To see the other types of publications on this topic, follow the link: Confradía de Santiago de los Caballeros.

Journal articles on the topic 'Confradía de Santiago de los Caballeros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Confradía de Santiago de los Caballeros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fernández Cela, Juan Carlos. "Territorios y finanzas: poderosos caballeros." Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder 10, no. 2 (2019): 349–52. http://dx.doi.org/10.5209/geop.66408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López-Luján, Diego, María Teresa Pou, and Laureno De la Cruz. "Conocimiento, actitud y práctica de bioética en residentes médicos de Santiago de los Caballeros / Knowledge, attitude and practice of biothetics in resident doctors of Santiago de los Caballeros." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 10, no. 20 (2014): 39–45. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v10i20.192.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es dar a conocer los datos obtenidos de un trabajo de investigación sobre el conocimiento, actitud y práctica (CAP) sobre bioética, entre los médicos residentes de Santiago de los Caballeros. Los resultados de esta investigación nos hacen reflexionar sobre la importancia de tener una formación académica temprana sobre bioética para que la práctica médica se haga con mayor conciencia de lo que significa la vida humana en todos los sentidos.AbstractThis article shows the information given by a Bioethics research work about knowledge, attitude and practice (KAP) among
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peinado Santaella, Rafael G. "Inventarios de bienes e ingresos de comendadores y caballeros de la Orden de Santiago (1504- 1505)." Chronica Nova. Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, no. 48 (December 21, 2022): 465–93. http://dx.doi.org/10.30827/cnova.v0i48.23964.

Full text
Abstract:
Edición resumida de los inventarios de bienes que, en los años de 1504 y 1505, declararon algunos comendadores y caballeros de la Orden de Santiago. Va precedida de una breve presentación y valoración del documento, que no agota su riqueza informativa, pues merece un estudio más profundo que, iniciado ya, contemplará también los inventarios de los años siguientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barraza Ibarra, Jorge. "Breve historia de los caballeros templarios." Entorno, no. 15 (September 1, 2000): 65–71. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i15.7855.

Full text
Abstract:
En el siglo XI era una costumbre arraigada las peregrinaciones a los lugares sagrados, especialmente Roma, Santiago de Compostela y los santos lugares en Jerusalén.
 En esos años Tierra Santa se encontraba bajo el dominio de los califas abbasies de Bagdad que, a pesar de profesar la religión del islam no tuvieron inconvenientes en respetar y favorecer las peregrinaciones cristianas a sus dominios por los significativos ingresos que éstas representaban.
 A mediados del siglo los belicosos e intolerantes turcos selyúcidas, una dinastía que no conservó la apertura y tolerancia de la rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Payamps, César. "De la propuesta académica a la arquitectura social / From academic proposal to social architecture." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 9, no. 18 (2014): 14–16. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v9i18.175.

Full text
Abstract:
Resumen: Este artículo es la exposición de una experiencia didáctica en la carrera de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. El propósito del artículo es mostrar con una evidencia práctica que es posible llevar a cabo una docencia vinculada al servicio de la comunidad. En la asignatura de Diseño V, 60 estudiantes trabajaron en la propuesta de un Centro de Formación de Discapacitados Visuales para la Asociación de Ciegos del Cibao, en Santiago de los Caballeros. El artículo sigue una secuencia cronológica en el relato desde el surgimiento de la idea hasta su culmina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliveira, Luís Filipe. "De Leão a Portugal: A Ordem Militar de Santiago." Ad limina 11 (July 25, 2020): 129–52. http://dx.doi.org/10.61890/adlimina/11.2020/05.

Full text
Abstract:
La hermandad de caballeros creada en Cáceres bajo el patrocinio de Fernando II, en agosto de 1170, tuvo una fortuna diferente a otras asociaciones peninsulares del mismo tipo. A diferencia de ellas, no ha perdido importancia, ni ha sido absorbida por instituciones más poderosas. A través de su asociación con el arzobispo de Santiago, el 12 de febrero de 1171, en un acuerdo que la puso bajo su protección, se transformó en una milicia religiosa, cuyo estilo de vida fue consagrado por Roma, lo que la convirtió en una institución de la Iglesia Universal. En este trabajo se reanuda el análisis de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

José Gregorio Liendo Rodríguez. "Pedagogía de la resiliencia y espiritualidad para niños, niñas y adolescentes institucionalizados." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 46 (July 23, 2023): 67–97. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi46.2069.

Full text
Abstract:
La educación que fundamenta teórica y prácticamente la intervención social es la Pedagogía Social, desde este enfoque se construyó un programa cuyo objetivo fue fortalecer la resiliencia y el crecimiento espiritual de un grupo de niños, niñas y adolescentes institucionalizados para coadyuvar en su proceso de adaptación y recuperación emocional al vivir en una institución, en la que se construye un ambiente de resiliencia secundaria. Se utilizó la metodología de la Investigación Acción Participativa interviniendo a nivel institucional como base para la implementación de la intervención que fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Myriam, Belvaux, Meza-Fajardo Kristel, Abad Jaime, et al. "Combined Geophysical and Geotechnical Approaches for Microzonation Studies in Hispaniola Island." Geosciences 8, no. 9 (2018): 336. http://dx.doi.org/10.3390/geosciences8090336.

Full text
Abstract:
In this paper, we describe recent studies for the geophysical and geomechanical characterization of soils in Hispaniola (Greater Antilles), an island threatened by the eventual rupture of major seismogenic fault systems. The investigations were performed for four different cities settled on complex geological formations in Haiti (Cap-Haïtien, Port-au-Prince) and the Dominican Republic (Santo Domingo, Santiago de los Caballeros). We present the complete methodology we implemented for mapping zones of homogeneous seismic response and for microzonation studies, but each main stage of investigatio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez López de Vinuesa, Álvaro. "Los caballeros de las órdenes militares en el ocaso del Antiguo Régimen (1746-1873). Ocupación, ciclo vital y familia en la provincia de Málaga." Revista de Historia Moderna, no. 43 (July 8, 2025): 230–61. https://doi.org/10.14198/rhm.29425.

Full text
Abstract:
En el marco de los actuales debates sobre la nobleza y las élites sociales hacia finales de la Edad Moderna, este trabajo presenta un análisis de los caballeros de las órdenes militares españolas tradicionales −Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa−. Se pretende elaborar la prosopografía de este grupo con el objetivo de acercarse a la composición de las órdenes en un período poco conocido de estas instituciones y que la historiografía ha atendido solo recientemente. Esto permitirá, paralelamente, reflexionar sobre el devenir de la élite y el cambio social producido entre las postrimerías de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Leon, Erika Brenda. "El oratorio de San Felipe Neri de la Antigua durante el temblor de San Miguel." Quiroga. Revista de patrimonio iberoamericano, no. 20 (December 30, 2021): 96–105. http://dx.doi.org/10.30827/quiroga.v0i20.0007.

Full text
Abstract:
Los daños y desastres causados por los terremotos, es un tema recurrente en la historiografía de los bienes culturales americanos. El presente escrito narra la compleja situación que vivieron los sacerdotes del Oratorio de San Felipe Neri de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala después del terremoto del 29 de septiembre de 1717. Además de exponer los daños a su edificio, se puntualizará en las afectaciones en la zona por la irrupción de sus actividades religiosas y sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Celipha Diometre, Mirana, Roberta Melo de Morais, Eliete Albano de Azevedo Guimarães, Adriano Marçal Pimenta, Gabriela Gonçalves Amaral, and Valéria Conceição de Oliveira. "Análise da vacina dupla adulto em gestantes de Santiago de los Caballeros." Conexão Ciência (Online) 14, no. 3 (2019): 40–52. http://dx.doi.org/10.24862/cco.v14i3.1109.

Full text
Abstract:
Introdução: A vacinação é uma das medidas importantes durante a gravidez para impedir resultados adversos para a mulher e seu bebê através da imunidade ativa e passiva, respectivamente. Objetivo: Análise do histórico da vacina dupla adulto (dT) e fatores relacionados em gestantes. Método: Estudo transversal realizado com puérperas de uma maternidade de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. A variável desfecho do estudo foi a administração de dose de dT durante a gestação. Para avaliar os fatores associados, foi realizada a Regressão de Poisson Simples com variância robusta. Foram c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Núñez-García, Jhairo, and Renata Jiménez. "Factores de riesgo personales y familiares de la delincuencia en menores residentes de la zona sureste de Santiago de los Caballeros, República Dominicana." Revista Criminalidad 65, no. 1 (2023): 139–49. http://dx.doi.org/10.47741/17943108.406.

Full text
Abstract:
La delincuencia juvenil va en aumento, ya que factores individuales, familiares y sociales hacen vulnerables a muchos menores a que en la adolescencia delincan. Los factores individuales y los familiares son los que más fácilmente pueden ser tratados de forma tal que la mejoría en ellos traiga como resultado una disminución en la probabilidad de que luego los menores caigan en conductas delictivas. Objetivo: revelar la presencia de factores de riesgo personales y familiares de la delincuencia en menores que viven en la zona sureste de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes, Yaquelyn, and Zoila Esther Morales Tabares. "Análisis de las competencias formativas del egresado de hostelería y turismo en Santiago de los Caballeros, República Dominicana." Educación Superior, no. 38 (December 11, 2024): 75–90. https://doi.org/10.56918/es.2024.i38.pp75-90.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene el propósito de describir las competencias académicas de los egresados de las escuelas de hostelería y turismo de Santiago de los Caballeros en el periodo 2023. Se confeccionó un instrumento de tres dimensiones referente al perfil profesional de los egresados de las carreras de hostelería y turismo, las estrategias de inserción laboral y competencias genéricas de acuerdo al perfil de la carrera de hostelería y turismo establecidas en el Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana. Se totalizaron 43 ítems con un nivel de medición ordinal, aplicado a u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González Vargas, Adelaida. "Dos cabildos de alta representación: Sevilla y Santiago de los Caballeros de Guatemala." Laboratorio de Arte 3, no. 3 (1990): 87–96. http://dx.doi.org/10.12795/la.1990.i03.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sousa, Ana Cristina, and Mário Cunha. "“MOLHER QUE FOY…”: LAS DONACIONES FEMENINAS A LAS IGLESIAS DE LA ORDEN MILITAR DE SANTIAGO, EN PORTUGAL, EN LOS SIGLOS XV Y XVIMolher que Foy…” Female Donation to the Churches of the Military Order of Santiago in Portugal, in the 15th and 16th Centuries." Res Mobilis 9, no. 10 (2020): 52. http://dx.doi.org/10.17811/rm.9.10.2020.52-69.

Full text
Abstract:
La Orden Militar de Santiago favoreció la presencia del elemento femenino desde su fundación. A diferencia de otras órdenes militares, sus caballeros podían casarse y formar familia, creándose dinastías en el seno de la Orden. Sus miembros, muy próximos a la Corona, ocupaban los más altos cargos dentro de la milicia y sus dominios durante varias generaciones por lo que las familias, para inmortalizar su nombre y asociarlo a las comunidades a las que servían, hacían donación de bienes y objetos que reflejaban su grandeza y la de la familia a la que pertenecían. En un viaje por los textos de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Angelieri, Fernanda, David Normando, Daniela Garib, James A. Mcnamara Jr., and Júlio Gurgel. "Entrevista com Fernanda Angelieri." Revista Clínica de Ortodontia Dental Press 20, no. 5 (2021): 6–28. http://dx.doi.org/10.14436/2675-486x.20.5.006-028.ent.

Full text
Abstract:
Com muita honra, apresento a Profa. Fernanda nesta entrevista, minha amiga de longa data, com quem tive a grata satisfação de trabalhar nos cursos de especialização em Ortodontia da Universidade de Marília (Marília/SP) e da Ponti- fícia Universidade Católica Madre y Maestra, em Santiago de Los Caballeros (República Dominicana). As contribuições da Profa. Fernanda para a Ortodontia são maiores do que a sua estatura, em razão da sua dedicação ao ensino e à pesquisa. Um bom exemplo das suas contribuições é a classificação dos estágios de maturação da sutura palatina mediana, proposta em 2013 por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Llorente Isidro, M., M. Belvaux, E. Bernardez, et al. "Geology applied to the study of seismic microzoning of Santiago de los Caballeros, Dominican Republic." BOLETÍN GEOLÓGICO Y MINERO 128, no. 3 (2017): 715–36. http://dx.doi.org/10.21701/bolgeomin.128.3.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mendoza García, Eva Mª. "Caballeros y escribanos. Las implicaciones familiares en Málaga de los linajes Íñiguez de Aguirre y Vargas Machuca." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, no. 33 (May 15, 2015): 343–57. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2011.v0i33.121.

Full text
Abstract:
En el siglo XVII, los conceptos de honor, limpieza de sangre, hidalguía, linaje, representaban un papel fundamental en la mentalidad de la época y en la organización social.A través del proceso desarrollado desde 1647 con motivo de la petición y posterior denegación del hábito de la orden de Santiago a Juan Íñiguez de Aguirre, podemos analizar por una parte las vinculaciones familiares y personales de los escribanos con los miembros de la oligarquía local, y por otra, el cometido profesional encomendado a los fedatarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cuesta Hernández, Luis Javier. "Algunas reflexiones sobre la Casa de Moneda de la ciudad de México." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 1, no. 104 (2014): 189. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2014.104.2520.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina la producción del ingeniero militar español Luis Díez Navarro (Málaga, 1699–Guatemala, 1780), como ejemplo de migración artística de un género complejo en el siglo xviii como la dupla arquitectura/ingeniería militar de España al virreinato de Nueva España y la Capitanía General de Guatemala. La ingeniería trajo consigo una nueva manera de entender y expresar el imaginario de poder metropolitano en los reinos hispánicos. Tanto en fortificaciones (Veracruz), como en edificios administrativos (Casa de Moneda, México), Díez Navarro le dio un nuevo sentido a la universalidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ulrickson, Maria Cecilia. "Cultivators, domestics, and Slaves: Slavery in Santo Domingo under Louverture and Napoleon, 1801–1803." Americas 76, no. 2 (2019): 241–66. http://dx.doi.org/10.1017/tam.2018.49.

Full text
Abstract:
On January 13, 1803, the French notary Derieux visited the first of several estates owned by Domingo Rodríguez, recently deceased. Rodríguez's property lay in the environs of Santiago de los Caballeros, a town in the north-central valley of Santo Domingo on eastern Hispaniola (today, the Dominican Republic). Over a three-week period, Derieux traveled with a team of witnesses and assessors to properties as far away as coastal Puerto Plata in order to assess the value of Rodríguez's cloth store, home, cabins, pasture land, livestock, cane and foodstuff fields, and sugar-processing equipment. Two
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Barraza Ibarra, Jorge. "Crónica de una tragedia : la destrucción de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala." Entorno, no. 37 (January 25, 2019): 24–62. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i37.7329.

Full text
Abstract:
Cuando realizaba algunas investigaciones en el Fondo Colonial de Sonsonate, buscando información para respaldar varios de los acontecimientos descritos en mis trabajos sobre la Gesta de Anastasio Aquino y sobre la Historia de la economía de la Provincia del Salvador, desde el siglo XVI hasta nuestros días, accidentalmente me encontré con un documento que, en ese momento, me llamo poderosamente la atención.Sin saber a ciencia cierta para que podría servirme, debido a que se trataba de un informe enviado al rey de España por las autoridades locales, sobre los estragos causados en la ciudad de Sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cuervo, Julián, Margarita Betances, and Esclaudys Peréz. "Caracterización energética y determinación del potencial de generación eléctrica con tecnologías termoquímicas a partir de residuos degradables en Santiago de los Caballeros (República Dominicana)." Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones 4, no. 2 (2021): 21–39. http://dx.doi.org/10.22206/cyap.2021.v4i2.pp21-39.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta resultados donde se caracteriza energéticamente la fracción degradable de los residuos domésticos mediante la prueba de poder calorífico, además se determinó el potencial de generación eléctrica de esta fracción con tecnologías termoquímicas en un caso de estudio para la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. De acuerdo con los resultados, el poder calorífico promedio arrojó un valor de 9.337,6 kJ·kg-1. El valor más alto fue obtenido por los residuos de jardinería 10.560,6 kJ·kg-1. Seguido por los residuos de alimentos 10.385,4 kJ·kg-1. Los desechos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Velasco Martínez, Luis. "Guerra Civil y reclutamiento en la colectividad gallega en Argentina: la Acción Gallega de Caballeros de Santiago." Cuadernos de Estudios Gallegos 65, no. 131 (2018): 377. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2018.131.13.

Full text
Abstract:
El impacto de la guerra civil española en Iberoamérica no ha sido lo suficientemente estudiado hasta la fecha. La mayoría de estudios al respecto se centran en la movilización de recursos a favor del esfuerzo republicano, obviando la organización de los apoyos a los sublevados. A su vez, tampoco se han realizado estudios sobre la organización de estos apoyos en el entramado asociativo de las colectividades subestatales españolas. Se analizan fuentes provenientes de la Delegación Nacional del Servicio Exterior de Falange, y de organizaciones autónomas creadas en Argentina entre los años 1936 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Avendaño, A. "La Casa Virreinal como arquetipo. Análisis comparativo de cuatro viviendas en Santiago de los Caballeros de Guatemala." Investigaciones Latinoamericanas en Ingeniería y Arquitectura, no. 1 (October 8, 2024): 67–74. http://dx.doi.org/10.51378/ilia.vi1.8502.

Full text
Abstract:
This article presents a contribution to the study of the architectural composition of Modest Residential Heritage built in the Historic Center of San Salvador in the late 19th and early 20th centuries. The objective is to identify patterns in the spatial organization of these dwellings, particularly the "casa patio" typology, which exhibits continuities from the colonial (virreinal) period to the republican era. Due to the lack of residential buildings from the virreinal period in San Salvador, four cases of virreinal houses from Antigua Guatemala, the capital of the Kingdom of Guatemala to wh
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Yamaki Kokubun, Eimi, Gloria Maria Azcona Nuñez, Carla García Valerio, Isi Yanet Ortíz Hernández, and Rosa Matilde Ortíz De Polanco. "Factores relacionados al estado nutricional y actividad física en estudiantes universitarios de Santiago." Ciencia y Salud 7, no. 3 (2023): 37–43. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2023.v7i3.pp37-43.

Full text
Abstract:
Introducción: La actividad física y el estado nutricional son dos componentes fundamentales en el estilo de vida de las personas. Los jóvenes universitarios, al encontrarse expuestos a distintos entornos, son vulnerables a adquirir ciertos hábitos y actitudes que pueden llegar a perjudicar su salud. En República Dominicana se carecen de estos datos, dándole importancia a este estudio, investigando sobre dichos factores modificables. Objetivos: Determinar los factores relacionados al estado nutricional y actividad física en estudiantes universitarios de la provincia Santiago de los Caballeros e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pérez Castellanos, Eva Teresa. "Formación del docente para la enseñanza de las matemáticas: una mirada hacia el futuro de los estudiantes universitarios." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 26, no. 1 (2022): 69–88. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v26i1.1652.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como propósito analizar la formación del docente para la enseñanza de las matemáticas, bajo la mirada del futuro de los estudiantes universitarios, desarrollándolo en el Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU), en el Recinto Luis Napoleón Núñez Molina en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Para ello, se analizaron los documentos que la institución ha desarrollado acerca de la formación y el área de las matemáticas, tomando en cuenta una investigación documental con análisis de contenido. Los resultados indicaron que se considera la formac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodriguez, A., J. F. Chuchiak, H. B. Erickson, and P. V. Ballicu. "THE GREAT “AUTO DE FE” AT SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, OR HOW TO ACHIEVE HISTORICAL EMPATHY WITH CULTURAL HERITAGE THROUGH VIRTUAL REALITY." International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences XLVI-M-1-2021 (August 28, 2021): 633–40. http://dx.doi.org/10.5194/isprs-archives-xlvi-m-1-2021-633-2021.

Full text
Abstract:
Abstract. The project “The Great Auto de Fe in Santiago de los Caballeros” consisted of an interactive virtual recreation of this historical event that occurred on March 11, 1554 in the city today known as Antigua, Guatemala. A binational research team from Mexico and the U.S. made up of historians, architects and animation engineers, in the space of five weeks, created the historical settings, characters and interactivity necessary to offer the public this immersive experience. The project was presented within the framework of an international exhibition "The images of the Maya gods in the 16
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ferrer Rodríguez, Joan M. "DOCUMENTO HISTÓRICO 1677: El plan de invasión de Santiago de los Caballeros según el testimonio de un engagé." Revista ECOS UASD 31, no. 27 (2024): 97–110. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v31i27.pp97-110.

Full text
Abstract:
Esta breve investigación analiza y transcribe el interrogatorio efectuado a un engagé francés que escapó hacia la parte oriental de la isla de Santo Domingo en 1677. El sumario nos sitúa, por tanto, en la Española del siglo XVII: un periodo formativo, de hostilidades, en un territorio compartido y limitado por la insularidad. En cualquier caso, no podemos omitir que la consulta directa de dichas fuentes documentales nos ha brindado la oportunidad de repasar las estrategias de población, gobierno y explotación puestas en marcha por Francia en Saint Domingue en los prolegómenos de su colonizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Santana Cabrera Cabrera, Ramón. "Factores potenciales para el desarrollo de turismo sustentable en la provincia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana." International Journal of World of Tourism 2, no. 3 (2015): 42–47. http://dx.doi.org/10.12795/ijwt.2015.i03.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Nieves Paulino, Rosa María, Joanne Taveras, Lilly Khoury, and Daysi Castro. "Clasificación de hemofilia en el Registro Nacional." Ciencia y Sociedad 30, no. 3 (2005): 472–83. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2005.v30i3.pp472-483.

Full text
Abstract:
Se describen los resultados de las pruebas realizadas en sujetos con trastornos de la coagulación captados durante el Registro Nacional de Hemofilia, realizado en el período Enero a Septiembre del 2004, en Santo Domingo y otras provincias de la República Dominicana. Se realizaron las tomas de muestras para dichas determinaciones, en Santiago de los Caballeros y en Santo Domingo: La estrategia empleada para captar a los sujetos a identificar fue la de convocar a quienes no se habían realizado los niveles específicos de los factores de la coagulación VIII, IX y X a quienes los resultados previos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Portorreal García, Sandy Reynaldo, Judit Blanco, and Guillermo Baptiste. "Estrategias reflexivas para la enseñanza de la asignatura Artes Marciales." Revista de Investigación y Evaluación Educativa 9, no. 1 (2022): 79–93. http://dx.doi.org/10.47554/revie.vol9.num1.2022.pp79-93.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad del uso de las estrategias reflexivas para la enseñanza de la asignatura Artes Marciales durante el curso de verano 2021 del Recinto Luis Napoleón Núñez Molina, Santiago de Los Caballeros, y se realizó utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas en una investigación cuasi-experimental. La población objeto de estudio fueron tres secciones de Artes Marciales I y II con un total de 81 estudiantes, de los cuales se seleccionó a 39 de estos para una muestra por conveniencia del 48%. Durante el análisis de los resultados se pudo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mugarra Romero, Carmen Gisela, and Pavel Julio Corniel Rosa. "Aplicación de estrategias metodológicas de Anatomía Humana en la Universidad ISA de República Dominicana. 2018." Educación Superior, no. 27 (August 14, 2019): 77–95. http://dx.doi.org/10.56918/es.2019.i27.pp77-95.

Full text
Abstract:
Este trabajo se realizó como una experiencia de profesores de la Universidad de Camagüey y de la Universidad ISA en República Dominicana, Santiago de los Caballeros, en la Facultad de Ciencias Sociales y Administración, con el objetivo de aplicar estrategias metodológicas para el desarrollo de competencias en Anatomía humana para cinco grupos del 8vo cuatrimestre de la Licenciatura en Educación, Concentración Ciencias de la Naturaleza, de enero a abril del 2018. La investigación se caracterizó por seguir una metodología mixta, basada en dos encuestas, la inicial y la final, a una muestra de 91
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Filpo Estrella, Elizabeth Yolanda. "Desarrollo de competencias aplicando el aprendizaje basado en proyecto en los participantes de la asignatura Organización de Grupos y Eventos." Educación Superior, no. 23 (February 13, 2023): 33–46. http://dx.doi.org/10.56918/es.2017.i23.pp33-46.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de un proyecto que tuvo como finalidad desarrollar valores sociales y la formación de las competencias específicas necesarias de los participantes de la asignatura “Organización de Grupos y Eventos”, en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en coordinación con la Escuela de Administración de Empresas Turísticas y el Servicio Social Universitario. Se empleó el análisis documental para la búsqueda bibliográfica que sustenta el estudio, la estrategia de aprendizaje basada en proyecto para determinar el nivel de competencias logradas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Reynoso, Dionicia, Solanlly Martínez, María Magdalena Fernández, and Wilmer Arzolay. "Diagnóstico sobre la práctica docente en Centros Educativos Públicos Urbanos de Santiago - Nivel Primario." Educación Superior, no. 34 (February 1, 2023): 51–77. http://dx.doi.org/10.56918/es.2022.i34.pp51-77.

Full text
Abstract:
La Práctica Docente es una actividad pedagógica procesual, crítica, reflexiva, planificada, lo que constituye un reto para el docente. El objetivo de esta investigación es determinar cómo se desarrolla el proceso de práctica docente en los centros educativos públicos urbanos de Santiago de los Caballeros. El enfoque es cuantitativo, la técnica utilizada fue la encuesta a través de la aplicación de tres cuestionarios; la muestra seleccionada fueron 117 docentes, 193 estudiantes y 34 miembros del equipo de gestión. Los resultados evidencian que los docentes en sus prácticas realizan la planifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Asenjo González, María. "Aproximación al estudio de los patrimonios y fortunas de los caballeros de Santiago en Castilla a comienzos del siglo XVI." Anuario de Estudios Medievales 28 (December 30, 1998): 123–45. http://dx.doi.org/10.3989/aem.1998.v28.i0.578.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Martínez, Anthony Gutiérrez, Moisés Vásquez, Robin Ferreras, Ivonne Canto, and Katherine Calderón. "Descripción del riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 1 en República Dominicana." Ciencia y Salud 5, no. 2 (2021): 87–94. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i2.pp87-94.

Full text
Abstract:
Introducción: la diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica de alto impacto económico con gran capacidad de ser controlada, la misma no tiene ninguna descripción local previa. Su principal causa de mortalidad es los eventos cardiovasculares y el manejo adecuado la disminuye considerablemente.
 Objetivo: determinar el riesgo cardiovascular en pacientes adultos con diabetes tipo 1 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
 Método: se realizó un estudio descriptivo transversal multicéntrico con 39 pacientes en el período de junio a noviembre de 2019. La calculador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernández García, Ubaldo José, María del Carmen Báez de López, and Rosario Figueroa Figueroa. "Acompañamiento pedagógico: Experiencia de dos centros educativos de la República Dominicana." Educación Superior, no. 37 (July 1, 2024): 71–90. http://dx.doi.org/10.56918/es.2024.i37.pp71-90.

Full text
Abstract:
El acompañamiento pedagógico en la labor educativa es una estrategia de formación continua que tiene como propósito la mejora de los procesos pedagógicos en el desempeño de los docentes y los aprendizajes de los estudiantes. La investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias del acompañamiento pedagógico en los Liceos Onésimo Jiménez y Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes de Santiago de los Caballeros, año 2022-2023 para determinar el tipo de acompañamiento docente, identificar los cambios que genera y el nivel de satisfacción. La metodología utilizada responde al enfoque cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Montes de Oca Tejada, Juan José, Nicolle McDougal De León, Daniel Eduardo Ventura Toribio, Haydee Rochits Cueto, and Eliana Diná Batlle. "Evaluación renal y estadios de la enfermedad renal crónica en adultos mayores de 18 años sin diagnóstico de nefropatía previa en consultas de medicina interna, cardiología y endocrinología en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, República Dominicana." Revista de la Sociedad Paraguaya de Nefrología 3, no. 1 (2025): 10–18. https://doi.org/10.70108/nefrologiapy.2025.3.1.10.

Full text
Abstract:
Objetivo: Clasificar los diferentes estadios de la enfermedad renal crónica en los pacientes mayores de 18 años que asisten a la consulta de medicina interna, car- diología y endocrinología de centros tantos públicos como privados en la provincia de Santiago, Republica Dominicana. métodos y Técnicas: El diseño de estudio fue de carácter observacional y de tipo transversal y de fuentes primarias. El universo consistió en personas mayores de 18 años sin previo diagnóstico de enfermedad renal crónica qué ya padezcan de comorbilidades referentes a las consultas de cardiología, endoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gombin-Sperling, Jeremy. "The Development of Student's Understanding of Self, Inequality, and Service during a Critical International Service Learning Program in the Dominican Republict." Journal of Comparative & International Higher Education 11, Winter (2020): 110–13. http://dx.doi.org/10.32674/jcihe.v11iwinter.1534.

Full text
Abstract:
Since January 2018, my colleague and I have co-led a two-week, three-credit critical international service learning course to Santiago de Los Caballeros, Dominican Republic. Our course is designed to question and complicate students’ relationship to service through the use of intergroup dialogue pedagogy and theory. Intergroup dialogue (IGD) encourages students to understand one another across their social identities (e.g., race, gender, sexuality, ability, nationality, ability, etc.) by engaging in conversations around social issues and power that allow us to unpack our relationship to system
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gonzalez, Victor, Manuel Peralta, Juan Faxas-Guzmán, and Yokasta García Frómeta. "Real-Time Environmental Monitoring Platform for Wellness and Preventive Care in a Smart and Sustainable City with an Urban Landscape Perspective: The Case of Developing Countries." Land 11, no. 10 (2022): 1635. http://dx.doi.org/10.3390/land11101635.

Full text
Abstract:
Smart and sustainable communities seek to ensure comfortable and sustainable quality of life for community residents, the environment and the landscape. Pollution is a key factor affecting quality of life within a community. This research provides a detailed insight into a successfully developed and deployed framework for an environmental monitoring platform for an urban study to monitor, in real time, the air quality and noise level of two cities of the Dominican Republic—Santo Domingo and Santiago de Los Caballeros. This urban platform is based on a technology range, allowing for the integra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez Castillo, Nieves, and Rubén Edel Navarro. "Interacción con el entorno Moodle y formación digital en docentes de un Instituto Politécnico en la República Dominicana." Educación Superior, no. 34 (February 1, 2023): 33–50. http://dx.doi.org/10.56918/es.2022.i34.pp33-50.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las ventajas interactivas del entorno moodle para la formación digital del cuerpo docente de la modalidad técnica de un Instituto Politécnico ubicado en Santiago de los Caballeros de la República Dominicana, a través del desarrollo de un ambiente de aprendizaje virtual en la plataforma Moodle. La metodología consistió en un estudio de casos, con base en el paradigma cualitativo fundamentado en el constructivismo social de la Educación. Los participantes fueron 10 docentes de la citada institución quienes participaron en las tres fases de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Estrella, Luz Rosa, and Adalgisa Castillo. "Diagnóstico Situacional de comunidades Zona Sur de Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Casos: Barrio Obrero, Barrio Lindo, Canabacoa, Hato Mayor y Pekín." Congreso Internacional Ideice 12 (December 1, 2022): 81–87. http://dx.doi.org/10.47554/cii.vol12.2021.pp81-87.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de identificar las necesidades de las comunidades ubicadas en las proximidades de la UAPA, se llevó a cabo el “Diagnóstico Situacional de Comunidades en la Zona Sur de Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.” Casos: Barrio Obrero, Barrio Lindo, Canabacoa, Hato Mayor y Pekín. Para lograr un acercamiento efectivo, lo primero que se hizo fue contactar a las instituciones y líderes de las comunidades, con el fin de sostener con ellos una entrevista inicial y coordinar un segundo encuentro abierto a la comunidad, en el cual se realizarían reuniones focales y se aplicaría una matriz FO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

del Rosario, Joaquín Caridad, and Miguel Ceballos Pouerie. "Nota técnica: El Ganado Criollo Lechero Dominicano. Una alternativa ante el Cambio Climático." Archivos Latinoamericanos de Producción Animal 30, no. 2 (2022): 133–39. http://dx.doi.org/10.53588/alpa.300207.

Full text
Abstract:
En este artículo se pone en evidencia aspectos históricos relevantes sobre la evolución que ha vivido el ganado criollo lechero dominicano. En primer término, se trata de manera sucinta su llegada a la isla y su posterior distribución al resto de los países latinoamericanos. Producto de la pérdida de esta genética debido a los cruzamientos no dirigidos, se presentan aspectos con relación a la historia de su búsqueda a nivel de todo el país para lograr establecer un hato, denominado ganado criollo lechero dominicano. A partir de su rescate, se iniciaron los procesos de conservación en una finca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Dávila Abreu, Beatriz Ibelisse. "Sociedades indígenas en la isla de Santo Domingo: Una mirada desde las colecciones arqueológicas del Centro León. Centro León, Santiago de los Caballeros, 2023." Ciencia y Sociedad 48, no. 4 (2023): 123–28. http://dx.doi.org/10.22206/ciso.2023.v48i4.2923.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Dávila Abreu, Beatriz Ibelisse. "Sociedades indígenas en la isla de Santo Domingo: Una mirada desde las colecciones arqueológicas del Centro León. Centro León, Santiago de los Caballeros, 2023." Ciencia y Sociedad 48, no. 4 (2023): 123–28. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2023.v48i4.2923.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Reyes, C., V. Santana, G. Arocha, N. Martínez, and K. Almonte. "Prevalence of depressive symptoms and suicide risk among medical residents." European Psychiatry 65, S1 (2022): S552. http://dx.doi.org/10.1192/j.eurpsy.2022.1412.

Full text
Abstract:
Introduction Depression and suicide risk are disturbing issues within the medical community. In many countries, physician’s mental health is not a concern, due to the fact that many do not even consider medical staff as potential mental health patients. However, health care providers are an at risk population for phycological affliction due to their heavy workload. Objectives We aim to describe the prevalence of depressive symptoms and suicidal risk among medical residents from health centers of Santiago de los Caballeros, Dominican Republic. Methods A cross-sectional descriptive study was mad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

de Luna, David, José Javier Sánchez, Miguel Peguero, et al. "Antimicrobial resistance profiles of microorganisms isolated from hospitalized patients in Dominican Republic." Revista Panamericana de Salud Pública 44 (September 23, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.36.

Full text
Abstract:
Objective. To define the antimicrobial resistance profiles of the microorganisms most commonly isolated from hospitalized adult patients in Dominican Republic (DR). Methods. A retrospective, cross-sectional study of phenotypic antimicrobial susceptibility patterns was conducted using data from 3 802 clinical microbiology reports specifying positive bacterial cultures in samples collected from patients admitted to the clinical, surgery, and intensive care units (ICU) at three tertiary-level care hospitals in the city of Santiago de los Caballeros from 1 January 2016 – 31 December 2017. Descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cruz Díaz, Licurgo, Luis López, Anthony Gutiérrez, Vilma Santana, and Michele Hernández. "Morfología cardíaca, lesiones coronarias, y electrocardiografía en angioplastia primaria: síndrome coronario agudo en una cohorte de la República Dominicana." Ciencia y Salud 8, no. 3 (2024): 55–64. http://dx.doi.org/10.22206/cisa.2024.v8i3.pp55-64.

Full text
Abstract:
Introducción: La angioplastia primaria es crucial en el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del ST, y la garantía de su éxito podría estar determinado por la evaluación de múltiples factores previo al procedimiento, incluyendo características sociodemográficas, anatómicas y electrocardiográficas. Objetivos: Este estudio busca comprender cómo las características morfológicas cardíacas, lesiones coronarias y variaciones electrocardiográficas se relacionan en pacientes dominicanos sometidos a angioplastia primaria. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Cruz Díaz, Licurgo, Luis López, Anthony Gutiérrez, Vilma Santana, and Michele Hernández. "Morfología cardíaca, lesiones coronarias, y electrocardiografía en angioplastia primaria: síndrome coronario agudo en una cohorte de la República Dominicana." Ciencia y Salud 8, no. 3 (2024): 55–64. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2024.v8i3.2942.

Full text
Abstract:
Introducción: La angioplastia primaria es crucial en el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del ST, y la garantía de su éxito podría estar determinado por la evaluación de múltiples factores previo al procedimiento, incluyendo características sociodemográficas, anatómicas y electrocardiográficas. Objetivos: Este estudio busca comprender cómo las características morfológicas cardíacas, lesiones coronarias y variaciones electrocardiográficas se relacionan en pacientes dominicanos sometidos a angioplastia primaria. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Canelón Pérez, Jesús Eduardo, Milagros García Cardona, and Kelvison Alejandro Alcequiez. "Estudiantes de Nivel Primario (segundo ciclo) y sus Aprendizajes a través de la Educación a Distancia y Virtual, en Tiempos de la Pandemia: sentidos producidos por maestros, estudiantes y sus familias en Santiago, República Dominicana." Congreso Internacional Ideice 12 (December 1, 2022): 101–6. http://dx.doi.org/10.47554/cii.vol12.2021.pp101-106.

Full text
Abstract:
A partir de la decisión del Ministerio de Educación (Minerd) de la República Dominicana de asumir las clases de forma virtual en todos los niveles educativos debido a la declaración del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19, nos propusimos comprender los sentidos atribuidos por docentes, estudiantes de nivel primario (segundo ciclo) y sus padres o representantes sobre los aprendizajes logrados durante el año escolar 2020-2021. Con el objetivo de sistematizar información que sirva de insumo para hacer recomendaciones que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa de los cen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!