To see the other types of publications on this topic, follow the link: Consejo Nacional de Cinematografía (Ecuador).

Journal articles on the topic 'Consejo Nacional de Cinematografía (Ecuador)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Consejo Nacional de Cinematografía (Ecuador).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lopez Brunett, Ana Luisa, and Hillary Zuley Luna Vergara. "Turismo accesible en el ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 7 (2017): 196–98. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n7.2017.339.

Full text
Abstract:
Resumen: El Ministerio de Turismo del Ecuador y mediante convenio interinstitucional con el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) promueven la accesibilidad universal para el sector turístico del país, ejecutando acciones que ayuden a la integración social de las personas con discapacidad. Dicha acción alineada a la labor que realiza la Organización Mundial del Turismo y de sus estados miembros para que todos los destinos sean accesibles.
 Palabras clave: accesibilidad, turismo para todos, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pazmiño Tello, Álvaro, and Marcela Mora. "Cine emergente en Ecuador: Poder y corrupción." Ética y Cine Journal 7, no. 3 (2017): 63. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v7.n3.19626.

Full text
Abstract:
<span>El presente trabajo reflexiona sobre el cine emergente en Ecuador, a través del análisis sociopolítico del largometraje nacional </span><em>El Gobernador</em><span>, estrenado en el año 2015 y producido durante 10 días. Éste narra la historia de un reo político y su escape de la cárcel, tratando temas comunes como el poder y la corrupción. Asimismo, se realiza un análisis de audiencia con los estudiantes de la Facultad de Comunicación, Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica Equinoccial, como trabajo práctico del curso de Cinematografía, para profu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Stoessel, Soledad. "Corporativismo y representación política en Ecuador: el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios." Universitas, no. 32 (February 28, 2020): 139–56. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n32.2020.07.

Full text
Abstract:
El texto presenta los resultados de una investigaciónque exploró la dinámica de una institución corporativa como es el Consejo Nacional de Salarios en Ecuador durante el período 2007-2017. Se abordó a partir de dos dimensiones: su diseño institucional y la disputa alrededor de la representación política. Se estudiaron las implicancias de ambas dimensiones en la gestión del conflicto entre el capital y el trabajo, en el alcance democrático de la institución y en la capacidad del Estado para revestir autonomía frente a intereses históricamente poderosos, como los empresariales. La investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruano, Ana Lucía, Alejandro Vizuete, Juan Carlos Moreno, and Willian Quishpe Revelo. "Habilitación Profesional: Caso Ecuador." Revista Ecuatoriana de Medicina EUGENIO ESPEJO 7, no. 9 (2018): 15–23. http://dx.doi.org/10.23936/ree.v7i9.16.

Full text
Abstract:
Históricamente en los diversos sistemas educativos, la principal herramienta para evaluar los resultados de aprendizaje corresponde a pruebas, test o exámenes, que pueden ser de orden escrito, verbal o demostraciones prácticas. Estos instrumentos son utilizados a diferentes escalas, desde el aula de clase hasta los exámenes a nivel local, nacional o regional y generalmente sirven de base para inferir sobre los conocimientos y aptitudes de los evaluados. Esta clase de exámenes se encuentran sujetos a ciertas dificultades y limitaciones, como el determinar a priori, el nivel de aprendizaje · hab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zárate-Castro, Natalia I., Alexandra E. Aguilera-Maldonado, and Dunia M. Yaguache-Maza. "Participación de mujeres y hombres en representaciones políticas del Ecuador." Polo del Conocimiento 3, no. 11 (2018): 123. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i11.782.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El estudio se desarrolla sobre la temática de la representación política y la participación de mujeres y hombres. La información para la formulación del presente análisis se obtuvo de las páginas oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Consejo Nacional Electoral (CNE), Ministerio de Justicia Derechos, Humanos y Cultos. Y los documentos de revisión fueron: la Constitución de la República del Ecuador del 2008, Atlas Electoral del Ecuador 2009 -2014 realizado por el CNE, y el Atlas de Genero 2018 elaborado por el INEC. Se analiza la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Grosso., José Luis. "NTICS, EDUCACIÓN VIRTUAL, LÓGICAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL Y “SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”: ANOTACIONES SOBRE EL CONTEXTO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA EN ALC." Revista Diálogo Educacional 4, no. 13 (2004): 69. http://dx.doi.org/10.7213/rde.v4i13.7022.

Full text
Abstract:
El artículo presenta algunas reflexiones a partir de los 15 Informes Nacionales presentados los días 13 y 14 de Febrero de 2003 en Quito, Ecuador, en el Seminario Internacional sobre Universidades Virtuales en América Latina y el Caribe, convocado por UNESCO, UNIVERSIA y el Consejo Nacional de Educación Superior de Ecuador -CONESUP-, y luego se realizan algunas anotaciones sobre las siguientes temáticas: Los nuevos espacios y escenarios de la comunicación social en América Latina y el Caribe (ALC); La transformación de la relación de la educación con el contexto; Nuevas Tecnologías de Informac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moscoso Zamora, Victor Hugo, Erika Sonia Quiñonez Alvarado, Piedad Ysidora Vera Franco, and Betilde Josefina Contreras Caicedo. "El Beneficio de las Redes Académicas en el Desarrollo de la Excelencia en la Educación Superior del Ecuador." INNOVA Research Journal 2, no. 2 (2017): 21–36. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n2.2017.115.

Full text
Abstract:
Las Redes y colectivos académicos, son un pilar fundamental en la búsqueda de laExcelencia Académica de la Educación Superior. Ecuador, busca mejorar y desarrollar lacalidad educativa, para lograrlo, fue imperativo hacer reformas a la Constitución de laRepública, y las normativas académicas; las primeras integraciones entre UniversidadesPúblicas y Privadas del país dieron sus frutos y rompieron paradigmas inclusos culturales,que se plasman en este documento, mostrando que mediante consenso nacional se lograronelaborar diseños y rediseños curriculares, que generaron nuevas y mejores ofertas aca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toledo-Villacís, Marco Antonio, Fausto Iván Guapi-Guamán, Ramiro Vicente Herrera-Jaramillo, and Aurora Azucena Ariza-Velasco. "Estudio de la aplicabilidad de los conocimientos de Educación Física en el campo laboral turístico: Caso Ecuador." Polo del Conocimiento 4, no. 2 (2019): 100. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i2.897.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La formación profesional que otorgan actualmente las universidades del Ecuador, por exigencia del Consejo de Educación Superior CES parte de un estudio de pertinencia que se basa principalmente en las necesidades locales regionales y nacionales. Ese es el punto de partida y de vinculación de la academia con los sectores productivos y sociales del país que justifica la importancia de generar investigación que oriente y garantice la formación integral de los profesionales de turismo. Este trabajo de investigación estudia los conocimientos adquiridos en la as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Toledo-Villacís, Marco Antonio, Fausto Iván Guapi-Guamán, Ramiro Vicente Herrera-Jaramillo, and Aurora Azucena Ariza-Velasco. "Estudio de la aplicabilidad de los conocimientos de Educación Física en el campo laboral turístico: Caso Ecuador." Polo del Conocimiento 4, no. 2 (2019): 266. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i2.906.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La formación profesional que otorgan actualmente las universidades del Ecuador, por exigencia del Consejo de Educación Superior (CES), parte de un estudio de pertinencia que se basa principalmente en las necesidades locales regionales y nacionales. Ese es el punto de partida y de vinculación de la academia con los sectores productivos y sociales del país que justifica la importancia de generar investigación que oriente y garantice la formación integral de los profesionales de turismo. Este trabajo de investigación estudia los conocimientos adquiridos en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Herrera García, Edwin Fernando. "El origen de la relación entre ciencia, tecnología y Estado en el Ecuador." Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 9, no. 16 (2017): 11–26. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.183.

Full text
Abstract:
Se analiza el proceso de gestación de las dos primeras tentativas de política científica y tecnológica en el Ecuador, a partir del rol de los actores relevantes: científicos, políticos y sectores productivos. La primera institucionalización de esta política surgió en 1973 en el marco de la dictadura militar «nacionalista y revolucionaria» de Rodríguez Lara, como parte del proyecto de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) y gracias al boom petrolero. La segunda tuvo lugar en el marco del retorno a la democracia en 1979 y se basó en la promulgación de la Ley del Sistema Nacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramírez Gallegos, Jacques Paul. "Estado, migración y derechos políticos. El voto de los ecuatorianos desde el extranjero." Foro Internacional 58, no. 4 (2018): 755–804. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v58i4.2486.

Full text
Abstract:
La Constitución del Ecuador del año 2008 instauró nuevos derechos para los migrantes, entre los que descuellan los políticos. Este artículo, a partir de una reflexión teórica acerca del transnacionalismo político y la antropología del Estado, examina el comportamiento del voto migrante en la última década y el perfil de los ecuatorianos que acuden a las urnas. Con datos provenientes del Consejo Nacional Electoral y de una encuesta propia multisituada realizada en varias ciudades del mundo durante las elecciones presidenciales del 2017, el texto sustenta la tesis según la cual el voto desde el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gonzalez-Robalino, Marcela Patricia, Hugo Hernán Romero-Rojas, and Jacqueline Guadalupe Armijos-Monar. "La Calidad Docente Universitaria en Base a la Evaluación - Caso UNACH. Indicadores de La Evaluación." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 9, no. 1 (2018): 31–54. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v9i1.1747.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es compartir la experiencia de la Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador, en los procesos de la evaluación externa en términos de calidad docente universitaria y el aporte de la evaluación en la perspectiva de la mejora continua, no sin antes realizar un análisis de los indicadores de evaluación.Este estudio se lo realizó en base al informe de evaluación emitido por Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior cuyo instrumento fue el Modelo de Evaluación CEAACES 2012 y 2015, con un análisis bibliográfico de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Simbaña Gallardo, Verónica Patricia, Kevin Sebastián Espinosa Carrera, and Diana Elizabeth Vinueza Castillo. "Perspectivas a la producción científica del Ecuador." Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales, no. 14 (May 30, 2020): 117–29. http://dx.doi.org/10.29019/tsafiqui.v14i1.656.

Full text
Abstract:
El presente artículo surge de la necesidad de conocer con cifras objetivas los índices de escritura científica que se realizan en el Ecuador, con respecto a otros países como: Colombia, Perú, Argentina, México y España. La importancia de este estudio radica en reflexionar acerca de este tema, a partir de una revisión de bases de datos internacionales de publicación como SCOPUS, Scielo y SJR. La metodología utilizada es de carácter inductiva-deductiva y se apoya en una investigación bibliográfica, utilizando el método de observación cuantitativa. Existen indagaciones previas acerca del tema tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Almeida, Napoleón. "EVOLUCIÓN CULTURAL EN EL AZUAY PREHISTÓRICO:." Universidad-Verdad, no. 2 (July 6, 2018): 127–49. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v0i2.151.

Full text
Abstract:
En agosto de 1986 se iniciaron las actividades del proyecto arqueológico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca, gracias al convenio de cooperación celebrado entre este centro de estudios y el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador (CONUEP). La institución que ejecuta el proyecto es el Decanato General de Investigaciones de la P.U.C.E. - S.C., al frente del cual se encuentra actualmente el Doctor Mario Jaramillo Paredes.
 Los analistas de este Decanato que colaboran en los trabajos son el Doctor Raúl Córdova León y el Licenciado Lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tubay Zambrano, Fanny, María Angélica Henríquez, and Humberto Castillo Quintero. "Una mirada a la legislación y normativa vigente del género en Ecuador." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 12–22. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.426.

Full text
Abstract:
Con el repaso de la normativa legal del género en el Ecuador, este trabajo muestra su estado actual y los avances desde una progresión teórica y práctica para construir un modelo de sociedad que tenga sus cimientos en la filosofía del buen vivir. A través de la metodología cualitativa, y del método documental se analizaron 13 instrumentos legales y 4 planes y proyectos estatales. Los resultados dan cuenta que a pesar de los importantes avances legislativos siguen existiendo falencias en materia de género en el país, pues en la práctica se requiere, por un lado, que el estado garantice el cumpl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Guastay Cajo, Washington Eduardo, and Edilberto Antonio Llanes Cedeño. "EL USO DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL EN EL ECUADOR." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 104 (2020): 28–35. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.363.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta los avances en la generación de energía eléctrica a partir de energía renovable, particularmente la hidráulica y su impacto en la industria nacional que ha desarrollado el Ecuador en el periodo 2014 - 2020, dada la importancia del tema a nivel global para la conservación del hábitat, el ambiente y en el ahorro energético. Ecuador se reconoce en el quinto lugar de producción de energía eléctrica a partir de renovable hídrica a nivel global que lo convierte en objeto de estudio, especialmente por el impacto que produce en el sector industrial que ve la oportunidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gallegos Santillán, Doris Nataly. "ANÁLISIS DE LA GESTIÓN FINANCIERA DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES EN ECUADOR." Quipukamayoc 24, no. 46 (2017): 91. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13212.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo de investigación fue elaborar una metodología que posibilite el análisis de la gestión financiera de los fondos complementarios de cesantía y jubilación del Ecuador; para lo cual se consideró como marco legal a la Ley Orgánica de Seguridad Social (Registro Oficial, Suplemento 587, del 11 de mayo del 2009) y a la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Registro Oficial No. 379, de noviembre 20 del 2014). Para estructurar esta propuesta se utilizó el método PERLAS, planteado por el Consejo Mund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pozo-Calderón, Edison Manuel, Jaime Wilson Jiménez-Cargua, Marco Iván Chávez-Cadena, and Segundo Daniel Chamba-Orellana. "Legislación Ambiental, Regionalización y Presupuesto. Ley Orgánica de Planificación Integral de Circunscripción Territorial Especial Amazónica." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 8 (2020): 73. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.562.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica publicada en el Suplemento 245 del Registro Oficial, de fecha 21 de mayo del 2018, y además su relación y vinculación con la Constitución de la República del Ecuador, Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, y Código Orgánico del Ambiente. Los resultados demuestran la importancia de esta Ley, pero también las necesidades de reforma sobre todo en lo referente a que el ejecutivo nacional sea el que designe o delegue directamente al Pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Velasco Garcés, María de Lourdes A., Teodoro J. Barros Astudillo, Luis C. Castillo Cabay, Emma C. Villavicencio Real, Miriam I. Fernández Nieto, and Patricia del C. Guato Torres. "Resultados de la evaluación de competencias profesionales a estudiantes de enfermería del Ecuador." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 42, no. 1 (2017): 156–64. http://dx.doi.org/10.29166/ciencias_medicas.v42i1.1577.

Full text
Abstract:
Contexto: en Ecuador, el sistema educativo nacional se encuentra en procesos de cambio. El Estado a través de su órgano rector, implementa regulaciones, evaluaciones, categorizaciones y procesos de mejoramiento de la calidad de las universidades. Las facultades, escuelas o carreras de enfermería del país deben propiciar la calidad en la formación. En este contexto, se ejecuta la investigación sobre competencias profesionales de enfermería en estudiantes del último año de la Carrera de Enfermería (Internado Rotativo) de las 21 facultades, escuela o carreras de enfermería de las universidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Narváez-Benalcázar, Rocío, Fernanda León-Pazmiño, Miguel-Ángel Bernabé-Poveda, and María Laura Rubio. "Evaluación de las Políticas Nacionales de Información Geoespacial de Ecuador vinculadas con la implementación de IDE institucionales." Revista Cartográfica, no. 92 (September 27, 2019): 53–69. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i92.437.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la gestión del territorio de un país, se encuentra estrechamente relacionada con la Información Geográfica (IG) disponible y con su accesibilidad. Estos serían los principios fundamentales de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) amparada en un marco legal consolidado que la respalde. En Ecuador, este marco legal son las Políticas Nacionales de Información Geoespacial, establecidas en el año 2010 por el Consejo Nacional de Geoinformática (CONAGE), que todas las instituciones deben acatar en la generación, actualización, uso, difusión, entrega, intercambio y venta de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ulloa Cadalso, Ana Lucía, and Alexander J. Flores Moncada. "El Consejo Aeronáutico Nacional: Análisis de su situación actual en el marco institucional de la Aeronáutica Civil Hondureña." Ciencias Espaciales 7, no. 2 (2016): 74–95. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v7i2.2521.

Full text
Abstract:
En Honduras la aeronáutica civil se rige por la Ley de Aeronáutica Civil de 2004 y en esta se establece el Consejo Aeronáutico Nacional (CAN) como un órgano consultivo que reúne a varias organizaciones estatales y de la sociedad hondureña con el objetivo principal de identificar, concertar y proponer recomendaciones que apoyen y contribuyan al logro de los objetivos de la ley referida. Considerando que la aeronáutica civil se relaciona con diversos temas nacionales tales como seguridad, turismo, medio ambiente, economía, entre otras, es importante que los diferentes sectores se coordinen y tom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sanchez Caicedo, Nathaly, and Daniel Ricardo Ruiz Calvachi. "Estándares mínimos de calidad de la educación superior en Ecuador durante la pandemia por COVID-19, como medio de protección del derecho a la educación superior." Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales, no. 16 (June 1, 2021): 7–18. http://dx.doi.org/10.29019/tsafiqui.v12i16.877.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda la situación de la calidad de la educación superior en 2020, durante la declaratoria del estado de excepción derivada de la emergencia sanitaria en Ecuador por la covid-19, y los esfuerzos estatales para el cumplimiento de la obligación de protección del derecho fundamental a la educación superior de calidad en el contexto de la pandemia. Esta investigación de carácter cualitativo se realizó mediante la revisión bibliográfica de publicaciones especializadas, normativa nacional e internacional, así como de documentos técnicos relacionados con criterios y parámet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pin Figueroa, Walter Jesús, and Franklin Edmundo Pin Figueroa. "PERTINENCIA DE LA CARRERA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ EN EL CONTEXTO ECUATORIANO." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 4, no. 4 (2020): 141–48. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.7.

Full text
Abstract:
Las reformas en la educación superior en el Ecuador han generado que el Consejo de Educación Superior (CES) elabore reglamentos para regular y normar, bajo los preceptos de autonomía responsable, a las instituciones que conforman el Sistema. En esas circunstancias se emitió el Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educación Superior. Por tal motivo las Universidades ecuatorianas deben adecuar su oferta Académica a lo que establece dicho Reglamento. Considerando que también lo que establece la Ley Orgánica d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hidalgo Bucheli, Grace Estefanía. "Uso del Índice de Moran y LISA para explicar el ausentismo electoral rural en Ecuador." Revista Geográfica, no. 160 (May 25, 2020): 91–108. http://dx.doi.org/10.35424/regeo.160.2019.746.

Full text
Abstract:
En Ecuador, el voto es un derecho y obligación que constituye una parte esencial en la organización democrática al momento de escoger sus representantes que gobernaran el país, es así que dentro del marco geográfico electoral es importante analizar el ausentismo electoral especialmente en áreas rurales, cuyos escenarios son más propensos a este fenómeno debido a que existen varias dificultades en el acceso a recintos electorales cercanos, lo que acarrea largas distancias de transporte y altos costos para movilizarse. Por esta razón El Consejo Nacional Electoral del Ecuador ha creado jurisdicci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Balás, Juan Emilio. "Retiro Estudiantil Salesiano: ¿quién es culpable: la universidad, la metodología docente o el desempeño estudiantil?" INNOVA Research Journal 1, no. 9 (2016): 114–36. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n9.2016.57.

Full text
Abstract:
Una de las carreras en la UPS Guayaquil que desea realizar correctivos para ofrecerun mejor standard educativo es la de Administración de Empresas. Esta investigación muestralos motivos relacionados a la deserción universitaria mediante un estudio comparativo de Mayodel 2013 a Septiembre del 2015, tiempo en que hubo un masivo retiro académico. Estainvestigación puede servir como apoyo para disminuir la tasa de deserción, que es una de losmandatos decretados por el Consejo de Evaluación, Acreditación y aseguramiento de la calidadde la Educación Superior. El objetivo 4 del Plan Nacional del Buen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Palomeque Cantos, René Patricio, Manuel Ramiro Quevedo Quinteros, and Jhon Genaro Molina Hugo. "Solución concertada de conflictos territoriales al interior de la provincia del Cañar." Anales de Antropología 52, no. 2 (2018): 177. http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.2.63500.

Full text
Abstract:
<p>El Consejo de la Judicatura de Ecuador, luego de verificar el cumplimiento de requisitos legales, autorizó la creación y funcionamiento, del Centro de Mediación de la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues, lo cual permitió iniciar toda una actividad para contribuir a la solución de diferentes problemas sociales, territoriales, culturales, legales, etcétera, mediante la aplicación de la cultura del diálogo, entendimiento y paz, aspectos que buscan el Buen Vivir, determinado en su Constitución Política vigente.</p><p>El trabajo de investigación aborda el caso de la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mite Alban, Maria Teresa, Melvin López Franco, Sofía Lovato Torres, et al. "Evaluación de Educación Superior respecto a pertinencia y competencia de demanda profesional. Caso Universidad de Guayaquil / Evaluation of Higher Education regarding relevance and competence of professional demand. Case of University of Guayaquil." Ciencia Unemi 9, no. 21 (2017): 18. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol9iss21.2016pp18-26p.

Full text
Abstract:
Esta investigación expone los cambios efectuados por las Instituciones de Educación Superior de Ecuador, en lo referente a las mallas curriculares, con el fin de generar una oferta que contribuya al Plan Nacional para el Buen Vivir y forjar una sociedad del conocimiento, emprendedora, que integrará ejes sustantivos como la docencia, investigación, y vinculación. Se enfoca en evaluar la pertinencia de las Carreras de Administración, con la finalidad de ofertar una formación profesional capaz de contribuir a los planes estratégicos de Ecuador, por lo cual se realizó investigación descriptiva, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Marin Gutiérrez, Isidro, Silvia Libertad Vaca Gallegos, and Mª Elvira Aguirre Burneo. "CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE EDAD EN LOJA, ZAMORA Y SANTIAGO DE CALI ALCOHOL UNDERAGE. DESIGN AND DEVELOPMENT OF RESOURCES FOR THE PREVENTION OF USE IN LOJA (ECUADOR), ZAMORA (ECUADOR) AND CALI (COLOMBIA)." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2016): 395. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v4.628.

Full text
Abstract:
Abstract.Consumption of alcohol on Young people in open space at the nights of weekends, is a psychosocial and cultural phenomenon known as “Botellón” “meeting around bottle” (12-17 years old) on the cities of Loja and Zamora (Ecuador) and Cali (Colombia). From this identification of the phenomenon, characteristics of groups of young people will be the units of participation in defining strategies for the design and development of mentoring programs aimed at preventing drug and leisure education will be established in adolescents. On the other hand the importance of training of university stud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Fuentes Moreno, Anibal, and Darwin Abdón García Martínez. "Un modelo de gestión turística basado en gobernanza, como mejor alternativa para el desarrollo del turismo sostenible en la Parroquia Rural de Calderón." Revista Científica UISRAEL 5, no. 1 (2019): 65–77. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v5n1.2018.65.

Full text
Abstract:
La gobernanza como elemento principal para el desarrollo del turismo sostenible en las parroquias rurales de Ecuador, presenta varios retos. En primer lugar, encontramos que el Estado, a través del Consejo Nacional de Competencias (2016, p. 7), restringe al nivel de gestión las competencias enmateria de turismo de las parroquias rurales. Y, en segundo lugar, y estrechamente ligado al condicionamiento anterior, tenemos que los pocos recursos turísticos de que disponen las parroquias rurales han sufrido un proceso de estancamiento en su desarrollo, o lo que es peor, un proceso dedegradación de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Chérrez-Jaramillo, Maricela, Cecilia Narváez-Zurita, Juan Erazo-Álvarez, and Mireya Torres-Palacios. "Aspectos relevantes de la convergencia a NIC-SP en los bienes patrimoniales del sector público no financiero." Edición especial 4-1, no. 5 (2020): 4–18. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.4-1-277.

Full text
Abstract:
Las Normas Internacionales de Contabilidad enfocadas al sector público (NICSP) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales (IPSASB), constituyen estándares altos en la gestión de información financiera-contable. En la actualidad varios países del mundo han adoptado estos estándares, como es el caso de Ecuador. El presente estudio fue desarrollado en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues (GADMA), frente a la necesidad de reconocer y registrar los bienes patrimoniales en los estados financieros; el objetivo de la investigación consiste en plantear un proceso para la imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Chérrez-Jaramillo, Maricela, Cecilia Narváez-Zurita, Juan Erazo-Alvarez, and Mireya Torres-Palacios. "Aspectos relevantes de la convergencia a NIC-SP en los bienes patrimoniales del sector público no financiero." Edición especial 4-1, no. 5 (2020): 4–18. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2020.4-1.277.

Full text
Abstract:
Las Normas Internacionales de Contabilidad enfocadas al sector público (NICSP) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales (IPSASB), constituyen estándares altos en la gestión de información financiera-contable. En la actualidad varios países del mundo han adoptado estos estándares, como es el caso de Ecuador. El presente estudio fue desarrollado en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues (GADMA), frente a la necesidad de reconocer y registrar los bienes patrimoniales en los estados financieros; el objetivo de la investigación consiste en plantear un proceso para la imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Guamán-Guevara, Adolfo Ricardo, María Dolores Guamán-Guevara, and Juan Patricio Mancheno-Saá. "Análisis del turismo accesible en la industria hotelera en la ciudad de Ambato." Dominio de las Ciencias 5, no. 2 (2019): 28. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i2.887.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">A través de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Turismo del Ecuador y la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, todas las actividades que se realicen en este sentido deben estar alineada con las normas que rigen desde la Organización Mundial del Turismo y sus estados miembros para dar fiel cumplimiento a lo establecido. Aparte de la infraestructura física que deben tener los destinos turísticos y todos los prestadores de servicios, el personal que labora en est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pabón Arévalo, Horacio Leonel. "Maestría en gestión del talento humano. Objeto de estudio y justificación." SATHIRI 14, no. 2 (2019): 10. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.858.

Full text
Abstract:
Dado que las organizaciones de hoy tienen que moverse en un ambiente dinámico y competitivo; las personas que forman parte de estas constituyen el corazón de su sistema operativo y, por lo mismo hay que tratarlas como asociadas o colaboradoras de la empresa y no como meros recursos productivos. Esa es la nueva visión de la administración de recursos humanos. Por ello, es necesario y urgente impregnar esa nueva visión en las organizaciones. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo, justificar un objeto de estudio de un programa de maestría con esa visión. Tal objeto se construye a trav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Villacís Barzola, Jéssica Rosalía, and Rafael Félix Bell Rodríguez. "Estudio Contextualizado de Competencias Lingüísticas en Niños con Hipoacusia en una Unidad Educativa de Guayaquil." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 8, no. 3 (2020): 4. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v8i3.235.

Full text
Abstract:
La mayoría de las personas con discapacidad auditiva enfrentan una serie de dificultades en determinadas actividades cotidianas y en el desarrollo de las principales facetas de la vida en general. Constituye una realidad que se expresa a nivel mundial, teniendo América Latina la mayor tasa de incidencia. En Ecuador, hasta septiembre del 2019, según el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, hay 479.911 personas con algún tipo de discapacidad, 67.335 de estas tienen discapacidad auditiva de los cuales en el cantón Guayaquil, se encuentran 9.999. Del total de personas con discapacid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Basantes Avalos, Rene, Jhonny Coronel Sanchez, and Alexander Vinueza jara. "Impacto de la evaluación y acreditación de las carreras profesionales ofertadas por la Universidad Nacional de Chimborazo desde la percepción de los estudiantes / Impact of the assessment and accreditation of the careers offered by the National University of Chimborazo from the perception of the students." Ciencia Unemi 9, no. 21 (2017): 36. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol9iss21.2016pp36-47p.

Full text
Abstract:
El aseguramiento de la calidad educativa en las Universidades Públicas de Ecuador requiere de un proceso de evaluación y acreditación por parte del CEAACES “Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior”. La Universidad Nacional de Chimborazo se encuentra ubicada en el grupo” C” de desempeño. En este artículo se evalúa el impacto de la evaluación interna a docencia y servicios con carácter de acreditación, desde la percepción de los estudiantes. Para ello se obtuvo información de 281 alumnos, mediante una encuesta, que posterior a su análisis, arroj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Zuluaga C., José Iván, and Francisco C. Yepes R. "Rodrigo Vergara Ruiz Maestro de la enseñanza y la divulgación entomológica." Revista Colombiana de Entomología 44, no. 1 (2018): 148. http://dx.doi.org/10.25100/socolen.v44i1.6555.

Full text
Abstract:
El 28 de diciembre de 2017 falleció en Medellín, el distinguido Ingeniero Agrónomo, profesor universitario, entomólogo, colega y apreciado amigo Rodrigo Antonio Vergara Ruiz (Fig. 1).
 El profesor Vergara nació en Anorí (Antioquia) el 17 de mayo de 1945. Cursó su bachillerato en el Liceo Antioqueño anexo a la Universidad de Antioquia. Recibió su título profesional de Ingeniero Agrónomo el 12 de febrero de 1971, en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
 Adelantó sus estudios de posgrado en Colombia y obtuvo los siguientes títulos: Magister Scientiae en Entomología (Progr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vicente Gutiérrez, Luis Patricio. "Propuesta de una guía turística de atractivos naturales y culturales en formato físico y digital del año 2018 para el GAD parroquial de Yaruquí cantón Quito de la provincia Pichincha." Tierra Infinita 5, no. 1 (2019): 71. http://dx.doi.org/10.32645/26028131.841.

Full text
Abstract:
En las zonas rurales del país, se ha tenido deficiencias en el manejo del turismo como información turística desactualizada del territorio y carencia de material informativo turístico oficial. Esta realidad generó un convenio entre el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales (CONAGOPARE) provincia Pichincha y el Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac para la realización de trabajos de titulación, con los cuales se investigó esta realidad y se propuso soluciones. 
 En este contexto, se desarrolló en la Parroquia Rural Yaruquí una investigación con enfoque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alvarez-Cañares, Michelle, Karina Vera-Jiménez, and Carlos Soto-Gonzalez. "Covid-19: Impacto económico en las exportaciones del sector camaronero ecuatoriano en el periodo 2019-2020." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 3 (2021): 133–45. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.3.551.

Full text
Abstract:
El cultivo de camarón es una de las actividades que aporta mayor cantidad de ingresos no petroleros en el Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador; el camarón ecuatoriano posee gran relevancia en el comercio exterior, posicionándolo como uno de los productos estrella más cotizados en el mercado internacional; pero con el inicio de la cuarentena a nivel global por el virus del Covid-19, este sector de la economía ecuatoriana presentó numerosos obstáculos; el principal fue cuando China uno de los países de mayor destino de las exportaciones de camarón ecuatoriano; encontró en el interior de uno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pin Figueroa, Walter Jesús, and Franklin Edmundo Pin Figueroa. "PERTINENCIA DE LA CARRERA DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ EN EL CONTEXTO ECUATORIANO." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 2, no. 1 (2018): 99–108. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v2.n1.2018.59.

Full text
Abstract:
Las reformas en la educación superior en el Ecuador han generado que el Consejo de Educación Superior (CES) elabore reglamentos para regular y normar, bajo los preceptos de autonomía responsable, a las instituciones que conforman el Sistema. En esas circunstancias se emitió el Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educación Superior. Por tal motivo las Universidades ecuatorianas deben adecuar su oferta Académica a lo que establece dicho Reglamento. Considerando que también lo que establece la Ley Orgánica d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alban Meneses, Consuelo de Jesús, Víctor Manuel Sellan Icaza, and Consuelo Lorena Moran Alban. "La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad." Minerva 1, no. 3 (2020): 23–34. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v1i3.14.

Full text
Abstract:
Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión documental se examina la situación actual de la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ávila Perozo, Elba Francisca, and Francis Carolina González Pérez. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 24, no. 3 (2020): 1–6. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v24i3.1414.

Full text
Abstract:
Este año 2020 ha marcado un antes y un después en el pensamiento de quienes nos dedicamos en la gestión de las publicaciones científicas. El estado de alarma que se ha suscitado tras la aparición del Covid 19 en el mundo ha generado de forma volátil investigaciones en todas las disciplinas y áreas del saber, impulsando con ello la publicación casi inmediata; y es que la ciencia y la tecnología han tenido un año excepcional en la producción intelectual y científica en comparación con otros sectores de la sociedad.
 Lo referido, ha impulsado abrir las fronteras del conocimiento, a innovar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Quijije, Rina, Germania Vargas, Maria Elena Olaya Pincay, and Nancy Cando. "EVALUACIÓN DE ESTRÉS EN EL PERSONAL MÉDICO HOSPITALARIO ANTE EL COVID-19." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 106 (2020): 96–101. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.401.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 ha desatado importantes situaciones en el mundo, entre las que se destacan los problemas económicos, problemas en el sector educativo y problemas en la comunidad médica, además de muchos otros. La responsabilidad de los especialistas de salud ante el COVID-19 ha implicadoque afronten situaciones de gran presión en el colectivo. Atender a pacientes infectados de COVID-19 implica riesgos significativos para el personal, tanto por la posibilidad latente de contagio como por el impacto emocional y en la salud mental de atender gran cantidad de enfermos y el manejo de un el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

González Pérez (UPEL-IPB), Francis Carolina. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 23, no. 2 (2019): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v23i2.4.

Full text
Abstract:
En este número de la Revista EDUCARE deseamos presentar un merecido homenaje a quien fuera una de nuestras Directoras Editoras: la Dra. Morela Arráez Belly, quien ha partido físicamente pero cuya labor fue parte del recorrido histórico como órgano divulgativo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, específicamente del Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, durante el periodo 2006 a 2007. La Dra. Arráez, quien realizó estudios de pregrado y posgrado en nuestra alma mater ,se destacó como docente y miembro ordinario del personal académico de la UPEL IP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Avila Perozo (UPEL-IPB), Elba Francisca. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 22, no. 3 (2019): 1–4. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v22i3.22.

Full text
Abstract:
Desde un sentido plenamente integrador, con madurez y excelencia académica, la universidad venezolana a pesar de los momento de inquietud que transita el país, sigue altamente comprometida con el conocimiento científico, humanístico y tecnológico, garante del bienestar social, cívico y cultural, promotora en la formación humana basada en valores y principios universales para así enriquecer el tejido de la sociedad.En este aspecto, Corrales (2007) sostiene que el origen y destino de la universidad se entreteje en el complejo trama del tejido social, porque la educación superior es producto de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Leal y Fernández, Juan Felipe, and Eduardo Barraza. "Gabriel Soria y el cine sonoro mexicano." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 37, no. 150 (1992). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1992.150.50870.

Full text
Abstract:
Reseña del libro de Eduardo de la Vega Alfaro, Gabriel Soria (1903-1971).<em> Pioneros del cine sonoro mexicano I</em>, México, Centro de Investigación y Enseñanza Cinematográfica de la Universidad de Guadalajara- Instituto Mexicano de Cinematografía-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1982, 173 pp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

García Abad, Rafael, and Juan Carlos Ortega Castro. "IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO EN EL REDISEÑO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, SEDE AZOGUES." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 3, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.89.

Full text
Abstract:
La Educación Superior en el Ecuador se encuentra atravesando por un cambio cuali-cuantitativo en cuanto a su operatividad y a las diferentes funciones que desempeña. Es así que la Universidad Católica de Cuenca, (UCACUE) y en particular, la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Sede Azogues, en un esfuerzo por cumplir con las exigencias expuestas por el Consejo de Educación Superior del Ecuador (CES) a través del nuevo Reglamento de Régimen Académico (2014), ha propuesto un proceso de rediseño a nivel curricular, administrativo y financiero, con el afán de mostrar que la oferta académica de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Romero, Holguer, and Rubén Parra. "Riesgo de Violencia Grave contra la Pareja." Revista Científica y Tecnológica UPSE 1, no. 3 (2013). http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v1i3.27.

Full text
Abstract:
No se cuenta con instrumentos de medida psicológicos específicos para pronosticar el riesgo de violencia, necesitamos datos técnicos que ayuden a determinar la dinámica de la violencia, para brindar un apoyo oportuno y especializado, existe un reactivo psicológico que dependiendo de la experticia de cada profesional, puede ser usado como protocolo e instrumento de medida, en este trabajo de observación se explica las necesidades de adaptar, cambiar, ciertos términos legales y semánticos en base a nuestra idiosincrasia, con el propósito de mejorar las respuestas de la presunta víctima y agresor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pazmiño Moscoso, Sandra Patricia. "ANÁLISIS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR DESDE EL 2000 HASTA LA ACTUALIDAD “OLAS, CIERRE Y CALIDAD”." Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación 2, no. 13 (2019). http://dx.doi.org/10.35305/rece.v2i13.383.

Full text
Abstract:
Se explora la constelación de estímulos e intereses que hicieron posible la creación, sin la planificación ni los controles de calidad adecuados, de una cantidad sin precedentes de universidades durante los años 1990 e inicios de 2000. Luego se examina el proceso político y legal que permitió la depuración de instituciones de educación superior de mala calidad: desde el Mandato Constituyente N° 14 en 2008 hasta la resolución final del Consejo de Evaluación Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) en 2012. Ecuador como consecuencia de la Constitución aprobad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lara Lara, Fernando, and Carlos Omar Jaramillo Gamarra. "Necesidades educativas de estudiantes ecuatorianos con discapacidad para una educación del Sumak Kawsay TITLE: Educational needs of ecuadorian students with disabilities for and education of the Sumak Kawsay." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 16 (August 19, 2019). http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i16.8290.

Full text
Abstract:
El presente trabajo persigue describir las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad en una unidad educativa de Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador), y contrastar esta realidad definida a partir de su experiencia, con la exigida por el legislador ecuatoriano para la construcción de una educación constitucionalmente definida como del Sumak Kawsay. Se sigue una metodología cualitativa, y se aplica como técnica de recolección de datos la entrevista estructurada a seis estudiantes con distintas discapacidades según el Consejo Nacional de Discapacidad del Ecuador. Entre las con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gachet, Nicholas, and Miguel Molina D. "El Partido Roldosista Ecuatoriano: Axioma del populismo en el Ecuador." El Outsider 1, no. 1 (2013). http://dx.doi.org/10.18272/eo.v1i1.198.

Full text
Abstract:
El surgimientoEra el 24 de abril de 1982 cuando Abdalá Bucaram Ortiz lideró una romería a la tumba del expresidente Jaime Roídos Aguilera y su esposa Martha para inaugurar, en el marco de una Convención Nacional, el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). Era una escisión del Partido Pueblo, Cambio y Democracia, la agrupación que fundara en 1981 Roídos[1] , para alejarse de la línea de su tío político Assad Bucaram, líder de la Concentración de Fuerzas Populares*. En ese día, también, el PRE se declaró en oposición al gobierno de Oswaldo Hurtado Larrea.Desde su inicio el PRE se formuló como una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!