To see the other types of publications on this topic, follow the link: Consejo Civil de la Defensa Nacional.

Journal articles on the topic 'Consejo Civil de la Defensa Nacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Consejo Civil de la Defensa Nacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alegre Valdivia, Judith. "Oralidad civil, EJE y videoconferencias." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 11, no. 13 (2020): 483–506. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v11i13.56.

Full text
Abstract:
El concepto que se tenía sobre la Sala Superior Civil y su funcionamiento antes del estado de emergencia nacional por la pandemia COVID-19 ha cambiado innegablemente. Esto constituye un punto de partida hacia una nueva mirada en la nueva forma de trabajo jurisdiccional y, por ende, una manera distinta en que elPoder Judicial imparte justicia a nombre de la nación. Debe tenerse en cuenta que las últimas disposiciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y el fenómeno mismo de la globalización —preexistentes a la actual coyuntura— han ido dando forma a un nuevo modo en que todos los órganos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alaniz, Pablo Daniel. "Apuntes en torno a los debates y conceptualizaciones del gobierno del Frente Para la Victoria en materia de Defensa." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no. 4 (December 26, 2017): 125–40. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v0i4.338.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene el objetivo de problematizar en torno a las principales perspectivas que se plantearon el gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en relación a la planificación en cuestiones de defensa. Se mencionan algunos de sus principales lineamientos, así como las diferentes etapas y debates de los ejes conceptuales, haciendo hincapié en los objetivos políticos que perseguían con las reformas y la profundización de los principios liminares y los principales lineamientos de los ministros en la cartera durante el periodo de 2003- 2015, etapa que comprende el gobierno del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferreira, Ericka Caminha, Luiz Carlos Santiago, Priscila Sanchez Bosco, and Bianca Cristina Marques Gindre da Silva. "Autonomy and Professional Identity: dichotomies in the space of the prenatal nursing." Revista de Enfermagem UFPE on line 4, no. 3 (2010): 1341. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.523-8481-1-le.0403201001.

Full text
Abstract:
ABSTRACTObjectives: to identify the discourse of primary care nurses, their perception of the Nursing Consultation in prenatal care, examine the speeches from the nurses of Primary, weaknesses and potential of the Nursing Consultation in prenatal care. Method: this is a descriptive study from qualitative approach, using the technique of semi-structures interviews, according to Resolution 196/96 of the National Health Council. The study was developed in units of the City Health Department, after approval by the Committee of Ethics and Research of the Department of Health and Civil Defense, with
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Micha, Luciana. "CONTI, Cecilia (Compiladora). (2022). Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario, Universidad de la Defensa Nacional, UNDEF Libros. ISBN: 978-987-48651-9-9. 226 pp." CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina, no. 137 (June 30, 2023): 125–26. http://dx.doi.org/10.35305/cc.vi137.180.

Full text
Abstract:
La reciente publicación de la Universidad de la Defensa Nacional titulada “Desarme y no proliferación: un enfoque multidisciplinario” es el resultado de los aportes de investigadoras e investigadores de prestigio, especialistas y profesionales civiles y militares argentinos de diversas disciplinas y trayectoria en organismos nacionales e internacionales, quienes brindaronun amplio conocimiento teórico-práctico para la realización de un Ciclo de Conferencias sobre Desarme y No Proliferación realizadas entre los años 2021 y 2022 desde la Dirección Nacional de Contralor de Material de Defensa del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro, Daniela, Ana Franchi, Mirta Iriondo, et al. "Mujeres dirigiendo la ciencia y la tecnología." Ciencia, tecnología y política 4, no. 7 (2020): 059. http://dx.doi.org/10.24215/26183188e059.

Full text
Abstract:
Daniela Castro es Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa. Ana Franchi es presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Mirta Iriondo preside la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). Celeste Saulo es directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Adriana Serquises presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palomino Duarte, Julio Edilberto. "Proyecto Nacional Participativo y su Influencia en el Desarrollo y Defensa Nacional." Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN 1, no. 1 (2019): 61–77. http://dx.doi.org/10.58211/recide.v1i1.18.

Full text
Abstract:
Perú está debatiendo actualmente la definición de desarrollo socioeconómico y sus elementos inherentes. En ese orden, la participación ciudadana constituye un componente fundamental en la construcción de estrategias de desarrollo integral y la seguridad y defensa nacional, basadas en el conocimiento de los procesos de análisis de las problemáticas nacionales y la definición de los requerimientos de transformación, mediados por el fortalecimiento de las capacidades organizativas de los agentes del proceso. El objetivo principal de esta investigación fue determinar en qué medida un Proyecto Part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Piñeiro Cortes, Lorena, and Luis Guillermo Muñoz Angulo. "Colombia: Su agenda de seguridad y el Consejo de Defensa Suramericano (2002-2014)." Estudios en Seguridad y Defensa 9, no. 18 (2014): 61. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.17.

Full text
Abstract:
En el marco de las realidades que enfrenta Colombia en la región y como miembro de la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR-, ha surgido un interés particular en analizar el papel que ha mantenido y mantiene en materia de política exterior el país frente a la UNASUR y qué retos y oportunidades desde el Consejo Suramericano de Defensa se presentan para la seguridad regional. Desde los conceptos de seguridad y cooperación se presentará y advertirá que la política exterior colombiana no ha aprovechado los espacios de UNASUR en su lucha contra amenazas trasnacionales que aquejan a la región y lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Beling Loose, Elois, Luciana R. Londe, and Victor Marchezini. "Communication of civil defense agencies in Brazil: Highlighting risks or disasters?" Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER 7, no. 1 (2023): 165. http://dx.doi.org/10.55467/reder.v7i1.114.

Full text
Abstract:
De acuerdo con la Política Nacional de Defensa y Protección Civil (PNPDEC) de Brasil, los actores involucrados en los sistemas de protección y defensa civil, en todas las escalas espaciales (desde el nível nacional al local), deben adoptar las medidas necesarias para reducir los riesgos de desastres, buscando dar prioridad a las acciones preventivas relacionadas con la minimización de desastres. Este artículo analiza cómo algunos organismos de protección y defensa civil se están comunicando con sus audiencias externas, con el fin de verificar si los lineamientos del PNPDEC se están cumpliendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

PERRICONE, ANITA. "FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS FF.AA. FRENTE A CATÁSTROFES Y EMERGENCIAS: EL POTENCIAL OLVIDADO DE LA DEFENSA CIVIL." Revista Política y Estrategia, no. 135 (September 16, 2020): 99–126. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i135.817.

Full text
Abstract:
Este artículo plantea que la Defensa Civil, organismo que depende del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), podría contribuir al fortalecimiento de la capacidad operativa de las FF.AA. en el ámbito de la gestión del riesgo de desastres, catástrofes y emergencias. Sin embargo, en la actualidad, el organismo carece de financiamiento y no está incluido en la planificación político-estratégica del MDN en lo que concierne la intervención en dichos escenarios, ni en el Plan Nacional de Protección Civil. Se partirá por ilustrar los problemas que afectan a la Defensa Civil en la actualidad, para luego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rocha, Mônica de Aquino Galeano da Hora, and Antonio Ferreira Da Hora. "Interface entre a política nacional de segurança de barragens e a política nacional de proteção e defesa civil." DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE 16, no. 47 (2023): 2738–49. http://dx.doi.org/10.55905/rdelosv16.n47-013.

Full text
Abstract:
A análise comparativa entre a Política Nacional de Segurança de Barragens e a Política Nacional de Proteção e Defesa Civil indica que ambas apresentam objetivos comuns. A primeira estabelece os mecanismos para garantia da segurança e mitigação de efeitos de desastres que envolvem barragens, e converge para o que estabelece a segunda no sentido de implementação de ações de prevenção, mitigação, preparação, resposta e recuperação de acidentes e redução de riscos. Para alcançar esses objetivos, é essencial a integração entre o empreendedor, responsável pela barragem, e a Defesa Civil na consolida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sipriano, Kezia Rodrigues, and Elenice De Freitas Sais. "A ATUAÇÃO DO PSICÓLOGO JUNTO À DEFESA CIVIL NO ESTADO DE SANTA CATARINA: UMA REVISÃO." Inova Saúde 9, no. 2 (2020): 1. http://dx.doi.org/10.18616/inova.v9i2.2739.

Full text
Abstract:
O presente artigo fala sobre a atuação do psicólogo frente às situações de emergências e desastres. Foram utilizadas as acepções sobre emergências e desastres e atuação do psicólogo nestes casos à luz do Conselho Federal de Psicologia. Já a compreensão teórica também buscou compreender o papel da Defesa Civil e suas ações à nível nacional frente às situações de desastre e emergência e conhecer se o psicólogo encontra-se atuando junto a esta. Como resultados pode se apontar que não existe a obrigatoriedade legal da presença do psicólogo atuando junto a Defesa Civil. Para tanto o Sistema Conselh
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vincenzini, Vincenzini. "El nacionalcatolicismo fascista de José Pemartín: entre el monarquismo circunstancial franquista y el monarquismo institucional tradicionalista." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 498–513. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.24.

Full text
Abstract:
En este estudio analizaremos el recorrido de los católicos reaccionarios a partir de la Guerra de Independencia y su cambio de antinacionales a nacional-católicos hasta convertirse en fascistizados en el periodo entre la Guerra Civil y el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En ese sentido cabe destacar la labor de José Pemartín. La centralidad del estudio la ocupan tres temas contenidos en su obra más importante, Qué es lo Nuevo: la diferencia de matices con respecto a los valores expresados por otros intelectuales nacional-católicos anteriores y contemporáneos a él; la tentativa de concil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

SOTO SILVA, JULIO. "LA CONDUCCIÓN DE LA DEFENSA EN CHILE 1960 AL 2010: ¿UN PROBLEMA DE LOS MILITARES O DE TODOS LOS CHILENOS?" Revista Política y Estrategia, no. 115 (January 8, 2018): 98. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i115.150.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza y presenta la evolución que ha tenido en los últimos cincuenta años, tanto la visión sobre la defensa nacional como de su sistema de defensa. Se establece como punto de partida la promulgación del DFL 181, que organiza al Estado para la seguridad nacional, analizando someramente su cometido hasta su derogación. De igual modo se explica cómo funcionó en los períodos de crisis sufridos por el país en los años setenta y ochenta. El estudio, además, se centra en la forma en que la defensa pasó de ser un problema atingente a los militares, a un problema de todos lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Maia, Tatyana Amaral. "Políticas culturais e patrimônio histórico: as ações do Conselho Federal de Cultura (1967-1975)." Revista Memória em Rede 4, no. 7 (2016): 153–69. http://dx.doi.org/10.15210/rmr.v4i7.9491.

Full text
Abstract:
O Conselho Federal de Cultura, CFC, foi o principal órgão responsável pelas políticas culturais entre 1967 e 1975. O CFC era formado por vinte e quatro intelectuais com o objetivo de organizar o setor cultural e elaborar o inédito Plano Nacional de Cultura. Suas principais políticas foram elaboradas em favor da defesa do patrimônio cultural brasileiro. O objetivo deste artigo é investigar a ação do CFC e sua compreensão acerca do patrimônio e da cultura nacional na ditadura civil-militar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vitelli, Marina Gisela. "La identidad estratégica Argentina y el ascenso de Brasil. Las bases ideacionales de una política de defensa cooperativa." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 11, no. 2 (2016): 271–89. http://dx.doi.org/10.18359/ries.1879.

Full text
Abstract:
En el marco de la reciente discusión académica sobre las respuestas de las potencias secundarias de América del Sur frente al ascenso internacional de Brasil este trabajo atiende el interrogante ¿por qué Argentina no contrabalanceó el creciente poder brasileño? Concretamente, ponemos bajo análisis la participación activa de Argentina en la constitución y actuación del Consejo de Defensa Sudamericano, teniendo en cuenta que este organismo fue interpretado como una iniciativa de construcción del liderazgo regional brasileño en la dimensión estratégico-militar. Argumentamos que la política de def
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

DE PAULA, GABRIEL. "DISEÑO DE POLÍTICAS DE DEFENSA PARA EL CONTROL Y DEFENSA DE RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS." Revista Política y Estrategia, no. 114 (February 13, 2018): 243. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i114.178.

Full text
Abstract:
A nivel global, se viene reconfigurando durante la última década un nuevo escenario geopolítico, que tiene como criterio ordenador la valoración de recursos naturales estratégicos (especialmente hidrocarburos y agua, y en menor medida biodiversidad, alimentos y tierra fértil) y su espacialidad (en tanto, dichos recursos están en un territorio determinado política y territorialmente). El escenario sudamericano no escapa a esta lógica internacional, la cual influye, con diferentes niveles de intensidad, en la determinación de líneas estratégicas de defensa nacional en Brasil, Venezue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Verbicaro, Dennis. "A política nacional das relações de consumo como modelo de democracia deliberativa." Revista Jurídica da Presidência 19, no. 119 (2018): 534. http://dx.doi.org/10.20499/2236-3645.rjp2018v19e119-1374.

Full text
Abstract:
O artigo propõe-se a analisar a formação da identidade cívica e a atuação política do consumidor como expressões de um conceito instrumental de cidadania em um modelo de democracia deliberativa. Essa cidadania pressupõe a participação popular na Política Nacional das Relações de Consumo, sobretudo através das Associações Representativas de Defesa do Consumidor no Brasil. Será redefinido o papel do Estado como fomentador da atuação efetiva e permanente da sociedade civil, mediando o diálogo entre consumidores e fornecedores, o que repercutirá na prevenção e repressão aos ilícitos de consumo e g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Valério, Lethicia Teixeira, Yasmin Carvalho do Nascimento, and Fernando Augusto Torres dos Santos. "A RESPONSABILIDADE CIVIL DOS INFLUENCIADORES DIGITAIS AO CONSUMIDOR LESADO." Revista Ibero-Americana de Humanidades, Ciências e Educação 10, no. 5 (2024): 3710–24. http://dx.doi.org/10.51891/rease.v10i5.14101.

Full text
Abstract:
O crescimento desenfreado das redes sociais como ambiente profissional, traz a necessidade de mudanças na medida em que vão se estabelecendo relações jurídicas entre pessoas, dentro do ambiente digital, e o direito, como sabido, não é uma ciência absoluta, ele vem evoluindo desde os primórdios de acordo com as necessidades das relações humanas, e essa mudança nunca para de acontecer. O trabalho em tela, tem a pretensão de demonstrar as consequências e as repercussões que geram a influência dos criadores de conteúdo para com os seus seguidores, fazendo um parâmetro a luz das legislações brasile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rivas Montoya, Luz María. "Cuatro saberes historia y evolución." ÁNFORA 7, no. 13 (2017): 37–42. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v7.n13.1999.321.

Full text
Abstract:
Quiero aprovechar este momento para presentar la historia del hoy Modelo Pedagógico Cuatro Saberes. Tal vez ustedes se preguntarán por que tanto alboroto si desde hace ya dos años y medio venimos trabajándolo, sin embargo, Cuatro saberes era simplemente una estrategia pedagógica construida poco a poco, más por la intuición y el sentido común que por una base teórica. Gracias al arduo trabajo del Profesor José Jesús Naranjo hoy tenemos ese sustento teórico- pedagógíco y ha sido presentado ante el Consejo Nacional Profesional de Economía a la convocatoria para otorgar el premio a la defensa y fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rodríguez Díaz, Isabel. "Defensa de la competencia, acción de daños y exenciones." REVISTA LEX MERCATORIA Doctrina, Praxis, Jurisprudencia y Legislación 4, no. 1 (2017): 79. http://dx.doi.org/10.21134/lex.v4i1.1308.

Full text
Abstract:
El Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que se transponen directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil y sanitario, y sobre el desplazamien-to de trabajadores, contiene las modificaciones derivadas de la transposición de la Directiva 2014/104/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de noviembre de 2014 que es-tablece determinadas normas por las que se rigen, en virtud del Derecho nacional, las ac-ciones de daños resultantes de las infraccio-nes del Derecho de la competencia de los Es-tados miembros y de la Unión Europea. El ci-tado Real Decreto-ley 9/201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Eberlin, Fernando Büscher von Teschenhausen. "CIDADANIA NAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE CONSUMO NO BRASIL." Revista Direito em Debate 27, no. 49 (2018): 277. http://dx.doi.org/10.21527/2176-6622.2018.49.277-298.

Full text
Abstract:
O objetivo do artigo é estudar as possíveis acepções de cidadania ligada ao consumo, assim como a presença desta ideia nas Políticas Públicas de Consumo do Sistema Nacional de Defesa do Consumidor (SNDC), em especial no âmbito do Plano Nacional de Consumo e Cidadania (PLANDEC). A metodologia utilizada consistiu em revisitar a bibliografia sobre as possíveis acepções de cidadania ligada ao consumo; estudar a estrutura do SNDC, bem como as suas principais características e as limitações do sistema para a articulação de Políticas Públicas; e analisar o marco legal e os efeitos concretos do PLANDE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

FUENTES VERA, JUAN. "MODERNIZACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL, RELACIONES CIVIL- MILITARES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC): UNA APROXIMACIÓN DESDE LOS ALCANCES DE LA LEY 20.424." Revista Política y Estrategia, no. 118 (December 6, 2017): 91. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i118.122.

Full text
Abstract:
La modernización de la defensa nacional encuentra en la dictación e implementación de la Ley 20.424 un hito muy significativo porque permite institucionalizar de manera efectiva las funciones de un Ministerio de Defensa Nacional propio de un sistema democrático. Dentro de los contenidos de la Ley se encuentra por una parte una clara definición de las facultades del Ministerio como instrumento de la autoridad política para conducir la defensa nacional y por otra, se señalan un conjunto de áreas de acción que permiten incorporar los valores y principios de la Responsabilidad Social Corp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Luena López, César. "La reconstrucción del consejo regulador de la DOC Rioja tras la guerra civil." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 40 (December 16, 2016): 137–55. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.3245.

Full text
Abstract:
El organismo medular de la DOC Rioja, su consejo regulador, tuvo que reconstruirse tras la guerra civil. Nacido en 1925 de la mano de la dictadura de Primo de Rivera, conoció una etapa democrática durante la Segunda República y el fracaso del Estatuto del Vino. Tras la guerra, vivió dos etapas diferenciadas. La propia de reconstrucción, que fue de rivalidad institucional entre el Consejo y el Sindicato Nacional de la Vid y el Vino, y la última de consolidación, tras el reglamento de 1953. Antonio Larrea, hombre protagonista en las decisivas décadas centrales del siglo XX para la DOC Rioja, act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

López Menéndez, Marisol. "Verdad y justicia en la transición democrática mexicana. La Comisión Nacional de Derechos Humanos y su investigación sobre la "guerra sucia"." ECA: Estudios Centroamericanos 58, no. 655 (2003): 435–44. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v58i655.5683.

Full text
Abstract:
En la década de los noventa, México vivió una serie de transformaciones importantes en todos los órdenes: liberalización comercial, apertura económica, reducción del aparato estatal, etc. Además, surgieron nuevas instituciones: la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, el Consejo de la Judicatura Federal o el Tribunal Electoral. Aunado a lo anterior, también aparecieron cientos de organismos denominados "civiles" que, aunque se dedicaron a una amplia gama de actividades, enfocaron su atención a la defensa de los derechos humanos y la transparenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Porciúncula, Eduardo. "La Defensa Pasiva y su división médica de emergencia." Salud Militar 42, no. 2 (2023): e701. http://dx.doi.org/10.35954/sm2023.42.2.6.e701.

Full text
Abstract:
Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Uruguay intentó prepararse para una eventual defensa militar del territorio y la defensa de la población civil en caso de sufrir ataques aéreos. La Defensa Pasiva, fue la estructura gubernamental que junto a la voluntad en todas las clases sociales, funcionó en todo el territorio nacional con la finalidad de proteger a la población civil de los ataques aéreos y guerra química, generando un espíritu de solidaridad a través de su División Médica de Emergencia. Recibido para evaluación: mayo 2023. Aceptado para publicación: agosto 2023. Corresponde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cruz González, Luis David. "La cultura política y de participación en la República de Colombia." Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política 5, no. 1 (2021): 121–41. http://dx.doi.org/10.22517/25392662.24487.

Full text
Abstract:
En este artículo se hace una reflexión sobre la forma en la que se ha conformado la cultura política en Colombia, por lo que fueron revisadas las encuestas sobre cultura política que ofrece el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (dane), los informes de la Corporación Latinobarómetro de 2017 y 2018 y las bases de resultados del Consejo Nacional Electoral (cne). El estudio expone las razones por las cuales los colombianos reflejan sentimientos de frustración y apatía política, y plantea sus preferencias por líderes carismáticos de corte conservador. Igualmente, se describen los h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Londe, Luciana Resende, Eloisa B. Loose, and Victor Marchezini. "THEY ONLY THINK OF CIVIL DEFENSE WHEN A DISASTER HAPPENS”: NOTES ABOUT INSTITUTIONAL COMMUNICATION." Razón y Palabra 27, no. 117 (2023): 31–42. http://dx.doi.org/10.26807/rp.v27i117.2027.

Full text
Abstract:
Un diagnóstico realizado con profesionales del área de protección y defensa civil reveló que existe una demanda muy alta de reconocimiento social de la profesión, especialmente por acciones que evitan o minimizan las consecuencias de los desastres. En los tres niveles del Sistema Nacional de Protección y Defensa Civil (Sinpdec) se observaron vacíos en materia de Comunicación Institucional. Este artículo analiza cómo la falta de comunicación que hacen los actores del Sinpdec a la población contribuye a que solo sean recordados en tiempos de desastres y les resulte difícil obtener el reconocimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

OROZCO ACUÑA, CAMILO, IRENE FERNANDEZ AVILES, and MILADIS DEL ROSARIO RIOS GONGORA. "HERRAMIENTA COGNITIVO - INSTRUMENTALPARA IDENTIFICAR LOS APORTES DEL PROFESIONAL A LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 5, no. 9 (2022): 11–25. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.9.2022.3304.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma, durante el 1er Semestre del curso 2018\2019, con estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Cultura Física y profesores investigadores del Centro de Estudios de Desarrollo Local. La misma tiene como intensión fundamental elaborar una herramienta cognitivo - instrumental para identificar los aportes a la Seguridad y Defensa Nacional de los estudiantes y profesores. Para materializar este objetivo se emplean métodos del nivel teórico, empírico y estadístico que permiten diagnosticar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tcach, César. "Represión política, historia y antropología forense en América Latina." Estudios digital, no. 31 (November 20, 2014): 137. https://doi.org/10.31050/re.v0i31.9412.

Full text
Abstract:
Las actividades, logros y dificultades del Equipo de Antropología Forense en Argentina, el Servicio Médico Legal en Chile, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM), y la Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos Humanos (CMDPDH), permiten trazar un mapa de la represión política en América Latina, a partir de una nueva óptica de carácter interdisciplinario. Los textos aquí reunidos forman parte de proyecto plurinacional «El trabajo de los equipos de antropología forense en América Latina: otra ruta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

“La Nuestra Futbol Femenino”, Asociación Civil, and Colectivo Co.Co.In. "“La Nuestra” y “Las Aliadas” Sistematización de una experiencia de fútbol femenino en la Villa 31." Zona Franca, no. 25 (January 16, 2018): 256–84. http://dx.doi.org/10.35305/zf.v0i25.64.

Full text
Abstract:
La sistematización de la experiencia realizada por el colectivo Co.Co.In conjuntamente con la Asociación Civil “La Nuestra Futbol Femenino”, fue presentado en el Concurso Nacional de Proyectos de investigación y Sistematización de la experiencia Edición 2014, del Observatorio Nacional del Deporte y la Actividad Física, dependiente del Consejo Nacional de Políticas Sociales. Dicha sistematización fue galardonada con el Primer Premio en la categoría “Sistematización de la experiencia” y mantiene las pautas de presentación solicitadas a esos efectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Guillen Zelaya, Alfonso. "La verdad del Panamericanismo." Revista de la Universidad 1 (December 12, 2023): 176–79. http://dx.doi.org/10.5377/ru.v1i1.17292.

Full text
Abstract:
Relato de Alfonzo Guillén Zelaya en Boletín de la Defensa Nacional. Miércoles 26 de marzo de 1924. No. 6. Tegucigalpa: Editado por Froylán Turcios. p. 1 Una transcripción conexa a la tematica enmarcada de la guerra civil de 1924.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

De Derechos Humanos de la UCA, Instituto. "Unas de cal y muchas de "arena" en el sector público." ECA: Estudios Centroamericanos 54, no. 609-610 (1999): 617–27. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v54i609-610.6261.

Full text
Abstract:
"Hay incertidumbre sobre los progresos logrados en la institucionalidad para la defensa de los derechos humanos", "La exacerbación de la cultura de la violencia, la posesión de armas y los vacíos institucionales han expuesto a los salvadoreños a un alto riesgo de violencia física", etc. Estos juicios y otros fueron pronunciados por el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, en abril de este año. Este artículo expone la falta de respeto y de las libertades fundamentales a los que está sometida la población salvadoreña. Para ilustrar estos atropellos se citan, en esta ocasión, dos casos:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García Vázquez, Borja. "La legítima defensa preventiva contra los actores no estatales en el ciberespacio: estudio comparativo de las posiciones de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas." Revista de la Facultad de Derecho de México 72, no. 283 (2022): 245. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.283.83165.

Full text
Abstract:
La tecnología ha permitido que se desarrollen nuevas formas en el ejercicio de la fuerza, alterando con ello las condiciones en que discurrían los conflictos bélicos. El poder ejecutar un ataque en el ciberespacio, sin capacidad de preverlo con antelación, y la posibilidad de encubrir la identidad del atacante, rompen los principios que han regido para el empleo de la legitima defensa. Esta tecnología ha demostrado estar al alcance de actores no estatales que pueden llegar a comprometer la seguridad nacional, constituyendo una amenaza tangible que plantea la necesidad de conocer la postura que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Leite Cabral Loureiro Coutinho, Luiza, and Leonardo Da Silva Sant´Anna. "ADVOCACIA NA ERA DA INFLUÊNCIA DIGITAL: A RESPONSABILIDADE CIVIL E ÉTICA DE ADVOGADOS(AS) NA SOCIEDADE DA EXPOSIÇÃO." Revista de Direito Brasileira 35, no. 13 (2024): 349–68. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2023.v35i13.7531.

Full text
Abstract:
Este artigo visa tratar dos limites da atuação e da responsabilidade civil e ética de advogados(as) como influenciadores(as) digitais e os efeitos pragmáticos da publicidade digital na advocacia e do marketing jurídico nas redes sociais, haja vista a iminência da atualização – à era digital – do Provimento nº. 94/2000 do Conselho Federal da Ordem dos Advogados do Brasil. A metodologia foi a pesquisa bibliográfica e documental, por análise legislativa, de livros e artigos científicos. A hipótese principal deste trabalho, desenvolvido sob o método científico dedutivo, é definir as principais ved
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Yopo, Mladen. "LA LEY 20.424 Y LA ORGANIZACIÓN DE LA DEFENSA: UNA APUESTA CON LÍMITES." Política. Revista de Ciencia Política 58, no. 1 (2020): 131–50. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5338.2020.61594.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la Ley Nº 20.424 que crea una nueva organización de la defensa en Chile. Se argumenta que esta Ley no consideró: la Constitución, que otorga una cierta autonomía y roles ampliados a las FF.AA.; las subculturas institucionales conservadoras-misionales; las carencias profesionales, legales y logísticas para un adecuado manejo civil de la defensa; y la visión/opción de que defensa no sea un no problema permitiendo mayores recursos continuos para las FF.AA. Si se añaden problemas como los DD.HH., la corrupción y la falta de un marco global que de sentido sistémico a la políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Klinger Pevida, Eduardo. "estudios geopolíticos en las fuerzas armadas." Seguridad, Ciencia & Defensa 2, no. 2 (2021): 99–108. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2016.v2i2.pp99-108.

Full text
Abstract:
La República Dominicana es un país caribeño que por sus condiciones geográficas y geopolíticas tiene un posicionamiento estratégico en el conjunto de naciones agrupadas bajo el concepto de Gran Caribe. Es en esta región donde se le levantan los más grandes desafíos y, también, sus más potenciales oportunidades. Consecuentemente, le es de vital importancia a todos los niveles del Poder Nacional así como a la sociedad civil en su conjunto disponer del más amplio conocimiento sobre esa realidad. Son las Fuerzas Armadas de la Nación, bajo la sombrilla institucional para la educación superior del M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Klinger Pevida, Eduardo. "estudios geopolíticos en las fuerzas armadas." Seguridad, Ciencia & Defensa 2, no. 2 (2021): 99–108. http://dx.doi.org/10.59794/rscd.2016.v2i2.22.

Full text
Abstract:
La República Dominicana es un país caribeño que por sus condiciones geográficas y geopolíticas tiene un posicionamiento estratégico en el conjunto de naciones agrupadas bajo el concepto de Gran Caribe. Es en esta región donde se le levantan los más grandes desafíos y, también, sus más potenciales oportunidades. Consecuentemente, le es de vital importancia a todos los niveles del Poder Nacional así como a la sociedad civil en su conjunto disponer del más amplio conocimiento sobre esa realidad. Son las Fuerzas Armadas de la Nación, bajo la sombrilla institucional para la educación superior del M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sierra Zamora, Paola Alexandra, and Manuel Bermúdez-Tapia. "La Incidencia Del Narcotráfico En Las Altas Esferas Del Gobierno Peruano." Novum Jus 15, no. 2 (2021): 259–93. http://dx.doi.org/10.14718/10.14718/novumjus.2021.15.2.10.

Full text
Abstract:
Desde mediados de los años ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, el narcotráfico ha tenido unsevero impacto económico, político y social en el Perú. En el año 2018, producto de una investigaciónpolicial-fiscal, se descubrió la relación entre una banda de narcotraficantes con algunos funcionariosdel poder Judicial, del Ministerio Público y del Consejo Nacional de la Magistratura, quienes teníanvínculos cercanos en las demás entidades del Estado, lo que acreditó la presencia de tales agentesen las altas esferas del poder. Las consecuencias han debilitado la democracia en el país, porquel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Navarro Meza, Miguel. "ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL, DEFENSA NACIONAL Y RELACIONES POLITICO MILITARES." Revista Política y Estrategia, no. 128 (August 29, 2017): 55. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i128.12.

Full text
Abstract:
Desde los albores de su vida independiente, los diversos textos constitucionales que ha tenido Chile han incorporado contenidos que dice relación con la defensa, la soberanía y la seguridad nacional. De igual modo, dichos textos han reconocido la existencia los cuerpos armados del Estado, bajo la denominación genérica de fuerza pública y han regulado los aspectos básicos de su relación con la autoridad política, Ejecutivo y Congreso. Este no ha sido un proceso constante. Por el contrario, ha experimentado altibajos y retrocesos, pero la línea ha sido clara. Desde luego, las normas relativas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Navarro Meza, Miguel. "ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL, DEFENSA NACIONAL Y RELACIONES POLITICO MILITARES." Revista Política y Estrategia, no. 128 (December 7, 2017): 55. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i128.84.

Full text
Abstract:
Desde los albores de su vida independiente, los diversos textos constitucionales que ha tenido Chile han incorporado contenidos que dice relación con la defensa, la soberanía y la seguridad nacional. De igual modo, dichos textos han reconocido la existencia los cuerpos armados del Estado, bajo la denominación genérica de fuerza pública y han regulado los aspectos básicos de su relación con la autoridad política, Ejecutivo y Congreso. Este no ha sido un proceso constante. Por el contrario, ha experimentado altibajos y retrocesos, pero la línea ha sido clara. Desde luego, las normas relativas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Toro, Javier. "Editorial." Gestión y Ambiente 22, no. 1 (2019): 7–8. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v22n1.89975.

Full text
Abstract:
A finales de los años sesenta, el movimiento ambientalista tuvo presencia a nivel mundial con un mensaje claro, el ambiente planetario se encontraba en peligro creciente y con ello la existencia y el bienestar de la humanidad. Movimientos culturales promovidos por los jóvenes de todos los países, tenían como bandera la defensa incondicional de la paz y del ambiente en su conjunto, contexto que permitió promulgar en Estados Unidos de América la Ley Nacional de Política Ambiental (1969) que impulsaba la conservación del ambiente y se estableció el Consejo sobre la Calidad Ambiental ligado direct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodrigues Dias, Marco Antonio. "Conferencia: Las nuevas generaciones en frente al oscurantismo y a el retroceso." Integración y Conocimiento 8, no. 2 (2019): 78–93. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v8.n2.25020.

Full text
Abstract:
Del 11 al 14 de junio de 2018, UNESCO-IESALC, la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo Interuniversitario y la Secretaria de Políticas Universitarias de Argentina, han convocado y organizado en Córdoba la IlIa. CRES, a la cual le siguió, el día 15 de junio de 2018, la Jornada del Centenario donde se han conmemorado oficialmente los 100 años de la Declaración y de la Reforma de Córdoba. En esta ocasión, se ha formulado una nueva declaración fiel a Córdoba 1918, en la cual se reafirma el carácter de bien público de la educación superior, se destaca la necesidad de articulación entre la edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lara, Eduarda Moura Cavalcante, and Vieira Guimarães Natália. "A RESPONSABILIDADE CIVIL DO INFLUENCIADOR DIGITAL NO HIPERCONSUMO." Revistaft 27, no. 122 (2023): 60. https://doi.org/10.5281/zenodo.7916460.

Full text
Abstract:
No atual cenário, com o avanço da tecnologia o mundo virtual se tornou um comércio e os influenciadores digitais ao compartilharem seus conteúdos, estilo de vida e gostos em suas redes sociais, possibilitando o interesse de marcas em investir nesses profissionais para a captura de clientes, tornam-se figuras importantes para o comércio digital. Portanto, verificar a responsabilidade desses profissionais quanto às informações por eles difundidas é essencial. O artigo analisa a responsabilidade civil do influenciador digital diante d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ochoa Cardich, César. "El control de barreras burocráticas por el Indecopi y la tutela de derechos fundamentales económicos." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 413–42. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.015.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se analiza el rol de tutela de los derechos fundamentales de libertad de empresa, no discriminación económica y de propiedad ejercido por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual —Indecopi—, que se ha desarrollado a través de sus resoluciones y de los precedentes administrativos establecidos por la Sala de Defensa de la Competencia 1. Este rol de tutela es muy relevante en nuestro sistema jurídico, en el cual,por su especialidad funcional, la Comisión de Eliminac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Scarfoni, Eduardo Norcia, and Gilda Cardoso de Araujo. "A QUESTÃO DA QUALIDADE DE ENSINO EM 1989: O DEBATE DOS INTELECTUAIS DO ENSINO PRIVADO NO XXII CONEPE." Atos de Pesquisa em Educação 15, no. 3 (2020): 885. http://dx.doi.org/10.7867/1809-0354.2020v15n3p885-902.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo contribuir com o debate sobre a privatização do ensino no Brasil tentando desvendar as injunções frente à temática sobre questão da qualidade de ensino ao final da ditadura civil-militar, após a promulgação da Constituição Federal de 1988. Para isso traremos à tona a concepção de qualidade de ensino defendida por sujeitos ligados a defesa do ensino privado. Nos valeremos da conferência “A qualidade de ensino e seus caminhos – a busca da efetividade da escola” apresentada no XXII Congresso Nacional dos Estabelecimentos Particulares de Ensino. Com uma abordagem teór
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Penachi Valle, Nelson. "Clima Organizacional y Desempeño Laboral del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI." Gestión en el Tercer Milenio 22, no. 44 (2019): 85–93. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i44.17314.

Full text
Abstract:
El presente artículo de investigación describe la correlación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal del Instituto Nacional de Defensa Civil. Así, un clima laboral adecuado contribuye al logro de las metas propuestas, mejora la calidad del servicio; por el contrario, lo adverso no contribuye con la optimización de la gestión y dificulta alcanzar los objetivos planeados. Se destaca la influencia del ambiente laboral sobre el desempeño de los colaboradores de la institución, que son fundamentales. Finalmente, como resultado, se tiene que existe relación significativa;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mora Guerrero, Jonathan Ernesto, and Jean Francisco Romero Murillo. "Análisis del gasto en seguridad nacional y su impacto en el desarrollo económico del país: periodo 2004 – 2023." Revista Social Fronteriza 4, no. 5 (2024): e45405. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)405.

Full text
Abstract:
Este estudio se enfoca en realizar un análisis del gasto en seguridad nacional y su impacto en el desarrollo económico del país durante el periodo comprendido entre los años 2004 y 2023. Se utilizó un enfoque que combinó métodos cuantitativos y cualitativos para analizar cómo variables relacionadas con la seguridad nacional afectan la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) en Ecuador. Se empleó un modelo de regresión lineal múltiple utilizando el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) en RStudio. Se normalizaron los datos para compatibilidad y se verificaron supuestos como normalidad, ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Echeverría Jesús, Carlos. "Revueltas, guerra civil tribal e intervención militar extranjera en Libia." Anuario Español de Derecho Internacional 27 (June 29, 2015): 185–201. http://dx.doi.org/10.15581/010.27.2555.

Full text
Abstract:
A diferencia de las revueltas producidas en Túnez y Egipto, las que estallan en Libia pronto degeneran en una guerra civil. Francia, el Reino Unido y los EEUU entran en juego para responder a las amenazas del líder libio, Muammar El Gadaffi, contra sus opositores en Bengasi y otras ciudades. Estos Estados logran la aprobación de la Resolución 1973 por el Consejo de Seguridad de la ONU, el 17 de marzo, y pronto la OTAN lidera las operaciones militares y un Grupo de Contacto la dirección política de la intervención extranjera en dicho conflicto. Siete meses después, en octubre, los rebeldes del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Iglesias, María Graciela. "La Reforma al Código Civil Argentino. Mirando y Mirada. Por La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional de Salud Mental." Salud Mental y Comunidad, no. 2 (December 1, 2012): 67–76. http://dx.doi.org/10.18294/smyc.2012.4983.

Full text
Abstract:
La Ley Nacional de Salud Mental (1), impone nuevas prácticas, trae derecho ubicado en los tratados de derechos humanos y estándares internacionales de intervención en salud mental, que son ahora derecho vinculante (Iglesias, 2011: 161).Refiere a la identidad, dignidad, no discriminación, capacidad, debido proceso, garantía y protagonismo de la persona, en cualquier intervención jurídico-socio-sanitaria que se pretenda sobre ella. Se revaloriza la palabra de quien resulta ser único protagonista: la persona con padecimiento psíquico. Es destacable que conjuntamente con la revalorización de la pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ovelar Escobar, Milciades, María Luisa Hermosilla de Olmedo, and Jaqueline Olmedo Hermosilla. "Derecho a la defensa vs. jurado de enjuiciamiento de magistrados Propuesta de una ley ideal." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 6251–80. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5787.

Full text
Abstract:
Como ya resultaba insostenible el estéril confrontamiento entre el poder político y el jurisdiccional que venía soportando el sistema judicial del Paraguay, debido a la directa injerencia de los actores políticos en el enjuiciamiento de jueces y agentes fiscales, se debatió seriamente el asunto, desde el año 2.018, hasta que finalmente, en el 2.021 se promulgó la nueva ley que regula el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Es una situación que, desde un principio, resulta difícil de superar, puesto que la propia Constitución Nacional establece un Jurado integrado p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!