Academic literature on the topic 'Conectores aditivos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Conectores aditivos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Conectores aditivos"

1

Morales Harley, Roberto. "Conectores en griego antiguo." Káñina 41, no. 2 (2017): 105. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v41i2.30478.

Full text
Abstract:
Con base en las clasificaciones de Martín y Portolés (2000) y de Calsamiglia y Tusón (2008) para los marcadores discursivos y para los conectores en lengua española, el trabajo propone la siguiente tipología de los conectores en griego antiguo: 1. Aditivos (1.1. Los que añaden un argumento de igual valor, 1.2. Los que añaden un argumento de mayor valor), 2. De base causal (2.1. Finales, 2.2. Causativos, 2.3. Consecutivos) y 3. Contraargumentativos (3.1. Los que introducen un contraargumento débil, 3.2. Los que introducen un contraargumento fuerte). De este modo, se ofrece una alternati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Azofra Sierra, Mª Elena. "Procesos de formación de conectores aditivos en español medieval." Rilce. Revista de Filología Hispánica 28, no. 2 (2015): 351–84. http://dx.doi.org/10.15581/008.28.2918.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia el funcionamiento y la evolución de los adverbios demás, además y encima en la etapa que va desde los primeros textoshasta el siglo XV. Los objetivos son dos: por un lado, describir el proceso deformación que los lleva a convertirse en marcadores discursivos especializados en señalar la conexión aditiva; por otro, contribuir a su descripción lexicográfica en un diccionario histórico. Analizamos su proceso de gramaticalización y comprobamos en los textos la pérdida del valor aditivo de demás, el avance de además, que se convertirá en el conector prototípico de este gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Do Rosário, Ivo Da Costa, and Brenda Da Silva Souza. "Rede dos conectores correlativos aditivos do português – uma abordagem diacrônica." A Cor das Letras 22, no. 1 (2021): 86–110. http://dx.doi.org/10.13102/cl.v22i1.6331.

Full text
Abstract:
Com base nos pressupostos teórico-metodológicos da Linguística Funcional Centrada no Uso (TRAUGOTT; TROUSDALE, 2013; FURTADO DA CUNHA; COSTA; CEZARIO, 2015; ROSÁRIO, OLIVEIRA, 2016), este trabalho tem como objetivo geral traçar as tendências de uso da construção correlata aditiva em língua portuguesa, do século XVI ao XXI. Objetiva-se também propor uma interpretação para a variação construcional atestada ao longo do tempo e, de uma forma mais ampla, contribuir para o desenvolvimento das pesquisas funcionalistas centradas no uso. Trata-se de uma pesquisa diacrônica de cunho qualiquantitativo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuba Raime, Claret Aurelia, Héctor Octavio Guido Torres Orihuela, Kelen Shirley Gómez Rodríguez, Karol Alejandra Guillen Palle, and Gloria Liz Llerena Castillo. "Análisis de marcadores y conectores en tesis de Ciencias de la Educación." Apuntes Universitarios 12, no. 3 (2022): 94–116. http://dx.doi.org/10.17162/au.v12i3.1105.

Full text
Abstract:
Los marcadores del discurso son aquellos que establecen una relación entre dos segmentos textuales y que facilitan la interpretación de los enunciados. En la presente investigación, se analiza el uso adecuado e inadecuado de los marcadores discursivos y la frecuencia de uso. El diseño metodológico que se utilizó fue el método cualitativo sincrónico-diacrónico. Los resultados de este estudio muestran el predominio del uso adecuado de los marcadores discursivos sobre los inadecuados. Asimismo, se presenta mayor frecuencia de uso de los conectores consecutivos. Así también, se debe mencionar que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Deza Blanco, Pablo. "El uso de conectores aditivos en noticias de accidentes de tráfico en diarios españoles y ecuatorianos." Hispanic Research Journal 19, no. 3 (2018): 216–35. http://dx.doi.org/10.1080/14682737.2018.1467852.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Deza Blanco, Pablo. "El uso de conectores aditivos en las noticias de accidentes de tráfico en los diarios españoles y puertorriqueños." El Español por el Mundo, no. 2 (May 1, 2019): 105–27. http://dx.doi.org/10.59612/epm.vi2.61.

Full text
Abstract:
Una revisión a la bibliografía muestra la abundancia de estudios de Retórica Intercultural realizados desde la aparición del artículo germinal de la disciplina (Kaplan, 1966) comparando distintos aspectos de los más diversos géneros entre inglés y otras lenguas, entre ellas el español. No obstante, se asume que los resultados de una variante lingüística, por ejemplo, el español peninsular, pueden extrapolarse al resto de las variedades lingüísticas del español. Sin embargo, resulta difícil sostener que comunidades del discurso de lenguas habladas en varios países redacten un mismo género de ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Limón-Fernández, Héctor Adrián, Victor Javier Sánchez González, and Luis Miguel Sánchez-Loyo. "Evaluación de la aceptabilidad de textos bioracionales con conectores congruentes o incongruentes por estudiantes universitarios." Verbum et Lingua, no. 20 (June 30, 2022): 39–54. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi20.183.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar la aceptabilidad de textos bioracionales por estudiantes universitarios con conectores congruentes o incongruentes. Participaron 172 estudiantes universitarios, quienes evaluaron, a través de un instrumento en línea, la aceptabilidad de 210 textos bioracionales, en cinco condiciones diferentes con un conector y una palabra de cierre: conector adversativo - cierre congruente, conector aditivo- cierre congruente, conector adversativo- cierre incongruente, conector aditivo – cierre incongruente y conector inadecuado. Los datos se analizaron mediante estadístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Deza, Pablo. "Hacia una retórica intracultural: el uso de los conectores aditivos en las noticias de accidentes de tráfico en los diarios españoles y mexicanos." Onomázein Revista de lingüística filología y traducción 39 (March 5, 2018): 188–244. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.39.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carrasco Gutiérrez, Ángeles. "<LLEGAR A + INFINITIVO> COMO CONECTOR ADITIVO EN ESPAÑOL." Revista Española de Lingüística 38, no. 1 (2014): 67–94. http://dx.doi.org/10.31810/rsel.v38i1.38.

Full text
Abstract:
La perífrasis española &lt;llegar a + infinitivo&gt; ha sido tradicionalmente considerada en la bibliografía como una construcción aspectual que expresa el fin o el acercamiento al fin del evento. En este artículo, argumentamos en contra de este punto de vista. Nuestra propuesta es que &lt;llegar a + infinitivo&gt; es un tipo de marcador del discurso, más concretamente, un conector aditivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rosário, Ivo Costa, and Milena Silva Santos. "Construções hipotáticas oracionais aditivas de extensão (Extending additive hypotactic clausal constructions)." Estudos da Língua(gem) 18, no. 1 (2020): 45. http://dx.doi.org/10.22481/el.v18i1.6099.

Full text
Abstract:
Este artigo investiga as propriedades formais e funcionais das construções hipotáticas oracionais aditivas de extensão (CHOAE) instanciadas pelo conector além de e suas relações com construções aparentadas. A pesquisa fundamenta-se nos pressupostos teórico-metodológicos da Linguística Funcional Centrada no Uso. Os dados, extraídos do Corpus do Português e de outras fontes, em recorte sincrônico, são analisados pelo viés qualitativo e quantitativo. Os resultados demonstram que o conector além de é recrutado para diversas construções da língua portuguesa, desde usos mais concretos e espaciais at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Conectores aditivos"

1

Conrad, Clemens. "además como arquetipo y sustituto de una serie de conectores aditivos." Thesis, Högskolan i Skövde, Institutionen för kommunikation och information, 2009. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-3369.

Full text
Abstract:
Síntesis:   Al producir un estudiante de una lengua extranjera (ELE) un texto español, o en sentido más amplio, un discurso, sea escrito u oral, al lado de la búsqueda y selección de las palabras y su ordenación gramaticalmente correcta, se ve ante el problema de cómo relacionar lingüísticamente la información expuesta, a modo de llevar al receptor a entender el mensaje tal como está pensado. En este proceso juegan un papel decisivo los elementos que en este trabajo se denominan marcadores discursivos. Se trata de un tipo de elementos que, aunque es verdad que ya no quedan totalmente al margen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Conectores aditivos"

1

Durán, Estrella Montolío. Conectores de la lengua escrita: Contraargumentativos, consecutivos, aditivos y organizadores de la información. Ariel, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez, Juan Manuel Cuartero. Conectores y conexión aditiva: Los signos incluso, también y además en español actual. Editorial Gredos, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montolio, Estrella. Conectores de La Lengua Escrita: Contraargumentativos, Consecutivos, Aditivos y Organizadores de La Informacion (Ariel Practicum). Ariel, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Conectores Y Conexion Aditiva. Gredos, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Conectores aditivos"

1

García Pérez, Rafael. "La evolución de los conectores aditivos es más y más aún en un diccionario histórico." In Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, edited by Emili Casanova and Cesáreo Calvo. DE GRUYTER, 2013. http://dx.doi.org/10.1515/9783110299915.183.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!