To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conservación de los recursos naturales - Perú.

Books on the topic 'Conservación de los recursos naturales - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 44 books for your research on the topic 'Conservación de los recursos naturales - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

1966-, Fontaine Guillaume, ed. Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú: Gobernanza en tres dimensiones : de los recursos naturales, la conservación en áreas protegidas y los pueblos indígenas. Quito, Ecuador: FLACSO Ecuador, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morello, Jorge. Políticas nacionales de conservación de recursos naturales, 1986-1989. [Buenos Aires?]: Administración de Parques Nacionales, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Centroamérica, WWF. Capacitación para la conservación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe. Turrialba, Costa Rica: WWF Centroamérica, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guatemala. Proyecto de manejo y conservación de los recursos naturales renovables de la cuenca del río Chixoy. Washington, D.C: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ingpen, Robert R. Conservación: Una forma inteligente de explicar a los niños qué es la conservación. México, D.F: Editorial Origen, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Otero, Manuel. Conservación de los recursos naturales, medio ambiente y comercio internacional: Una visión desde América Latina y el Caribe. San José, C.R: IICA, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

J, Cazzaniga Néstor, and Arelovich Hugo M, eds. Ambientes y recursos naturales del sudoeste bonaerense: Producción, contaminación y conservación : actas de las V Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. [Bahía Blanca, Argentina]: Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense (5th 2008 Bahía Blanca, Argentina). Ambientes y recursos naturales del sudoeste bonaerense: Producción, contaminación y conservación : actas de las V Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Edited by Cazzaniga Néstor J and Arelovich Hugo M. [Bahía Blanca, Argentina]: Editorial de la Universidad Nacional del Sur, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sáenz Torres, Santiago Manuel. Agricultura de conservación y academia en Colombia. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-50-5.

Full text
Abstract:
Como consecuencia del uso intensivo de prácticas inadecuadas de agricultura y ganadería, derivadas de la revolución verde en la región Andina, se tienen daños irreversibles en los recursos edáficos, hídricos y en la biodiversidad. Esto incide no solo en la producción y la productividad agropecuaria sino también en el desmejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales que se sostienen a esta. Por ello, surgieron un conjunto de prácticas que aportan al manejo sustentable de los recursos naturales las cuales se conocen como “agricultura de conservación”. Planteada como una alternativa a las tradicionales prácticas de agricultura y ganadería, se desarrolla a nivel global y, en especial, en la región andina. En estas páginas se demuestra la conveniencia desde las instituciones de educación superior de gestar procesos de formación de capital humano para la investigación y el acompañamiento en la difusión de esta innovación, principalmente hacia los productores rurales involucrados en la agricultura familiar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dale, Virginia H. Ecological modeling for resource management. New York: Springer, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

ill, Roth Robert 1965, ed. El aullido de los monos. New York: Atheneum, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Maton, Anthea. Ecología: Las riquezas disponibles en el planeta. 2nd ed. Englewood Cliffs, N.J: Prentice Hall, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

ill, Roth Robert 1965, ed. When the monkeys came back. New York: Atheneum, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Yarrow, Joanna. 1001 maneras de salvar el planeta: Ideas prácticas para cambiar y salvar el mundo. [México]: Grijalbo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Grosse, W. Jack. The protection and management of our natural resources, wildlife, and habitat. Dobbs Ferry, N.Y: Oceana Publications, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

The protection & management of our natural resources, wildlife & habitat. 2nd ed. Dobbs Ferry, N.Y: Oceana Publications, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Hare, Tony. La destrucción de los habitats. Madrid: Ediciones SM, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cowcher, Helen. Rainforest. London: André Deutsch Children's Books, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

El bosque tropical. New York: Scholastic, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cowcher, Helen. Rainforest =: To tropiko dasos. London: Milet Limited, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cowcher, Helen. Rainforest =: Rừng nhiệt đới. London: Milet, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rain forest. London: Picture Corgi, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rain forest. New York: Farrar, Strauss, and Giroux, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

El bosque tropical. New York: Mirasol, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pasuy Arciniegas, William, ed. Tradición y contemporaneidad. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8939-51-3.

Full text
Abstract:
Tradición y contemporaneidad es la temática que aborda el presente libro, conceptos con aparentes límites o distanciamientos entre creaciones patrimoniales y actuales de urbanismo y arquitectura, cuyo enfoque reflexivo sintetiza tres subtemas: patrimonio natural y arquitectura, patrimonio cultural urbano y patrimonio cultural arquitectónico. En la actualidad y de manera afortunada, la inclusión de estos conceptos en los procesos proyectuales de nuestros contextos de intervención, son una oportunidad de articulación entre pasado y presente que históricamente han estado presentes, pero que en las últimas dos décadas han potenciado la generación reflexiva de contemporaneidades a partir de los patrimonios naturales y culturales. Gracias al aporte de varios profesionales procedentes de Irán, Japón, España, México, Panamá, Perú y Colombia, en el marco de las Jornadas Internacionales de Reflexión en Patrimonio Cultural 2014 organizados por la Universidad de La Salle y la Facultad de Ciencias del Hábitat (Bogotá, Colombia), los autores permiten consolidar un nuevo escenario de diálogo y reflexión para aproximarse a los roles que nuestra sociedad juega en torno a la salvaguardia y conservación del patrimonio cultural a par ir de creaciones urbanas y arquitectónicas contemporáneas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Foro sobre Desarrollo Urbano Sustentable (2002 Puebla, Mexico). Foro sobre desarrollo Uubano sustentable en el Estado de Puebla: Memoria. Puebla, Pue: Honorable Congreso del Estado de Puebla, Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cuencas hidrográficas y conservación de recursos naturales. Fondo Fen, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

María, Buchinger, and Mozo Morrón Teobaldo, eds. Ecología y conservación de recursos naturales renovables. Santafé de Bogotá: Ecoe Ediciones, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Biodiversidad, conservación y uso de recursos naturales: Colombia en el contexto internacional. Fundación Friedrich Ebert de Colombia, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

La extracción de recursos naturales y la protesta social en Perú. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Barker, Geoff. El mundo en riesgo: Cómo salvar nuestro planeta. 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Dale, Virginia H. Ecological Modeling for Resource Management. Springer, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Dale, Virginia H. Ecological Modeling for Resource Management. Springer, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez Escrich, Bárbara, and Rafael Pineda Reyes. Fundamentos de la reproducción biológica. 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. http://dx.doi.org/10.12795/9788447231065.

Full text
Abstract:
La vida es un entretejido finísimo de supervivencia y reproducción. Sobrevivir en un mundo pleno de supervivencias implica defender lo ya conseguido, pero también mejorarlo creando nueva información. Hay que probar a cambiar, a evolucionar, un proceso que únicamente puede llevarse a efecto por reproducción y sacando provecho del juego conservación y cambio, o lo que es lo mismo, heredabilidad y mutación-recombinación. Para que un fenotipo escolte su genotipo a la generación siguiente (reproducción) ha debido sortear muchos obstáculos: superar el nacimiento y la infancia, llegar al periodo de madurez, protegerse de los elementos, encontrar comida, curar las heridas, mantener los parásitos a raya, evadir a los depredadores, cooperar con los miembros de su especie, competir con los de otras, almacenar reservas, encontrar una pareja conveniente (en caso de reproducción sexual), convencerla para tener descendientes y cuidar de ellos hasta que maduren. Estos obstáculos son escrudiñados inmisericordemente por la selección natural ya que "cuando la naturaleza gasta por un lado se ve obligada a ahorrar por otro" (C. Darwin). En este libro se analizan los principios biológicos fundamentales que subyacen en la reproducción de los distintos tipos de organismos, tanto la asexual o vegetativa como la sexual. Frecuentemente se pone el énfasis en aspectos cuantitativos y evolutivos, de forma que pueda resultar de ayuda a un grupo más diverso y amplio de estudiantes durante su formación básica o universitaria, pero también para especialistas en la materia y para cualquier persona entusiasta del campo. En todo caso, se debe tener en cuenta que los organismos siguen el principio de asignación, esto es, un reparto de los recursos limitados entre el mantenimiento, el crecimiento y la reproducción. Todos estos aspectos se discuten a lo largo del libro donde se consideran aspectos moleculares, celulares, orgánicos y sus consecuencias poblacionales o demográficas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Paul, Ganster, ed. The U.S.-Mexican border environment: A road map to a sustainable 2020. San Diego, CA: San Diego State University Press, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Salvar la tierra: Ecología para todos. Edilupa, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Conserving the world's biological diversity. Gland, Switzerland: International Union for Conservation of Nature and Natural Resources, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rodríguez Robayo, Karla Juliana, Fabián Enrique Martínez Camelo, and Carlos Alberto Herrera Heredia. Hacia la reconversión productiva del cultivo de cebolla de rama en la cuenca del lago de Tota (Boyacá, Colombia). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404623.

Full text
Abstract:
La cuenca del lago de Tota presenta actualmente distintas problemáticas socioambientales debido a la presión histórica que han ejercido el uso del recurso hídrico y las actividades productivas que se realizan en la región. Dada esta situación se hace necesario implementar una estrategia para gestionar el cambio progresivo de los sistemas de producción actuales que no sean compatibles con el ecosistema hacia modelos de producción armónicos con la conservación de los recursos naturales. Este documento es una herramienta que orienta a los agricultores en los primeros pasos de su recorrido hacia la transformación productiva, al tiempo que constituye un testimonio de su compromiso y del trabajo que han realizado para lograrlo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Benedetti Ruiz, Susana, Edison García Rivas, Carolina Morales Calderón, and Felipe Labra Oyanedel. Plan de ordenamiento territorial participativo para la reconstrucción productiva y restauración ecológica post incendios experiencia en San Antonio de Cuda comuna de Florida Región del Bio Bio. INFOR, 2020. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/29924.

Full text
Abstract:
En el presente documento, se entrega el plan de ordenamiento territorial desarrollado para la localidad de San Antonio de Cuda, centrado en las características del territorio, físicas, productivas y ecológicas, a través del cual se recomiendan y sugieren áreas potenciales para su uso mediante diferentes opciones productivas y de manejo de los recursos naturales, zonas de protección o utilización con determinadas restricciones que permitan asegurar y mantener la provisión de servicios ecosistémicos claves y la conservación de la biodiversidad en el marco de la restauración ecológica. El propósito de este plan es que se lo consigne como una pauta para la reconstrucción productiva y de restauración ecológica no solo para la comunidad de San Antonio de Cuda, sino también para otras localidades de la región y del país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rainforest. Scholastic Ltd, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cowcher, Helen. Rain Forest. Sagebrush Education Resources, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cowcher, Helen. Rain forest (Scholastic big books). Scholastic, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rainforest (Picture Books). Scholastic, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Foro Sobre Desarrollo Urbano Sustentable En El Estado De Puebla: Memoria. Universidad Veracruzana, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography