To see the other types of publications on this topic, follow the link: Consejería.

Journal articles on the topic 'Consejería'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Consejería.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tatar, Moshé. "Contexto cultural y consejería escolar: sensibilidad cultural y defensa de la justicia social." Revista de Psicología 26, no. 1 (2008): 123–46. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200801.006.

Full text
Abstract:
En este estudio se destaca la importancia de la comprensión de los diferentes significados de la cultura para la práctica profesional del consejero psicológico escolar. Se sugieren dos aproximaciones hacia el concepto de cultura, en relación con la consejería psicológica: la primera señala la importancia de la cultura organizacional en la institución donde labora el consejero psicológico, mientras que la segunda —la aproximación multicultural— sugiere el complejo reconocimiento de la variedad de antecedentes étnico-culturales de aquellos que están comprometidos con la situación de consejería.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerrero, Jael Quintanilla, and Valentina Rocco. "Experiences of midwifery professionals in post-HIV+ test counseling in primary care." Medwave 24, S3 (2025): eOB39. https://doi.org/10.5867/medwave.2024.s3.ob39.

Full text
Abstract:
Introducción El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afecta a miles de personas en Chile, impulsando la creación de programas para el manejo integral de VIH, incluyendo la obligatoriedad de consejerías pre y post test por personal de salud. Objetivos Este estudio, por tanto, propone identificar las herramientas, emociones, factores facilitadores y obstaculizadores involucrados en la consejería de diagnóstico VIH+ desde el punto de vista del profesional, analizando la experiencia del profesional matrón/a en la consejería post test de resultado VIH+ entre los años 2013 y 2023, en Chile Metodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera-Colón, Raúl, Maximino Ramos-Reyes, and Robinson Vázquez-Ramos. "Las competencias del personal de consejería en rehabilitación para trabajar con poblaciones lesbianas, gays y bisexuales (LGB)." Revista Electrónica Educare 23, no. 3 (2019): 1–19. http://dx.doi.org/10.15359/ree.23-3.20.

Full text
Abstract:
El personal de consejería en rehabilitación debe proveer servicios a grupos diversos, incluidas personas lesbianas, gays y bisexuales (LGB). Este estudio cuantitativo de tipo descriptivo exploratorio auscultó las competencias de un grupo de consejería en rehabilitación para trabajar con la población LGB. La muestra estuvo constituida por 118 profesionales de esta consejería, a quienes se les reclutó por disponibilidad. Los instrumentos administrados fueron un cuestionario de datos sociodemográficos y la Escala de competencias del consejero en orientación sexual (SOCCS, por sus siglas en inglés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villafañe Santiago, Ángel A., José Lionel Velázquez Altagracia, and Maribel Báez Lebrón. "Evolución de la consejería en rehabilitación en Puerto Rico: Esfuerzos organizacionales y proyectos legislativos." Revista Electrónica Educare 17, no. 3 (2013): 117–36. http://dx.doi.org/10.15359/ree.17-3.6.

Full text
Abstract:
Recibido 4 de julio de 2013 • Corregido 8 de agosto de 2013 • Aceptado 15 de agosto de 2013El propósito de este trabajo es presentar: a) los esfuerzos históricos, organizacionales y legislativos que han contribuido al desarrollo de la profesión de consejería en rehabilitación, b) cómo estos esfuerzos han aportado al desarrollo de la identidad profesional de los consejeros y consejeras en rehabilitación y c) cómo estos acontecimientos han contribuido a expandir el desarrollo de programas y la prestación de servicios de calidad para las personas con necesidades especiales en Puerto Rico. A travé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Porteiro Fresco, Minia. "TECLA. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda." Recursos para el Aula de Español: investigación y enseñanza 1, no. 1 (2021): 213–19. http://dx.doi.org/10.37536/rr.1.1.2021.1506.

Full text
Abstract:
TECLA. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. 1/2020. Edición: mayo 2020. NIPO: 847-19-076-3. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/tecla-n-12020-revista-de-la-consejeria-de-educacion-en-el-reino-unido-e-irlanda/ensenanza-lengua-espanola/24016 (Reseña de Minia Porteiro Fresco).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Núñez Lozano, María del Carmen. "INFORME: La Reorganización de la Administración de la Junta de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 103 (April 30, 2019): 429–49. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n103.1088.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 I. INTRODUCCIÓN.II. CONSEJERÍA DE TURISMO, REGENERACIÓN, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL.III. CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR.IV. CONSEJERÍA AUTÓNOMO DE EMPLEO, FORMACIÓN Y TRABAJO.V. CONSEJERÍA DE HACIENDA, INDUSTRIA Y ENERGÍA.VI. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE.VII. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.VIII. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CONOCIMIENTO, EMPRESAS Y UNIVERSIDAD.IX. CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS.X. CONSEJERÍA DE IGUALDAD, POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN.XI. CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDEN
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Millán Klüsse, Teresa. "Consejería Adolescente." Revista Chilena de Pediatría 91, no. 1 (2020): 10. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v91i1.1569.

Full text
Abstract:
La Consejería Adolescente (CA) es una actividad psicosocial para promover la salud y lograr la adopción de cambios voluntarios en la conducta, con un impacto positivo en la salud de las personas. En este artículo se aborda el tema aplicando un enfoque constructivista y centrado en la persona. Se inicia desde un marco conceptual describiendo y analizando consideraciones para su realización, valorando sus fundamentos, identificando sus fases e invitando a que los y las pediatras y otros profesionales de la salud, que tienen la oportunidad de atender a los y las adolescentes en su práctica clínic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martin Davis, Keith, Melia Ann Snyder, Juan Carlos Anaya Valverde, and Véronique Magali Thomas. "La importancia del proceso de grupo estructurado en una experiencia de inmersión cultural internacional." Revista Con-Sciencias Sociales 11, no. 20 (2019): 15–23. http://dx.doi.org/10.35319/consciencias.20192028.

Full text
Abstract:
Las experiencias de inmersión cultural internacional para los estudiantes de consejería ofrecen oportunidades únicas no sólo para experimentar las maravillas de otra cultura, sino para compartir- las con un grupo intencionalmente formado. El éxito de tal experiencia suele basarse en el desarrollo de la cohesión grupal a lo largo del proceso. Este documento describe la formación de un grupo para un estudio a corto plazo en el extranjero, experiencia que incluye las etapas de desarrollo del grupo y la importancia de un proceso de grupo estructurado a lo largo de la experiencia a corto plazo en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pinzón Villate, Gloria Yaneth, Martha Lucía Alzate Posada, and Gilma Aurora Olaya Vega. "Situación de la consejería en lactancia materna exclusiva en el Hospital Engativá." Investigaciones en Seguridad Social y Salud 19, no. 1 (2017): 5–18. http://dx.doi.org/10.56085/20277970.41.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la situación actual de la consejería en lactancia materna como apoyo para el inicio y mantenimiento de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, en el Hospital de Engativá. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, con diseño cuantitativo y cualitativo, realizado en el Hospital de Engativá. La muestra estuvo constituida por 13 profesionales de la salud. Se presentan los resultados preliminares de esta institución, que forma parte de la muestra de la primera parte de la tesis doctoral titulada “Experiencia de la consejería en el apoyo para el inicio y man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferrara, Miranda. "Aborto legal seguro y gratuito. Entre la legalidad y la clandestinidad. El caso del Hospital Dr. Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario." Zona Franca, no. 26 (December 1, 2018): 52–79. http://dx.doi.org/10.35305/zf.v0i26.75.

Full text
Abstract:
El presente artículo se basa en una tesina de grado que hace referencia a las políticas de salud de la mujer, y más específicamente se centra en el dispositivo de la consejería en salud sexual y reproductiva del Hospital Dr. Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario, Santa Fe Argentina. De esta manera se profundiza en el contexto histórico – político que hizo posible el surgimiento de las mismas, lo cual responde a un proceso histórico particular de nuestro país. Se remarca la excepcionalidad de esta herramienta como pionera a la existencia de legislación alguna y el compromiso y voluntad de lx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Morillo-Velarde Pérez, José Ignacio. "Otras disposiciones de interés para la Administración Autonómica." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 83 (August 31, 2012): 459–61. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n83.961.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 - Decreto 146/2012, de 5 de junio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia e Igualdad; Decreto 147/2012, de 5 de junio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales; Decreto 148/2012, de 5 de junio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Justicia e Interior; Decreto 155/2012, de 12 de junio, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Educación; Decreto 149/2012, de 5 de junio, por el que se regula la estructura orgánic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Paredes Ruíz, Teresa De Jesús, Lorena Del Carmen Chiliquinga Vejar, Malena Karina Quiroga López, and Anita Dalila Espín Mininguano. "Sistema de consejería en línea para la Universidad Técnica de Ambato: una aproximación al tema." Visionario Digital 2, no. 3 (2018): 74–82. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v2i3.91.

Full text
Abstract:
La tecnología ha llegado a tener un papel protagónico en la llamada sociedad de la información por lo que no puede estar desligado de ningún área del quehacer humano. Los sectores sociales y culturales no son la excepción dado que su adecuada incorporación puede potenciar procesos y además fortalecer la calidad de vida de las personas. 
 “Dada la época actual en que el ser humano tecnológicamente vive, podemos observar que todas las personas están ligadas más naturalmente al computador, de ahí que “Cuanto más la tecnología avanza, más común, es observar la utilización de nuevas tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Villafañe-Santiago, Ángel A., José Lionel Velázquez-Altagracia, and Maribel Báez-Lebrón. "Evolución de la consejería en rehabilitación en Puerto Rico: Esfuerzos organizacionales y proyectos legislativos." Revista Electrónica Educare 17, no. 3 (2013): 117–36. https://doi.org/10.15359/ree.17-3.6.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es presentar: a) los esfuerzos históricos, organizacionales y legislativos que han contribuido al desarrollo de la profesión de consejería en rehabilitación, b) cómo estos esfuerzos han aportado al desarrollo de la identidad profesional de los consejeros y consejeras en rehabilitación y c) cómo estos acontecimientos han contribuido a expandir el desarrollo de programas y la prestación de servicios de calidad para las personas con necesidades especiales en Puerto Rico. A través de la historia oral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cóbar, Ana Alicia, Meri Lubina, María Alejandra Auyón, Karla Lemus, and Edil Torres Rivera. "Aportes de un equipo de supervisión de supervisoras en un programa de consejería en Guatemala: una mirada reflexiva." Revista de Psicoterapia 34, no. 126 (2023): 73–87. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.v34i126.38699.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es compartir la perspectiva de la supervisión desde Guatemala, enfocada en la experiencia como equipo de supervisión de supervisoras en un programa de formación de consejeros psicológicos en la Universidad del Valle de Guatemala. Se le solicitó responder reflexivamente una serie de preguntas en relación con los aportes del equipo en cuanto: (a) ¿mejores prácticas?, (b) ¿autocuidado del equipo de supervisión de supervisoras? (c) ¿identificación de límites?, y (d) ¿mentoría? Se hizo el análisis de las narrativas de sus testimonios y los hallazgos reflejaron dos momen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tapia-Martínez, H., J. Hernández-Falcón, A. Jiménez-Mendoza, I. Pérez-Cabrera, and B. Estrella-Álvarez. "Efecto de una intervención educativa de consejería para reducir conductas sexuales de riesgo en estudiantes." Enfermería Universitaria 19, no. 3 (2024): 207–21. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2022.3.1272.

Full text
Abstract:
Introducción: Las conductas sexuales de riesgo en jóvenes universitarios pueden ocasionar embarazos no planificados o infecciones de transmisión sexual y, así, la deserción escolar. Esfuerzos institucionales y políticas de salud contemplan diversas estrategias como la consejería en temas sexuales y reproductivos. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención de consejería para reducir conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios. Metodología: Estudio cuasiexperimental; muestreo por conveniencia con 160 estudiantes universitarios, grupo de intervención y de control con 80 int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Coppolecchia, Cecilia, and Martina Garcia. "Comunidad, territorio y universidad: Estrategias y abordajes de la Consejería de Género de IDEAL Avellaneda." Debate Público 14, no. 27 (2024): 10. http://dx.doi.org/10.62174/dpdp.9735.

Full text
Abstract:
La Consejería de Género del Instituto de Estudio y Administración Local para Avellaneda (IDEAL), propone tres líneas de acción significativas para retomar en el presente artículo. En primer lugar, se propone un espacio de atención para escuchar, acompañar y asesorar a personas que atravesaron o atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. En segundo lugar, con el objetivo de democratizar la información y difundir herramientas, la Consejería desarrolla talleres de formación para promotores y promotoras territoriales en materia de género. Por último, durante 2021 y 2022, a partir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Morales Álvarez, Clara Teresita, Norma Elva Sáenz Soto, Alicia Álvarez Aguirre, and Juan Carlos Barrera de León. "Representação social do aconselhamento pré-natal de contracepção para a prevenção da gravidez subsequente em adolescentes." SANUS 9 (February 15, 2024): e448. http://dx.doi.org/10.36789/rev.sanus.vi1.448.

Full text
Abstract:
Introducción: México presenta una tasa elevada de embarazo adolescente lo que simboliza un riesgo a la salud y desarrollo socioeconómico de este grupo. La prevención de un segundo embarazo en esta etapa es relevante para mejorar su calidad de vida. Objetivo: Explorar las representaciones sociales de la consejería anticonceptiva prenatal a partir de las experiencias y expectativas de adolescentes gestantes y proveedores de salud en un hospital de segundo nivel de atención. Metodología: Estudio cualitativo basado en la Teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici con diez adolescen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Huamán, Moisés. "Consejería y anticoncepción post aborto." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 40, no. 1 (2015): 31–32. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v40i1651.

Full text
Abstract:
Se calcula que en el mundo se producen 150 millones de embarazos al año, originando un riesgo de morir a la amdre que difiere sustancialmente con los niveles de vida de cada población. Es así que, en el África, muere una mujer por cada 24 embarazos, en América Latina una por cada 90 y, en países desarrollados una por cada 1750 embarazos. Es imposible conocer el número exacto de abortos, sobre todo por el inmenso subregistro de los abortos inducidos, más evidente en los países que penan ese procedimiento; pero se calcula qe al año se induciría alrededor de 60 millones de abortos a nivel mundial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cannoni, B. Gigliola, T. María Isabel González, R. Carolina Conejero, M. Paulina Merino, and P. Carolina Schulin-Zeuthen. "Sexualidad en la adolescente: consejería." Revista Médica Clínica Las Condes 26, no. 1 (2015): 81–87. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2015.02.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Dolores-Maldonado, Gandy, Reyna Liria-Dominguez, and Sissy Espinoza-Bernardo. "Satisfacción materna de la consejería en suplementación infantil con hierro realizada por el personal de salud." Anales de la Facultad de Medicina 79, no. 1 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v79i1.14589.

Full text
Abstract:
Introducción. El momento de la consejería respecto a la suplementación es importante, porque permite transmitir mensajes claves para la prevención o tratamiento de la anemia, que posteriormente llegarían a acuerdos en beneficio de la salud del niño. Sin embargo, existe poca información sobre la satisfacción materna durante la consejería. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de satisfacción de la madre respecto a consejería brindada por personal de salud que brinda la suplementación. Métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal con muestreo no proba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Trelles Ponce, María Luisa, Marcela Inés Vega Valencia, and Giovanna Jacqueline Vejarano Campos. "Educación en Salud: Consejería de Enfermería incrementa el conocimiento sobre autocuidado en Colposcopía." Revista Ciencia y Arte de Enfermería 4, no. 1 (2019): 41–47. http://dx.doi.org/10.24314/rcae.2019.v4n1.08.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la eficacia de la consejería de Enfermería en el nivel de conocimiento sobre autocuidado en Colposcopía en pacientes atendidas en una institución de salud especializada de Lima- Perú; Junio-Setiembre 2017. Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, participaron 60 mujeres, a quienes se les dividió en grupo control e intervenido con 30 usuarias en cada grupo. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario validado por las investigadoras con Alfa de Cronbach de 0.75 y Correlación de Pearson donde r>20. Resultados: Se observa que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

English, Kris, Susan Naeve-Velguth, Eileen Rall, June Uyehara-Isono, and Andrea Pittman. "Development of an Instrument to Evaluate Audiologic Counseling Skills." Journal of the American Academy of Audiology 18, no. 08 (2007): 675–87. http://dx.doi.org/10.3766/jaaa.18.8.5.

Full text
Abstract:
This study describes the development of an instrument designed to evaluate audiologic counseling skills. In simulated counseling sessions, a trained actor portrayed a parent, and ten graduate audiology students role-played counseling sessions as audiologists informing the “parent” that her infant has a hearing loss. The ten sessions were videotaped, and three raters viewed the taped sessions while evaluating counseling skills with a new evaluation tool, the Audiologic Counseling Evaluation (ACE). The ACE was found to have excellent internal reliability (α = .91) and moderate-to-good inter-rate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Caramutti Falla, María Fernanda. "EFECTIVIDAD DE LA CONSEJERÍA TARGA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PVVS EN EL HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE, 2018." Revista científica CURAE 2, no. 2 (2019): 24–31. http://dx.doi.org/10.26495/curae.v2i2.1275.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el nivel de efectividad de la consejería TARGA en la adherencia al tratamiento antirretroviral en PVVS del Hospital Referencial de Ferreñafe. Material y métodos: Investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal; con muestra de 50 pacientes, obtenida mediante el cálculo de muestra finita, con nivel de confianza de 95%. Se usaron los instrumentos: Encuesta sobre la relación de ayuda de la enfermera, y el Cuestionario para a la Evaluación de la Adhesión al Tratamiento Antirretroviral en Personas con Infección por VIH y Sida. Se utilizó SPSS versión 25 para procesa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Calderón Gómez, Laura Daniela, Paula Sofia Muñoz Guaca, Nicole Valeria Cardozo Polanco, and Duván Stiven Losada Polania. "Las tensiones de la comunicación propia y la apropiada, espiral de saberes de los comunicadores indígenas." Revista Proyección Social 8, no. 1 (2025): 130–37. https://doi.org/10.25054/26195860.4226.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo con la Consejería Vientos de Comunicación del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU) fue identificar dinámicas de convergencia/tensión entre la comunicación propia y apropiada, desde la experiencia de campo que reconoció los procesos organizativos de la Consejería, durante el 2023 - 2024. El CRIHU representa a los pueblos indígenas huilenses y en respuesta a los impactos de la globalización busca reconstruir sus memorias para preservar su ancestralidad desde la comunicaciónpropia como una práctica crucial para el desarrollo de su cultura. Esta comunicación teje la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

León-Maldonado, Leith, Betania Allen-Leigh, and Eduardo Lazcano-Ponce. "Consejería en la detección de VPH como prueba de tamizaje de cáncer cervical: un estudio cualitativo sobre necesidades de mujeres de Michoacán, México." Salud Pública de México 56, no. 5 (2014): 519. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v56i5.7377.

Full text
Abstract:
Objetivo. Explorar las necesidades de información y consejería de un grupo de mujeres mexicanas al utilizar la prueba de virus de papiloma humano (VPH). Material y métodos. En 2011, se realizaron 24 entrevistas semiestructuradas a mujeres que recibieron el resultado de una prueba de VPH, en dos municipios del estado de Michoacán. El análisis cualitativo de las entrevistas se realizó con las técnicas de la comparación constante. Resultados. Durante el tamizaje, las mujeres recibieron escasa consejería; experimentaron angustia y confusión. Las usuarias de la prueba se mostraron interesadas en re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pinzón Villate, Gloria Yaneth, Martha Lucía Alzate Posada, and Gilma Aurora Olaya Vega. "La consejería en lactancia materna exclusiva: de la teoría a la práctica." Revista de la Facultad de Medicina 64, no. 2 (2016): 285. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.51672.

Full text
Abstract:
<p>Son reconocidos los beneficios de la lactancia materna en la salud del binomio madre-hijo; sin embargo, pese a las estrategias para promover su práctica, esta sigue siendo corta. La Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia 2010 reportó una prevalencia de lactancia materna exclusiva del 42.8%, cifra que aún está lejos de cumplir la meta establecida por la Organización Mundial de la Salud de exclusividad hasta los seis meses de edad y complementaria hasta los dos años. En los últimos 20 años se han puesto en marcha intervenciones como la consejería en lactancia materna. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Torres Escobar, Germán Andrés, Laura Giraldo Roncancio, Paola Andrea Restrepo Benavides, et al. "Reflexiones sobre el bienestar universitario virtual en Colombia." Inclusión & Desarrollo 6, no. 2 (2019): 23–33. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.6.2.2019.23-33.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo describir los servicios en salud mental que se ofertan desde el área de bienestar universitario en Colombia, así como, los alcances y limitaciones, entre ellos, la falta de una distinción clara en la ley entre servicios en salud física y mental y la baja cobertura de los servicios en salud mental para toda la comunidad estudiantil. Frente a estas dos falencias se plantea una propuesta para mejorar la oferta de servicios en salud mental que incluye aspectos como: la implementación de un servicio de consejería psicológica virtual y el aumento en el número
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Morillo-Velarde Pérez, José Ignacio. "Reseña de otras disposiciones de interés para la Comunidad Autónoma." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 87 (December 31, 2013): 405–6. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n87.1047.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 - Decreto 140/2013, de 1 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Decreto 141/2013, de 1 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo rural. Decreto 142/2013, de 1 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería de Medio Ambiente y ordenación del territorio. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 2 de octubre 2013.- Decreto 163/2013, de 8 de octubre, por el que se modifica el De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Moreira Bravo, Jael Farih, and Nancy Johanna Vivero Cedeño. "Consejería sobre los efectos del abuso de drogas en la adolescencia como medida preventiva." MQRInvestigar 7, no. 2 (2023): 533–54. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.2.2023.533-554.

Full text
Abstract:
Durante muchos años se ha venido tratando el problema del abuso de las drogas desde diferentes perspectivas, donde la población adolescente ha sido objeto de varios estudios, siendo que se reconoce la necesidad de actuación en ellos partiendo de sus propias percepciones, en virtud de lo cual se realizó un estudio en la ciudad de Portoviejo, que tuvo por objetivo general establecer un diagnóstico relacionado con la consejería como medida preventiva sobre los efectos del abuso de drogas en adolescentes. Se realizó una investigación no experimental, de alcance descriptivo, y de carácter transvers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rangel-Flores, Yesica Yolanda, Ulises Martínez Plascencia, and Ma Estela Rodriguez Martínez. "Percepciones y experiencias de usuarias sobre las limitaciones sanitarias para la promoción de lactancia materna." Revista de Salud Pública 20, no. 3 (2018): 308–13. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n3.62580.

Full text
Abstract:
Objetivo Comprender las percepciones y experiencias que usuarias de distintos servicios de salud han desarrollado respecto a las limitaciones sanitarias para la promoción de la Lactancia Materna.Metodología Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a 12 madres que habitan en una comunidad clasificada con alto nivel de marginación en San Luis Potosí, México, cuyos partos fueron atendidos en servicios de salud públicos, privados y de seguridad social. Se realizó análisis fenomenológico sobre las entrevistas trascritas en totalidad.Resultados Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sánchez-Armáss Cappello, Omar, Bella Dulce Purata Juárez, Gicela de Jesús Galván Almazán, and Celia Aradillas-García. "La consejería como intervención de salud mental en trabajadores industriales." RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición 21, no. 1 (2021): 1–9. http://dx.doi.org/10.29105/respyn21.1-1.

Full text
Abstract:
Introducción: La Organización Mundial de la Salud estima que los trastornos mentales son la primera causa de discapacidad y la segunda de enfermedad en el mundo para personas entre 15-44 años. Objetivo: Fue observar los valores de autoestima, depresión, y ansiedad antes, y después de una intervención con consejería. Material y Método: Estudio longitudinal, descriptivo y observacional. Completaron el estudio 12 trabajadores de una empresa de la ciudad de San Luis Potosí, se les aplicaron las pruebas psicológicas, Rosemberg, CESD, y STAI antes y después de la intervención de consejería con de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Paredes-Ayrac, Dany, Rufa Olórtegui-Mariño, Madeley Kaqui Valenzuela, and Eling Camones-Bazan. "Tutoring and counseling program in the performance of students from a professional school of education." SCIÉNDO 25, no. 1 (2022): 41–47. http://dx.doi.org/10.17268/sciendo.2022.005.

Full text
Abstract:
La calidad del servicio educativo está relacionada directamente con el logro perfil profesional, para ello no basta con desarrollar sesiones de aprendizaje; es importante concretar acciones de seguimiento y acompañamiento para evitar el riesgo académico, de allí la importancia de experimentar la influencia de un programa de tutoría y consejería. El objetivo del estudio fue demostrar la influencia de un programa de tutoría y consejería en el desempeño de los estudiantes universitarios. La investigación se caracterizó por el enfoque cuantitativo, con alcance explicativo; la guía de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Valdés, Lenka Ana María Arellano, and Mario Martin Bris. "Modernización del departamento de orientación y convivencia escolar a través del uso de las tics." STUDIES IN EDUCATION SCIENCES 3, no. 1 (2022): 338–51. http://dx.doi.org/10.54019/sesv3n1-022.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende ser un aporte a la mejora de los procesos de Gestión en el área de Orientación (Consejería) llevados a cabo en el (Centro Educacional Municipal Mariano Latorre) del sector Sur de Santiago de Chile. La metodología ideada para esta investigación responde a un estudio exploratorio, descriptivo bajo la mirada de un paradigma emergente, para ello se ha diseñado un trabajo de campo orientado a dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuál es el mecanismo de gestión que utilizan los profesionales del departamento de Orientación y Convivencia Escolar en el servi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ramírez-Gómez, Karen Eliana, and Rosa Mercedes Sampallo-Pedroza. "Fonoaudiología y lactancia humana." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 2 (2017): 297–304. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.56269.

Full text
Abstract:
Introducción. Las interrelaciones entre el desarrollo de la lactancia humana y la fonoaudiología se dan a partir de acciones profesionales en marco de procesos comunicativos, el desarrollo de habilidades oromotoras y la construcción del lenguaje como medio transversal en la atención del binomio madre–hijo durante los primeros 6 meses de vida.Objetivo. Establecer acciones profesionales en fonoaudiología desarrolladas en consejería y apoyo en lactancia humana, desarrollo oromotor y desarrollo comunicativo.Materiales y métodos. Se empleó el método investigación acción participativa (IAP), dirigid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

López Mateus, María Carolina, Omaira Valencia Estupiñan, María Vargas Umaña, Yenny Paola Rueda Guevara, Nathalia Ximena Guerra Villamizar, and Lorena Caviedes Reinoso. "Experiencia educativa: consejería en lactancia materna y relactancia en zonas de difícil acceso, Colombia." Revista de Salud Pública 25, no. 1 (2023): 1–7. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v25n1.103645.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es importante para salvar vidas y mejorar la salud y bienestar de las mujeres y niños en el mundo. Los profesionales de la salud desempeñan un papel fundamental en el apoyo a las mujeres para amamantar, para lo cual requieren conocimientos idóneos y habilidades de consejería. Por ende, con este estudio, se busca presentar una experiencia de formación en el Curso de Consejería en Lactancia Materna (modalidad blended, con una intensidad de 40 horas) a profesionales de la salud que hacen parte de instituciones que atienden la desnutrición aguda. Estos profesionales buscaban c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García Rivera, Eduardo Rafael. "La salvación en la consejería: un caso de infidelidad y conflicto de identidad." Ciencia Cultura y Sociedad 9, no. 2 (2025): 45–49. https://doi.org/10.69789/ccs.v9i2.709.

Full text
Abstract:
La doctrina de la salvación es fundamental en la teología cristiana, y su comprensión adecuada es crucial para abordar problemas prácticos en la vida de los creyentes. Este ensayo explora cómo aplicar el entendimiento teológico de la salvación a un caso específico de consejería: una persona que ha sido infiel en su matrimonio y ha experimentado un conflicto de identidad. La falta de arrepentimiento y las decisiones que demuestran una posible vida de doble estándar indican una comprensión deficientede la doctrina de la salvación. A través del análisis de esta situación, se evaluará cómo el ente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lora Márquez, Claudia. "Fernán Caballero: escritura y contradicción | Mercedes Comellas Aguirrezábal (ed. y coord.), Sevilla, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía, 2022, 191 pp." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 10 (January 22, 2023): 852–56. http://dx.doi.org/10.21071/calh.vi10.15342.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Prado, Magdely, Mildred Guarnizo-Tole, Alexander Díaz, and Brunilde Goethe. "La consejería en anticoncepción y los proveedores de salud." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 6, no. 2 (2018): 17–23. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v6i2.253.

Full text
Abstract:
Objetivo: Caracterizar los aspectos presentes en torno a la consejería en anticoncepción que realizan los proveedores de salud.
 Metodología: Se realizó la búsqueda de artículos científicos de forma manual y en las bases de datos Science Direct, PubMed, Clinical Key y Google Académico, se formularon ecuaciones de búsqueda con la combinación de las palabras clave implementadas en el estudio. Después de evaluar los criterios de inclusión y exclusión a 424 piezas de análisis identificadas, se efectuó el análisis crítico del Critical Appraisal Skills Programme español (CASPe) a 89 estudios co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Briones Cagua, Wilson Israel, and Olmedo Daniel Farfán Casanova. "Síntomas de ansiedad en profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil de Manabí y Santo Domingo." Revista PSIDIAL Psicología y Diálogo de Saberes ISSN 2806-5972 3, Especial (2024): 292–305. https://doi.org/10.33936/psidial.v3iespecial.6456.

Full text
Abstract:
La ansiedad es una problemática psicosocial que en los actuales momentos se evidencia con mayor frecuencia en el ámbito laboral. El objetivo de este estudio fue Identificar los síntomas de ansiedad en los profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil, de la Zona 4 del Ministerio de Educación. El estudio fue de diseño no experimental, bajo el enfoque cuantitativo, con corte transversal; se utilizó el método analítico-sintético, así como el inductivo-deductivo; se aplicó la escala de ansiedad de Hamilton a 120 profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil de la Zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Quirós Pérez, Vicente. "Nuevo modelo para la atención temprana en Andalucía: directrices y desafíos." Revista Iberoamericana de Educación 48, no. 4 (2009): 1–10. http://dx.doi.org/10.35362/rie4842178.

Full text
Abstract:
La Ley 1/1999 de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía introduce, en materia de Atención Temprana, importantes novedades. El cambio fundamental afecta a la Consejería de Salud que ha de asumir la mayor parte de las competencias económicas, administrativas y organizativas relacionadas con esta materia. Este cambio obliga a introducir nuevos criterios de detección, derivación e intervención que repercutirá en los usuarios (familias que tienen hijos con alteraciones o trastornos en su desarrollo), en las asociaciones y entidades que contribuyen al bienestar de estos niños y al de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Molera Peris, Lourdes, Isabel Pilar Albaladejo Pina, and María Teresa Díaz Delfa. "Un Estudio sobre los turistas de alojamiento privado en la Costa Cálida." Revista de Estudios Turísticos, no. 179 (September 11, 2023): 27–40. http://dx.doi.org/10.61520/et.1792009.1057.

Full text
Abstract:
La Región de Murcia, se caracteriza por un turismo de sol y playa, siendo la vivienda privada el alojamiento mayoritariamente usado. Según datos de la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo de esta comunidad, el 64,11 % de los turistas que eligieron como destino Murcia en 2005 visitaron la Costa Cálida, pernoctando la mayoría de ellos (80,94 %) en un alojamiento privado de uso turístico.Existen algunos estudios que hacen referencia a la oferta o a sus implicaciones o aportaciones para un determinado destino como la Costa Cálida, que constituye un elemento clave para comprender mejor el fenó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Torres, Germán, and Laura Stella Parra. "Consejería psicológica virtual en la universidad colombiana: más allá del rendimiento académico." Revista Investigaciones Andina 21, no. 38 (2019): 113–24. http://dx.doi.org/10.33132/01248146.994.

Full text
Abstract:
El servicio de consejería psicológica que se ofrece desde bienestar universitario a los programas educativos virtuales en Colombia, se ha centrado principalmente en detectar estudiantes con bajo rendimiento académico y riesgo de deserción, dejando un poco de lado los problemas psicológicos de los estudiantes como la ansiedad académica, el desgaste emocional que implica trabajar y estudiar, así como la prevención de situaciones de crisis, que eventualmente se podrían presentar.Desde esta perspectiva, el presente artículo plantea una reflexión acerca de los nuevos retos del psicólogo que trabaja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Núñez Araoz, Manuel Elías, Mary Vicente Alfaro, José Juárez Eyzaguirre, and Aldo Alvarez Risco. "Consejería farmacéutica: estrategia para mejorar el nive de conocimiento de la medicación en pacientes con síndrome coronario agudo." Ciencia e Investigación 10, no. 2 (2007): 81–87. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v10i2.4965.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evaluaron dos grupos de pacientes con diagnóstico de ingreso de "síndrome coronario agudo", con la intención de medir el nivel de conocimiento acerca de su medicación: acción del medicamento, modo, frecuencia de administración y posibles efectos secundarios; para lo cual se utilizó una Guía de Consejería Farmacéutica con sus respectivos tests y formatos de Intervención Farmacéutica; los cuales han sido elaborados y validados por los investigadores. Para el grupo control se contó con una población de 33 pacientes, mientras que el grupo de estudio fue conformado por 32 pacient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Limaylla-La-Torre, Maribel. "Consejería farmacéutica y adherencia al tratamiento antihipertensivo: estudio preliminar." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 34, no. 2 (2017): 343. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.342.2647.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hernández Castelló, M. Cristina. "Reseña de: Martínez Jiménez, Nuria, Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 12 (November 7, 2024): 557–58. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.12.2024.37299.

Full text
Abstract:
Reseña de: Martínez Jiménez, Nuria, Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra. Granada, Patronato de la Alhambra y el Generalife, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía, 2021. ISBN 978-84-17518-15-8. 277 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Guevara Villacis, Mishel Vanessa, Mirian Isabel Llangarí Zurita, Verónica Elizabeth Guanga Lara, and Cristina Arteaga. "Intervention actions in the framework of Malnutrition in Ecuador." Medwave 23, S1 (2023): eUTA129. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta129.

Full text
Abstract:
Introducción El Ministerio de Salud Pública en el marco de la Estrategia Nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, impulsa el proyecto “Ecuador Libre de Desnutrición Infantil”, creando el decreto ejecutivo Nro. 1211, con el objetivo “prevenir la desnutrición crónica infantil y reducir su prevalencia en niños y niñas menores de 2 años y mujeres embarazadas, a través de la implementación del denominado “Paquete Priorizado” realizando acciones intersectoriales en la participación ciudadana mediante la educación y consejería nutricional. Objetivos Analizar la situación nutricional en menor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Burgos García, Antonio. "Educar en prevención de riesgos laborales: bases para la adquisición de una cultura preventiva en los centros educativos de Primaria y Secundaria." Revista Iberoamericana de Educación 55, no. 2 (2011): 1–10. http://dx.doi.org/10.35362/rie5521610.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es una aportación teórica extraída de una investigación subvencionada por la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral (Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía). El análisis se centra en el concepto de “promoción de la seguridad y salud” en la educación, eje clave para reducir la siniestralidad laboral entre los jóvenes. Los resultados obtenidos manifiestan la necesidad de integrar los concepto “seguridad” y “salud” como campos de acción preventiva en el contexto escolar y como contenidos educativos del currículo de nuestros jóvenes. Todo ello se manifiesta en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López Medina, Beatriz, and Ana Otto. "Las expectativas de los auxiliares de conversación acerca de su rol y funciones principales: los centros bilingües de Madrid." Porta Linguarum Revista Interuniversitaria de Didáctica de las Lenguas Extranjeras, no. 33 (January 31, 2020): 95–109. http://dx.doi.org/10.30827/portalin.vi33.18127.

Full text
Abstract:
Language Assistants (LAs) are nowadays part of the faculties of those schools oriented towards an improvement in foreign languages across the world. In Madrid, LAs have been part of the school staff since the implementation of bilingual programs in 2004 (Consejería de Educación e Investigación, 2017). Their role and main functions, however, have not always been clear (Tobin & Abelló-Contesse, 2013) and, as a result, LAs have been greatly underestimated. In this paper, their perceptions are analysed to provide recommendations on how to improve their participation in bilingual programs. The
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sanclemente Ayala, Luis Fernando, and Catalina Avellaneda. "Influencia de la educación y la consejería en la lactancia materna exclusiva." Trans-pasando Fronteras, no. 21 (January 24, 2025): 138–57. https://doi.org/10.18046/retf.i21.6728.

Full text
Abstract:
El objetivo se centró en indagar alrededor de la influencia de la educación y la consejería en LME en mujeres en período de lactancia. Se desarrolló bajo el uso de la investigación cualitativa de tipo inductiva, con una aproximación a la fenomenología, mediante la técnica de entrevista semiestructurada; la población se conformó por diecisiete mujeres en período de lactancia, madres de niños y niñas entre 0 a 2 años de edad, atendidos en el servicio de crecimiento y desarrollo de la ESE Suroriente, IPS Pública ubicada de la ciudad de Cali Colombia, para el año 2022, la indagación se realizó med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rojas-Toralva, José Luis, Magda Isabel Paredes Caballero, and Mercedes Acosta-Román. "Efectividad de la consejería, conocimiento y práctica de la alimentación complementaria en madres de niños que son atendidas en un establecimiento de salud del Perú." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 6047–59. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4902.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo, evaluar la efectividad de la consejería con referencia al discernimiento y la puesta en práctica de la alimentación de tipo complementario para madres de infantes de 6 a 12 meses en el área del Centro de Atención Primaria II Chupaca 2018. Respecto a la parte metodológica, con el método científico, el estudio fue de tipo explicativo, prospectivo y pre experimental; la población conformada por 150 madres de niños de intervalo de edad 6 a 12 meses, toda la población paso como muestra, en ellas se aplicó los instrumentos de investigación: cuestionario de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!