To see the other types of publications on this topic, follow the link: Consejo Nacional de la Magistratura (Perú).

Journal articles on the topic 'Consejo Nacional de la Magistratura (Perú)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Consejo Nacional de la Magistratura (Perú).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Miranda Canales, Manuel. "Los sistemas de nombramiento de magistrados en el Derecho Comparado y en el Perú." LEX 9, no. 8 (2014): 159. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.401.

Full text
Abstract:
Se abordan en este artículo los mecanismos y técnicas adoptados en el Perú para la selección de magistrados en las diversas instancias de la administración de justicia, resaltando el papel que desempeña el Consejo Nacional de la Magistratura dentro de lo establecido por la Constitución, pero reconociendo al mismo tiempo la necesidad de articular un sistema legal más amplio y diversificado, en el que se privilegien condiciones básicas de capacidad, probidad e idoneidad por parte de los elegidos para estas importantes funciones, y por supuesto sin perder de vista el control por parte de la opini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sierra Zamora, Paola Alexandra, and Manuel Bermúdez-Tapia. "La Incidencia Del Narcotráfico En Las Altas Esferas Del Gobierno Peruano." Novum Jus 15, no. 2 (2021): 259–93. http://dx.doi.org/10.14718/10.14718/novumjus.2021.15.2.10.

Full text
Abstract:
Desde mediados de los años ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, el narcotráfico ha tenido unsevero impacto económico, político y social en el Perú. En el año 2018, producto de una investigaciónpolicial-fiscal, se descubrió la relación entre una banda de narcotraficantes con algunos funcionariosdel poder Judicial, del Ministerio Público y del Consejo Nacional de la Magistratura, quienes teníanvínculos cercanos en las demás entidades del Estado, lo que acreditó la presencia de tales agentesen las altas esferas del poder. Las consecuencias han debilitado la democracia en el país, porquel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pasapera Rojas, Donald Hortencio, and Violeta María De Piérola García. "Eficacia de los procesos jurisdiccionales en el caso de los cuellos blancos del puerto." Revista Lex 4, no. 14 (2021): 437–45. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v4i14.101.

Full text
Abstract:
El emblemático caso de los cuellos blancos y del Consejo Nacional de la Magistratura son solo la punta del iceberg de las redes ilícitas infiltradas en el poder judicial de Perú y las instituciones encargadas de investigar el delito, los cuales trastocan la eficacia de los procesos jurisdiccionales en la administración de justicia peruana. El Objetivo fue la descripción criminológica de los crímenes de los poderosos, inmersos en mega corrupción dentro del poder judicial. Se está ante una investigación original de método inductivo dentro del paradigma naturalista. Desde los resultados se advirt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zolezzi Ibarcena, Lorenzo. "El Consejo Nacional de la Magistratura." Derecho PUCP, no. 49 (December 15, 1995): 123–37. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.199501.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Toma, Víctor. "El Consejo Nacional de la Magistratura." IUS ET VERITAS, no. 53 (2016): 298–312. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.201701.018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Toma, Víctor. "El Consejo Nacional de la Magistratura." IUS ET VERITAS, no. 53 (2017): 298–312. http://dx.doi.org/10.18800/iusteveritas.201701.018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zelada Flores, Jaime Alejandro. "Filosofía del derecho constitucional: análisis de las resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura, hoy Junta Nacional de Justicia (JNJ)." Tesis (Lima) 15, no. 20 (2022): 63–73. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v15i20.23503.

Full text
Abstract:
Los factores sociales influyen en la evolución del derecho constitucional. Sin embargo, la filosofía del derecho constitucional, al hacer un estudio racional de la normativa, en un contexto social-universal, propone alternativas en la búsqueda de soluciones. En ese escenario se realiza este trabajo de investigación sobre el Tribunal Constitucional y la interpretación de las resoluciones emitidas por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en materia de evaluación y ratificación de magistrados, mediante el análisis de las resoluciones del Consejo Nacional de la Magistratura, hoy Junta Naci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero Osorio, Jorge Luis Alan. "Reforma de la Academia de la Magistratura del Perú." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 11, no. 13 (2020): 343–61. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v11i13.48.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objeto de estudio establecer la influencia que tiene el adecuado nivel académico de los magistrados tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público en relación con la disminución de los niveles de corrupción en el ejercicio de su función. Ello motivará que el actual sistema de formación y capacitación de los jueces y los fiscales, llevado a cabo por la Academia de la Magistratura en el Perú, sea reformado. Proponemos su fusión con la actual Junta Nacional de Justicia para la creación de una Escuela Judicial Peruana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco-Mieses, Juan Carlos. "Productivismo académico y científico en el Perú." Revista científica de sistemas e informática 2, no. 2 (2022): e407. http://dx.doi.org/10.51252/rcsi.v2i2.407.

Full text
Abstract:
En 2013, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) implementó el “Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores – DINA” como una base de datos para profesionales peruanos y extranjeros residentes en Perú, donde se reúne información valiosa sobre los grados, títulos y toda la producción académica relacionada con la investigación de forma auto referenciada, esto quiere decir que el investigador era el único responsable por la información proporcionada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sogi-Uematzu, Cecilia, Maximiliano Cárdenas-Díaz, and Salomón Zavala-Sarrio. "Denuncias éticas de médicos colegiados en Perú, 1991-2010: frecuencia y naturaleza." ACTA MEDICA PERUANA 31, no. 2 (2014): 95. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2014.312.203.

Full text
Abstract:
Introducción. El Colegio Médico del Perú (CMP), creado por la Ley N.º 15173 del año 1964, vela por el cumplimiento de las normas éticas de la profesión, específicamente, a través de su Comité de vigilancia ética y deontológica. En casos de infracción al código, el Consejo Nacional o el Consejo Regional respectivo pone fin al procedimiento disciplinario, imponiendo sanción o declarando la absolución del médico investigado, mediante una resolución. Objetivo. Describir la frecuencia y naturaleza de las denuncias éticas contenidas en las resoluciones del Consejo Nacional, en el período 1991-2010.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sogi-Uematzu, Cecilia, Maximiliano Cárdenas-Díaz, and Salomón Zavala-Sarrio. "Denuncias éticas de médicos colegiados en Perú, 1991-2010: frecuencia y naturaleza." ACTA MEDICA PERUANA 31, no. 3 (2014): 165. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2014.313.192.

Full text
Abstract:
Introducción. El Colegio Médico del Perú (CMP), creado por la Ley N.º 15173 del año 1964, vela por el cumplimiento de las normas éticas de la profesión, específicamente, a través de su Comité de vigilancia ética y deontológica. En casos de infracción al código, el Consejo Nacional o el Consejo Regional respectivo pone fin al procedimiento disciplinario, imponiendo sanción o declarando la absolución del médico investigado, mediante una resolución. Objetivo. Describir la frecuencia y naturaleza de las denuncias éticascontenidas en las resoluciones del Consejo Nacional, en el período 1991-2010. M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Flores Konja, Adrián Alejandro, and Manuel Alberto Hidalgo Tupia. "COMPETITIVIDAD Y PLAN INDUSTRIAL NACIONAL." Quipukamayoc 17, no. 33 (2014): 97. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4556.

Full text
Abstract:
El presente artículo, que reseña una investigación exploratoria, analiza los conceptos del Plan Nacional de Competitividad, propuesto por el Consejo Nacional de Competitividad, determinando que no existe en él un Plan Industrial explícito, que defina el lugar del Perú en la división internacional del trabajo, distinto del “Plan” de facto, que somete al Perú a la producción de minerales y productos agrícolas, o servicios turísticos, sin incursionar en la industria. Analiza la especialización del Perú en minerales sin procesar y otros productos extractivos primarios, y sus consecuencias. El artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

León-Velarde Servetto, Fabiola. "Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Vida: un modelo de cooperación universitaria." Acta Herediana 66, no. 2 (2023): 79–83. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v66i2.5160.

Full text
Abstract:
La historia de la Escuela Doctoral Franco-Peruana, creada por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), el Institut de Recherche pour le Développement (IRD), la Embajada de Francia en el Perú, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) y el Ministerio de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación de la República Francesa, es un ejemplo destacado de colaboración académica en beneficio de la investigación y la formación avanzada de profesionales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Quevedo Ganoza, Fernando. "Alicia Darg Barbieri." Ciencia e Investigación 4, no. 2 (2001): 54. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v4i2.3544.

Full text
Abstract:
El viernes 12 de octubre, instituciones públicas y privadas del área de salud, en particular la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Colegio Químico Farmacéutico del Perú fueron fuertemente conmocionados por el súbito fallecimiento de la apreciada y destacada químico farmacéutica Dra, Alicia Darg, Barbieri, quien durante muchos años ejerció su actividad profesional con dedicación y cariño en la docencia universitaria, investigación científica, industria farmacéutica, en instituciones públicas y privadas, en las que ha dejado profundas huellas de conocimiento y experiencia de beneficio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Llerena, V. Herly. "Un nuevo paradigma de justicia." Review of Global Management 4, no. 1 (2019): 70–77. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v4i1.921.

Full text
Abstract:
Todos somos conscientes del repudio de una gran mayoría de peruanos hacia la corrupción institucionalizada en el Sistema de Justicia. También somos conscientes de que sus instituciones, a pesar de la crítica y del clamor por el cambio, no han hecho, lógicamente, mayor cosa por reformarse. Este ensayo propone combatir la corrupción institucionalmente mediante un análisis integral basado en los “niveles de conciencia” de las organizaciones, lo que permitirá, al revisar, por ejemplo, sus características y rasgos, determinar cuáles son las causas o los aspectos vulnerables de las instituciones dir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

(DEFAA), Departamento de Formación y. Actualización Académica. "Ideas para el acceso libre a la información de vanguardia." DOCERE, no. 12 (June 30, 2015): 36–38. http://dx.doi.org/10.33064/2015docere121781.

Full text
Abstract:
SciELO (Scientific Electronic Library Online) es una hemeroteca virtual conformada por una red de colecciones de revistas científicas en texto completo y de acceso abierto y gratuito. El sitio ofrece una hemeroteca virtual con acceso a textos completos de artículos que han sido publicados en una amplia colección de revistas académicas tanto de México como de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Paraguay, Perú, Portugal, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela. Dicha colección es desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Universidad Nacional Autón
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Benito Rodríguez, José Antonio. "Al pie del cañón por la Iglesia y el Perú." Studium Veritatis 10, no. 16 (2012): 375–99. http://dx.doi.org/10.35626/sv.16.2012.121.

Full text
Abstract:
En esta entrevista monseñor Hugo Garaycoa Hawkins nos habla de su labor pastoral, su labor académica, la docencia universitaria y su experiencia en el Concilio Vaticano II. Monseñor Garaycoa nació el 2 de junio de 1930 en el Callao. Se ordenó de sacerdote el 9 de julio de 1961 y fue consagrado obispo el 25 de enero de 1983. Fue Presidente de la Conferencia Episcopal del Perú. En la actualidad es miembro del Consejo Nacional de Educación. La Iglesia del Perú celebró de modo muy sentido sus bodas de oro sacerdotales el 9 de junio del 2011. Es coordinador del Diplomado de Doctrina Social de la Ig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ovelar Escobar, Milciades, María Luisa Hermosilla de Olmedo, and Jaqueline Olmedo Hermosilla. "Derecho a la defensa vs. jurado de enjuiciamiento de magistrados Propuesta de una ley ideal." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 6251–80. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5787.

Full text
Abstract:
Como ya resultaba insostenible el estéril confrontamiento entre el poder político y el jurisdiccional que venía soportando el sistema judicial del Paraguay, debido a la directa injerencia de los actores políticos en el enjuiciamiento de jueces y agentes fiscales, se debatió seriamente el asunto, desde el año 2.018, hasta que finalmente, en el 2.021 se promulgó la nueva ley que regula el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Es una situación que, desde un principio, resulta difícil de superar, puesto que la propia Constitución Nacional establece un Jurado integrado p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ovelar Escobar, Milciades, María Luisa Hermosilla de Olmedo, and Jaqueline Olmedo Hermosilla. "Derecho a la defensa vs. jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Propuesta de una Ley ideal." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 3980–4009. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5625.

Full text
Abstract:
Como ya resultaba insostenible el estéril confrontamiento entre el poder político y el jurisdiccional que venía soportando el sistema judicial del Paraguay, debido a la directa injerencia de los actores políticos en el enjuiciamiento de jueces y agentes fiscales, se debatió seriamente el asunto, desde el año 2.018, hasta que finalmente, en el 2.021 se promulgó la nueva ley que regula el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Es una situación que, desde un principio, resulta difícil de superar, puesto que la propia Constitución Nacional establece un Jurado integrado p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arrarte Mera, Raúl Alberto. "UNIVERSIDAD NACIONAL Y COMPETITIVIDAD GLOBAL." Quipukamayoc 19, no. 36 (2014): 211. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v19i36.6503.

Full text
Abstract:
Tres noticias de coyuntura propagadas en los medios sociales, en un lapso de 45 días, generaron nuestra inquietud para analizar el tema del rubro: a) Creación de la Comisión de Reestructuración Administrativa, Orgánica y Funcional de la UNMSM, refrendada mediante Resolución Rectoral Nº 03377-R-11. Su instalación e inicio de actividades se produjo el 5 de agosto de 2011, en la Sala de Consejo, en el edificio Jorge Basadre.1. b) Publicación de los “QS World University Rankings 2011/2012”2 que se elaboró sobre la base de encuestas realizadas a académicos y empleadores, que evalúan la reputación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Huanca-Arohuanca, Jesús Wiliam. "Combate cuerpo a cuerpo para entrar a la Liga de los Dioses: Scopus y Web of Science como fin supremo." Revista Venezolana de Gerencia 27, Edición Especial 7 (2022): 663–79. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.43.

Full text
Abstract:
La puesta en escena del Nuevo Reglamento de calificación por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) para la inclusión de nuevos investigadores y, la renovación de los que actualmente están clasificados al Registro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT) en el Perú, ha llamado poderosamente la atención de todos los investigadores dispersos en distintas universidades del país, así como de los editores de revistas que recién inician y los que están en proceso de indización a bases de datos como: Doaj, Latindex, Dialnet, Redalyc y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Palomino Duarte, Julio Edilberto. "Proyecto Nacional Participativo y su Influencia en el Desarrollo y Defensa Nacional." Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN 1, no. 1 (2019): 61–77. http://dx.doi.org/10.58211/recide.v1i1.18.

Full text
Abstract:
Perú está debatiendo actualmente la definición de desarrollo socioeconómico y sus elementos inherentes. En ese orden, la participación ciudadana constituye un componente fundamental en la construcción de estrategias de desarrollo integral y la seguridad y defensa nacional, basadas en el conocimiento de los procesos de análisis de las problemáticas nacionales y la definición de los requerimientos de transformación, mediados por el fortalecimiento de las capacidades organizativas de los agentes del proceso. El objetivo principal de esta investigación fue determinar en qué medida un Proyecto Part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Solano Campos, Marianela Karina, Alex Sívori Ruíz Gómez, and Martha Isabel Salinas Medina. "Beneficios tributarios para proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en las empresas de Perú y Colombia." YACHAQ 6, no. 1 (2023): 83–95. http://dx.doi.org/10.46363/yachaq.v6i1.6.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los beneficios tributarios por la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en las empresas de Perú y Colombia entre los años 2019 al 2021. El estudio es de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 57 empresas peruanas y 89 empresas colombianas, que accedieron a los beneficios tributarios al presentar proyectos de investigación científica, tecnológica e innovación, siendo estos evaluados por instituciones CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Orellana Cuellar, Laura, David Ipenza Macedo, and Joel Coronado-Quispe. "Calidad de enseñanza universitaria: relación estudiante/docente." Anales de la Facultad de Medicina 77, no. 1 (2016): 65. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v77i1.11557.

Full text
Abstract:
La calidad de educación universitaria en el Perú se rige por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU). La ficha de evaluación de la CONEAU, en la carrera de Medicina, cuenta con 98 estándares de calificación, de los cuales el N° 33 está relacionado al número de estudiantes por docentes en las teorías y prácticas de laboratorio o prácticas clínicas (1). Durante los últimos años, la cantidad de vacantes ofrecidas de esta carrera se encuentra en aumento. Por este motivo es preciso determinar dicha relación para evaluar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Carmona, Pedro Julián Ormeño, Manuel Rocha Gonzales, and José Ángel Meneses Jiménez. "Covid-19: retos y oportunidades en el proceso de acreditación de las universidades." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 1688–709. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-045.

Full text
Abstract:
Estando próximos al cumplimiento del bicentenario del país, es necesario reflexionar sobre esta frase: “La educación que queremos para el Perú” que subtitula el Proyecto Educativo Nacional al 2021, y que se relaciona con el título de la presente investigación (Consejo Nacional de Educación-Perú (2007)
 El objetivo de la investigación fue establecer los retos y oportunidades que se están presentando durante el proceso de acreditación en el estado de emergencia.
 La metodología de estudio es de tipo investigación-acción, pues conto con una intervención en la práctica profesional con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Delgado Arenas, Raúl Eduardo, Antonio Leonardo Delgado Arenas, and Bernardo Climaco Hermitaño Atencio. "Determinantes para publicación de artículos científicos en revistas indexadas: caso Universidad Nacional Agraria del Perú." Revista General de Información y Documentación 31, no. 1 (2021): 317–30. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.76972.

Full text
Abstract:
La producción científica es parte fundamental de la actividad docente universitaria, como parte de la investigación y difusión del conocimiento científico. La producción científica se mide por la cantidad de documentos científicos publicados, como artículos y libros de investigación. Debido a la importancia de la publicación de artículos científicos para la docencia universitaria, se planteó la presente investigación en la que se analizaron factores determinantes para la publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus y WoS de los profesores de la Universidad Nacional Agraria La Molin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pari-Olarte, Josefa Bertha, Pompero Arquimides Cuba-García, José Santiago Almeida-Galindo, et al. "Factores asociados con la automedicación no responsable en el Perú." Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 14, no. 1 (2021): 29–34. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.867.

Full text
Abstract:
Introducción: La automedicación no responsable conduce a una baja efectividad e inseguridad en los tratamientos, daños a la salud e insatisfacción del paciente. Objetivo: Identificar los factores asociados con la automedicación no responsable en la población peruana. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal basado en el análisis secundario de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud 2016 realizada en Perú. Incluyó 3849 usuarios de establecimientos farmacéuticos. Se calcularon: chi-cuadrado con valor p, odds ratio crudo (ORc) y odds ratio ajustado (ORa) c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo. "Producción científica asociada al gasto e inversión en investigación en universidades peruanas." Anales de la Facultad de Medicina 80, no. 1 (2019): 56–59. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v80i1.15626.

Full text
Abstract:
Introducción. La producción científica del Perú es baja en relación a otros países; se desconoce el impacto de la inversión en dicha producción a nivel nacional. Objetivo. Evaluar la asociación entre el gasto e inversión en investigación y la producción científica en temas de salud en universidades peruanas durante el año 2015. Métodos. Estudio observacional de análisis de fuentes secundarias del I Censo Nacional de Investigación y Desarrollo a Centros de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), de donde se seleccionó a las universidades pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chessman Olaechea, Yuri Alejandro. "Los mecanismos de articulación y coordinación intergubernamental de Políticas Nacionales y Territoriales en el Perú." IUS ET VERITAS, no. 65 (December 12, 2022): 24–40. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.202202.002.

Full text
Abstract:
La implementación de las políticas públicas en el Perú es la mayor debilidad del proceso de descentralización y la gestión pública debido a la ineficacia de las instancias, las plataformas o los espacios de articulación y coordinación donde las autoridades gubernamentales de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) no han logrado consensos y/o acuerdos para establecer una visión compartida del desarrollo territorial en busca de cerrar las desigualdades económicas y sociales. Este artículo presenta el análisis de los últimos años, en especial de los años 2021 y 2022, sobre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Álvarez, Carmela, María Z. Cuzco Ruiz, and Felipe Peralta Quispe. "Índice de dispersión poblacional distrital (IDP) para la estimación de necesidades de recursos humanos en salud del primer nivel de atención." Anales de la Facultad de Medicina 76 (February 18, 2015): 41. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.10969.

Full text
Abstract:
Introducción: El Ministerio de Salud de Perú (MINSA) viene implementando políticas y estrategias orientadas a garantizar el acceso a atención con equidad, oportunidad y calidad; para lo cual se requiere contar con recursos humanos (RHUS) suficientes y adecuadamente distribuidos en los diferentes niveles de atención. Así, es fundamental estimar la brecha de RHUS especialmente en el primer nivel de atención, incorporando en particular como criterio, la dispersión poblacional presente en el país. Objetivos: Diseñar, validar y aplicar un índice de dispersión poblacional distrital (IDP) que caracte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Gómez-Quispe, Oscar, Ruth M. Benites, Walter Contreras, and Vladimiro Ibañez. "Tesis desarrolladas, tiempo de realización y publicación como artículos científicos en una facultad de medicina veterinaria y zootecnia de Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 33, no. 4 (2022): e23345. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v33i4.23345.

Full text
Abstract:
Se analizó el tiempo que demandó la ejecución de las tesis de pregrado y la relación entre el número de tesis sustentadas con los artículos científicos derivados de tesis publicados en revistas indizadas. El estudio se llevó a cabo con las tesis desarrolladas en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac en el periodo 2012-2018. Se recabó la información disponible en la facultad y en el repositorio institucional de la universidad. Se contrastaron las publicaciones señaladas por los docentes con el registro CTI-Vitae del Consejo Nacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Olavarria-Benavides, Heber Luis, and Franklin Cordova-Buiza. "Turismo post-Covid para personas con discapacidad: Estudio de preferencias en Perú." https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/issue/view/3857 28, Especial 9 (2023): 482–500. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.30.

Full text
Abstract:
El turismo enfrenta un problema que no se había experimentado antes del COVID-19, esta crisis permite replantear el sector turístico para que sea mejor, resiliente, sostenible e inclusivo. El objetivo de la investigación fue determinar preferencias de las personas con discapacidad que residen en Lima, la capital del Perú, para realizar turismo Post-Covid, la muestra estuvo compuesta por 102 personas registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad. El método de investigación es descriptivo, con enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pacheco-Romero, José. "Editorial." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 62, no. 1 (2016): 5–11. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v62i1881.

Full text
Abstract:
En el último trimestre de 2015, el Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC del Perú convocó a las revistas científicas peruanas indexadas a postular al Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica – CONDECYT/Cienciactiva, para un apoyo económico destinado a publicar, en un período de dos años, un mayor número de artículos de calidad con el objetivo de indexación a bases de datos de importancia, incluyendo Scopus y Web of Science. La Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia (RPGO) ha obtenido este premio que fortalece y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ochoa Cardich, César. "El control de barreras burocráticas por el Indecopi y la tutela de derechos fundamentales económicos." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 413–42. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.015.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se analiza el rol de tutela de los derechos fundamentales de libertad de empresa, no discriminación económica y de propiedad ejercido por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual —Indecopi—, que se ha desarrollado a través de sus resoluciones y de los precedentes administrativos establecidos por la Sala de Defensa de la Competencia 1. Este rol de tutela es muy relevante en nuestro sistema jurídico, en el cual,por su especialidad funcional, la Comisión de Eliminac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guzmán Duxtan, Aldo Javier. "EFECTOS EN LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y AVANCES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ EN ÉPOCAS DE PANDEMIA." Revista de la Sociedad Química del Perú 86, no. 4 (2021): 339–41. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v86i4.306.

Full text
Abstract:
según estimaciones de organismos internacionales como la CEPAL, el Banco Mundial y la OMS. La pandemia sigue generando enormes retos y dificultades, en el Perú y en el mundo, particularmente para América Latina y el Caribe (ALC) a pesar de que varios países siguen tomando medidas y restringiendo algunas actividades para evitar la propagación del virus, los casos siguen aumentando. El COVID-19 sigue generando una alta demanda en diversos suministros médicos, descontrol en los sistemas nacionales de salud pública, devela las carencias de acceder a una atención médica digna, ALC sigue enfrentando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Borges, Fábio, and Edith Venero Ferro. "O Tratado de Livre Comércio Peru e EUA: grupos de influência, ganhadores e perdedores." Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 11, no. 3 (2017): 19. http://dx.doi.org/10.21057/10.21057/repamv11n3.2017.26109.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa o Tratado de Livre Comércio (TCL) firmado entre Peru e EUA em 2009. Começa por abrir um diálogo entre as teorias econômicas e de relações internacionais sobre os benefícios e custos de um TLC. Posteriormente fizemos uso do modelo Putnam para avaliar o processo decisório e que grupos de influência foram decisivos na assinatura do TLC. A hipótese central foi que o Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) peruano teve papel determinante na ratificação do acordo. Para demonstrar que o CENI foi decisivo no processo de negociação, escolhemos trabalhar com os se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Jácome Roca, Alfredo. "Académico honorario Egon Lichtemberger Salomón y académico correspondiente extranjero Roger Guerra-García." Medicina 42, no. 3 (2020): 501–2. http://dx.doi.org/10.56050/01205498.1546.

Full text
Abstract:
El Académico Egon Lichtenberger falleció en Bogotá en mayo de 2020, a sus 99 años. Ante la situación de la comunidad judía durante el gobierno del Tercer Reich, en 1936 su familia emigró a Bogotá, pensando en que con Hitler, ningún lugar de Europa era seguro. El joven Egon quedó marcado por aquel inhumano “holocausto judío” que lo volvió escéptico de la rectoría del universo, aunque su vida fue un testimonio de la posibilidad de un mundo mejor. Fue un gran admirador de Churchill, por la entereza que mostró para enfrentar sin reparos al líder nazi, sin quitar la vista del soviético. Tal vez era
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Córdova Delgado, Margarita. "UNA FACULTAD UNA HISTORIA: ANALISIS ACADEMICO-SOCIO-POLÍTICO DE LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA. PERÚ .1981-2012." Revista Enfermeria la Vanguardia 2, no. 1 (2020): 23–32. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v2i1.275.

Full text
Abstract:
Objetivo General: Determinar la historia de la formación de los profesionales en enfermería: en el aspecto académico–socio-político de la facultad de enfermería. Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Perú 1981-2012. Material y métodos: Investigación aplicada descriptiva de corte transversal, con un paradigma cuali-cuantitativo, la población y muestra fueron docentes y egresados de la Facultad. Resultados: La Facultad en sus 25 años de formación Académica en el aspecto demanda para la Entrada: El ingreso/captación de alumnos: Existe Alta demanda de ingreso 2009-I: (ratio: 11,53), 2009-I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Simbaña Gallardo, Verónica Patricia, Kevin Sebastián Espinosa Carrera, and Diana Elizabeth Vinueza Castillo. "Perspectivas a la producción científica del Ecuador." Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales, no. 14 (May 30, 2020): 117–29. http://dx.doi.org/10.29019/tsafiqui.v14i1.656.

Full text
Abstract:
El presente artículo surge de la necesidad de conocer con cifras objetivas los índices de escritura científica que se realizan en el Ecuador, con respecto a otros países como: Colombia, Perú, Argentina, México y España. La importancia de este estudio radica en reflexionar acerca de este tema, a partir de una revisión de bases de datos internacionales de publicación como SCOPUS, Scielo y SJR. La metodología utilizada es de carácter inductiva-deductiva y se apoya en una investigación bibliográfica, utilizando el método de observación cuantitativa. Existen indagaciones previas acerca del tema tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Marin Samanez, Helen Stephani, and Maritza Dorila Placencia Medina. "Características del perfil del investigador en ciencias médicas y de la salud categoría Monge Medrano, calificado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú, 2022." Horizonte Médico (Lima) 24, no. 1 (2024): e2373. http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2024.v24n1.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Guevara Ríos, Enrique. "Recordando siempre la historia del Instituto Nacional Materno Perinatal, la ex Maternidad de Lima." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 10, no. 2 (2021): 7–9. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.2021234.

Full text
Abstract:
El nacimiento de una nueva vida, siempre fue y seguirá siendo el acontecimiento más hermoso e importante de la creación; y las condiciones que rodean la atención de la futura madre, también son cruciales para el desarrollo normal del recién nacido.
 El Instituto Nacional Materno Perinatal viene cumpliendo su misión de dar atención especializada a la mujer en salud sexual y reproductiva y al neonato de alto riesgo, desarrollando investigación, tecnología y docencia a nivel nacional; desde su creación hace 194 años, un 10 de octubre de 1826.
 Fue el Mariscal don Andrés de Santa Cruz, P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aguirre Garayar, Mónica. "Diseño y validación de escalas de Percepción de la Calidad del Servicio Educativo y de Satisfacción Estudiantil en Educación Superior." Revista EDUCA UMCH, no. 20 (December 20, 2022): 04–23. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202220.241.

Full text
Abstract:
La calidad del servicio educativo constituye la preocupación permanente del ámbito universitario; en el Perú, los modelos nacionales de acreditación, de los últimos catorce años, han ido perfilando un paradigma sobre el cual se evalúan los programas o instituciones. Contar con escalas validadas para medir la percepción de la Calidad del Servicio Educativo y la satisfacción estudiantil desde las dimensiones del Modelo de acreditación nacional permitirá realizar una evaluación en el camino de mejora continua para lograr el reconocimiento de la calidad del servicio educativo.
 La investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gade, Daniel W. "La Ethnobotánica del Perú: Desde la Prehistoria al Presente Donald Ugent , Carlos M Ochoa . 2006. Consejo Nacional de Ciencia, Technología e Innovación Tecnológica-CONCYTEC. Lima, Peru. Pp. 382 US $46.00 (hardback). ISBN: 9972500500." Journal of Ethnobiology 30, no. 1 (2010): 175–76. http://dx.doi.org/10.2993/0278-0771-30.1.175.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rolón Flecha, Lilian Graciela, and Viviana Elizabeth Jiménez Chaves. "Determinación de indicadores y fuentes de verificación necesarios para la Infraestructura Física de Proyectos Educativos de Educación Superior en Paraguay." Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 24, no. 2 (2019): 321–48. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2019-24-2.321-348.

Full text
Abstract:
La infraestructura física es un aspecto fundamental para toda institución educativa de nivel superior, en ella se concretan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello, las condiciones físicas de dichos espacios educativos son sustanciales para el aprendizaje. Para la habilitación de la infraestructura física educativa en los países, no basta con el proyecto ejecutivo de arquitectura, sino que depende del cumplimiento de requisitos establecidos por instituciones reguladoras de cada país. En Paraguay el encargado de habilitar proyectos educativos de Educación Superior es el Consejo Nacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cortez Vàzquez, Augusto, Nora La Serna Palomino, and Hugo Vega Huerta. "Presentacion." Revista de investigación de Sistemas e Informática 6, no. 1 (2009): 5. http://dx.doi.org/10.15381/risi.v6i1.3095.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú, tiene como actividad principal la investigación científica en las áreas de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software, Computación e Informática. La revista RISI es una publicación científica editada por el Instituto de Investigaciones de Ingeniería de sistemas e Informática, tiene una periodicidad semestral, se publica tanto en su versión impresa como digital; recibe artículos originales e inéditos en los temas de relacionados con el campo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Prieto Ávila, Cesar Augusto. "Proyectos de reforma de la ley de ética médica." Revista Colombiana Salud Libre 14, no. 1 (2019): 1–2. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n1.5748.

Full text
Abstract:
Antes que entrar a hacer una intervención de fondo en los debates que deben producirse ante la radicación en el Congreso de la Republica de Proyectos de Ley de reforma de la Ley 23 de 1981 o Ley de Ética Médica, (Proyecto 104/2019 Cámara) es bueno recordar la historia y los orígenes de la construcción y promulgación de la Ley 23 de 1981 en Colombia, que sigue siendo ejemplo para todos los países ibero-latinoamericanos desde entonces. La Ley 23 de 1981 constituyó uno de los más importantes logros alcanzados en los últimos 40 años en nuestro país, en la defensa del ejercicio ético de la Medicina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Clement, Charles R. "La Etnobotánica del Perú Desde la Prehistoria al Presente Ugent, Donald and Carlos M. Ochoa . 2006.La Etnobotánica del Perú Desde la Prehistoria al Presente. Consejo Nacional de Ciencias. Technología e Innovación Tecnológica-CONCYTEC, Calle del Comercio 197, San Borja, Lima, Peru;. www.concytec.gob.pe ; distributed by Libros Peruanos, Av. Benavides 449, Oficina 20, Miraflores, Lima 18, Peru; informes@librosperuanos.com , or Kuntur Huasi, Ocharan 182, Miraflores, Lima 18, Peru; kunturh@amauta.rcp.net.pe. 380 (hardcover). US$ 46.00, Solis 150.00. ISBN: 9972-50-050-0." Economic Botany 61, no. 1 (2007): 100–101. http://dx.doi.org/10.1663/0013-0001(2007)61[100:ledpdl]2.0.co;2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ávila Perozo, Elba Francisca, and Francis Carolina González Pérez. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 24, no. 3 (2020): 1–6. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v24i3.1414.

Full text
Abstract:
Este año 2020 ha marcado un antes y un después en el pensamiento de quienes nos dedicamos en la gestión de las publicaciones científicas. El estado de alarma que se ha suscitado tras la aparición del Covid 19 en el mundo ha generado de forma volátil investigaciones en todas las disciplinas y áreas del saber, impulsando con ello la publicación casi inmediata; y es que la ciencia y la tecnología han tenido un año excepcional en la producción intelectual y científica en comparación con otros sectores de la sociedad.
 Lo referido, ha impulsado abrir las fronteras del conocimiento, a innovar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pintos Amengual, Gabriel. "Ciencia y náutica. Los textos de pilotaje del siglo XVIII." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 343–57. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.18.

Full text
Abstract:
RESUMENEn este artículo se trata de analizar los textos de pilotaje utilizados en el siglo xviii y su adecuación a la ciencia del momento. Para ello, abordamos el estado de la ciencia mediante el establecimiento de los hitos que marcaron la evolución de la navegación astronómica científica y, por otra parte, realizamos el análisis comparativo de los textos, para finalmente determinar si estos adoptaron o no los adelantos de la ciencia náutica y en su caso el periodo transcurrido hasta incluirlos en los textos. Palabras clave: ciencia, náutica, astronomía de posición, textos náuticos Topónimos:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hunger, Pablo Ignacio. "Análisis de la creación y modificación del consejo de la magistratura de la República Argentina." Razón Crítica, no. 4 (January 10, 2018). http://dx.doi.org/10.21789/25007807.1297.

Full text
Abstract:
El presente documento dará cuenta de las modificaciones normativas (constitucionales e infraconstitucionales) que sufrió el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación con el objeto de justificar el impacto negativo que han tenido sobre la administración de justicia de la República Argentina. Dichas modificaciones han alterado el equilibrio republicano establecido explícitamente en la Constitución nacional, restringiendo el derecho de acceder a la justicia de cada argentino. El análisis que se efectuará a continuación se centrará en el plenario del Consejo de la Magistratura par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!