, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15208.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del retratamiento endodóntico es restablecer la salud de los tejidos periapicales, recuperar la permeabilidad apical y establecer una longitud de trabajo adecuada, revisar los procedimientos de limpieza, conformación y obturación. El retratamiento del conducto radicular se considera una solución predecible para los casos con enfermedad posterior al tratamiento. Uno de los desafíos técnicos durante el retratamiento de conducto radicular es la eliminación del material de obturación del espacio del canal, independientemente de la técnica e instrumento utilizado. Estos restos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pareja, Venegas Pamela. "Estudio ex vivo comparativo de la efectividad en la remoción de la medicación de hidróxido de calcio mediante la utilización de dos protocolos de reinstrumentación del canal radicular." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117256.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas<br>utilizado en endodoncia, debido a su bien documentada actividad antimicrobiana. Esta pasta es introducida en los canales radiculares y mantenida por un mínimo de 7 días, luego debe ser removida y los canales obturados. Se han reportado posibles problemas causados por la interacción entre el Ca(OH) 2 y cementos selladores debido a que la retención de éste en las paredes del canal podría afectar la calidad del se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wegener, Klenner Gerhart Kurt. "Estudio comparativo in vitro del grado de transportación del tercio medio y apical del canal radicular, utilizando dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio : Waveone® y Race®." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117571.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Este estudio evaluó la transportación del tercio medio y apical del canal radicular producida por la instrumentación con el sistema reciprocante WaveOne versus el sistema rotatorio RaCe. Se seleccionaron 50 canales radiculares de molares humanos extraídos, con curvaturas severas entre 25° y 35°, mediante inspección morfológica y radiografías periapicales para determinar la curvatura radicular. Se distribuyeron al azar en dos grupos, fueron montados en una llave de silicona y escaneados mediante tomografía c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bilbao, Bravo María Carolina. "Influencia del suero fisiológico en la formación de paracloroanilina, estudio in vitro." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117623.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: En procedimientos endodónticos se usa suero fisiológico ( NaCl 0,9%) posterior al uso de hipoclorito de sodio ( NaClO ) 5% y previo a clorhexidina gluconato ( CHX ) 2% como parte del protocolo de irrigación. Con CHX 2% el NaClO residual forma un precipitado de para-cloroanilina ( PCA ) , sustancia tóxica para el organismo y que ocluye los túbulos dentinarios. El objetivo de este estudio es determinar in vitro la influencia de NaCl 0,9% en la formación de PCA al combinar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vásquez, González Ana María. "Estudio comparativo de las técnicas de obturación termoplástica trifecta y ultrafil: tiempo de obturación y extrusión apical." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110699.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes, Roldán María Angélica. "Rol del alcohol 70% en la formación de paracloroanilina Ex vivo en tratamiento endodóntico tras ser utilizado como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2%." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141559.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: La desinfección del SCR no se logra con un sólo irrigante por lo que es necesario el uso combinado de sustancias en una secuencia específica para obtener el éxito terapéutico. Sin embargo, si un irrigante no es completamente eliminado antes de aplicar el siguiente, al entrar en contacto pueden formar subproductos como la paracloroanilina, compuesto tóxico resultado de la interacción de NaClO y CHX que interfiere en la desinfección y sellado de SCR. Objetivo: Determinar ex vivo si el alcohol 70
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Quiroz, Dickson Gabriela. "Efectividad del agua destilada usada como irrigante intermedio entre hipoclorito de sodio 5% y clorhexidina 2% para prevenir la formación de paracloroanilina dentro del sistema de canales radiculares, estudio ex vivo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137657.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: Una irrigación óptima en Endodoncia se basa en el uso combinado de dos o más soluciones en una secuencia específica para obtener el éxito terapéutico. Sin embargo, la interacción de estos irrigantes al interior del canal radicular puede llevar a la formación de subproductos, como la Paracloroanilina (PCA), precipitado tóxico que se forma al interaccionar Hipoclorito de Sodio (NaClO) y Clorhexidina (CHX) y que puede ocluir los túbulos dentinarios comprometiendo el sellado de la obturación del can
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilar, Storniolo Carla Gabriela. "Abordaje endodóntico de reabsorción comunicante." Trabajo final de especialización, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/9901.

Full text
Abstract:
La reabsorción radicular interna es un proceso patológico que implica la destrucción progresiva de dentina intraradicular y túbulos dentinarios a lo largo de los tercios apical y medio de las paredes radiculares como resultado de actividad clástica.<br>Fil: Aguilar Storniolo, Carla Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alegre, Godoy Osvaldo. "Determinación del contendio residual de parocloroanilina ex vivo producido en tratamiento endodóntico tras la utilización de hipoclorito de sodio al 5% y clorhexidina 2%." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137674.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: El objetivo del tratamiento endodóntico es eliminar o al menos reducir a niveles aceptables la cantidad de microorganismos, además de remover tejido pulpar inflamado o necrótico del canal radicular. Debido a la complejidad del SCR, la instrumentación mecánica no remueve completamente los tejidos infectados y bacterias. Por lo tanto se hace necesario el uso de soluciones irrigantes asociadas a la instrumentación, como NaClO, EDTA y CHX, los cuales pueden interactuar en el canal generando subprodu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Meza, Santander Gastón. "Comparación de la remoción de masa dentinaria por dos técnicas endodónticas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129950.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>INTRODUCCIÓN Se ha evidenciado que la excesiva remoción de masa dentinaria pos instrumentación endodóntica, predispone a fracturas radiculares frente a los requerimientos flexo-compresivos. Para la preparación y configuración del canal radicular existen desde limas manuales de acero inoxidable, hasta sistemas mecanizados de lima única de movimiento recíproco de aleación M-wire® (Dentsply Tulsa dental Specialities), tales como WaveOne® (Denstply Maillefer, Ballaigues, Suiza). Por lo que es importante determin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Conducto radicular"

1

Leonardo, Mario Roberto. Endodoncia: Tratamiento de conductos radiculares : principios técnicos y biológicos. Artes Médicas, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Katirji, Bashar. Case 11. Edited by Bashar Katirji. Oxford University Press, 2018. http://dx.doi.org/10.1093/med/9780190603434.003.0015.

Full text
Abstract:
Cervical radiculopathy and neck pain are among the most common neurological presentations seen in clinical practice. Cervical radiculopathy results in radicular pain, sensory manifestations, motor weakness and reflex changes, that are dependent on the specific compressed cervical root. The accurate diagnosis of cervical radiculopathy depends on a detailed neurological examination supplemented by electrodiagnostic studies and imaging of the cervical spine. This case highlights the anatomy, pathophysiology, and findings of the various cervical radiculopathies and distinguishes them from brachial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Conducto radicular"

1

Roldán, Silvana Oliveros Noriega, Xiomara Perdomo Marcillly, Jorge Laurencio Rodríguez, Solanch Castillo Oliveros, and Arisleidis Chapman Verdecia. "Aplicación del Oleozon tópico en conductos radiculares infectados." In Tópicos nas Ciências da Saúde Volume IV. Pantanal Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.46420/9786588319390cap7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferreira, Peterson Rodrigues, Ana Letícia De Albuquerque Oliveira, Ana Claudia Cordeiro Alvarenga, et al. "ABORDAGEM ENDODÔNTICA NO MANEJO DE REABSORÇÕES EXTERNAS ESTRATÉGIAS CLÍNICAS E PROGNÓSTICAS." In Odontologia Aplicada: Fundamentos e Avanços - Volume 01. Editora Pascal LTDA, 2025. https://doi.org/10.29327/5520584.1-16.

Full text
Abstract:
A reabsorção externa radicular (RER) é uma condição patológica que afeta dentes permanentes, podendo ser causada por diversos fatores, como trauma, infecção ou problemas ortodônticos. O manejo endodôntico das reabsorções externas é complexo e requer diagnóstico precoce, tratamento adequado e monitoramento contínuo para garantir a preservação da estrutura dental e a estabilidade a longo prazo. O objetivo deste estudo é revisar as estratégias clínicas e prognósticas no manejo da RER, com ênfase nas abordagens endodônticas mais eficazes. Para isso, foram analisadas diversas fontes da literatura c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guimarães, Hellen Souza, Ana Vitória Silva Dias, Andressa Duarte Santana, et al. "Hipercementose: Aspectos clínicos e radiográficos." In Casos Clínicos em Odontologia. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250218869.

Full text
Abstract:
A presença de hipercementose na superfície radicular dentária pode ser indicativo de implicações clínicas na conduta terapêutica pela alteração nas características morfológicas da raiz proveniente do aumento da deposição da matriz cementária. Mas quais seriam as dificuldades que o cirurgião-dentista encontraria com dentes com hipercementose? Objetivo: O presente trabalho traz um panorama da literatura científica sobre a hipercementose radicular e sua relevância nas áreas da endodontia, ortodontia e cirurgia. Realizou-se um levantamento dos artigos científicos em português, espanhol e inglês na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barrueto, Romina Evelyn Beatriz Reyes, and Arlette Vera Bustos. "ESTUDIO CON MICRO-CT DE CONFORMACIÓN DE CONDUCTOS RADICULARES INVITRO: XP-ENDO SHAPER VERSUS R25." In Gestão e políticas públicas em odontologia. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.1102206013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliveira, Flávia Maria de, Thiago Alves Schirmann, Mauro de Lima, and Grazieli Suszek. "MONITORAMENTO E MANEJO DE PONTOS DE COMPACTAÇÃO DO SOLO EM ÁREA DE CERRADO COM MIX DE COBERTURA." In Agroindústria 4.0: oportunidades e desafios. Instituto Internacional Despertando Vocações, 2024. http://dx.doi.org/10.31692/978-65-88970-43-0.807-822.

Full text
Abstract:
Diante da importância da manutenção adequada dos solos presentes no cerrado brasileiro, que ocupa 24% do território nacional. Esses solos possuem características que podem ser limitantes para o sistema radicular das plantas, como baixa capacidade de troca de cátions, acidez elevada e baixo teor nutricional. A compactação do solo é um problema enfrentado nessa região, e ocorre quando o solo se comprime, expulsando o ar dos poros e aumentando a densidade do solo. Isso pode ser causado principalmente pelo trânsito de maquinários, tráfego de pessoas e animais. A compactação do solo prejudica o cre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Imaiara Carvalho, Yasmin Alves Ferreira Vilar, Jacinto Alves Teixeira Neto, Samya Macedo Rocha, Clara Iasmim Aparecida Souza e. Silva, and Cicero Lucas Gomes Ramalho. "EFEITOS DA CRIOTERAPIA INTRACANAL NO CONTROLE DA DOR PÓS-OPERATÓRIA." In Atualidades em Medicina e Saúde. Inove Primer, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/5399445.1-2.

Full text
Abstract:
A crioterapia intracanal consiste na aplicação de uma solução irrigadora fria com temperatura entre 1,5 a 5 ºC dentro dos condutos radiculares. Na endodontia é indicada para a redução e controle da dor pós-operatória em tratamentos endodônticos. Além disso, reduz a inflamação periapical, o que acelera o reparo tecidual, garantindo um pós-operatório mais confortável. Objetivo: Analisar e descrever os efeitos da crioterapia intracanal no controle da dor pós-operatória. Metodologia: Foi realizada uma revisão da literatura por meio da busca de artigos delineados nas bases de dados: Pubmed, Scielo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Conducto radicular"

1

Andika, B. "Characteristics of Facies Associations, Ichnofacies and Microfossils for Depositional Environment Interpretation of The Clastic Pulau Balang Formation, Samarinda." In Digital Technical Conference. Indonesian Petroleum Association, 2020. http://dx.doi.org/10.29118/ipa20-sg-12.

Full text
Abstract:
The Kutai Basin contains prolific reserves of oil and gas. The study of depositional environments is one of the goals of oil and gas exploration. The location of this research is situated in the Tanah Merah area, Samarinda. The objective of this research was to analyse outcrops of the Pulau Balang Formation exposed in the Tanah Merah area to determine the depositional environment. Site specific studies were conducted at 3 localities in this area; TM1, TM2 and TM3. This study combines geological mapping, measured sections, facies analysis, petrography, ichnofacies analysis and microfossil analy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Conducto radicular"

1

Kwak, Sang Gyu, Yoo Jin Choo, Soyoung Kwak, and Min Cheol Chang. Efficacy of Transforaminal, Interlaminar, and Caudal Epidural Injections in Lumbosacral Disc Herniation: A Systematic Review and Network Meta-analysis. INPLASY - International Platform of Registered Systematic Review and Meta-analysis Protocols, 2022. http://dx.doi.org/10.37766/inplasy2022.8.0091.

Full text
Abstract:
Review question / Objective: Epidural injection (EI) has been used to manage lower back or radicular leg pain from herniation of lumbar disc (HLD). Three types of EI techniques, including transforaminal (TFEI) interlaminar (ILEI), and caudal epidural injections (CEI), are being applied. We aimed to evaluate the comparative effect of TFESI, ILEI, and CEI for reducing pain or improving function in patients with HLD. Condition being studied: For controlling inflammation by the HLD, various oral medications and procedures are used. Among these therapeutic methods, EI of the drugs is frequently use
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!