Academic literature on the topic 'Conflicto lingüístico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Conflicto lingüístico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Conflicto lingüístico"

1

Corredor Tapias, Joselyn. "Aproximación a la sociología del lenguaje: hacia unas consideraciones generales." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 31 (February 26, 2018): 59. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.n31.2018.7744.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece una visión general sobre la sociología del lenguaje. Se presentan unas posturas respecto de la distinción entre sociolingüística y sociología del lenguaje, desde la perspectiva que las concibe como disciplinas diferenciadas. Inicialmente se dan a conocer unas consideraciones teóricas generales respecto del contacto lingüístico; luego se hace referencia a unos fenómenos lingüísticos que surgen en situaciones de contacto lingüístico, como el bilingüismo, la diglosia, el contacto lingüístico y la elección de lenguas. En este apartado se abordan unas temáticas relacionadas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hecht, Ana Carolina. "ENCRUCIJADAS ENTRE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Y LA VITALIDAD LINGÜÍSTICA." Espaço Ameríndio 4, no. 1 (2010): 92. http://dx.doi.org/10.22456/1982-6524.11865.

Full text
Abstract:
En el campo de la lingüística muchas investigaciones explican por qué frente a un proceso de contacto o conflicto lingüístico una lengua se encuentra “en peligro” por la influencia de otra. Esta área, conocida como desplazamiento lingüístico, revisa las correlaciones entre procesos sociales y cierta mutabilidad o estabilidad en los sistemas de uso habituales de una lengua. Este artículo se propone comprender esta problemática sistematizando los vínculos entre las políticas educativo-lingüísticas y el sofocamiento, mantenimiento o revitalización de las distintas lenguas habladas en un Estado. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Abad Merino, Mercedes, and Juan Francisco Jiménez Alcázar. "“Que a cabsa de no entender la lengua no saben ni entienden cosa alguna”. Actitudes y conflicto lingüístico en moriscos y cristianos viejos en la Castilla del siglo XVI." Historia. Instituciones. Documentos, no. 48 (2021): 13–39. http://dx.doi.org/10.12795/hid.2021.i48.01.

Full text
Abstract:
En la frontera del reino de Granada se generó una situación lingüística conflictiva que vamos a estudiar desde la perspectiva de los hablantes. Analizaremos cuál era la actitud lingüística de cristianos viejos y moriscos frente a la lengua del otro; cómo se muestran juicios y valoraciones sobre ella, o cómo se llegan a extender más allá de los rasgos puramente lingüísticos hasta otras esferas culturales y sociales. Emplearemos principalmente fuentes documentales inéditas, que nos aproximen a esta particular situación histórico-lingüística y que nos permitan obtener información directa sobre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo Merlo, Mariana. "Tragedia, conflicto y emociones." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 22 (December 22, 2020): 65–78. http://dx.doi.org/10.34024/prometeica.2021.22.11580.

Full text
Abstract:
En este trabajo propongo repensar el lugar de la filosofía de Ricœur en el escenario contemporáneo, en el marco de los debates entre el giro lingüístico y el giro afectivo. A partir de las observaciones de Ricœur en el interludio “Lo trágico de la acción” del Si mismo como otro, me interesa analizar el papel que juega la metaforización de las emociones trágicas en el aprendizaje ético, teniendo como hipótesis que dicho proceso de metaforización permite aunar elementos constitutivos de la identidad personal y, a su vez, ubicar al juicio moral en situación, poner en práctica la deliberación y re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa Saavedra, Miguel. "Sesgos, efectos e implicaciones sociolingüísticas en la aplicación de la técnica de entrevista: la entrevista lingüísticamente minorizadora." Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 49 (December 30, 2020): 65. http://dx.doi.org/10.5944/empiria.49.2021.29232.

Full text
Abstract:
Desde finales del siglo XX, sobre todo en el mundo anglófono, se ha reflexionado y analizado cómo el imperialismo lingüístico y las políticas lingüísticas monolingüistas afectan a ciertas prácticas metodológicas en el contexto del contacto de lenguas. A este respecto, la técnica de la entrevista merece una atención especial, ya que en ocasiones en la elección de la lengua de entrevista se prima una determinada lengua, más por preferencias y prejuicios lingüísticos del investigador-entrevistador que por una verdadera ventaja metodológica. En este artículo se presenta una revisión sobre los acer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Atencia, Lucía. "Lenguaje, identidad y conflicto." Análisis, no. 73 (Jl-Di) (August 3, 2017): 179–90. http://dx.doi.org/10.15332/21459169/3729.

Full text
Abstract:
El lenguaje es el arma más poderosa que posee el ser humano para entablar contactos de interlocución y hacerse partícipe de una sociedad, con la cual comparte, desde el código lingüístico, hasta las posibilidades de establecer, desde la cotidianidad, arquetipos, modos de vida e imaginarios con los cuales identificarse. Sin embargo, en un mundo permeado por la fuerza contundente que imprimen los medios masivos de comunicación y la reflexión posmoderna de la libertad frente a la emancipación, el lenguaje, materia prima de la comunicación, puede terminar convertido en un arma que, en lugar de ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acuña, Ana, Aquilino Alonso, Miguel Cuevas-Alonso, Francisca Fariña Rivera, and Katia Rolán. "Análisis lingüístico-discursivo de respuestas a situaciones de conflicto en Educación Primaria." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 02 (December 15, 2017): 087. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2017.0.02.2764.

Full text
Abstract:
La reformulación permite ofrecer una oportunidad al diálogo y al entendimiento, rectificando el discurso, pacificando la situación y las relaciones personales; la operación metadiscursiva busca una connotación positiva de la elocución, un ejercicio empático de las personas en su búsqueda de consenso a través de la modalización de su actitud proposicional.Este trabajo analiza el discurso de los estudiantes ante hipotéticas situaciones de conflicto, encontrando una reducida frecuencia de uso del lenguaje amigable y habilidades empáticas como ponerse en el lugar del otro y expresarlo, ambas impli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Neves, Marco. "LITERATURA ENTRE LENGUAS: EL CONFLICTO LINGÜÍSTICO EN EL AMANTE BILINGÜE DE JUAN MARSÉ." Acta Literaria, no. 62 (June 2021): 121–30. http://dx.doi.org/10.29393/ac62-llmn10007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Company Company, Concepción. "Frecuencia de uso y contacto lingüístico en sintaxis." Spanish in Context 2, no. 2 (2005): 131–56. http://dx.doi.org/10.1075/sic.2.2.02com.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina los problemas teóricos y metodológicos con que se enfrenta cualquier análisis que intente comprobar contacto o interferencia lingüística en el nivel sintáctico de la lengua, y plantea que el examen minucioso de las frecuencias relativas de uso de las construcciones en contextos específicos es una herramienta metodológica básica para valorar adecuadamente esos problemas. El problema teórico específico es cómo valorar formas que ofrecen conflicto entre teoría y lengua en uso a la hora de analizar una determinada construcción como una posible activación por contacto. La evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carrizo, Alicia Eugenia. "La violencia como acción social." Cadernos de Linguística 2, no. 1 (2021): e597. http://dx.doi.org/10.25189/2675-4916.2021.v2.n1.id597.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene como objetivo analizar la violencia verbal y la persuasión en los comentarios de los lectores de diarios digitales. Los comentarios pueden ser entendidos como posiciones argumentativas de opinión, que los medios digitales presentan como parte de una estrategia de participación de los lectores con fuertes consecuencias en el marketing comunicacional de la empresa. En una primera exploración surge la alta presencia de expresiones violentas, agresivas respecto de los protagonistas de la noticia, del periodista y del medio que, en principio, tienen como objetivo la empatía de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Conflicto lingüístico"

1

Pozo, Pérez Valeria. "El "duelo lingüístico" del migrante: caracterización de la situación de contacto/conflicto lingüístico experimentada por la población migrante de orígen haitiano en la comuna de Quilicura en Santiago de Chile: estudio exploratorio desde la antropología lingüística." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170387.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española<br>La investigación tuvo por objetivo caracterizar, desde el punto de vista antropológico lingüístico, la situación de contacto/conflicto lingüístico que experimenta parte de la población haitiana residente en la comuna de Quilicura, en Santiago de Chile. Para alcanzar el objetivo propuesto se analizaron las consecuencias psicosociales, lingüísticas y culturales que genera el “duelo lingüístico” en los migrantes haitianos, por medio de la descripción de representaciones sociales construidas por ellos y los chilenos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bejarano, Garzón Hugo de Jesús. "Análisis sociolingüístico sobre el multilingüismo social en la comunidad de habla indígena ticuna (Brasil)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/72528.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guerrero, Lacoste Consuelo. "Inmigrantes en una escuela multicultural en Santiago de Chile: estudio antropológico-lingüístico de representaciones sociales en torno a variedades lingüísticas en contacto/conflicto: un estudio exploratorio." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169912.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística<br>Teniendo en cuenta que en los últimos años, en Chile, el debate sobre la migración ha explotado, escalando a niveles políticos y mediáticos tras la llegada de nuevos flujos de inmigrantes venezolanos, colombianos y haitianos, se entiende necesario estudiar este escenario diverso de contacto cultural y lingüístico en la escuela, donde sujetos y grupos de distintas naciones ven la necesidad de configurarse a sí mismos y, a partir de esto, configurar a un otro. Desde un enfoque antropol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pueyo, Miquel 1957. "Variables en el procés de minorització de la comunitat lingüística catalana." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1987. http://hdl.handle.net/10803/1603.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi inclou dues parts que poden ésser destriades. D'una banda, els capítols I i II ("Llengües en contacte" i "La comunitat lingüística catalana") i de l'altra, els capítols III i IV ("El procés de minorització" i "La facilitació"). Els dos capítols inicials, però, no tenen un valor exclusivament propedèutic o introductori ja que, per exemple, la revisió crítica de la història i dels usos del terme diglòssia forneix els clements bàsics sobre els quals es pot elaborar una interpretació antiformalista (en el sentit d'usos lingüístics formals), no literària i no elitista dels processos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morís, Fernández Luis 1982. "Audiovisual speech processing: the role of attention and conflict." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385348.

Full text
Abstract:
Events in our environment do rarely excite only one sensory pathway, but usually involve several modalities offering complimentary information. These different informations are usually integrated into a single percept through the process of multisensory integration. The present dissertation addresses how and under what circumstances this multisensory integration process occurs in the context of audiovisual speech. The findings of this dissertation challenge previous views of audiovisual integration in speech as a low level automatic process by providing evidence, first, of the influence of the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gugenberger, Eva. "Entre el quechua y el castellano: manifestaciones del conflicto de identidades etnolingüísticas en un pueblo joven de Arequipa." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101929.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Godenzzi, Juan Carlos. "El español en espacios urbanos andinos: tensiones lingüísticas y conflictos socioculturales en Puno." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103198.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Zevallos Roberto. "Xosé Ramón Freixeiro Mato. Lingua galega: normalidade e conflito. 4ª ed. Santiago de Compostela: Laiovento, 2000. 164 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100268.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chavarría, Mendoza María C. "Godenzzi, Juan Carlos. Lengua, cultura y región. Diálogo y conflictos en el sur andino peruano. Cusco (Centro de Estudios Rurales Andinos) 1987, 108 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102912.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dias, Rafael de Oliveira. "Mas, professor, qual é o certo? Conflito de normas no ensino do português do Brasil para hispano-falantes." reponame:Repositório Institucional da UFSC, 2017. https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/177770.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Comunicação e Expressão, Programa de Pós-Graduação em Linguística, Florianópolis, 2017.<br>Made available in DSpace on 2017-07-25T04:10:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 347120.pdf: 1623080 bytes, checksum: c7b3ea2ae1366f03316191452de11ebb (MD5) Previous issue date: 2017<br>Esta dissertação problematiza o conflito entre a norma-padrão e as variedades cultas do português do Brasil no contexto de ensino e aprendizagem do português como segunda língua para alunos hispano-falantes. Para tal, propomos uma pesquisa de caráter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Conflicto lingüístico"

1

Conflito lingüístico e ideoloxia na Galiza. 3rd ed. Edicións Laiovento, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El bilingüísmo de los unos y de los otros : diglosía y conflicto lingüístico en el Perú. Lima: Concytec, 1990, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Traductores del exilio argentinos en editoriales españolas : traducciones, escrituras por encargo y conflicto lingüístico (1974-1983). Iberoamericana - Vervuert, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

La política lingüística al País Valencià: Del conflicte a la gestió responsable. Fundació Nexe, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arce Narváez, Gloria Cristina. Polifonías narrativas en el Acuerdo Final de Paz. Un análisis sociocrítico del discurso. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-51-7.

Full text
Abstract:
ste libro es el resultado del encuentro de varias voces que decidieron pensar y repensar la historia del país y el acontecimiento más importante que en ella se dio: el Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla más antigua del mundo, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Dicho encuentro surge de los debates internos del grupo de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico en Ingeniería y el Centro de Escritura, para fortalecer las líneas de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre de Colombia, no solo en un aspecto puramente teórico, sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Conflicto lingüístico"

1

Torres Feijó, Elias J. "Conflito sócio-linguístico, identitário e de coesão social na Galiza actual: algumas consequências." In Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, edited by Emili Casanova and Cesáreo CALVO. DE GRUYTER, 2013. http://dx.doi.org/10.1515/9783110299892.371.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sinner, Carsten. "Contacto de variedades, koineización y conflicto de normas en Ushuaia, Argentina: Acerca de estereotipos sociales, prejuicios lingüísticos y la influencia recíproca de medios, enseñanza y opinión de los hablantes." In El español, lengua pluricéntrica. V&R unipress, 2019. http://dx.doi.org/10.14220/9783737009997.143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"7. CONTACTO Y CONFLICTO ENTRE HABLANTES CANARIOS Y HABLANTES ESTÁNDAR." In Identidad y pluricentrismo lingüístico. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2008. http://dx.doi.org/10.31819/9783865279019-011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Dimensiones del espacio lingüístico y su significado para los hablantes. Una contribución a la lingüística migratoria en el ejemplo del Perú." In Encuentros y conflictos. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2005. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278968-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Branchadell, Albert. "Política y conflictos lingüísticos en el Estado español." In Linguas, sociedade e política. Un debate multidisciplinar. Consello da Cultura Galega, 2012. http://dx.doi.org/10.17075/lsp.2012.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez-salcedo, Juan. "Divisió juridicopolítica i conflicte lingüístic : les fronteres del català." In El llenguatge a la cruïlla de les disciplines. Presses universitaires de Perpignan, 2020. http://dx.doi.org/10.4000/books.pupvd.40458.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Geoffrey Ribbans, Conflicts and Conciliations. The Evolution of Galdós’s ‘Fortunata y Jacinta’. West Lafayette, Indiana: Purdue University Press, 1997." In Estudio analítico del signo lingüístico. BRILL, 2000. http://dx.doi.org/10.1163/9789004485358_010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

León-Castro Gómez, Marta. "La metodología ECO como propuesta de innovación para el estudio de la fonética y fonología del español." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.105.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos proponemos describir una experiencia innovadora en la enseñanza de la fonética y la fonología del español en la asignatura de Len- gua Española que se imparte en el primer curso del grado en Estudios Ingle- ses. En particular, hemos diseñado una secuencia de actividades encaminadas a la resolución de tres problemas fundamentales: 1. Cómo superar las caren- cias de la escritura para representar fielmente los sonidos; 2. Cómo analizar y valorar las distintas pronunciaciones que realizan los hablantes; 3. Cómo solven- tar los conflictos que habitualmente se encuentran los estudiantes no nativos cuando aprenden el sistema fonológico del español. Para este último reto, nues- tros alumnos basaron sus proyectos en el método ECO. La evaluación muy posi- tiva de estos trabajos pone de relieve que se trata de una metodología muy eficaz para impartir estos contenidos lingüísticos a partir de la exploración de necesi- dades reales y la creación de soluciones en el aula de ELE. Palabras clave: Lengua española, estudios ingleses, fonética y fonología, me- todología ECO, desarrollo profesional docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"8. Formas de agresión y defensa en el conflicto entre el español y las lenguas amerindias." In Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología lingüística. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1999. http://dx.doi.org/10.31819/9783865278876-009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Filólogos alemanes en América Latina: Rodolfo Lenz y el europeísmo cultural en el discurso científico de la lingüística iberoamericana." In Diálogo y conflicto de culturas: Estudios comparativos de procesos transculturales entre Europa y América Latina. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1993. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566874-013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Conflicto lingüístico"

1

"CONSUMO DE SUSTANCIAS EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: ¿SÍNTOMA O COMORBILIDAD?" In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p131v.

Full text
Abstract:
Descripción del caso Varón de 24 años diagnosticado de Trastorno del Especto Autista en la adolescencia que inicia consumo de sustancias con 15 años. En el momento actual se encuentra independizado realizando estudios superiores. Su único soporte social es su pareja. Ingresa por amenazas autolíticas ante la imposibilidad de consumir tóxicos. Intervención El paciente presenta, desde el inicio de su seguimiento, una evolución tórpida derivada principalmente del consumo y de las conductas de búsqueda de sustancias psicoactivas. A los 15 años inicia el uso de tóxicos con cannabis y dextrometorfano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!