To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conservación de la flora.

Dissertations / Theses on the topic 'Conservación de la flora'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Conservación de la flora.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Soto, Oyarzún Lorenzo Iván. "Régimen jurídico de conservación de la biodiversidad en Chile." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/39872.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canto, Campos Alejandro Ignacio. "Evaluación y propuesta de clasificación de áreas para la conservación de la flora vascular en sistemas vegetacionales mediterráneos : Región Metropolitana, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147797.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La zona mediterránea de Chile (30º-38ºS) es un área de alta concentración de endemismos (hotspot), en la cual aún existe un registro parcial respecto de la riqueza de flora vascular. Por otro lado, la estructura funcional de la vegetación es evaluada bajo diversos criterios, entre los cuales los patrones biofísicos son aspectos relevantes a considerar en la priorización de áreas de conservación. El presente estudio entrega una caracterización de dos formaciones de vegetación presentes en la región
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Márquez, Taffo Jorge Homero. "Evaluación del estado de conocimiento de la flora del Archipiélago Juan Fernández con fines de conservación." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148099.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Manejo de Suelos y Aguas e Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>El Archipiélago Juan Fernández, debido a lo particular de su flora y fauna, es considerado por varios autores como el sistema de islas con uno de los más altos valores de endemismo a nivel mundial, y al mismo tiempo se constituye en una de las áreas críticas de conservación del planeta. Su historia presenta una extensa explotación de los recursos naturales, junto con un acelerado ingreso de especies foráneas. La misma historia revela una amplia data de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Roque, Gamarra José Eduardo. "Flora vascular de la provincia de Parinacochas (Ayacucho, Perú)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8540.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Expone información sobre la riqueza florística vascular de la provincia de Parinacochas, en el departamento de Ayacucho, que sirva de insumo para posteriores investigaciones científicas (etnobotánica, económica, ecológica, etc.). Así como de instrumentos de planificación y gestión que permita a los gestores políticos dar un uso racional a su territorio. Los datos florísticos obtenidos sirven de utilidad para la evaluación precisa del tema ambiental en la planificación política, social y económica, principalmente de la región centro-sur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vera, Pérez Juan Bautista. "Bases para la conservación de la flora protegida y hábitats prioritarios en el ámbito del sur de Albacete." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/311433.

Full text
Abstract:
Objetivos generales: Elaborar un documento que reúna toda la información disponible sobre la flora y la vegetación de interés para la conservación, analizando los resultados y estableciendo lugares de mayor importancia botánica. Pretendemos sean una herramienta para la Administración Regional dentro del ámbito de Castilla-La Mancha y sirva para futuros trabajos de gestión del medio natural en el territorio. Se pretende que aquellos datos relevantes sean divulgados por los medios adecuados y puestos a disposición del público en general. Material y métodos: El catálogo regional de especies amena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pliscoff, Patricio. "Priorización de áreas para fortalecer la conservación de la flora arbórea nativa en la zona mediterránea de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106695.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Lozano Melissa. "Participación social y conservación ambiental en las Áreas Naturales Protegidas “Centro de Cultura para la Conservación Piedra Herrada” y “ Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca”." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111344.

Full text
Abstract:
La investigación comenzó con una recopilación de información proveniente de artículos científicos y documentos oficiales como lo son los programas de manejo de las Áreas Naturales Protegidas, censos poblacionales, gacetas municipales y planes de desarrollo; información con la cual se elaboró el marco conceptual (Capítulo I), la información abarca desde la definición de ANP, antecedentes de las mismas, así como las diferentes categorías existentes a nivel mundial, nacional y estatal. Como subtema también se buscó información general sobre la calidad de vida y la percepción local, ya que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Figueredo, Cardona Luz Margarita. "Diversidad florística de las terrazas costeras de la Reserva de la Biosfera Baconao. Propuesta de conservación." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50224.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cano, Echevarría Asunción Alipio. "Análisis de la composición de la flora vascular del departamento de Áncash (Perú)." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17063.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados del análisis florístico y fitogeográfico de la flora vascular del departamento de Áncash. El estudio se ha realizado a través de exploraciones botánicas, recolecciones y determinaciones taxonómicas; además de consulta de colecciones de herbarios y de la información disponible en las bases de datos virtuales. La flora vascular del departamento de Ancash comprende 1879 taxones, en 615 géneros y 131 familias. Las Magnoliopsidas (Dicotiledóneas) son el grupo dominante con 1373 taxones, en 454 géneros y 93 familias. Las Liliopsidas (Monocotiledóneas) agrupan a 420
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro, Aracena Camila. "Caracterización de la flora y vegetación del sitio sector norte de Quilpué, y su valorización como sitio de alto valor para la conservación de la biodiversidad en la región de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140055.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>La región de Valparaíso se caracteriza por presentar ecosistemas que sustentan una alta biodiversidad y un alto grado de endemismo, siendo considerada como uno de los hotspots mundiales de biodiversidad, y clasificada como una de las más amenazadas por la iniciativa Global 200 de WWF y el Banco Mundial. A pesar de los esfuerzos por mantener y conservar la biodiversidad presente en la región, a través de áreas protegidas, una evaluación reciente evidencia una superficie remanente de ecosistemas terrestres naturales menor al 40%, los que presentan adem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González, Camacho Giovani. "Análisis de la política pública de conservación de suelos en el área de protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109352.

Full text
Abstract:
Se elabora un análisis de discurso de las políticas de conservación de suelos tomando como caso de estudio el area protegida Nevado de Toluca, la tesis es producto de un proyecto de investigación.<br>El suelo es un recurso natural que en los últimos años ha sufrido graves problemas de degradación. Como respuesta a este problema el gobierno mexicano ha desarrollado políticas públicas encaminadas a promover su conservación; sin embargo, poco se ha estudiado sobre la implementación de estas políticas públicas en ámbitos locales. El objetivo de la tesis fue analizar las políticas públicas de conse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Caballero, López Berta. "La diversitat d'artròpodes als agro-ecosistemes: efectes del paisatge, la gestió agronòmica, i la composició de la flora arvense = Arthropod diversity in agro-ecosystems: the effects of landscape, management and assembly of weed communities." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/670836.

Full text
Abstract:
La agricultura ecológica se ha planteado como una posible solución paliativa a las negativas consecuencias de la intensificación agrícola. Aunque los beneficios de una agricultura más sostenible y menos intensiva son claros para la flora arvense de los campos de cereales gestionados ecológicamente, no son tan obvios para grupos de artrópodos oportunistas como son los pulgones que pueden ocasionar grandes pérdidas económicas, ni para sus enemigos naturales. Los estudios que abordan el tema de planta-artrópodo son escasos y frecuentemente se ciñen a evaluar las abundancias de ciertos grupos en v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Osores, Arrascue Hulda Ruth. "Valor económico y cultural de especies de la flora utilizadas en la comunidad aguaruna de Yamayakat, Bagua, Amazonas, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10307.

Full text
Abstract:
Realiza el presente estudio, para rescatar el conocimiento ancestral de la flora silvestre e introducida, de uso cotidiano, evaluando su Valor Económico y Cultural. El método aplicado en la investigación se basó en la ejecución de entrevistas semiestructuradas, empleándose en índice de Valor Cultural (VC) de Reyes García et. al. (2006). El Valor Económico se halló con diferentes métodos prácticos. Se encuestaron a 57 informantes, reportándose 104 especies útiles agrupadas en 88 géneros y 44 familias botánicas. Las Familias Apocynaceae, Araceae, Poaceae, Malvaceae, reportaron el mayor número de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Nualart, Dexeus Neus. "Els herbaris, fonts per al coneixement de la flora. Aplicacions en conservació i taxonomia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456806.

Full text
Abstract:
Les col·leccions botàniques constitueixen un registre permanent i ben documentat de la distribució de les plantes en el temps i l’espai. El seu ús ha evolucionat amb el pas del temps, des dels primers herbaris, utilitzats com a meres biblioteques de plantes, fins la actualitat quan han aparegut nous usos per els que no estaven destinats. En aquesta tesi doctoral s’ha avaluat com aquestes col·leccions poden contribuir a millorar el coneixement de la biodiversitat, i s’aporten estudis emmarcats en dues disciplines botàniques: la conservació i la taxonomia. En l’àmbit de la conservació es prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Albanesi, Sebastián Alejandro. "Respuesta del ensamble de aves al manejo forestal con certificación bajo normas FSC, en la selva pedemontana de las Yungas Australes." Master's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4602.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Agulló, Brotons Jonás César. "Studies on ecology, reproductive biology and genetic diversity of Helianthemum caput-felis Boiss. (Cistaceae). A framework for its conservation." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/70958.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Safont, Crespo Elisabet. "Flora and vegetation of the Guayana highlands : past dynamics, global warming and conservation guidelines = Flora i vegetació de les Terres de Guayana : dinàmica del passat, escalfament global i directrius de conservació." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/386460.

Full text
Abstract:
This thesis is aimed at the study of the flora and vegetation of the Guayana Highlands (GH), a set of -50 table mountains (called tepuis) located in the Guayana Shield of northern South America. Special emphasis is put on the potential upward migration of vascular plants as a response to global warming and the suggestion of conservation strategies. The tepui summits contain exceptional diversity and endemism of vascular plants, with more than 2400 known species, of which 30% would be endemics. In this study, the results of the Altitudinal Range Displacement analysis suggest that 30-50% of the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Latorre, Beltrán Cristina Elizabeth. "Caracterización de la flora vascular presente en las comunidades vegetacionales del Cerro El Roble (Caleu, Provincia de Chacabuco) con fines de conservación." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151614.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Forestal<br>El presente estudio busca establecer sitios para la conservación y preservación, a través de una caracterización florística y un Proceso de Análisis Jerárquico (AHP). El estudio se desarrolla en el Santuario de la Naturaleza Cerro El Roble ubicado en la comuna de Til Til (Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana), declarado como tal en el D.E. 229/2000 y actualmente parte del Sitio Prioritario N°2 “El Roble”. El área de estudio presenta una riqueza florística de 160 especies, agrupadas en 101 familias y 55 géneros. Sus tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Álvarez, Ruiz Sergio Marcelo. "Caracterización Florística y Proposición de una Tipología de la Vegetación para la Pre-Cordillera Andina de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105149.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Prado, Morales Rodrigo Andrés. "Evaluación del Impacto en la Huella de Carbono por el Uso de Biodiésel en la Flota de Vehículos Livianos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104138.

Full text
Abstract:
Durante el año 2010 la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realiza su primera medición de la huella de carbono a lo largo de toda su línea productiva, como consecuencia directa de este acto inicia el análisis de distintas iniciativas de mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Dentro de las distintas iniciativas a evaluar se encuentra el uso de biodiésel, donde como primer acercamiento se decide probar su uso e impacto en la flota de vehículos livianos. Para esto se decide investigar el uso de este combustible según las metodologías de medición de la huella de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rotches, Ribalta Roser. "Efecte de les pràctiques agricoles i del paisatge sobre la flora segetal dels secans mediterranis. Implicacions per a la conservació = Effect of farming practices and landscape on the segetal species of Mediterranean dry land arable fields. Implications for conservation." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/327590.

Full text
Abstract:
El desenvolupament i l'expansió de l'agricultura en els seus orígens va comportar la selecció d'una flora associada a aquests ambients, les espècies arvenses. Aquestes espècies, però, han estat considerades un factor limitant per a la producció agrícola de manera que el control i la reducció de les seves poblacions ha estat un dels objectius principals de les estratègies agrícoles. No obstant, el nombre d'espècies arvenses realment nocives és limitat. La majoria d'espècies arvenses rarament provoca grans pèrdues de producció i, en canvi, contribueix de manera considerable a la biodiversitat d'
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Costa-Arbulú, César Manuel. "Biodiversidad y conservación." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272803.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gutelle, Samuel Messer. "Flora: A Cookbook." Miami University / OhioLINK, 2020. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=miami1595520030573631.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Křížová, Lenka. "Analýza positioningu značky Flora." Master's thesis, Vysoká škola ekonomická v Praze, 2010. http://www.nusl.cz/ntk/nusl-72218.

Full text
Abstract:
The main aim of this thesis is to analyze the positioning of Flora brand on the czech market. For my analysis I will use the chosen marketing tools such as the competitor analysis, SWOT analysis so as the analysis of marketing mix. The key source of information will be the qualitative research. On the basis of that I will compare the ideal positioning with the real one and come with the appropriate suggestions which could help to improve the positioning strategy of Flora brand in the Czech republic.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Weber-Woelk, Ursula. ""Flora la belle rommaine" : Studien zur Ikonographie der Göttin Flora im 17. Jahrhundert /." Koln : [s.n.], 1995. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb37522647d.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bezanilla, Lastrico Mario Andrés. "Servidumbres o derechos reales de conservación." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107581.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria tiene por objeto analizar y proponer a la servidumbre o al derecho real de conservaciónNote1. , como una herramienta idónea y eficiente para la conservación de la biodiversidad. Los derechos reales de conservación constituyen un mecanismo altamente flexible y adaptable a los diferentes modelos regulatorios posibles. La flexibilidad de esta institución se debe, básicamente, a su carácter eminentemente privado, a las múltiples posibilidades de combinación con otros mecanismos de conservación, y a la variedad de obje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Fernande, Chamoux Caroline Jeanne. "Conservación y restauración de esculturas policromadas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112158.

Full text
Abstract:
Postítulo de restauración del patrimonio cultural mueble<br>La practica desarrollada para el proyecto de titulación del Postítulo de Restauración del Patrimonio cultural mueble de la Universidad de Chile, se realizó en el Laboratorio de Monumentos del Centro Nacional de Conservación y Restauración, entre los meses de Marzo y Octubre del 2012. Se pudo estudiar, diagnosticar e intervenir cuatro obras en el taller, correspondientes a tres esculturas de Madera policromada y una dorada, entregadas al Laboratorio por Instituciones pertenecientes a la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Arias, Candela Mariel. "Conservación e intercambio de semillas criollas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/11571.

Full text
Abstract:
Las semillas de variedades criollas constituyen reservorios de diversidad biocultural. Esto se debe a que las mismas constituyen una materialización de las características culturales e históricas de las comunidades donde se han desarrollado. Es por ello, que la conservación de semillas cumple un doble propósito: por un lado, permite conservar la diversidad biológica (principalmente la agrobiodiversidad) y por el otro la diversidad cultural asociada a dichas variedades. Con referencia a lo anterior, en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina, se realiza desde el año 2015 “La Feria de Intercambio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Millar, C. María Angélica. "Estado de conservación de la antroponimia." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108775.

Full text
Abstract:
La presente investigación se inserta en el ámbito de la Onomástica, área de la Lingüística que tiene por objeto el estudio de los nombres propios de lugares, Toponimia, y de personas, Antroponimia, etc. Este trabajo consiste en una descripción del “Estado de conservación de la Antroponimia de origen árabe, en el español de Chile”. Según su naturaleza, se trata de una descripción sincrónica. El objeto de estudio de la investigación está constituido por nombres y apellidos de origen árabe - o supuesto origen árabe -, registrados en la fuente a partir de la cual se constituye el corpus.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sallato, Mandiola Magdalena. "Conservación y montaje de exposiciones temporales." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101632.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Apablaza, Constela Marcela del Tránsito. "Conservación y restauración de soportes patrimoniales." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mainville, Lara. "Flora Tristan : pérégrinations vers l'utopie?" Thesis, University of Ottawa (Canada), 1995. http://hdl.handle.net/10393/9547.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Wynne, Goronwy. "An environmental flora of Flintshire." Thesis, University of Salford, 1988. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.239971.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Shinebaum, R. "Faecal flora and rheumatic diseases." Thesis, University of Leeds, 1985. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.355708.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Feliciano, Carolina Delfini. "Flora de Minas Gerais - Begoniaceae." Universidade de São Paulo, 2009. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/41/41132/tde-29102009-172815/.

Full text
Abstract:
O presente trabalho refere-se ao levantamento das espécies do gênero Begonia L. (Begoniaceae) de Minas Gerais. A família inclui dois gêneros: Hillebrandia Oliv., monotípico, endêmico do Arquipélago do Havaí e Begonia L. com cerca de 1400 espécies de ervas e subarbustos, largamente distribuídas pelos trópicos e subtrópicos. A maioria das espécies de Begonia apresenta potencial ornamental com folhas vistosas, frequentemente variegadas e diversas espécies são cultivadas no Brasil com essa finalidade. As espécies nativas do Brasil (aproximadamente 240) concentram-se na Mata Atlântica, sendo raras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Budianto, Flora [Verfasser]. "Essays in Macroeconomics / Flora Budianto." Berlin : Freie Universität Berlin, 2020. http://d-nb.info/1222029537/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Shannon, Mike. "Flora Files: The UA Herbarium." College of Agriculture, University of Arizona (Tucson, AZ), 1986. http://hdl.handle.net/10150/295521.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

PONTECORVO, CRISTIANO. "La flora dell'iglesiente (Sardegna SW)." Doctoral thesis, Università degli Studi di Cagliari, 2007. http://hdl.handle.net/11584/265877.

Full text
Abstract:
Questo lavoro si inserisce in un progetto di ricerca sullo studio dei territori della Sardegna meridionale iniziato nel Sulcis con la tesi dottorale del Prof. Bacchetta(2000). Lo scopo è quello di studiare flora e vegetazione di territori definibili in termini biogeografici a livello di distretto o sub-distretto floristico, in modo da giungere ad una conoscenza botanica della Sardegna meridionale che possa essere la base per l’elaborazione di adeguate strategie di conservazione della sua biodiversità.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Piña, Fernández Samuel. "Biología y conservación del Ferreret, Alytes muletensis." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2014. http://hdl.handle.net/10803/293899.

Full text
Abstract:
El conocimiento de la estructura y dinámica de la población de una especie dada se fundamenta principalmente en el conocimiento de la fracción adulta. Hasta la fecha dicho conocimiento era mínimo para Alytes muletensis, reduciéndose a aspectos etológicos como la reproducción, y en muchos casos la información obtenida provenía de poblaciones cautivas. El presente conjunto de trabajos asienta las bases para el conocimiento de la fracción adulta, como es la identificación de los miembros de la población a partir de técnicas de fotoidentificación, así como la determinación del sexo a partir de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cabrera, Quito Luis An, and Ynga Wilmer Anastacio. "Sistema de gestión de conservación vial- SGCV." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622084.

Full text
Abstract:
El Sistema de Gestión de Conservación Vial – SGCV será implementado en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVIAS NACIONAL), que es la entidad pública responsable de la conservación de las carreteras que forman parte de la red vial nacional. El campo de acción está centrado en la Unidad Gerencial de Conservación considerando el proceso de gestión de contratos de conservación vial. Este, es transversal a los proesos de la institución abarcando las gerencias de conservación, obras y planeamiento institucional. Este proceso forma parte del Sistema Integral de Gestió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rivetti, Ariel. "Conservación mejorativa de caminos pavimentados del noreste." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Civil, 2013. http://hdl.handle.net/11086/1175.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2013<br>Trata de la supervisión de un bacheo asfáltico en el marco de la obra "Cobertura zona 2: conservación mejorativa de caminos pavimentados del noroeste". La misma a cargo de la provincia de Córdoba tuvo un costo original de 56.700.000 y abarca 3 rutas provinciales: Ruta Provincial N°10, Ruta Provincial N°3, y Ruta Provincial N°1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Carozzi, Acuña Romina. "La fotografía, un desafío para la conservación." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101462.

Full text
Abstract:
La raíz de la presente tesis pretende poner en la palestra el desafío que significa la fotografía para el campo de la conservación y de la restauración en nuestros días. De esta forma, el trabajo investigativo que se expone en las siguientes paginas tiene por objeto el análisis crítico de la realidad local y contemporánea que vive el patrimonio fotográfico de nuestro país. Como también, el desarrollo de una propuesta de conservación, basada en la actividad  práctica  que me fue posible llevara cabo en álbumes pertenecientes a la Colección Fotográfica del Archivo Central Andrés Bello.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rojas, Pohlhammer Francisca. "Restauración y conservación de cerámica arqueológica mapuche." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101226.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en la práctica profesional realizada desde noviembre de 2008 hasta la fecha, en las instalaciones del Museo Arqueológico de Santiago (MAS)1 , perteneciente a la Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro. En el transcurso del año 2010, el Museo Arqueológico tiene programado el cambio de su exposición permanente, con el objetivo de formar un centro enfocado a exhibir únicamente material perteneciente a la cultura Mapuche. En el marco de dicho proyecto y ante la necesidad del museo de contar con piezas en buen estado para su exhibición, es que decidí, con m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ruiz, Figari Camila. "Centro de Investigación, Restauración y Conservación C.I.R.C." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/583094.

Full text
Abstract:
El presente documento se divide en cuatro capítulos. El primero, pretende hacer un enfoque general del tema propuesto. El segundo, contiene el marco teórico y conceptual. El tercero, corresponde al análisis del proyecto arquitectónico y su entorno. Finalmente, el cuarto capítulo, presenta la culminación del nuevo Centro de Investigación, Restauración y Conservación – C.I.R.C. El desarrollo de este proyecto pretende y logra, en su totalidad, subsanar los vacíos culturales que se asientan en nuestra sociedad, poniendo en valor su cultura, tradición e historia a través de la investigación, restau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cárdenas, García Ricardo Andrés. "La Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos como instrumento de conservación de los recursos hidrobiológicos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113077.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La regulación de la Antártida, fue un desafío importante en el ámbito internacional durante el siglo XX. Diversos Estados, con intereses divergentes en aquellos parajes, lograron ponerse de acuerdo en el Tratado de Washington de 1959. Poniendo así la piedra fundamental sobre la cual se ha construido todo un sistema de normativas y regulaciones, que hoy se denomina “Sistema Antártico”. Parte fundamental de este Sistema, es la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, la cual tiene como principal objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vilar, Sais Lluís. "Flora i vegetació de la selva." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1987. http://hdl.handle.net/10803/3703.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Viñas, i. Teixidor Xavier. "Flora i vegetació a l'Alta Garrotxa." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 1993. http://hdl.handle.net/10803/301764.

Full text
Abstract:
Hem dut a terme l'estudi de la flora i la vegetació de la l'Alta Garrotxa, territori situat a la part oriental de la serralada pirinenca que abasta aproximadament les terres compreses entre el curs mitjà del riu Fluvià i la frontera francesa. Hem diferenciat en el terriotri 3 sectors ben definits pel que fa a les seves característiques bioclimàtiques i paisatgístiques: Sector Nordoccidental, Sector Central i Sector Sudoriental. En el catàleg florístic del territori donem per a cada àxon una relació crítica de citacions fetes per autors anteriors i assenyalem la seva distribució al territori i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Zimblytė, Giedrė. "Biržulio ežero apyežerio flora ir augalija." Master's thesis, Lithuanian Academic Libraries Network (LABT), 2008. http://vddb.library.lt/obj/LT-eLABa-0001:E.02~2008~D_20080924_184404-75250.

Full text
Abstract:
Biržulio ežero apyežeryje inventorizuota 277 induočių augalų rūšys, priklausančios 71 šeimai ir 51 eilei.Gausiausios augalų rūšimis yra Asteraceae (28 rūšys), Poaceae (25 rūšys), Fabaceae (17 rūšių), Ranunculaceae (16 rūšių), Apiaceae (12 rūšių), Lamiaceae (10 rūšių). Kitose šeimose rasta mažiau nei 10 rūšių. Rastos 5 į Lietuvos RK įrašytos rūšys. Orchis mascula (2 kategorija) – rastos 4 augimvietės ŠR dalyje. Malaxis monophylos (2 kategorija) – vienas individas rastas prie Sąsmaukos miške. Iris sibirica (2 kategorija) – rastos 7 augimvietės rytinėje dalyje, netoli Mažojo Biržulio. Betula humi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Soares, Abel Eustáquio Rocha. "Flora do Distrito Federal : musgos pleurocárpicos." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2011. http://repositorio.unb.br/handle/10482/7883.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado)—Universidade de Brasília, Instituto de Biologia, Departamento de Botânica, 2011.<br>Submitted by Larissa Ferreira dos Angelos (ferreirangelos@gmail.com) on 2011-05-17T19:24:12Z No. of bitstreams: 1 2011_AbelEustáquioR.Soares.pdf: 11391693 bytes, checksum: 12e7777cc2a56b92d730bb9ed5bb1e83 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Luanna Maia(luanna@bce.unb.br) on 2011-05-19T15:50:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2011_AbelEustáquioR.Soares.pdf: 11391693 bytes, checksum: 12e7777cc2a56b92d730bb9ed5bb1e83 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2011-05-19T15:50:42Z (GMT). No
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Walker, Kevin John. "Ecological Changes in the British Flora." Thesis, Durham University, 2009. http://etheses.dur.ac.uk/121/.

Full text
Abstract:
1. In Britain the long tradition of botanical recording at the local (county) scale provides a unique observational record from which to assess floristic change. In this study I utilise historic and contemporary datasets to assess localised extinction at a variety of spatial and temporal scales. 2. One way to quantify floristic change is to calculate county extinction rates: in lowland England this approach revealed a loss of 0.5 species per year since 1900, and not one species a year as previously thought, with northern counties having a lower rate (0.4 species year-1) than those in the south
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!