Academic literature on the topic 'Confinamiento pandémico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Confinamiento pandémico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Confinamiento pandémico"

1

Díaz Herrera, Claudio. "comunicación científico social emergente del COVID-19." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3633.

Full text
Abstract:
El artículo se propone dilucidar cómo se expresa la comunicación científico social del COVID-19 en medios simbólicamente generalizados de Scopus. Se estudió con enfoque mixto 301 publicaciones a través de una dimensión estructural y semántica. Los resultados relevan a las instituciones españolas como las más productivas, donde semánticamente emergen cinco categorías: 1. COVID como expresión pandémica, sanitaria y de confinamiento; 2. Educación y procesos de enseñanza aprendizaje; 3. Virtualidad, tecnología y digitalización; 4. Comunicación, medios y responsabilidad de información y; 5. Derecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez Triana, Camilo Andrés. "Virtualidad y teatro ficstórico. Algunas ideas sobre el formato ‘en vivo virtual’." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 17, no. 32 (2022): 334–51. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.19626.

Full text
Abstract:
¿Puede considerarse arte el formato de teatro en vivo virtual desarrollado por el Teatro Vargastejada a través de plataformas tecnológicas corrientes en la época del confinamiento pandémico? Sirve de marco a esta reflexión el ensayo de Walter Benjamin, La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. El contraste de esta visión con aquella experiencia teatral nos permitió no solo dejar testimonio, sino descubrir el valor de lo hecho y pensar en su vigencia futura. Utilizando tecnología de fácil acceso, con el propósito de establecer un diálogo creativo, inteligente, crítico y perma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ardiles-Irarrázabal, Rodrigo-Alejandro, Pablo Pérez-Díaz, Juan-Carlos Pérez-González, Miguel Valencia-Contrera, and Paula Gatica Mercado. "¿Inteligencia emocional rasgo como factor amortiguador ante el agotamiento académico post-confinamiento pandémico?" Salud, Ciencia y Tecnología 4 (March 21, 2024): 787. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2024787.

Full text
Abstract:
Introducción: Los estudiantes de enfermería son una población vulnerable a problemas de salud mental, especialmente, el síndrome de burnout. La inteligencia emocional rasgo aparece como factor protector ante estos riesgos. No se han descrito los efectos psicoemocionales del retorno a actividades académicas presenciales post-confinamiento por COVID-19. Objetivo: Describir la relación de la Inteligencia Emocional rasgo con el burnout académico en estudiantes de Enfermería luego del retorno a actividades académicas presenciales post-confinamiento en una universidad chilena.Métodos: Estudio cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivas Campos, Maximiliano. "Cantando durante una pandemia: la disrupción de la pandemia de COVID-19 en la música de los ensambles corales." Revista MAD, no. 49 (December 28, 2023): 64–80. https://doi.org/10.5354/0719-0527.2023.73372.

Full text
Abstract:
El confinamiento estuvo entre las medidas que se implementaron para la contención de la pandemia, aquello tuvo como consecuencia la limitación de las interacciones co-presenciales afectando la cotidianidad de los sistemas sociales como la educación, la economía, la política y el arte. La presente investigación busca indagar en este último, reflexionando en torno a la adaptación del sistema a las nuevas condiciones impuestas por la disrupción pandémica, seleccionando como objeto de estudio el caso de los ensambles de canto coral. Para aquello, realizamos una investigación cualitativa a través d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-Villanueva, Marcelo Andrés, Joel Hernández-Ruiz, and David Eugenio Ríos-García. "Habitabilidad en Espacios de Vivienda de la Ciudad de Oaxaca: Tiempo Pandémico." Procesos Urbanos 8, no. 2 (2021): e545. http://dx.doi.org/10.21892/2422085x.545.

Full text
Abstract:
En México, el confinamiento por Covid-19 inicia el 30 de marzo de 2020. Desde entonces, actividades laborales y educativas se realizan en viviendas no adecuadas para tal fin. El objetivo del estudio fue analizar el nivel de confort higrotérmico y de bióxido de carbono al interior de espacios arquitectónicos de Oaxaca. El resultado indica que el espacio con mejores condiciones naturales resultó con mejor habitabilidad, y las alteraciones o adaptaciones de espacios arquitectónicos demeritan el confort, hasta eliminarlo. Los espacios evaluados, mantuvieron confort térmico de 20.8ºC a 25.8ºC, rang
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De León Jiménez, Salvador, and José Luis Zarazúa Vilchis. "educación fuera de las aulas." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–14. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.4171.

Full text
Abstract:
La digitalización en la educación, acelerada por el reciente confinamiento por COVID-19, muestra que una alta proporción del aprendizaje está fuera de las aulas y que no es posible un retorno pos-pandémico a un estado anterior en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Así, siendo el objetivo documentar cómo el avance de la tecnología educativa cambió la docencia, se propone: (i) llevar el constructo de modalidades educativas por plan de estudios a un proceso de enseñanza-aprendizaje híbrido: con mediación digital y mediación docente; (ii) y para ello, los participantes deberán asumir responsab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esmoris, María Florencia Blanco, and Nemesia Hijós. "Entre la Felicidad y la Contingencia." LICERE - Revista do Programa de Pós-graduação Interdisciplinar em Estudos do Lazer 23, no. 4 (2020): 156–72. http://dx.doi.org/10.35699/2447-6218.2020.26650.

Full text
Abstract:
El encierro obligatorio fuetras tocandolos modos en que vivimos. Para quienes éramos transitorix sem nuestras casas nos volvió habitantes, para quienes la casa era nuestro refugio ahora es un lugar asfixiante. Retomamos nuestras etnografías, ahora desde lo digital, para interrogarnos sobre los cuerpos y las casas durante El confinamiento. ¿De qué manera experimentamos y articulamos nuestras corporalidades em nuestras viviendas? Analizamos es cenas etnográficas y exponemos La fragilidad de la vida cotidiana de los sectores médios en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo, presentamos La capac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Contreras Navarro, Elizabeth, Gilberto Manuel Galindo Aldana, Cynthia Torres González, Arturo Montoya Rivera, Alfredo Padilla López, and Joaquín A. Padilla Bautista. "Programa Basado en Inteligencia Emocional para Niños en Cuidado Residencial Durante el Confinamiento Pandémico: Un Estudio Piloto de Intervención." Psicumex 15 (July 1, 2025): 1–28. https://doi.org/10.36793/psicumex.v15i1.702.

Full text
Abstract:
Los niños que viven en hogares de cuidado residencial (RCH, en inglés) a menudo presentan condiciones de abandono por separación, abuso y maltrato; circunstancias que van en detrimento de un adecuado desarrollo emocional, lo que ocasiona comportamiento agresivo, baja autoestima, ansiedad, entre otros problemas de desarrollo. Además, el confinamiento por la pandemia por COVID-19 dificultó y limitó los recursos para la salud mental. El objetivo de este estudio fue diseñar y evaluar la efectividad de un programa de intervención basado en inteligencia emocional aplicada a distancia (RA-EIBI, en in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gimeno-Bayón, Ana, Ramón Rosal, Patricia Pasquín, and Aleix Moreno. "Dos generaciones en busca de psicoterapia." Revista de Psicoterapia 32, no. 119 (2021): 35–53. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v32i119.856.

Full text
Abstract:
Los profesionales que llevan muchos años ejerciendo la psicoterapia, han podido ir comprobando cómo se iban produciendo cambios globales en el conjunto de las personas que solicitan iniciar una psicoterapia. Tales cambios afectan a la demanda terapéutica y a las características de las personas que a ella acuden. En el artículo se aborda la comparación entre dos generaciones, y de los solicitantes anteriores y posteriores al confinamiento pandémico, con la finalidad de comprender esos cambios y suscitar reflexiones para adaptar el propio modelo y estilo de trabajo a ellos. El trabajo se ha real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cárcamo García, Magnolia, and Pamela Alexandra De la Hoz Ibarra. "IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO: RETOS APREMIANTES DESDE EL CONTEXTO PANDÉMICO." SAPIENTIA & IUSTITIA, no. 4 (May 20, 2022): 75–100. http://dx.doi.org/10.35626/sapientia.4.2.28.

Full text
Abstract:
Actualmente, los países se encuentran sorteando una pandemia que ha traído consigo retos en materia laboral. Por esto, los empleadores se han visto en la necesidad de incursionar en la implementación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, para evitar así, pérdidas económicas durante el tiempo de confinamiento. En ese sentido, esta investigación aborda la temática del teletrabajo dentro del contexto pandémico, atendiendo a sus características principales: voluntariedad, igualdad de trato y reversibilidad. En relación con el lente metodológico, esta investigación se enarboló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Confinamiento pandémico"

1

Coronavirus, crisis y confinamiento. Lazo Negro Ediciones, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Confinamiento pandémico"

1

Quecha Reyna, Citlali. "La vivencia del confinamiento y el contagio por COVID-19: experiencias entre afrodescendientes." In Afectaciones de la pandemia a las poblaciones rurales en México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Coordinación de Humanidades, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073072786e.2023.c6.

Full text
Abstract:
La experiencia de la pandemia ocasionada por el sars-CoV-2 ha trastocado de manera significativa nuestra otrora normalidad. Los sucesos descritos en este libro colectivo son sólo un ejemplo de las especificidades y las respuestas diferenciadas ante esta enfermedad de acuerdo con los contextos regionales del país. En este capítulo presento algunos de los escenarios vividos en las comunidades afrodescendientes de la región de la Costa Chica en el pacífico mexicano, en particular en las comunidades del municipio de Pinotepa Nacional,Oaxaca y Cuajinicuilapa, Guerrero. Compilé la información aquí v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Ruiz, Diana Tamara, Alethia Danae Vargas Silva, and Martha González Lázaro. "Mujeres ex-céntricas y cuidados: exploraciones desde la ruralidad mexicana transfronteriza." In Género, violencia , tareas de cuidado y respuestas sociales a la crisis. Universidad Nacional Autónoma de México, Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, Coordinación para la Igualdad de Género, Coordinación de Humanidades, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074629e.2023.c9.

Full text
Abstract:
La pandemia por la COVID-19 puso de cabeza el orden de la vida social de todo el mundo. La crisis generalizada incitó una reflexión sobre las normas y los valores que rigen a las sociedades, condujo a nuevas percepciones sobre la vida, la salud, el trabajo y el cuidado. Este último se comenzó a ver como un valor en sí mismo y como una tarea fundamental para el bienestar de la sociedad. Concebirlo de esta forma nos llevó a diversas académicas a reflexionar en torno a la distribución de las tareas de cuidados. Como ha revelado el pensamiento feminista desde sus años primarios, la distribución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pastrana Flores, Leonor Eloina. "Nuevas necesidades educativo-escolares, derivadas de la pandemia por COVID-19, en educación básica." In Desafíos de la educación y la formación docente en México. Investigación educativa en tiempos de cambio. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24180016.

Full text
Abstract:
El objetivo de la ponencia es presentar, como resultado de la sistematización teóricamente orientada de material de campo —derivado de una investigación en curso sobre “la re-configuración magisterial en tiempos pandémicos”—, la identificación de nuevas necesidades educativo-escolares en educación básica. El tema que se desarrolla tiene como contexto el proceso, en distintos momentos, de la puesta en marcha de la escuela desde casa, durante el confinamiento por la pandemia ocasionada por la COVID-19. En este proceso hubo momentos de improvisación, de empeño por estructurar una propuesta desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Casado, Itziar, Manuel García Cenoz, Nerea Egües, Cristina Burgui, Iván Martínez-Baz, and Jesús Castilla. "Evaluación del impacto en la salud: Infección, hospitalización y mortalidad por COVID-19 en Navarra, febrero de 2020 a septiembre de 2022." In Analysis of the COVID-19 pandemic in Navarra. Gobierno de Navarra, 2023. http://dx.doi.org/10.23938/spas08.0701.

Full text
Abstract:
Fundamento. El SARS-CoV-2 ha circulado ininterrumpidamente en España desde febrero de 2020 hasta septiembre de 2022. El presente estudio estima y describe su repercusión en infecciones, hospitalizaciones y defunciones. Métodos. A partir de la vigilancia epidemiológica reforzada, los resultados de encuestas seroepidemiológicas y los datos de mortalidad diaria, se han analizado las infecciones, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 entre febrero de 2020 y septiembre de 2022 en Navarra. Resultados. Se confirmaron 295.424 personas con COVID-19 (45% de la población), 8594 requirieron ingreso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chiatchoua, Cesaire. "Perspectivas del empleo en México a dos años de la pandemia covid-19." In Diálogos interdisciplinarios durante el contexto de la covid-19. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.cb1.1.

Full text
Abstract:
La crisis pandémica ha causado problemas económicos afectando el mercado laboral. El objetivo de este documento es analizar la evolución del empleo en México a dos años de la pandemia COVID-19 mediante las estrategias adoptados por el gobierno con la finalidad de generar algunas propuestas de recuperación del empleo. Esta investigación es de tipo descriptivo con corte cualitativo, utilizando datos segundarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). Los resultados muestran que se perdieron casi 1.1 millones de puestos de trabajo los primeros 6 meses de trabajo. Al inicio del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yébenes Escardó, Zenia. "Terrae incognita. Subjetividades y emplazamientos éticos en el mundo que nos dejó la COVID." In Reflexiones desde la ética y la filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074926e.2023.c12.

Full text
Abstract:
Reflexionar sobre la pandemia de COVID-19 nos permite mirar las grietas en la superficie, desquiciar lo cotidiano: observar nuestros comportamientos y creencias y analizar en ellos las orografías provocadas por movimientos nucleares que no queremos o podemos ver, que ocultamos o se nos ocultan. Quizá por eso mi pregunta en estas páginas tiene que ver con las subjetividades. Es decir, por las acciones y lazos (y modalidades o caminos) de los retornos a las construcciones del yo en la era pandémica y pospandémica; por el yo emocional y el yo cognitivo afectado por el aluvión de noticias que pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Aguirre, Driselda Patricia, and Ilia Alvarado Sizzo. "¿Viajar o no viajar? Perspectivas turísticas de residentes en Ciudad de México frente al COVID-19." In Ciudades mexicanas y condiciones de habitabilidad en tiempos de pandemia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074940e.2023.c5.

Full text
Abstract:
Desde mediados del siglo XIX el turismo se convirtió en una actividad social, cultural y económica que año con año ha aumentado sus cifras hasta alcanzar, en las dos primeras décadas del siglo XXI. En esa fecha, el mundo incrédulo y aterrorizado recibía la noticia de que la neumonía de Wuhan, China, causada por un coronavirus, denominada sars-cov-2 (COVID-19) había sido declarada una pandemia global por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Iniciaba así la mayor crisis sanitaria, pero también económica y social del siglo XXI. Con poco conocimiento del nuevo virus, así como su forma de rep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!