Academic literature on the topic 'Conjetura Goldbach'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Conjetura Goldbach.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Conjetura Goldbach"

1

Rosas Soto, Tobías, and Otilia Quintero Palacios. "TEOREMA DE DIRICHLET, POSTULADO DE BERTRAND Y CONJETURA DE GOLDBACH." Revista Bases de la Ciencia 8, no. 1 (2023): 65–77. http://dx.doi.org/10.33936/revbasdelaciencia.v8i1.5211.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo presenta una generalización del teorema de Dirichlet, una nueva demostración del postulado de Ber- trand, y una nueva forma de visualizar una posible vía para demostrar la conjetura de Goldbach usando el teorema Dirichlet y el postulado de Bertrand, todo esto enmarcado en la revisión del artículo titulado ”Una bella relación entre la conjetura de Goldbach y el teorema Dirichlet”. Por último, se muestra como una ampliación de la conjetura de Goldbach implica de manera elemental el postulado de Bertrand.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Intriago Delgado, Yandry Marcelo. "Números primos; método gráfico de la conjetura de GOLDBACH." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 3, no. 2 (2018): 77. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i2.1191.

Full text
Abstract:
Mediante el uso de Microsoft Excel el siguiente trabajo examina las tablas de multiplicar desde una perspectiva distinta, con un método sencillo para encontrar la secuencia de los números primos en la línea continua de los números naturales , y así luego se identifican gráficamente los números que cumplen con la Conjetura de Goldbach, al realizar una triangulación con líneas que unen la series de los y ; siendo la notación: el cuadrado de los números naturales. A continuación, se trazan diagonales paralelas a las sucesiones y únicamente en cada elemento primo de la línea de los y así se obtien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Intriago Delgado, Yandry. "Números primos; método gráfico de la conjetura de GOLDBACH." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 3, no. 2 (2018): 77. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i2.1449.

Full text
Abstract:
Mediante el uso de Microsoft Excel el siguiente trabajo examina las tablas de multiplicar desde una perspectiva distinta, con un método sencillo para encontrar la secuencia de los números primos en la línea continua de los números naturales , y así luego se identifican gráficamente los números que cumplen con la Conjetura de Goldbach, al realizar una triangulación con líneas que unen la series de los y ; siendo la notación: el cuadrado de los números naturales. A continuación, se trazan diagonales paralelas a las sucesiones y únicamente en cada elemento primo de la línea de los y así se obtien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Intriago, Delgado Yandry. "NÚMEROS PRIMOS; MÉTODO GRÁFICO DE LA CONJETURA DE GOLDBACH." Bases de la Ciencia 3, no. 2 (2018): 77–95. https://doi.org/10.5281/zenodo.6627226.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN&nbsp;</strong> Mediante el uso de Microsoft Excel el siguiente trabajo examina las tablas de multiplicar desde una perspectiva distinta, con un m&eacute;todo sencillo para encontrar la secuencia de los n&uacute;meros primos en la l&iacute;nea continua de los n&uacute;meros naturales (ℕ), y as&iacute; luego se identifican gr&aacute;ficamente los n&uacute;meros que cumplen con la Conjetura de Goldbach, al realizar una triangulaci&oacute;n con l&iacute;neas que unen la series de los ℕ y ℕ2 ; siendo la notaci&oacute;n: ℕ2 el cuadrado de los n&uacute;meros naturales. A continuaci&oa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Parada-Buitrago, Ingrid Yurley, Leismel Hernando Pérez-Remolina, and José María Carillo-García. "Una aproximación a la Conjetura de Goldbach." Eco Matemático 10, no. 1 (2019): 104–13. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.2564.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas de matemáticas que parece muy cierto, pero carece de una demostración es la conjetura de Goldbach planteada desde 1742.El presente artículo realiza un análisis crítico, donde se recopiló diversas propuestas de solución de ésta, con un leguaje y una nomenclatura unificada para qué sea asequible al estudioso de la matemática. Es una investigación histórica y exploratoria de tipo cualitativa que concluye con una visión holística, que permita identificar los intentos de demostración más relevantes de la Conjetura de Goldbach, de esta manera se pretende estimular al estudiante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Intriago Delgado, Yandry Marcelo. "Conjetura de GOLDBACH, números naturales y teorema de números primos." Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764 4, no. 1 (2019): 45. http://dx.doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v4i1.1552.

Full text
Abstract:
&#x0D; Mediante el uso de Geogebra en el siguiente manuscrito se realiza un análisis de la conjetura de Goldbach, posteriormente se comprueba mediante expresiones algebraicas que siempre existe una cantidad mínima de elementos primos que hacen que se cumpla la conjetura para cualquier número natural par . Se toma en consideración el gráfico que es generado mediante el Método Gráfico de la Conjetura de Goldbach, en el que se examinan cada una de las variables que intervienen en el eje de las ordenadas y las abscisas. Luego de esto, se estudian ciertos números pares conocidos en los que se sabe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Intriago, Delgado Yandry. "CONJETURA DE GOLDBACH, NÚMEROS NATURALES Y TEOREMA DE NÚMEROS PRIMOS." Bases de la Ciencia 4, no. 1 (2019): 45–64. https://doi.org/10.5281/zenodo.6654285.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> Mediante el uso de Geogebra en el siguiente manuscrito se realiza un an&aacute;lisis de la conjetura de Goldbach, posteriormente se comprueba mediante expresiones algebraicas que siempre existe una cantidad m&iacute;nima de elementos primos que hacen que se cumpla la conjetura para cualquier n&uacute;mero natural par (2𝑁). Se toma en consideraci&oacute;n el gr&aacute;fico que es generado mediante el M&eacute;todo Gr&aacute;fico de la Conjetura de Goldbach, en el que se examinan cada una de las variables que intervienen en el eje de las ordenadas y las abscisas. Luego d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Pineda, Campo Elias. "UNA BELLA RELACIÓN ENTRE LA CONJETURA DE GOLBACH Y EL TEOREMA DE DIRICHLET." Scientia et technica 20, no. 3 (2015): 294. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.9511.

Full text
Abstract:
En este artículo se muestra el proceso que se llevó a cabo la encontrar una importante relación entre la Conjetura de Goldbach y el teorema de Dirichlet. Quizá podría suprimirse la primer parte de artículo, pero no se hizo con el fin de mostrar el proceso histórico que se recorrió para llegar al resultado. Se espera que los resultados presentados muestren en realidad el esfuerzo hecho para lograr una prueba que duró muchos años en lograrse.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Conjetura Goldbach"

1

Sousa, José Emanuel. "Conjetura de Goldbach: uma visão aritmética." Master's thesis, 2013. http://hdl.handle.net/10400.3/2881.

Full text
Abstract:
Dissertação de Mestrado, Matemática para Professores, 1 de Novembro de 2013, Universidade dos Açores.<br>Esta dissertação insere-se no Mestrado em Matemática para Professores, da Universidade dos Açores, e centra-se no estudo da Conjetura de Goldbach visando apresentar e aprofundar de forma sistemática e sintetizada este problema da Matemática, ainda em aberto, do ponto de vista da Teoria Aritmética dos Números. Sendo a Conjetura de Goldbach considerada a mais famosa conjetura, ainda por resolver, sobre os números primos, uma parte considerável do capítulo 1 é dedicada aos mesmos, bem como a o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Conjetura Goldbach"

1

Inguanzo, Rita Roldán. GOLDBACH. Una conjetura indomable. Nivola, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

El tio petros y la conjetura de Goldbach. Zeta Bolsillo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Doxiadēs, Apostolos K. El Tio Petros y La Conjetura de Goldbach. B Ediciones, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santos, Javier. Analogias Entre Los Problemas de Landau: La Conjetura de Goldbach y Otras Conjeturas de la Teoria de Numeros. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Benedicto, Xavi, and Marta Fornieles López. Números Primos, Gemelos y Meridiano, Sencilla Partitura Musical: Ensayo de Matemáticas, Conjetura Fuerte de Goldbach, P1+P2=2n. Independently Published, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!