To see the other types of publications on this topic, follow the link: Conservación natural.

Dissertations / Theses on the topic 'Conservación natural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Conservación natural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Hidalgo, Verónica Paulina. "Conservación in situ de germoplasma silvestre de papa en la reserva natural Villavicencio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5318.

Full text
Abstract:
El Convenio sobre la Diversidad Biológica revela el papel primordial que desempeña el mantenimiento de la diversidad biológica y establece como prioritaria la conservación in situ de los recursos genéticos. Los parientes silvestres de los cultivos, son parte de esta biodiversidad y representan recursos imprescindibles y relevantes para abordar las necesidades de seguridad alimentaria. La papa, ancestralmente cultivada, es el principal cultivo hortícola a nivel mundial y cuenta con más de 200 especies silvestres emparentadas que proporcionan diversidad genética para el mejoramiento del cultivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez, Hidalgo Gerardo Axel, and Cedillo Jesús Gastón Gutiérrez. "Programa de Conservación y Restauración en el Área Natural Protegida Parque Nacional Lagunas de Zempoala." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65757.

Full text
Abstract:
Tesis de Licenciatura<br>En la presente investigación la zona de estudio fue el Parque Nacional Lagunas de Zempoala se realizó el objetivo general y particular donde principalmente se pretende hacer referencia en el cuidado del medio ambiente, así como su aprovechamiento con un manejo adecuado. Con esta investigación se pretende ubicar las zonas de mayor deforestación y proponer acciones de restauración en el Parque a manera de que disminuya la deforestación ya que existen una serie de problemáticas que van ligadas principalmente a la tala clandestina. Para estudiar los objetivos planteados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martin, Monserrat. "Centro para la conservación del ecosistema precordillerano : equipamiento para la investigación, difusión y educación ambiental : Parque Natural Aguas de Ramón para la conservación del contrafuerte cordillerano." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115794.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez-Jácome, Gabriela. "Patrimonio cultural, turismo y desarrollo local: el caso de Santa Cruz-Galápagos, Ecuador." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671991.

Full text
Abstract:
La despreocupació sobre temes socials, de la història humana, el desenvolupament i el capital social, són un dels inconvenients de desenvolupament en general de les illes Galápagos. Molt pocs han estat els estudis que s'encarreguin d'estudiar les dinàmiques humanes generades des del seu descobriment. En l'actualitat la imatge de destinació de naturalesa de Galápagos ha esborrat tota empremta humana al seu pas, a l'extrem que la població local planteja la inexistència de la seva cultura, generant la construcció d'un imaginari on l'ésser humà no és part de les interaccions humà-natura i perpetua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Grau María Alejandra. "Recubrimientos comestibles y sustancias de origen natural en manzana fresca cortada: una nueva estrategia de conservación." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2006. http://hdl.handle.net/10803/8377.

Full text
Abstract:
L'estil de vida dels consumidors moderns, conjuntament amb el desig d'adquirir productes naturals i beneficiosos per la salut, ha fet que la producció i consum de fruites mitjançant processat mínim, com és el cas de les fruites tallades, s'hagi vist incrementat en els darrers anys. No obstant, l'obtenció d'aquests productes comporta una sèrie d'operacions que poden desencadenar canvis en la qualitat del producte final. Trobar mètodes que ajudin a reduir aquest deteriorament és un dels principals objectius dels sectors involucrats en la producció i conservació de fruites tallades. En aquest sen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Schmidt, Escobar Valentina. "Parque de conservación y protección natural Los Molles CIEM — centro de investigación y extensión Los Molles." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100308.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Coello, Hinojosa Flavio Enrique. "Planificación territorial de espacios rurales para la utilización del turismo como herramienta para la conservación de la riqueza natural y patrimonial de estos." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461836.

Full text
Abstract:
[spa]Esta tesis se sitúa en el debate teórico en relación a la conservación del patrimonio natural y cultural en territorios rurales de la zona norcentral del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), y la permanente presión humana que ejerce la expansión de la ciudad de Quito hacia territorios rurales debido a la falta de espacio, a la implantación del nuevo aeropuerto, al desarrollo de agroindustria, segunda residencia, entre otras, que han disparado el valor de los predios y cambiado el uso del suelo. Entender esta dinámica para plantear la opción de conservación del patrimonio, es imprescindi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santana, Canchanya Dennys Jesús. "Diseño de sistema de cogeneración para centro comercial utilizando gas natural." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/580.

Full text
Abstract:
El tema de tesis desarrollado tiene como objetivo diseñar un sistema de cogeneración para satisfacer los requerimientos de electricidad y aire acondicionado en un Centro Comercial de la ciudad de Lima, que en la actualidad cubre sus requerimientos exclusivamente con energía eléctrica proveniente de una empresa generadora. Para diseñar la Instalación de Cogeneración, primero se evaluó la situación actual energética del Centro Comercial basado en información técnica y estadística de los últimos años. Se logró establecer que la demanda de potencia máxima de electricidad requerida para cubrir carg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sarango, López Andrea Sofía. "Centro Fotográfico de Lima - Centro de difusión, enseñanza y conservación de fotografía." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653429.

Full text
Abstract:
Durante los últimos tiempos, la fotografía se ha convertido en una forma de expresión artística muy valorada. Desde mediados del s.XIX, ha sido el medio de registro de nuestras costumbres, eventos históricos e incluso vestigios arquitectónicos alrededor del mundo. No obstante, con el paso de los años y los avances del mundo digital, el material fotográfico parece haber pasado al olvido. Hoy en día, el Perú cuenta con una gran cantidad de material fotográfico considerado patrimonio histórico. Por ende, su conservación y adecuada exposición al mundo es fundamental. Lamentablemente, existe un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López, González Jaime Antonio. "Análisis de la Gestión de la Fundación Patrimonio Natural y Biodiversidad, “Raíces”." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Benítez, Valerio Jasibe. "Propuesta para el desarrollo turístico alternativo y conservación del medio natural en la localidad las canoitas, Municipio de Isidro Fabela." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49195.

Full text
Abstract:
En este capítulo se muestra cuáles son los antecedent es de estudios sobre el Turismo, así como los cambios a favor de la conservación y la sustentabilidad que ha tenido con el paso del tiempo, y los antecedent es de la Localidad las Canoitas . Se nombran los enfoques de investigación así como los referentes teóricos del Turismo, T urismo Alternativo con sus ca racterísticas y clasificación<br>El incremento de la actividad turística en bosques y áreas naturales se ha convertido en una verdadera amenaza. El exceso en la capacidad de carga de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ungar, Ronderos Paola María. "Planear en el trópico Conocimiento y acción en la gestiónde parques nacionales en Colombia:el caso del Parque Nacional Natural Amacayacu." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96307.

Full text
Abstract:
La creación de áreas protegidas es la principal estrategia mundial para la conservación in situ de la biodiversidad. Su manejo ha sido concebido de diferentes maneras y hoy en día conviven diferentes discursos sobre el papel que se espera jueguen el Estado, los expertos y la sociedad; sobre la forma en que se deben tomar las decisiones y sobre el conocimiento que se considera pertinente para tomarlas. Sin embargo, se han hecho pocos estudios de caso que documenten el funcionamiento de las áreas protegidas en la práctica. Esta disertación resulta de cuatro años de trabajo empírico y observació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gutiérrez, Díaz-Velarde María Isabel. "Influencia de la presencia de visitantes en las características naturales de la Sala de Pinturas de Altamira. Estudio de la ventilación natural." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 1985. http://hdl.handle.net/10803/10615.

Full text
Abstract:
Se aborda el estudio realizado, sobre el comportamiento de la Sala de Pinturas, como un ecosistema ocupado por personas, para diferentes índices de ocupación. Se analizan las variaciones que experimentan la temperatura, la humedad y el contenido en anhídrido carbónico de la Sala de Polícromos determinando, además, como se recuperan estas variables una vez que los visitantes la abandonan.Por otra parte, se estudia la ventilación natural de la Sala, dato de importancia a la hora de analizar los efectos acumulativos producidos por la presencia de los visitantes en ella. La evaluación cuantitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Paredes, Camacho Reyna Angelica. "EFECTIVIDAD ECOLÓGICA Y EN EL MANEJO DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA RESERVA DE LA BIÓSFERA MARIPOSA MONARCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110688.

Full text
Abstract:
La conservación de ecosistemas y ambientes naturales actualmente se ha convertido en un tema de suma importancia a nivel mundial, debido a que, a lo largo de los años la degradación, pérdida de cobertura forestal y cambio de uso de suelo en estos ecosistemas se ha intensificado principalmente a causa de actividades realizadas por el hombre. Derivado de este problema se han establecido diversas estrategias de conservación, una de ellas son las Áreas Naturales Protegidas (ANP), su objetivo principal es conservar, preservar, incentivar la investigación científica, así como divulgar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sabogal, Ana. "Migration or transhumance: A form of sustainable management of natural resources in Peru." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119955.

Full text
Abstract:
This paper analyzes traditional migration processes in Perú and their influence on resource conservation. In the coast as well as in the sierra and selva, migration has been part of human coexistence with fragile ecosystems, allowing their conservation. However, these processes have not been recognized by the political administration. The State should recognize the existence of migration circuits to manage resources and include them within in the planning and development strategies. That must be reflected in the ecologic and economic zoning and inthe territorial land management. At the same ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gutiérrez, Cánovas Cayetano. "Respuestas de los ecosistemas al estrés de origen natural y humano: de las herramientas de biomonitoreo a la ecología predictiva= Ecosystem responses to natural and anthropogenic stress : from biomonitoring tools to predictive ecology." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284791.

Full text
Abstract:
En esta tesis se estudian los efectos del estrés de origen natural y humano en los ecosistemas, usando macroinvertebrados y productores primarios de ríos como organismos modelo, y la salinidad del río y la intensificación de los usos del suelo en la cuenca como indicadores de estrés de origen natural y humano, respectivamente. Los Capítulos 1, 2 y 3 se centran en el desarrollo de herramientas de biomonitoreo basadas en la estructura y el funcionamiento de los ríos salinos (conductividad eléctrica > 5000 µS cm-1). A pesar de su alto valor ecológico, estos ríos están sufriendo una gran presión d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Díaz, Valenzuela Román. "Historia natural, ecología y análisis de la interacción planta-colibrí en un paisaje mexicano, bajo dos aproximaciones teóricas: escalamiento en ecología y redes de interacciones complejas." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/67780.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hinojosa, Veloz Pedro P. "Buffer de (la ) biodiversidad: — Centro de investigación ecológica mediterránea y educación ambiental en el Parque Natural Aguas de Ramón, para la conservación del contrafuerte cordillerano." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100083.

Full text
Abstract:
El tema de la conservación de la biodiversidad, es evidentemente un asunto de preocupación mundial. El interés por proteger y conservar el patrimonio natural, ha surgido como una necesidad de controlar la perturbación de los ecosistemas y asegurar que los recursos naturales se mantengan en el futuro, debido a el valor de los servicios ecosistémicos que el medio ambiente aporta para la supervivencia humana. Ante esta perspectiva, un Proyecto de Investigación de la Biodiversidad, como soporte para la Recuperación y Protección del Patrimonio Natural, donde se pueden establecer metas, evalu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lee, Yu. "La técnica de la policromía en los artesonados de templos budistas en Taiwán: caracterización científica y estudio de la aplicabilidad de consolidantes biocompatibles para su conservación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59465.

Full text
Abstract:
[EN] ABSTRACT The traditional Taiwan polychrome include a wide range of materials, with very different behaviors showing problems of different nature that sometimes requires the application of appropriate adherence and/or consolidation treatment. From this, a study has been conducted aimed to identify these materials and their behaviors as well as, the proposal of a proper adhesive/consolidant with physico-chemical stability and low toxicity. The identification of the materials confirms the use of porcine blood as binder in the preparation layer and tung oil as the binder in the paint layer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Acuña, Zapata Felipe Eduardo. "Modelo de un sistema tipo muro trombe para calefacción solar." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111321.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El sistema muro Trombe se compone de un canal de colección -con un vidrio para colección de radiación solar-, un muro acumulador de calor con rendijas en sus partes superior e inferior, y un espacio habitable. El aire se calienta por contacto con el muro, que constituye la fuente térmica, y recircula entre el colector y el espacio habitable. En esta memoria se desarrolla un modelo bidimensional transiente del sistema muro Trombe, con dimensiones cercanas a las de una realización real de este concepto, considerando como fenómenos principales la acumulación térmica de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mondaca, Farías Héctor Antonio. "Plan de monitoreo participativo sobre las bases del patrimonio natural y cultural de la comunidad agrícola de ascendencia diaguita Los Huascoaltinos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111424.

Full text
Abstract:
Tesis no disponible a texto completo<br>Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>Los espacios naturales que habitan los pueblos originarios cumplen diferentes funciones que contribuyen al bienestar de las personas, tanto en lo material como en lo espiritual. Muchas de estas áreas coinciden con sitios de interés de conservación, lo que genera potenciales conflictos que pueden ser gestionados de manera más efectiva mediante las herramientas de planificación que incorporen la participación de las comunidades locales. En el presente estudio, se pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Manrique, Amalia Esther. "Las políticas públicas de turismo sustentable tendientes a fortalecer el principio de sustentabilidad ambiental." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/17283.

Full text
Abstract:
Los nuevos paradigmas para considerar el medio ambiente junto con los grandes cambios climáticos que existen en la actualidad y que engloban a todo el planeta tierra, hacen que se tenga en cuenta hoy por hoy una mirada más profunda y consciente del principio de sustentabilidad, previendo de esta forma que la generación humana actual tenga la capacidad de satisfacer sus necesidades, sin perjudicar a las generaciones futuras, para lo cual se tiene en cuenta la diversidad y el equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. De ahí su conveniencia. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Méndez, López María Elena. "Mecanismos de participación local en tres esquemas de conservación: Estudios de caso en el sureste mexicano." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/286182.

Full text
Abstract:
Dado el énfasis político en promover la participación local como medio para lograr simultáneamente los objetivos de conservación de la biodiversidad y desarrollo económico local en zonas de alta diversidad, se han realizado varias investigaciones orientadas a entender el desarrollo de los mecanismos y estrategias de participación. Este trabajo pretende contribuir a esta línea de investigación tratando de entender cómo funcionan actualmente los mecanismos de participación en diferentes esquemas de conservación. El estudio se centra en México, país en el qué la conservación de la biodiversidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lamnadi, Yassir. "Ecotourism as a tool for natural and cultural heritage conservation: A case study of Alhoceima and Talassemtane National Parks from Northern Morocco." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670971.

Full text
Abstract:
Aquest estudi investiga la sostenibilitat de l'activitat turistica dins de dos pares nacionals del Marroc (Alhoceima i Talassemtane). Es va desenvolupar un enfocament d'avaluacio a partir de criteris i indicadors europeus de sostenibilitat establerts (ESIT) que l'aplicacio especial d'indicadors addicionals suggeria o ja s'aplica als pares nacionals o arees protegides en general. Dividits en tres grups de criteris principals (ambientals, culturals i economics), els indicadors es van avaluar a partir de les troballes d'entrevistes semiestructurades realitzades amb els agents del turisme, enqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Salbanyà, Benet Jordi. "La conservació dels boscos per part dels propietaris privats forestals." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672342.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi ofereix una visió crítica del deure de conservació dels boscos que s’imposa als propietaris privats. Amb aquesta finalitat analitzarem aquesta institució jurídica des de diferents perspectives i, en primer lloc, veurem com s’ha tractat la seva protecció en els fòrums de política internacional i quins compromisos han assumit els estats en aquesta protecció al llarg dels darrers cinquanta anys des que es va fer palesa la necessitat de salvaguardar el medi ambient. En segon lloc, examinarem com s’incorpora en l’ordenament constitucional estatal aquest recurs natural dins la matèria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mas, Martí Esther. "Climate-induced changes in headwater streams: Effects of warming and drought on resource-consumer trophic interactions." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/286368.

Full text
Abstract:
Changes in temperature and precipitation due to climate change are expected to increase stream water temperature and reduce their discharge. Consequently, more streams might face temporality, experiencing flow intermittency or complete streambed drying. The general aim of this thesis was to determine how climate-induced changes in stream hydrology (drought) and water temperature (warming) influence resource- consumer trophic interactions. Our results showed that although highly reliant on nutrient-poor allochthonous organic matter, most consumers in a forested Mediterranean stream complemen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Caballero, López Berta. "La diversitat d'artròpodes als agro-ecosistemes: efectes del paisatge, la gestió agronòmica, i la composició de la flora arvense = Arthropod diversity in agro-ecosystems: the effects of landscape, management and assembly of weed communities." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/670836.

Full text
Abstract:
La agricultura ecológica se ha planteado como una posible solución paliativa a las negativas consecuencias de la intensificación agrícola. Aunque los beneficios de una agricultura más sostenible y menos intensiva son claros para la flora arvense de los campos de cereales gestionados ecológicamente, no son tan obvios para grupos de artrópodos oportunistas como son los pulgones que pueden ocasionar grandes pérdidas económicas, ni para sus enemigos naturales. Los estudios que abordan el tema de planta-artrópodo son escasos y frecuentemente se ciñen a evaluar las abundancias de ciertos grupos en v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Galli, Sabrina. "Descripción y zonificación de los bosques de Prosopis flexuosa (algarrobo dulce) de la Reserva Villavicencio con el propósito de incluirlos en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/14872.

Full text
Abstract:
En Argentina, la normativa actual define al ordenamiento territorial de los bosques como una herramienta necesaria para la utilización de los recursos forestales. Es importante el conocimiento de su estructura y dinámica para su adecuado manejo. Bajo este marco se llevó a cabo este trabajo. Una de las asociaciones vegetales de la Provincia Biogeográfica del Monte, es el bosque dominado por especies del género Prosopis (conocido como &quot;algarrobal&quot;) que forman unidades boscosas de distinta magnitud en el fondo de valles y bolsones. Particularmente, Prosopis flexuosa es considerada una e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Villanueva, Aramayo Maritza Alessandra. "Estrategias de conservación de diversidad biológica mediante el establecimiento de áreas de protección local: caso de las áreas de conservación municipal." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16007.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico pretende analizar el régimen de las áreas de conservación municipal desarrollado en el año 2001, conforme al Decreto Supremo N° 038-2001-AG, y vigente hasta el año 2007, en atención a su derogación por el Decreto Supremo N° 015- 2007-AG. Durante estos años existió controversia sobre las facultades de los gobiernos locales para crear las áreas de conservación municipal en vista que la Ley N° 26834 – Ley de Áreas Naturales Protegidas, no regulaba las áreas de conservación municipal, y la Ley Orgánica de Municipalidades, tanto la Ley N° 23853 como la Ley N° 279
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Camós, Cabeceran Agustí. "De la història natural a l'evolucionisme: Aspectes de l'estudi de la natura a Catalunya i a Espanya als segles XVIII i XIX." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/3796.

Full text
Abstract:
Es tracta d'una tesi dins de l'àmbit de Història de Ciència, presentada per compendi de publicacions. <br/>Les cinc publicacions que es presenten aborden diferents aspectes del desenvolupament del coneixement científic del éssers vius al llarg dels segles XVIII i XIX, a Catalunya i a l'estat espanyol, quan s'està produint un profund canvi en la forma de comprendre la natura, passant d'una visió fixista i aïllada de cada organisme, a una evolucionista i on el éssers vius estan fortament relacionats amb els altres organismes i el medi.<br/>La primera publicació és un capítol d'un llibre sobre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Yáñez, Yáñez María Fernanda. "Los matsigenka y la conservación del Parque Nacional del Manu." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17993.

Full text
Abstract:
La presencia de población indígena en el Parque Nacional del Manu representa una problemática de la gestión de Áreas Naturales Protegidas que busca encontrar el balance entre conservar la biodiversidad y brindar bienestar a la población. Los matsigenka del Manu, dentro de este contexto, representan la principal población del Parque, y hoy en día plantean desafíos prioritarios para la gestión que consiste en implementar la conservación de acuerdo a las necesidades actuales de las comunidades. A través de la etnografía, esta investigación busca indagar sobre un espacio aún poco abordado d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vadillo, Gálvez Giovana Patricia. "Bases para la conservación de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16578.

Full text
Abstract:
Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una especie endémica de los Andes de Perú y Bolivia, considerada como una riqueza natural y paisajista, categorizada en peligro (EN) mediante Decreto Supremo N° 043-2006-AG y por IUCN (The International Union for Conservation of Nature); debido a que la planta y su habitat es frecuentemente amenazada por las acciones antropogénicas además de sus controladores naturales y su muy bajo el establecimiento de sus plántulas y su variabilidad genética. Debido a esto se hace necesario establecer las bases para su conservación mediante el estudio de sus sem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Granda, Morales Pool Gabriel. "Preservación y conservación de áreas verdes naturales desde una perspectiva de la educación ecológica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655993.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación explora los fundamentos para el cuidado y preservación de las Áreas Verdes, teniendo como foco de interés las áreas verdes naturales, desde una perspectiva de la educación ecológica, poniendo especial énfasis en el papel que los espacios de información ecológica pueden desempeñar para fomentar una conciencia medioambiental en el Perú. El trabajo se centra en la búsqueda del interés social para el conocimiento, preservación y conservación de las Áreas Verdes, para que de este modo la prosperidad urbana del país se incremente beneficiando de múltiples formas el desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Almazán, Hernández Kristell. "Turismo alternativo para la conservación de la Áreas Naturales Protegidas en Santo Tomás, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49208.

Full text
Abstract:
En la cuenta satélite del turismo de México (INEGI-SECTUR, 2010) se define al turismo como " el desplazamiento momentáneo que realizan las personas y comprende las acciones que efectúan durante sus viajes y estancia fuera de su entorno habitual.<br>Actualmente la situación que vive el mundo se torna y se proyecta crítica en diversos ámbitos. Se observan crisis económicas, ambientales, sociales y/o culturales, causando conflictos sociales por los recursos naturales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

León, Sulca Glendy Maybeth. "Gobernanza ambiental y conservación: las gestiones del SERNANP y PROHVILLA en el Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa, y las acciones para su conservación." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14122.

Full text
Abstract:
La conservación de los humedales, en especial de tipo costero, es importante no sólo por los servicios ecosistémicos que brindan sino también porque permite contrarrestar los efectos del cambio climático. No obstante, en el Perú dichos humedales tan sólo representa un 0.15% del total de superficie de humedales (MINAM 2014 a: 117). Pero ¿Qué acciones se están realizando? Con el fin de lograr una adecuada gestión en los humedales del Perú, la Estrategia Nacional de Humedales (ENH), aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2015-MINAM, ha propuesto fortalecer la coordinación interinstitucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cruz, Burga Zoila Aurora. "Percepción local del impacto de la conservación sobre la población rural en áreas naturales protegidas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284862.

Full text
Abstract:
Las Reservas de Biósfera tienen el propósito de crear una alternativa innovadora en el discurso conservacionista hacia el paradigma del desarrollo sostenible, al compaginar el objetivo de proteger la biodiversidad y servicios ecosistémicos con el de asegurar el bienestar de la población local. En este sentido, la presente tesis tiene como finalidad contribuir en el conocimiento de las reservas de biósfera como modelos de gestión del territorio a través del entendimiento de las percepciones y actitudes de las poblaciones que la habitan para evaluar el impacto de los modelos y estrategias de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Díaz, Talamantes Vanya. "Manejo y conservación de la zona de recursos naturales Río Grande San Pedro ZRNRGSP, México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49283.

Full text
Abstract:
La descripción de cada uno de los componentes del área natural protegida, físico, biológico y social, mediante el análisis de la cartografía de la Zona de Recursos Naturales Río Grande San Pedro, misma que se elaboró con información de fuentes oficiales , datos estadísticos de los bancos de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. Partiendo de la caracterización, se realizó un diagnós tico de las condiciones naturales y socioeconómicas de la zona de estudio, para conocer las áreas de vulnerabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Figueroa, Pizarro Judith. "Ecología y conservación del oso andino (Tremarctos ornatus) en las Áreas Naturales Protegidas del Perú." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/59005.

Full text
Abstract:
El oso andino (Tremarctos ornatus) se distribuye en una gran variedad de hábitats y en un amplio rango altitudinal en los Andes de América del Sur, lo cual se encuentra relacionado a la disponibilidad de alimento. En el Perú consume una gran variedad de componentes, principalmente de especies botánicas (98.3%), siendo las más frecuentes las familias: Bromeliaceae, Arecaceae, Cyclanthaceae y Poaceae. Por otro lado, el efecto de las infecciones parasitarias sobre el oso andino podría afectar también la dinámica de sus poblaciones. En el análisis de las heces colectadas en dos áreas, se identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Torres, Sánchez María D'Jalma. "Potestad de los pueblos indígenas sobre los recursos naturales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6256.

Full text
Abstract:
Con ocasión de mi visita al pueblo Kandozi, en Loreto en el 2010, conocí el problema de salud que viene sufriendo dicho pueblo con posterioridad a la llegada de terceros en su territorio, debido a las actividades extractivas de una empresa petrolera. El 90% del pueblo Kandozi viene sufriendo la enfermedad de Hepatitis B. Dicha enfermedad puede llevar a los Kandozi a la extinción. Esta situación me motivó a estudiar sobre los derechos de los pueblos indígenas. Más adelante, tuve la oportunidad de conocer el caso de las comunidades campesinas y rondas campesinas de las provincias de Cele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Balvín, Araujo Karelly. "Influencia de la regulación de riesgos naturales enmarcados en los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en la conservación del recurso hídrico en el área de conservación privada Ilish Pichacoto – Saño, Huancayo en el año 2018." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5120.

Full text
Abstract:
Determinar la influencia de la regulación de riesgos naturales, como mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos, en la conservación del recurso hídrico en el Área de Conservación Privada Ilish Pichacoto – Saño, Huancayo en el año 2018. Métodos: Se utilizó el método de estimación del nivel de riesgos naturales propuesto por el Instituto Nacional de Defensa Civil, asumiendo un entorno científico, deductivo y observacional, sin llegar a experimentar, con el fin de proponer una alternativa de solución aplicativa del problema estudiado; se identificaron metodológicamente los peligros y v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gutiérrez, Del Castillo Cecilia Andrea, and Ciurlizza Luis Roberto Córdova. "Efectos de la “Iniciativa de Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18161.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los diversos efectos que genera una iniciativa de conservación y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en un Área Natural Protegida (ANP) y en la población que habita en ella. Para ello, analizamos el caso del proyecto desarrollado por la organización no gubernamental Conservación Internacional Perú (CI Perú) denominado “Iniciativa para la Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo” (ICAM), ubicado en las provincias de Rioja y Moyobamba en la Región San Martín. La investigación realizada es un diagnóstico intermedio, de carác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Molina, Villamar John Enrique. "Análisis Participativo de Servicios Escosistémicos derivados del Programa Nacional de Reforestación en Manabí, Ecuador." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/672251.

Full text
Abstract:
Al analizar los servicios ecosistémicos ecuatorianas del “Programa Nacional de Reforestación con fines de conservación ambiental, protección de cuencas hidrográficas y beneficios alternos (PNR)” mediante la adaptación y el uso del método de evaluación IAPro, se espera facilitar la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, y con ello aportar conocimiento científico y práctico para el diseño de políticas de gestión de recursos naturales. Del ejercicio de evaluación de las consecuencias del cambio climático en la provisión de servicios ecosistémicos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Regos, Sanz Adrián. "Global change and the uncertain future of biodiversity in Mediterranean-type ecosystems: insights from a strategic foresight process." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/323074.

Full text
Abstract:
La conservación requiere una previsión estratégica que permita abordar con eficacia los retos actuales que plantea el cambio global. La cuenca Mediterránea ha sido identificada como área prioritaria para la conservación, particularmente vulnerable al efecto combinado del cambio climático, el cambio de los usos del suelo y el régimen de perturbaciones por incendios forestales. Los efectos de la interacción de estos factores de cambio y las grandes incertidumbres asociadas a su predicción, también pueden ser vistas como una oportunidad para intervenir a través de mejores políticas de conservació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Huanca, Excelmes Irene Yuvalena. "La función de conservación del Estado en la gestión de las áreas naturales protegidas marino costeras." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9452.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina cómo ejerce el Estado peruano su función de conservación en la gestión de las áreas naturales protegidas marino costeras. Se confirma que efectivamente la gestión de un área natural protegida marino costera es compleja y convoca varios actores y que el estado cumple su función de conservación a través de estos. De igual modo, del análisis de la información recolectada y las entrevistas realizadas a profesionales vinculados al tema se corrobora que existen experiencias aisladas en donde participan estos actores; sin embargo, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Guevara, María Lourdes. "Hacia una densificación urbana para la conservación y protección de áreas naturales. Municipio de Amozoc, Puebla." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119814.

Full text
Abstract:
En México, los recursos naturales han sufrido drásticas transformaciones debido a las acciones degradadoras que el ser humano ha provocado, como la extracción de minerales, la conta- minación y el crecimiento urbano acelerado. Estos fenómenos generan un deterioro en el entorno natural que impacta de forma negativa en la calidad de vida de la población, como es el caso del municipio de Amozoc en el estado de Puebla, México, debido a que la riqueza de sus recursos naturales ha sido explotada de manera irracional sin tomar en cuenta el impacto en la transformación del territorio. En esta investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Belda, Galbis Clara Miracle. "APLICACIÓN CONJUNTA DE INGREDIENTES NATURALES Y TECNOLOGÍAS NO TÉRMICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS MÍNIMAMENTE PROCESADOS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/82693.

Full text
Abstract:
The main goal of food preservation is to ensure foods' microbiological stability and safety, at least, during their shelf life. For this purpose, intense heat treatments have been traditionally applied. However, for some years now, there is a need to search for new alternatives because heat penalizes the properties of foods, while consumer demands for minimally processed products, without synthetic additives. In response to this demand, nowadays it is promoted the application of non-thermal preservation technologies and the use of natural antimicrobials, which allow compliance of the current l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pérez, Lozano Melissa. "Participación social y conservación ambiental en las Áreas Naturales Protegidas “Centro de Cultura para la Conservación Piedra Herrada” y “ Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca”." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111344.

Full text
Abstract:
La investigación comenzó con una recopilación de información proveniente de artículos científicos y documentos oficiales como lo son los programas de manejo de las Áreas Naturales Protegidas, censos poblacionales, gacetas municipales y planes de desarrollo; información con la cual se elaboró el marco conceptual (Capítulo I), la información abarca desde la definición de ANP, antecedentes de las mismas, así como las diferentes categorías existentes a nivel mundial, nacional y estatal. Como subtema también se buscó información general sobre la calidad de vida y la percepción local, ya que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pizarro, Solari Carolina Alejandra. "Áreas marinas protegidas y su utilidad en la conservación de las aves marinas en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Zumba, Quispe Tania Liceth. "Percepción de riesgo ambiental sobre la explotación petrolera en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6557.

Full text
Abstract:
Situándose en el marco de que se continúen con las actividades concernientes a la explotación petrolera en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera ubicada en la Región San Martín a expensas de las posibles consecuencias que afectaría la relación íntima existente entre las comunidades indígenas (CI) y la naturaleza, el presente estudio plantea como objetivo principal describir los riesgos ambientales a los que la población indígena de la Provincia de San Martín percibe estar expuesta frente al proyecto petrolero. Como objetivo específico se busca analizar los factores psicosociales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Blázquez, Morilla Ana Maria. "L'Albufera d'Elx: Evolución cuaternaria y reconstrucción paleoambiental a partir del estudio de los foraminíferos fósiles." Doctoral thesis, Universitat de València, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9948.

Full text
Abstract:
L'Albufera d'Elx es uno de los espacios húmedos más importantes de la Comunidad Valenciana, situada al S de la provincia de Alicante. Desde el punto de vista geológico se localiza en la Depresión de Elx, dentro de la Cuenca del Bajo Segura, y ocupa parte del sinclinal limitado por los anticlinales que constituyen la Serra de Santa Pola y la Serra del Molar. La tendencia a la elevación tectónica de los anticlinales explica la existencia y conservación de las numerosas terrazas cuaternarias de distinta edad adosadas a ambas sierras y que han sido objeto de investigación de muchos autores. Este t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!