Academic literature on the topic 'Conservación de la flora'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Conservación de la flora.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Conservación de la flora"

1

Actualidades Biológicas, Revista. "Fauna y Flora amenazadas." Actualidades Biológicas 13, no. 50 (2017): 111–13. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.331182.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

AGUT ESCRIG, AGUSTÍ, JOSÉ IGNACIO ALONSO-FELPETE, and BRAIS HERMOSILLA LORENZO. "REDBAG: más de 20 años impulsando la conservación ex situ de la flora silvestre en España." Conservación Vegetal, no. 28 (December 23, 2024): 26–29. https://doi.org/10.15366/cv2024.28.003.

Full text
Abstract:
Se presentan los trabajos realizados por la Red Española de Bancos de Germoplasma de Plantas Silvestres y Fitorrecursos Autóctonos (REDBAG)durante los últimos años para el desarrollo e impulso de la conservación ex situ de la flora silvestre española. Durante 2020-2021 laREDBAG lideró la asesoría para la redacción de las “Directrices para la conservación ex situ de la flora silvestre en España” (MITECO, 2024).Durante 2022-2023, ha coordinado la “Evaluación del estado de la conservación ex situ de las especies de flora incluidas en el CatálogoEspañol de Especies Amenazadas (CEEA), en el Listado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Senar, R., P. P. Ferrer Gallego, E. Laguna, J. A. Rossello, and L. Saez. "Micromeria rodriguezii (Lamiaceae) en la flora peninsular ibérica." Collectanea Botanica 39 (April 20, 2020): e006. http://dx.doi.org/10.3989/collectbot.2020.v39.006.

Full text
Abstract:
Micromeria rodriguezii es una especie endémica de las Islas Baleares (Mediterráneo occidental). Una población de esta especie se ha encontrado en la provincia de Castellón (España), en el margen de un camino forestal. Se proporciona un estudio de la morfología de las plantas de esta población, así como su estado de conservación en la Comunidad Valenciana. Debido a que esta es la única población ibérica conocida hasta el momento, se debe elaborar un plan de manejo y conservación para garantizar su conservación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguinagalde, Itziar. "Quimiotaxonomía y conservación de la flora mediterránea." Ecologia mediterranea 21, no. 1 (1995): 269–76. http://dx.doi.org/10.3406/ecmed.1995.1776.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chulim López, María del Carme, Pedro José Rivero Turriza, and Efren David Turriza Borges. "alimento floral como alternativa para mejorar la producción de miel en la comunidad de Tihosuco, Quintana Roo." Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica 4, no. 3 (2020): 51–59. http://dx.doi.org/10.46990/relayn.2020.4.3.44.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los diversos tipos de flora existente en la Comunidad de Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto; para elaborar una cartilla floral apícola que optimice la producción de miel. Los tipos de investigación son exploratoria, descriptiva, cualitativa y transversal. El resultado es la propuesta de una cartilla floral apícola generando el conocimiento e identificación de plantas de la zona, recomendación del uso y conservación. Concluyendo, la mayoría de los apicultores desconocen los beneficios de las plantas, surgiendo la deforestación, eli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Becerra Parra, Manuel, Antonio Rivas Rangel, and Jaime Pereña Ortiz. "Sobre el estado de conservación de Scrophularia viciosoi A. Ortega & Devesa (Scrophulariaceae)." Acta Botanica Malacitana 32 (December 1, 2007): 282–84. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v32i0.7059.

Full text
Abstract:
About the state of conservation of Scrophularia viciosoi A. Ortega & Devesa (Scrophulariaceae) Palabras clave. Scrophularia viciosoi, Málaga, conservación, flora amenazada.Key words. Scrophularia viciosoi, Málaga, conservation, threatened flora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Liu, J. Q., M. X. Ren, A. Susanna, and J. López-Pujol. "Número especial sobre Ecología, evolución y conservación en las plantas de China: introducción y algunas consideraciones." Collectanea Botanica 34 (December 30, 2015): 001. http://dx.doi.org/10.3989/collectbot.2015.v34.001.

Full text
Abstract:
China tiene una de las floras más ricas del mundo con alrededor 33.000 plantas vasculares, de las cuales hasta 17.000 son endémicas. Además de estas cifras asombrosas, la flora china es muy interesante desde el punto de vista de la evolución, ya que muestra un fuerte carácter relictual con algunos auténticos «fósiles vivientes» como Ginkgo biloba o Metasequoia glyptostroboides. Al mismo tiempo, China probablemente alberga el «frente evolutivo» más importante de las floras templadas del mundo, las montañas Hengduan. Por desgracia, la flora de China también destaca por el elevado número de espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Acosta, Pedro, and José Miguel Medina-Cazorla. "Novedades corológicas para Almería: el género Acer L. en la sierra de Los Filabres." Acta Botanica Malacitana 31 (December 1, 2006): 183–85. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v31i31.7147.

Full text
Abstract:
New chorological records for Almería: the genus Acer L. in Los Filabres mountain rangePalabras clave. Acer monspessulanum, Acer opalus subsp. granatense, flora, conservación, Almería.Key words. Acer monspessulanum, Acer opalus subsp. granatense, flora, conservation, Almeria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz Lifante, Zoila María, Carmen García Llamas, José Díaz Fernández, and Cristina Andrés Camacho. "Nuevas localizaciones para Schenkia elegans (Samp.) Z. Díaz (Gentianaceae) en Andalucía Occidental con apuntes sobre su demografía." Acta Botanica Malacitana 43 (November 21, 2018): 145–47. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v43i0.5314.

Full text
Abstract:
Se confirma la presencia de esta especie singular de la tribu Chironieae (Gencianáceas), reconocida en 2012 para la obra Flora Iberica, en nuevas localizaciones en la provincia de Huelva, así como por primera vez en la provincia de Sevilla. Esto permite ampliar el conocimiento de su área de distribución, con carácter actualmente disyunto, y promover su búsqueda en otros lugares con hábitat similar para ratificar su status de endemicidad. Se ofrece información demográfica de estas nuevas localizaciones encaminada a plantear alguna medida de protección especial para la conservación de esta espec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernárdez Villegas, J. Gaspar, Carmen Acedo Casado, Antonio Rigueiro Rodríguez, Ignacio Silva de la Iglesia, and Jorge Mouriño Lourido. "Flora de Interés del Parque Nacional “Islas Atlánticas de Galicia” (España)." Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente 11, no. 1 (2024): 01–17. http://dx.doi.org/10.37533/cunsurori.v11i1.97.

Full text
Abstract:
El catálogo de la flora vascular del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia se elaboró mediante la revisión de las citas bibliográficas y la exploración del territorio. Se contemplan las tres categorías sistemáticas siguientes: pteridófitos, gimnospermas y angiospermas, separando las angiospermas en dicotiledóneas y monocotiledóneas, y se aportan para cada taxón todas las citas que han sido publicadas hasta el momento y algunas hasta ahora inéditas en el conjunto del Parque Nacional. El catálogo incluye 981 taxones y se han recogido citas desde 1905, cuando el Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Conservación de la flora"

1

Soto, Oyarzún Lorenzo Iván. "Régimen jurídico de conservación de la biodiversidad en Chile." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/39872.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canto, Campos Alejandro Ignacio. "Evaluación y propuesta de clasificación de áreas para la conservación de la flora vascular en sistemas vegetacionales mediterráneos : Región Metropolitana, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147797.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La zona mediterránea de Chile (30º-38ºS) es un área de alta concentración de endemismos (hotspot), en la cual aún existe un registro parcial respecto de la riqueza de flora vascular. Por otro lado, la estructura funcional de la vegetación es evaluada bajo diversos criterios, entre los cuales los patrones biofísicos son aspectos relevantes a considerar en la priorización de áreas de conservación. El presente estudio entrega una caracterización de dos formaciones de vegetación presentes en la región
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Márquez, Taffo Jorge Homero. "Evaluación del estado de conocimiento de la flora del Archipiélago Juan Fernández con fines de conservación." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148099.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Manejo de Suelos y Aguas e Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>El Archipiélago Juan Fernández, debido a lo particular de su flora y fauna, es considerado por varios autores como el sistema de islas con uno de los más altos valores de endemismo a nivel mundial, y al mismo tiempo se constituye en una de las áreas críticas de conservación del planeta. Su historia presenta una extensa explotación de los recursos naturales, junto con un acelerado ingreso de especies foráneas. La misma historia revela una amplia data de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Roque, Gamarra José Eduardo. "Flora vascular de la provincia de Parinacochas (Ayacucho, Perú)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8540.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Expone información sobre la riqueza florística vascular de la provincia de Parinacochas, en el departamento de Ayacucho, que sirva de insumo para posteriores investigaciones científicas (etnobotánica, económica, ecológica, etc.). Así como de instrumentos de planificación y gestión que permita a los gestores políticos dar un uso racional a su territorio. Los datos florísticos obtenidos sirven de utilidad para la evaluación precisa del tema ambiental en la planificación política, social y económica, principalmente de la región centro-sur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vera, Pérez Juan Bautista. "Bases para la conservación de la flora protegida y hábitats prioritarios en el ámbito del sur de Albacete." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/311433.

Full text
Abstract:
Objetivos generales: Elaborar un documento que reúna toda la información disponible sobre la flora y la vegetación de interés para la conservación, analizando los resultados y estableciendo lugares de mayor importancia botánica. Pretendemos sean una herramienta para la Administración Regional dentro del ámbito de Castilla-La Mancha y sirva para futuros trabajos de gestión del medio natural en el territorio. Se pretende que aquellos datos relevantes sean divulgados por los medios adecuados y puestos a disposición del público en general. Material y métodos: El catálogo regional de especies amena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pliscoff, Patricio. "Priorización de áreas para fortalecer la conservación de la flora arbórea nativa en la zona mediterránea de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106695.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Lozano Melissa. "Participación social y conservación ambiental en las Áreas Naturales Protegidas “Centro de Cultura para la Conservación Piedra Herrada” y “ Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca”." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111344.

Full text
Abstract:
La investigación comenzó con una recopilación de información proveniente de artículos científicos y documentos oficiales como lo son los programas de manejo de las Áreas Naturales Protegidas, censos poblacionales, gacetas municipales y planes de desarrollo; información con la cual se elaboró el marco conceptual (Capítulo I), la información abarca desde la definición de ANP, antecedentes de las mismas, así como las diferentes categorías existentes a nivel mundial, nacional y estatal. Como subtema también se buscó información general sobre la calidad de vida y la percepción local, ya que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Figueredo, Cardona Luz Margarita. "Diversidad florística de las terrazas costeras de la Reserva de la Biosfera Baconao. Propuesta de conservación." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50224.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cano, Echevarría Asunción Alipio. "Análisis de la composición de la flora vascular del departamento de Áncash (Perú)." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17063.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados del análisis florístico y fitogeográfico de la flora vascular del departamento de Áncash. El estudio se ha realizado a través de exploraciones botánicas, recolecciones y determinaciones taxonómicas; además de consulta de colecciones de herbarios y de la información disponible en las bases de datos virtuales. La flora vascular del departamento de Ancash comprende 1879 taxones, en 615 géneros y 131 familias. Las Magnoliopsidas (Dicotiledóneas) son el grupo dominante con 1373 taxones, en 454 géneros y 93 familias. Las Liliopsidas (Monocotiledóneas) agrupan a 420
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro, Aracena Camila. "Caracterización de la flora y vegetación del sitio sector norte de Quilpué, y su valorización como sitio de alto valor para la conservación de la biodiversidad en la región de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140055.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>La región de Valparaíso se caracteriza por presentar ecosistemas que sustentan una alta biodiversidad y un alto grado de endemismo, siendo considerada como uno de los hotspots mundiales de biodiversidad, y clasificada como una de las más amenazadas por la iniciativa Global 200 de WWF y el Banco Mundial. A pesar de los esfuerzos por mantener y conservar la biodiversidad presente en la región, a través de áreas protegidas, una evaluación reciente evidencia una superficie remanente de ecosistemas terrestres naturales menor al 40%, los que presentan adem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Conservación de la flora"

1

Meyrat, Alain. Conservación de los ecosistemas y la flora silvestre. Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ollero, H. Sainz. Estrategias para la conservación de la flora amenazada de Aragón. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ed, Merlo María Encarna, Cueto Miguel ed, and Mota Juan F. ed, eds. Flora amenazada de la provincia de Almería: Una perspectiva desde la biología de la conservación. Universidad de Almería, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

F, Mota Juan, Cueto Miguel, and Merlo Ma Encarna, eds. Flora amenazada de la provincia de Almería: Una perspectiva desde la biología de la conservación. Universidad de Almería, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Azkarate, Iñaki. Gipuzkoako flora eta faunaren kontserbazioa =: Conservación de la flora y fauna de Gipuzkoa. Diputación Foral de Gipuzkoa, Departamento de Agricultura y Espacios Naturales, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cozzo, Domingo. Las ciencias forestales (bosques-forestaciones) y la conservación ambiental (faunas-floras silvestres). Editorial Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Laliga, Luis Serra. Estudio crítico de la flora vascular de la provincia de Alicante: Aspectos nomenclaturales, biogeográficos y de conservación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Csillag, Ilonka. Conservación fotografía patrimonial. Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

1842-1917, Stahl A., ed. Flora de Puerto Rico: Acuarelas de Agustín Stahl publicadas por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico en ocasión de su vigésimoquinto aniversario. Fiduciarios del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jesús, Abad Martínez María, ed. Arte, materiales y conservación. Fundación Argentaria, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Conservación de la flora"

1

Alessandrini, Alessandro, Giampaolo Balboni, Lisa Brancaleoni, et al. "Flora." In Geobotany Studies. Springer International Publishing, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-63412-4_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bruyn, J., B. Haak, S. H. Levie, P. J. J. Van Thiel, and E. Van De Wetering. "Flora." In A Corpus of Rembrandt Paintings. Springer Netherlands, 1989. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-009-0811-6_13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Prakash, N. "Flora." In The Shaping of Malaysia. Palgrave Macmillan UK, 1999. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-349-27079-8_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Heckman, Charles W. "Flora." In Monographiae Biologicae. Springer Netherlands, 1998. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-017-3423-3_7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gagnidze, Revaz. "Flora." In The Physical Geography of Georgia. Springer International Publishing, 2022. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-90753-2_13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pignatti, Sandro, and Erika Pignatti Wikus. "Flora." In Geobotany Studies. Springer International Publishing, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-85329-7_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alessandrini, Alessandro, Giampaolo Balboni, Lisa Brancaleoni, et al. "Flora." In Geobotany Studies. Springer International Publishing, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-63412-4_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bährle-Rapp, Marina. "Flora." In Springer Lexikon Kosmetik und Körperpflege. Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-71095-0_4034.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castellanos, Carolina, Diego Córdoba, Cristina López-Gallego, and Laura Toro. "Grupos de flora de interés en conservación." In Biodiversidad 2016. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2017. http://dx.doi.org/10.21068/b001.2016.202.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cuarán Páez, Giovanni Alexander, Emerson Danny Córdoba Bravo, and Daisy Gabriela Guerrero Obando. "Actuales rutas de conexión de los Corredores Biológicos en el municipio de Yacuanquer, Nariño." In Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.171.c217.

Full text
Abstract:
Un corredor biológico es una estrategia que permite conectar ecosistemas o áreas naturales de gran importancia, con la función de preservar la biodiversidad del ecosistema. En el departamento de Nariño se encuentra el Santuario de Fauna y Flora Galeras, área protegida de relevancia en la zona, cuya riqueza está reflejada en la variedad de especies de flora y fauna en los ecosistemas de páramo, bosque alto andino y andino del área protegida, que cuenta con una zona amortiguadora que cumple la función de atenuar y prevenir alteraciones en el mismo, en donde existen corredores biológicos que está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Conservación de la flora"

1

Escobar-Reales, Kevin Joel. "Jardín de Polígonos." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.mbrad.2024.1.394.

Full text
Abstract:
La biodiversidad de Colombia enfrenta un grave deterioro, amenazando la flora endémica. El Jardín Botánico de Bogotá busca mitigar este problema mediante este proyecto innovador que utiliza realidad aumentada y modelado 3D. Este enfoque permitirá visibilizar y educar a los visitantes sobre las especies vegetales en peligro de extinción, promoviendo su conservación a través de experiencias interactivas y educativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez, Gonzalo, and Liliana Salas. "RELEVAMIENTO DE AVES EN EL ECOSISTEMA DEL ARROYO EL SIMBOLAR, CONCEPCIÓN, CAPAYÁN, CATAMARCA, ARGENTINA." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-02.

Full text
Abstract:
El arroyo el Simbolar labra su cauce en la localidad de Concepción, departamento Capayán, Catamarca, Argentina. La flora marginal corresponde a la ecorregión Chaqueña, subecorregión Chaco serrano y ecorregión de Yungas subecorregión Bosque montano. El ambiente se encuentra en muy buen estado de conservación y está incluido en la propuesta de creación del Parque Nacional “Arrayanes de Concepción”. El objetivo de esta investigación fue conocer la diversidad de aves relacionadas con el arroyo El Simbolar. Se realizaron dos muestreos estacionales y asistemáticos mediante la metodología de desplaza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentes Cotes, Milena, Alfonso Avellaneda Cusaría, and Juan Mauricio Garcia Delgadillo. "Una apuesta curricular por una ingeniería forestal y del medio natural." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4045.

Full text
Abstract:
La complejidad y diversidad de los ecosistemas forestales, ubicados en la zona intertropical, que representa una de las mayores riquezas de la humanidad en términos de biodiversidad y diversidad étnica y cultural, está amenazada en la actualidad por la degradación ecológica producto del modelo económico extractivista. Millones de hectáreas de estos ecosistemas, desaparecen cada año o son degradados, amenazando su propia existencia y la de los pueblos y comunidades que en ellos se albergan. Colombia es un país con una importante cantidad de bosques tropicales, distribuidos en cinco grandes regi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Torres, Juan Pablo. "CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE LAS ARCILLAS DIATOMÉICAS Y SU APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA DE HIDROCARBUROS." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.836.

Full text
Abstract:
El tema de la investigación es la capacidad de absorber diferentes hidrocarburos cada uno de estos con una viscosidad distintas, utilizando muestras de suelos que contengan distintos porcentajes de diatomita, es decir, la cantidad en peso de hidrocarburo que puede retener una porción de suelo definida. Se desarrolla la investigación con el fin de mitigar la exposición de los suelos a hidrocarburos, como lo son; aceite quemado, gasolina, petróleo entre otros, ya que, la característica principal de este material es ser altamente contaminante, por lo que genera problemas sociales como: enfermedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sungkajun, Annie, Jinsil Hwaryoung Seo, Michael Bruner, and Zuri Simpson. "Flora." In ARTECH 2019: 9th International Conference on Digital and Interactive Arts. ACM, 2019. http://dx.doi.org/10.1145/3359852.3359919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Galada, Aditi, and Fatma Baytar. "Flora." In Innovate to Elevate. Iowa State University Digital Press, 2022. http://dx.doi.org/10.31274/itaa.15860.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Burnham, Sheriann Ki-Sun. "Cape Flora." In ACM SIGGRAPH 97 Visual Proceedings: The art and interdisciplinary programs of SIGGRAPH '97. ACM Press, 1997. http://dx.doi.org/10.1145/259081.259104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nakayasu, Akira. "Tentacle flora." In SA '18: SIGGRAPH Asia 2018. ACM, 2018. http://dx.doi.org/10.1145/3283289.3283290.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Frankjær, Raune, and Maggie Kitel. "Flora luma." In PDC '16: The 14th Participatory Design Conference. ACM, 2016. http://dx.doi.org/10.1145/2948076.2948115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dauner, Joanna, Matthew Glisson, and Mustafa Karagozler. "Electric flora." In the 2014 companion publication. ACM Press, 2014. http://dx.doi.org/10.1145/2598784.2602799.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Conservación de la flora"

1

Fernandez Garcia, Alvaro Enrique. Análisis de la gestión fiscal ambiental en lo referente a la protección y conservación de la fauna y la flora en los municipios del departamento de Antioquia en 2021. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.008.

Full text
Abstract:
El Control Fiscal Ambiental, como herramienta de evaluación de la función pública, otorgada por la Constitución a los entes de control, permite vigilar las inversiones en materia ambiental y las acciones encaminadas al mejoramiento del medio ambiente. El presente artículo permite analizar la gestión realizada por los municipios del departamento de Antioquia, dicho análisis está enfocado en la preservación y defensa de la flora y la fauna, las inversiones realizadas en el año 2021, la existencia de organizaciones defensoras de animales, la realización de las jornadas de esterilización y el repo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cornejo, Javier, Lilian Painter, Ernesto Ráez Luna, Javier Ramírez, Elvira Salinas, and Rob Wallace. Conservación Transfronteriza. American Museum of Natural History, 2005. http://dx.doi.org/10.5531/cbc.ncep.0125.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Equihua, M., and O. Perez-Maqueo. Modelación Matemática y Conservación. American Museum of Natural History, 2004. http://dx.doi.org/10.5531/cbc.ncep.0069.

Full text
Abstract:
Los modelos formales son herramientas indispensables en el manejo de los recursos naturales y en la biología de la conservación. La modelación puede ser una herramienta útil para estudiar estos sistemas, comunicarse a través de disciplinas e integrar diversos puntos de vista de numerosas partes interesadas. Este módulo muestra cómo construir explícitamente modelos como representaciones alternativas para ayudar a interpretar y comprender la naturaleza. A través de una síntesis y dos ejercicios, describe el contexto general de la modelación científica (como por ejemplo, el uso y los tipos de mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nelson, J., A. Bivens, A. Shinn, et al. Operating Room Telephone Microbial Flora. Defense Technical Information Center, 2005. http://dx.doi.org/10.21236/ada434435.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bravo, Adriana, and Ana Porzecanski. Conservación de Loros en el Neotrópico. American Museum of Natural History, 2012. https://doi.org/10.5531/cbc.ncep.0126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Daniel, Ksepka, and Kristin Lamm. Sistemática y Conservación de la Biodiversidad. American Museum of Natural History, 2013. http://dx.doi.org/10.5531/cbc.ncep.0032.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Batson, W. T., J. T. Jones, and J. S. Angerman. Flora of the Savannah River Plant. Office of Scientific and Technical Information (OSTI), 1985. http://dx.doi.org/10.2172/5105908.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bayón, Ricardo, J. Steven Lovink, and Wouter J. Veening. Financiamiento de la conservación de la biodiversidad. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0010240.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este informe es presentar un panorama general de los distintos mecanismos de financiamiento probados y experimentales que pueden emplearse para alentar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Los mecanismos de financiamiento se clasifican en tres categorías: (i) aquellos que protegen a la biodiversidad como bien público; (ii) aquellos encaminados a corregir las llamadas "externalidades negativas" que atentan contra la conservación de la biodiversidad, y (iii) aquellos que pueden utilizarse para sustentar las empresas basadas en la biodiversidad. Despué
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Loaiza, Camilo, Diego F. Rocha, Amny F. Claros, Fernando Ayerbe, Felipe Salazar, and Silvia J. Alvarez. Aves del cacao de conservación en Orito. Wildlife Conservation Society, 2024. http://dx.doi.org/10.19121/2024.report.50319.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Loaiza, Camilo, Wilmer A. Ramirez, Amny F. Claros, Fernando Ayerbe, Felipe Salazar, and Silvia J. Alvarez. Aves del cacao de conservación en Calamar. Wildlife Conservation Society, 2024. http://dx.doi.org/10.19121/2024.report.50322.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!